Rotonda accidente - Quién tiene razón

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Quién tiene la culpa?
3%
5
97%
172
Hay 177 votos.
Aldea01 escribió:lol pero que chorrada es lo de poner el intermitente para indicar que sigues dentro ? eso no lo he oido en mi puta vida.
Culpa del rojo por no respetar el ceda el paso y fin de la historia, de hecho en un examen aunque no hubiese habido accidente también hubiese sido suspendido en el momento que el de dentro tiene que hacer algún tipo de reacción frente a tu acción.


Evidentemente no es necesario indicar que sigues dentro de la rotonda, aparte está mal hecho... Pero cuando tienes que ir por una rotonda (todos los dias) en la cual los gilipollas de turno acostumbran a salirse desde el carril interior te da por ponerlo.

Es mas peligroso el que se sale desde el interior que el que pone el intermitente (que repito, está mal ponerlo, lo sé).

Por cierto, culpa del coche rojo. Los que van dentro de la rotonda siempre tienen preferencia sobre aquellos que van a incorporarse. Al igual que tiene preferencia para abandonar la rotonda aquel que va por el carril exterior sobre aquel que va por el carril interior.
La encuesta lo dice todo XD ni caso particular ni nada, si es una rotonda con su señal es así y ya.
En rotondas los que circulan en su interior siempre tienen preferencia, no hay mas. Incluso si ambos hubiesen ido por carriles distintos y hubieran chocado en una salida única el que va por fuera tiene preferencia.

Da igual si lo indica como si no, si no estas seguro paras y punto. Es lo que hay.
DeathWalk escribió:Vamos a hacerlo mas fácil, a ver si dejas de insistir. Olvidate de la rotonda, no hay rotonda es un giro a la izquierda, sin cartel de rotonda ni nada. Ha cedido el paso el coche rojo ante un ceda el paso? No, pues PUNTO se acabo, se ha saltado un ceda el paso, no hay mas discusión, insistencia ni justificación, da igual sea rotonda un dildo o una gallina, vuelvo a repetirlo, saltarse ceda, infracción MUY GRAVE, no señalar, infracción LEVE. Y que me da igual el resto, uno tiene un ceda el paso, el otro no, YA!

Edit: no hace falta que subas vídeo, por mucho que insistas el rojo tiene culpa, no hace falta usar intermitente y ya no hay mas que hablar, ostia que cabezón eres XD


Calla, que tú votaste por el azúl XD

Vamos a dejarnos de azúl vs rojo, quizás he planteado mal el problema. No digo que uno tenga más culpa o menos que el otro, digo que la rotonda está mal diseñada, y que eso es lo que provoca los errores de los conductores. Es que sino, no se entendería que cada día haya uno de estos más 40 frenazos.

Yo no sería tan categorico con eso de "ceda el paso y punto". El ceda el paso es para dar prioridad al que va dentro de la rotonda, en eso estamos todos de acuerdo.

Cual es el problema? pues que el que llega al ceda al paso no percibe eso como una rotonda. Lo percibe como una recta en la que el coche azúl sigue recto, no que el coche azúl esté dentro de una rotonda, y es lo que ocurre en el 90 por ciento de los casos. Por eso digo de sacar un vídeo para que veais el comportamiento de los coches.

Y sí, no suelo parar hasta que me den la razón, eso es verdad XD
El problema @duende que tu ves aquí es el "seguir recto".

Una rotonda no es y nunca será una recta. El que tu la cojas recta no quiere decir que "sea recta" y lo estás haciendo mal.

Mi profesor de la autoescuela siempre machacaba con eso: "Nunca nunca cojáis una rotonda recta". Si te fijas siempre puedes "curvar" un poquito para seguir el carril. Que si, que nadie lo hace y las pillamos rectas, pero eso no quiere decir que sea lo correcto.

Imagina que vas a salir justo por la salida de enfrente y puedes cogerla recta y lo haces. Siempre que vayas a salir de esa rotonda (aunque sea recto) tienes que poner el intermitente derecho. Básicamente pasas por carretera -> rotonda -> salida de rotonda a otra carretera. Al pillar la salida siempre siempre intermitente. Se que muchos pasamos del tema, típica calle que tenemos trillada y nos olvidamos de la rotonda y la pillamos recta, pero eso no quiere decir que sea recta realmente.

