¿SANIDAD UNIVERSAL PARA TODOS O SOLO PARA LOS ESPAÑOLES? Medida de Ciudadanos

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿SANIDAD UNIVERSALES PARA TODOS O SOLO PARA ESPAÑOLES?
65%
153
35%
82
Hay 235 votos.
Yo, viendo lo que cuesta estar en un hospital mucho tiempo después de un accidente y conteplar las facturas he votado la primera, al español y al extranjero con permisos.
Hola, una pregunta, ¿la sanidad con que se financia?
pitering escribió:Hola, una pregunta, ¿la sanidad con que se financia?


El Estado se nutre de los impuestos: IRPF, sociedades, capital, IVA, especiales. De ahí sale el dinero que aporta a las comunidades para que estas, que soportan el gasto sanitario, cubran las necesidades de los ciudadanos. Pero no da una partida específica para sanidad.

¿Qué papel tiene la Seguridad Social?

Aunque los ciudadanos seguimos identificando sanidad gratuita y universal con la Seguridad Social –y hasta el diccionario de la Academia lo recoge así-, el vínculo desapareció con la Ley General de Sanidad de 1986, que estableció que la prestación debería ser universal y gratuita. Lo que sucedió es que, por cuestiones burocráticas, se mantuvo el sistema de cartillas, que ligaban el hecho de trabajar –y cotizar- con el derecho a la prestación. Esta relación ha quedado definitivamente rota con la última ley de Salud Pública, de 2011, que establece que deben acabarse las excepciones para que todo español, por el hecho de serlo, tenga derecho a la atención independientemente de lo que gane o declare (de alguna manera, el DNI debería ser la cartilla sanitaria). La cantidad para Seguridad Social que se descuenta de las nóminas no está destinada a pagar la atención sanitaria, sino el paro o la jubilación. Y el mantenimiento del sistema es lo que se intentó asegurar en el pacto de Toledo. Es decir: nadie paga un impuesto específico para ser atendido por la sanidad pública.

......................

Por lo tanto, cualquiera que compre un producto en nuestro país y pague IVA, ya ha contribuido? xDDD
vuelvo a preguntar lo mismo a lo que defendéis para todos:

tú, que pagas tu comida trabajando duro y casi no tienes que darle que comer a tus hijos, llego yo a tu casa autoinvitándome, y qué haces con esa comida que has comprado tú trabajando que yo también necesito? me la das? o se la das a tus hijos?
Mr_Children escribió:vuelvo a preguntar lo mismo a lo que defendéis para todos:

tú, que pagas tu comida trabajando duro y casi no tienes que darle que comer a tus hijos, llego yo a tu casa autoinvitándome, y qué haces con esa comida que has comprado tú trabajando que yo también necesito? me la das? o se la das a tus hijos?


No se, pues supongo que darte de comer, actualmente tengo a banqueros y fondos buitres que yo no he invitado sentados en mi mesa comiendo también. Así que no problem si viene un paisano xD. Donde comen 300, comen 301
Mr_Children escribió:vuelvo a preguntar lo mismo a lo que defendéis para todos:

tú, que pagas tu comida trabajando duro y casi no tienes que darle que comer a tus hijos, llego yo a tu casa autoinvitándome, y qué haces con esa comida que has comprado tú trabajando que yo también necesito? me la das? o se la das a tus hijos?



Que haya gente defendiendo el racionalizar la sanidad ya es lo último a lo que podía aspirar el gobiermo de la austeridad, yo si viene alguien a mi casa con un corte en el brazo haré lo que pueda por ayudarle, me da igual lo que haya aportado. No sé si tú te quedarías mirandole con las gasas en la mano mientras le dices "lo siento chico, no has pagado".
SMaSeR escribió:
pitering escribió:Hola, una pregunta, ¿la sanidad con que se financia?


El Estado se nutre de los impuestos: IRPF, sociedades, capital, IVA, especiales. De ahí sale el dinero que aporta a las comunidades para que estas, que soportan el gasto sanitario, cubran las necesidades de los ciudadanos. Pero no da una partida específica para sanidad.

¿Qué papel tiene la Seguridad Social?

