Rotonda accidente - Quién tiene razón

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Quién tiene la culpa?
3%
5
97%
172
Hay 177 votos.
Lo del intermitente izquierdo dentro de la rotonda lo llaman conducción defensiva por los que se salen de la rotonda desde un carril que no es el exterior. Manda huevos que recomienden o tengas que hacer algo mal para salvarte de este tipo de gente.

Yo cada día para ir al curro paso por dos rotondas y es acojonante... gente saliendo desde carriles interiores y pitando a los que por el carril exterior siguen la rotonda, nadie poniendo intermitentes, gente cogiendo la rotonda recta. No entiendo como no hay más accidentes.

En serio, tan dificil es entender lo de las rotondas? Es que yo no le veo ningún tipo de complicación.
El rojo es el que tiene la culpa.

Lo del tema de "tiene la obligacion de indicar con el intermitente izquierdo que va a seguir dentro de la rotonda" es una vil falacia que se está poniendo peligrosamente de moda en autoescuelas (se nota en los conductores más yogurines) no conozco país de Europa donde se haga semejante estupidez, ¿qué por qué es una estupidez?, ok, hagamos memoria de para qué sirve un intermitente.

"Un intermitente es el elemento que permite señalizar con antelación una maniobra que implique un cambio de dirección o de carril".

Ahora, veamos, si va a seguir dentro de la rotonda, y no cambia el carril de la misma, etc, etc, etc... no hay cambio de carril NI de dirección, ergo el uso del intermitente está contraindicado más que aconsejado, porque puede dar lugar a equívoco.

Y volviendo al tema de la rotonda, salvo en las que se indique expresamente (que haberlas haylas) un coche que esté dentro de la rotonda SIEMPRE tiene preferencia sobre los que se incorporen a la misma, no hay más lectura.

Un saludo.
Estupidez no es, porque hay rotondas en las que por huevos toca salir por carriles interiores, porque tienen 8 carriles y un montón de tráfico.
Rodie escribió:En serio, tan dificil es entender lo de las rotondas? Es que yo no le veo ningún tipo de complicación.

Te cito a ti pero es en general. A mi tb me enseñaron lo del intermitente (en 1999, no ayer), pero más por comodidad y fluidez del tráfico que para defenderse.
El tema es que si seguimos las normas a rajatabla, una rotonda de 3 carriles es prácticamente inútil, ya que deberías esperar aunque sólo hubiese un tipo en el carril interior con clara intención de seguir dentro (pero técnicamente no deberías poder saberlo)...

La solución? Turborotondas (no es broma) y reducir en general la velocidad a la que se circula.
Sensenick escribió:La solución? Turborotondas (no es broma) y reducir en general la velocidad a la que se circula.

En verdad no hace falta gastarse pasta en eso, sólo cambiar la ley de circulación en rotondas para que se pueda salir desde carriles interiores.
Una turborotonda tiene gasto 0 si se aprovecha una repintada con un pequeño lijado previo.

En Valencia supongo que conoces el caso de la carretera de El Saler, se pone conos y stops dentro de la rotonda para dar mayor fluidez al recorrido recto (y perjudicando los giros), y todo porque una mayoría de gente corta las rotondas de dos carriles en lugar de meterse despacio por el carril exterior.
Sensenick escribió:
Rodie escribió:En serio, tan dificil es entender lo de las rotondas? Es que yo no le veo ningún tipo de complicación.

Te cito a ti pero es en general. A mi tb me enseñaron lo del intermitente (en 1999, no ayer), pero más por comodidad y fluidez del tráfico que para defenderse.
El tema es que si seguimos las normas a rajatabla, una rotonda de 3 carriles es prácticamente inútil, ya que deberías esperar aunque sólo hubiese un tipo en el carril interior con clara intención de seguir dentro (pero técnicamente no deberías poder saberlo)...

La solución? Turborotondas (no es broma) y reducir en general la velocidad a la que se circula.


