Ser la China de Europa, comienza a dar sus frutos

1, 2, 3, 4, 5
El País escribió:Ford cerrará su fábrica belga de Genk para trasladar la producción a Valencia

La planta emplea a 4.300 trabajadores y ensambla los modelos Mondeo, S-Max y Galaxy

La multinacional del automóvil Ford ha anunciado el cierre de su factoría en Genk, al este de Bélgica, en la que trabajan 4.300 empleados, para trasladar su producción a la factoría de Ford España en Almussafes, Valencia.

La planta belga todavía ensamblará coches a lo largo del año próximo hasta que concluya el ciclo de fabricación, y después llevará la producción de los modelos Mondeo, S-Max y Galaxy a la planta de Almussafes, según indicó a la agencia de noticias Belga el representante del sindicato FGTB Pierre Vrancken.

Luc Prenen, del sindicato ACV, confirmó la información recibida de la dirección de la empresa y deslizó que el actual ciclo de producción se prolongará hasta 2014. Cientos de trabajadores de la factoría de Genk se concentraron a las puertas de la fábrica durante la reunión de la empresa con los representantes sindicales. Cuando fueron informados del cierre se produjeron algunas escenas de tensión.

Los máximos responsables de Ford Europa, con Stephen Odell al frente, tienen previsto entrevistarse a primera hora de la tarde con el primer ministro belga Elio di Rupo y la responsable del departamento de Trabajo, Monica De Conick, según confirmó un portavoz gubernamental.

Ford ha recortado la carga de trabajo en la factoría de Genk de forma paulatina desde hace una década. En 2003, la factoría belga sufrió un golpe decisivo cuando la multinacional optó por producir el modelo Focus en Almussafes, una decisión que se tradujo en la pérdida de 3.000 puestos de trabajo en Genk.

La factoría de Genk, inaugurada en 1964, ha operado apenas cuatro días por semana a lo largo de todo 2012.

La dirección de Ford ha mantenido este miércoles una reunión con el comité de empresa de Almussafes (Valencia) para comunicar a los sindicatos de manera oficial la decisión del grupo automovilístico de cerrar su planta belga de Genk y trasladar la producción a la factoría valenciana, según han confirmado fuentes sindicales.

Según estas fuentes, la dirección les ha comunicado esta decisión de Ford Europa que supone un "primer paso" del plan de reestructuración de la compañía, aunque no les han proporcionado ningún detalle de fechas de cierre de la planta belga y sobre cuándo asumiría Almussafes esa carga de trabajo.

Desde la representación sindical de UGT y CCOO en la planta han rechazado realizar ninguna valoración de la decisión de cerrar la factoría belga, que emplea a 4.300 trabajadores, hasta que la dirección de la compañía no ofrezca los detalles. En este sentido, se han remitido a una próxima reunión del comité de empresa europeo, en el que se tratará de las consecuencias de la medida.

Un portavoz de UGT ha apuntado el "sabor agridulce" que produce la decisión mientras que otro de CC OO ha considerado que ésta no es "una buena noticia para Ford Europa y la marca" y ha expresado su "máxima solidaridad" con los trabajadores de la factoría belga.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/24/ ... 74366.html


Como hemos bajado salarios, facilitamos el despido, y aumentado horas de trabajo, llegan las multinacionales "salvadoras". Made In Spain.

Rojos saludos.
si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?
La verdad es que es un putadon que vengan a montar fabricas aqui.

Me imagino que antes, la china de uropa seria el Pais Vasco y Cataluña... lo digo porque ahi era unicamente donde parece que se ponian fabricas.

Titulo de la noticia: "Ford cerrará su fábrica belga de Genk para trasladar la producción a Valencia"
Titulo del hilo: "Ser la China de Europa, comienza a dar sus frutos".

Vamos, es que ni la secta lo bordaria asi.
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?


Ford, esa multinacional de mierda que dejó sin trabajo a miles de personas en la Bahía de Cádiz, porque no es que tuvieran pérdidas en sus industrias de ensamblaje, sino que vieron que en China iban a ganar más pasta. Que les den por el culo.

Rojos saludos.
Shepherd está baneado por "troll"
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?