Así que resumimos que al entrar en una rotonda, al salir, por la salida que sea, intermitente derecho.

Ahora bien, poner el izquierdo para decir que sigues girando no hay que hacerlo, pero como siempre, tiene casos prácticos: Típica rotonda de más de 2 salidas y el 95% de coches entran y salen por la misma. Si vas por el exterior y NO vas a salir por la típica, hay un 90% de probabilidad que el de dentro si quiera y espere que tu lo hagas. Al poner el intermitente izq, le estás diciendo: Eh, que yo por aqui no salgo, frena un poco.
pabloc escribió:El que está dentro de la rotonda tiene prioridad sobre el que se incorpora.
Siempre he oído que solo hay que indicar cuando se va a salir y así lo hago yo.


Suscribo lo que dice pabloc

Duende, Tu padre tiene razón, pídele perdón [+risas]
Fox escribió:El problema @duende que tu ves aquí es el "seguir recto".

Una rotonda no es y nunca será una recta. El que tu la cojas recta no quiere decir que "sea recta" y lo estás haciendo mal.
Mi profesor de la autoescuela sie.


Pero si es que estoy de acuerdo contigo. Por defecto y en términos generales es así. Lo que pongo de relieve es que precisamente la percepción de recta y no rotonda no es mía (que yo ya conozco esa rotonda) sino de muchísima gente que llega ahí. La rotonda tiene que estar bien diseñada para que no de lugar a equivocos.

Porque como digo, son 4 rayas pintadas en el suelo y una señal de rotonda mal puesta. En su día eso era una recta, pero se provocaban muchos accidentes, y ahora se ha intentando solucionar con la rotonda de pega esta, y lo que hace es provocar aún más accidentes. La norma aquí no soluciona el problema.
duende escribió:
Fox escribió:El problema @duende que tu ves aquí es el "seguir recto".

Una rotonda no es y nunca será una recta. El que tu la cojas recta no quiere decir que "sea recta" y lo estás haciendo mal.
Mi profesor de la autoescuela sie.


Pero si es que estoy de acuerdo contigo. Por defecto y en términos generales es así. Lo que pongo de relieve es que precisamente la percepción de recta y no rotonda no es mía (que yo ya conozco esa rotonda) sino de muchísima gente que llega ahí. La rotonda tiene que estar bien diseñada para que no de lugar a equivocos.

Porque como digo, son 4 rayas pintadas en el suelo y una señal de rotonda mal puesta. En su día eso era una recta, pero se provocaban muchos accidentes, y ahora se ha intentando solucionar con la rotonda de pega esta, y lo que hace es provocar aún más accidentes. La norma aquí no soluciona el problema.


Pero ya sabes como funciona, el que el conductor no se de cuenta de que sea una rotonda no lo exime de la culpa.
¿Desde cuando tiene uno que indicar con un intermitente, que se usa para indicar que quieres llevar a cabo un cambio de carril o maniobra de giro, que quieres permanecer en uno?. ¿Desde cuando respetar la prioridad de quien va dentro del carril se puede saltar en función de los intermitentes?

Te pongo un caso mejor: Podría ocurrirte que llevara intermitente derecho dado y siguiera recto... Y si te da, eres tu el que te saltas la prioridad (porque aparte de la indicación, debes verificar que reduce la velocidad para girar...)

Los intermitentes, básicamente, son una declaración de intenciones, pero no otorgan ni quitan prioridad alguna. Obviamente, un mal uso puede confundir, pero eso es otra historia. Para girar, ademas de anunciar el giro segundos antes, uno debe frenar e iniciar el giro con el volante y para entrar en una plaza, uno debe estar seguro de no estorbar a ningún vehículo que circule dentro y para ello debe haber una distancia segura que permita la incorporación (y como conductor debes prever una posible mala señalización)

Mi consejo es que las prisas son malas consejeras y que te den un guantazo aunque tengas razón, no compensa (menos si no la tienes) por lo que es mejor conducir suponiendo un posible fallo o cambio de opinión de un conductor que presuponer lo que va a hacer o tener una leche porque tenemos la prioridad y no hemos ido con un mínimo de precaución por si alguien se la salta...
duende escribió:
Fox escribió:El problema @duende que tu ves aquí es el "seguir recto".