Si el que va por el carril interior no pone el intermitente para señalizar que se va a cambiar de carril no veo que problema hay si te incorporas al carril exterior. Es como si en una entrada de una autovia o lo que sea de dos carriles no te incorporas porque viene uno por el carril de la izquierda.

Hay que hacer las cosas correctamente, tanto los que entran como los que están en la rotonda señalizando con el intermitente que se cambian de carril o que van a tomar la salida. El problema es que cada uno hace lo que le da la gana.
DNKROZ escribió:El rojo es el que tiene la culpa.

Lo del tema de "tiene la obligacion de indicar con el intermitente izquierdo que va a seguir dentro de la rotonda" es una vil falacia que se está poniendo peligrosamente de moda en autoescuelas (se nota en los conductores más yogurines) no conozco país de Europa donde se haga semejante estupidez, ¿qué por qué es una estupidez?, ok, hagamos memoria de para qué sirve un intermitente.

"Un intermitente es el elemento que permite señalizar con antelación una maniobra que implique un cambio de dirección o de carril".

Ahora, veamos, si va a seguir dentro de la rotonda, y no cambia el carril de la misma, etc, etc, etc... no hay cambio de carril NI de dirección, ergo el uso del intermitente está contraindicado más que aconsejado, porque puede dar lugar a equívoco.

Y volviendo al tema de la rotonda, salvo en las que se indique expresamente (que haberlas haylas) un coche que esté dentro de la rotonda SIEMPRE tiene preferencia sobre los que se incorporen a la misma, no hay más lectura.

Un saludo.


Otra vez lo mismo...

Yo me conozco las normas perfectamente, y sé que poniendo el intermitente izquierdo puedo confundir a la gente, pero no les voy a provocar un accidente. ¿Por qué se pone entonces? Para avisar al gilipollas de turno que no se me cruce desde el carril interior. Que sí, si me da es culpa suya, pero prefiero evitar el sufrimiento de un accidente.

En Tenerife, donde vivo yo, las rotondas no son como en la peninsula. Aqui las rotondas son floreros con pintadas alrededor, es decir, son rotondas pequeñas (la mayoría) y que se te cruce un zumbado es un peligro.

Y aqui hay una rotonda, por la que paso todos los dias y no es raro ver a mas de uno y a mas de dos salirse desde el interior (sobretodo taxistas, que se creen dueños de la carretera, pero eso es otro tema xD)
Las historias de las rotondas, siempre hay discusiones....solo hay que señalizar cuando sales, no tiene sentido ponerlo si vas a seguir girando :-|
dark_hunter escribió:Estupidez no es, porque hay rotondas en las que por huevos toca salir por carriles interiores, porque tienen 8 carriles y un montón de tráfico.


Lo es al mismo nivel que usar el claxon de forma inapropiada, poner las largas deslumbrando al personal o los antiniebla delanteros cuando no hay niebla ni condiciones adversas, de hecho, en palabras de un guadia civil que es conocido "cómo vea a alguien haciendo eso, le paro y le multo", usar un intermitente cuando NO hay cambio de dirección o de carril lejos de ser recomendable es totalmente desaconsejable, otra cosa es que, como apunto antes, haya un cambio de dirección o de carril (al salir de la misma) hago referencia a poner el intermitente a la izquierda para indicar que SIGUES en el mismo carril, porque un intermitente a la izquierda significa que VAS a la izquierda.

bembas_13 escribió:Otra vez lo mismo...

Yo me conozco las normas perfectamente, y sé que poniendo el intermitente izquierdo puedo confundir a la gente,


Si la normativa es clara y reconoces que puedes confundir a la gente....

bembas_13 escribió:pero no les voy a provocar un accidente.


O sí, te toca alguien más novato que se pone nervioso y gira para evitar tu supuesto giro... y la tenemos.

bembas_13 escribió:¿Por qué se pone entonces? Para avisar al gilipollas de turno que no se me cruce desde el carril interior.


