Retroid Pocket 5

Encuesta
¿En qué color has reservado la RP5?
5%
5
42%
47
28%
31
25%
28
Hay 111 votos.
Por cierto.

Supongo que se acabará creando hilo para esa consola, pero bueno, como de momento no lo hay y yo no lo voy a comprar lo digo: Esta consola NO me la voy a comprar.
No es que tenga nada en contra de ella ni nada, pero hace 2 meses que nos llegó la 5, así que en mi caso no la necesito.

Le falta una segunda pantalla en la parte inferior para que la compre, y sea mi consola para emular DS y 3DS.
Si la pantalla fuese la de la rp5 normal la adoptaba desde el primer día!!
Me gusta bastante, pero esperaré alguna review para decidir si vengo la RP5 para pillar esta. Por tema de ergonomía y tal sobre todo.
Tengo suerte de que no me interesan. Suerte para mi bolsillo, quiero decir.
Los diseños tienen muy buena pinta. Por un lado me gusta mucho que sea tipo concha porque a la larga se conserva muy bien la pantalla; pero con las normales si te obligas a una funda, pues también y además las proteges por fuera.

La Pocket parece tener una pantalla 1:1?
Nunca me han llamado las formato concha,siempre he desconfiado de las bisagras.Por esa parte me libro hasta de la tentación.
Manda huevos que pongan los joysticks bien está vez y en la normal estén tan abajo que sea incomodo jugar con ellos.

No se ha visto aún por detrás no? A ver si tiene grips etc.

Podrían haber puesto la cruceta de la flip anterior que ha sido la mejor que han metido esta gente nunca. La de la 5 es bosta de lo mala que es.
Me parece horrorosa la flip 😅 pero la mini que tiene a su izquierda me tiene muy intrigado.
lo que faltaba, retroid convirtiendose en la nueva anbernic, lanzando consolas nuevas, solo cambiando el factor de forma, cada dos meses.
@janic justo iba a hacer el mismo comentario 😂
La verdad no me llaman nada ni me gustan, cosa que la retroid pocket 5 si, pero me decepciona un poco porque podrían centrarse más es optimizar las dos máquinas nuevas que tenían la mini y la normal y centrarse en desarrollar software para Linux como se prometió o por lo menos en hacer un dual boot cosas así… en vez de sacar refritos…. En fin…. Me encanta la retroid pocket 5 pero quizás sea la última que tenga si congen este camino….. muchas máquinas para poder centrarse y optimizar
Nueva OTA para la RP5 (1.0.0.91)

Resolved the issue of the rom files on SD card not being recognized after the previous OTA update.
Fixed the issue where the screen orientation in WitchSpring was upside down.
Added support for 270° screen rotation.
Cuánto tardan en enviar? Pedí una 5 el dia 4 y aún no se ha enviado…
Vancete escribió:Cuánto tardan en enviar? Pedí una 5 el dia 4 y aún no se ha enviado…

Han estado con el año nuevo chino, que terminó hace pocos días.
Supongo que tendrían envíos pendientes, no creo que tarden mucho en enviártela.
Buenas compañeros, alguno habeis probado el metodo que ha salido para correr steam de manera nativa? Es seguro? Merece la pena?
Gracias!
erjesu95 escribió:Buenas compañeros, alguno habeis probado el metodo que ha salido para correr steam de manera nativa? Es seguro? Merece la pena?
Gracias!


De manera nativa? Te refieres a Winlator? no des tanta info que nos abrumas ratataaaa
De manera nativa lo dudo, más que nada porque es imposible.

Probablemente se refiera a Pluvia.
Pluvia no va bien aparte que solo funciona con juegos que no tengan DRM, pero lo siguen actualizando poco a poco
Se refiere a Winlator Cmod o a GameHub, que pueden hacer funcionar el cliente de Steam y lanzar juegos con DRM.



Aún no va muy fino y me fío muy poco de GameHub. A ver si alguien saca un wrapper en forma de APK con la configuración óptima y todas las dependencias y me animo a probarlo.
Gamehub es un cúmulo de cosas, porque han metido el tema del cloud, poder meter juegos de Android, funciona casi como un launcher y también para jugar conectado a una consola (xbox, ps5), querer unificarlo todo en uno, yo lo probé un poco por encima y Ryan Retro también habló del tema aquí:

Smoje escribió:Gamehub es un cúmulo de cosas, porque han metido el tema del cloud, poder meter juegos de Android, funciona casi como un launcher y también para jugar conectado a una consola (xbox, ps5), querer unificarlo todo en uno, yo lo probé un poco por encima y Ryan Retro también habló del tema aquí:



El problema es que viene de los mismos que Eggns, que es infame por sus malas prácticas (robar el código de Yuzu, requerir conexión a internet para Dios sabe qué, exigir comprar un mando de terceros para desbloquear la app...).

No confiaría a esta gente mis datos de la cuenta de Steam, así que esperaré a que salga algo mejor o me animare a seguir el tutorial para montarlo directamente en Winlator.
(mensaje borrado)
@LockeCole pluvia y gamehub no es necesario meter ningún dato de Steam ya que se hace a través de QR usando la app oficial de Steam en Android como método de autenticacion de segundo factor

Esos datos no los pide la app sino el propio Steam dentro de Winlator

Los juegos de Unity por cierto siguen dando bastantes problemas en Winlator que no arrancan o van excesivamente lentos
@Smoje cada uno es libre de hacer lo que quiera, claro, pero con el historial de esta gente yo no le doy un permiso de sistema a GameHub ni con tres condones. Y menos existiendo la opción de usar Winlator directamente.
3972 respuestas
176, 77, 78, 79, 80