Rotonda accidente - Quién tiene razón

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Quién tiene la culpa?
3%
5
97%
172
Hay 177 votos.
Llego el primer día de vacaciones a Tenerife y ya tengo la primera discusión con el viejo XD . A ver si me echais una mano.

Por fuera de mi casa hay una rotonda con varias salidas, y varios cedas al paso para incorporarse. El problema es que la rotonda es muy pequeña y las maniobras son confusas y se generan muchos frenados y accidentes.

El último ahora mismo. Estabamos en el salón, se escucha un frenazo y un taponazo. Realmente nada fuera de lo común, mis padres están acostumbrados. Nos asomamos por la ventana y lo que se ve y lo que escuchamos es que esto es lo que ha ocurrido:

Imagen

Por si no queda claro.

Situación El coche azul se incorpora a la rotonda, haciendo su ceda el paso. Una vez dentro tiene tres opciones. 1) girar a la derecha en la primera salida 2) seguir recto que lo lleva a la segunda salida , 3) seguir dentro de la rotonda

Accidente: El coche rojo llega al ceda al paso para incorporarse a la rotonda, no frena, y colisiona con el coche azul que ha decidido seguir dentro de la rotonda.

Discusiön

Mi padre: La culpa es del rojo por no ceder el paso, el coche en la rotonda siempre tiene prioridad.

Yo: Pero el coche dentro de la rotonda tiene la obligacion de indicar con el intermitente izquierdo que va a seguir dentro de la rotonda, porque seguramente el rojo lo que pensó es que el azúl al no indicar nada iba a seguir de frente, y por eso no paró.

Mi padre: No, no, es que tiene que dar prioridad siempre, vaya a abajo, arriba, sea ayer, hoy o mañana.

Yo: A ver, pero qué coño hablas. Un ceda el paso no es un stop, no tiene por qué pararse. Se para si ve que tiene que ceder el paso, y para ceder el paso tiene que saber que esa persona va a coger ese camino, sino lo que supone es que la persona sigue recta.

Mi padre: No, no, no. Tiene que ceder el paso siempre, vaya a donde vaya el azúl.

Yo: A ver que sí, pero..

Mi padre: No, no , no, tiene que ceder siempre.

Yo: Pero, pero...


Qué opinais? Yo creo que el coche azúl es el que provoca el accidente al no dar la señal de seguir en la rotonda, impidiendo así al coche rojo de tomar la decisión de ceder el paso y poder actuar con antelación. Otra cosa es que a nivel práctico entiendo lo que dice mi padre, que es que la rotonda es muy pequeña, apenas hay márgen y quizás lo más sensato es siempre frenarte en ese ceda el paso por si acaso. Pero eso está bien para los que ya conocems la rotonda, pero quien no, no tiene por qué tener ese juicio, y atestados debería darle la razón al rojo.
El que está dentro de la rotonda tiene prioridad sobre el que se incorpora.
Siempre he oído que solo hay que indicar cuando se va a salir y así lo hago yo.
Debe ceder siempre, basicamente porque no es obligatoio llevar intermitente para seguir girando
jarus está baneado del subforo por "flamer"
El rojo paga, marque o no el azul.
de hecho llevar el intermitente puesto esta mal, si te fijas en los carriles seguir recto es quedarse dando vueltas. que se haga porque hay mucho cenutrio que no espera que alguien se quede en la rotonda no lo hace lo bueno.
no es que sea obligatorio poner el intermitente en la rotonda, es que a un amigo le han suspendido el carnet de conducir hace 3 semanas por ponerlo. Es contraproducente y genera confusiones, la culpa del rojo
Culpa del rojo.

De hecho, no hay que marcar que sigues dentro de la rotonda, lo que debes señalizar es que la abandonas. Como cualquier otra vía
duende escribió:Yo: Pero el coche dentro de la rotonda tiene la obligacion de indicar con el intermitente izquierdo que va a seguir dentro de la rotonda, porque seguramente el rojo lo que pensó es que el azúl al no indicar nada iba a seguir de frente, y por eso no paró.


los intermitentes son para indicar que cambias de carril, no para indicar que sigues en la rotonda, por supuesto la culpa es del coche rojo por no respetar el ceda
Justin B está baneado por "Troll"
El juez
Yo creo que ya han explicado bastantes veces que lo del intermitente no solo es un error si no que encima esta mal, culpa del rojo.
Juraría que en la autoescuela a mí me habían enseñado que si quieres seguir dentro de la rotonda en caso de que esta naturalmente te lleve a una salida, tienes que indicarlo.

