Ser la China de Europa, comienza a dar sus frutos

1, 2, 3, 4, 5
paliyoes escribió:No, lo que hay que hacer es absolutamente todo lo contrario, yo paso de formar parte de una Europa que va seguir los designios de los países más poderosos, Alemania y Francia, o en su defecto de los más habitados.

Rojos saludos.


es una opinión que no comparto. Una unión fuerte puede traer muchas mejoras sociales a todos los paises miembros. Tienes que ceder soberiania hacia un futuro gobierno Europeo, un gobierno formado por politicos pensando para europa y no para sus paises. Y estoy seguro que esto traeria mejoras sociales.

r_sukur escribió:
Bonita demagogia, ahora me respondes a mi pregunta?
Y la inversion inicial? quiero decir, si tengo algo ahorrado y monto un pequeño negocio y reparto las ganacias con mis empledos, cuando recupero lo invertido? casi prefiero que lo monten ellos y llevarme yo la pasta...


Bueno, de eso depende que sea lo que repartas. Me explico, la inversión la haces tu, obtienes beneficios y decides repartir un % entre los empleados. ¿crees que es mala idea? Esto fomenta que el trabajador vea a la empresa como suya y puede mejorar los resultados anuales. El trabajador asume que además de su sueldo percibe un beneficio extra a raiz de que la empresa obtenga beneficios. ¿como trabajarias en esta empresa?
EOL: uno de los pocos sitios de internet donde un tipo que tiene de avatar a un sicópata y de firma un llamamiento del mismo al exterminio da lecciones de humanidad.
r_sukur escribió:Bonita demagogia, ahora me respondes a mi pregunta?
Y la inversion inicial? quiero decir, si tengo algo ahorrado y monto un pequeño negocio y reparto las ganacias con mis empledos, cuando recupero lo invertido? casi prefiero que lo monten ellos y llevarme yo la pasta...


Ah, pero lo que pretende el empresariado es el choco lomo ¿No? Es decir, si el negocio va de puta madre, me voy a forrar en pasta, si no, tengo la seguridad de poder despedir a mis empleados sin problema ninguno, total, además de ser libre va ser gratis.

Que no, que lo que hay que cambiar es el modelo y seguir un modelo de cooperativas como el que tiene el País Vasco con la Cooperativa Mondragón.

Lestat25 escribió:es una opinión que no comparto. Una unión fuerte puede traer muchas mejoras sociales a todos los paises miembros. Tienes que ceder soberiania hacia un futuro gobierno Europeo, un gobierno formado por politicos pensando para europa y no para sus paises. Y estoy seguro que esto traeria mejoras sociales.


Sí, como esas mejoras sociales que ha instaurado Merkel con los minijobs, unas mejoras sociales de aúpa.

qwertyyy escribió:EOL: uno de los pocos sitios de internet donde un tipo que tiene de avatar a un sicópata y de firma un llamamiento del mismo al exterminio da lecciones de humanidad.


¿A quién te refieres?

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Lestat25 escribió:Para que esto no pase se debe conseguir que Europa sea 1, que actue como un solo pais, con una sola voz, no con 27 voces, con 27 legislaciones laborales.....


No, lo que hay que hacer es absolutamente todo lo contrario, yo paso de formar parte de una Europa que va seguir los designios de los países más poderosos, Alemania y Francia, o en su defecto de los más habitados.

Rojos saludos.



El problema es que un Estado solo no puede hacer frente al poder financiero globalizado y/o de otros gobiernos que bailan a su son (o al revés, en el caso del gobierno chino); ahora bien, visto que se únen y siguen bailando a su son...
caren103 escribió:El problema es que un Estado solo no puede hacer frente al poder financiero globalizado y/o de otros gobiernos que bailan a su son (o al revés, en el caso del gobierno chino); ahora bien, visto que se únen y siguen bailando a su son...


La globalización, está consiguiendo su cometido, globalizar los derechos laborales de forma que los están reduciendo a cotas del siglo XIX

Rojos saludos.
Sobre Merkel; Merkel emplea politicas neoliberales. Tiene los dias contados en Alemania.

¿Un estado como Europa no tendria poder economico? Mira una reunión del G8, G9 o G20 y cuenta los paises europeos.

Europa actualmente tiene uno de los mercados con más poder adquisitivo del mundo y con una población cercana a los 700 millones de habitantes.
paliyoes escribió:
r_sukur escribió:Bonita demagogia, ahora me respondes a mi pregunta?
Y la inversion inicial? quiero decir, si tengo algo ahorrado y monto un pequeño negocio y reparto las ganacias con mis empledos, cuando recupero lo invertido? casi prefiero que lo monten ellos y llevarme yo la pasta...


Ah, pero lo que pretende el empresariado es el choco lomo ¿No? Es decir, si el negocio va de puta madre, me voy a forrar en pasta, si no, tengo la seguridad de poder despedir a mis empleados sin problema ninguno, total, además de ser libre va ser gratis.

