Rotonda accidente - Quién tiene razón

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Quién tiene la culpa?
3%
5
97%
172
Hay 177 votos.
1.- culpa del rojo

2.- lo de señalizar que continuas dentro de la rotonda no es obligatorio pero en ocasiones si es producente, sobre todo si la haces por el carril exterior con lo cual puedes bloquear salidas desde el segundo carril de la rotonda.

3.- de donde sacais que no es legal salir del segundo carril de la rotonda al segundo carril de la via de salida?

4.- @duende lo que te confunde a ti es que la rotonda esta mal hecha porque una salida esta puesta enfrente de una entrada. hay muchas rotondas asi, sobre todo en sitios que originalmente era una calle recta y se ha convertido en rotonda because reasons, normalmente para permitir el cambio de sentido y el giro a la izquierda. en GC hay unas cuantas hechas asi y por lo que leo en tenerife tambien.

5.- las "turborotondas" son un coñazo sobre todo para los conductores novatos que no conozcan el sitio porque estos tienden a quedarse en el carril exterior aunque vayan a hacer giro a la izquierda o cambio de sentido (es decir, que van a hacer 3/4 o toda la vuelta) porque cautivan el carril exterior para salir a la derecha y por tanto te obligan a salir. estas rotondas incentivan entrar desde el segundo carril de la entrada directamente al segundo carril de la rotonda para distinguir que lo que quieres hacer en la rotonda es recorrer al menos la mitad y no salir de entrada. curioso que salir de la rotonda desde el segundo carril sea malo muy malo pero entrar a la rotonda desde el segundo carril sea bueno muy bueno xD

"turborotondas" aqui en GC hay unas cuantas en la entrada del valle de jinamar y, sinceramente, creo que ocasionan mas problemas de los que resuelven, aparte que estan sobredimensionadas (mucha rotonda para el trafico que soportan habitualmente)

en mi opinion para "acelerar" una rotonda es mejor y mas practico insertar ramales para el giro a la derecha inmediato, es decir, comunicar la entrada con la salida que esta inmediatamente a la derecha, de modo que los que quieran hacer un giro a la derecha (1/4 de rotonda) no necesiten ni siquiera entrar en ella. pero esto solo es util en rotondas un poco grandes. lo digo pq alli en peninsula no se si sera asi, pero aqui se insertan rotondas EN CUALQUIER LUGAR y algunas literalmente son tan pequeñas que si un coche se queda parado dentro, bloquea 2 y hasta 3 entradas/salidas xD
El tema rotondas nose pero...

duende escribió:Yo: A ver, pero qué coño hablas. Un ceda el paso no es un stop, no tiene por qué pararse. Se para si ve que tiene que ceder el paso, y para ceder el paso tiene que saber que esa persona va a coger ese camino, sino lo que supone es que la persona sigue recta.


Soy tu padre y te suelto una guaya que te deja de crecer el pelo xD
SMaSeR escribió:@edy

https://www.google.es/maps/@41.6654047, ... 312!8i6656

La entrada a esta rotonda esta regulada por semaforos..., me imagino que por eso se permiten poner los cedas dentro de la propia rotonda.



No se si alguien te ha respondido, pero cualquier via con semaforos (tipo cruces), en muchos semaforos veras cedas y stops, y estas señales estan para cuando hay problema de luz y los semaforos no funcionan, indicando de este modo quien tiene prioridad y quien no la tiene. Generalmente en esos casos en donde la "plaza" (que como digo, no se suelen considerar rotondas) se sigue el orden del sentido de giro dejando paso a quien circula por la rotonda.

En tu caso personal diria que en realidad es un cruce como cualquier otro, con la diferencia que para tomar una direccion (hacia la izquierda) debes rodear la minirotonda, porque de no hacerlo, podrias meterte en contra direccion en relacion a quien viene por el carril contraril y SI tiene que tomar la minirotonda por su izquierda.

DJSyNcRo escribió:El tema rotondas nose pero...

duende escribió:Yo: A ver, pero qué coño hablas. Un ceda el paso no es un stop, no tiene por qué pararse. Se para si ve que tiene que ceder el paso, y para ceder el paso tiene que saber que esa persona va a coger ese camino, sino lo que supone es que la persona sigue recta.


Soy tu padre y te suelto una guaya que te deja de crecer el pelo xD


Siempre digo lo mismo ... no hay nada peor que circular creyendo que alguien hace algo que tu piensas o que tu crees ..... ERROR!!!

Como ya digo, en un carril cualquiera (incluyendo rotondas) no tienes porque señalizar nada, y CUALQUIER vehiculo que invade otro carril y tienen un golpe, el que INVADE el carril, tiene la culpa. Las señalizaciones no importan nada, y la situacion es independiente.

De hecho te pongo un caso gracioso ... tu entras en la autopista ... quien debe señalizar "algo" en esa situacion? quien entra en la autopista? o quien circula por ella? Segun tu debe señalizar que "continua" por la autopista? no verdad? y quien entra deberia hacerlo? tampoco tendria porque ... dado que OBVIO que va a entrar porque no le queda otra .... pero QUIEN debe ceder el paso? quien entra en la autopista .... razon? esta INVADIENDO el carril por el cual otros circulan dentro de la autopista.

