› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Aldea01 escribió:lol pero que chorrada es lo de poner el intermitente para indicar que sigues dentro ? eso no lo he oido en mi puta vida.
Culpa del rojo por no respetar el ceda el paso y fin de la historia, de hecho en un examen aunque no hubiese habido accidente también hubiese sido suspendido en el momento que el de dentro tiene que hacer algún tipo de reacción frente a tu acción.
DeathWalk escribió:Vamos a hacerlo mas fácil, a ver si dejas de insistir. Olvidate de la rotonda, no hay rotonda es un giro a la izquierda, sin cartel de rotonda ni nada. Ha cedido el paso el coche rojo ante un ceda el paso? No, pues PUNTO se acabo, se ha saltado un ceda el paso, no hay mas discusión, insistencia ni justificación, da igual sea rotonda un dildo o una gallina, vuelvo a repetirlo, saltarse ceda, infracción MUY GRAVE, no señalar, infracción LEVE. Y que me da igual el resto, uno tiene un ceda el paso, el otro no, YA!
Edit: no hace falta que subas vídeo, por mucho que insistas el rojo tiene culpa, no hace falta usar intermitente y ya no hay mas que hablar, ostia que cabezón eres
pabloc escribió:El que está dentro de la rotonda tiene prioridad sobre el que se incorpora.
Siempre he oído que solo hay que indicar cuando se va a salir y así lo hago yo.
Fox escribió:El problema @duende que tu ves aquí es el "seguir recto".
Una rotonda no es y nunca será una recta. El que tu la cojas recta no quiere decir que "sea recta" y lo estás haciendo mal.
Mi profesor de la autoescuela sie.
duende escribió:Fox escribió:El problema @duende que tu ves aquí es el "seguir recto".
Una rotonda no es y nunca será una recta. El que tu la cojas recta no quiere decir que "sea recta" y lo estás haciendo mal.
Mi profesor de la autoescuela sie.
Pero si es que estoy de acuerdo contigo. Por defecto y en términos generales es así. Lo que pongo de relieve es que precisamente la percepción de recta y no rotonda no es mía (que yo ya conozco esa rotonda) sino de muchísima gente que llega ahí. La rotonda tiene que estar bien diseñada para que no de lugar a equivocos.
Porque como digo, son 4 rayas pintadas en el suelo y una señal de rotonda mal puesta. En su día eso era una recta, pero se provocaban muchos accidentes, y ahora se ha intentando solucionar con la rotonda de pega esta, y lo que hace es provocar aún más accidentes. La norma aquí no soluciona el problema.
duende escribió:Fox escribió:El problema @duende que tu ves aquí es el "seguir recto".
Una rotonda no es y nunca será una recta. El que tu la cojas recta no quiere decir que "sea recta" y lo estás haciendo mal.
Mi profesor de la autoescuela sie.
Pero si es que estoy de acuerdo contigo. Por defecto y en términos generales es así. Lo que pongo de relieve es que precisamente la percepción de recta y no rotonda no es mía (que yo ya conozco esa rotonda) sino de muchísima gente que llega ahí. La rotonda tiene que estar bien diseñada para que no de lugar a equivocos.
Porque como digo, son 4 rayas pintadas en el suelo y una señal de rotonda mal puesta. En su día eso era una recta, pero se provocaban muchos accidentes, y ahora se ha intentando solucionar con la rotonda de pega esta, y lo que hace es provocar aún más accidentes. La norma aquí no soluciona el problema.
SMaSeR escribió:Puedes ir sin intermitentes tranquilamente que la culpa, la tiene el de rojo. A no ser que sea una rotonda de estas especialitas que tienen en medio un ceda el paso dentro de la propia rotonda
jorcoval escribió:Culpa del rojo.
De hecho, no hay que marcar que sigues dentro de la rotonda, lo que debes señalizar es que la abandonas. Como cualquier otra vía
dotakon escribió:Coincido en que el coche rojo tiene la culpa por no respetar el ceda. Ahora bien, el azul que va por el interior creo que sí que debería indicar lo que va a hacer en esa rotonda porque a no ser que su intención sea la de dar vueltas en ella , debería señalizar si lo que pretende es salir a la izquierda o hacer un cambio de sentido.
Que igual me enseñaron mal en la autoescuela, no digo que no, pero yo siempre lo señalizo y es mejor para que los que están cediéndote el paso sepan la maniobra que vas a realizar.
Lo de si es obligatorio, pues imagino que no, pero no está de más.