Una rotonda no es y nunca será una recta. El que tu la cojas recta no quiere decir que "sea recta" y lo estás haciendo mal.
Mi profesor de la autoescuela sie.


Pero si es que estoy de acuerdo contigo. Por defecto y en términos generales es así. Lo que pongo de relieve es que precisamente la percepción de recta y no rotonda no es mía (que yo ya conozco esa rotonda) sino de muchísima gente que llega ahí. La rotonda tiene que estar bien diseñada para que no de lugar a equivocos.

Porque como digo, son 4 rayas pintadas en el suelo y una señal de rotonda mal puesta. En su día eso era una recta, pero se provocaban muchos accidentes, y ahora se ha intentando solucionar con la rotonda de pega esta, y lo que hace es provocar aún más accidentes. La norma aquí no soluciona el problema.

Una pregunta.
¿Antes de llegar a la rotonda hay señales que avisan de la misma?
Por lo que dices es así o sea que ya es la gente que es gilipollas y pasa de todo cuando tienen una señal advirtiendo de la rotonda.
1Saludo
Puedes ir sin intermitentes tranquilamente que la culpa, la tiene el de rojo. A no ser que sea una rotonda de estas especialitas que tienen en medio un ceda el paso dentro de la propia rotonda , en el caso que nos ocupa, el que este dentro de la rotonda, tiene total prioridad.

También puedes ir a 150 Km/h por una nacional, y que un tío se salte un stop y te la pegues con el. La culpa del accidente es del que se ha saltado el stop, a ti te pondrán tu correspondiente multa, pero en tema de seguros, es cosa del que se salta el stop.

Lo que quiero decir es que la preferencia, va a misa, y si tu con tu maniobra obligas a cambiar el rumbo a alguien que tiene preferencia sobre ti y tiene un accidente, es tu culpa siempre.
No me he leído todas las respuestas pero me imagino que ya lo habrán respondido. Tiene la culpa el de rojo, el de la rotonda siempre tiene prioridad. La obligación del uso de intermitente es al salir de la rotonda, pero no todo el mundo lo cumple al igual que la obligación de usar intermitente al cambiar de carriles en autopistas/autovías y en otras situaciones.

Lo que hace bastante gente y en algunas autoescuelas lo promueven es indicar con el intermitente izquierdo que se va a permanecer en la rotonda. Yo lo hago, no es obligación ni tampoco ilegal. Pero despeja de dudas a los que te están cediendo el paso quedando notificados de que vas a seguir en la rotonda y por lo tanto deben parar. Esto viene de que hay bastante gente que no usa los intermitentes al salir de las rotondas y muchas veces te tienes que parar por si el tío sigue, cuando la mayoría de veces acaba saliendo en la salida en lugar de seguir, y te hace perder tiempo y frenos, y a mí personalmente me cabrea un poco, igual que los que recortan las rotondas saliendo directamente por el carril del medio al carril de la derecha, pero eso da para otro post....
Este tipo de hilos me encantan, porque las leyes y las normas de trafico son muy sencillas, pero la gente generalmente confunde lo logico, con lo legal con lo el buen conducir.

1. Indicar hacia donde vas no siempre tiene porque ser de buen conductor, porque otros pueden interpretarlo incorrectamente.

2. La logica no siempre se aplica a la conduccion, de hecho suele ser un peligro, porque "logicamente" te puede dar sustos al creer que todos aplican la logica como tu.

3. La forma legal de conducir, es la que determina en todo momento el como deberia conducirse y omitir las otras dos anteriores, pero si las cumples todas, generalmente nunca te pasa nada, aplicando tu experiencia (de años) con las normas legales.

Y ahora, te dire porque el azul tiene la ley de su lado y el rojo tiene completamente la culpa.

En vez de ocurrir este accidente en una rotonda, imaginate que esto sucede en un cruce ... el coche azul circula y llega a un cruce en donde LE TIENEN QUE CEDER el paso.... pero el coche rojo sencillamente no lo cumple y chocan. Veamos los tres puntos anteriores.

1. Como buen conductor, podria el coche azul hacerle luces y dejarle paso al coche rojo? si, pero eso no le quita la culpa al coche rojo, pero incluso haciendolo, el azul por ser (o creer) buen conductor, puede ocasionar un accidente, del mismo modo que si utilizase el intermitente en la rotonda.

