RX 8000 XT / RX 9000 XT, que se sabe o se rumorea.

@ivan95 muy bueno,si tienes razón y es más,mucha gente le quemaría y no vendría aquí a contarlo a no ser que tuvieran problemas con la garantía. Y tampoco es que el foro sea el mejor ejemplo de la realidad.

Lo del precio de las gráficas ahora mismo es de traca, están más caras que en 2024, son muy listos. Si me hubiera quedado sin gráfica ahora, creo que me vería obligado a no comprar nada.
Abel_NC escribió:Por lo visto en alguien que ya posee una RX 9070 XT (incluso hace un video con el unboxing), se ve que tiene 3 conectores de 8 pines. Entonces, vendrá con su propio cable pulpo adaptador? Es que yo no tengo cable de 1 x 3, tengo de 1 x 2.

De no ser así, de no venir con su propio cable, valdría que yo conecte en mi fuente un cable de 1x2 de 8 pines y luego otro de 1x8? En 2 salidas diferentes de la PSU.

Imagen

Esto valdría?

Las de 3x8 pines tienen pinta que serán custom con OC, la de referencia de AMD se supone que vendrá con 2x8 pines. Siempre es más recomendable usar una toma por cada conector de corriente de la tarjeta, pero si tu fuente no tiene suficientes, tendrás que usar uno doble y uno sencillo sí.

Luego también parece que la Sapphire Nitro viene con el infame conector 12V-2x6.
ivan95 escribió:Si tu fuente no tiene 3 salidas pues tendras que usar dos de la misma salida, no es lo mejor del mundo, pero tampoco debe pasar nada, es mas, son 150 x 3, lo que son 450W de consumo solo por el cable, mas los 75W del PCIe, 525W en total, no creo que tenga un consumo tan alto la XT.


Sí, tengo salidas suficientes, tengo 3 salidas de 8 pines y la de 12 pines. El problema es que no tengo cables suficientes. Solo tengo esos dos de PCie.
Mi problema no es el consumo, es los tipos de cables. No tengo un 1x3.
@Abel_NC

Cada fabricante de fuente de alimentación tiene las tomas que van a la fuente de alimentación diferentes, no hay un estándar.

Como ejemplo: los cables de una Be Quiet no vas a poder conectar a una Corsair.

Sólo el 12VHPWR se puede considerar un estandar hoy día.

Antiguamente con la tarjeta grafica te venían los cables molex
Imagen

Las tarjetas gráficas, si no lleva el nuevo conector 12VHPWR, no va incluir ningún cable.

La fuente de alimentación es la que trae todos los cables necesarios dependiendo de su potencia.

En tu caso puedes conectar esos dos cables y no vas a tener problemas. Sólo que el fabricante de este modelo de la fuente de alimentación proporciona dos cables de 8 pines sacados por 12VHPWR y otro cable de 8 pines a 8 pines. En realidad tienes tres cables de 8 pines.

Un Saludo.
e4ff00 escribió:@Abel_NC

Cada fabricante de fuente de alimentación tiene las tomas que van a la fuente de alimentación diferentes, no hay un estándar.

Como ejemplo: los cables de una Be Quiet no vas a poder conectar a una Corsair.

Sólo el 12VHPWR se puede considerar un estandar hoy día.

Antiguamente con la tarjeta grafica te venían los cables molex
Imagen

Las tarjetas gráficas, si no lleva el nuevo conector 12VHPWR, no va incluir ningún cable.

La fuente de alimentación es la que trae todos los cables necesarios dependiendo de su potencia.

En tu caso puedes conectar esos dos cables y no vas a tener problemas. Sólo que el fabricante de este modelo de la fuente de alimentación proporciona dos cables de 8 pines sacados por 12VHPWR y otro cable de 8 pines a 8 pines. En realidad tienes tres cables de 8 pines.

Un Saludo.


Gracias!

Esa era la idea, tener los 3 de 8 pines pero en 2 salidas diferentes de la fuente, y uno siendo de 12 pines (16 pines en verdad) a 2 de 8 pines y otro de 8 pines a 8 pines. Pero como nunca hice nada así, desconozco si tiene algún riesgo o inestabilidad al tomar salidas diferentes y tipo de cables diferentes.

Imagen

Esto es lo que quería saber. Ya que esta fuente dispone de esos cables propietarios.

---

@Pacorrr, es que mi idea era precisamente pillarme una Gigabyte: tengo buenas experiencias con esos ensambles. Y la Gigabyte del unboxing es la que viene con 3 de 8 pines.
Abel_NC escribió:
e4ff00 escribió:@Abel_NC

Cada fabricante de fuente de alimentación tiene las tomas que van a la fuente de alimentación diferentes, no hay un estándar.