Da igual cuantos ejemplos se ponga, ante la ley, siempre tiene la culpa quien invade el carril .... en donde o como lo hagas da igual.
@Edy creo que has citado mal... [+risas]
16 paginas discutiendo normas basicas de circulacion otra vez xD
GXY escribió:3.- de donde sacais que no es legal salir del segundo carril de la rotonda al segundo carril de la via de salida?


Los mismos que dicen que deberian ir todos por el carril exterior de la rotonda ... lo cual, ni tiene sentido señalizar ni tiene sentido que existan mas carriles dentro de la rotonda.

De hecho, siempre me hace gracia hablar de este tema .... si los que dicen que deberian circular por el exterior hicieran lo que deben (que es salir de la rotonda al estar ubicado en el exterior de la misma, de ahi el uso de ese carril) NUNCA tendrian problemas con aquellos que salen de la rotonda desde un carril interior al carril izquierdo de la via de salida.

Y ojo, no digo que esto sea lo correcto, aqui es donde entra el sentido comun .... y en ese caso, tambien tiene la culpa quien invade el carril ... por eso es tan peligroso pillar rotondas (y no salir de ellas) circulando por el carril exterior ....

DJSyNcRo escribió:@Edy creo que has citado mal... [+risas]


En cierto modo respondo a tu citado, porque no se cuanto atras esta ese texto.
Akiles_X escribió:No es opcional porque desinformas.


Solo si tienes problemas para diferenciar entre derecha e izquierda.
duende escribió:Un ceda el paso no es un stop, no tiene por qué pararse. Se para si ve que tiene que ceder el paso, y para ceder el paso tiene que saber que esa persona va a coger ese camino, sino lo que supone es que la persona sigue recta.


a ver...

"si". en un ceda al paso no es obligatorio parar, PERO ¿que es lo primero acerca de cedas al paso que te dicen en las practicas de la autoescuela? (normalmente, el primer dia que coges el coche)

que ante la mas minima duda, lo cual incluye un vehiculo circulando que "previsiblemente pueda" ocupar el espacio al que quieras acceder, te pares y esperes a que el paso este libre.

ya te lo dije ayer y te lo repito: a ti te esta despistando la forma de la rotonda, asumes que aunque sea dentro de una rotonda, al ser la entrada y salida rectas y ser la misma calle, esos coches pueden actuar como si la rotonda no existiera y ahi esta el error. aunque sea la misma calle y aunque no tengan que girar ni un apice, se estan metiendo en una rotonda y por tanto rige toda norma referida a las rotondas. incluido, por ejemplo, señalizar la salida (que no lo hara ni el 1% de conductores en esa situacion)

pd. y yo vuelvo a repetir lo mismo: si salir desde el 2do carril de la rotonda al 2do carril de la via de salida es ilegal... ¿porque construyen la rotonda con vias de salida de mas de un carril?
shilfein escribió:
Akiles_X escribió:No es opcional porque desinformas.


Solo si tienes problemas para diferenciar entre derecha e izquierda.



Si marcas el izquierdo estas diciendo que vas a cambiar a un carril interior, si no lo haces desinformas
kokosone escribió:La culpa claramente es de @duende por discutir con su padre, a ver ahora como le convence para que le vuelva a prestar el coche XD


Buen intento XD , pero no, no ha sido el caso. Escuchamos el taponazo y nos asomamos a la ventana. Yo esa rotonda la conozco bien y sé qué problemas tiene.

@GXY

A mi esta rotonda no me despista, porque aunque no vivo aquí ya, la conozco bien. Yo cada vez que vengo SIEMPRE hago el ceda el paso y espero a que el coche tome la decisión de si salir de la rotonda o continuar en ella. Ahora bien, dado el diseño de la rotonda, la cual es extremadamente pequeña, el coche que está en ella y parece que va a seguir en línea recta cogiendo la salida no parece que esté rodeando una rotonda. En cualquier rotonda normal, si la salida es recta, siempre haces un pequeño bordeo a la glorieta ya que esta tiene el diametro suficiente, sin embargo en esta no, parece una línea recta. Y eso es lo que hace confundir a los conductores.

Sobre la norma, la DGT habla de no poner el intermitente para indicar que continuas dentro de la rotonda, pero en última instancia apela al "sentido común". Y en este caso yo cuando cojo la rotonda esta siempre indico que voy a continuar por ella para asegurarme que me van a ceder el paso. Y NO confunde ya que es una rtonda de un carril, así que poner el intermitente izquierdo no crea confusión en este caso como estais diciendo,. Por supuesto que en rotondas normales nunca pongo el intermitente para indicar que continuo en ella, me he expresado mal en mi primer post, pero en este caso sí lo hago por dos razones, primero por el mal diseño de la rotonda, y segndo porque no crea confusión al ser de un sólo carril.
pero es que sigues con el chip del "parece que el coche que va a seguir recto no esta haciendo una rotonda". con ese parecequé te puedes, con perdon, limpiar el culo. xD el hecho simple y llano es que es una rotonda, mal hecha encima de una calle que han cortado pero sigue siendo una rotonda, y no hay lugar a parecequeseres. ;)

y la gente que se estrella, pues supongo que aduciran que "es que parecequeee..." ya. ya se lo que parece. ya digo que he visto unas cuantas asi, y se lo que parecen, pero lo que son es rotondas, y en las rotondas las normas que rigen son claras (al menos cuando la rotonda solo tiene un carril :-P)
GXY escribió:pero es que sigues con el chip del "parece que el coche que va a seguir recto no esta haciendo una rotonda". con ese parecequé te puedes, con perdon, limpiar el culo. xD el hecho simple y llano es que es una rotonda, mal hecha encima de una calle que han cortado pero sigue siendo una rotonda, y no hay lugar a parecequeseres. ;)
)