Que no, que lo que hay que cambiar es el modelo y seguir un modelo de cooperativas como el que tiene el País Vasco con la Cooperativa Mondragón.

Lestat25 escribió:es una opinión que no comparto. Una unión fuerte puede traer muchas mejoras sociales a todos los paises miembros. Tienes que ceder soberiania hacia un futuro gobierno Europeo, un gobierno formado por politicos pensando para europa y no para sus paises. Y estoy seguro que esto traeria mejoras sociales.


Sí, como esas mejoras sociales que ha instaurado Merkel con los minijobs, unas mejoras sociales de aúpa.

qwertyyy escribió:EOL: uno de los pocos sitios de internet donde un tipo que tiene de avatar a un sicópata y de firma un llamamiento del mismo al exterminio da lecciones de humanidad.


¿A quién te refieres?

Rojos saludos.


Paliyoes, me he leído todo el hilo y todas tus respuestas y no puedo estar más de acuerdo en todas las cosas que has puesto, si hubiera más gente como tú que mire por las personas y no por el dinero las cosas irían mucho mejor, que tristemente el valor del dinero se la dan las personas, porque el dinero en sí mismo no vale, es un cacho de papel de mierda, pero bueno ya entraríamos en otro tipo de temática,

P:D, y ni que decir que me sigue pareciendo la justificación de que es una empresa privada y mira por sus beneficios una argumentación patética y triste, propia de cerebros mono neuronales :o

Un saludo rojero.
Lestat25 escribió:Sobre Merkel; Merkel emplea politicas neoliberales. Tiene los dias contados en Alemania.

¿Un estado como Europa no tendria poder economico? Mira una reunión del G8, G9 o G20 y cuenta los paises europeos.

Europa actualmente tiene uno de los mercados con más poder adquisitivo del mundo y con una población cercana a los 700 millones de habitantes.


A ver si me explico, "los mercados" me la bufan, estoy hasta la misma punta de la nariz de tener que escuchar que tenemos que hacer leyes para "satisfacer a los mercados", los mercados no son más que gente con una cuenta corriente con un número prácticamente irreal. Yo deseo que me gobierne aquella persona por la que voto, no banqueros y fondos de inversión.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
caren103 escribió:El problema es que un Estado solo no puede hacer frente al poder financiero globalizado y/o de otros gobiernos que bailan a su son (o al revés, en el caso del gobierno chino); ahora bien, visto que se únen y siguen bailando a su son...


La globalización, está consiguiendo su cometido, globalizar los derechos laborales de forma que los están reduciendo a cotas del siglo XIX

Rojos saludos.


Es que la globalización en teoría debería haber servido para traer más bienestar global, pero en realidad se ha pervertido su finalidad usándola para justo lo contrario; y puede que a occidente le haya salido muy-muy mal la jugada, porque a este paso, a los pies de China... a las élites, les dará igual, igual que en el Imperio Romano las élites de los territorios anexionados eran mantenidas a base de bien, ricas y opulentas, a cambio de la colaboración en el control del territorio conquistado.
paliyoes escribió:
Lestat25 escribió:Sobre Merkel; Merkel emplea politicas neoliberales. Tiene los dias contados en Alemania.

¿Un estado como Europa no tendria poder economico? Mira una reunión del G8, G9 o G20 y cuenta los paises europeos.

Europa actualmente tiene uno de los mercados con más poder adquisitivo del mundo y con una población cercana a los 700 millones de habitantes.


A ver si me explico, "los mercados" me la bufan, estoy hasta la misma punta de la nariz de tener que escuchar que tenemos que hacer leyes para "satisfacer a los mercados", los mercados no son más que gente con una cuenta corriente con un número prácticamente irreal. Yo deseo que me gobierne aquella persona por la que voto, no banqueros y fondos de inversión.

Rojos saludos.


+1, créeme que algo tan sencillo como eso a la gente de a pie le cuesta que le entre en la cabeza.
Si no hay curro, malo. Si nos dan curro, peor. Algunos parecéis gilipollas, os quejáis por vicio parecéis "infiltrados".

No soy valenciano, pero me parece estupendo que traigan trabajo a España, mejor un currillo normal que estar en paro.

Saludos
Cuando las empresas se largan de aquí para irse a China porque les sale más rentable allí, bien que nos quejamos y decimos de las condiciones de trabajo que tienen allí. Pues este caso es al revés, FORD viene aquí porque les sale más rentable pagarnos a nosotros que tener su empresa en aquel país. ¿Por qué? Ford claro que no es una ONG y va a ganar dinero, por lo tanto si cambia su empresa es porque va a ganar dinero con nosotros de empleados, ergo cada vez tendremos sueldos más míseros y condiciones laborales más penosas.