Como ejemplo: los cables de una Be Quiet no vas a poder conectar a una Corsair.

Sólo el 12VHPWR se puede considerar un estandar hoy día.

Antiguamente con la tarjeta grafica te venían los cables molex
Imagen

Las tarjetas gráficas, si no lleva el nuevo conector 12VHPWR, no va incluir ningún cable.

La fuente de alimentación es la que trae todos los cables necesarios dependiendo de su potencia.

En tu caso puedes conectar esos dos cables y no vas a tener problemas. Sólo que el fabricante de este modelo de la fuente de alimentación proporciona dos cables de 8 pines sacados por 12VHPWR y otro cable de 8 pines a 8 pines. En realidad tienes tres cables de 8 pines.

Un Saludo.


Gracias!

Esa era la idea, tener los 3 de 8 pines pero en 2 salidas diferentes de la fuente, y uno siendo de 12 pines (16 pines en verdad) a 2 de 8 pines y otro de 8 pines a 8 pines. Pero como nunca hice nada así, desconozco si tiene algún riesgo o inestabilidad al tomar salidas diferentes y tipo de cables diferentes.

Imagen

Esto es lo que quería saber. Ya que esta fuente dispone de esos cables propietarios.

---

@Pacorrr, es que mi idea era precisamente pillarme una Gigabyte: tengo buenas experiencias con esos ensambles. Y la Gigabyte del unboxing es la que viene con 3 de 8 pines.

Olvídate del de 12 pines, ese no lo puedes usar salvo que la GPU tenga conector de 12 pines. Tienes que usar los de 8 pines específicos para GPU, y como te decía antes, si usas 3 separados mejor.

Edito

Ostras que es 12 pines desde la fuente y 2x8 pines para afuera, la primera vez que lo veo, pero yo usaría 8 pines nativo mejor... el de 12 pines está siendo una lotería de incendios [qmparto]
Pacorrr escribió:
Abel_NC escribió:
e4ff00 escribió:@Abel_NC

Cada fabricante de fuente de alimentación tiene las tomas que van a la fuente de alimentación diferentes, no hay un estándar.

Como ejemplo: los cables de una Be Quiet no vas a poder conectar a una Corsair.

Sólo el 12VHPWR se puede considerar un estandar hoy día.

Antiguamente con la tarjeta grafica te venían los cables molex
Imagen

Las tarjetas gráficas, si no lleva el nuevo conector 12VHPWR, no va incluir ningún cable.

La fuente de alimentación es la que trae todos los cables necesarios dependiendo de su potencia.

En tu caso puedes conectar esos dos cables y no vas a tener problemas. Sólo que el fabricante de este modelo de la fuente de alimentación proporciona dos cables de 8 pines sacados por 12VHPWR y otro cable de 8 pines a 8 pines. En realidad tienes tres cables de 8 pines.

Un Saludo.


Gracias!

Esa era la idea, tener los 3 de 8 pines pero en 2 salidas diferentes de la fuente, y uno siendo de 12 pines (16 pines en verdad) a 2 de 8 pines y otro de 8 pines a 8 pines. Pero como nunca hice nada así, desconozco si tiene algún riesgo o inestabilidad al tomar salidas diferentes y tipo de cables diferentes.

Imagen

Esto es lo que quería saber. Ya que esta fuente dispone de esos cables propietarios.

---

@Pacorrr, es que mi idea era precisamente pillarme una Gigabyte: tengo buenas experiencias con esos ensambles. Y la Gigabyte del unboxing es la que viene con 3 de 8 pines.

Olvídate del de 12 pines, ese no lo puedes usar salvo que la GPU tenga conector de 12 pines. Tienes que usar los de 8 pines específicos para GPU, y como te decía antes, si usas 3 separados mejor.


No, no, es 12 pines de entrada pero a salidas de 8 pines. Ese cable se abre en 2 de 8 pines. En total son 3 de 8 pines las salidas que tendría.

Imagen

Es el cable de la izquierda: 12 pines PSU a 2x8 pines a GPU.
Abel_NC escribió:
Pacorrr escribió:
Abel_NC escribió:
Gracias!

Esa era la idea, tener los 3 de 8 pines pero en 2 salidas diferentes de la fuente, y uno siendo de 12 pines (16 pines en verdad) a 2 de 8 pines y otro de 8 pines a 8 pines. Pero como nunca hice nada así, desconozco si tiene algún riesgo o inestabilidad al tomar salidas diferentes y tipo de cables diferentes.

Imagen

Esto es lo que quería saber. Ya que esta fuente dispone de esos cables propietarios.