A ver, no es que me agarre a eso. Sólo intento averiguar por qué hay tantos frenazos y broncas ahí todos los días, como dice mi madre. Evidentemente el rojo tiene la culpa en un juicio, vamos a dejar eso claro. He planteado mal la pregunta apelando a una situación genérica en la que la norma lo pueda solucionar. Pero más bien hablaba en este caso concreto.

Pues yo sí creo que el que la rotonda sea demasiado pequeña y que esté mal diseñada sí tiene que ver, no sé si es argumento suficiente en un juicio. Pero me parece a mí que el ayuntamiento también tiene que poner los medios suficientes para que los conductores realicen en buen juicio la norma, sin que lleve a malentendidos y equivocos. Evidentemente se le puede echar la culpa a la gente, pero también hay que ver por qué la gente comete esos errores sin ser necesariamente a un desconocimiento de la norma, sino un mal diseño de la vía que nubla el juicio de la gente en esa aplicación de la norma.
La rotonda puede estar todo lo mal diseñada que quieras, en el supuesto de un juicio se puede mirar si está correctamente señalizada y punto. No hay lugar a malentendido si ves una señal de rotonda antes de llegar y además hay un ceda.
duende escribió:
GXY escribió:pero es que sigues con el chip del "parece que el coche que va a seguir recto no esta haciendo una rotonda". con ese parecequé te puedes, con perdon, limpiar el culo. xD el hecho simple y llano es que es una rotonda, mal hecha encima de una calle que han cortado pero sigue siendo una rotonda, y no hay lugar a parecequeseres. ;)
)


A ver, no es que me agarre a eso. Sólo intento averiguar por qué hay tantos frenazos y broncas ahí todos los días, como dice mi madre. Evidentemente el rojo tiene la culpa en un juicio, vamos a dejar eso claro. He planteado mal la pregunta apelando a una situación genérica en la que la norma lo pueda solucionar. Pero más bien hablaba en este caso concreto.

Pues yo sí creo que el que la rotonda sea demasiado pequeña y que esté mal diseñada sí tiene que ver, no sé si es argumento suficiente en un juicio. Pero me parece a mí que el ayuntamiento también tiene que poner los medios suficientes para que los conductores realicen en buen juicio la norma, sin que lleve a malentendidos y equivocos. Evidentemente se le puede echar la culpa a la gente, pero también hay que ver por qué la gente comete esos errores sin ser necesariamente a un desconocimiento de la norma, sino un mal diseño de la vía que nubla el juicio de la gente en esa aplicación de la norma.

En tu caso concreto hay un ceda el paso? SI
Fin del caso concreto, hay golpes por que la gente se salta un ceda el paso PUNTO.

Es mas, todos los coches que hacen esa rotonda recta y no ponen el intermitente de la derecha, son otros que también están cometiendo una infracción leve, pero en ese caso concreto y en todos los casos de rotondas con ceda el pasos da igual el tamaño la forma o lo concreto y extraño que lo quieras montar, UN COCHE va por la ROTONDA y el otro tiene un CEDA y se lo salta.
Esta señalizado, tienes la señal de rotonda, tienes la de ceda el paso, es que no se que quieres conseguir con tanta insistencia XD
duende escribió:
GXY escribió:pero es que sigues con el chip del "parece que el coche que va a seguir recto no esta haciendo una rotonda". con ese parecequé te puedes, con perdon, limpiar el culo. xD el hecho simple y llano es que es una rotonda, mal hecha encima de una calle que han cortado pero sigue siendo una rotonda, y no hay lugar a parecequeseres. ;)
)


A ver, no es que me agarre a eso. Sólo intento averiguar por qué hay tantos frenazos y broncas ahí todos los días, como dice mi madre. Evidentemente el rojo tiene la culpa en un juicio, vamos a dejar eso claro. He planteado mal la pregunta apelando a una situación genérica en la que la norma lo pueda solucionar. Pero más bien hablaba en este caso concreto.

Pues yo sí creo que el que la rotonda sea demasiado pequeña y que esté mal diseñada sí tiene que ver, no sé si es argumento suficiente en un juicio. Pero me parece a mí que el ayuntamiento también tiene que poner los medios suficientes para que los conductores realicen en buen juicio la norma, sin que lleve a malentendidos y equivocos. Evidentemente se le puede echar la culpa a la gente, pero también hay que ver por qué la gente comete esos errores sin ser necesariamente a un desconocimiento de la norma, sino un mal diseño de la vía que nubla el juicio de la gente en esa aplicación de la norma.


