› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El País escribió:Ford cerrará su fábrica belga de Genk para trasladar la producción a Valencia
La planta emplea a 4.300 trabajadores y ensambla los modelos Mondeo, S-Max y Galaxy
La multinacional del automóvil Ford ha anunciado el cierre de su factoría en Genk, al este de Bélgica, en la que trabajan 4.300 empleados, para trasladar su producción a la factoría de Ford España en Almussafes, Valencia.
La planta belga todavía ensamblará coches a lo largo del año próximo hasta que concluya el ciclo de fabricación, y después llevará la producción de los modelos Mondeo, S-Max y Galaxy a la planta de Almussafes, según indicó a la agencia de noticias Belga el representante del sindicato FGTB Pierre Vrancken.
Luc Prenen, del sindicato ACV, confirmó la información recibida de la dirección de la empresa y deslizó que el actual ciclo de producción se prolongará hasta 2014. Cientos de trabajadores de la factoría de Genk se concentraron a las puertas de la fábrica durante la reunión de la empresa con los representantes sindicales. Cuando fueron informados del cierre se produjeron algunas escenas de tensión.
Los máximos responsables de Ford Europa, con Stephen Odell al frente, tienen previsto entrevistarse a primera hora de la tarde con el primer ministro belga Elio di Rupo y la responsable del departamento de Trabajo, Monica De Conick, según confirmó un portavoz gubernamental.
Ford ha recortado la carga de trabajo en la factoría de Genk de forma paulatina desde hace una década. En 2003, la factoría belga sufrió un golpe decisivo cuando la multinacional optó por producir el modelo Focus en Almussafes, una decisión que se tradujo en la pérdida de 3.000 puestos de trabajo en Genk.
La factoría de Genk, inaugurada en 1964, ha operado apenas cuatro días por semana a lo largo de todo 2012.
La dirección de Ford ha mantenido este miércoles una reunión con el comité de empresa de Almussafes (Valencia) para comunicar a los sindicatos de manera oficial la decisión del grupo automovilístico de cerrar su planta belga de Genk y trasladar la producción a la factoría valenciana, según han confirmado fuentes sindicales.
Según estas fuentes, la dirección les ha comunicado esta decisión de Ford Europa que supone un "primer paso" del plan de reestructuración de la compañía, aunque no les han proporcionado ningún detalle de fechas de cierre de la planta belga y sobre cuándo asumiría Almussafes esa carga de trabajo.
Desde la representación sindical de UGT y CCOO en la planta han rechazado realizar ninguna valoración de la decisión de cerrar la factoría belga, que emplea a 4.300 trabajadores, hasta que la dirección de la compañía no ofrezca los detalles. En este sentido, se han remitido a una próxima reunión del comité de empresa europeo, en el que se tratará de las consecuencias de la medida.
Un portavoz de UGT ha apuntado el "sabor agridulce" que produce la decisión mientras que otro de CC OO ha considerado que ésta no es "una buena noticia para Ford Europa y la marca" y ha expresado su "máxima solidaridad" con los trabajadores de la factoría belga.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/24/ ... 74366.html
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?
Shepherd escribió:Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?
Es que no lo entiendo yo tampoco... Ford no tiene culpa, encima que vienen a dar trabajo y les sale a ellos más rentable... la culpa es de otros.
Otra cosa es lo que hacen Apple y otras multinacionales en países orientales que explotan exageradamente, esoa ai aon hijosdeputa, pero aquí eso no va a pasar... de momento.
Shepherd escribió:Hombre... FORD no es una ONG...
Si estamos así no es por culpas de las multinacionales, eso seguro, y si ahora vienen a explotarnos tal y como estamos gracias a los políticos no será culpa de ellos.
paliyoes escribió:No, las multinacionales, de hecho, son los que han mejorado la vida de todos los trabajadores del mundo![]()
![]()
![]()
. Lo que nos ha empobrecido ha sido la democracia. ¡Vivan las caenas!
Rojos saludos.
Devil_Riddick escribió:Gran noticia para España, pesima para Belgica. Esto redundara en una subida del PIB español, y en la creacion de puestos de trabajo, donde esta el problema?
Shepherd escribió:Que tiene que ver como funcione una multinacional a que ahora vengan a explotarnos gracias a unos incompetentes?
En países Nórdicos o Alemania seguro que esto no les pasa.
paliyoes escribió:Devil_Riddick escribió:Gran noticia para España, pesima para Belgica. Esto redundara en una subida del PIB español, y en la creacion de puestos de trabajo, donde esta el problema?
No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.Shepherd escribió:Que tiene que ver como funcione una multinacional a que ahora vengan a explotarnos gracias a unos incompetentes?
En países Nórdicos o Alemania seguro que esto no les pasa.
Claro, porque esos países son los que están gobernando a los países del sur para hacer de ellos su mano de obra barata.
Rojos saludos.
Lestat25 escribió:No estoy a favor de la movilidad de las fábricas tanto cuando se las llevan como cuando las traen. Pero el mundo es asi y las multinacionales como bien han dicho no son ONG's. Fabricar coches requiere una producción masiva y para mejorar su eficacia hay que reducir costes.