---

@Pacorrr, es que mi idea era precisamente pillarme una Gigabyte: tengo buenas experiencias con esos ensambles. Y la Gigabyte del unboxing es la que viene con 3 de 8 pines.

Olvídate del de 12 pines, ese no lo puedes usar salvo que la GPU tenga conector de 12 pines. Tienes que usar los de 8 pines específicos para GPU, y como te decía antes, si usas 3 separados mejor.


No, no, es 12 pines de entrada pero a salidas de 8 pines. Ese cable se abre en 2 de 8 pines. En total son 3 de 8 pines las salidas que tendría.

Sí cierto, luego edité, es la primera vez que veo ese cable 12 pines desde la fuente a 2x8 pines a gráfica. YO, no lo usaría, viendo los problemas de incendios que está dando ese conector [mad]
Pacorrr escribió:
Abel_NC escribió:
Pacorrr escribió:Olvídate del de 12 pines, ese no lo puedes usar salvo que la GPU tenga conector de 12 pines. Tienes que usar los de 8 pines específicos para GPU, y como te decía antes, si usas 3 separados mejor.


No, no, es 12 pines de entrada pero a salidas de 8 pines. Ese cable se abre en 2 de 8 pines. En total son 3 de 8 pines las salidas que tendría.

Sí cierto, luego edité, es la primera vez que veo ese cable 12 pines desde la fuente a 2x8 pines a gráfica. YO, no lo usaría, viendo los problemas de incendios que está dando ese conector [mad]


Los problemas de quemado es el de 600W y con la 5090. Creo que te estás confundiendo.

Y suele ser en el extremo del cable porque esos cables no están precisamente equilibrados en la potencia que dan cada uno, entonces suele sobrecalentarse el de un extremo. Pero, eso ni siquiera pasa con la 5080, es con la 5090 (y creo que algún caso con la 4090 y los primeros cables de 12) y el cable de 600W ya que es la única gráfica que los está llevando al límite.
Abel_NC escribió:
Pacorrr escribió:
Abel_NC escribió:
No, no, es 12 pines de entrada pero a salidas de 8 pines. Ese cable se abre en 2 de 8 pines. En total son 3 de 8 pines las salidas que tendría.

Sí cierto, luego edité, es la primera vez que veo ese cable 12 pines desde la fuente a 2x8 pines a gráfica. YO, no lo usaría, viendo los problemas de incendios que está dando ese conector [mad]


Los problemas de quemado es el de 600W y con la 5090. Creo que te estás confundiendo.

Y suele ser en el extremo del cable porque esos cables no están precisamente equilibrados en la potencia que dan cada uno, entonces suele sobrecalentarse el de un extremo. Pero, eso ni siquiera pasa con la 5080, es con la 5090 y el cable de 600W ya que es la única gráfica que los está llevando al límite.


De acuerdo, haz lo que creas más conveniente, faltaba más.
Buenas,

Esta en coolmod la rx 7900 xtx de powercolor a 899,99€ , valorarlas su compra a ese precio? O veis mejor la rx 9070 xt con 16 gb?

Un saludo!
@Ravnos87

A lo mejor cuando salga la 9070xt se podrá tener una valoración mejor no....
Holas a todos estaba leyendo esta noticia de TechPowerUp sobre una filtracion del rendimiento de la RTX 5070 Ti lo cual en test sinteticos la pone un 16.6% por encima de la RTX 4071 Ti Super lo cual ubica a la RTX 5070 Ti cerca de la RTX 4080, por lo cual sigue sendo mas potente de media la RX 7900 XTX y pus relacionado directamente con hilo donde la RX 9700 XT entra a competir directamente con la RTX 5070 TI pues tienen pinta que no le va llegar en rendimiento de media a la RX 7900 XTX....al fin las opciones de que se venfa o tenga mas acogida para publico va depender de los precios en los que finalmente lleguen a publico y hasta ahora la cosa por ese lado no pinta bien

he visto que amzon usa hay una que otra grafica china reclada pero de resto para envio a mi pais ni una sola, en amazon japon se ve de todo no estna tan locos los precios y se encuentra casi cualquer modelo pero si noto el incremento de precio... si algo se nos ha desmostrado con el tiempo es que esperar que los precios se normalicen es una mentira ya que desde la epoca de la mineria llevamos esperando eso...toca es coger promociones puntuales no queda de otra
Si los rumores de rendimiento se cumplen, la 9070 XT debería ser superior a la 5070 TI, pero hasta no ver reviews, no lo sabremos. Esto es lo que se ha filtrado hasta ahora:





Que sea verídico o no, pues eso, hasta ver reviews no se sabrá. Así que hay que cogerlo con pinzas, y para lo que queda para que las presenten, yo al menos me esperaría para comprar nada ahora mismo.
Pacorrr escribió:Sí cierto, luego edité, es la primera vez que veo ese cable 12 pines desde la fuente a 2x8 pines a gráfica. YO, no lo usaría, viendo los problemas de incendios que está dando ese conector [mad]

@Abel_NC
El problema no es del conector sino del pobre sistema de distribución de energía que ha implementado nvidia en las serie 4000 y 5000.
Hasta entonces las graficas tenían sistemas de seguridad que se encargaban de comprobar que todos los conectores estuviesen conectados y suministrando corriente.
Si tu coges una grafica con 3 conectores de 8 pines y no conectas o cortas uno de ellos el pc no arranca.
La 5090 tiene 6 cables que suministran la corriente y se ha demostrado que puedes cortar hasta 4 de ellos y la grafica funciona "sin problemas".
Eso hace que pueda llegar a sacar los 650w totales entre 2 cables individuales.
Algo que es completamente imposible en estas graficas porque no han eliminado esas medidas de seguridad ni han unificado el sistema de distribución de la energía.
Es 100% seguro utilizar ese conector en estas graficas.
Yo porque no tengo más remedio que usar el 12 pines, pero si tuviera la posibilidad de usar el 8 pines tanto en fuente como en gpu, ni me lo pensaba, le dan por saco al 12 pines.
Pero sigo con mi duda XD

Si la gráfica utiliza 3x8 pines y no tengo el adaptador (el pulpo), no hay problema en usar 12 x 2x8 y 1x8? 2 salidas diferentes de la PSU, 1 cable de 12 a 2x8 y cable con 1x8 (que son 3 salidas de 8 pines en total, que es lo que pide la GPU).

O quizá vienen las tarjetas con el pulpo?
Abel_NC escribió:Pero sigo con mi duda XD

Si la gráfica utiliza 3x8 pines y no tengo el adaptador (el pulpo), no hay problema en usar 12 x 2x8 y 1x8? 2 salidas diferentes de la PSU, 1 cable de 12 a 2x8 y cable con 1x8 (que son 3 salidas de 8 pines en total, que es lo que pide la GPU).

O quizá vienen las tarjetas con el pulpo?


yo asumo que si el fabricante te pone ese adaptador es para usarlo y que ellos a menos de que te indique en el manual de uso de la PSU lo podes usar así...o la menos que salga una investigación de algún youtuber donde demuestre con evidencia que usar eso es malo o potencialmente peligroso
Abel_NC escribió:Pero sigo con mi duda XD

Si la gráfica utiliza 3x8 pines y no tengo el adaptador (el pulpo), no hay problema en usar 12 x 2x8 y 1x8? 2 salidas diferentes de la PSU, 1 cable de 12 a 2x8 y cable con 1x8 (que son 3 salidas de 8 pines en total, que es lo que pide la GPU).

O quizá vienen las tarjetas con el pulpo?

No necesitas pulpo de ningún tipo.
Siempre se han usado las graficas de 3 conectores de 8 pines con dos cable, un cable para dos conectores y uno para el ootro.
adriano_99 escribió:
Abel_NC escribió:Pero sigo con mi duda XD

Si la gráfica utiliza 3x8 pines y no tengo el adaptador (el pulpo), no hay problema en usar 12 x 2x8 y 1x8? 2 salidas diferentes de la PSU, 1 cable de 12 a 2x8 y cable con 1x8 (que son 3 salidas de 8 pines en total, que es lo que pide la GPU).

O quizá vienen las tarjetas con el pulpo?

No necesitas pulpo de ningún tipo.
Siempre se han usado las graficas de 3 conectores de 8 pines con dos cable, un cable para dos conectores y uno para el ootro.


Vale. No sabía porque nunca he tenido una de 3 clavijas.

Eso ya me resuelve la duda de estabilidades y problemas.

[beer]
[poraki]
Nomada_Firefox escribió:@ivan95 muy bueno,si tienes razón y es más,mucha gente le quemaría y no vendría aquí a contarlo a no ser que tuvieran problemas con la garantía. Y tampoco es que el foro sea el mejor ejemplo de la realidad.

Lo del precio de las gráficas ahora mismo es de traca, están más caras que en 2024, son muy listos. Si me hubiera quedado sin gráfica ahora, creo que me vería obligado a no comprar nada.