Porque de no hacerlo, lo que das a entender es que sigues recto. Para seguir recto no tienes que indicar nada, se sobrentiende, pero dar la vuelta a la rotonda implica dar un giro a la izquierda saliendote de la trayectoria recta que llevabas y poder seguir dentro de la rotonda.

Llevo 10 años engañado? :-?
No hay que poner intermente para seguir dentro de la rotonda, solo para salir. Además si tiene un ceda el paso obligatoriamente tiene que ceder el paso al que está en la rotonda.
duende escribió:Juraría que en la autoescuela a mí me habían enseñado que si quieres seguir dentro de la rotonda en caso de que esta naturalmente te lleve a una salida, tienes que indicarlo.

Porque de no hacerlo, lo que das a entender es que sigues recto. Para seguir recto no tienes que indicar nada, se sobrentiende, pero dar la vuelta a la rotonda implica dar un giro a la izquierda saliendote de la trayectoria recta que llevabas y poder seguir dentro de la rotonda.

Llevo 10 años engañado? :-?


llevas, los carriles de la rotonda son un circulo, si lo quieres abandonar has de señalizarlo, aqui no hay interpretacion posible.

el video ciclico en eol cada 2 meses:

https://www.youtube.com/watch?v=Eaib0j69rZc
duende escribió:Juraría que en la autoescuela a mí me habían enseñado que si quieres seguir dentro de la rotonda en caso de que esta naturalmente te lleve a una salida, tienes que indicarlo.

Porque de no hacerlo, lo que das a entender es que sigues recto. Para seguir recto no tienes que indicar nada, se sobrentiende, pero dar la vuelta a la rotonda implica dar un giro a la izquierda saliendote de la trayectoria recta que llevabas y poder seguir dentro de la rotonda.

Llevo 10 años engañado? :-?

si, en una rotonda siempre tienes que indicar que salida tomar con el intermitente derecho. eso de "seguir recto" es una milonga, ni caso, y lo del intermitente izquierdo y seguir recto hacen mas mal que bien.
Como va a tener la culpa el azul si esta dentro de la rotonta que ya de por si tiene prioridad cuando el rojo a mas se salta el ceda al paso [facepalm]
Y cómo señalizais vosotros que vais a salir de la rotonda cuando la salida es recta? No lo indicais, por tanto es lo natural porque es a donde te lleva el carril. Si quieres seguir dentro de la rotonda tienes que maniobrar, y por tanto indicar, entiendo yo?

Por cierto, hago énfasis en que la rotonda es pequeña es una mini mierda rotonda de un sólo cárril. Entiendo de lo que hablais porque estais suponiendo una rotonda con dos carriles. Es de un carril.

@marcotin Pero no tiene sentido indicar con el intermitente derecho que sigues recto cuando tienes otra salida precisamente a la derecha, eso crea confusión. Si pones el intermitente derecho lo normal es que giras a la derecha y tomas esa salida, no que sigues recto.
duende escribió:Y cómo señalizais vosotros que vais a salir de la rotonda cuando la salida es recta? No lo indicais, por tanto es lo natural porque es a donde te lleva el carril. Si quieres seguir dentro de la rotonda tienes que maniobrar, y por tanto indicar, entiendo yo?

Por cierto, hago énfasis en que la rotonda es pequeña es una mini mierda rotonda de un sólo cárril. Entiendo de lo que hablais porque estais suponiendo una rotonda con dos carriles. Es de un carril.

@marcotin Pero no tiene sentido indicar con el intermitente derecho que sigues recto cuando tienes otra salida precisamente a la derecha, eso crea confusión. Si pones el intermitente derecho lo normal es que giras a la derecha y tomas esa salida, no que sigues recto.


