RETRO-BIT reconoce que usó fan traducciones haciéndolas pasar por originales

17, 8, 9, 10, 11, 12
stormlord escribió:
sadistics escribió:
stormlord escribió:soflama de gilipolleces post tras post


Eres el único defensor del gafas, por qué será?
Curioso cuanto menos [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Eh en mi barrio han hecho una recogida de alimentos voluntaria, voy a ir a robarles la comida que han recogido altruistamente y la voy a vender porque el que la ha donado no me ha dicho que no pueda venderla

Te repito lo del mensaje anterior que te dedique, a ver si empezamos ya a carburar un poquito...

Borra esa cita porque yo no he dicho eso.

Es el resumen de lo que has dicho, si no te gusta reporta y listo.
Creo que se entiende, deja de desvirtuar el hilo

Una cosa es que lo hecho se ceda al uso y disfrute personal de la comunidad sin fines comerciales por parte de estos y otro es que lo uses de modo comercial sin su permiso para ganar dinero, si no se comprende esto es normal lo que le termina pasando a muchos, que dejan de hacer cosas para la comunidad y luego vienen los lloros de que nadie hace nada

Lo mejor es ver el video que me llegó y postee hace unos pocos post tirado por copy por parte del traductor que se ha apropiado del trabajo de otros, para eso no hay copy, para una gracia random si [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Me encantaria ver a los expertos que están dejando en bragas al no traductor, en un directo con el, a ver si el tío baja los humos.

Un persona que habla de él mismo en tercera persona, que dice ser filologo, traductor pero con chat gpt, programador de turbo C, y código maquina, y que luego cuando le dicen q demuestre sus habilidades se esconde y pone excusas, merece que le desenmascaren.

Yo ni de coña hubiera comprado el gley si supiera qie el estaba involucrado.

Cuando le salió el tiro por la culata con las amenazas al vaquero cuando le bloqueo, y luego dijo que aquel email prepotente era no menos que un estudio social, para obtener visitas a su canal... Se arrepintió porque se rieron de el, que se cree alguien y no es nadie y metió la excusa barata.

Como ahora esta haciendo, todo pinta a que ha fusilado la rom, cambiado 4 cosas y se ha llevado la pasta por la jeta, luego pone excusas de falta de tiempo, cuando será de perícia para tapar sus pasos.

Un prepotente de tomo y lomo.
RadiactivoEnJapon escribió:Me encantaria ver a los expertos que están dejando en bragas al no traductor, en un directo con el, a ver si el tío baja los humos.

Un persona que habla de él mismo en tercera persona, que dice ser filologo, traductor pero con chat gpt, programador de turbo C, y código maquina, y que luego cuando le dicen q demuestre sus habilidades se esconde y pone excusas, merece que le desenmascaren.

Yo ni de coña hubiera comprado el gley si supiera qie el estaba involucrado.

Cuando le salió el tiro por la culata con las amenazas al vaquero cuando le bloqueo, y luego dijo que aquel email prepotente era no menos que un estudio social, para obtener visitas a su canal... Se arrepintió porque se rieron de el, que se cree alguien y no es nadie y metió la excusa barata.

Como ahora esta haciendo, todo pinta a que ha fusilado la rom, cambiado 4 cosas y se ha llevado la pasta por la jeta, luego pone excusas de falta de tiempo, cuando será de perícia para tapar sus pasos.

Un prepotente de tomo y lomo.


No, a ver, si filólogo es.
Y debo decir que en su campo es buenísimo.

Simplemente ha hecho una estupidez y ya, pero las cosas como son.
@Megaflan es tan filologo como prepotente.

Cuando dijo me conocen como el hombre de los mil nombres.... Vergüenza ajena, de momento lo único que he visto es un tío que usa cuatro palabras alternativas en su vocabulario y que miente más que habla
RadiactivoEnJapon escribió:@Megaflan es tan filologo como prepotente.

Cuando dijo me conocen como el hombre de los mil nombres.... Vergüenza ajena, de momento lo único que he visto es un tío que usa cuatro palabras alternativas en su vocabulario y que miente más que habla

Una cosa no quita la otra~~
Pero vaya, dejando de lado ese tema, personalmente creo que le iría mejor centrandose en su campo y ya.
Demostrando su conocimiento filológico antes que meterse en tertulias y en problemas que solo van a causar daño hacia su propia persona.
sadistics escribió:No fue asi, se inspiró en ellos. Las pruebas las tienes en su directo

¿Este video si tiene derechos? Vaya, con la doble moral…
Espera que también es músico y diseñador gráfico, analista programador, guionista y lo más chistoso, "haciendo especial énfasis en su acabado final" el chiste se explica solo.