Es que no lo entiendo yo tampoco... Ford no tiene culpa, encima que vienen a dar trabajo y les sale a ellos más rentable... la culpa es de otros.

Otra cosa es lo que hacen Apple y otras multinacionales en países orientales que explotan exageradamente, esoa ai aon hijosdeputa, pero aquí eso no va a pasar... de momento.
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?


Seguro que a ti te va a molar vivir como un chino... :-|
Shepherd escribió:
Wado escribió:si no hay curro malo, si vienen a darnoslo malo tambien por que son los malvados ¿que cojones quereis?


Es que no lo entiendo yo tampoco... Ford no tiene culpa, encima que vienen a dar trabajo y les sale a ellos más rentable... la culpa es de otros.

Otra cosa es lo que hacen Apple y otras multinacionales en países orientales que explotan exageradamente, esoa ai aon hijosdeputa, pero aquí eso no va a pasar... de momento.


Claro, porque los miles de belgas que se van a ir a la calle, no estarán que trinan sabiendo que simplemente se han movido de país porque en España tenemos una legislación laboral más abusiva con los trabajadores.

Y claro, Ford viene "a dar trabajo", no a ganar pasta con la plusvalía que generar los trabajadores de sus fábricas, claro que sí.

Rojos saludos.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
No seamos simplistas, no nos quedemos con lo de "vienen a darnos trabajo", pensemos en las condiciones en las que se ofrece este trabajo.
Los esclavos no engrosaban las listas del paro, nos alegraríamos por que vinieran a esclavizarnos?
Shepherd está baneado por "troll"
Hombre... FORD no es una ONG...

Si estamos así no es por culpas de las multinacionales, eso seguro, y si ahora vienen a explotarnos tal y como estamos gracias a los políticos no será culpa de ellos.
Shepherd escribió:Hombre... FORD no es una ONG...

Si estamos así no es por culpas de las multinacionales, eso seguro, y si ahora vienen a explotarnos tal y como estamos gracias a los políticos no será culpa de ellos.


No, las multinacionales, de hecho, son los que han mejorado la vida de todos los trabajadores del mundo XD XD XD XD . Lo que nos ha empobrecido ha sido la democracia. ¡Vivan las caenas!

Rojos saludos.
Independientemente de que tampoco es plan de sueldo 0 = empleo infinito, no se que cojones piunta aqui hablar de los chinos (que no lo digo por ti).

Por que motivo montaban hace 20 años aqui VW, Ford Renaul y Citroen las factorias???, ya eramos chinos???. o era porque les salia rentable??.

Lo de los chinos ahora que es el nuevo topico???.

Porque sino que alguien me explique si una empresa de aeronautica cierra en Sevilla y MAlaga para irse a BArcelona, es porque alli son chinos no??? (caso imaginario o no).


Por cierto, me parece perfecto que la fabrica no vaya ni a Cataluña ni a el Pais Vasco.

paliyoes escribió:No, las multinacionales, de hecho, son los que han mejorado la vida de todos los trabajadores del mundo XD XD XD XD . Lo que nos ha empobrecido ha sido la democracia. ¡Vivan las caenas!
Rojos saludos.


Eso ya es otro tema, por mi las ilegalizaba todas que conste XD
Gran noticia para España, pesima para Belgica. Esto redundara en una subida del PIB español, y en la creacion de puestos de trabajo, donde esta el problema? :-?
Shepherd está baneado por "troll"
Que tiene que ver como funcione una multinacional a que ahora vengan a explotarnos gracias a unos incompetentes?

En países Nórdicos o Alemania seguro que esto no les pasa.
Devil_Riddick escribió:Gran noticia para España, pesima para Belgica. Esto redundara en una subida del PIB español, y en la creacion de puestos de trabajo, donde esta el problema? :-?


No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.

Shepherd escribió:Que tiene que ver como funcione una multinacional a que ahora vengan a explotarnos gracias a unos incompetentes?

En países Nórdicos o Alemania seguro que esto no les pasa.


Claro, porque esos países son los que están gobernando a los países del sur para hacer de ellos su mano de obra barata.