Imagen

una rotonda es una carretera normal, con forma circular. la salida es recta te deberia dar igual, tu tienes que trazar por el carril derecho, y cuando quieras usar la salida, señalizar a la derecha. olvida que una rotonda es redonda, hay que circular exactamente igual que en una carretera normal, y tu indicas que la abandonas, y desde el carril izquierdo. solo en rusia lo hacen desde el carril izquierdo
Vale yo soy (por ahora) ese uno ese que ha votado que la culpa la tiene el azul, pero por que me has engañado XD creí que se preguntaba QUIEN tiene RAZÓN?. Joder le pones al hilo el titulo de "Quien tiene razón" y luego cambiar la pregunta de la encuesta a "¿Quién tiene la culpa?" Vas a pillar con la pregunta trampa eh :P jajaja

Si vas pon dentro de una rotonda vas por un carril, puedes girar todo lo que quieras sin marcar, por que vas por tu carril, cuando vas a salir es cuando has de indicar, ya que abandonas el carril de la rotonda para incorporarte a una nueva vía. Aun asi, y en el caso de que hubiera o hubiese que señalar, por lo que sea, el coche que se salta el ceda el paso seguiría siendo culpable, ya que saltarse un ceda es una infracción grave con perdida de 4 puntos, frente a no poner el intermitente que se considera leve. Este segundo supuesto, el que no marca es un cabrón, vale, esta claro, pero no te puedes fiar nunca de lo que va a hacer otro, así que ante la duda; frena.
Da igual que sea de un carril que de ochenta.

El que circula por la rotonda tiene prioridad.Si fuese una rotonda grande sería más facil que pudiese incorporarse sin crear una situación de riesgo si está a la suficiente distancia, pero siendo pequeña como dices le toca parar porque además le viene por la izquierda y va a invadir el carril por el que circula el azul
Y yo que me esperaba una situación compleja entre varios coches [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Yo si voy a seguir dentro de una rotonda sólo pongo el intermitente cuando voy a hacer un giro que no hace nadie (la típica rotonda que todo el mundo va recto y cosas así) Sé que no hay que hacerlo pero prefiero que el de atrás sepa que voy a hacer..
La prioridad funciona a si, los que van dentro de la rotonda por el carril derecho, tiene preferencia sobre los que están afuera de la rotonda, y si un coche entra y da un golpe al que esta dentro tienen las de perder, una rotonda es una carretera ajena, y el que entra a la rotonda sin mirar y da un golpe es el que no tiene prioridad.
Un saludo
Enanon escribió:
duende escribió:Y cómo señalizais vosotros que vais a salir de la rotonda cuando la salida es recta? No lo indicais, por tanto es lo natural porque es a donde te lleva el carril. Si quieres seguir dentro de la rotonda tienes que maniobrar, y por tanto indicar, entiendo yo?

Por cierto, hago énfasis en que la rotonda es pequeña es una mini mierda rotonda de un sólo cárril. Entiendo de lo que hablais porque estais suponiendo una rotonda con dos carriles. Es de un carril.

@marcotin Pero no tiene sentido indicar con el intermitente derecho que sigues recto cuando tienes otra salida precisamente a la derecha, eso crea confusión. Si pones el intermitente derecho lo normal es que giras a la derecha y tomas esa salida, no que sigues recto.


Imagen

una rotonda es una carretera normal, con forma circular. la salida es recta te deberia dar igual, tu tienes que trazar por el carril derecho, y cuando quieras usar la salida, señalizar a la derecha. olvida que una rotonda es redonda, hay que circular exactamente igual que en una carretera normal, y tu indicas que la abandonas, y desde el carril izquierdo. solo en rusia lo hacen desde el carril izquierdo


Sí, ya lo sé. Yo hago eso en rotondas normales como la que muestras. Y ahora que lo pienso, yo tambien pongo el intermitente derecho para salir de una rotonda cuando la salida es recta.

Creo que en este caso es distinto porque la norma no se aplica bien a esta rotonda porque como digo es muy pequeña. Coche azúl va recto hacia ella, hace el ceda, entra recto y tiene tres opciones.

1) La más inmediata, girar a la derecha. Debe indicarlo porque vienen coches que se incorporan desde ese lado y tienen que saber que la persona abandona la rotonda, para poder incporarse.