"En la actualidad soy Analista programador en el proyecto Frénesis Zone®, proyecto empresarial que empezamos a gestar yo y un reducido grupo de socios aficionados al código a finales de 2016. Como Analista programador, mi función se centra en el desarrollo del código de las aplicaciones y videojuegos, haciendo especial énfasis en el motor de juego y jugabilidad, así como la interfaz y programación gráfica. Además de eso, desarrollo funciones relacionadas tales como la elaboración de contenidos en el guión y trama, y la creación de contenidos multimedia, tales como la composición y edición musical, la edición de gráficos, haciendo especial énfasis en su acabado final, etc."
RadiactivoEnJapon escribió:Me encantaria ver a los expertos que están dejando en bragas al no traductor, en un directo con el, a ver si el tío baja los humos...

Yo no estoy de acuerdo, ya se sabe bastante del tema y opino como Flan, se ha equivocado y las cosas son como son, no veo la necesidad de directos ni similares.

Curiosamente, algunos que saben algo de estos temas ya están hablando y están bastante alejados del tono que se estaba empleando desde el primer post, que no ayuda en nada, ni a favor ni en contra. Parecía la tontería esa del "y tú más".

[/cachondeo on]
¿Expertos? Si vierais las conversaciones que tenemos todos los días nos llamaríais zumbados [+risas] [carcajad]
[/cachondeo off]
Romhacker en su tiempo libre
@anonimeitor es que aunque se quisiera dar ese debate, me juego la cabeza que el mil nombres no lo aceptaría.
Megaflan escribió:Sobre el tema legal que se ha discutido últimamente, la mayoría de herramientas y parches suelen contar con licencia, desde GPL hasta MIT. Muy pocas permiten su uso comercial, y podría contar con los dedos de una mano las que lo permiten sin acreditación, como ha sucedido en este caso.

Esto es algo que, ya sea por desconocimiento o por mala fe, casi ninguna página web que distribuye estos parches muestra. Aunque es posible que el autor lo haya incluido en el Léeme o en su propio repositorio, sigue siendo un punto pendiente que se debe abordar y profundizar.

No es el caso. En ninguna parte de la web de MIJET ni en el readme de su parche del Gley Lancer dice nada acerca de permisos para usarlo o para crear trabajos derivados. La ausencia de permiso no es una concesión del mismo.

stormlord escribió:Aprovecho la excepción (y no quería decir nada más en el hilo) para decir que lo de las licencias me queda claro, no controlo mucho eso, y estoy de acuerdo en que usar algo sin pedir permiso no está bien, y si todo lo que cualquiera sube a Internet tiene automáticamente una cierta licencia, pues entonces nada más que decir, enterado quedo.

Es justo al revés, nada tiene una licencia implícita. Si no se especifica una licencia, no hay licencia. Da la impresión de que el resumen que has sacado es que si algo está públicamente en Internet es "barra libre" a no ser que haya una licencia que lo prohíba, y no es así.
Coop escribió:
Megaflan escribió:Sobre el tema legal que se ha discutido últimamente, la mayoría de herramientas y parches suelen contar con licencia, desde GPL hasta MIT. Muy pocas permiten su uso comercial, y podría contar con los dedos de una mano las que lo permiten sin acreditación, como ha sucedido en este caso.

Esto es algo que, ya sea por desconocimiento o por mala fe, casi ninguna página web que distribuye estos parches muestra. Aunque es posible que el autor lo haya incluido en el Léeme o en su propio repositorio, sigue siendo un punto pendiente que se debe abordar y profundizar.

No es el caso. En ninguna parte de la web de MIJET ni en el readme de su parche del Gley Lancer dice nada acerca de permisos para usarlo o para crear trabajos derivados. La ausencia de permiso no es una concesión del mismo.


Imagen

Aparece en su página antigua, cuando el pobre aún tenía ganas de hacer cosas.
Parece que un par de años después ya tuvo problemas y simplemente mandó todo a la mierda, de ahí que ponga que no quiere que le manden nada sobre los parches, para él es una época olvidada.

Es el resultado de PRECISAMENTE ESTO que acaba de ocurrir. Eso es lo que se consigue.

Sabiendo esto, ya no es que esté mal cogerlo sin preguntar, es que da la misma sensación que escupir sobre el legado de alguien.

EDIT: Ya veo que realmente estamos opinando lo mismo, lo que yo estaba diciendo en el momento de "como ha sucedido en este caso" es la explotación del parche para su uso comercial y sin acreditación. No que el parche tenga esa licencia... [360º]
RadiactivoEnJapon escribió:@anonimeitor es que aunque se quisiera dar ese debate, me juego la cabeza que el mil nombres no lo aceptaría.

Tenía un directo conmigo y al parecer a ultima hora no podía por trabajo. Aunque sinceramente me alegro en parte porque con las chapas que mete (que no tienen sentido) para defenderse es capaz de dormir a cualquiera. Igual creo que está ya todo dicho al menos con este tema y quien no quiera verlo es que está ciego o no quiere ver.
En el caso de Mijet no había la posibilidad de pedir permiso pero Svambo, Aeon Génesis... , no creo que estén muy contentos de que "en mayor o menor medida" su trabajo termine en un producto comercial. Alguno se ha pronunciado al respecto?
Madre con los edits, eol tendria que tener una herramienta para activar o desactivar notificación de cuando se hacen edits [facepalm]
AlienatedDiego2 escribió:En el caso de Mijet no había la posibilidad de pedir permiso pero Svambo, Aeon Génesis... , no creo que estén muy contentos de que "en mayor o menor medida" su trabajo termine en un producto comercial. Alguno se ha pronunciado al respecto?