[poraki]
[looco]
Asus 9070XT por casi 1200€
Y Asus 9070 por mas de 1000€

No hay nadie al volante! 🙈
almuela escribió:Asus 9070XT por casi 1200€
Y Asus 9070 por mas de 1000€

No hay nadie al volante! 🙈

Eso es cosa de las tiendas. Hay que entender que ni AMD, ni el ensamblador, pueden obligar a poner un precio en las tiendas. Y seguramente el distribuidor tampoco las venda baratas. Os invito a sacaros una licencia de autonomo de algo relacionado con la informatica y visitar alguna web de un distribuidor. Ya vereis como no hay gangas. :-|
almuela escribió:Asus 9070XT por casi 1200€
Y Asus 9070 por mas de 1000€

No hay nadie al volante! 🙈


Espero que los precios filtrados sean "placeholders" de las webs. Porque vamos, decían que pondrían precios agresivos para luchar contra envidia y, bueno, son agresivos, para el consumidor.
Esos precios serán las Rog strix o algún ensamble súper-flipado-de-la vida. Dudo que vayan a costar ni cerca de 1.000€. Eso es puro Asus tax, como pasará con las MSI powercolor y demás modelos tope-gama-lucecitas-de-la-vida.
Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.

De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.
almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.

De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.


Es que los ensambles tope gama no son 200 y 100 más. Te vienen hasta con sus líquidas algunos. Pueden irse a +350€ o más del precio base. Yo sigo pensando que no son tan locos como para poner esos precios tan altos. Yo no descarto entre 600 y 700$ (en torno a 800€ aquí) máximo para la XT en ensambles económicos.

Ya mismo desaparecerán las dudas, ya mismo las anuncian y veremos todo [beer]
Yo al final me cansado de esperar (estaba sin pc al tener la GPU jodida) y me comprado una 7900XT junto con un Ryzen 7600.

Total, viniendo de un i5 3570 y una GTX 1060, cualquier cosa me iba a suponer un cambio enorme.
Lo único, a ver si al final llega el FSR4 a la serie 7000, y sino tampoco pasa nada. Si yo con 60fps ya soy feliz 😂
Abel_NC escribió:
almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.

De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.


Es que los ensambles tope gama no son 200 y 100 más. Te vienen hasta con sus líquidas algunos. Pueden irse a +350€ o más del precio base. Yo sigo pensando que no son tan locos como para poner esos precios tan altos. Yo no descarto entre 600 y 700$ (en torno a 800€ aquí) máximo para la XT en ensambles económicos.

Ya mismo desaparecerán las dudas, ya mismo las anuncian y veremos todo [beer]



800€ la gama xx70 de AMD? Eso es casi duplicar precios actuales respecto a la gama x700 de la generacion anterior. Y siendo RDNA4 un refresh de RDNA3. Plan sin fisuras para vender 0.

quien tiene una rx7900 xt/xtx no creo q cambie a una rx9070. quien tiene una 7800xt o 7700xt no creo q vaya a gastarse +800€ en renovar algo q le costó 500€ y 450€ hace haño y medio.

Vamos, es lo q yo no haría. Lo mismo soy demasiado raro.
almuela escribió:
Abel_NC escribió:
almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.

De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.


Es que los ensambles tope gama no son 200 y 100 más. Te vienen hasta con sus líquidas algunos. Pueden irse a +350€ o más del precio base. Yo sigo pensando que no son tan locos como para poner esos precios tan altos. Yo no descarto entre 600 y 700$ (en torno a 800€ aquí) máximo para la XT en ensambles económicos.

Ya mismo desaparecerán las dudas, ya mismo las anuncian y veremos todo [beer]



800€ la gama xx70 de AMD? Eso es casi duplicar precios actuales respecto a la gama x700 de la generacion anterior. Y siendo RDNA4 un refresh de RDNA3. Plan sin fisuras para vender 0.

quien tiene una rx7900 xt/xtx no creo q cambie a una rx9070. quien tiene una 7800xt o 7700xt no creo q vaya a gastarse +800€ en renovar algo q le costó 500€ y 450€ hace haño y medio.

Vamos, es lo q yo no haría. Lo mismo soy demasiado raro.

Creo que te sorprenderías con lo que puede llegar a hacer la gente, hay quien ha cambiado una 4090 por una 5080 [qmparto]
almuela escribió:
Abel_NC escribió:
almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.

De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.


Es que los ensambles tope gama no son 200 y 100 más. Te vienen hasta con sus líquidas algunos. Pueden irse a +350€ o más del precio base. Yo sigo pensando que no son tan locos como para poner esos precios tan altos. Yo no descarto entre 600 y 700$ (en torno a 800€ aquí) máximo para la XT en ensambles económicos.