Es que entonces el que tiene que poner el intermitente, y ceder el paso, es el gilipollas de turno, no tu, él tiene que asumir que, en ausencia de señal visual que indique lo contrario, tu vas a seguir en el mismo carril... como dicta la normativa que ya conoces.

bembas_13 escribió:Que sí, si me da es culpa suya, pero prefiero evitar el sufrimiento de un accidente.


Es una cuestión de apreciación, en mi opinión eso crea más accidentes y confusión de la que evita, pero dejando a un lado la discusión sobre la efectividad del gesto ... sigue estando en contra de la normativa... y no hay más.

bembas_13 escribió:En Tenerife, donde vivo yo, las rotondas no son como en la peninsula. Aqui las rotondas son floreros con pintadas alrededor, es decir, son rotondas pequeñas (la mayoría) y que se te cruce un zumbado es un peligro.

Y aqui hay una rotonda, por la que paso todos los dias y no es raro ver a mas de uno y a mas de dos salirse desde el interior (sobretodo taxistas, que se creen dueños de la carretera, pero eso es otro tema xD)


Lo entiendo, pero igual sería más apropiado dirigirse al organismo competente para que estableciera una excepción en vuestra localidad que el pasarse por alto la normativa, creo yo.

En resumen, allá cada uno con su casuística personal, yo sólo he informado de la legalidad vigente y de que eso la contraviene... si uno piensa que está por encima de eso le reto a probar suerte, seguramente mientras no te pases del límite de velocidad no te pasará nada, que parece que es lo único considerado una infracción real en este país.

Un saludo.
dark_hunter escribió:Estupidez no es, porque hay rotondas en las que por huevos toca salir por carriles interiores, porque tienen 8 carriles y un montón de tráfico.



Siempre estoy casi de acuerdo contigo compi pero....salir de una rotonda por el carril interior? ¬_¬

Demuestralo al menos con una foto de semejante misterio jejeje....donde esta esa rotonda? :-?


Saludetes
pedrotreviño escribió:
dark_hunter escribió:Estupidez no es, porque hay rotondas en las que por huevos toca salir por carriles interiores, porque tienen 8 carriles y un montón de tráfico.



Siempre estoy casi de acuerdo contigo compi pero....salir de una rotonda por el carril interior? ¬_¬

Demuestralo al menos con una foto de semejante misterio jejeje....donde esta esa rotonda? :-?


Saludetes

Monstruorrotondas como estas tienes a montones en Valencia:

Imagen

Las carreteras que dan a la rotonda tienen 5 carriles.
dark_hunter escribió:
pedrotreviño escribió:
dark_hunter escribió:Estupidez no es, porque hay rotondas en las que por huevos toca salir por carriles interiores, porque tienen 8 carriles y un montón de tráfico.



Siempre estoy casi de acuerdo contigo compi pero....salir de una rotonda por el carril interior? ¬_¬

Demuestralo al menos con una foto de semejante misterio jejeje....donde esta esa rotonda? :-?


Saludetes

Monstruorrotondas como estas tienes a montones en Valencia:

Imagen

Las carreteras que dan a la rotonda tienen 5 carriles.



Me estoy fijando en algunos coches de esta rotonda que para salir de ella usan o deberían cambiarse al carril exterior para salir de la rotonda ( ocupando el carril interior sobreentendiendose, porque no tiene el carril delimitado en la primera pero la segunda si creo).


Saludetes
bembas_13 escribió:Yo me conozco las normas perfectamente, y sé que poniendo el intermitente izquierdo puedo confundir a la gente, pero no les voy a provocar un accidente. ¿Por qué se pone entonces? Para avisar al gilipollas de turno que no se me cruce desde el carril interior. Que sí, si me da es culpa suya, pero prefiero evitar el sufrimiento de un accidente.