Si yo fuese presidente de una multinacional productiva seguramente empezaria a mirar a los paises que peor estan de Europa para llevar los centros ya que tendria mano de obra cualificada a un bajo coste.
Si la economia fuese persona no creo que fuese de izquierdas
Abesol escribió:Si esa mano de obra barata va acompañada con unos precios de consumo acordes a los salarios me parece perfecto.
Abesol escribió:
Si esa mano de obra barata va acompañada con unos precios de consumo acordes a los salarios me parece perfecto.
paliyoes escribió:No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.
Devil_Riddick escribió:paliyoes escribió:No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.
1º. Como ya he dicho, el PIB español sube.
2º. Existe el llamado "salario minimo", y tampoco sabemos en que condiciones trabajaran los futuro empleados.
3º. En un pais que basa gran parte de su produccion en el turismo y la construccion, necesita que empresas de otros sectores vengan a España.
Entonces segun tu que hacemos con el paro y la escasa productividad del pais? Lo dejamos todo como esta?
En fin, menos conjeturas y mas hechos.
thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo
Lestat25 escribió:thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.
Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar
Devil_Riddick escribió:paliyoes escribió:No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.
1º. Como ya he dicho, el PIB español sube.
2º. Existe el llamado "salario minimo", y tampoco sabemos en que condiciones trabajaran los futuro empleados.
3º. En un pais que basa gran parte de su produccion en el turismo y la construccion, necesita que empresas de otros sectores vengan a España.
Entonces segun tu que hacemos con el paro y la escasa productividad del pais? Lo dejamos todo como esta?
En fin, menos conjeturas y mas hechos.
paliyoes escribió:Ah, vale, que es que Ford ha venido a España porque el gobierno español se lo ha pedido a Ford. No que la asquerosa reforma laboral ha hecho que Ford vea apetitoso explotar a los trabajadores españoles en lugar de a los belgas, ¿No?
Lo que hay que promover es la educación y el desarrollo en I+D+I sin tener por ello que abrazar al diablo de las multinacionales.
Rojos saludos.
Devil_Riddick escribió:El Gobierno se lo ha pedido indirectamente, con la reforma laboral.
Me parece muy bien que estes en contra de la reforma laboral, yo tambien lo estoy porque no se acompañan de medidas de crecimiento y se produce el efecto contrario, el despido. Pero aqui no hablamos de despido, hablamos de riqueza para el pais y nuevos puestos de trabajo. Precisamente la reforma laboral, con el abaratamiento del despido, lo que busca cuando el desemplo es alto y hay una recesion economica, es que las empresas contraten sin miedo al "y si las cosas van peor? me como el marron".
Te pongo un ejemplo. Tu tienes una empresa, y a tu cargo estan 20 empleados. Con esos 20 empleados tienes una produccion X, con unos costes de produccion (salarios, mantenimiento de maquinaria etc) Y, y unos beneficios Z. Si al contratar otro empleado, el numero 21, el aumento del coste de produccion que se produce es inferior al aumento de los beneficios, el empresario contratara a ese empleado. El abaratamiento del despido supone una reduccion en el coste marginal de la empresa al contratar nuevos empleados, por lo que con el abaratamiento del despido lo que se produce es una mayuor contratacion (que es lo que se busca ahora mismo, disminuir el paro). El problema esta en que este abaratamiento del despido no va acompañado de otras medidas de crecimiento, sino de medidas de austeridad que afectan a todos, incluidas las empresas, y es por es que hay mas despidos, porque si una empresa esta ahogada y le abaratas el despido de sus empleados, despedira. Pero si esa empresa esta en fase de crecimiento, contratara mas que si el coste del despido fuera el mismo.
Wado escribió:¿Vosotros pagariais mas por un producto EXACTAMENTE IGUAL a otro? ¿Por que habria de hacerlo ford?
Mientras lo que ofrezcamos sea mano de obra es lo que tenemos.
Shepherd escribió:Hombre... FORD no es una ONG...
Si estamos así no es por culpas de las multinacionales
Wado escribió:No, las personas no son productos.
Tu trabajo SI. Si tu eres un tio guay, mantienes tus centros en paises donde EL TRABAJO es mas caro y luego nadie paga el sobreprecio que eso conlleva... quiebras pero eres un tio majete.
Expertos en poner palabras en boca ajena.
Lestat25 escribió:thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.
Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar
thadeusx escribió:Lestat25 escribió:thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.
Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar
Y estoy seguro de que se criticó.
1Saludo
paliyoes escribió:thadeusx escribió:Lestat25 escribió:
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.
Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar
Y estoy seguro de que se criticó.
1Saludo
No tío, la gente que perdió el trabajo lo vio normal, claro, el mundo es así, a comulgar con ruedas de molino y a echar la culpa a los sindicatos.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:Lestat25 escribió:thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.
Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar
Me encanta el discurso de los animales que van al matadero, puede gustar o no, pero eso es así, ¿Luchar por cambiarlo? No, eso no, por favor...
Rojos saludos.
r_sukur escribió:Que no te gusta? pues no busques trabajo en la ford, mejor vete a china, cuba o korea del norte que colmulgan mas con tus ideas..
Lestat25 escribió:Te pido por favor que ni intentes darme clases de economia (que ya di muchas en la universidad) ni de moralidad. El cambio que pretendes no es económico es socio-económico. Para este cambio tienes que hacer que la totalidad de los paises piensen de la misma manera y ya te aseguro que esto no va a pasar nunca, porque a cada pais le mueven sus propios intereses.
Prentedes una legislación europea que expropie a la empresa por mover sus centros de producción. Muy bien, como propietario de la empresa decido que no tendré ningún centro productivo en Europa y que ya pagaré aranceles a la entrada de mercancias si se permite la entrada de mis productos o no (con el consecuente encarecimiento del producto para el consumidor) o enfocaré el producto a otros mercados emergentes.
Y como estas te puedo poner mil. Cuanto más se de economia más asco me da y lo triste de todo es que sé que la solución, en el contexto mundial actual es dificil de cambiar sino imposible.
paliyoes escribió:thadeusx escribió:Lestat25 escribió:
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.
Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar
Y estoy seguro de que se criticó.
1Saludo
No tío, la gente que perdió el trabajo lo vio normal, claro, el mundo es así, a comulgar con ruedas de molino y a echar la culpa a los sindicatos.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:¿De verdad te crees que hacía falta explicarme el por qué de la reforma laboral? Todos sabemos que la reforma laboral no se ha creado en beneficio del trabajador sino en beneficio del empresario, la cuestión es que la gran masa social del país son trabajadores, no empresarios, ¿Cómo cojones voy a defender una ley que perjudica a la mayoría de la población y que lo único que hace es esclavizar más al empleado porque sabe que despedirlo por cualquier motivo le va salir casi gratis al empresariete de turno?
Devil_Riddick escribió:paliyoes escribió:¿De verdad te crees que hacía falta explicarme el por qué de la reforma laboral? Todos sabemos que la reforma laboral no se ha creado en beneficio del trabajador sino en beneficio del empresario, la cuestión es que la gran masa social del país son trabajadores, no empresarios, ¿Cómo cojones voy a defender una ley que perjudica a la mayoría de la población y que lo único que hace es esclavizar más al empleado porque sabe que despedirlo por cualquier motivo le va salir casi gratis al empresariete de turno?
Pues yo creo que si hacia falta, y tambien creo que tendria que explicartelo otra vez porque no has entendido nada. El abaratamiento del despido redunda en beneficio de todos, trabajadores y empresarios, cuando dicho abaratamiento produce creacion del empleo. Cuando no, logicamente beneficia al empresario.
No se por que teneis esa idea de que el empresario solo busca despedir y despedir. El empresario lo que busca son beneficios, y cuanto mas produzca, mas beneficios tendra, siempre que le salga rentable. Y para que ello suceda, no se puede ahogar a un pais con subidas de impuestos.
Devil_Riddick escribió:Pues yo creo que si hacia falta, y tambien creo que tendria que explicartelo otra vez porque no has entendido nada. El abaratamiento del despido redunda en beneficio de todos, trabajadores y empresarios, cuando dicho abaratamiento produce creacion del empleo. Cuando no, logicamente beneficia al empresario.
Devil_Riddick escribió:No se por que teneis esa idea de que el empresario solo busca despedir y despedir. El empresario lo que busca son beneficios, y cuanto mas produzca, mas beneficios tendra, siempre que le salga rentable. Y para que ello suceda, no se puede ahogar a un pais con subidas de impuestos.
paliyoes escribió:Devil_Riddick escribió:No se por que teneis esa idea de que el empresario solo busca despedir y despedir. El empresario lo que busca son beneficios, y cuanto mas produzca, mas beneficios tendra, siempre que le salga rentable. Y para que ello suceda, no se puede ahogar a un pais con subidas de impuestos.
Ah, pero lo de repartir los beneficios entre sus empleados, parece ser que no, ¿Verdad? Esa parte es la que nos debe quedar clara a todos los trabajadores de España, que aquí se trabaja pa el inglés, y si no, puerta, y además, como ahora más barato puerta pero la de emergencia.
Rojos saludos.
r_sukur escribió:Si hay perdidas tambien se reparten entre los trabajadores? o solo para lo bueno? pregunto...
Lestat25 escribió:Para que esto no pase se debe conseguir que Europa sea 1, que actue como un solo pais, con una sola voz, no con 27 voces, con 27 legislaciones laborales.....
paliyoes escribió:r_sukur escribió:Si hay perdidas tambien se reparten entre los trabajadores? o solo para lo bueno? pregunto...
No, si hay menos ganancias que los años anteriores se les despide (no hace falta ni que haya pérdidas), y casi gratis, para eso está la reforma laboral.
Rojos saludos.