Mira, en esa rotonda, te golpean por la derecha y pagan. Búscate una manzana a la que puedas dar vueltas hacia la derecha, y tendrás chapa y pintura gratis para todo el coche.
la rotonda esta mal hecha pero eso no es eximente ni para trafico, ni para agentes, ni para las compañias de seguros.

y si, la mayoria de toñas alli seran porque los que quieren pasar la calle recta se imaginan que eso no es una rotonda, actuan como tal, ignoran al coche que esta dentro de la rotonda que va a ocupar el mismo espacio y ZAS.
duende escribió:
kokosone escribió:La culpa claramente es de @duende por discutir con su padre, a ver ahora como le convence para que le vuelva a prestar el coche XD


Buen intento XD , pero no, no ha sido el caso. Escuchamos el taponazo y nos asomamos a la ventana. Yo esa rotonda la conozco bien y sé qué problemas tiene.

@GXY

A mi esta rotonda no me despista, porque aunque no vivo aquí ya, la conozco bien. Yo cada vez que vengo SIEMPRE hago el ceda el paso y espero a que el coche tome la decisión de si salir de la rotonda o continuar en ella. Ahora bien, dado el diseño de la rotonda, la cual es extremadamente pequeña, el coche que está en ella y parece que va a seguir en línea recta cogiendo la salida no parece que esté rodeando una rotonda. En cualquier rotonda normal, si la salida es recta, siempre haces un pequeño bordeo a la glorieta ya que esta tiene el diametro suficiente, sin embargo en esta no, parece una línea recta. Y eso es lo que hace confundir a los conductores.

Sobre la norma, la DGT habla de no poner el intermitente para indicar que continuas dentro de la rotonda, pero en última instancia apela al "sentido común". Y en este caso yo cuando cojo la rotonda esta siempre indico que voy a continuar por ella para asegurarme que me van a ceder el paso. Y NO confunde ya que es una rtonda de un carril, así que poner el intermitente izquierdo no crea confusión en este caso como estais diciendo,. Por supuesto que en rotondas normales nunca pongo el intermitente para indicar que continuo en ella, me he expresado mal en mi primer post, pero en este caso sí lo hago por dos razones, primero por el mal diseño de la rotonda, y segndo porque no crea confusión al ser de un sólo carril.


¿Pero tiene un ceda como toda rotonda? Si esa sí, da igual que esté mal hecha. Hay numerosas calles con un ceda.
-Al no ser que se indique lo contrario (raro), en una rotonda tiene prioridad el que esta dentro de ella, siempre. Sin necesidad de indicar nada.
-Aunque es aconsejable no hacerlo, esta permitido permanecer en el carril exterior todo el tiempo.
-Al no ser que se indique lo contrario, solo se puede salir de la rotonda por el carril exterior, si estas en uno interior, primero debes incorporarte al carril exterior y luego salir de la rotonda.


Solo hay que pensar que salvo que haya señales que indiquen lo contrario es como una via recta. No tienes que señalar que sigues de frente, si vas a salir al no ser que haya una señal la salida es siempre por la derecha, no te puedes cruzar directamente desde el carril de la izquierda porque es un peligro.
Nycteris escribió:Creo que es culpa del rojo.

Yo sólo indico con el intermitente izquierdo cuando estoy en rotondas de muchos carriles. En las demás siempre intento ir por el carril de fuera, y debo reconocer que hay mucha gente que cree que porque vas por el carril de fuera se cree que saldrás por la salida anterior a él.

Amén,
hoy me pegado un susto de un gilipollas que se salio por el carril del centro hacia fuera y me cerro el paso (yo en el carril derecho)...
Y encima quieren tener razón cawento .

GXY escribió:la rotonda esta mal hecha pero eso no es eximente ni para trafico, ni para agentes, ni para las compañias de seguros.

y si, la mayoria de toñas alli seran porque los que quieren pasar la calle recta se imaginan que eso no es una rotonda, actuan como tal, ignoran al coche que esta dentro de la rotonda que va a ocupar el mismo espacio y ZAS.

El problema es que la gente se cree que la rotonda pueden usarlo como le salen de los egg,
Mucha gente cree que la rotonda es una cosa para dar vueltas y se toma como ellos quieren, y no es a si, es una carretera aparte, y la norma es la misma que una carretera recta.
Al ser una carretera aparte, los de afuera siempre tienen que respetar la prioridad a los coches que hay dentro, distintamente si esta en el carril derecho o carril del centro.
Es como vas por el carril derecho, te esta adelantando un coche y derrepente gira sin avisar y te hace el hachazo, y te llevas le golpe...
Pues en la rotonda lo mismo, pero en vez de ser una vía recta, es una vía curvada pero con carril de adelantamiento, la regla se aplica lo mismo.
Yo voy hacer una propuesta a mi ayuntamiento de en-vallar el carril izquierdo en la zona que coincide con las salidas , con esto se acabaría los accidentes y hachazos. con eso la gente aprendería a usar las rotondas.

Y explico otro que me paso algo parecido en mi pueblo, hay una rotonda muy pequeña y si vas recto parece que sea de la misma calle, pero es una rotonda, pues cuando yo ya estaba dentro, el coche que venía de la calle principal que conecta a la rotonda, a la derecha mía empezó a pitar un tío a diestro siniestro... El tío el creído se cree que el tenia prioridad sobre mi por estar en la calle. Incluso mi familiar me decía que yo no tenía razón cuando había una señal bonita a si:
Imagen
Un saludo
GXY escribió:pd. y yo vuelvo a repetir lo mismo: si salir desde el 2do carril de la rotonda al 2do carril de la via de salida es ilegal... ¿porque construyen la rotonda con vias de salida de mas de un carril?