Rojos saludos.
No estoy a favor de la movilidad de las fábricas tanto cuando se las llevan como cuando las traen. Pero el mundo es asi y las multinacionales como bien han dicho no son ONG's. Fabricar coches requiere una producción masiva y para mejorar su eficacia hay que reducir costes.

Si yo fuese presidente de una multinacional productiva seguramente empezaria a mirar a los paises que peor estan de Europa para llevar los centros ya que tendria mano de obra cualificada a un bajo coste.

Si la economia fuese persona no creo que fuese de izquierdas
paliyoes escribió:
Devil_Riddick escribió:Gran noticia para España, pesima para Belgica. Esto redundara en una subida del PIB español, y en la creacion de puestos de trabajo, donde esta el problema? :-?


No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.

Shepherd escribió:Que tiene que ver como funcione una multinacional a que ahora vengan a explotarnos gracias a unos incompetentes?

En países Nórdicos o Alemania seguro que esto no les pasa.


Claro, porque esos países son los que están gobernando a los países del sur para hacer de ellos su mano de obra barata.

Rojos saludos.


Si esa mano de obra barata va acompañada con unos precios de consumo acordes a los salarios me parece perfecto.
Lestat25 escribió:No estoy a favor de la movilidad de las fábricas tanto cuando se las llevan como cuando las traen. Pero el mundo es asi y las multinacionales como bien han dicho no son ONG's. Fabricar coches requiere una producción masiva y para mejorar su eficacia hay que reducir costes.

Si yo fuese presidente de una multinacional productiva seguramente empezaria a mirar a los paises que peor estan de Europa para llevar los centros ya que tendria mano de obra cualificada a un bajo coste.

Si la economia fuese persona no creo que fuese de izquierdas


No, lo que hay que hacer es desarrollar una ley comunitaria, por la cual las multinacionales no pueden hacer y deshacer bajo "pena" de expropiación.

Abesol escribió:Si esa mano de obra barata va acompañada con unos precios de consumo acordes a los salarios me parece perfecto.


Claro, porque la inflación no ha subido este año, porque cada vez no pagamos más impuestos indirectos (y directos en clases medias bajas como el IRPF), porque además, no vivimos en una zona económica común, claro claro. Los españolitos en Europa, confinados a vivir en su país y con precios y salarios mas bajos para ser los sirvientes de los países nórdicos, que lo pueblan gente superior con pieles de color claro y ojos de colores bonitos.

Rojos saludos.
Abesol escribió:
Si esa mano de obra barata va acompañada con unos precios de consumo acordes a los salarios me parece perfecto.


Sigue soñando.
Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo
En el contexto en el que estamos , habiendo la cantidad de paro que hay de personas no caulificadas que se han queadado en paro tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, la noticia es buena para ellos. Evidentemente mala para los trabajadores belgas.

Pero dejando a un lado de que sea buena o mala, la noticia lo que refleja es la situacion en la que estamos, somos un mercado laboral de mano de obra, ladrillo y manufacturacion, eso es lo que podemos ofrecer. Ford por otro lado mira por sus intereses que es maximizar beneficios, que vayan a Espanya no soluciona nada, le puede dar de comer a 5 mil personas pero no soluciona el problema de raiz que tenemos.
paliyoes escribió:No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.


1º. Como ya he dicho, el PIB español sube.

2º. Existe el llamado "salario minimo", y tampoco sabemos en que condiciones trabajaran los futuro empleados.

3º. En un pais que basa gran parte de su produccion en el turismo y la construccion, necesita que empresas de otros sectores vengan a España.

Entonces segun tu que hacemos con el paro y la escasa productividad del pais? Lo dejamos todo como esta?

En fin, menos conjeturas y mas hechos.
Devil_Riddick escribió:
paliyoes escribió:No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.


1º. Como ya he dicho, el PIB español sube.

2º. Existe el llamado "salario minimo", y tampoco sabemos en que condiciones trabajaran los futuro empleados.

3º. En un pais que basa gran parte de su produccion en el turismo y la construccion, necesita que empresas de otros sectores vengan a España.

Entonces segun tu que hacemos con el paro y la escasa productividad del pais? Lo dejamos todo como esta?

En fin, menos conjeturas y mas hechos.