Castanha yo te puedo dar trabajo en mi tienda, eso sí, 40 horas semanales y te pago la módica cantidad de 100 € semanales, espero que lo aceptes, mejor eso que estar en el paro.
Adama escribió:Por cierto, me parece perfecto que la fabrica no vaya ni a Cataluña ni a el Pais Vasco.


Cada loco con su tema.
Otro paso más para que 600 euros mensuales por 8 horas de curro diarias sea visto como algo normal. Todavía está por ver si no hay ninguna bajada de pantalones más por parte del gobierno y dejan el sueldo mínimo interprofesional (como se le pide desde sectores a los que importa poco España) aún más bajo para que redunde, como no, en "beneficio" del trabajador.
castanha escribió:Si no hay curro, malo. Si nos dan curro, peor. Algunos parecéis gilipollas, os quejáis por vicio parecéis "infiltrados".

No soy valenciano, pero me parece estupendo que traigan trabajo a España, mejor un currillo normal que estar en paro.

Saludos


Claro, "nos dan curro", en realidad es un regalo. Madre mía, ¿Pero qué coño os han enseñado en el colegio y en casa? ¿A ser el criado del amo?

Rojos saludos.
castanha escribió:Si no hay curro, malo. Si nos dan curro, peor. Algunos parecéis gilipollas, os quejáis por vicio parecéis "infiltrados".

No soy valenciano, pero me parece estupendo que traigan trabajo a España, mejor un currillo normal que estar en paro.

Saludos


Aquí tienes el ejemplo que te decía, y valenciano, ya entiendes porque el pp sigue gobernando en esa comunidad, vivo ejemplo [mad]
paliyoes escribió:
castanha escribió:Si no hay curro, malo. Si nos dan curro, peor. Algunos parecéis gilipollas, os quejáis por vicio parecéis "infiltrados".

No soy valenciano, pero me parece estupendo que traigan trabajo a España, mejor un currillo normal que estar en paro.

Saludos


Claro, "nos dan curro", en realidad es un regalo. Madre mía, ¿Pero qué coño os han enseñado en el colegio y en casa? ¿A ser el criado del amo?

Rojos saludos.


Feudalismo.
Os imagino a muchos en las entrevistas de trabajo y os veo yendo haraposos y diciendo: "Yo lo único que quiero es trabajar, me da igual el sueldo, y las horas".

Rojos saludos.
Si Ford se lleva la producción a china, todos nos quejamos de las miseras condiciones laborales que tienen, cuando vuelven a España... da que pensar...
aperitivo escribió:Si Ford se lleva la producción a china, todos nos quejamos de las miseras condiciones laborales que tienen, cuando vuelven a España... da que pensar...


Vuelve, se han ido de Bélgica, no de China xD.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
aperitivo escribió:Si Ford se lleva la producción a china, todos nos quejamos de las miseras condiciones laborales que tienen, cuando vuelven a España... da que pensar...


Vuelve, se han ido de Bélgica, no de China xD.

Rojos saludos.


era una forma de hablar, para hacer entender que cuando traen las cosas aquí es porque las condiciones laborales son una santísima mierda, no eran importante los lugares si no el hecho.
paliyoes escribió:Os imagino a muchos en las entrevistas de trabajo y os veo yendo haraposos y diciendo: "Yo lo único que quiero es trabajar, me da igual el sueldo, y las horas".

Rojos saludos.


Colega, tu retorica airy-fairy me empieza a cansar. Todos estamos de acuerdo en el cambio que quieres, pero se realista, dado en el contexto en el que estamos, a esos 5 mil parados sin formacion y estudios, con hipotecas y familias que alimentar les da exactamente igual lo que tu digas.

Hay que invertir en educacion e I+D para que precisamente tengamos un mercado laboral formado y con industria a la que darles trabajo, pero dado que es una solucion a largo plazo y que llevara tiempo, estamos de acuerdo, pero tambien ten en cuenta a dia de hoy y tal y como estamos que una persona parada pueda comer trabajando en condiciones legales es una buena noticia para el. Si de verdad no estas de acuerdo vete a Valencia y convence a todos esos parados a que no cojan el trabajo, corre a ver que te dicen.
duende escribió:Colega, tu retorica airy-fairy me empieza a cansar. Todos estamos de acuerdo en el cambio que quieres, pero se realista, dado en el contexto en el que estamos, a esos 5 mil parados sin formacion y estudios, con hipotecas y familias que alimentar les da exactamente igual lo que tu digas.

Hay que invertir en educacion e I+D para que precisamente tengamos un mercado laboral formado y con industria a la que darles trabajo, pero dado que es una solucion a largo plazo y que llevara tiempo, a dia de hoy y tal y como estamos que una persona parada pueda comer trabajando en condiciones legales es una buena noticia para el. Si de verdad no estas de acuerdo vete a Valencia y convence a todos esos parados a que no cojan el trabajo, corre a ver que te dicen.