Petiso Carambanal escribió:@enanon Te pongo dos muestras de Ávila:
https://www.google.es/maps/@40.6572498, ... 6656?hl=es
https://www.google.es/maps/@40.6607282, ... 6656?hl=es
más pequeña que alguna de esas dos?
dark_hunter escribió:Las normas son claras, da igual que las rotondas estén mal diseñadas. En las rotondas de 8 carriles de Valencia es un suicidio hacer la rotonda por el exterior, sin embargo seguramente sea culpa del otro si te dan.
jarus escribió:El rojo paga, marque o no el azul.
100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).
Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?
Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.
La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.
100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).
Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?
Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.
La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.
Akiles_X escribió:Petiso Carambanal escribió:@enanon Te pongo dos muestras de Ávila:
https://www.google.es/maps/@40.6572498, ... 6656?hl=es
https://www.google.es/maps/@40.6607282, ... 6656?hl=es
más pequeña que alguna de esas dos?
https://www.google.es/maps/place/Calle+ ... f57e6e39bd
Y si, esa mierda en el suelo es una rotonda xD
seaman escribió:100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).
Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?
Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.
La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.
Que yo sepa tiene siempre preferencia el de dentro de la rotonda.
Petiso Carambanal escribió:
No veo que este señalizado en ningun lado con la señal correspondiente por lo que no es una rotonda
Hicieron en un blogs un listado de las peores rotondas de españa y hay algunas que tela:
http://www.motorpasion.com/motorpasion/ ... -espana-es
Una glorieta lo es si tenemos un tipo especial de intersección caracterizado por que los tramos que en él confluyen se comunican a través de un anillo en el que se establece una circulación rotatoria alrededor de una isleta central y donde los vehículos que circulan por la vía circular tienen prioridad de paso respecto de aquellos que pretenden acceder a ella. Es decir, si el nudo viario tiene entidad de vía circular e independiente de las vías que confluyen en ella, tenemos una glorieta.
No existe una señal específica que nos advierta de la existencia de una glorieta. Solamente la S-200, de preseñalización de glorieta, indica que nos acercamos a una. Otras, como la P-4, advierte del peligro ante la presencia de una intersección giratoria en el sentido que indican las flechas pero no indica que se trate necesariamente de una glorieta; lo mismo que la R-402, que se limita a indicar el sentido obligatorio giratorio que deben seguir los vehículos.
marcotin escribió:no es que sea obligatorio poner el intermitente en la rotonda, es que a un amigo le han suspendido el carnet de conducir hace 3 semanas por ponerlo. Es contraproducente y genera confusiones, la culpa del rojo
BeRReKà escribió:Moralmente del azul por no poner el intermitente que es obligatorio, legalmente del rojo que le va a salir caro apremder que aquí nadie pone el intermitente en las rotondas.
100bullets escribió:seaman escribió:100bullets escribió:Como he leido en algunas respuestas "la ley es la ley" y todo esta muy clarito y el ceda el paso lo tiene el de rojo (y en este caso esta todo muy claro).
Ahora bien (y creo que esto se ha debatido en otros post) que pasa si la rotonda tiene 3 carriles y el de azul va por el mas interior y sin poner intermitentes. El de rojo podría incorporarse al carril mas exterior, pero y si al de azul le da por cambiar se de carril y colisionan...
La ley es la ley y seguiría teniendo la culpa el de rojo, ¿o no?
Que pasa si en un cruce de dos calles perpendiculares tu te paras en tu stop y ves que el coche que viene por la perpendicular tiene el intermitente puesto y va a girar a su derecha, en tal caso te podrías incorporar porque no os cruzariais, ¿pero y si sigue recto? tu tenias el stop... quizás no haya testigos.
La ley es la ley pero luego hay jueces que la aplican porque hay casos y condiciones donde el culpable de manual no tiene la responsabilidad.
Que yo sepa tiene siempre preferencia el de dentro de la rotonda.
Si la rotonda tiene 6 carriles y hay un coche en el mas interior girando, ya nadie puede acceder a la rotonda por si a ese coche le da por salir?
Que yo sepa la norma es ceder el paso a quien va en el interior de la rotonda. Es decir si tu estas en un carril de la rotonda o indicas que vas a ocupar un carril de la rotonda si yo estoy fuera de ella te tengo que ceder el paso. Pero ni es norma ni tiene sentido que por un solo coche bloqueemos una rotonda de 2 o mas carriles. Para mas info mira el gráfico que han puesto en el hilo.
En el caso que abre el post esta muy claro y no tiene discusión, pero en los ejemplos que he puesto yo da mucho coraje no poder acceder a la rotonda sabiendo que podrias hacerlo pero claro la gente es muy garrula y tu no quieres tener un accidente (aún no teniendo la culpa) máxime en una norma y circunstancias que si no tienes testigos y esta todo muy muy claro llevas las de perder.