Ah, vale, que es que Ford ha venido a España porque el gobierno español se lo ha pedido a Ford. No que la asquerosa reforma laboral ha hecho que Ford vea apetitoso explotar a los trabajadores españoles en lugar de a los belgas, ¿No?

Lo que hay que promover es la educación y el desarrollo en I+D+I sin tener por ello que abrazar al diablo de las multinacionales.

Rojos saludos.
thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo


Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.

Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar
Lestat25 escribió:
thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo


Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.

Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar


Me encanta el discurso de los animales que van al matadero, puede gustar o no, pero eso es así, ¿Luchar por cambiarlo? No, eso no, por favor...

Rojos saludos.
Devil_Riddick escribió:
paliyoes escribió:No, la noticia es una mierda, lo único que demuestra esta noticia es que el PP lo está haciendo de puta madre para convertirnos en el granero de mano de obra barata de toda Europa.


1º. Como ya he dicho, el PIB español sube.

2º. Existe el llamado "salario minimo", y tampoco sabemos en que condiciones trabajaran los futuro empleados.

3º. En un pais que basa gran parte de su produccion en el turismo y la construccion, necesita que empresas de otros sectores vengan a España.

Entonces segun tu que hacemos con el paro y la escasa productividad del pais? Lo dejamos todo como esta?

En fin, menos conjeturas y mas hechos.


Mañana mejoramos la situacion, el bienestar social hace subir los sueldos, Ford y demas se vuelven a pirar en busca de la mano de obra tirada y volvemos a empezar el ciclo, hasta que volvamos a caer hasta el culo y vuelvan otra vez a recoger los despojos.
paliyoes escribió:Ah, vale, que es que Ford ha venido a España porque el gobierno español se lo ha pedido a Ford. No que la asquerosa reforma laboral ha hecho que Ford vea apetitoso explotar a los trabajadores españoles en lugar de a los belgas, ¿No?

Lo que hay que promover es la educación y el desarrollo en I+D+I sin tener por ello que abrazar al diablo de las multinacionales.

Rojos saludos.


El Gobierno se lo ha pedido indirectamente, con la reforma laboral.

Me parece muy bien que estes en contra de la reforma laboral, yo tambien lo estoy porque no se acompañan de medidas de crecimiento y se produce el efecto contrario, el despido. Pero aqui no hablamos de despido, hablamos de riqueza para el pais y nuevos puestos de trabajo. Precisamente la reforma laboral, con el abaratamiento del despido, lo que busca cuando el desemplo es alto y hay una recesion economica, es que las empresas contraten sin miedo al "y si las cosas van peor? me como el marron".

Te pongo un ejemplo. Tu tienes una empresa, y a tu cargo estan 20 empleados. Con esos 20 empleados tienes una produccion X, con unos costes de produccion (salarios, mantenimiento de maquinaria etc) Y, y unos beneficios Z. Si al contratar otro empleado, el numero 21, el aumento del coste de produccion que se produce es inferior al aumento de los beneficios, el empresario contratara a ese empleado. El abaratamiento del despido supone una reduccion en el coste marginal de la empresa al contratar nuevos empleados, por lo que con el abaratamiento del despido lo que se produce es una mayuor contratacion (que es lo que se busca ahora mismo, disminuir el paro). El problema esta en que este abaratamiento del despido no va acompañado de otras medidas de crecimiento, sino de medidas de austeridad que afectan a todos, incluidas las empresas, y es por es que hay mas despidos, porque si una empresa esta ahogada y le abaratas el despido de sus empleados, despedira. Pero si esa empresa esta en fase de crecimiento, contratara mas que si el coste del despido fuera el mismo.
¿Vosotros pagariais mas por un producto EXACTAMENTE IGUAL a otro? ¿Por que habria de hacerlo ford?

Mientras lo que ofrezcamos sea mano de obra es lo que tenemos.
Aqui ya se ha demostrado que puede estar trabajando todo el mundo, cobrando todo el mundo, y nos hundimos igual.

Es una vergüenza que cuando teniamos ese cacho PIB de la vida, nuestros sueldos fuesen una ULTRA MIERDA completamente. Asi acabamos xD.
Devil_Riddick escribió:El Gobierno se lo ha pedido indirectamente, con la reforma laboral.

