Y es que según esta fuente Sony y Microsoft se han enzarzado en una guerra de espionaje y contraespionaje para conseguir que su sistema sea superior. Así Sony habría igualado en un principio los 8GB de RAM de XBOX720 y mejorado su gráfica, a lo que Microsoft habría respondido añadiendo un tercer SOC al sistema y aumentando las velocidades de los buses y la memoria.
Según la fuente la cosa quedaría así:
PS4 (Starsha/Omni)• Un SOC con una APU "tradicional" (GPU + CPU).
• 4GB de DDR3 RAM.
• 4GB de GDDR5 RAM.
• CPU es un sistema de 256-bit.
• Capaz de 3.2TFlops de datos.
Xbox 720 (Durango)• Tres SOCs (Cada uno con funciones de GPU/CPU).
• 8GB RAM + EDRAM.
• CPU es un sistema de 384-bit.
• Capaz de 4.2TFlops de datos.
De todo el tocho he sacado algunas cosas más, el resto podéis leerlas en la fuente:
- Los multiplataformas y los third party se verán mejor en Durango. Y añade: "You will see a big difference."
- En principio sería más difícil programar en Durango, pero dispone de buenas herramientas que facilitan el trabajo. Ahora es más fácil portear desde PC.
- Sony busca que su consola llegue a los 4k (para vender teles), pero será reescalado (los juegos no correrán a 4k nativos).
- Omni ha tenido problemas de sobrecalentamiento por al GPU.
- Microsoft habría invertido más tiempo y dinero en el desarrollo que Sony (echa la culpa de los problemas de calentamiento a la poca inversión de Sony en el SOC)
- Dice que los rumores de que PS4 es más potente se basan en comparaciones tempranas de los kits de desarrollo, y que PS4 está cerrada desde Diciembre.
Fuente 1Fuente 2¿Mi opinión? ¡Pues que vivan los rumores!

De lo único que sí estoy seguro es de que tanto Microsoft como Sony se han picado entre ellas para mejorar su cacharro y superar a la competencia (lógico, por otro lado). Y también me creo lo de que Microsoft haya invertido más en su consola, cosa que también tiene lógica si tenemos en cuenta que Sony tiene que ocuparse del mercado portátil y que Microsoft está empeñada en llevarse el gato al agua en sobremesa. En el E3 veremos en qué queda la cosa.