› Foros › Off-Topic › Miscelánea
duende escribió:Yo: A ver, pero qué coño hablas. Un ceda el paso no es un stop, no tiene por qué pararse. Se para si ve que tiene que ceder el paso, y para ceder el paso tiene que saber que esa persona va a coger ese camino, sino lo que supone es que la persona sigue recta.
SMaSeR escribió:@edy
https://www.google.es/maps/@41.6654047, ... 312!8i6656
La entrada a esta rotonda esta regulada por semaforos..., me imagino que por eso se permiten poner los cedas dentro de la propia rotonda.
DJSyNcRo escribió:El tema rotondas nose pero...duende escribió:Yo: A ver, pero qué coño hablas. Un ceda el paso no es un stop, no tiene por qué pararse. Se para si ve que tiene que ceder el paso, y para ceder el paso tiene que saber que esa persona va a coger ese camino, sino lo que supone es que la persona sigue recta.
Soy tu padre y te suelto una guaya que te deja de crecer el pelo xD
GXY escribió:3.- de donde sacais que no es legal salir del segundo carril de la rotonda al segundo carril de la via de salida?
DJSyNcRo escribió:@Edy creo que has citado mal...
Akiles_X escribió:No es opcional porque desinformas.
duende escribió:Un ceda el paso no es un stop, no tiene por qué pararse. Se para si ve que tiene que ceder el paso, y para ceder el paso tiene que saber que esa persona va a coger ese camino, sino lo que supone es que la persona sigue recta.
shilfein escribió:Akiles_X escribió:No es opcional porque desinformas.
Solo si tienes problemas para diferenciar entre derecha e izquierda.
kokosone escribió:La culpa claramente es de @duende por discutir con su padre, a ver ahora como le convence para que le vuelva a prestar el coche
GXY escribió:pero es que sigues con el chip del "parece que el coche que va a seguir recto no esta haciendo una rotonda". con ese parecequé te puedes, con perdon, limpiar el culo. xD el hecho simple y llano es que es una rotonda, mal hecha encima de una calle que han cortado pero sigue siendo una rotonda, y no hay lugar a parecequeseres.
)
duende escribió:GXY escribió:pero es que sigues con el chip del "parece que el coche que va a seguir recto no esta haciendo una rotonda". con ese parecequé te puedes, con perdon, limpiar el culo. xD el hecho simple y llano es que es una rotonda, mal hecha encima de una calle que han cortado pero sigue siendo una rotonda, y no hay lugar a parecequeseres.
)
A ver, no es que me agarre a eso. Sólo intento averiguar por qué hay tantos frenazos y broncas ahí todos los días, como dice mi madre. Evidentemente el rojo tiene la culpa en un juicio, vamos a dejar eso claro. He planteado mal la pregunta apelando a una situación genérica en la que la norma lo pueda solucionar. Pero más bien hablaba en este caso concreto.
Pues yo sí creo que el que la rotonda sea demasiado pequeña y que esté mal diseñada sí tiene que ver, no sé si es argumento suficiente en un juicio. Pero me parece a mí que el ayuntamiento también tiene que poner los medios suficientes para que los conductores realicen en buen juicio la norma, sin que lleve a malentendidos y equivocos. Evidentemente se le puede echar la culpa a la gente, pero también hay que ver por qué la gente comete esos errores sin ser necesariamente a un desconocimiento de la norma, sino un mal diseño de la vía que nubla el juicio de la gente en esa aplicación de la norma.
duende escribió:GXY escribió:pero es que sigues con el chip del "parece que el coche que va a seguir recto no esta haciendo una rotonda". con ese parecequé te puedes, con perdon, limpiar el culo. xD el hecho simple y llano es que es una rotonda, mal hecha encima de una calle que han cortado pero sigue siendo una rotonda, y no hay lugar a parecequeseres.
)
A ver, no es que me agarre a eso. Sólo intento averiguar por qué hay tantos frenazos y broncas ahí todos los días, como dice mi madre. Evidentemente el rojo tiene la culpa en un juicio, vamos a dejar eso claro. He planteado mal la pregunta apelando a una situación genérica en la que la norma lo pueda solucionar. Pero más bien hablaba en este caso concreto.