Si bueno, si tu pones el intermitente izquierdo yo puedo entender como que te desplazas al interior de la rotonda y por tanto yo tengo un hueco
Rodie escribió:Lo del intermitente izquierdo dentro de la rotonda lo llaman conducción defensiva por los que se salen de la rotonda desde un carril que no es el exterior. Manda huevos que recomienden o tengas que hacer algo mal para salvarte de este tipo de gente.

Yo cada día para ir al curro paso por dos rotondas y es acojonante... gente saliendo desde carriles interiores y pitando a los que por el carril exterior siguen la rotonda, nadie poniendo intermitentes, gente cogiendo la rotonda recta. No entiendo como no hay más accidentes.

En serio, tan dificil es entender lo de las rotondas? Es que yo no le veo ningún tipo de complicación.

Mas o menos lo mismo hago yo, muchas veces pongo el intermitente dentro de la rotonda para avisar al que va por dentro de que no salga de golpe de ella y se me lleve por delante, o bien para avisar al tonto de turno de que voy a seguir haciendo la rotonda porque si no se mete en ella como si fuera el unico conductor en la carretera.

Todo sea para evitar accidentes con gilipollas.
Akiles_X escribió:
bembas_13 escribió:Yo me conozco las normas perfectamente, y sé que poniendo el intermitente izquierdo puedo confundir a la gente, pero no les voy a provocar un accidente. ¿Por qué se pone entonces? Para avisar al gilipollas de turno que no se me cruce desde el carril interior. Que sí, si me da es culpa suya, pero prefiero evitar el sufrimiento de un accidente.



Si bueno, si tu pones el intermitente izquierdo yo puedo entender como que te desplazas al interior de la rotonda y por tanto yo tengo un hueco


Eso no es del todo cierto. Antes de entrar a la rotonda deberias esperar a que yo esté en el carril interior. No solo tienes que mirar el intermitente, también la maniobra que hago yo, que en este caso no haría ninguna porque no me voy a cambiar de carril.

@DNKROZ Entiendo perfectamente lo que dices, pero entiende que yo no gano nada por hacerlo ni lo hago con mala fe. Si la gente respetase las normas sería todo mucho mas sencillo. Igualmente, también digo que el intermitente lo pongo en una o dos rotondas, donde sé que no llevarlo me supone un peligro (que eso no es excusa tampoco), y yendo con cuidado y a una velocidad adecuada no he tenido problemas.
pedrotreviño escribió:Me estoy fijando en algunos coches de esta rotonda que para salir de ella usan o deberían cambiarse al carril exterior para salir de la rotonda ( ocupando el carril interior sobreentendiendose, porque no tiene el carril delimitado en la primera pero la segunda si creo).


Saludetes

Realmente delimitado sólo está el carril interno, porque para acabar de complicar las cosas, el que está en el carril interno cuando el resto tiene el semáforo en rojo, él lo tiene en ámbar y puede incorporarse aún con toda la marabunta de coches que llegan.

Los otros 7 carriles (9 en su parte más ancha) no están pintados en ninguna de las dos rotondas.
El intermitente para seguir dentro es opcional y meramente informativo.
El ceda el paso es obligatorio.

Obviamente culpa del rojo.
Yo veo a uno dentro de una rotonda poniendo el intermitente hacía la izquierda y lo que pienso es que se va a cambiar a un carril interior.
Lo lógico vamos.
1Saludo
Tu padre sabe mas que tu de conduccion, te ha marcado un owned en internet sin saberlo viendo los resultados de tu pregunta [360º]

Y si, siempre el que esta dentro tiene prioridad, ya sea una rotonda(si no lo marca un ceda en el suelo de la glorieta), el metro, en el ascensor y hasta el coño de mi prima.

Saludos!!!
shilfein escribió:El intermitente para seguir dentro es opcional y meramente informativo.
El ceda el paso es obligatorio.

Obviamente culpa del rojo.