Aunque los ciudadanos seguimos identificando sanidad gratuita y universal con la Seguridad Social –y hasta el diccionario de la Academia lo recoge así-, el vínculo desapareció con la Ley General de Sanidad de 1986, que estableció que la prestación debería ser universal y gratuita. Lo que sucedió es que, por cuestiones burocráticas, se mantuvo el sistema de cartillas, que ligaban el hecho de trabajar –y cotizar- con el derecho a la prestación. Esta relación ha quedado definitivamente rota con la última ley de Salud Pública, de 2011, que establece que deben acabarse las excepciones para que todo español, por el hecho de serlo, tenga derecho a la atención independientemente de lo que gane o declare (de alguna manera, el DNI debería ser la cartilla sanitaria). La cantidad para Seguridad Social que se descuenta de las nóminas no está destinada a pagar la atención sanitaria, sino el paro o la jubilación. Y el mantenimiento del sistema es lo que se intentó asegurar en el pacto de Toledo. Es decir: nadie paga un impuesto específico para ser atendido por la sanidad pública.

......................

Por lo tanto, cualquiera que compre un producto en nuestro país y pague IVA, ya ha contribuido? xDDD

Entonces ¿cualquiera que pague IVA, esta contribuyendo?, un sin papeles que ha estado currando, se le termina el curro, y se queda sin papeles, sigue contribuyendo?, se puede dar el caso que los que tenemos sanidad, ¿nos beneficiamos de gente que no la tenga?
Porque una cosa es sanidad, y otra cosa es estética.

Y las gafas deberían estar subvencionadas.

La ortodoncia es sanidad, si la odontología no está cubierta por el sistema nacional de salud es porque gente con mucha pasta así lo decidió hace décadas para mantener su cortijo.
Todos los países se benefician de los ilegales, en EEUU pueden hasta tributar legalmente.

Cuanto mas pobre sea el ilegal, mas seguro estas que lo poco que logre ganar en negro (recordemos que esto, se lo tiene que pagar alguien) se lo va a gastar en la tienda de la esquina dejándose el IVA. No deja de ser una forma un poco chunga de aflorar dinero negro. Estos tíos no tienen capacidad para llevárselo fuera de España y si lo mandan por un locutorio, también apoquinan.


Es que sugerir esto es como decir que la policía y los bomberos, cuando les llames, también te pregunten si estas afiliado y eso sea lo importante, luego, dependiendo de si estas afiliado o no y de la cuota, te manden mas o menos efectivos xDDDDD
SMaSeR escribió:La estética tiene mucho que ver con la salud mental, que viene a ser una de las cosas mas caras de tratar.

La mayor parte de los problemas de estética son mentales, no fisiológicos. Y se solventan con la aceptación de uno mismo, no modificando tu aspecto para adaptarlo a tu cabeza, porque eso en muchos casos deriva en brotes futuros y más graves. No por nada las operaciones de estética derivan en una cadena interminable de quirófanos porque el problema está en la cabeza, no en la cara.

Los problemas de estética que realmente tengan una raiz física, no solo se solucionan con operaciones estéticas, si no que en muchos casos si no todos, están subvencionados.

dark_hunter escribió:La ortodoncia es sanidad, si la odontología no está cubierta por el sistema nacional de salud es porque gente con mucha pasta así lo decidió hace décadas para mantener su cortijo.

Y debería serlo. Aunque si no estoy equivocado, si tus dientes te provocan problemas de salud mas allá de la estética, te lo subvencionan.
ReakL yo fue arreglarme la boca y perder todos los complejos y ganar una seguridad que hasta entonces, no tenia, ni salir riendo en las fotos podía ni hablar tranquilamente delante de la gente, siempre con cuidado de enseñar lo menos posible, en mi caso se soluciono con una ortodoncia, no era un problema mental, el problema me lo ocasionaba gente que igual si que tiene algún tipo de trastorno mental aunque estén físicamente perfectos y necesitan poder reirse del diferente para sentirse mejores o algo.

Es super duro que te discriminen por algo que nunca ha dependido de ti eh, y no eran moros ni negros ni extranjeros ni yihadistas ni venezolanos los que se reían de mi eh, eran mis propios vecinos, de puta madre. Y menos mal que no soy de pueblo que sino ya flipas.
Y debería serlo. Aunque si no estoy equivocado, si tus dientes te provocan problemas de salud mas allá de la estética, te lo subvencionan.