Ya mismo desaparecerán las dudas, ya mismo las anuncian y veremos todo [beer]



800€ la gama xx70 de AMD? Eso es casi duplicar precios actuales respecto a la gama x700 de la generacion anterior. Y siendo RDNA4 un refresh de RDNA3. Plan sin fisuras para vender 0.

quien tiene una rx7900 xt/xtx no creo q cambie a una rx9070. quien tiene una 7800xt o 7700xt no creo q vaya a gastarse +800€ en renovar algo q le costó 500€ y 450€ hace haño y medio.

Vamos, es lo q yo no haría. Lo mismo soy demasiado raro.


Si la 9070XT va a estar por encima de una 5070TI y de una 4070 TI Súper, veo lógico que salga por unos 700/800€ max.

Eso de llamarle serie 700 y que por eso tiene que ser barata no funciona así. Al final es ver rendimiento, y si supera a las 70 de nVIDIA, pues es lo que hay. Ojalá fuera más barata, obvio. Pero siendo más potente y más barata que una nVIDIA, yo iré de cabeza a por la AMD.

Todo son especulaciones de momento, tanto rendimientos como precios.
Cuales son los mejores ensambladores calidad precio para gráficas AMD? Siempre he tenido nvidia y la verdad es que en AMD lo desconozco. Y como funciona el tema de actualizaciones de drivers? tiene un panel parecido al de nvidia? Cada cuanto tiempo suelen actualizar drivers?
maziuone escribió:Cuales son los mejores ensambladores calidad precio para gráficas AMD? Siempre he tenido nvidia y la verdad es que en AMD lo desconozco. Y como funciona el tema de actualizaciones de drivers? tiene un panel parecido al de nvidia? Cada cuanto tiempo suelen actualizar drivers?

De los ensambladores baratos, Sapphire seguramente sea el mejor. Powercolor. Hay alguno que igual aqui en España ni encontramos.

Pero no preocuparia tanto por el ensamblador, lo importante para comprar calidad, es no comprar la calidad baja dentro de ese ensamblador. Ten en cuenta estas empresas, no tienen fabricas, que las graficas de todos las ensambla el mismo.

Respecto al panel de control, me gusta más su apariencia que la de Nvidia, tiene más cosas, esta mejor integrado que la App actual o el Geforce Experience de siempre, sobretodo que el panel de control clasico. Luce mejor.

Lo malo es que AMD por cada 3 arreglos, estropea 2. Tiene una tendenca a eso tanto en CPUs como en GPUs. En cuanto a la cantidad de drivers, como Nvidia.

Tambien me parece que Nvidia entre la APP y las RTX 50, ha debido dejar de pagar tanto dinero a los programadores porque se ha puesto al mismo nivel de pifias. Pero bueno, los lanzamientos son asi, hay gente que piensa que como van a sacar algo sin probarlo, pues haciendolo, es muy parecido a los coches de F1, mucha simulación, nada probado en pista.
he ahí el problema de AMD.

Querer equiparar sus productos a NVIDIA, en nomenclaturas y precios.
maziuone escribió:Cuales son los mejores ensambladores calidad precio para gráficas AMD? Siempre he tenido nvidia y la verdad es que en AMD lo desconozco. Y como funciona el tema de actualizaciones de drivers? tiene un panel parecido al de nvidia? Cada cuanto tiempo suelen actualizar drivers?

Sapphire, Powercolor, XFX, ASRock, Acer, más que nada porque son exclusivos (alguno también hace GPUs de Intel) y no reciclan los disipadores diseñados para Nvidia como hacen Asus, Gigabyte o MSI.

Aunque a mí las que más me gustan son las propias de AMD, que suelen ser las más baratas además.
Pacorrr escribió:Sapphire, Powercolor, XFX, ASRock, Acer, más que nada porque son exclusivos (alguno también hace GPUs de Intel) y no reciclan los disipadores diseñados para Nvidia como hacen Asus, Gigabyte o MSI..

Bueno..........yo estaba mirando las Sapphire Nitro de RX 7800 XT y se parece mucho a la nueva 9070 XT.
Frank Azor: "no va a ser un tarjeta de 1000 dólares"
Frank Azor: " el precio/rendimiento será como 7800xt y 7900GRE"
Frank Azor: "899 dólares precio de salida nunca fue parte del plan"
Frank Azor: "amd tiene que ser más barata que Nvidia"
Marzo 2025: " sujetame el cubata + impuestos"
Nomada_Firefox escribió:
Pacorrr escribió:Sapphire, Powercolor, XFX, ASRock, Acer, más que nada porque son exclusivos (alguno también hace GPUs de Intel) y no reciclan los disipadores diseñados para Nvidia como hacen Asus, Gigabyte o MSI..

Bueno..........yo estaba mirando las Sapphire Nitro de RX 7800 XT y se parece mucho a la nueva 9070 XT.