Creo que he visto a Aeon Genesis por Bluesky hablando del tema y dijo que se intentó contactar con él pero no hubo respuesta.
https://bsky.app/profile/aeongenesis.net/post/3limtwpk3o22z
    Editado por [erick]. Razón: baits, flame
    DJ Deu está baneado hasta el 8/4/2025 10:26 por "Troll"
      Editado por [erick]. Razón: flamer
      Holita a todos,

      En el hilo conviven gente que le gusta la gresca y gente que quiere aportar información. Los que venís a lanzar baits, dejadlo.

      [bye]
        Editado por [erick]. Razón: la próxima, ban
        Desde la más total de las ignorancias, puedo hablar sobre mis experiencias con traductores, aunque en mercados alejados de los videojuegos.

        Habitualmente los traductores, o al menos lo que yo he visto, suelen tener una traducción de referencia. Puede ser o una "oficial" de otro idioma que controlen mejor o incluso una automática, que desde hace unos años funcionan mejor.

        Entonces trabajan en paralelo con el texto original, el texto de referencia y el suyo.

        En un trabajo de traducción habitual se deriva en desgranar el texto en párrafos, y que cada párrafo se divida en tres párrafos al mismo tiempo: el original, el de referencia y el nuevo desde cero.

        Y puede ocurrir que, por falta de tiempo , en lugar de escribir la traducción del encargo desde cero lo hagas teniendo como base la de referencia (es decir, dos párrafos y el segundo es el que vas modificando) y ahí es donde puedes meter la pata por despistes.

        No me cabe duda que mucha gente utiliza otras traducciones como apoyo, o por tener otros puntos de vista sobre la traducción. Pero si te pasas de listo o te entras las prisas tenderás a dejar frases tal y como están porque te parece que están bien o incluso a dejar rastros que te dejan en evidencia.
        Al final en cada escalon de esta comunidad todo siempre va a los siguente: como le puedo sacar dinero a alguien sin dar palo.
        carcayu80 escribió:Desde la más total de las ignorancias, puedo hablar sobre mis experiencias con traductores, aunque en mercados alejados de los videojuegos.

        Habitualmente los traductores, o al menos lo que yo he visto, suelen tener una traducción de referencia. Puede ser o una "oficial" de otro idioma que controlen mejor o incluso una automática, que desde hace unos años funcionan mejor.

        Entonces trabajan en paralelo con el texto original, el texto de referencia y el suyo.

        En un trabajo de traducción habitual se deriva en desgranar el texto en párrafos, y que cada párrafo se divida en tres párrafos al mismo tiempo: el original, el de referencia y el nuevo desde cero.

        Y puede ocurrir que, por falta de tiempo , en lugar de escribir la traducción del encargo desde cero lo hagas teniendo como base la de referencia (es decir, dos párrafos y el segundo es el que vas modificando) y ahí es donde puedes meter la pata por despistes.

        No me cabe duda que mucha gente utiliza otras traducciones como apoyo, o por tener otros puntos de vista sobre la traducción. Pero si te pasas de listo o te entras las prisas tenderás a dejar frases tal y como están porque te parece que están bien o incluso a dejar rastros que te dejan en evidencia.


        Precisamente en esa dirección va la defensa de Rod, pero no es tan sencillo.

        Como ya se ha comentado a lo largo del hilo, traducir videojuegos (sobre todo clásicos) no es tan sencillo como simplemente traducir cadenas de texto y reemplazar unas por otras.

        Para llegar a esa posibilidad, en muchos casos previamente hay que hacer un trabajo inmenso para modificar la forma en la que el juego almacena y gestiona ese texto. Es un trabajo muy duro y requiere mucho conocimiento.

        Rod ha cogido versiones ya traducidas previamente, con el trabajo gordo de ingeniería inversa y rom hacking ya realizado por otras personas y con eso ha modificado en algunos casos cosas leves como el color de la fuente o cambiar una palabra por otra y así tener una forma de justificar que esas traducciones no son una copia de las anteriores.

        Así que el problema no es traducir un texto basándote en lo que otro ya tradujo antes, sino aprovecharse del trabajo de ingeniería y desarrollo de otras personas para después borrarles el mérito y llevarse el dinero.

        Hasta ha borrado a parte del staff de juegos para meterse el, es demencial.