Creo que la ortodoncia no está cubierta nunca y sin embargo puede provocar graves problemas de salud en no hacerlo, no ya mentales, una mala oclusión puede provocarte grandes dolores en el futuro. Además son gente que acaba en las unidades de dolor porque hay muy pocos expertos en ATM y se convierten en crónicos de por vida, porque los médicos desconocen este tipo de patologías.
Mr_Children escribió:
junajo escribió:
Mr_Children escribió:me parece que muchos nos os habéis leído bajo qué condiciones no y sí.... no se va a dejar morir a nadie, leed bien.


Y un inmigrante que tiene un pequeño/ligero dolor en una parte de su cuerpo. ¿Es urgente?. No. Entonces supongo que no se le trataría.

Cuando se le trataría es cuando fuese urgente, cuando esa posible dolencia resulte ser un cáncer y cuando ya si es un tema "urgente" y por lo tanto se cumplen los requisitos para tratarle. Bien, es demasiado tarde y el sistema ha matado a esa persona por no tratarle rápidamente en su momento.


gracias a nuestra sanidad, eso ocurre con nosotros mismos, te mandan a tu casa, lo sé de primera mano por desgracia.

viendo tus comentarios veo que eres pro-podemos, y te diré algo... podemos quiere abrir las fronteras según su programa electoral, y papeles para todos... si eso es así y no trabajan... cómo se sostiene la sanidad para todos si no aportan nada de economía al estado?

vuelvo a decirte, si tienes comida sólo para tus hijos que están pasando hambre, y llego yo que no soy de tu casa, entro y te digo... ey dame, qué pasa? me das? o primero son los tuyos?


Lo que haga podemos ni me va ni me viene. Yo sólo respondo a la cuestión planteada, sin nombrar en ningún momento.

Aun así. El problema es ¿quienes son los míos? los españoles? Por el hecho de ser españoles?. Los míos, son los seres humanos y no hago distinción de donde vengan, su sexo, raza, etc.

Si alguna vez hago distinción entre seres humanos, será por clase a la que pertenecen, no por su nacionalidad, eso lo tengo muy claro. Estoy mucho más cerca en muchas cuestiones con un Obrero libanés que con un ricachón español.

Esta es mi opinión y era mi opinión mucho antes de que siquiera existiese Podemos, así que no se que tiene que ver.

En cuanto a esto:
gracias a nuestra sanidad, eso ocurre con nosotros mismos, te mandan a tu casa, lo sé de primera mano por desgracia.


Veo que eres de los que prefiere quitar los derechos a otros en vez de luchar juntos para que esto cambie. Porque según tu respuesta eso ocurre con nosotros mismos. Bien, pues desde luego sabiendo eso, me cuesta creer que se anteponga algo como prohibir la sanidad gratuita a inmigrantes ilegales a luchar por tener una sanidad pública digna.

Con tus medidas no tendrán acceso los inmigrantes ilegales a la sanidad pública, pero es que nosotros seguiremos con la misma mierda de sanidad que nos han dejado y nuestra lucha seguirá siendo que un inmigrante no pueda recibir atención médica gratuita.

¿Todavía os creéis que el problema con el empleo y con la sanidad es culpa de la inmigración? Que esa cantinela ya está muy gastada..
¿Pero si esto ya es así no? ¿Que me están contando?

Si no eres español o residente solo tienes acceso a atención médica o sanidad en caso de vida o muerte.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:¿Y por qué no son gratis las gafas y las ortodoncias? ¿O los alargamientos de pene y la silicona?

Porque una cosa es sanidad, y otra cosa es estética.

Y las gafas deberían estar subvencionadas.


La verdadera razón es que son unos males tan comunes que no tiene sentido asegurarlos, porque prácticamente todo el mundo tendrá que llevar gafas o someterse a algún prodecimiento dental, simplemente por cuestión de la edad. No tiene sentido asegurar una necesidad que tendrá prácticamente todos los asegurados, solo añade burocracia y gastos, no te ahorras nada. En general no deberían cubrirse riesgos que no son riesgos, sino achaques propios de la edad.

Además tiene serios riesgos morales (como que la gente no cuide sus dientes porque el dentista está pagado, o cambiar de gafas por motivos estéticos diciendo que "se te han roto"). Por eso tampoco se suelen excluir otros procedimientos, como tratamientos contra la obesidad, o hay debate sobre cosas como si el aborto por causas no médicas debe ser gratuito.
junajo escribió:
gracias a nuestra sanidad, eso ocurre con nosotros mismos, te mandan a tu casa, lo sé de primera mano por desgracia.