Pues como tantas otras cosas del manual que nos pasamos por el forro de los cojones. Pero incorrecto según el manual, es. Lo que si puedes hacer es, saliendo por el carril exterior, pasarte inmediatamente al segundo carril de la salida. Pero vamos, que yo soy el primero que toma las rontondas estilo fosbury.
Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.
arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.

No se debería pero esta permitido según el código de circulación.
Saltarte un Ceda no.
1Saludo
thadeusx escribió:
arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.

No se debería pero esta permitido según el código de circulación.
Saltarte un Ceda no.
1Saludo


Claro que está permitido. Pero no es obligatorio. De ahí que yo haya utilizado la palabra "necesariamente".

Se puede ir por el carril derecho, o se puede ir por otros carriles de la rotonda.

La cuestión es que, al salir, sí debe efectuarse la maniobra desde el carril derecho de la rotonda. Pero antes de llegar ahí, se pueden utilizar libremente el resto de carriles.

El comentario iba dirigido a los que preguntan el porqué hay rotondas multicarril, si es obligatorio ir por el exterior todo el rato. La respuesta que les daba es, justamente, que no hay ninguna obligación en ese sentido: tan sólo la de salir de la rotonda desde el carril exterior.
No si no te intentaba refutar.Simplemente dejarles claro a los 5 que votaron que SI cual de ambas acciones era la mala ;)
1Saludo
arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.

Os dejo este buen ejemplo como tomar la rotonda:
https://www.youtube.com/watch?v=Eaib0j69rZc
Un saludo
kevin! escribió:
arnauvalles escribió:Que haya que abandonar la rotonda desde el carril exterior, no significa que, necesariamente, todo el recorrido previo por la rotonda deba efectuarse por dicho carril exterior.

Os dejo este buen ejemplo como tomar la rotonda:
https://www.youtube.com/watch?v=Eaib0j69rZc
Un saludo


La has cagado, ahora vendran los de siempre diciendo que el guardia civil no tiene ni idea.

Pongo el que falta:

https://www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o
Lord_Gouki escribió:La has cagado, ahora vendran los de siempre diciendo que el guardia civil no tiene ni idea.

Pongo el que falta:

https://www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o


[qmparto] [qmparto] [qmparto] Que bueno este último, vaya jefe.

Me esperaba esto:

https://www.youtube.com/watch?v=fjvY7XUOQ9w

[tomaaa]
BeRReKà escribió:
Lord_Gouki escribió:La has cagado, ahora vendran los de siempre diciendo que el guardia civil no tiene ni idea.

Pongo el que falta:

https://www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o


[qmparto] [qmparto] [qmparto] Que bueno este último, vaya jefe.

Me esperaba esto:

https://www.youtube.com/watch?v=fjvY7XUOQ9w

[tomaaa]


Vaya paciencia tiene, los comentarios del que graba son lo mejor.
GXY escribió:1.- culpa del rojo

2.- lo de señalizar que continuas dentro de la rotonda no es obligatorio pero en ocasiones si es producente, sobre todo si la haces por el carril exterior con lo cual puedes bloquear salidas desde el segundo carril de la rotonda.

3.- de donde sacais que no es legal salir del segundo carril de la rotonda al segundo carril de la via de salida?

4.- @duende lo que te confunde a ti es que la rotonda esta mal hecha porque una salida esta puesta enfrente de una entrada. hay muchas rotondas asi, sobre todo en sitios que originalmente era una calle recta y se ha convertido en rotonda because reasons, normalmente para permitir el cambio de sentido y el giro a la izquierda. en GC hay unas cuantas hechas asi y por lo que leo en tenerife tambien.

5.- las "turborotondas" son un coñazo sobre todo para los conductores novatos que no conozcan el sitio porque estos tienden a quedarse en el carril exterior aunque vayan a hacer giro a la izquierda o cambio de sentido (es decir, que van a hacer 3/4 o toda la vuelta) porque cautivan el carril exterior para salir a la derecha y por tanto te obligan a salir. estas rotondas incentivan entrar desde el segundo carril de la entrada directamente al segundo carril de la rotonda para distinguir que lo que quieres hacer en la rotonda es recorrer al menos la mitad y no salir de entrada. curioso que salir de la rotonda desde el segundo carril sea malo muy malo pero entrar a la rotonda desde el segundo carril sea bueno muy bueno xD

"turborotondas" aqui en GC hay unas cuantas en la entrada del valle de jinamar y, sinceramente, creo que ocasionan mas problemas de los que resuelven, aparte que estan sobredimensionadas (mucha rotonda para el trafico que soportan habitualmente)

en mi opinion para "acelerar" una rotonda es mejor y mas practico insertar ramales para el giro a la derecha inmediato, es decir, comunicar la entrada con la salida que esta inmediatamente a la derecha, de modo que los que quieran hacer un giro a la derecha (1/4 de rotonda) no necesiten ni siquiera entrar en ella. pero esto solo es util en rotondas un poco grandes. lo digo pq alli en peninsula no se si sera asi, pero aqui se insertan rotondas EN CUALQUIER LUGAR y algunas literalmente son tan pequeñas que si un coche se queda parado dentro, bloquea 2 y hasta 3 entradas/salidas xD

Imagen
Pues eso, si te parece poco cortar la trayectoria del que va haciendo la rotonda por fuera... A mi hasta me hacian poner el indicador de la izquierda en Las Palmas de GC para la gente que se cree que lo hace bien saliendo desde dentro no lo haga y sepa que sigo recto.