Una cosa es que se parezca y otra que el disipador esté diseñado para una gpu. En el caso de Asus, MSI y GIgabyte suelen coger el mismo exacto disipador que han diseñado para Nvidia y lo meten tal cual en sus modelos para AMD, sin rediseñarlos ni adaptarlos, por esa razón a veces han habido problemas de disipación en los VRM caso de Asus. Es mucho mejor un ensamblador exclusivo porque va a diseñarte el disipador para esa tarjeta, aunque sea similar al del año anterior.
Yunc4 escribió:Yo al final me cansado de esperar (estaba sin pc al tener la GPU jodida) y me comprado una 7900XT junto con un Ryzen 7600.

Total, viniendo de un i5 3570 y una GTX 1060, cualquier cosa me iba a suponer un cambio enorme.
Lo único, a ver si al final llega el FSR4 a la serie 7000, y sino tampoco pasa nada. Si yo con 60fps ya soy feliz 😂

Le haces un poco de overclock y es una bestia
Yo la pille en noviembre y no la pienso cambiar en mucho tiempo
@Pacorrr Bueno.......yo mientras no ahorren en las pasta termica.......y al final acaben montones de modelos con sobrecalentamientos.........no veas cuantas 6000 acabaron asi.......

@maziuone Por cierto, una cosa muy buena del Adrenalin de AMD. Mientras que en Nvidia si quieres hacer undervolt, OC o cualquier miserable cambio, tienes que usar cosas como el MSI Afterburner. En AMD con el Adrenalin puedes cambiar esos y otros parametros sin problemas.

Tambien los colores no se ven igual, las graficas de AMD tienen colores más vivos. Hay gente que dice no, pero he tenido graficas de ambos fabricantes a la vez y la verdad es que sí. A mi lo unico que no me gusta de AMD, es que no tienen nada de nada de nada de cara a otra cosa que no sea jugar, si quiero guardar un misero fichero de texturas dds, tengo que usar herramientas horribles de terceros y como lo uso mucho me fastidia.

Por contra el shadow play ahora mismo es una basura frente al programa de grabación del Adrenaline. Bueno, ya era mucho peor antes. :-|
termita1979 escribió:
Yunc4 escribió:Yo al final me cansado de esperar (estaba sin pc al tener la GPU jodida) y me comprado una 7900XT junto con un Ryzen 7600.

Total, viniendo de un i5 3570 y una GTX 1060, cualquier cosa me iba a suponer un cambio enorme.
Lo único, a ver si al final llega el FSR4 a la serie 7000, y sino tampoco pasa nada. Si yo con 60fps ya soy feliz 😂

Le haces un poco de overclock y es una bestia
Yo la pille en noviembre y no la pienso cambiar en mucho tiempo

Diría que ni eso.

Estuve viendo vídeos y en 1440 se mueve de lujo. Aunque mi monitor sea 165hz, no necesito que vaya a tanto. Solo juego single player. Que va a 130fps? Genial . Que otro juego va a 90? Genial también.
Con que vaya a un mínimo de 60fps me sirve, así que espero que me dure muuuchos años, como la GTX 1060. Supongo que los 20gb ayudarán a que envejezca mejor.


Pero es que el tema de las 9070 no pinta bien. Saldrá el stock escaso, caro...y me veo otros meses sin pc para jugar.
Nomada_Firefox escribió:@Pacorrr Bueno.......yo mientras no ahorren en las pasta termica.......y al final acaben montones de modelos con sobrecalentamientos.........no veas cuantas 6000 acabaron asi.......

@maziuone Por cierto, una cosa muy buena del Adrenalin de AMD. Mientras que en Nvidia si quieres hacer undervolt, OC o cualquier miserable cambio, tienes que usar cosas como el MSI Afterburner. En AMD con el Adrenalin puedes cambiar esos y otros parametros sin problemas.

Tambien los colores no se ven igual, las graficas de AMD tienen colores más vivos. Hay gente que dice no, pero he tenido graficas de ambos fabricantes a la vez y la verdad es que sí. A mi lo unico que no me gusta de AMD, es que no tienen nada de nada de nada de cara a otra cosa que no sea jugar, si quiero guardar un misero fichero de texturas dds, tengo que usar herramientas horribles de terceros y como lo uso mucho me fastidia.

Por contra el shadow play ahora mismo es una basura frente al programa de grabación del Adrenaline. Bueno, ya era mucho peor antes. :-|


Ah vale, entendido pues, tema ensambladores y demás jeje.

Lo del msi afterburner frente a adrenalin, igualmente puedes usar msi afterburner para monitorizar datos no?