En cuanto a esto:
gracias a nuestra sanidad, eso ocurre con nosotros mismos, te mandan a tu casa, lo sé de primera mano por desgracia.


Veo que eres de los que prefiere quitar los derechos a otros en vez de luchar juntos para que esto cambie. Porque según tu respuesta eso ocurre con nosotros mismos. Bien, pues desde luego sabiendo eso, me cuesta creer que se anteponga algo como prohibir la sanidad gratuita a inmigrantes ilegales a luchar por tener una sanidad pública digna.


te equivocas, eso que digo es por lo 'preparados' que están algunos en la sanidad, aquello no fue por los recortes.

Si no hay se despilfarra, pues no hay y punto, y lo siento por ellos, que sólo vienen jugándose la vida los que tienen pasta y pueden pagar las mafias, pero es lo que hay, y es lo que hay porque estamos en una sociedad capitalista, qué hacemos abrir fronteras entonces y que vengas todos a operarse, con las manos abiertas? también los que hacen turismo para operarse igual porque si es con los inmigrantes ilegales tb con los otros, medicamentos gratis etc total, eso lo paga el 'aire'. Claro que sí campeón.
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:¿Y por qué no son gratis las gafas y las ortodoncias? ¿O los alargamientos de pene y la silicona?

Porque una cosa es sanidad, y otra cosa es estética.

Y las gafas deberían estar subvencionadas.


La verdadera razón es que son unos males tan comunes que no tiene sentido asegurarlos, porque prácticamente todo el mundo tendrá que llevar gafas o someterse a algún prodecimiento dental, simplemente por cuestión de la edad. No tiene sentido asegurar una necesidad que tendrá prácticamente todos los asegurados, solo añade burocracia y gastos, no te ahorras nada. En general no deberían cubrirse riesgos que no son riesgos, sino achaques propios de la edad.

Además tiene serios riesgos morales (como que la gente no cuide sus dientes porque el dentista está pagado, o cambiar de gafas por motivos estéticos diciendo que "se te han roto"). Por eso tampoco se suelen excluir otros procedimientos, como tratamientos contra la obesidad, o hay debate sobre cosas como si el aborto por causas no médicas debe ser gratuito.


No te lo crees ni tu [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
La mayoría no se los cuida ni pagando... XD
Sanidad para todos los ciudadanos, simplemente por ser ciudadanos. Sistema Beveridge, tal cual.
angelillo732 escribió:¿Pero si esto ya es así no? ¿Que me están contando?

Si no eres español o residente solo tienes acceso a atención médica o sanidad en caso de vida o muerte.


Y es lo que toca, yo no se como algunos pretenden dejar sin atención medica a gente que se esta muriendo, que les dejen la factura pendiente de por vida si hace falta, pero atenderles que les atiendan.
Mr_Children escribió:¿Estáis de acuerdo con una sanidad Universal SOLO para españoles o con permiso de residencia?

Los demás (inmigrantes ilegales y extranjeros que estén de vacaciones) tendrían una SANIDAD BÁSICA (incluyendo Urgencias, embarazadas, niños y enfermedades contagiosas y/o graves (bajo diagnostico médico)).

Pongo esta encuesta para ver qué opina EOL.


No me convencen las opciones que das.

Por que no se pasa la factura a los paises de origen? Vale que Nigeria dudo que vaya a pagar la factura, pero asi evitas el turismo sanitario de paises del primer mundo sin putear al pobre inmigrante ilegal que no tiene donde caerse muerto. Ademas esta demostrado que restringir la sanidad a los inmigrantes ilegales y solo tratarlos en urgencias sale MAS CARO. Porque para cuando llegan a urgencias estan mas graves y te cuesta mas tratarlo, mientras que si le hubieses dado medicina preventiva en muchos casos te ahorras hospitalizacion y tratamientos caros.
redscare escribió: Ademas esta demostrado que restringir la sanidad a los inmigrantes ilegales y solo tratarlos en urgencias sale MAS CARO. Porque para cuando llegan a urgencias estan mas graves y te cuesta mas tratarlo, mientras que si le hubieses dado medicina preventiva en muchos casos te ahorras hospitalizacion y tratamientos caros.


Eso he oido yo.

Ya lo pregunté antes pero nadie sabia decirme. ¿Cuanto gasto supone lo de dar cobertura completa a inmigrantes sin permiso de residencia respecto a dar solo cobertura básica? A Ciudadanos nadie les exige datos por lo que parece.
Lucy_Sky_Diam escribió:Sanidad para todos los ciudadanos, simplemente por ser ciudadanos. Sistema Beveridge, tal cual.