Ah vale, que como lo que quieren los empresarios es llenarse los bolsillos más que antes, y con las leyes anteriores no podían, lo mejor es cambiar las leyes, pera hacer legal lo que antes no lo era.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
duende escribió:Colega, tu retorica airy-fairy me empieza a cansar. Todos estamos de acuerdo en el cambio que quieres, pero se realista, dado en el contexto en el que estamos, a esos 5 mil parados sin formacion y estudios, con hipotecas y familias que alimentar les da exactamente igual lo que tu digas.

Hay que invertir en educacion e I+D para que precisamente tengamos un mercado laboral formado y con industria a la que darles trabajo, pero dado que es una solucion a largo plazo y que llevara tiempo, a dia de hoy y tal y como estamos que una persona parada pueda comer trabajando en condiciones legales es una buena noticia para el. Si de verdad no estas de acuerdo vete a Valencia y convence a todos esos parados a que no cojan el trabajo, corre a ver que te dicen.


Ah vale, que como lo que quieren los empresarios es llenarse los bolsillos más que antes, y con las leyes anteriores no podían, lo mejor es cambiar las leyes, pera hacer legal lo que antes no lo era.

Rojos saludos.


Pero vamos a ver, al parado en Valencia le da exactamente igual que Ford venga de forma altruista a dar trabajao a salvarlos como que vengan para ahorrar en costes y aumentar capital y el valor de sus acciones. Les da exactamente igual, pero lo segundo es en el sistema en el que estamos, que hay que cambiar, pero a dia de hoy al parado de a pie lo que quiere es darle de comer a su familia no cambiar el sistema socio economico, si de verdad quisieran hacerlo entonces no cogerian el trabajo precisamente por la contradiccion que supone alimentar el sistema capitalista, pero repito que eso esta muy bien escribirlo en un foro de videojuegos, pero cuando se esta en paro y se tiene a una familia que alimentar a uno le suda la poya todo eso.
duende escribió:
paliyoes escribió:Os imagino a muchos en las entrevistas de trabajo y os veo yendo haraposos y diciendo: "Yo lo único que quiero es trabajar, me da igual el sueldo, y las horas".

Rojos saludos.


Colega, tu retorica airy-fairy me empieza a cansar. Todos estamos de acuerdo en el cambio que quieres, pero se realista, dado en el contexto en el que estamos, a esos 5 mil parados sin formacion y estudios, con hipotecas y familias que alimentar les da exactamente igual lo que tu digas.

Hay que invertir en educacion e I+D para que precisamente tengamos un mercado laboral formado y con industria a la que darles trabajo, pero dado que es una solucion a largo plazo y que llevara tiempo, estamos de acuerdo, pero tambien ten en cuenta a dia de hoy y tal y como estamos que una persona parada pueda comer trabajando en condiciones legales es una buena noticia para el. Si de verdad no estas de acuerdo vete a Valencia y convence a todos esos parados a que no cojan el trabajo, corre a ver que te dicen.


La noticia es muy buena para el país, eso sin duda.

Ahora, lo que hay detrás de movimientos así, no es bueno, es lo contario, porque Ford (como otras) puede en cualquier momento levantar el culo de aquí e irse al de al lado si le hace el trabajo por un maravedí menos.

Y eso, en una UE, es dinamitar los derechos laborales, al igual que lo es permitir que se vayan fuera de la UE a fabricar en países sin casi derechos laborales ni obligaciones ambientales ni nada de nada, y luego puedan vender aquí.
thadeusx escribió:Los datos están ahí.
¿Cuantos empleos se han creado exactamente desde la reforma laboral de ZP y la posterior de Rajoy?
El mismo PP reculó y tras decir primero que gracias a la reforma, se empezaría a crear empleo en 2013 dijeron que no, que para 2014.
Claro que para entonces la gente se habrá olvidado y podrán decir que no, que para 2015.
1Saludo

Edit: En mi misma empresa se han reducido 60 puestos.Vamos de puto culo y aún tienen los huevos de decir que hay que reducir 30 mas.
Pues no se quien hará las piezas.


Y cuando he dicho yo que este a favor del abaratamiento del despido en este mismo momento? Precisamente he dicho que estoy en contra. Lo he explicado ya 2 veces, asi que en vez de decir lo primero que se os viene a la cabeza, intentar comprender mejor lo que digo porque uno ya se aburre de repetirse. Si abaratas el despido y a su vez tomas medidas de austeridad, va a haber despidos a mansalva, es que es logica pura y dura. Los recortes afectan a todos, incluidas las empresas, y si una empresa pierde dinero y le abaratas el despido, despedira para equilibrar los ingresos y los costes, pero si una empresa gana y crece, el abaratamiento del despido supone una mayor contratacion.

paliyoes escribió:Claro, que abaraten el despido redunda en el benificio de todos, estoy seguro que sí, claro, cuando me despiden de un trabajo y cada vez me pagan menos, veo con mejor color mi futuro, de esa forma no me encuentro totalmente desesperado para tener que buscarme otro trabajo me ofrezcan la mierda que me ofrezcan porque la gente tiene esa malsana costumbre de tener que comer y dormir en un sitio resguardado de la intemperie. Y es más, también esta la malsana costumbre de algunas personas de tener personas a su cargo que dependen de sus ingresos económicos.