        Un símil similar seria darle los méritos al que traducía del Alemán al Inglés los mensajes de Enigma e ignorar el trabajo de Alan Turing y su equipo para conseguir descodificar primero esos mensajes.
        -Giru- escribió:
        carcayu80 escribió:Desde la más total de las ignorancias, puedo hablar sobre mis experiencias con traductores, aunque en mercados alejados de los videojuegos.

        Habitualmente los traductores, o al menos lo que yo he visto, suelen tener una traducción de referencia. Puede ser o una "oficial" de otro idioma que controlen mejor o incluso una automática, que desde hace unos años funcionan mejor.

        Entonces trabajan en paralelo con el texto original, el texto de referencia y el suyo.

        En un trabajo de traducción habitual se deriva en desgranar el texto en párrafos, y que cada párrafo se divida en tres párrafos al mismo tiempo: el original, el de referencia y el nuevo desde cero.

        Y puede ocurrir que, por falta de tiempo , en lugar de escribir la traducción del encargo desde cero lo hagas teniendo como base la de referencia (es decir, dos párrafos y el segundo es el que vas modificando) y ahí es donde puedes meter la pata por despistes.

        No me cabe duda que mucha gente utiliza otras traducciones como apoyo, o por tener otros puntos de vista sobre la traducción. Pero si te pasas de listo o te entras las prisas tenderás a dejar frases tal y como están porque te parece que están bien o incluso a dejar rastros que te dejan en evidencia.


        Precisamente en esa dirección va la defensa de Rod, pero no es tan sencillo.

        Como ya se ha comentado a lo largo del hilo, traducir videojuegos (sobre todo clásicos) no es tan sencillo como simplemente traducir cadenas de texto y reemplazar unas por otras.

        Para llegar a esa posibilidad, en muchos casos previamente hay que hacer un trabajo inmenso para modificar la forma en la que el juego almacena y gestiona ese texto. Es un trabajo muy duro y requiere mucho conocimiento.

        Rod ha cogido versiones ya traducidas previamente, con el trabajo gordo de ingeniería inversa y rom hacking ya realizado por otras personas y con eso ha modificado en algunos casos cosas leves como el color de la fuente o cambiar una palabra por otra y así tener una forma de justificar que esas traducciones no son una copia de las anteriores.

        Así que el problema no es traducir un texto basándote en lo que otro ya tradujo antes, sino aprovecharse del trabajo de ingeniería y desarrollo de otras personas para después borrarles el mérito y llevarse el dinero.

        Hasta ha borrado a parte del staff de juegos para meterse el, es demencial.

        Un símil similar seria darle los méritos al que traducía del Alemán al Inglés los mensajes de Enigma e ignorar el trabajo de Alan Turing y su equipo para conseguir descodificar primero esos mensajes.


        Sí, dentro de mis limitados conocimientos, entiendo que es lo que ha ocurrido, que no deja de tener símiles.

        Lo que debería haber hecho, entiendo, es leer las traducciones y ENTENDER cómo había hecho ese trabajo, y hacerlo de cero.

        No es lo mismo que tú tomes una escena de una película de referencia y la recrees, como hacen en los Simpsons, a subir esa escena a un programa de IA y pedirle que le ponga un estilo a los Simpsons.

        Lo primero es lo que hace un profesional: tomar todo el control de tu trabajo. Lo segundo son atajos de personas a las que un encargo se les queda grande.

        Sí es así, el primer error es aceptar un trabajo del que no entiendes su magnitud.
        Voy a dejar esto por aquí porque me parece importante para el debate y que personalmente desconocía en buena parte :

        https://www.educaciontrespuntocero.com/ ... -internet/

        Hago especial atención en la licencia Copyright :

        "Bajo el lema ‘todos los derechos reservados’ es, quizás, una de las más conocidas por los usuarios y, también, la más restrictiva. Esta licencia protege los derechos de autoría y, por eso, es el responsable de la obra quien decide sobre las condiciones en las que puede ser reproducido o distribuido el contenido. Para usarlo, es imprescindible el permiso expreso del autor y muchas veces también pagar por ello. Cualquier recurso de Internet en el que no se indique una licencia específica, está automáticamente protegido por Copyright, aunque se podría utilizar para fines educativos o informativos, pero siempre con limitaciones."

        En negrita lo mas importante, con ello queda claro que Rod se equivocó con el uso, específicamente por copiar parcialmente o completamente el trabajo de MIJET y sobre todo por cobrar por ello. No pensé que dejar un trabajo sin especificar licencia se llevase el tipo más restrictivo.

        Al menos sobre el papel es así porque no sé realmente el tipo de licencia que tiene.

        Y pongo algo más también importante haciendo referencia a la licencia Copyleft :

        "cualquier creación que se ampare bajo ella puede usarse, modificarse y redistribuirse, aunque siempre reconociendo los derechos de autor, que es quien decide sobre el aspecto comercial de su obra."

        Si el hack tuviera licencia Copyleft lo único que se le podría recriminar a Rod es el hecho de haber cobrado, ¿o me equivoco?. En ese caso, ¿qué posibilidad hay o en qué escenario el cobro deja de ser ilegal o inmoral?