No es opcional porque desinformas.
thadeusx escribió:Yo veo a uno dentro de una rotonda poniendo el intermitente hacía la izquierda y lo que pienso es que se va a cambiar a un carril interior.
Lo lógico vamos.
1Saludo

A mi me dicen que lo pongan si veo a uno con intención de salir desde dentro con sus huevos y no le confundo en nada porque ya me dirás para que quiero ir al carril interior de la rotonda... hablo de mi isla que no hay rotondas exageradamente grandes, como mucho de 3 carriles.

Hablo de autoescuela y examinadores que me han tocado, no que me lo invente yo porque sí.
El intermitente sólo se usa para cambiar de carril. Puedes meterte en una rotonda y dar 15 vueltas por el mismo carril sin poner intermitente, y nadie podrá decir que estás cometiendo una infracción. Es más, todos los que quieran entrar en la rotonda tienen que cederte el paso.
Es cierto que no es correcto poner el intermitente a la izquierda, pero no viene mal cuando ves por el retrovisor a un fitipaldi que amenaza con cruzarse
pabloc escribió:El que está dentro de la rotonda tiene prioridad sobre el que se incorpora.
Siempre he oído que solo hay que indicar cuando se va a salir y así lo hago yo.


Asi es.
Akiles_X escribió:
shilfein escribió:El intermitente para seguir dentro es opcional y meramente informativo.
El ceda el paso es obligatorio.

Obviamente culpa del rojo.


No es opcional porque desinformas.


Si que es opcional.
¿En serio seguis discutiendo esto? ¿Para cuando un hilo de "He adelantado por la derecha a 120km/h en una comarcal, ¿he hecho bien?"?
Teuti escribió:
Si que es opcional.


El intermitente solo se pone para indicar un cambio de carril o de sentido, vas a cambiar de carril en la rotonda?
Akiles_X escribió:
Teuti escribió:
Si que es opcional.


El intermitente solo se pone para indicar un cambio de carril o de sentido, vas a cambiar de carril en la rotonda?


Si no cambias (Es decir, si sigues girando) no es necesario indicarlo. Si vas a salir (girar, invadir carril) si que tienes que indicarlo.
Una rotonda es como una vía con X carriles en el mismo sentido, tal cual.
Que yo sepa (cuando me lo saque), si vas a hacer un cambio de sentido (salir por la misma direccion por donde has entrado a la rotonda), si que debes de poner el intermitente izquierdo, para los demas casos, solo se pone al salir de la rotonda y, si esa rotonda es de varios carriles, para indicar que vas a cambiar a otro carril O,,o
Teuti escribió:
Akiles_X escribió:
Teuti escribió:
Si que es opcional.


El intermitente solo se pone para indicar un cambio de carril o de sentido, vas a cambiar de carril en la rotonda?


Si no cambias (Es decir, si sigues girando) no es necesario indicarlo. Si vas a salir (girar, invadir carril) si que tienes que indicarlo.
Una rotonda es como una vía con X carriles en el mismo sentido, tal cual.


No es que no sea necesario, es que poner el intermitente para indicar que sigues girando esta mal.
¿Què es eso de poner un intermitente para seguir en la rotonda? XDDDD
Leyendo el hilo hasta parece que la gente conduce normal y todo. ¿Donde se esconden esos "piiiiiiiiiiiiiiiiiiii" que van a salir por la primera salida de una rotonda y escogen ir por el carril interior e intertar matarme?
Akiles_X escribió:
Teuti escribió:
Akiles_X escribió:
El intermitente solo se pone para indicar un cambio de carril o de sentido, vas a cambiar de carril en la rotonda?


Si no cambias (Es decir, si sigues girando) no es necesario indicarlo. Si vas a salir (girar, invadir carril) si que tienes que indicarlo.
Una rotonda es como una vía con X carriles en el mismo sentido, tal cual.


No es que no sea necesario, es que poner el intermitente para indicar que sigues girando esta mal.