Por que no piensas antes de hablar y de repetir lo mismo una y otra vez como un papagayo?

paliyoes escribió:Ah, pero lo de repartir los beneficios entre sus empleados, parece ser que no, ¿Verdad? Esa parte es la que nos debe quedar clara a todos los trabajadores de España, que aquí se trabaja pa el inglés, y si no, puerta, y además, como ahora más barato puerta pero la de emergencia.

Rojos saludos.


Como ya te han dicho, el empresario (o emprendedor, que esta mejor visto), invierte su dinero en la creacion de un negocio, y el es quien asume las perdidas cuando las hay. Estoy en contra de que Bill Gates tenga 60.000 millones de patrimonio y un trabajador de microsoft cobre 800 euros, no tiene por que haber esa diferencia tan abismal, pero tampoco puedo exigir cobrar lo mismo que mi jefe, el cual es el que realmente arriesga, el que puso el capital inicial, el que tuvo la idea y el que le echo cojones para llevarla a cabo.

No se si sabras que el comunismo que propugnas es INVIABLE, porque si todos cobrasemos lo mismo, iriamos para atras, tanto en capital humano como en esfuerzo. Por que coño voy a matarme a estudiar y sacarme una carrera cuando voy a cobrar lo mismo que un barrendero? PARA QUE? Para que voy a montar un negocio si luego voy a cobrar lo mismo que mi empleado? Que lo monte el mejor.
duende escribió:Pero vamos a ver, al parado en Valencia le da exactamente igual que Ford venga de forma altruista a dar trabajao a salvarlos como que vengan para ahorrar en costes y aumentar capital y el valor de sus acciones. Les da exactamente igual, pero lo segundo es en el sistema en el que estamos, que hay que cambiar, pero a dia de hoy al parado de a pie lo que quiere es darle de comer a su familia no cambiar el sistema socio economico, si de verdad quisieran hacerlo entonces no cogerian el trabajo precisamente por la contradiccion que supone alimentar el sistema capitalista, pero repito que eso esta muy bien escribirlo en un foro de videojuegos, pero cuando se esta en paro y se tiene a una familia que alimentar a uno le suda la poya todo eso.


Ah bueno, que estamos con lo de siempre, el truco de dar un cebo. Cuando el trabajador se sienta afortunado de tener un trabajo, como va pasar con los contratados por Ford en Valencia, lo de intentar revertir los cambios que se están produciendo para emprobecernos cada vez más se hará imposible, más que nada porque el trabajador de la Ford en Valencia tendrá miedo de hacer huelgas o rechistar a su empleador; por no decir, que a lo mejor, al estar con trabajo, se la pelará y mucho el que los demás estén en situación de paro.

La táctica de los empresarios de dividir a los trabajadores y alienarlos les está saliendo del carajo.

Rojos saludos.
caren103 escribió:
duende escribió:
paliyoes escribió:Os imagino a muchos en las entrevistas de trabajo y os veo yendo haraposos y diciendo: "Yo lo único que quiero es trabajar, me da igual el sueldo, y las horas".

Rojos saludos.


Colega, tu retorica airy-fairy me empieza a cansar. Todos estamos de acuerdo en el cambio que quieres, pero se realista, dado en el contexto en el que estamos, a esos 5 mil parados sin formacion y estudios, con hipotecas y familias que alimentar les da exactamente igual lo que tu digas.

Hay que invertir en educacion e I+D para que precisamente tengamos un mercado laboral formado y con industria a la que darles trabajo, pero dado que es una solucion a largo plazo y que llevara tiempo, estamos de acuerdo, pero tambien ten en cuenta a dia de hoy y tal y como estamos que una persona parada pueda comer trabajando en condiciones legales es una buena noticia para el. Si de verdad no estas de acuerdo vete a Valencia y convence a todos esos parados a que no cojan el trabajo, corre a ver que te dicen.


La noticia es muy buena para el país, eso sin duda.

Ahora, lo que hay detrás de movimientos así, no es bueno, es lo contario, porque Ford (como otras) puede en cualquier momento levantar el culo de aquí e irse al de al lado si le hace el trabajo por un maravedí menos.

Y eso, en una UE, es dinamitar los derechos laborales, al igual que lo es permitir que se vayan fuera de la UE a fabricar en países sin casi derechos laborales ni obligaciones ambientales ni nada de nada, y luego puedan vender aquí.