        Esto último es suponiendo que tuviera esa licencia. Rod en un directo dijo que era así, pero no queda claro, ¿en alguna parte el creador del hack deja claro esto?

        Edito : repasando lo dicho, el hack está para que la gente lo use, en ese caso no se necesita ningún permiso por parte del autor para usarlo por lo que deduzco que la licencia ya no puede ser Copyright y pasaría a ser Copyleft como afirmaba Rod. Ahora quedaría aclarar el tema de cobrar.
        stormlord escribió:Voy a dejar esto por aquí porque me parece importante para el debate y que personalmente desconocía en buena parte :

        https://www.educaciontrespuntocero.com/ ... -internet/

        Hago especial atención en la licencia Copyright :

        "Bajo el lema ‘todos los derechos reservados’ es, quizás, una de las más conocidas por los usuarios y, también, la más restrictiva. Esta licencia protege los derechos de autoría y, por eso, es el responsable de la obra quien decide sobre las condiciones en las que puede ser reproducido o distribuido el contenido. Para usarlo, es imprescindible el permiso expreso del autor y muchas veces también pagar por ello. Cualquier recurso de Internet en el que no se indique una licencia específica, está automáticamente protegido por Copyright, aunque se podría utilizar para fines educativos o informativos, pero siempre con limitaciones."

        En negrita lo mas importante, con ello queda claro que Rod se equivocó con el uso, específicamente por copiar parcialmente o completamente el trabajo de MIJET y sobre todo por cobrar por ello. No pensé que dejar un trabajo sin especificar licencia se llevase el tipo más restrictivo.

        Al menos sobre el papel es así porque no sé realmente el tipo de licencia que tiene.

        Y pongo algo más también importante haciendo referencia a la licencia Copyleft :

        "cualquier creación que se ampare bajo ella puede usarse, modificarse y redistribuirse, aunque siempre reconociendo los derechos de autor, que es quien decide sobre el aspecto comercial de su obra."

        Si el hack tuviera licencia Copyleft lo único que se le podría recriminar a Rod es el hecho de haber cobrado, ¿o me equivoco?. En ese caso, ¿qué posibilidad hay o en qué escenario el cobro deja de ser ilegal o inmoral?

        Esto último es suponiendo que tuviera esa licencia. Rod en un directo dijo que era así, pero no queda claro, ¿en alguna parte el creador del hack deja claro esto?


        Yo creo que no es necesario tanto desarrollo de posibles complicaciones por hacer uso de otros trabajos.

        A una persona se le encarga un trabajo. En este caso el encargo es la traducción de un texto y la implementación del mismo en un archivo digital. El que contrata, o por detallarlo en el contrato, o por omisión pero por lógica, espera que quien acepta y firma dicho trabajo lo haga en su totalidad.
        carcayu80 escribió:A una persona se le encarga un trabajo. En este caso el encargo es la traducción de un texto y la implementación del mismo en un archivo digital. El que contrata, o por detallarlo en el contrato, o por omisión pero por lógica, espera que quien acepta y firma dicho trabajo lo haga en su totalidad.

        Sí, es lógico que si yo encargo algo a alguien lo que yo espero es que el trabajo sea 100% suyo, estoy de acuerdo, pero eso no impide realmente que se usen herramientas ya creadas de otras personas para realizar tu trabajo, y ahi está el problema, sobre todo con las licencias de dichas herramientas, que muchas veces no se sabe de donde han salido e incluso por descuido se usan sin leer condiciones, que no estoy diciendo nada del hack, estoy ahora hablando del tema en general.
        stormlord escribió:Si el hack tuviera licencia Copyleft lo único que se le podría recriminar a Rod es el hecho de haber cobrado, ¿o me equivoco?. En ese caso, ¿qué posibilidad hay o en qué escenario el cobro deja de ser ilegal o inmoral?


        A ver, todo esto se va a quedar solo en un manchurrón en la reputación de Rod pero si se tomaran acciones legales, serían los autores de las traducciones en las que se ha basado quienes deberían demandarlo y demostrar que eso ha sido así aportando pruebas de su trabajo y del de Rod al que le pedirían la compensación oportuna de lo que ha cobrado.

        Pero eso va a ser complicado que pase por varios motivos:
        1) El poco interés que parecen tener los anteriores traductores en este tema.
        2) Por un tema de jurisdicción, el juicio debería celebrarse en Sevilla.
        3) El plagio hay que demostrarlo y no es tan sencillo. El post de Krokodyle es extenso pero no tiene todo el texto. Habría que coger todo el script y compararlo. Muchas frases tienen una variación mínina y siendo tan cortas hay que convencer al juez que seguramente no entienda de fuentes de letras, del gazapo de "te pondré en mi lista" del Shockman Zero o del kanji de Mijet.
        4) Es poco dinero. En total por los cuatro juegos se ha cobrado qué, ¿10.000 euros?
        stormlord escribió:
        carcayu80 escribió:A una persona se le encarga un trabajo. En este caso el encargo es la traducción de un texto y la implementación del mismo en un archivo digital. El que contrata, o por detallarlo en el contrato, o por omisión pero por lógica, espera que quien acepta y firma dicho trabajo lo haga en su totalidad.