No está ni bien ni mal, pero no es preferible usarlo en rotondas de poco diámetro, porque puedes causar confusión (el intermitente no es algo instantaneo, parpadea con cierta frecuencia)
marcotin escribió:Leyendo el hilo hasta parece que la gente conduce normal y todo. ¿Donde se esconden esos "piiiiiiiiiiiiiiiiiiii" que van a salir por la primera salida de una rotonda y escogen ir por el carril interior e intertar matarme?

¿No los ves?
Los 3 que han votado SI XD
1Saludo
El rojo tiene la culpa, dentro de la rotondo solo se utiliza el intermitente para salir o intercambiar carriles, no para indicar que te quedas
Culpa del rojo, si la redonda es de un solo carril mas facil aun, teniendo un ceda el paso no puedes meterte si ya hay un coche y no sabes lo que va a hacer (como no ha puesto intermitentes no sabes lo que hara) esperas a que pase o a que veas que se sale.

Vamos yo lo veo asi
marcotin escribió:Leyendo el hilo hasta parece que la gente conduce normal y todo. ¿Donde se esconden esos "piiiiiiiiiiiiiiiiiiii" que van a salir por la primera salida de una rotonda y escogen ir por el carril interior e intertar matarme?

una cosa es lo que el codigo de circulacion dice que hagas, y otra muy distinta es lo que se hace en la vida real
Pues yo me voy a hacer un poster con el dibujo.
Psmaniaco escribió:Yo tengo una duda, aquí en León tenemos una rotonda con 3 carriles, el exterior, medio e interior (la glorieta del Carrefour), en mi caso siempre uso el carril exterior manteniéndome en dicho carril e indicando cuando voy a salir (derecha obviamente o izquierda si accedo a uno de los carriles interiores, el caso es que en esta rotonda hay unos accidentes que flipando, y siempre es por que la gente la toma como les sale de las pelotas. En este caso si hago la maniobra y me golpean dentro de la rotonda ¿quien tiene la culpa si yo me mantengo en el exterior y desde el medio o interior uno se mete sin indicar?
Un saludo.


Imaginate que le das tu y le revientas el coche, aun asi llevarias razon, por que han invadido tu carril.
Lord_Gouki escribió:
Psmaniaco escribió:Yo tengo una duda, aquí en León tenemos una rotonda con 3 carriles, el exterior, medio e interior (la glorieta del Carrefour), en mi caso siempre uso el carril exterior manteniéndome en dicho carril e indicando cuando voy a salir (derecha obviamente o izquierda si accedo a uno de los carriles interiores, el caso es que en esta rotonda hay unos accidentes que flipando, y siempre es por que la gente la toma como les sale de las pelotas. En este caso si hago la maniobra y me golpean dentro de la rotonda ¿quien tiene la culpa si yo me mantengo en el exterior y desde el medio o interior uno se mete sin indicar?
Un saludo.


Imaginate que le das tu y le revientas el coche, aun asi llevarias razon, por que han invadido tu carril.

Ya me imaginaba que seria asi, lo preguntaba por que solo en este mes han estado a punto de darme 2 veces en esa rotonda y ambas por la misma causa, ando por el carril exterior y voy recto por ejemplo a la 3º salida (tiene 4) y viene el tipico fitipaldi por el carril del medio y se quiere meter para salir por la 2º y entra a saco desde el carril del medio y encima me pitan a mi }:/ .
Un saludo.
Nocrala escribió:Pues yo me voy a hacer un poster con el dibujo.

da para camiseta
Psmaniaco escribió:
Lord_Gouki escribió:
Psmaniaco escribió:Yo tengo una duda, aquí en León tenemos una rotonda con 3 carriles, el exterior, medio e interior (la glorieta del Carrefour), en mi caso siempre uso el carril exterior manteniéndome en dicho carril e indicando cuando voy a salir (derecha obviamente o izquierda si accedo a uno de los carriles interiores, el caso es que en esta rotonda hay unos accidentes que flipando, y siempre es por que la gente la toma como les sale de las pelotas. En este caso si hago la maniobra y me golpean dentro de la rotonda ¿quien tiene la culpa si yo me mantengo en el exterior y desde el medio o interior uno se mete sin indicar?
Un saludo.