Pues ese es precisamente el analisis que hay que hacer. Es una buena noticia pero evidentemente conlleva contradicciones pero como siempre es un conflcito de intereses, cada uno tiene el suyo, Ford aumentar capital y el parado trabajar, buena noticia. Mala por lo que implica y lo que refleja, pero es una cuestion de la naturaleza del sistema que tenemos, no es un cuestion de que se trate de Ford y que lo que quieran conseguir sea reducir costes.
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?
duende escribió:Pues ese es precisamente el analisis que hay que hacer. Es una buena noticia pero evidentemente conlleva contradicciones pero como siempre es un conflcito de intereses, cada uno tiene el suyo, Ford aumentar capital y el parado trabajar, buena noticia. Mala por lo que implica y lo que refleja, pero es una cuestion de la naturaleza del sistema que tenemos, no es un cuestion de que se trate de Ford y que lo que quieran conseguir sea reducir costes.


Efectivamente, y eso es lo que entiendo se critica: no que Ford haga lo que le convenga dentro de lo que se le permite, ni que gente de aquí pueda encontrar trabajo en su planta.
duende escribió:Hay que invertir en educacion e I+D para que precisamente tengamos un mercado laboral formado y con industria a la que darles trabajo, pero dado que es una solucion a largo plazo y que llevara tiempo, estamos de acuerdo, pero tambien ten en cuenta a dia de hoy y tal y como estamos que una persona parada pueda comer trabajando en condiciones legales es una buena noticia para el. Si de verdad no estas de acuerdo vete a Valencia y convence a todos esos parados a que no cojan el trabajo, corre a ver que te dicen.


Quien ha dicho que no tengamos un mercado laboral formado?? Que se lo digan a los miles y miles de trabajadores que están huyendo del país y se los rifan en otros países europeos. Otra cosa muy distinta es que este desgobierno está consiguiendo que toda esa gente huya del país y sólo quede la gente poco formada.
Pues a mí me parece una buena noticia, seguro que algunos de los millones de parados se alegra de ello.
paliyoes escribió:Ah bueno, que estamos con lo de siempre, el truco de dar un cebo. Cuando el trabajador se sienta afortunado de tener un trabajo, como va pasar con los contratados por Ford en Valencia, lo de intentar revertir los cambios que se están produciendo para emprobecernos cada vez más se hará imposible, más que nada porque el trabajador de la Ford en Valencia tendrá miedo de hacer huelgas o rechistar a su empleador; por no decir, que a lo mejor, al estar con trabajo, se la pelará y mucho el que los demás estén en situación de paro.

La táctica de los empresarios de dividir a los trabajadores y alienarlos les está saliendo del carajo.

Rojos saludos.


Y por que van a tener miedo a hacer huelga? Es un derecho amparado por la mismo Constitucion, y no procede un despido por ejercer el derecho a huelga, por muy barato que este el propio despido.
Devil_Riddick escribió:Por que no piensas antes de hablar y de repetir lo mismo una y otra vez como un papagayo?


Eso deberías planteártelo tu, ya que es "la fe" la que dicta que abaratar el despido aumenta la capacidad de contratación.

Devil_Riddick escribió:Como ya te han dicho, el empresario (o emprendedor, que esta mejor visto), invierte su dinero en la creacion de un negocio, y el es quien asume las perdidas cuando las hay. Estoy en contra de que Bill Gates tenga 60.000 millones de patrimonio y un trabajador de microsoft cobre 800 euros, no tiene por que haber esa diferencia tan abismal, pero tampoco puedo exigir cobrar lo mismo que mi jefe, el cual es el que realmente arriesga, el que puso el capital inicial, el que tuvo la idea y el que le echo cojones para llevarla a cabo.


Para algo se inventaron las sociedades limitadas, para que el empresario como mucho arriesgue 3.000 euros en consituirlas. Además, ¿Qué es eso de que el trabajador no arriesga nada? Díselo a los que mueren colgados de un andamio, los que mueren por enfermedades laborales contraídas en sus puestos de trabajo, los que mueren yendo al trabajo en accidentes de trabajo.

Me parece muy gracioso eso de que los empresarios arriesgan, si precisamente, lo que hacen cada vez menos es precisamente eso, arriesgar.

Devil_Riddick escribió:No se si sabras que el comunismo que propugnas es INVIABLE, porque si todos cobrasemos lo mismo, iriamos para atras, tanto en capital humano como en esfuerzo. Por que coño voy a matarme a estudiar y sacarme una carrera cuando voy a cobrar lo mismo que un barrendero? PARA QUE? Para que voy a montar un negocio si luego voy a cobrar lo mismo que mi empleado? Que lo monte el mejor.


¿Yo propugno el comunismo?