2) Seguir recto. Si lo indicas no tiene sentido, no indicas nada a nadie porque nadie lo ve cuando llegas a ese punto en esta rotonda, porque al ser tan pequeña cuando pasas la primera salida a la derecha, vas directo recto, y si pones el intermitente a la derecha para seguir recto es como si no hicieras nada, nadie lo ve, ni el rojo ni ni nadie.

3) Girar en la rotonda, tienes que girar a la izquerda. El rojo viene al ceda al paso y vosotros estais diciendo que tiene que asumir que el azul va a seguir dentro de la rotonda al no indicar nada.

No seria en este caso de sentidocomún indicar a la izquierda que vas a seguir girando en la rotonda?

Es que siempre los frenazos y accidentes que se producen ahí es por lo mismo. Porque la gente piensa que van a seguir rectos, el margen de maniobra es nulo.

A ver si saco una foto o un video y lo subo. No estoy loco eh XD
Creo que es culpa del rojo.

Yo sólo indico con el intermitente izquierdo cuando estoy en rotondas de muchos carriles. En las demás siempre intento ir por el carril de fuera, y debo reconocer que hay mucha gente que cree que porque vas por el carril de fuera se cree que saldrás por la salida anterior a él.
Imagen
Si la glorieta tiene esa imagen, el que sigas recto, hagas giro da igual, es una via circular, y para salir de una via hay que indicarlo, para seguir por el mismo carril, no. La culpa la tiene el rojo por no ceder el paso, el azul no tiene obligacion de señalizar nada ahi
No hay necesidad alguna de indicar que vas a continuar en la glorieta, aunque obviamente ayuda. El que va por la rotonda tiene preferencia siempre, más que nada porque sigue yendo por su carril, es el que se va a incorporar el que invade el carril del otro.
El coche dentro de la rotonda tiene prioridad siempre, además, no debe indicar nunca con el intermitente nada, porque no va a cambiar de carril, que es lo único que podría indicarse sin incurrir en una falta, así que toda la culpa es del rojo. Muy simple.
Te saltas un ceda el paso, punto.
Paga el rojo, no hay discusión posible.
@duende, en este caso el tamaño de la rotonda no importa, insisto. El rojo llega a la rotonda y no se puede incorporar porque en ese momento está pasando el azul.

Y que si es tan pequeña como dices no va a poder haber más de un coche a la vez


Pon una foto por curiosidad o la ubicacion en el maps
Yo tengo una duda, aquí en León tenemos una rotonda con 3 carriles, el exterior, medio e interior (la glorieta del Carrefour), en mi caso siempre uso el carril exterior manteniéndome en dicho carril e indicando cuando voy a salir (derecha obviamente o izquierda si accedo a uno de los carriles interiores, el caso es que en esta rotonda hay unos accidentes que flipando, y siempre es por que la gente la toma como les sale de las pelotas. En este caso si hago la maniobra y me golpean dentro de la rotonda ¿quien tiene la culpa si yo me mantengo en el exterior y desde el medio o interior uno se mete sin indicar?
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Yo tengo una duda, aquí en León tenemos una rotonda con 3 carriles, el exterior, medio e interior (la glorieta del Carrefour), en mi caso siempre uso el carril exterior manteniéndome en dicho carril e indicando cuando voy a salir (derecha obviamente o izquierda si accedo a uno de los carriles interiores, el caso es que en esta rotonda hay unos accidentes que flipando, y siempre es por que la gente la toma como les sale de las pelotas. En este caso si hago la maniobra y me golpean dentro de la rotonda ¿quien tiene la culpa si yo me mantengo en el exterior y desde el medio o interior uno se mete sin indicar?
Un saludo.