Pues yo sí creo que el que la rotonda sea demasiado pequeña y que esté mal diseñada sí tiene que ver, no sé si es argumento suficiente en un juicio. Pero me parece a mí que el ayuntamiento también tiene que poner los medios suficientes para que los conductores realicen en buen juicio la norma, sin que lleve a malentendidos y equivocos. Evidentemente se le puede echar la culpa a la gente, pero también hay que ver por qué la gente comete esos errores sin ser necesariamente a un desconocimiento de la norma, sino un mal diseño de la vía que nubla el juicio de la gente en esa aplicación de la norma.
duende escribió:kokosone escribió:La culpa claramente es de @duende por discutir con su padre, a ver ahora como le convence para que le vuelva a prestar el coche
Buen intento , pero no, no ha sido el caso. Escuchamos el taponazo y nos asomamos a la ventana. Yo esa rotonda la conozco bien y sé qué problemas tiene.
@GXY
A mi esta rotonda no me despista, porque aunque no vivo aquí ya, la conozco bien. Yo cada vez que vengo SIEMPRE hago el ceda el paso y espero a que el coche tome la decisión de si salir de la rotonda o continuar en ella. Ahora bien, dado el diseño de la rotonda, la cual es extremadamente pequeña, el coche que está en ella y parece que va a seguir en línea recta cogiendo la salida no parece que esté rodeando una rotonda. En cualquier rotonda normal, si la salida es recta, siempre haces un pequeño bordeo a la glorieta ya que esta tiene el diametro suficiente, sin embargo en esta no, parece una línea recta. Y eso es lo que hace confundir a los conductores.
Sobre la norma, la DGT habla de no poner el intermitente para indicar que continuas dentro de la rotonda, pero en última instancia apela al "sentido común". Y en este caso yo cuando cojo la rotonda esta siempre indico que voy a continuar por ella para asegurarme que me van a ceder el paso. Y NO confunde ya que es una rtonda de un carril, así que poner el intermitente izquierdo no crea confusión en este caso como estais diciendo,. Por supuesto que en rotondas normales nunca pongo el intermitente para indicar que continuo en ella, me he expresado mal en mi primer post, pero en este caso sí lo hago por dos razones, primero por el mal diseño de la rotonda, y segndo porque no crea confusión al ser de un sólo carril.
Nycteris escribió:Creo que es culpa del rojo.
Yo sólo indico con el intermitente izquierdo cuando estoy en rotondas de muchos carriles. En las demás siempre intento ir por el carril de fuera, y debo reconocer que hay mucha gente que cree que porque vas por el carril de fuera se cree que saldrás por la salida anterior a él.
GXY escribió:la rotonda esta mal hecha pero eso no es eximente ni para trafico, ni para agentes, ni para las compañias de seguros.
y si, la mayoria de toñas alli seran porque los que quieren pasar la calle recta se imaginan que eso no es una rotonda, actuan como tal, ignoran al coche que esta dentro de la rotonda que va a ocupar el mismo espacio y ZAS.
GXY escribió:pd. y yo vuelvo a repetir lo mismo: si salir desde el 2do carril de la rotonda al 2do carril de la via de salida es ilegal... ¿porque construyen la rotonda con vias de salida de mas de un carril?
arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.
thadeusx escribió:arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.
No se debería pero esta permitido según el código de circulación.
Saltarte un Ceda no.
1Saludo
edonkey2000 escribió:Para los analfabetos:
Enlace: http://revista.dgt.es/es/multimedia/infografia/2014/1008-Como-circular-en-glorietas.shtml#.Vdu8-0XlZaU
arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.
kevin! escribió:arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.
Os dejo este buen ejemplo como tomar la rotonda:
https://www.youtube.com/watch?v=Eaib0j69rZc
Un saludo
Lord_Gouki escribió:La has cagado, ahora vendran los de siempre diciendo que el guardia civil no tiene ni idea.
Pongo el que falta:
https://www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o
BeRReKà escribió:Lord_Gouki escribió:La has cagado, ahora vendran los de siempre diciendo que el guardia civil no tiene ni idea.
Pongo el que falta:
https://www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o
Que bueno este último, vaya jefe.
Me esperaba esto:
https://www.youtube.com/watch?v=fjvY7XUOQ9w
GXY escribió:1.- culpa del rojo
2.- lo de señalizar que continuas dentro de la rotonda no es obligatorio pero en ocasiones si es producente, sobre todo si la haces por el carril exterior con lo cual puedes bloquear salidas desde el segundo carril de la rotonda.