Devil_Riddick escribió:Y por que van a tener miedo a hacer huelga? Es un derecho amparado por la mismo Constitucion, y no procede un despido por ejercer el derecho a huelga, por muy barato que este el propio despido.


Qué va, la gente no tiene miedo a hacer huelga. De hecho, seguro que no existen epresarios que toman represalias contra aquellos trabajadores que secundan huelgas. De hecho, nunca he visto siquiera que existan empresarios que amenacen a sus trabajadores con echarlos si hacen huelga. Empezando, por supuesto, por las grandes multinacionales.

Rojos saludos.
Adama escribió:Independientemente de que tampoco es plan de sueldo 0 = empleo infinito, no se que cojones piunta aqui hablar de los chinos (que no lo digo por ti).
(...)
Por cierto, me parece perfecto que la fabrica no vaya ni a Cataluña ni a el Pais Vasco.

¿Y qué coño pinta aquí hablar de Catalunya y Euskadi?

Pensad que España ya era la China de Europa mucho antes de que China fuese China (como hoy la conocemos). De hecho la planta Ford de Valencia es ya de aquella época.
Si le dan más trabajo a España me parece bien. Una putada por los trabajadores belgas, pero es que el paro de ellos no es ni parecido al de España aún teniendo muchos menos habitantes.
minmaster escribió:
duende escribió:Hay que invertir en educacion e I+D para que precisamente tengamos un mercado laboral formado y con industria a la que darles trabajo, pero dado que es una solucion a largo plazo y que llevara tiempo, estamos de acuerdo, pero tambien ten en cuenta a dia de hoy y tal y como estamos que una persona parada pueda comer trabajando en condiciones legales es una buena noticia para el. Si de verdad no estas de acuerdo vete a Valencia y convence a todos esos parados a que no cojan el trabajo, corre a ver que te dicen.


Quien ha dicho que no tengamos un mercado laboral formado?? Que se lo digan a los miles y miles de trabajadores que están huyendo del país y se los rifan en otros países europeos. Otra cosa muy distinta es que este desgobierno está consiguiendo que toda esa gente huya del país y sólo quede la gente poco formada.


Si lo tenemos, lo que no hay es industria y por tanto oferta laboral que de trabajo a esa demanda laboral cualificada. Pero yo estaba hablando de la poblacion no cualificada, principalmente la gente que anteriormente tenia trabajo en la obra y que ahora no tiene nada.
GRB_1984 escribió:Si le dan más trabajo a España me parece bien. Una putada por los trabajadores belgas, pero es que el paro de ellos no es ni parecido al de España aún teniendo muchos menos habitantes.


Además, los trabajadores belgas que despedirá la Ford son capaces de alimentarse del aire, y no les hace falta el dinero, les crecen entre las matas de tomate.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
GRB_1984 escribió:Si le dan más trabajo a España me parece bien. Una putada por los trabajadores belgas, pero es que el paro de ellos no es ni parecido al de España aún teniendo muchos menos habitantes.


Además, los trabajadores belgas que despedirá la Ford son capaces de alimentarse del aire, y no les hace falta el dinero, les crecen entre las matas de tomate.

Rojos saludos.


Tendran buenas indemnizaciones campeón, como aquí los de la Citroën, qué coño te piensas?
GRB_1984 escribió:Tendran buenas indemnizaciones campeón, como aquí los de la Citroën, qué coño te piensas?


Ah, vale, supongo que estarán contentos de no cotizar mientras estén en el paro sin trabajo, todo porque tendrán una buena indemnización, supongo que es porque será "un regalito", no un derecho laboral belga, claro.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Eso deberías planteártelo tu, ya que es "la fe" la que dicta que abaratar el despido aumenta la capacidad de contratación.


No lo dicta la fe, lo dicta la Macroeconomia mas basica.

paliyoes escribió:Para algo se inventaron las sociedades limitadas, para que el empresario como mucho arriesgue 3.000 euros en consituirlas. Además, ¿Qué es eso de que el trabajador no arriesga nada? Díselo a los que mueren colgados de un andamio, los que mueren por enfermedades laborales contraídas en sus puestos de trabajo, los que mueren yendo al trabajo en accidentes de trabajo.

Me parece muy gracioso eso de que los empresarios arriesgan, si precisamente, lo que hacen cada vez menos es precisamente eso, arriesgar.


Por que metes los accidentes laborales como riesgos del trabajador? Es que esto ya es la repanocha vamos... [carcajad] Que por otra parte, esos riesgos laborales ya se ven recompensados en el salario del trabajador.

Supongamos una empresa que quiebra:

·Riesgos del trabajador:
-Despido.

·Riesgos del empresario:
-Despido.
-Perdida de todo el capital invertido en la empresa (porque los trabajadores no compran nuevas fabricas, ni nueva maquinaria ni contratan mas personal a cambio de bajarse el sueldo, aunque igual crees que si).

paliyoes escribió:¿Yo propugno el comunismo?