        Sí, es lógico que si yo encargo algo a alguien lo que yo espero es que el trabajo sea 100% suyo, estoy de acuerdo, pero eso no impide realmente que se usen herramientas ya creadas de otras personas para realizar tu trabajo, y ahi está el problema, sobre todo con las licencias de dichas herramientas, que muchas veces no se sabe de donde han salido e incluso por descuido se usan sin leer condiciones, que no estoy diciendo nada del hack, estoy ahora hablando del tema en general.


        Ya, pero aquí no estamos hablando de herramientas. Evidentemente no voy a entrar en qué herramientas utiliza alguien para realizar un trabajo, y espero que tenga los permisos correspondientes, sino de copiar, de que hay cadenas de texto o códigos por los que le han pagado que en realidad pertenecen a otra persona que no hay visto un duro.

        A mí me molestaría bastante pagar a alguien para que diseñe un cartel con una fotografía para un negocio, me cobre por los modelos, la sesión fotográfica, la impresión y la colocación, y luego me entere que ha utilizado una imagen libre de derechos o incluso una foto de stock pagando su licencia, si no me ha advertido de nada de ello.
        stormlord escribió:Creo que este será mi último mensaje dejando algo claro, o eso espero.

        Imagen
        @Horacio Pinchadiscos , coincido en eso, el tema no va a llegar mucho más lejos.

        @Horacio Pinchadiscos , el hack se podría considerar como herramienta pero no conocemos su licencia actual por lo que en caso de duda lo mejor es no usarla. En este caso se usó y es una liada por la incertidumbre de dicha licencia, y en este punto del debate lo que veo mal es solo haber cobrado por ello. Supongo que el uso y distribución es tan legal como moral por lo leído en las condiciones de la licencia Copyleft aunque el caso de cobrar no lo tengo 100% claro, necesitaría más matices que no encuentro.

        Clonycid escribió:
        stormlord escribió:Creo que este será mi último mensaje dejando algo claro, o eso espero.

        Imagen

        Bueno, puse que creía, pero me interesa mucho este tema y quiero aprender. Entre todos podemos debatir con respeto.
        @stormlord con independencia del tipo de licencia...Rod sabe que no debe usar nada sin preguntar al autor/es.

        Nunca tuvo intención de pedir permiso ni dar créditos porque sabe que:
        1.Nunca se lo concederían para fines comerciales .
        2 Retrobit le contrata por una traducción original.

        Mijet no quiere que se le moleste con nada relacionado a sus anteriores trabajos, aún así no puedes simplemente cogerlo y hacerlo pasar por tuyo .

        Svambo y Gideon no han dicho nada aún, pero hay sospechas razonables de que también usó sus parches "en mayor o menor medida", seguro que mucha gracia no les hizo.
        AlienatedDiego2 escribió:@stormlord con independencia del tipo de licencia...Rod sabe que no debe usar nada sin preguntar al autor/es.

        No es tanto así porque si la licencia está bien especificada, te puedes limitar a los permisos otorgados legalmente sin preguntarle absolutamente nada.

        Si se deja claro que es Copyleft puedes hacer lo que pone el artículo sin decir nada, si no imagínate la cantidad de mensajes que recibirías para que usen lo que has creado. Terminas literalmente hasta los huevos [+risas]. Para eso se pone el tipo de licencia.
        stormlord escribió:En este caso se usó y es una liada por la incertidumbre de dicha licencia, y en este punto del debate lo que veo mal es solo haber cobrado por ello.


        Por que hablas en singular?
        FFantasy6 escribió:
        stormlord escribió:En este caso se usó y es una liada por la incertidumbre de dicha licencia, y en este punto del debate lo que veo mal es solo haber cobrado por ello.


        Por que hablas en singular?

        ¿Qué quieres decir?, hablo solo del hack de Gley Lancer que es lo más destacado en todo el hilo.
        stormlord escribió:@Horacio Pinchadiscos , coincido en eso, el tema no va a llegar mucho más lejos.

        @Horacio Pinchadiscos , el hack se podría considerar como herramienta pero no conocemos su licencia actual por lo que en caso de duda lo mejor es no usarla. En este caso se usó y es una liada por la incertidumbre de dicha licencia, y en este punto del debate lo que veo mal es solo haber cobrado por ello. Supongo que el uso y distribución es tan legal como moral por lo leído en las condiciones de la licencia Copyleft aunque el caso de cobrar no lo tengo 100% claro, necesitaría más matices que no encuentro.

        Clonycid escribió:
        stormlord escribió:Creo que este será mi último mensaje dejando algo claro, o eso espero.