2. La logica podria aplicarse porque el conductor rojo piensa que puede pasar antes de que el coche azul llegue al cruce, ocasionando el accidente, entonces, sigue teniendo la culpa y el azul POR LOGICA, tambien puede reducir la velocidad al llegar al cruce, para evitar posibles sustos ...

3. En caso de que exista señal, semaforo o la carencia de ambas, si debes ceder el paso a quien viene por la derecha, el rojo SIEMPRE tiene que dejar pasar al azul y pasar despues, de lo contrario tiene la culpa.

En el caso de la rotonda, aunque parezca raro, el caso es exactamente el mismo que con el cruce, porque cuando circulas por una rotonda, el carril por el que circulas en circulos es un carril, y por tanto, quien INVADE el carril SIEMPRE tiene la culpa.

Por tanto, si incluso dentro de la rotonda DOS coches van en paralelo (uno por el carril interior de la rotonda y otro por el exterior) y estos se chocan, siempre tiene la culpa el que invade el carril contrario, por eso cuando uno va por el carril exterior de la rotonda y no sale de ella, y el que va por el interior quiere salir y se choca con el del exterior, tiene la culpa el que va por el interior (independientemente de quien señalice hacia donde van)

SMaSeR escribió:Puedes ir sin intermitentes tranquilamente que la culpa, la tiene el de rojo. A no ser que sea una rotonda de estas especialitas que tienen en medio un ceda el paso dentro de la propia rotonda


Es raro raro raro ... porque esas generalmente no son rotondas, son plazas señalizadas con semaforos, y AHI si que puede pasar que la prioridad no la tenga el carril (ni quien va por la rotonda), porque suelen carecer de carriles.
Tu padre tiene razón. La preferencia de paso es del vehículo que está dentro de la rotonda, el azul.
¿Quien habrá votado por el rojo?
1Saludo
jorcoval escribió:Culpa del rojo.

De hecho, no hay que marcar que sigues dentro de la rotonda, lo que debes señalizar es que la abandonas. Como cualquier otra vía



Fin del hilo.

Exacto, se debe poner el intermitente cuando cambias de un carril a otro...en este caso para salir debia...pero si sigue dentro de la rotonda no debe poner intermitente porque sigue en una misma trazada.
A veces hay que hacer caso a los padres... [carcajad]
La culpa es del rojo, creo que eso difícilmente se puede discutir. Aunque, según recuerdo en como me lo enseñaron en la autoescuela, para coger una salida que implique ir mas allá de toda salida que no sea ir en linea recta, se ha de señalizar con el intermitente hacia la izquierda. Y siempre señalizando la salida de la rotonda con el intermitente derecho. Así es como me lo enseñaron en la autoescuela, y para mi ha sido una máxima a seguir. Por que al fin y al cabo, como nos dijo el colega de la autoescuela, es indicarle a los demás conductores tus acciones al volante, y esto no solo repercute en facilitarle la conducción a los demás, si no que nos puede repercutir en nuestra seguridad. A mi me parece lógico, por eso lo tengo como máxima al volante.
Y quiero añadir una opinión algo offtopic, pero bajo mi parecer, creo que la gran mayoría en accidentes se la lleva la mala señalización que hacen los conductores muy por encima de los accidentes por velocidad.
lo raro es que no haya mas de estas en tenerife, alli la gente sale a las rotondas sin mirar quien viene
La culpa es del rojo.
Qué curioso que incluso en un caso tan claro como éste es abrir un hilo de rotondas y en un momento ya hay casi diez páginas de respuestas.
Vaya tela de hilo...

Todos los años hay un hilo de rotondas...

Que si indicar para entrar... que si indicar al estar dentro...

Sentido comun y leerse el libro de la autoescuela...

PS: el rojo tiene toda la culpa.... tiene un "ceda el paso" si la propia palabra lo dice... ceda.... como si le vienen por la derecha... que esta prohibido... pero tiene un ceda!
El coche rojo tiene que ceder el paso sí o sí. Para algo pintan las señales, ¿no te parece?
@edy