Jo, pues la mayoría de países europeos usan Bismarck, sobretodo los grandes, porque es una locura un sistema único para un país grande en cuanto a gestión y mantener a los políticos lejos de las decisiones mejora la calidad del servicio (no existen las listas de espera en la mayoría de esos países).
basslover escribió:
redscare escribió: Ademas esta demostrado que restringir la sanidad a los inmigrantes ilegales y solo tratarlos en urgencias sale MAS CARO. Porque para cuando llegan a urgencias estan mas graves y te cuesta mas tratarlo, mientras que si le hubieses dado medicina preventiva en muchos casos te ahorras hospitalizacion y tratamientos caros.


Eso he oido yo.

Ya lo pregunté antes pero nadie sabia decirme. ¿Cuanto gasto supone lo de dar cobertura completa a inmigrantes sin permiso de residencia respecto a dar solo cobertura básica? A Ciudadanos nadie les exige datos por lo que parece.


Es que un amigo de un tio del primo de mi cuñado me ha dicho que una vez vio a un inmigrante ilegal partiendose la pierna para ir al médico y poder recibir asistencia gratuita. No hacen falta datos.
Hay que dejar claro que, si una persona de un país X, pero con tratados médicos con España, se opera aquí, la factura va a su país (El problema es cuando no es una persona de un país con el que no hay tratados)
Para ver una lista con los que España tiene tratado de Seguridad Social (Que si enfermas tu en su país, lo paga la SS de aquí o, si enferma alguien de ahí aquí, lo paga la SS de su país)
http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/Conveniosbilaterales/index.htm

Ya que pongo eso y como comentario, si salís de España es mejor siempre tener uno privado bueno, con cobertura 100%, aunque visitéis esos países, porque en algunos hay que pagar por adelantado, y luego te lo paga la SS, pero con seguro privado el cargo va a la aseguradora en ese momento.
basslover escribió:
redscare escribió: Ademas esta demostrado que restringir la sanidad a los inmigrantes ilegales y solo tratarlos en urgencias sale MAS CARO. Porque para cuando llegan a urgencias estan mas graves y te cuesta mas tratarlo, mientras que si le hubieses dado medicina preventiva en muchos casos te ahorras hospitalizacion y tratamientos caros.


Eso he oido yo.

Ya lo pregunté antes pero nadie sabia decirme. ¿Cuanto gasto supone lo de dar cobertura completa a inmigrantes sin permiso de residencia respecto a dar solo cobertura básica? A Ciudadanos nadie les exige datos por lo que parece.


Es que nadie tiene que decirte nada, una medicina preventiva es mucho más efectiva y mucho más barata que solo tratar urgencias.
Partamos de la base, son ilegales (busquen el significado en la RAE) que ni tendrían que estar aquí, no porque quiten empleo (que también, contratos del campo por ejemplo ilegales y encima lo explotan), sino porque no deberían estar aquí. Sino están así pues tendrán que comer... Cómo lo hacen? Delinquiendo ¿solución papeles para todos? Pues tampoco porque no hay empleo ni para nosotros. Que vienen a trabajar? Pues que lo hagan de manera legal, con un contrato en vigor, permiso de residencia y ahí ya tendrán su sanidad, que pagamos todos con nuestros impuestos.
Mr_Children escribió:Partamos de la base, son ilegales (busquen el significado en la RAE) que ni tendrían que estar aquí, no porque quiten empleo (que también, contratos del campo por ejemplo ilegales y encima lo explotan), sino porque no deberían estar aquí. Sino están así pues tendrán que comer... Cómo lo hacen? Delinquiendo ¿solución papeles para todos? Pues tampoco porque no hay empleo ni para nosotros. Que vienen a trabajar? Pues que lo hagan de manera legal, con un contrato en vigor, permiso de residencia y ahí ya tendrán su sanidad, que pagamos todos con nuestros impuestos.


¿Cuantos de aquí han tenido problemas con inmigrantes ilegales?