        Imagen

        Bueno, puse que creía, pero me interesa mucho este tema y quiero aprender. Entre todos podemos debatir con respeto.

        Con respeto, pero reportando, eh! [facepalm]
        Veo que parte del debate es sobre si el autor usó el hack sabiendo que podía infringir derechos de autor o no.

        Sinceramente, y mira que yo soy de conceder normalmente el beneficio de la duda, pero la picardía en el trabajo, por utilizar un término suave, me parece más que evidente.
        stormlord escribió:
        AlienatedDiego2 escribió:@stormlord con independencia del tipo de licencia...Rod sabe que no debe usar nada sin preguntar al autor/es.

        No es tanto así porque si la licencia está bien especificada, te puedes limitar a los permisos otorgados legalmente sin preguntarle absolutamente nada.

        Si se deja claro que es Copyleft puedes hacer lo que pone el artículo sin decir nada, si no imagínate la cantidad de mensajes que recibirías para que usen lo que has creado. Terminas literalmente hasta los huevos [+risas]. Para eso se pone el tipo de licencia.


        Supongamos que es Copyleft...no tiene que pedir permiso para uso/modificación pero está obligado a dar crédito al autor y NO usarlo para fines comerciales, el autor se reserva el derecho de conceder permisos comerciales.
        Rod no cumplió nada de ésto.
        Vamos una vez más:

        stormlord escribió:Voy a dejar esto por aquí porque me parece importante para el debate y que personalmente desconocía en buena parte :

        https://www.educaciontrespuntocero.com/ ... -internet/

        Hago especial atención en la licencia Copyright :

        Copyright no es una licencia, es el derecho que tienes a tu propiedad intelectual. No tiene nada que ver con una licencia.

        stormlord escribió:Al menos sobre el papel es así porque no sé realmente el tipo de licencia que tiene.

        No tiene ninguna licencia, ¡no hace falta!

        stormlord escribió:Si el hack tuviera licencia Copyleft lo único que se le podría recriminar a Rod es el hecho de haber cobrado, ¿o me equivoco?. En ese caso, ¿qué posibilidad hay o en qué escenario el cobro deja de ser ilegal o inmoral?

        No, da igual que cobrara o no. De lo que se trata es de la autoría.

        stormlord escribió:Esto último es suponiendo que tuviera esa licencia. Rod en un directo dijo que era así, pero no queda claro, ¿en alguna parte el creador del hack deja claro esto?

        No tiene ninguna licencia.

        stormlord escribió:Edito : repasando lo dicho, el hack está para que la gente lo use, en ese caso no se necesita ningún permiso por parte del autor para usarlo por lo que deduzco que la licencia ya no puede ser Copyright y pasaría a ser Copyleft como afirmaba Rod. Ahora quedaría aclarar el tema de cobrar.


        - Salvo que se indique lo contrario (que no lo hace), sí que tiene copyright. Lo acabas de decir tú mismo antes.
        - No especifica ninguna licencia.
        - No hace falta especificar ninguna licencia.
        - El hecho de que no tenga una licencia explícita no significa que sea de uso libre.
        - Atribuirse la autoría de una obra ajena está mal.
        - Aunque fuera copyleft (que no lo es), no puedes tomar esa obra, modificarla y decir que es tuya sin mencionar al autor original.

        Estáis intentando justificarlo haciendo malabarismos semánticos e interpretando y leyendo lo que queréis. En fin...
        @coop , no, lo has explicado bien y lo entiendo perfectamente , lo que quiero decir sin entrar en temas de licencias si o no,...está mal y es reprobable , como decía un eoliano "las formas Hulio".
        AlienatedDiego2 escribió:
        stormlord escribió:
        AlienatedDiego2 escribió:@stormlord con independencia del tipo de licencia...Rod sabe que no debe usar nada sin preguntar al autor/es.

        No es tanto así porque si la licencia está bien especificada, te puedes limitar a los permisos otorgados legalmente sin preguntarle absolutamente nada.

        Si se deja claro que es Copyleft puedes hacer lo que pone el artículo sin decir nada, si no imagínate la cantidad de mensajes que recibirías para que usen lo que has creado. Terminas literalmente hasta los huevos [+risas]. Para eso se pone el tipo de licencia.


        Supongamos que es Copyleft...no tiene que pedir permiso para uso/modificación pero está obligado a dar crédito al autor y NO usarlo para fines comerciales, el autor se reserva el derecho de conceder permisos comerciales.
        Rod no cumplió nada de ésto.

        Evidentemente, además de distribución. Lo de dar crédito no me queda muy claro porque si en los créditos finales del juego aparece el autor es porque se equivocó de archivo al copiarlos, su intención era que no apareciera pero con el error empezó la historia del plagio, es lo que se entiende.

        Lo de dar crédito de forma oculta en la rom no me convence a mí tampoco, es la verdad. Sea cual fueran sus intenciones se ha liado. Lo sencillo es reconocer los errorers que haya cometido, pedir disculpas y a seguir, creo que más ya no se puede hacer.