El del interior. Invade tu carril
Tendría la culpa el de dentro, el vídeo lo resume perfectamente, uno para circular y el resto para adelantar
Petiso Carambanal escribió:Y que si es tan pequeña como dices no va a poder haber más de un coche a la vez


yo conozco alguna que posiblemente sea como la que dice el, de hecho me subi por la rotonda porque ni la vi. supongo que la confusion viene de ahi, que será tan de coña que mucha gente ni la considera glorieta sino cruce normal como una X
No hay que indicar que vas a seguir dentro de la rotonda por lo tanto el rojo, que además se salta el ceda, es el culpable.
Bajo mi punto de vista tu padre tiene razón.
1saludo
jorcoval escribió:
Psmaniaco escribió:Yo tengo una duda, aquí en León tenemos una rotonda con 3 carriles, el exterior, medio e interior (la glorieta del Carrefour), en mi caso siempre uso el carril exterior manteniéndome en dicho carril e indicando cuando voy a salir (derecha obviamente o izquierda si accedo a uno de los carriles interiores, el caso es que en esta rotonda hay unos accidentes que flipando, y siempre es por que la gente la toma como les sale de las pelotas. En este caso si hago la maniobra y me golpean dentro de la rotonda ¿quien tiene la culpa si yo me mantengo en el exterior y desde el medio o interior uno se mete sin indicar?
Un saludo.

El del interior. Invade tu carril

Muchas gracias, jorobar, así ya se que hacer cuando me pase, por que tal y como la toman la mayoría......
Un saludo.
Petiso Carambanal escribió:@duende, en este caso el tamaño de la rotonda no importa, insisto. El rojo llega a la rotonda y no se puede incorporar porque en ese momento está pasando el azul.
s


Vamos a ver. Entiendo la norma.

Lo que digo, y que quizás me haya explicado mal desde un principio, es que la norma aquí no soluciona el problema. El tamaño de la rotonda en este caso sí importa, porque no es una rotonda física real, son cuatro rayas pintadas en el suelo y con una señal puesta. Al ser tan pequeña deja muy poco márgen de maniobra y anticipación, y no da la sensación de ser una rotonda.

La norma no solventa nada en la práctica, porque el 99 por ciento de los coches siguen rectos, y el 99 por ciento de los coches que llegan al ceda al paso asumen que la persona va a seguir recta. Mi madre me dice que durante el día eso es un festival de pitadas, broncas y frenazos. Digo yo que algo tiene que estar mal para que eso sea así independientemente de lo que diga la norma.

Mañana si tengo tiempo saco una foto, aunque mejor un vídeo para que se aprecie mejor el comportamiento de los coches.
duende escribió:
Petiso Carambanal escribió:@duende, en este caso el tamaño de la rotonda no importa, insisto. El rojo llega a la rotonda y no se puede incorporar porque en ese momento está pasando el azul.
s


Vamos a ver. Entiendo la norma.

Lo que digo, y que quizás me haya explicado mal desde un principio, es que la norma aquí no soluciona el problema. El tamaño de la rotonda en este caso sí importa, porque no es una rotonda física real, son cuatro rayas pintadas en el suelo y con una señal puesta. Al ser tan pequeña deja muy poco márgen de maniobra y anticipación, y no da la sensación de ser una rotonda.

La norma no solventa nada en la práctica, porque el 99 por ciento de los coches siguen rectos, y el 99 por ciento de los coches que llegan al ceda al paso asumen que la persona va a seguir recta. Mi madre me dice que durante el día eso es un festival de pitadas, broncas y frenazos. Digo yo que algo tiene que estar mal para que eso sea así independientemente de lo que diga la norma.

Mañana si tengo tiempo saco una foto, aunque mejor un vídeo para que se aprecie mejor el comportamiento de los coches.


La culpa es del coche rojo.

Asúmelo, tu padre tenía razón y tú no.
dark_hunter escribió:No hay necesidad alguna de indicar que vas a continuar en la glorieta, aunque obviamente ayuda. El que va por la rotonda tiene preferencia siempre, más que nada porque sigue yendo por su carril, es el que se va a incorporar el que invade el carril del otro.