Lo de que sólo sean para jugar y tengas que hacer esas historias con los ficheros? para que usas exactamente eso?

Otra duda que tengo es respecto a cambiar a AMD o no, es el tema de streaming local, muchas veces uso sunshine/Apollo con moonlight/artemis para jugar en la tv del salón vía streaming local haciendo que mi pc haga de servidor, y he leído que en eso AMD no se lleva muy bien, pero no sé hasta que punto afecta. Solamente por esto sería inviable pasarme AMD si pierdo esta característica ya que es inviable tirar 20 metros de cable hdmi y 20 metros de alargo usb para el receptor del mando de la series x del despacho a la tv, aparte de lo caro que supone.
Yo tengo una 6600 xt que rinde muy bien aunque me gustaria darle el último empujon a mi ordenador (ryzen 7 5700x3d)

Actualmente tengo esta fuente montada:

https://www.pccomponentes.com/thermalta ... 0w-modular

¿Sera suficiente para la rx 9070?

Por otra parte si al final el precio de salida de la 9070 se va de madre habia pensado pillar un rx 7800xt.

¿Notare mucho cambio respecto a la 6600xt?
maziuone escribió:Lo del msi afterburner frente a adrenalin, igualmente puedes usar msi afterburner para monitorizar datos no?

Sí, sin problemas. Lo que igual da problemas es usarlo para hace oc o undervolt.

Lo de que sólo sean para jugar y tengas que hacer esas historias con los ficheros? para que usas exactamente eso?

Yo suelo hacer contenido para juegos que luego muestro en videos y añado en mods.

De lo que comentas, yo no se porque no hay persona que use menos una TV en este planeta. Solamente la uso cuando no funciona y no tengo más remedio. XD

@JorsZgz Lamento decirte que esa fuente seguramente no llegue a la potencia recomendada pero es que ademas es un modelo de baja calidad.

RX 7800 XT vs RX 6600 XT? sí, notaras cambio.
Nomada_Firefox escribió:
maziuone escribió:Lo del msi afterburner frente a adrenalin, igualmente puedes usar msi afterburner para monitorizar datos no?

Sí, sin problemas. Lo que igual da problemas es usarlo para hace oc o undervolt.

Lo de que sólo sean para jugar y tengas que hacer esas historias con los ficheros? para que usas exactamente eso?

Yo suelo hacer contenido para juegos que luego muestro en videos y añado en mods.

De lo que comentas, yo no se porque no hay persona que use menos una TV en este planeta. Solamente la uso cuando no funciona y no tengo más remedio. XD

@JorsZgz Lamento decirte que esa fuente seguramente no llegue a la potencia recomendada pero es que ademas es un modelo de baja calidad.

RX 7800 XT vs RX 6600 XT? sí, notaras cambio.


Y para la 7800 xt seria suficiente fuente de alimentación?
@JorsZgz Bueno, tampoco es tan mala, he buscado alguna review y las ponen como fuentes que usan componentes de gamas mejores. Yo creo que deberia aguantar, igual hasta con una 9070 XT.
Nomada_Firefox escribió:
maziuone escribió:Lo del msi afterburner frente a adrenalin, igualmente puedes usar msi afterburner para monitorizar datos no?

Sí, sin problemas. Lo que igual da problemas es usarlo para hace oc o undervolt.

Lo de que sólo sean para jugar y tengas que hacer esas historias con los ficheros? para que usas exactamente eso?

Yo suelo hacer contenido para juegos que luego muestro en videos y añado en mods.

De lo que comentas, yo no se porque no hay persona que use menos una TV en este planeta. Solamente la uso cuando no funciona y no tengo más remedio. XD

@JorsZgz Lamento decirte que esa fuente seguramente no llegue a la potencia recomendada pero es que ademas es un modelo de baja calidad.

RX 7800 XT vs RX 6600 XT? sí, notaras cambio.

Ok, gracias por resolver las dudas.
En cuanto a lo del streaming local indagaré un poco a ver por si decidiese decantarme por AMD.
Yo he usado varias veces adrenalin y no me gusta nada.
Si vuelvo a amd voy a seguir usando msi afterburner o a dejar la grafica de serie.
Lo he intentado muchas veces pero de verdad que no soporto la interfaz de adrenalin.
@adriano_99

Pues a mí me parece un software con una interface bonita y intuitiva, para UV/OC la utilizó desde el primer día y dejé el MSI aún lado.

Lo único negativo es que cuando hay cuelgues o el PC se apaga de forma inesperada los valores del OC/UV vuelven default, pero si has guardado lo perfiles ( que es lo recomendado) solo es dos click y volver a cargarlos.
1834 respuestas
133, 34, 35, 36, 37