Hasta suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi, que obviamente a la hora del accidente él tiene la culpa aunque yo le diera en un lateral pero el suspenso me lo como igual XD
ari097 escribió:Pues eso, si te parece poco cortar la trayectoria del que va haciendo la rotonda por fuera... A mi hasta me hacian poner el indicador de la izquierda en Las Palmas de GC para la gente que se cree que lo hace bien saliendo desde dentro no lo haga y sepa que sigo recto.

Hasta suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi, que obviamente a la hora del accidente él tiene la culpa aunque yo le diera en un lateral pero el suspenso me lo como igual XD


vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril? ¬_¬

incluso en el video de la GC que ponen de ejemplo en la primera pagina, con el teniente de la GC jugando con los cochecitos XD pone ejemplo de salida de la rotonda desde el segundo carril al segundo carril. incluso hay rotondas con carriles cautivos donde esta pintado asi con linea continua porque el primero es cautivo (salida de la minilla, tambien en jinamar, viuda de franco en maspalomas...)

salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa, que por eso por ejemplo muchas veces hay guardias en la rotonda grande del hospital dr. negrin, alli se montaban unas peloteras que flipas, de hecho el mayor incidente de mi vida con rotondas lo tuve alli, siendo alumno camino de un examen - que suspendi - y fue por... uno que salio desde el TERCER carril directamente a la salida direccion puerto. y no le embesti porque el profesor acciono sus pedales, porque si es por mi reaccion me lo como con papitas.

en resumen. no es ilegal. si lo fuera, los locales y los civiles se apostarian en las rotondas y se pondrian moraos a multar, o no se harian rotondas con vias de salida de 2 o mas carriles. lo que ocurre es que es una maniobra compleja, que sobre todo debe abstenerse de hacer ante la mas minima posibilidad de peligro.

por eso muchos conductores sobre todo en rotondas grandes y conflictivas, cuando van por el carril derecho, hacen "conduccion defensiva" e indican que "continuan en la rotonda" con el indicador.
Hombre, no te suspenderían por eso, te suspenderían por no poder acabar el examen.
GXY escribió:vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril? ¬_¬

Por si está bloqueado el carril de la derecha. No es tan difícil.

GXY escribió:salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa,

No, no se debe hacer en ningún caso. Que la gente se crea que sí no significa que esté bien. El código dice que está prohibido hacerlo, no tiene más.

De verdad que sois cabezones eh, teniendo la norma clara no sé cómo podéis discutirlo.
Yo los carriles dobles de salida de rotonda siempre he entendido que son para las retenciones. Hay rotondas donde el carril exterior te obliga a salir y ahí si que se podría usar con seguridad el interior, de todas formas, lo suyo es que al salir de la autoescuela te digan que no lo uses nunca y ya está, menos problemas.
GXY escribió:...


Me temo que estás equivocado. De una rotonda sólo se puede salir desde el carril más exterior. Otra cosa es que estando en el carril más exterior, salgas eligiendo cualquiera de los carriles de los que dispone la salida, porque en ningún momento te cruzas en el carril de nadie.
Johny27 escribió:
GXY escribió:vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril? ¬_¬

Por si está bloqueado el carril de la derecha. No es tan difícil.

GXY escribió:salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa,

No, no se debe hacer en ningún caso. Que la gente se crea que sí no significa que esté bien. El código dice que está prohibido hacerlo, no tiene más.

De verdad que sois cabezones eh, teniendo la norma clara no sé cómo podéis discutirlo.

Es lo que tenemos los españoles, somos cabezones por naturaleza XD , yo siempre uso el carril exterior, antes lo hacia mal, pero eso es algo que ya he corregido.
Un saludo.
GXY escribió:
ari097 escribió:Pues eso, si te parece poco cortar la trayectoria del que va haciendo la rotonda por fuera... A mi hasta me hacian poner el indicador de la izquierda en Las Palmas de GC para la gente que se cree que lo hace bien saliendo desde dentro no lo haga y sepa que sigo recto.

Hasta suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi, que obviamente a la hora del accidente él tiene la culpa aunque yo le diera en un lateral pero el suspenso me lo como igual XD


vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril? ¬_¬

incluso en el video de la GC que ponen de ejemplo en la primera pagina, con el teniente de la GC jugando con los cochecitos XD pone ejemplo de salida de la rotonda desde el segundo carril al segundo carril. incluso hay rotondas con carriles cautivos donde esta pintado asi con linea continua porque el primero es cautivo (salida de la minilla, tambien en jinamar, viuda de franco en maspalomas...)

salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa, que por eso por ejemplo muchas veces hay guardias en la rotonda grande del hospital dr. negrin, alli se montaban unas peloteras que flipas, de hecho el mayor incidente de mi vida con rotondas lo tuve alli, siendo alumno camino de un examen - que suspendi - y fue por... uno que salio desde el TERCER carril directamente a la salida direccion puerto. y no le embesti porque el profesor acciono sus pedales, porque si es por mi reaccion me lo como con papitas.

en resumen. no es ilegal. si lo fuera, los locales y los civiles se apostarian en las rotondas y se pondrian moraos a multar, o no se harian rotondas con vias de salida de 2 o mas carriles. lo que ocurre es que es una maniobra compleja, que sobre todo debe abstenerse de hacer ante la mas minima posibilidad de peligro.

por eso muchos conductores sobre todo en rotondas grandes y conflictivas, cuando van por el carril derecho, hacen "conduccion defensiva" e indican que "continuan en la rotonda" con el indicador.

