Abel_NC escribió:Por lo visto en alguien que ya posee una RX 9070 XT (incluso hace un video con el unboxing), se ve que tiene 3 conectores de 8 pines. Entonces, vendrá con su propio cable pulpo adaptador? Es que yo no tengo cable de 1 x 3, tengo de 1 x 2.
De no ser así, de no venir con su propio cable, valdría que yo conecte en mi fuente un cable de 1x2 de 8 pines y luego otro de 1x8? En 2 salidas diferentes de la PSU.
Esto valdría?
ivan95 escribió:Si tu fuente no tiene 3 salidas pues tendras que usar dos de la misma salida, no es lo mejor del mundo, pero tampoco debe pasar nada, es mas, son 150 x 3, lo que son 450W de consumo solo por el cable, mas los 75W del PCIe, 525W en total, no creo que tenga un consumo tan alto la XT.
e4ff00 escribió:@Abel_NC
Cada fabricante de fuente de alimentación tiene las tomas que van a la fuente de alimentación diferentes, no hay un estándar.
Como ejemplo: los cables de una Be Quiet no vas a poder conectar a una Corsair.
Sólo el 12VHPWR se puede considerar un estandar hoy día.
Antiguamente con la tarjeta grafica te venían los cables molex
Las tarjetas gráficas, si no lleva el nuevo conector 12VHPWR, no va incluir ningún cable.
La fuente de alimentación es la que trae todos los cables necesarios dependiendo de su potencia.
En tu caso puedes conectar esos dos cables y no vas a tener problemas. Sólo que el fabricante de este modelo de la fuente de alimentación proporciona dos cables de 8 pines sacados por 12VHPWR y otro cable de 8 pines a 8 pines. En realidad tienes tres cables de 8 pines.
Un Saludo.
Abel_NC escribió:e4ff00 escribió:@Abel_NC
Cada fabricante de fuente de alimentación tiene las tomas que van a la fuente de alimentación diferentes, no hay un estándar.
Como ejemplo: los cables de una Be Quiet no vas a poder conectar a una Corsair.
Sólo el 12VHPWR se puede considerar un estandar hoy día.
Antiguamente con la tarjeta grafica te venían los cables molex
Las tarjetas gráficas, si no lleva el nuevo conector 12VHPWR, no va incluir ningún cable.
La fuente de alimentación es la que trae todos los cables necesarios dependiendo de su potencia.
En tu caso puedes conectar esos dos cables y no vas a tener problemas. Sólo que el fabricante de este modelo de la fuente de alimentación proporciona dos cables de 8 pines sacados por 12VHPWR y otro cable de 8 pines a 8 pines. En realidad tienes tres cables de 8 pines.
Un Saludo.
Gracias!
Esa era la idea, tener los 3 de 8 pines pero en 2 salidas diferentes de la fuente, y uno siendo de 12 pines (16 pines en verdad) a 2 de 8 pines y otro de 8 pines a 8 pines. Pero como nunca hice nada así, desconozco si tiene algún riesgo o inestabilidad al tomar salidas diferentes y tipo de cables diferentes.
Esto es lo que quería saber. Ya que esta fuente dispone de esos cables propietarios.
---
@Pacorrr, es que mi idea era precisamente pillarme una Gigabyte: tengo buenas experiencias con esos ensambles. Y la Gigabyte del unboxing es la que viene con 3 de 8 pines.
Pacorrr escribió:Abel_NC escribió:e4ff00 escribió:@Abel_NC
Cada fabricante de fuente de alimentación tiene las tomas que van a la fuente de alimentación diferentes, no hay un estándar.
Como ejemplo: los cables de una Be Quiet no vas a poder conectar a una Corsair.
Sólo el 12VHPWR se puede considerar un estandar hoy día.
Antiguamente con la tarjeta grafica te venían los cables molex
Las tarjetas gráficas, si no lleva el nuevo conector 12VHPWR, no va incluir ningún cable.
La fuente de alimentación es la que trae todos los cables necesarios dependiendo de su potencia.
En tu caso puedes conectar esos dos cables y no vas a tener problemas. Sólo que el fabricante de este modelo de la fuente de alimentación proporciona dos cables de 8 pines sacados por 12VHPWR y otro cable de 8 pines a 8 pines. En realidad tienes tres cables de 8 pines.
Un Saludo.
Gracias!
Esa era la idea, tener los 3 de 8 pines pero en 2 salidas diferentes de la fuente, y uno siendo de 12 pines (16 pines en verdad) a 2 de 8 pines y otro de 8 pines a 8 pines. Pero como nunca hice nada así, desconozco si tiene algún riesgo o inestabilidad al tomar salidas diferentes y tipo de cables diferentes.