https://www.google.es/maps/@41.6654047, ... 312!8i6656

La entrada a esta rotonda esta regulada por semaforos..., me imagino que por eso se permiten poner los cedas dentro de la propia rotonda.
Que una persona más mayor le de lecciones a uno joven sobre el uso de rotondas es preocupante.
Obviamente la culpa es del rojo.
Coincido en que el coche rojo tiene la culpa por no respetar el ceda. Ahora bien, el azul que va por el interior creo que sí que debería indicar lo que va a hacer en esa rotonda porque a no ser que su intención sea la de dar vueltas en ella [360º] , debería señalizar si lo que pretende es salir a la izquierda o hacer un cambio de sentido.
Que igual me enseñaron mal en la autoescuela, no digo que no, pero yo siempre lo señalizo y es mejor para que los que están cediéndote el paso sepan la maniobra que vas a realizar.
Lo de si es obligatorio, pues imagino que no, pero no está de más.
dotakon escribió:Coincido en que el coche rojo tiene la culpa por no respetar el ceda. Ahora bien, el azul que va por el interior creo que sí que debería indicar lo que va a hacer en esa rotonda porque a no ser que su intención sea la de dar vueltas en ella [360º] , debería señalizar si lo que pretende es salir a la izquierda o hacer un cambio de sentido.
Que igual me enseñaron mal en la autoescuela, no digo que no, pero yo siempre lo señalizo y es mejor para que los que están cediéndote el paso sepan la maniobra que vas a realizar.
Lo de si es obligatorio, pues imagino que no, pero no está de más.


No echar el intermitente (sobre todo en rotondas), son 200 pavos. Pero lo dicho, a ti te pondrán la multa, pero el accidente, lo paga el que se salte el ceda. Es como he dicho antes, puedes ir a 150 por hora por una nacional, que si un tío se salta un stop, la culpa del accidente la tiene el. Luego a ti te pondrán una señora multa.
Petiso Carambanal escribió:@enanon Te pongo dos muestras de Ávila:

https://www.google.es/maps/@40.6572498, ... 6656?hl=es

https://www.google.es/maps/@40.6607282, ... 6656?hl=es

más pequeña que alguna de esas dos? :D


https://www.google.es/maps/place/Calle+ ... f57e6e39bd

Y si, esa mierda en el suelo es una rotonda xD
Las normas son claras, da igual que las rotondas estén mal diseñadas. En las rotondas de 8 carriles de Valencia es un suicidio hacer la rotonda por el exterior, sin embargo seguramente sea culpa del otro si te dan.
https://www.youtube.com/watch?v=d01G2Yh4bvc

xDDD, en esta rotonda, se dice popularmente, que los seguros franceses, no te cubren..., sera verdad? xD

https://www.youtube.com/watch?v=G66v0-aQDBs

Imagen

LOOOL la rotonda master xDDDDDDD, es una rotonda en enrage.
dark_hunter escribió:Las normas son claras, da igual que las rotondas estén mal diseñadas. En las rotondas de 8 carriles de Valencia es un suicidio hacer la rotonda por el exterior, sin embargo seguramente sea culpa del otro si te dan.

Yo en Valencia en moto SIEMPRE pongo el intermitente para seguir en la rotonda.
Da igual que solo deba ponerse para salir, no ponerlo yendo en moto es un suicidio
jarus escribió:El rojo paga, marque o no el azul.


This. Tu padre dice eso pq le enseñaron así, pero hace mucho que cambio eso.
Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).

Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?

Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.

La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.
Tal y como lo pintas y con ese pedazo de dibujo el rojo.
100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).

Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?

Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.

La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.

En el primer caso, depende de donde se den el golpe, si el azul de repente cruza 3 carriles sin señalar nada... sin cámaras tiene más las de perder el rojo, pero con testigos o cámaras, según lo cafre que haya sido el azul...
En el segundo, no es excusa, un stop es un stop y sólo puedes meterte cuando estés 100% de que no sigue recto. El intermitente indica una intención, no un hecho consumado o 100% seguro.
El intermitente es para indicar un desplazamiento de carriles, el azul no se ha movido de su carril.
El rojo va a entrar a una rotonda y aunque no tenga ningun ceda (que es redundante) tiene que esperar.

Los resultados de esta encuesta lo dicen todo, creo que es de las pocas que todo el mundo esta de acuerdo xD
Moralmente del azul por no poner el intermitente que es obligatorio, legalmente del rojo que le va a salir caro apremder que aquí nadie pone el intermitente en las rotondas.
(mensaje borrado)
La culpa claramente es de @duende por discutir con su padre, a ver ahora como le convence para que le vuelva a prestar el coche XD


;) ;) ;) ;) ;)
Imagen

El caso es el del verde, no hay intermitentes porque no cambias de carril y cuando te vayas a ir poner el derecho y te largas.
100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).

Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?

Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.

La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.


Que yo sepa tiene siempre preferencia el de dentro de la rotonda.
El culpable es el rojo por no ceder el paso, pero el problema es que la gente, en general, no sabemos coger las rotondas por que se nos enseña según los criterios de gente que no sabe como hacerlo.

El intermitente a la izquierda, es inútil no sirve de nada, la gente se cree que es necesario pero es erróneo, el que es necesario y nadie pone es el intermitente a la DERECHA para indicar la salida de la rotonda. Si quieres poner un intermitente a la izquierda es por que te estas cambiando de carril dentro de la rotonda.

La preferencia siempre la tiene el que va por el carril exterior dentro de la rotonda, no vale eso de coger la rotonda de frente cruzarse los carriles de la rotonda sin señalizar y comerse el de la derecha por que va muy lento. Si quieres salir de la rotonda y estas en el carril interior, con el intermitente a la derecha, vas cambiando de carril poco a poco hasta llegar al exterior para poder salir.


Un rotonda no es mas que una vía circular, imagínatelo como si fuera una avenida pero que el principio y el final de esta vía están en el mismo punto, para entrar en una avenida debes de ceder el paso al que esta dentro de la avenida, y sería estúpido el hecho de ver a alguien en una avenida con el intermitente a la izquierda ¿no?


Otra cosa, como no se sabe coger una rotonda y lo que significa esto se dice que es conveniente indicar que vas a seguir dentro de la rotonda con el intermitente a la izquierda, esto ya me parece la ostia es decir despistar a los que están dentro de la rotonda por que si.
EL que esta en la rotonda tiene prioridad sobre los que se incorporen independientemente si usa o no intermitentes.
Vaya tela el de rojo... Siempre que llegues a una rotonda tienes que llevar mil ojos porque la gente se pasa los intermitentes por el forro.

Los que van por fuera no señalizan que van a salir y entonces los que se quieren incorporar creen que los otros van a seguir dentro de la rotonda y se quedan esperando como pasmarotes para nada; los que van por el carril de dentro quieren salir y encima te pitan si vas por fuera y les cierras (y como tú no pones el intermitente para seguir en la rotonda, se creen con toda la razón, cuando el intermitente no se usa para señalizar que se sigue girando); luego también están los iluminados que saben que van a salir por la última salida y aún así se hacen la rotonda enterita por el carril de fuera (que creo que la dgt lo contempla como correcto, pero coño, si sabes que hasta dentro de 3/4 salidas no vas a salir, vete por dentro para facilitar la circulación y luego ya te cambias al carril de fuera para salir); los que meten el morro del coche hasta medio carril como si así fueran a salir antes; y luego está la gente que ve que vienes por la rotonda y aún así se meten dentro porque se creen los reyes de la carretera (y encima te hacen frenar, claro).

He llegado a ver a gente dando marcha atrás por no dar la vuelta entera... Así que ya nada me sorprende en el maravilloso mundo de las rotondas [carcajad]
Tu padre tiene razon.

un saludo
Akiles_X escribió:
Petiso Carambanal escribió:@enanon Te pongo dos muestras de Ávila:

https://www.google.es/maps/@40.6572498, ... 6656?hl=es

https://www.google.es/maps/@40.6607282, ... 6656?hl=es

más pequeña que alguna de esas dos? :D


https://www.google.es/maps/place/Calle+ ... f57e6e39bd

Y si, esa mierda en el suelo es una rotonda xD



No veo que este señalizado en ningun lado con la señal correspondiente por lo que no es una rotonda

Hicieron en un blogs un listado de las peores rotondas de españa y hay algunas que tela:

http://www.motorpasion.com/motorpasion/ ... -espana-es
seaman escribió:
100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).

Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?

Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.

La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.


Que yo sepa tiene siempre preferencia el de dentro de la rotonda.


Si la rotonda tiene 6 carriles y hay un coche en el mas interior girando, ya nadie puede acceder a la rotonda por si a ese coche le da por salir?