3.- de donde sacais que no es legal salir del segundo carril de la rotonda al segundo carril de la via de salida?
4.- @duende lo que te confunde a ti es que la rotonda esta mal hecha porque una salida esta puesta enfrente de una entrada. hay muchas rotondas asi, sobre todo en sitios que originalmente era una calle recta y se ha convertido en rotonda because reasons, normalmente para permitir el cambio de sentido y el giro a la izquierda. en GC hay unas cuantas hechas asi y por lo que leo en tenerife tambien.
5.- las "turborotondas" son un coñazo sobre todo para los conductores novatos que no conozcan el sitio porque estos tienden a quedarse en el carril exterior aunque vayan a hacer giro a la izquierda o cambio de sentido (es decir, que van a hacer 3/4 o toda la vuelta) porque cautivan el carril exterior para salir a la derecha y por tanto te obligan a salir. estas rotondas incentivan entrar desde el segundo carril de la entrada directamente al segundo carril de la rotonda para distinguir que lo que quieres hacer en la rotonda es recorrer al menos la mitad y no salir de entrada. curioso que salir de la rotonda desde el segundo carril sea malo muy malo pero entrar a la rotonda desde el segundo carril sea bueno muy bueno xD
"turborotondas" aqui en GC hay unas cuantas en la entrada del valle de jinamar y, sinceramente, creo que ocasionan mas problemas de los que resuelven, aparte que estan sobredimensionadas (mucha rotonda para el trafico que soportan habitualmente)
en mi opinion para "acelerar" una rotonda es mejor y mas practico insertar ramales para el giro a la derecha inmediato, es decir, comunicar la entrada con la salida que esta inmediatamente a la derecha, de modo que los que quieran hacer un giro a la derecha (1/4 de rotonda) no necesiten ni siquiera entrar en ella. pero esto solo es util en rotondas un poco grandes. lo digo pq alli en peninsula no se si sera asi, pero aqui se insertan rotondas EN CUALQUIER LUGAR y algunas literalmente son tan pequeñas que si un coche se queda parado dentro, bloquea 2 y hasta 3 entradas/salidas xD
ari097 escribió:Pues eso, si te parece poco cortar la trayectoria del que va haciendo la rotonda por fuera... A mi hasta me hacian poner el indicador de la izquierda en Las Palmas de GC para la gente que se cree que lo hace bien saliendo desde dentro no lo haga y sepa que sigo recto.
Hasta suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi, que obviamente a la hora del accidente él tiene la culpa aunque yo le diera en un lateral pero el suspenso me lo como igual
GXY escribió:vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril?
GXY escribió:salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa,
GXY escribió:...
Johny27 escribió:GXY escribió:vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril?
Por si está bloqueado el carril de la derecha. No es tan difícil.GXY escribió:salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa,
No, no se debe hacer en ningún caso. Que la gente se crea que sí no significa que esté bien. El código dice que está prohibido hacerlo, no tiene más.
De verdad que sois cabezones eh, teniendo la norma clara no sé cómo podéis discutirlo.
GXY escribió:ari097 escribió:Pues eso, si te parece poco cortar la trayectoria del que va haciendo la rotonda por fuera... A mi hasta me hacian poner el indicador de la izquierda en Las Palmas de GC para la gente que se cree que lo hace bien saliendo desde dentro no lo haga y sepa que sigo recto.
Hasta suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi, que obviamente a la hora del accidente él tiene la culpa aunque yo le diera en un lateral pero el suspenso me lo como igual
vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril?
incluso en el video de la GC que ponen de ejemplo en la primera pagina, con el teniente de la GC jugando con los cochecitos pone ejemplo de salida de la rotonda desde el segundo carril al segundo carril. incluso hay rotondas con carriles cautivos donde esta pintado asi con linea continua porque el primero es cautivo (salida de la minilla, tambien en jinamar, viuda de franco en maspalomas...)
salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa, que por eso por ejemplo muchas veces hay guardias en la rotonda grande del hospital dr. negrin, alli se montaban unas peloteras que flipas, de hecho el mayor incidente de mi vida con rotondas lo tuve alli, siendo alumno camino de un examen - que suspendi - y fue por... uno que salio desde el TERCER carril directamente a la salida direccion puerto. y no le embesti porque el profesor acciono sus pedales, porque si es por mi reaccion me lo como con papitas.
en resumen. no es ilegal. si lo fuera, los locales y los civiles se apostarian en las rotondas y se pondrian moraos a multar, o no se harian rotondas con vias de salida de 2 o mas carriles. lo que ocurre es que es una maniobra compleja, que sobre todo debe abstenerse de hacer ante la mas minima posibilidad de peligro.
por eso muchos conductores sobre todo en rotondas grandes y conflictivas, cuando van por el carril derecho, hacen "conduccion defensiva" e indican que "continuan en la rotonda" con el indicador.