Imaginate que le das tu y le revientas el coche, aun asi llevarias razon, por que han invadido tu carril.

Ya me imaginaba que seria asi, lo preguntaba por que solo en este mes han estado a punto de darme 2 veces en esa rotonda y ambas por la misma causa, ando por el carril exterior y voy recto por ejemplo a la 3º salida (tiene 4) y viene el tipico fitipaldi por el carril del medio y se quiere meter para salir por la 2º y entra a saco desde el carril del medio y encima me pitan a mi }:/ .
Un saludo.


Y recuerda que puedes ir por el carril exterior aunque pilles la salida 70 de una rotonda, siempre esta el listo que dice que el carril exterior es para coger la primera o segunda salida.
DarkBargues escribió:Que yo sepa (cuando me lo saque), si vas a hacer un cambio de sentido (salir por la misma direccion por donde has entrado a la rotonda), si que debes de poner el intermitente izquierdo, para los demas casos, solo se pone al salir de la rotonda y, si esa rotonda es de varios carriles, para indicar que vas a cambiar a otro carril O,,o

Suponiendo que para dar la vuelta te vas a poner en el carril interior, pues si, que es lo que hay que indicar, no porque vayas a cambiar de dirección.
Precisamente por eso, muchos toman la rotonda como les da la gana y encima tienes tu la culpa cuando la tomas de la manera correcta.
Un saludo.
Segun el codigo de circulacion, no es obligatorio el uso del intermitente. Es recomendable.
Si es obligatorio que funcionen correctamente.
No te pueden multar por no poner el intermitente para cambiar de carril.
Por lo menos asi era cuando yo me examine, hace 14 años.

Partiendo de eso, puedes incorporarte a una rotonda, y salir de ella sin usar intermitentes, y siempre tiene prioridad quien va por dentro... use o no use intermitentes.

Vamos, que usar intermitentes, bien o mal, ni te da, ni te quita la razon.

Al margen de eso, en el caso por ejemplo de un ciclista.
No tiene que indicar que se incorpora a la rotonda de ninguna manera, asi como no tiene que indicar que va a salir de la rotonda de ninguna manera. Para los coches, igual.
Teuti escribió:No está ni bien ni mal, pero no es preferible usarlo en rotondas de poco diámetro, porque puedes causar confusión (el intermitente no es algo instantaneo, parpadea con cierta frecuencia)

Que no, que está mal si o si. Si no te vas a cambiar de carril no lo pones, NUNCA. No es discutible, si lo dudas mira el manual.
Ya echaba yo de menos un hilo del rotondas. No sería EOL sin estos hilos [+risas]
Yo antes cometía el error del intermitente que aquí se dice, me dijo que de esa manera estaba mal y tenía razón en ese tema, desde entonces lo hago de la manera correcta, así que si algún día tengo un "toque" doy parte a atestados y que digan a ver quien tiene la culpa.
Un saludo.
Ante todo dar la razón a los que toman la rotonda por el carril de fuera, ya que tienen preferencia sobre todos y no hande indicar nada porque no cambian de carril.
Es lo que yo hago en grandes ciudades donde hay mucho trafico y no me fio de nadie.
sin embargo también diré que en rotondas mas rurales y mas vacías a mi personalmente me da la risa al ver a la gente hacer un simulacro de "voy por fuera así que me vas a ceder el paso". En realidad van entre 2 carriles y poniendose en peligro por olvidar que por fuera hacen mas metros y hay que ir mas rápido si se quiere salir en el mismo tiempo(gente con prisa).
yo con estos lo que hago es ir por dentro, adelantarles e indicar cambio de carril....me encantan sus caras cuando ven que su método no siempre hace que tengan prioridad. ratataaaa
213 respuestas
1, 2, 3, 4, 5