Rojos saludos.


No que va, eso de que el empresario reparta los beneficios de la empresa entre sus empleados es capitalismo puro y duro vaya.
Adama escribió:La verdad es que es un putadon que vengan a montar fabricas aqui.

Me imagino que antes, la china de uropa seria el Pais Vasco y Cataluña... lo digo porque ahi era unicamente donde parece que se ponian fabricas.

Titulo de la noticia: "Ford cerrará su fábrica belga de Genk para trasladar la producción a Valencia"
Titulo del hilo: "Ser la China de Europa, comienza a dar sus frutos".

Vamos, es que ni la secta lo bordaria asi.


Que yo sepa aqui ha habido siempre mas industria ( y propia) por las condiciones climatologicas y por el ambiente politico que se respiraba, que evito que se invirtiera toda la pasta en el modelo de ladrillo que se expandio por el resto del continente.
Ford. La semilla del Capitalismo actual.
soulblade_ffx escribió:P:D, y ni que decir que me sigue pareciendo la justificación de que es una empresa privada y mira por sus beneficios una argumentación patética y triste, propia de cerebros mono neuronales :o

Un saludo rojero.


Por CierTo, siento el off-topic. Pero soublade_ffx, si piensas que me voy a quedar quieto viendo como manipulas mis palabras, las malinterpretas como quieres y haces alusiones contra mi tirando la piedra y escondiendo la mano -como ya has hecho anteriormente-, la llevas clara. Si tienes algo que decirme me lo dices a la cara y si quieres solucionar algo lo haces en privado y te dejas de juegos de ninyos lanzandome puyitas como un crio, que ya eres mayorcito.
paliyoes escribió:
GRB_1984 escribió:Tendran buenas indemnizaciones campeón, como aquí los de la Citroën, qué coño te piensas?


Ah, vale, supongo que estarán contentos de no cotizar mientras estén en el paro sin trabajo, todo porque tendrán una buena indemnización, supongo que es porque será "un regalito", no un derecho laboral belga, claro.

Rojos saludos.



Tu míralo SÓLO como que le darán trabajo a España coño, en Bélgica les importa un pito como esté nuestro país, cada uno mira lo que le interesa y ya está. Bien por España
Pues yo no veo nada negativo en esta noticia. Algunos se empeñan en ver conspiraciones y cosas raras por todos lados, sería peor que esos puestos de trabajo que se van a generar aquí fueran a parar a otro país.

Saludos
razor escribió:Pues yo no veo nada negativo en esta noticia. Algunos se empeñan en ver conspiraciones y cosas raras por todos lados, sería peor que esos puestos de trabajo que se van a generar aquí fueran a parar a otro país.

Saludos



Esto es lo mismo que Eurovegas

La cosa no es que haya puestos de trabajo, si no en que condiciones.

¿O acaso aunque sean unas condiciones deporables, que no dan ni para vivir dignamente, ya por solo ser trabajo esta bien?

Yo es que no lo entiendo.
baronluigi escribió:
razor escribió:Pues yo no veo nada negativo en esta noticia. Algunos se empeñan en ver conspiraciones y cosas raras por todos lados, sería peor que esos puestos de trabajo que se van a generar aquí fueran a parar a otro país.

Saludos



Esto es lo mismo que Eurovegas

La cosa no es que haya puestos de trabajo, si no en que condiciones.

¿O acaso aunque sean unas condiciones deporables, que no dan ni para vivir dignamente, ya por solo ser trabajo esta bien?

Yo es que no lo entiendo.


Esto viene derivado de unos pocos años de desmoralización continua y diaria; de una manipulación constante, y de hacer que el pueblo (en su mayoría inocente) crea que es el culpable de todo.

Para mí, y lo siento si ofendo a alguien, es la mentalidad del fracaso.
me resulta muy raro que aqui en Holanda es la noticia del dia y en la radio no paran de cascar del tema, y en la prensa nacional española apenas si encuentro nada :-?
baronluigi escribió:
razor escribió:Pues yo no veo nada negativo en esta noticia. Algunos se empeñan en ver conspiraciones y cosas raras por todos lados, sería peor que esos puestos de trabajo que se van a generar aquí fueran a parar a otro país.

Saludos



Esto es lo mismo que Eurovegas

La cosa no es que haya puestos de trabajo, si no en que condiciones.

¿O acaso aunque sean unas condiciones deporables, que no dan ni para vivir dignamente, ya por solo ser trabajo esta bien?

Yo es que no lo entiendo.


Pero esas condiciones de trabajo, por qué tienen que ser deplorables?. Yo tengo amistades trabajado en la Ford y no viven bajo de un puente, de hecho les vá muy bien.
219 respuestas
1, 2, 3, 4, 5