Si no pones el intermitente derecho significa que sigues dentro de la rotonda. Por lo que no indicando nada, lo indicas.
Petiso Carambanal escribió:@enanon Te pongo dos muestras de Ávila:

https://www.google.es/maps/@40.6572498, ... 6656?hl=es

https://www.google.es/maps/@40.6607282, ... 6656?hl=es

más pequeña que alguna de esas dos? :D


si, mas pequeñas y sin referencias claras de que hay una rotonda. ya digo que me subi por el medio porque no la vi (era denoche). buena primera rotonda, todos los veranos paraba en ese bar a comprar yemas, y pase ayer mismamente por ahi para volver de mi pueblo [+risas]
@duende, sería algo como esta en funcionamiento
https://www.google.es/maps/@40.6532798, ... 6656?hl=es

Que lo normal es seguir recto, pero el coche del remolque podría dar la vuelta y volver por donde ha venido. No lo hace nunca nadie pero siempre conviene reducir un poco por si las moscas. si mueves la cámara hacia la derecha verás un coche gris que sería tu rojo (y el del remolque sería el azul)

@enanon, lo de las yemas ha llovido, debe de llevar casi 20 años cerrado ese bar :D
Cozumel escribió:
duende escribió:
Petiso Carambanal escribió:@duende, en este caso el tamaño de la rotonda no importa, insisto. El rojo llega a la rotonda y no se puede incorporar porque en ese momento está pasando el azul.
s


Vamos a ver. Entiendo la norma.

Lo que digo, y que quizás me haya explicado mal desde un principio, es que la norma aquí no soluciona el problema. El tamaño de la rotonda en este caso sí importa, porque no es una rotonda física real, son cuatro rayas pintadas en el suelo y con una señal puesta. Al ser tan pequeña deja muy poco márgen de maniobra y anticipación, y no da la sensación de ser una rotonda.

La norma no solventa nada en la práctica, porque el 99 por ciento de los coches siguen rectos, y el 99 por ciento de los coches que llegan al ceda al paso asumen que la persona va a seguir recta. Mi madre me dice que durante el día eso es un festival de pitadas, broncas y frenazos. Digo yo que algo tiene que estar mal para que eso sea así independientemente de lo que diga la norma.

Mañana si tengo tiempo saco una foto, aunque mejor un vídeo para que se aprecie mejor el comportamiento de los coches.


La culpa es del coche rojo.

Asúmelo, tu padre tenía razón y tú no.


A ver que no es por orgullo. Mi padre tenía razón en la norma , pero no en la aplicacion de la norma en este caso. Porque como ya digo, sí sería conveniente indicar que se sigue en la rotonda en este caso concreto.

Lo que pasa que por supuesto eso lo sabemos los que conocemos la rotonda, los que no la conocen evidentemente no.

Si yo fuera el coche rojo no diría que la culpa es del coche azul, pero por lo menos argumentaría que la rotonda está mal diseñada y da lugar a equivocos.

Mañana subo vídeo.
Tu padre tiene razón. Los que están en la rotonda siempre tienen prioridad respecto a los de fuera. Es una norma básica que cualquier conductor tiene que saber.
Y no tenía que indicar nada para seguir en la rotonda. Sólo se pone el intermitente para salir de ella o cambiar de carril.
duende escribió:
A ver que no es por orgullo. Mi padre tenía razón en la norma , pero no en la aplicacion de la norma en este caso. Porque como ya digo, sí sería conveniente indicar que se sigue en la rotonda en este caso concreto.

Lo que pasa que por supuesto eso lo sabemos los que conocemos la rotonda, los que no la conocen evidentemente no.

Si yo fuera el coche rojo no diría que la culpa es del coche azul, pero por lo menos argumentaría que la rotonda está mal diseñada y da lugar a equivocos.

Mañana subo vídeo.

Y dale.Que el coche azul no ha de indicar nada hasta que no tome la salida.
Lo que los demás interpreten, se la conozcan o no no es culpa suya.El cumple con su obligación de no indicar que sigue dentro de la rotonda hasta poner el intermitente para salirse.
1Saludo
Cruzando así la rotonda no es necesario usar los intermitentes.