Esto es lo que quería saber. Ya que esta fuente dispone de esos cables propietarios.
---
@Pacorrr, es que mi idea era precisamente pillarme una Gigabyte: tengo buenas experiencias con esos ensambles. Y la Gigabyte del unboxing es la que viene con 3 de 8 pines.
Olvídate del de 12 pines, ese no lo puedes usar salvo que la GPU tenga conector de 12 pines. Tienes que usar los de 8 pines específicos para GPU, y como te decía antes, si usas 3 separados mejor.
Abel_NC escribió:Pacorrr escribió:Abel_NC escribió:
Gracias!
Esa era la idea, tener los 3 de 8 pines pero en 2 salidas diferentes de la fuente, y uno siendo de 12 pines (16 pines en verdad) a 2 de 8 pines y otro de 8 pines a 8 pines. Pero como nunca hice nada así, desconozco si tiene algún riesgo o inestabilidad al tomar salidas diferentes y tipo de cables diferentes.
Esto es lo que quería saber. Ya que esta fuente dispone de esos cables propietarios.
---
@Pacorrr, es que mi idea era precisamente pillarme una Gigabyte: tengo buenas experiencias con esos ensambles. Y la Gigabyte del unboxing es la que viene con 3 de 8 pines.
Olvídate del de 12 pines, ese no lo puedes usar salvo que la GPU tenga conector de 12 pines. Tienes que usar los de 8 pines específicos para GPU, y como te decía antes, si usas 3 separados mejor.
No, no, es 12 pines de entrada pero a salidas de 8 pines. Ese cable se abre en 2 de 8 pines. En total son 3 de 8 pines las salidas que tendría.
Pacorrr escribió:Abel_NC escribió:Pacorrr escribió:Olvídate del de 12 pines, ese no lo puedes usar salvo que la GPU tenga conector de 12 pines. Tienes que usar los de 8 pines específicos para GPU, y como te decía antes, si usas 3 separados mejor.
No, no, es 12 pines de entrada pero a salidas de 8 pines. Ese cable se abre en 2 de 8 pines. En total son 3 de 8 pines las salidas que tendría.
Sí cierto, luego edité, es la primera vez que veo ese cable 12 pines desde la fuente a 2x8 pines a gráfica. YO, no lo usaría, viendo los problemas de incendios que está dando ese conector
Abel_NC escribió:Pacorrr escribió:Abel_NC escribió:
No, no, es 12 pines de entrada pero a salidas de 8 pines. Ese cable se abre en 2 de 8 pines. En total son 3 de 8 pines las salidas que tendría.
Sí cierto, luego edité, es la primera vez que veo ese cable 12 pines desde la fuente a 2x8 pines a gráfica. YO, no lo usaría, viendo los problemas de incendios que está dando ese conector
Los problemas de quemado es el de 600W y con la 5090. Creo que te estás confundiendo.
Y suele ser en el extremo del cable porque esos cables no están precisamente equilibrados en la potencia que dan cada uno, entonces suele sobrecalentarse el de un extremo. Pero, eso ni siquiera pasa con la 5080, es con la 5090 y el cable de 600W ya que es la única gráfica que los está llevando al límite.
Pacorrr escribió:Sí cierto, luego edité, es la primera vez que veo ese cable 12 pines desde la fuente a 2x8 pines a gráfica. YO, no lo usaría, viendo los problemas de incendios que está dando ese conector
Abel_NC escribió:Pero sigo con mi duda![]()
Si la gráfica utiliza 3x8 pines y no tengo el adaptador (el pulpo), no hay problema en usar 12 x 2x8 y 1x8? 2 salidas diferentes de la PSU, 1 cable de 12 a 2x8 y cable con 1x8 (que son 3 salidas de 8 pines en total, que es lo que pide la GPU).
O quizá vienen las tarjetas con el pulpo?
Abel_NC escribió:Pero sigo con mi duda![]()
Si la gráfica utiliza 3x8 pines y no tengo el adaptador (el pulpo), no hay problema en usar 12 x 2x8 y 1x8? 2 salidas diferentes de la PSU, 1 cable de 12 a 2x8 y cable con 1x8 (que son 3 salidas de 8 pines en total, que es lo que pide la GPU).
O quizá vienen las tarjetas con el pulpo?
adriano_99 escribió:Abel_NC escribió:Pero sigo con mi duda![]()
Si la gráfica utiliza 3x8 pines y no tengo el adaptador (el pulpo), no hay problema en usar 12 x 2x8 y 1x8? 2 salidas diferentes de la PSU, 1 cable de 12 a 2x8 y cable con 1x8 (que son 3 salidas de 8 pines en total, que es lo que pide la GPU).
