Pues hombre, quizá es que mi concepto de pareja es otro.
Mi pareja no solo debe atraerme físicamente (que una persona en silla de ruedas puede seguir siendo guapa y tener buen cuerpo, ojo), sino completarme, llenarme. Darme lo que no me da nadie, tener complicidad, tener ilusiones de futuro en común, un proyecto de vida... creo que por ir en silla de ruedas eso no se tiene por qué perder más allá de que no pueda ayudar mucho en la mudanza y cosas por el estilo.
Viajar? Se puede viajar perfectamente en silla de ruedas. Vivimos en unos tiempos que cada vez facilitan más estas cosas, y no creo que haya que emparejar ciegos con ciegos, mancos con mancos y gente en silla de ruedas con otros en silla de ruedas.
Tendrá sus limitaciones, y habrá que sacrificarse un poco por esa persona, pero creo que en eso consiste la pareja, en estar ahí. Por poner un ejemplo yo soy una persona muuuuy aprensiva, no puedo ver una aguja, caigo redonda. Pues a mi novio a los pocos meses de empezar juntos le diagnosticaron diabetes, y durante un año y pico tenía que pincharle yo la insulina cuando estábamos juntos, porque él no era capaz, y por él lo hacía (ahora ya lo hace solo), al igual que pincharle el dedo para mirarle el azúcar, o no comer nada que él no pueda comer la mayoría de las veces para que no le dé envidia y lo lleve lo mejor posible.
Y por supuesto si le pasa algo y tengo que tirarme toda mi vida cuidándole, solo por lo que me da, lo haría encantada.
Y en el caso de una silla de ruedas, quien no sea capaz de enamorarse de una persona por tener esa discapacidad no es que lo considere superficial, sino egoísta, de preferir seguir buscando o conformarse con una persona peor solo por la comodidad.
Por cierto, el de la peli de Mar Adentro (Ramón Sampedro), siendo la historia real tenía enamoradas a dos muchachas
, y ese sí que no se podía mover.