Y sí, los inmigrantes ilegales pagan impuestos. ¿O es que si van al supermercado a comprar le dicen "cobrame sin IVA que no tengo permiso de residencia"?
En todo caso no pagan impuestos por trabajar en negro que en ese caso es tanto culpa del empresario como del trabajador.
basslover escribió:
Mr_Children escribió:Partamos de la base, son ilegales (busquen el significado en la RAE) que ni tendrían que estar aquí, no porque quiten empleo (que también, contratos del campo por ejemplo ilegales y encima lo explotan), sino porque no deberían estar aquí. Sino están así pues tendrán que comer... Cómo lo hacen? Delinquiendo ¿solución papeles para todos? Pues tampoco porque no hay empleo ni para nosotros. Que vienen a trabajar? Pues que lo hagan de manera legal, con un contrato en vigor, permiso de residencia y ahí ya tendrán su sanidad, que pagamos todos con nuestros impuestos.


¿Cuantos de aquí han tenido problemas con inmigrantes ilegales?

Y sí, los inmigrantes ilegales pagan impuestos. ¿O es que si van al supermercado a comprar le dicen "cobrame sin IVA que no tengo permiso de residencia"?
En todo caso no pagan impuestos por trabajar en negro que en ese caso es tanto culpa del empresario como del trabajador.


Y teniendo en cuenta que hay 6 millones de parados que tampoco pagan impuestos... ¿Vamos a dejar a los parados también sin sanidad? Sería la guinda de la legislatura.
Abesol escribió:
basslover escribió:
Mr_Children escribió:Partamos de la base, son ilegales (busquen el significado en la RAE) que ni tendrían que estar aquí, no porque quiten empleo (que también, contratos del campo por ejemplo ilegales y encima lo explotan), sino porque no deberían estar aquí. Sino están así pues tendrán que comer... Cómo lo hacen? Delinquiendo ¿solución papeles para todos? Pues tampoco porque no hay empleo ni para nosotros. Que vienen a trabajar? Pues que lo hagan de manera legal, con un contrato en vigor, permiso de residencia y ahí ya tendrán su sanidad, que pagamos todos con nuestros impuestos.


¿Cuantos de aquí han tenido problemas con inmigrantes ilegales?

Y sí, los inmigrantes ilegales pagan impuestos. ¿O es que si van al supermercado a comprar le dicen "cobrame sin IVA que no tengo permiso de residencia"?
En todo caso no pagan impuestos por trabajar en negro que en ese caso es tanto culpa del empresario como del trabajador.


Y teniendo en cuenta que hay 6 millones de parados que tampoco pagan impuestos... ¿Vamos a dejar a los parados también sin sanidad? Sería la guinda de la legislatura.



esos son españoles, y entrarían... y de esos parados la preocupación es de que vuelvan a cotizar. Es diferente, aunque me digáis que no.
Mr_Children escribió:esos son españoles, y entrarían... y de esos parados la preocupación es de que vuelvan a cotizar. Es diferente, aunque me digáis que no.


¿Entonces les dejamos sin sanidad hasta que encuentren algo?
BeRReKà escribió:
Mr_Children escribió:esos son españoles, y entrarían... y de esos parados la preocupación es de que vuelvan a cotizar. Es diferente, aunque me digáis que no.


¿Entonces les dejamos sin sanidad hasta que encuentren algo?


no, se mandan a su país hasta que no consigan un permiso de residencia aquí, si son ilegales lo son y punto, si es que es de cajón.
Mr_Children escribió:
BeRReKà escribió:
Mr_Children escribió:esos son españoles, y entrarían... y de esos parados la preocupación es de que vuelvan a cotizar. Es diferente, aunque me digáis que no.


¿Entonces les dejamos sin sanidad hasta que encuentren algo?


no, se mandan a su país hasta que no consigan un permiso de residencia aquí, si son ilegales lo son y punto, si es que es de cajón.


¿Que país? :-? :-? :-? :-?
esta encuesta esta copiada de una de Forocoches, mirad los resultados [360º]

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4188177
Sir Darkside escribió:esta encuesta esta copiada de una de Forocoches, mirad los resultados [360º]

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4188177



y que esperas del eol si es el foro oficial de podemos.
copiada, sí, me parecía interesante si opina igual un foro que otro y no es así. Es bueno que no todo el mundo piense igual y podamos argumentar e intercambiar ideas.
PERCHE escribió:
Sir Darkside escribió:esta encuesta esta copiada de una de Forocoches, mirad los resultados [360º]

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4188177



y que esperas del eol si es el foro oficial de podemos.

Claro claro, el rojo lado y tal xd
Sinceramente, me sorprende muchísimo ver los resultados de la encuesta teniendo en cuenta el pie del que cojean muchos usuarios de EOL (los asiduos del miscelánea).