O quizá vienen las tarjetas con el pulpo?
No necesitas pulpo de ningún tipo.
Siempre se han usado las graficas de 3 conectores de 8 pines con dos cable, un cable para dos conectores y uno para el ootro.
Nomada_Firefox escribió:@ivan95 muy bueno,si tienes razón y es más,mucha gente le quemaría y no vendría aquí a contarlo a no ser que tuvieran problemas con la garantía. Y tampoco es que el foro sea el mejor ejemplo de la realidad.
Lo del precio de las gráficas ahora mismo es de traca, están más caras que en 2024, son muy listos. Si me hubiera quedado sin gráfica ahora, creo que me vería obligado a no comprar nada.
almuela escribió:Asus 9070XT por casi 1200€
Y Asus 9070 por mas de 1000€
No hay nadie al volante! 🙈
almuela escribió:Asus 9070XT por casi 1200€
Y Asus 9070 por mas de 1000€
No hay nadie al volante! 🙈
almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.
De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.
Abel_NC escribió:almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.
De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.
Es que los ensambles tope gama no son 200 y 100 más. Te vienen hasta con sus líquidas algunos. Pueden irse a +350€ o más del precio base. Yo sigo pensando que no son tan locos como para poner esos precios tan altos. Yo no descarto entre 600 y 700$ (en torno a 800€ aquí) máximo para la XT en ensambles económicos.
Ya mismo desaparecerán las dudas, ya mismo las anuncian y veremos todo
almuela escribió:Abel_NC escribió:almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.
De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.
Es que los ensambles tope gama no son 200 y 100 más. Te vienen hasta con sus líquidas algunos. Pueden irse a +350€ o más del precio base. Yo sigo pensando que no son tan locos como para poner esos precios tan altos. Yo no descarto entre 600 y 700$ (en torno a 800€ aquí) máximo para la XT en ensambles económicos.
Ya mismo desaparecerán las dudas, ya mismo las anuncian y veremos todo
800€ la gama xx70 de AMD? Eso es casi duplicar precios actuales respecto a la gama x700 de la generacion anterior. Y siendo RDNA4 un refresh de RDNA3. Plan sin fisuras para vender 0.
quien tiene una rx7900 xt/xtx no creo q cambie a una rx9070. quien tiene una 7800xt o 7700xt no creo q vaya a gastarse +800€ en renovar algo q le costó 500€ y 450€ hace haño y medio.
Vamos, es lo q yo no haría. Lo mismo soy demasiado raro.
almuela escribió:Abel_NC escribió:almuela escribió:Quitarles 200 y 100 de la Asus Tax q decis. Siguen siendo unos precios muy elevados para una gama xx70 de Amd.
De ser estos precios proximos a los reales. Estan, de nuevo, siguiendo el paso de NVIDIA, y asi siguen perdiendo cuota de mercado.
Es que los ensambles tope gama no son 200 y 100 más. Te vienen hasta con sus líquidas algunos. Pueden irse a +350€ o más del precio base. Yo sigo pensando que no son tan locos como para poner esos precios tan altos. Yo no descarto entre 600 y 700$ (en torno a 800€ aquí) máximo para la XT en ensambles económicos.
Ya mismo desaparecerán las dudas, ya mismo las anuncian y veremos todo
800€ la gama xx70 de AMD? Eso es casi duplicar precios actuales respecto a la gama x700 de la generacion anterior. Y siendo RDNA4 un refresh de RDNA3. Plan sin fisuras para vender 0.
quien tiene una rx7900 xt/xtx no creo q cambie a una rx9070. quien tiene una 7800xt o 7700xt no creo q vaya a gastarse +800€ en renovar algo q le costó 500€ y 450€ hace haño y medio.
Vamos, es lo q yo no haría. Lo mismo soy demasiado raro.
maziuone escribió:Cuales son los mejores ensambladores calidad precio para gráficas AMD? Siempre he tenido nvidia y la verdad es que en AMD lo desconozco. Y como funciona el tema de actualizaciones de drivers? tiene un panel parecido al de nvidia? Cada cuanto tiempo suelen actualizar drivers?
maziuone escribió:Cuales son los mejores ensambladores calidad precio para gráficas AMD? Siempre he tenido nvidia y la verdad es que en AMD lo desconozco. Y como funciona el tema de actualizaciones de drivers? tiene un panel parecido al de nvidia? Cada cuanto tiempo suelen actualizar drivers?