Por favor no desinformes que luego nos encontramos a los mancos que nos encontramos.
Si hay mas de un carril en la vía de salida es para que tu te incorpores a la que mas convenga a tu destino desde el carril exterior.No para que abandones la rotonda por donde te de la gana.
¿Que pasa que si hay 3 carriles en la vía de salida y 3 en la rotonda el del medio puede salir por la ley L¡Oreal?
SIEMPRE se sale por la derecha y mira que se han puesto vídeos de la GC, se ha visto a un policia local en una rotonda impidiendo la salida a los del interior, se han puesto imágenes de la DGT y aún así algunos os la pela y preferís hacerlo como os parece.
Precisamente el GC (el de los cochecitos) dice que el del interior ha de dar vueltas a la rotonda hasta poder situarse en el carril exterior ya que no debe en ningún caso interferir la trayectoria del vehículo que esta situado en el exterior.
Pues muy bien...
1Saludo
GXY escribió:
ari097 escribió:Pues eso, si te parece poco cortar la trayectoria del que va haciendo la rotonda por fuera... A mi hasta me hacian poner el indicador de la izquierda en Las Palmas de GC para la gente que se cree que lo hace bien saliendo desde dentro no lo haga y sepa que sigo recto.

Hasta suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi, que obviamente a la hora del accidente él tiene la culpa aunque yo le diera en un lateral pero el suspenso me lo como igual XD


vuelvo a repetir que entonces, porque hay vias de salida con dos, tres y hasta 4 (ramblas juan carlos I) carriles. ¿para salir todos como ovejitas del redil por el primer carril? ¬_¬

incluso en el video de la GC que ponen de ejemplo en la primera pagina, con el teniente de la GC jugando con los cochecitos XD pone ejemplo de salida de la rotonda desde el segundo carril al segundo carril. incluso hay rotondas con carriles cautivos donde esta pintado asi con linea continua porque el primero es cautivo (salida de la minilla, tambien en jinamar, viuda de franco en maspalomas...)

salir del segundo carril al segundo carril es legal. lo que no debe hacerse obstaculizando a los que circulan por el primer carril que desean continuar. por eso debe hacerse con mucha precaucion, no al estilo madrileño, metiendo el coche y a ver que pasa, que por eso por ejemplo muchas veces hay guardias en la rotonda grande del hospital dr. negrin, alli se montaban unas peloteras que flipas, de hecho el mayor incidente de mi vida con rotondas lo tuve alli, siendo alumno camino de un examen - que suspendi - y fue por... uno que salio desde el TERCER carril directamente a la salida direccion puerto. y no le embesti porque el profesor acciono sus pedales, porque si es por mi reaccion me lo como con papitas.

en resumen. no es ilegal. si lo fuera, los locales y los civiles se apostarian en las rotondas y se pondrian moraos a multar, o no se harian rotondas con vias de salida de 2 o mas carriles. lo que ocurre es que es una maniobra compleja, que sobre todo debe abstenerse de hacer ante la mas minima posibilidad de peligro.

por eso muchos conductores sobre todo en rotondas grandes y conflictivas, cuando van por el carril derecho, hacen "conduccion defensiva" e indican que "continuan en la rotonda" con el indicador.

Bueno vale que gusta más o menos que si sirve de algo o no pero no digas que no es ilegal porque lo es y desinformas. Si lo digo es porque tampoco hace tanto que salgo de la autoescuela y es algo muy claro que no se puede salir desde dentro de la rotonda. Precisamente esa es la gente más peligrosa porque si alguien sabe que lo hace mal al salir de dentro tiene cuidado pero muchos creen que tengo que dejar paso si vas a salir desde dentro estando yo por fuera, increible.

Hombre, no te suspenderían por eso, te suspenderían por no poder acabar el examen.

'' suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi''
Y acaso no es un motivo de suspenso que casi te lleves a alguien? obviamente me frenaron. Aunque el otro tenga la culpa en caso de accidente es algo requerido para aprobar el tener la capacidad de reaccionar ante una situación de accidente.
Si creo que incluso te suspenden si, parado en un semáforo, viene uno y te empotra por detrás.
1Saludo
thadeusx escribió:Si creo que incluso te suspenden si, parado en un semáforo, viene uno y te empotra por detrás.
1Saludo

Con la anecdota de un profesor que tuvo un accidente porque con el COCHE DE AUTOESCUELA hizo un stop y el de atrás le dio porque creía que no iba a hacer el stop porque no lo hace nadie yo ya me creo cualquier cosa [looco]
@GXY No es lo mismo que una via de salida doble. En estas se señaliza que los que estan a la derecha SOLO pueden girar a la derecha, o existe señalizacion por semaforo, evitando que se de el caso de que alguien se cruce desde la izquierda a uno que pretenda seguir recto.