Yo he votado que una universal para todo el que pague impuestos y una básica para todo el que la necesite. Es mi plena convicción de modelo más justo.
JGonz91 escribió:Sinceramente, me sorprende muchísimo ver los resultados de la encuesta teniendo en cuenta el pie del que cojean muchos usuarios de EOL (los asiduos del miscelánea).

Yo he votado que una universal para todo el que pague impuestos y una básica para todo el que la necesite. Es mi plena convicción de modelo más justo.


+1
Es que en EOL somos comunistas, aunque también hay nazis....
Si, EOL es Comunista nazi
Personalmente opino que tendría que ser básica para todos, todos, todos y si ya quieres algo mas en mutuas privadas
JGonz91 escribió:Sinceramente, me sorprende muchísimo ver los resultados de la encuesta teniendo en cuenta el pie del que cojean muchos usuarios de EOL (los asiduos del miscelánea).

Yo he votado que una universal para todo el que pague impuestos y una básica para todo el que la necesite. Es mi plena convicción de modelo más justo.


Sólo para el que pague impuestos o para todo ciudadano español? Yo creo que debería ser la segunda. Bueno, más concretamente, para cualquier persona con la ciudadanía europea.

Es un tema bastante espinoso e impopular, pero es como creo que debería ser.
Para los que votan la opción 1.

¿Sabeis la diferencia de costes de esa opción a la segunda? Si por ejemplo un estudio dice: "Solo se ahorrarian 5 millones de € dando unicamente sanidad básica a los inmigrantes sin papeles" o "Sale más caro dar sanidad básica y no completa a los inmigrantes sin papeles ya que se generan sobrecostes al tratar enfermedades avanzadas no tratadas que se agravan con el tiempo" ¿Seguirias votando la opción 1?

¿Realmente creeis que existiria un problema en dar sanidad completa a los inmigrantes sin papeles?


Y por cierto los inmigrantes sin permiso de residencia SÍ pagan impuestos. En todo caso los únicos impuestos que no paga es si cobra en negro por trabajar. En todo caso no estarían pagando impuestos ni el inmigrante ni el empresario. ¿Le quitamos la sanidad completa al empresario?
manucabal está baneado por "Flamer"
Estamos en España no?
Pues solo españoles
No creo que importe tanto el coste extra (porque no lo paga nadie) como el más demagógico "me pasé dos horas de cola en el medico porque estaba lleno de moros/negros/rumanos"
basslover escribió:Para los que votan la opción 1.

¿Sabeis la diferencia de costes de esa opción a la segunda? Si por ejemplo un estudio dice: "Solo se ahorrarian 5 millones de € dando unicamente sanidad básica a los inmigrantes sin papeles" o "Sale más caro dar sanidad básica y no completa a los inmigrantes sin papeles ya que se generan sobrecostes al tratar enfermedades avanzadas no tratadas que se agravan con el tiempo" ¿Seguirias votando la opción 1?

¿Realmente creeis que existiria un problema en dar sanidad completa a los inmigrantes sin papeles?


Y por cierto los inmigrantes sin permiso de residencia SÍ pagan impuestos. En todo caso los únicos impuestos que no paga es si cobra en negro por trabajar. En todo caso no estarían pagando impuestos ni el inmigrante ni el empresario. ¿Le quitamos la sanidad completa al empresario?


No es cuestión de inmigrantes ilegales, si proporcionas una sanidad completa a todo el que se acerque a un hospital tienes a medio planeta viajando a España a costearse sus tratamientos gratis. En algún lado hay que poner el límite.
Malthusiano escribió:No es cuestión de inmigrantes ilegales, si proporcionas una sanidad completa a todo el que se acerque a un hospital tienes a medio planeta viajando a España a costearse sus tratamientos gratis. En algún lado hay que poner el límite.


No lo creo. Si alguien no puede pagarse un tratamiento dudo mucho que pueda permitirse viajar a España.
Y tiene pinta de incrementarse el turismo médico, en algunos países del sudeste asiático estan empezando a hacer operaciones y tratamientos muy bien de precio, y en España incluso pagando de bolsillo pueden ser precios más o menos manejables para algunos países y saltar alguna lista de espera, ya no te digo si tienen algún seguro que les pague parte del tratamiento y la estancia.
206 respuestas
1, 2, 3, 4, 5