Imagen
Tiene muchas menos vueltas de las que el autor quiere buscarle. El coche que circula dentro de la rotonda siempre tiene preferencia, en cualquier circunstancia (salvo emergencias).
Petiso Carambanal escribió:@enanon, lo de las yemas ha llovido, debe de llevar casi 20 años cerrado ese bar :D


que me vas a contar, iba en esto

Imagen

[+risas] [+risas] [+risas] siento el offtopic!
Soy repartidor de pizzas y estoy hasta los "3@#%¬32"· de la gente que en la rotonda pone el intermitente de la izquierda o que van por dentro y salen como si tuvieran preferencia.

i) SIEMPRE tienen preferencia los que estan dentro de la rotonda respecto a los que se van a incorporar.

ii) SOLO se indica cuando se sale, NUNCA que se va a permanecer en la rotonda poniendo el intermitente izquierdo. En caso de no poner intermitente se supone que va a permanecer girando (aunque mucha gente no indica cuando sale).

iii) El que DENTRO de la rotonda va por el carril mas exterior tiene preferencia para salir. La propia DGT (podeis mirarlo en su web o si no lo encontrais preguntarme y os envio el link) dice que siempre que se pueda se vaya por el carril externo de la rotonda y si se va por el interno y quieres salir antes SIEMPRE tienes que pasar al carril externo.

Alguno de estos puntos lo incumple un 75% de la gente, si pusiera una Go Pro en el casco veriais las burradas que hace la gente y la mayoria en las rotondas. Siempre se critica a los repartidores (95% de las veces con razon) de que van a lo loco y no cumplen casi nada pero la verdad es que conducen mucho mejor que la mayoria de la gente y no lo digo por que yo lo sea (mas de 1 año trabajando en Santiago de Compostela con lo que supongo que sabeis lo que llueve y nunca un golpe, aunque si muchos sustos por gente que se salta los cedas y demas...toco madera con que siga asi).
lol pero que chorrada es lo de poner el intermitente para indicar que sigues dentro ? eso no lo he oido en mi puta vida.
Culpa del rojo por no respetar el ceda el paso y fin de la historia, de hecho en un examen aunque no hubiese habido accidente también hubiese sido suspendido en el momento que el de dentro tiene que hacer algún tipo de reacción frente a tu acción.
duende escribió:
Petiso Carambanal escribió:@duende, en este caso el tamaño de la rotonda no importa, insisto. El rojo llega a la rotonda y no se puede incorporar porque en ese momento está pasando el azul.
s


Vamos a ver. Entiendo la norma.

Lo que digo, y que quizás me haya explicado mal desde un principio, es que la norma aquí no soluciona el problema. El tamaño de la rotonda en este caso sí importa, porque no es una rotonda física real, son cuatro rayas pintadas en el suelo y con una señal puesta. Al ser tan pequeña deja muy poco márgen de maniobra y anticipación, y no da la sensación de ser una rotonda.

La norma no solventa nada en la práctica, porque el 99 por ciento de los coches siguen rectos, y el 99 por ciento de los coches que llegan al ceda al paso asumen que la persona va a seguir recta. Mi madre me dice que durante el día eso es un festival de pitadas, broncas y frenazos. Digo yo que algo tiene que estar mal para que eso sea así independientemente de lo que diga la norma.

Mañana si tengo tiempo saco una foto, aunque mejor un vídeo para que se aprecie mejor el comportamiento de los coches.


duende escribió:A ver que no es por orgullo. Mi padre tenía razón en la norma , pero no en la aplicacion de la norma en este caso. Porque como ya digo, sí sería conveniente indicar que se sigue en la rotonda en este caso concreto.

Lo que pasa que por supuesto eso lo sabemos los que conocemos la rotonda, los que no la conocen evidentemente no.

Si yo fuera el coche rojo no diría que la culpa es del coche azul, pero por lo menos argumentaría que la rotonda está mal diseñada y da lugar a equivocos.

Mañana subo vídeo.


Vamos a hacerlo mas fácil, a ver si dejas de insistir. Olvidate de la rotonda, no hay rotonda es un giro a la izquierda, sin cartel de rotonda ni nada. Ha cedido el paso el coche rojo ante un ceda el paso? No, pues PUNTO se acabo, se ha saltado un ceda el paso, no hay mas discusión, insistencia ni justificación, da igual sea rotonda un dildo o una gallina, vuelvo a repetirlo, saltarse ceda, infracción MUY GRAVE, no señalar, infracción LEVE. Y que me da igual el resto, uno tiene un ceda el paso, el otro no, YA!

Edit: no hace falta que subas vídeo, por mucho que insistas el rojo tiene culpa, no hace falta usar intermitente y ya no hay mas que hablar, ostia que cabezón eres XD
213 respuestas
1, 2, 3, 4, 5