Pacorrr escribió:Sapphire, Powercolor, XFX, ASRock, Acer, más que nada porque son exclusivos (alguno también hace GPUs de Intel) y no reciclan los disipadores diseñados para Nvidia como hacen Asus, Gigabyte o MSI..
Nomada_Firefox escribió:Pacorrr escribió:Sapphire, Powercolor, XFX, ASRock, Acer, más que nada porque son exclusivos (alguno también hace GPUs de Intel) y no reciclan los disipadores diseñados para Nvidia como hacen Asus, Gigabyte o MSI..
Bueno..........yo estaba mirando las Sapphire Nitro de RX 7800 XT y se parece mucho a la nueva 9070 XT.
Yunc4 escribió:Yo al final me cansado de esperar (estaba sin pc al tener la GPU jodida) y me comprado una 7900XT junto con un Ryzen 7600.
Total, viniendo de un i5 3570 y una GTX 1060, cualquier cosa me iba a suponer un cambio enorme.
Lo único, a ver si al final llega el FSR4 a la serie 7000, y sino tampoco pasa nada. Si yo con 60fps ya soy feliz 😂
termita1979 escribió:Yunc4 escribió:Yo al final me cansado de esperar (estaba sin pc al tener la GPU jodida) y me comprado una 7900XT junto con un Ryzen 7600.
Total, viniendo de un i5 3570 y una GTX 1060, cualquier cosa me iba a suponer un cambio enorme.
Lo único, a ver si al final llega el FSR4 a la serie 7000, y sino tampoco pasa nada. Si yo con 60fps ya soy feliz 😂
Le haces un poco de overclock y es una bestia
Yo la pille en noviembre y no la pienso cambiar en mucho tiempo
Nomada_Firefox escribió:@Pacorrr Bueno.......yo mientras no ahorren en las pasta termica.......y al final acaben montones de modelos con sobrecalentamientos.........no veas cuantas 6000 acabaron asi.......
@maziuone Por cierto, una cosa muy buena del Adrenalin de AMD. Mientras que en Nvidia si quieres hacer undervolt, OC o cualquier miserable cambio, tienes que usar cosas como el MSI Afterburner. En AMD con el Adrenalin puedes cambiar esos y otros parametros sin problemas.
Tambien los colores no se ven igual, las graficas de AMD tienen colores más vivos. Hay gente que dice no, pero he tenido graficas de ambos fabricantes a la vez y la verdad es que sí. A mi lo unico que no me gusta de AMD, es que no tienen nada de nada de nada de cara a otra cosa que no sea jugar, si quiero guardar un misero fichero de texturas dds, tengo que usar herramientas horribles de terceros y como lo uso mucho me fastidia.
Por contra el shadow play ahora mismo es una basura frente al programa de grabación del Adrenaline. Bueno, ya era mucho peor antes.
maziuone escribió:Lo del msi afterburner frente a adrenalin, igualmente puedes usar msi afterburner para monitorizar datos no?
Lo de que sólo sean para jugar y tengas que hacer esas historias con los ficheros? para que usas exactamente eso?
Nomada_Firefox escribió:maziuone escribió:Lo del msi afterburner frente a adrenalin, igualmente puedes usar msi afterburner para monitorizar datos no?
Sí, sin problemas. Lo que igual da problemas es usarlo para hace oc o undervolt.Lo de que sólo sean para jugar y tengas que hacer esas historias con los ficheros? para que usas exactamente eso?
Yo suelo hacer contenido para juegos que luego muestro en videos y añado en mods.
De lo que comentas, yo no se porque no hay persona que use menos una TV en este planeta. Solamente la uso cuando no funciona y no tengo más remedio.![]()
@JorsZgz Lamento decirte que esa fuente seguramente no llegue a la potencia recomendada pero es que ademas es un modelo de baja calidad.
RX 7800 XT vs RX 6600 XT? sí, notaras cambio.
Nomada_Firefox escribió:maziuone escribió:Lo del msi afterburner frente a adrenalin, igualmente puedes usar msi afterburner para monitorizar datos no?
Sí, sin problemas. Lo que igual da problemas es usarlo para hace oc o undervolt.Lo de que sólo sean para jugar y tengas que hacer esas historias con los ficheros? para que usas exactamente eso?
Yo suelo hacer contenido para juegos que luego muestro en videos y añado en mods.
De lo que comentas, yo no se porque no hay persona que use menos una TV en este planeta. Solamente la uso cuando no funciona y no tengo más remedio.![]()
@JorsZgz Lamento decirte que esa fuente seguramente no llegue a la potencia recomendada pero es que ademas es un modelo de baja calidad.
RX 7800 XT vs RX 6600 XT? sí, notaras cambio.