        Coop escribió:No, da igual que cobrara o no. De lo que se trata es de la autoría.

        En eso no puedo estar de acuerdo, ¿cómo va a dar igual?, y si no deja claro el tipo de licencia, tiene copyright, no sería copyleft, es lo que deduzco, solo que si permite usarlo, modificarlo y distribuirlo, que no lo sabemos a ciencia cierta sería copyleft, pero pongamos que es copyright.

        Lo más importante es la parte lucrativa porque de nada sirve que des créditos y luego cobrar por su trabajo, según la licencia y el permiso concedido puede estar bien o no.
        Coop escribió:@stormlord Vaya troll estás hecho, Rod. Adiós.

        No te entiendo.

        No se puede cobrar por el trabajo de otro sin su permiso, da igual que des crédito al autor. La parte lucrativa tiene más peso, supongo que en eso estamos de acuerdo.
        (mensaje borrado)
        stormlord escribió:No se puede cobrar por el trabajo de otro sin su permiso, da igual que des crédito al autor. La parte lucrativa tiene más peso, supongo que en eso estamos de acuerdo.


        Esto no es SOLO un tema legal y de derechos, es también un tema moral, y usar el trabajo de otra persona sin permiso explicito, está mal.

        No creo que haya que darle muchas mas vueltas.

        Seguramente Mijet no se haya ni enterado y no quiere saber nada de sus traducciones o lo que pase con ellas, pero de cara a la comunidad, estos casos desincentivan los proyectos que se curran este tipo de parches por amor al arte, que luego venga otro y se aproveche de tu trabajo (con lucro, o no) sin permiso, no sienta muy bien.
        carcayu80 escribió:Veo que parte del debate es sobre si el autor usó el hack sabiendo que podía infringir derechos de autor o no.

        Sinceramente, y mira que yo soy de conceder normalmente el beneficio de la duda, pero la picardía en el trabajo, por utilizar un término suave, me parece más que evidente.



        Es que él ha reconocido varias veces y en este mismo hilo que no es así, que la traducción es original suya. Sin embargo luego Spinecard le tiró de la lengua diciéndole que un poquito si que había copiado y a Rod se le escapó una risilla reveladora.

        Que use hackrom o no, creo que es irrelevante aquí ya que si no tienes los ficheros maestros la única manera de meter la traducción en la rom es a través de este sistema. El tema legal es un camino sin salida. Que tenga derecho o no, que sea moralmente correcto o no, que haya avisado a nosequién o no... Lo ha hecho y ya está.

        Y que reconozca a los demás traductores, pues hombre... sería darse un tiro en el pie ante quien le ha pagado porque si no hubiera explotado esto igual dejan de llamarlo para el futuro. Lo ha intentado esconder y justificarse mejor o peor y en esas estamos. Sin pruebas palpables por ninguna de las dos partes y solo con la palabra de cada uno no se aclarará nada y se quedará todo enfangado.

        Porque, qué mejor defensa para él que enseñar un mensaje de retrobit diciéndole que le da igual que use otras traducciones como base o que puede fusilar si quiere la versión de Switch como afirma. Si al final él es un mandao, qué más da ¿no?
        kikex-box escribió:
        stormlord escribió:No se puede cobrar por el trabajo de otro sin su permiso, da igual que des crédito al autor. La parte lucrativa tiene más peso, supongo que en eso estamos de acuerdo.


        Esto no es SOLO un tema legal y de derechos, es también un tema moral, y usar el trabajo de otra persona sin permiso explicito, está mal.

        No creo que haya que darle muchas mas vueltas.

        Seguramente Mijet no se haya ni enterado y no quiere saber nada de sus traducciones o lo que pase con ellas, pero de cara a la comunidad, estos casos desincentivan los proyectos que se curran este tipo de parches por amor al arte, que luego venga otro y se aproveche de tu trabajo (con lucro, o no) sin permiso, no sienta muy bien.

        Así es, nada que objetar.
        stormlord escribió:Evidentemente, además de distribución. Lo de dar crédito no me queda muy claro porque si en los créditos finales del juego aparece el autor es porque se equivocó de archivo al copiarlos, su intención era que no apareciera pero con el error empezó la historia del plagio, es lo que se entiende.


        Esto no es así, Los análisis técnicos sobre la ROM lanzada por Retro-Bit demuestran que ésta ya comenzó su desarrollo con la de MIJET. De hecho, lo que pasó fue en realidad lo contrario: no quitaron los créditos de MIJET.

        stormlord escribió:Lo de dar crédito de forma oculta en la rom no me convence a mí tampoco, es la verdad.


        Incluso para quien no tenga ni la más mínima noción de lo que es un byte, habría que ser demasiado tonto. Para quien entienda lo mínimo, es claramente un insulto a su inteligencia.
        552 respuestas
        17, 8, 9, 10, 11, 12