GXY escribió:ari097 escribió:Pues eso, si te parece poco cortar la trayectoria del que va haciendo la rotonda por fuera... A mi hasta me hacian poner el indicador de la izquierda en Las Palmas de GC para la gente que se cree que lo hace bien saliendo desde dentro no lo haga y sepa que sigo recto.
Hasta suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi, que obviamente a la hora del accidente él tiene la culpa aunque yo le diera en un lateral pero el suspenso me lo como igual
vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril?
incluso en el video de la GC que ponen de ejemplo en la primera pagina, con el teniente de la GC jugando con los cochecitos pone ejemplo de salida de la rotonda desde el segundo carril al segundo carril. incluso hay rotondas con carriles cautivos donde esta pintado asi con linea continua porque el primero es cautivo (salida de la minilla, tambien en jinamar, viuda de franco en maspalomas...)
salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa, que por eso por ejemplo muchas veces hay guardias en la rotonda grande del hospital dr. negrin, alli se montaban unas peloteras que flipas, de hecho el mayor incidente de mi vida con rotondas lo tuve alli, siendo alumno camino de un examen - que suspendi - y fue por... uno que salio desde el TERCER carril directamente a la salida direccion puerto. y no le embesti porque el profesor acciono sus pedales, porque si es por mi reaccion me lo como con papitas.
en resumen. no es ilegal. si lo fuera, los locales y los civiles se apostarian en las rotondas y se pondrian moraos a multar, o no se harian rotondas con vias de salida de 2 o mas carriles. lo que ocurre es que es una maniobra compleja, que sobre todo debe abstenerse de hacer ante la mas minima posibilidad de peligro.
por eso muchos conductores sobre todo en rotondas grandes y conflictivas, cuando van por el carril derecho, hacen "conduccion defensiva" e indican que "continuan en la rotonda" con el indicador.
Hombre, no te suspenderían por eso, te suspenderían por no poder acabar el examen.
thadeusx escribió:Si creo que incluso te suspenden si, parado en un semáforo, viene uno y te empotra por detrás.
1Saludo
ari097 escribió:'' suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi''
Y acaso no es un motivo de suspenso que casi te lleves a alguien? obviamente me frenaron. Aunque el otro tenga la culpa en caso de accidente es algo requerido para aprobar el tener la capacidad de reaccionar ante una situación de accidente.
GXY escribió:el tema del segundo carril no voy a discutirlo mas. no porque me hayais enseñado la luz, sino porque es baldio discutir el tema. sobre todo cuando algunos piensan que el espacio y materiales de construir los carriles los regalan para "que elijas a que carril quieres ir segun tu destino" xD que curioso que no se regale ni medio metro de asfalto en ninguna parte, excepto ahi.
y tampoco entiendo que sea como describis y la gente saliendo de segundo y hasta de tercer carril a la via de salida, delante de agentes y a nadie le paren. vaya, yo que creia que los agentes eran mas conocidos por multar a diestro y siniestro y resulta que no
aclarar, por si las confusiones, que yo no suspendi ningun examen por "casi embestir a alguien en una rotonda". en mi caso fue en una practica previa a examen
GXY escribió:no, matematicas moviles no, es simplemente que el libro de texto no describe esta situacion como ocurre en la realidad. tambien pasa con otras cosas en el codigo de circulacion, y en otros muchos ambitos.
pero ya digo que no la voy a seguir discutiendo porque ya esta clara la postura de cada uno. yo sigo pensando que si trafico, la guardia civil, las policias locales, los ayuntamientos y las instituciones locales lo tuvieran tan claro como esta el tema aqui, pues algunas cosas serian diferentes en esas salidas multiples que segun parece estan poco mas que de adorno.