Que yo sepa la norma es ceder el paso a quien va en el interior de la rotonda. Es decir si tu estas en un carril de la rotonda o indicas que vas a ocupar un carril de la rotonda si yo estoy fuera de ella te tengo que ceder el paso. Pero ni es norma ni tiene sentido que por un solo coche bloqueemos una rotonda de 2 o mas carriles. Para mas info mira el gráfico que han puesto en el hilo.

En el caso que abre el post esta muy claro y no tiene discusión, pero en los ejemplos que he puesto yo da mucho coraje no poder acceder a la rotonda sabiendo que podrias hacerlo pero claro la gente es muy garrula y tu no quieres tener un accidente (aún no teniendo la culpa) máxime en una norma y circunstancias que si no tienes testigos y esta todo muy muy claro llevas las de perder.
Petiso Carambanal escribió:

No veo que este señalizado en ningun lado con la señal correspondiente por lo que no es una rotonda

Hicieron en un blogs un listado de las peores rotondas de españa y hay algunas que tela:

http://www.motorpasion.com/motorpasion/ ... -espana-es


Una glorieta lo es si tenemos un tipo especial de intersección caracterizado por que los tramos que en él confluyen se comunican a través de un anillo en el que se establece una circulación rotatoria alrededor de una isleta central y donde los vehículos que circulan por la vía circular tienen prioridad de paso respecto de aquellos que pretenden acceder a ella. Es decir, si el nudo viario tiene entidad de vía circular e independiente de las vías que confluyen en ella, tenemos una glorieta.


http://www.circulaseguro.com/como-circu ... nda-anexo/

No existe una señal específica que nos advierta de la existencia de una glorieta. Solamente la S-200, de preseñalización de glorieta, indica que nos acercamos a una. Otras, como la P-4, advierte del peligro ante la presencia de una intersección giratoria en el sentido que indican las flechas pero no indica que se trate necesariamente de una glorieta; lo mismo que la R-402, que se limita a indicar el sentido obligatorio giratorio que deben seguir los vehículos.


http://revista.dgt.es/es/reportajes/201 ... etas.shtml

Asi que si, es una rotonda y como tal hay que respetar las normas
marcotin escribió:no es que sea obligatorio poner el intermitente en la rotonda, es que a un amigo le han suspendido el carnet de conducir hace 3 semanas por ponerlo. Es contraproducente y genera confusiones, la culpa del rojo


Venía a decir esto... A mi no me enseñarno jamás que había que poner el intermitente en la rotonda si sigues en ella... solo lo pones con "antelación" para salir
OJO! sería una idea cojonuda si todos lo hicieran, pero no pasa. Es más, hay gente que por alguna razón (o entre tanto cambio de intermitente) lo usan mal
BeRReKà escribió:Moralmente del azul por no poner el intermitente que es obligatorio, legalmente del rojo que le va a salir caro apremder que aquí nadie pone el intermitente en las rotondas.

Que no, que el intermitente solo se usa y es obligatorio para cambiar de carril, el azul no ha hecho nada incorrecto. Ni siquiera que haya omitido una recomendación.

Es esta confusión la que provoca estos accidentes, no le demos más coba.
100bullets escribió:
seaman escribió:
100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).

Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?

Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.

La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.


Que yo sepa tiene siempre preferencia el de dentro de la rotonda.


Si la rotonda tiene 6 carriles y hay un coche en el mas interior girando, ya nadie puede acceder a la rotonda por si a ese coche le da por salir?

Que yo sepa la norma es ceder el paso a quien va en el interior de la rotonda. Es decir si tu estas en un carril de la rotonda o indicas que vas a ocupar un carril de la rotonda si yo estoy fuera de ella te tengo que ceder el paso. Pero ni es norma ni tiene sentido que por un solo coche bloqueemos una rotonda de 2 o mas carriles. Para mas info mira el gráfico que han puesto en el hilo.

En el caso que abre el post esta muy claro y no tiene discusión, pero en los ejemplos que he puesto yo da mucho coraje no poder acceder a la rotonda sabiendo que podrias hacerlo pero claro la gente es muy garrula y tu no quieres tener un accidente (aún no teniendo la culpa) máxime en una norma y circunstancias que si no tienes testigos y esta todo muy muy claro llevas las de perder.


Puedes entrar, pero tiene preferencia el que estaba ya dentro de la rotonda, aunque esté en el interior. Si no, nunca saldrían los coches de los interiores de la rotonda.
213 respuestas
1, 2, 3, 4, 5