Existen rotondas que tienen esta señalizacion y desde las que si que se puede hacer la maniobra que dices, pero porque estan señalizadas como tal .Si no hay señalizacion no puedes.

Que es el problema de salirse de la rotonda desde el carril interior, que si hay uno en el exterior que pretende seguir recto estas creando una situación de inseguridad.

Te lo pone en la propia pagina de la DTG
http://revista.dgt.es/es/multimedia/infografia/2014/1008-Como-circular-en-glorietas.shtml#.Vd8dKZeU51A

Las salidas dobles o triples son para incorporarse hacia direcciones distintas o para aliviar el trafico de esa via, pero siempre salir a ellas desde el carril exterior.
ari097 escribió:'' suspendí un examen porque casi me llevo por delante a uno que salió de dentro y no lo vi''
Y acaso no es un motivo de suspenso que casi te lleves a alguien? obviamente me frenaron. Aunque el otro tenga la culpa en caso de accidente es algo requerido para aprobar el tener la capacidad de reaccionar ante una situación de accidente.

Bueno, si es por no verlo y frenar, sí. Aunque es un poco puñetero eso, basta que el instructor sea más rápido en reaccionar XD.
Es que yo ahí no veo dónde está la cuestión; el que va dentro de la rotonda siempre tiene prioridad, y NO está obligado a señalar con el izquierdo que va a seguir haciéndola. Esta es otra de esas estupideces que todo el mundo hace mal: nadie señala al salir de la glorieta, hay que intuirlo por la trayectoria y velocidad, pero como te pongas a rodear y no señales con el izquierdo en cada salida, te acribillan a pitos, cuando la norma establece todo lo contrario.

Los que han votado que la culpa la tiene el azul o bien no tienen carnet de conducir o espero no cruzármelos con mi coche.
Es que es muy fácil. ¿Tú señalas en una recta que vas a seguir por tu carril? No, pues aquí igual, que una rotonda no deja de ser una carretera en curva.
el tema del segundo carril no voy a discutirlo mas. no porque me hayais enseñado la luz, sino porque es baldio discutir el tema. sobre todo cuando algunos piensan que el espacio y materiales de construir los carriles los regalan para "que elijas a que carril quieres ir segun tu destino" xD que curioso que no se regale ni medio metro de asfalto en ninguna parte, excepto ahi. XD

y tampoco entiendo que sea como describis y la gente saliendo de segundo y hasta de tercer carril a la via de salida, delante de agentes y a nadie le paren. vaya, yo que creia que los agentes eran mas conocidos por multar a diestro y siniestro y resulta que no :-P

aclarar, por si las confusiones, que yo no suspendi ningun examen por "casi embestir a alguien en una rotonda". en mi caso fue en una practica previa a examen
Nada hombre sólo espero que nadie tenga un accidente por tu forma de abordar las rotondas ya que te pasas las normas por el arco de triunfo.
1Saludo
GXY escribió:el tema del segundo carril no voy a discutirlo mas. no porque me hayais enseñado la luz, sino porque es baldio discutir el tema. sobre todo cuando algunos piensan que el espacio y materiales de construir los carriles los regalan para "que elijas a que carril quieres ir segun tu destino" xD que curioso que no se regale ni medio metro de asfalto en ninguna parte, excepto ahi. XD

y tampoco entiendo que sea como describis y la gente saliendo de segundo y hasta de tercer carril a la via de salida, delante de agentes y a nadie le paren. vaya, yo que creia que los agentes eran mas conocidos por multar a diestro y siniestro y resulta que no :-P

aclarar, por si las confusiones, que yo no suspendi ningun examen por "casi embestir a alguien en una rotonda". en mi caso fue en una practica previa a examen

Bueno, pues nada, 2+2 = 5.
no, matematicas moviles no, es simplemente que el libro de texto no describe esta situacion como ocurre en la realidad. tambien pasa con otras cosas en el codigo de circulacion, y en otros muchos ambitos.

pero ya digo que no la voy a seguir discutiendo porque ya esta clara la postura de cada uno. yo sigo pensando que si trafico, la guardia civil, las policias locales, los ayuntamientos y las instituciones locales lo tuvieran tan claro como esta el tema aqui, pues algunas cosas serian diferentes en esas salidas multiples que segun parece estan poco mas que de adorno. :o
GXY escribió:no, matematicas moviles no, es simplemente que el libro de texto no describe esta situacion como ocurre en la realidad. tambien pasa con otras cosas en el codigo de circulacion, y en otros muchos ambitos.

pero ya digo que no la voy a seguir discutiendo porque ya esta clara la postura de cada uno. yo sigo pensando que si trafico, la guardia civil, las policias locales, los ayuntamientos y las instituciones locales lo tuvieran tan claro como esta el tema aqui, pues algunas cosas serian diferentes en esas salidas multiples que segun parece estan poco mas que de adorno. :o

No están de adorno, están para usarlas como están diseñadas. Salir desde dentro es igual que estar en una autovía y querer salir por la derecha desde el carril de la izquierda por mucho que la salida tenga dos carriles: una locura, una estupidez, y digno de que quiten el carnet de por vida.
213 respuestas
1, 2, 3, 4, 5