Me parece muy bien que estes en contra de la reforma laboral, yo tambien lo estoy porque no se acompañan de medidas de crecimiento y se produce el efecto contrario, el despido. Pero aqui no hablamos de despido, hablamos de riqueza para el pais y nuevos puestos de trabajo. Precisamente la reforma laboral, con el abaratamiento del despido, lo que busca cuando el desemplo es alto y hay una recesion economica, es que las empresas contraten sin miedo al "y si las cosas van peor? me como el marron".

Te pongo un ejemplo. Tu tienes una empresa, y a tu cargo estan 20 empleados. Con esos 20 empleados tienes una produccion X, con unos costes de produccion (salarios, mantenimiento de maquinaria etc) Y, y unos beneficios Z. Si al contratar otro empleado, el numero 21, el aumento del coste de produccion que se produce es inferior al aumento de los beneficios, el empresario contratara a ese empleado. El abaratamiento del despido supone una reduccion en el coste marginal de la empresa al contratar nuevos empleados, por lo que con el abaratamiento del despido lo que se produce es una mayuor contratacion (que es lo que se busca ahora mismo, disminuir el paro). El problema esta en que este abaratamiento del despido no va acompañado de otras medidas de crecimiento, sino de medidas de austeridad que afectan a todos, incluidas las empresas, y es por es que hay mas despidos, porque si una empresa esta ahogada y le abaratas el despido de sus empleados, despedira. Pero si esa empresa esta en fase de crecimiento, contratara mas que si el coste del despido fuera el mismo.


¿De verdad te crees que hacía falta explicarme el por qué de la reforma laboral? Todos sabemos que la reforma laboral no se ha creado en beneficio del trabajador sino en beneficio del empresario, la cuestión es que la gran masa social del país son trabajadores, no empresarios, ¿Cómo cojones voy a defender una ley que perjudica a la mayoría de la población y que lo único que hace es esclavizar más al empleado porque sabe que despedirlo por cualquier motivo le va salir casi gratis al empresariete de turno?

Wado escribió:¿Vosotros pagariais mas por un producto EXACTAMENTE IGUAL a otro? ¿Por que habria de hacerlo ford?

Mientras lo que ofrezcamos sea mano de obra es lo que tenemos.


Ah, vale, que las personas "son productos". Y así señores, es como vamos a volver poco a poco al feudalismo.

Rojos saludos.
Shepherd escribió:Hombre... FORD no es una ONG...

Si estamos así no es por culpas de las multinacionales


A ver si adivinas de donde viene la mayor parte de la deuda que debemos y que nos esta costando los recortes y convertirnos en mano de obra barata o esclava.
No, las personas no son productos.

Tu trabajo SI. Si tu eres un tio guay, mantienes tus centros en paises donde EL TRABAJO es mas caro y luego nadie paga el sobreprecio que eso conlleva... quiebras pero eres un tio majete.

Expertos en poner palabras en boca ajena.
Wado escribió:No, las personas no son productos.

Tu trabajo SI. Si tu eres un tio guay, mantienes tus centros en paises donde EL TRABAJO es mas caro y luego nadie paga el sobreprecio que eso conlleva... quiebras pero eres un tio majete.

Expertos en poner palabras en boca ajena.


Ah, claro, y como el trabajo de una persona sólo la pueden realizar personas, al final, no somos más que meros productos. Tío, de verdad, no te esfuerces, que ya sabemos que te mola mucho el capitalismo, pero vamos, tu a lo tuyo :).

Rojos saludos.
Lestat25 escribió:
thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo


Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.

Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar

Y estoy seguro de que se criticó.
1Saludo
thadeusx escribió:
Lestat25 escribió:
thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo


Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.

Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar

Y estoy seguro de que se criticó.
1Saludo


No tío, la gente que perdió el trabajo lo vio normal, claro, el mundo es así, a comulgar con ruedas de molino y a echar la culpa a los sindicatos :).

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
thadeusx escribió:
Lestat25 escribió:
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.

Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar

Y estoy seguro de que se criticó.
1Saludo


No tío, la gente que perdió el trabajo lo vio normal, claro, el mundo es así, a comulgar con ruedas de molino y a echar la culpa a los sindicatos :).

Rojos saludos.

Que no te gusta? pues no busques trabajo en la ford, mejor vete a china, cuba o korea del norte que colmulgan mas con tus ideas..
paliyoes escribió:
Lestat25 escribió:
thadeusx escribió:Espero que nadie se queje cuando las empresas establecidas en España se marchen fuera para reducir costes.
1Saludo


Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.

Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar


Me encanta el discurso de los animales que van al matadero, puede gustar o no, pero eso es así, ¿Luchar por cambiarlo? No, eso no, por favor...

Rojos saludos.


Te pido por favor que ni intentes darme clases de economia (que ya di muchas en la universidad) ni de moralidad. El cambio que pretendes no es económico es socio-económico. Para este cambio tienes que hacer que la totalidad de los paises piensen de la misma manera y ya te aseguro que esto no va a pasar nunca, porque a cada pais le mueven sus propios intereses.

Prentedes una legislación europea que expropie a la empresa por mover sus centros de producción. Muy bien, como propietario de la empresa decido que no tendré ningún centro productivo en Europa y que ya pagaré aranceles a la entrada de mercancias si se permite la entrada de mis productos o no (con el consecuente encarecimiento del producto para el consumidor) o enfocaré el producto a otros mercados emergentes.

Y como estas te puedo poner mil. Cuanto más se de economia más asco me da y lo triste de todo es que sé que la solución, en el contexto mundial actual es dificil de cambiar sino imposible.
r_sukur escribió:Que no te gusta? pues no busques trabajo en la ford, mejor vete a china, cuba o korea del norte que colmulgan mas con tus ideas..


Sí, de hecho soy tan comunista que me levanto cada día escuchando la internacional.

Lestat25 escribió:Te pido por favor que ni intentes darme clases de economia (que ya di muchas en la universidad) ni de moralidad. El cambio que pretendes no es económico es socio-económico. Para este cambio tienes que hacer que la totalidad de los paises piensen de la misma manera y ya te aseguro que esto no va a pasar nunca, porque a cada pais le mueven sus propios intereses.

Prentedes una legislación europea que expropie a la empresa por mover sus centros de producción. Muy bien, como propietario de la empresa decido que no tendré ningún centro productivo en Europa y que ya pagaré aranceles a la entrada de mercancias si se permite la entrada de mis productos o no (con el consecuente encarecimiento del producto para el consumidor) o enfocaré el producto a otros mercados emergentes.

Y como estas te puedo poner mil. Cuanto más se de economia más asco me da y lo triste de todo es que sé que la solución, en el contexto mundial actual es dificil de cambiar sino imposible.


Claro que sí, el problema es haber perdido nuesta soberanía monetaria por haber aceptado el marco 2.0. Ese y no otro, es el problema actual de España y de todos los países "del sur". Pero oye, que sí, que las empresas son las que tienen la sartén por el mango, hasta que se les inflen demasiado las pelotas a millones de personas que no van a tener nada que perder y veremos qué pasará entonces.

Y lo mejor es que este tipo de medidas está uniendo y mucho a los obreros de varios países, Portugal, Grecia, España e Irlanda.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
thadeusx escribió:
Lestat25 escribió:
Algunas ya lo hicieron en su momento. Philips se llevó la fábrica fuera para reducir costes. La economia mundial funciona asi, puede gustar o no gustar pero es así.

Muchas empresas dejan su matríz en el país de origen pero el resto de fábricas ya es otro cantar

Y estoy seguro de que se criticó.
1Saludo


No tío, la gente que perdió el trabajo lo vio normal, claro, el mundo es así, a comulgar con ruedas de molino y a echar la culpa a los sindicatos :).

Rojos saludos.

A eso voy.
Cuando se fueron era una vergüenza.
Ahora que a los Belgas les hacen lo mismo a favor nuestro, "son los mercados", "las multinacionales funcionan así".
En 10 años puede que la misma fábrica que venga, se largue a la India mismo.
Entonces espero que la gente sea consecuente (aunque no se ni lo que digo ya que ahora mismo habrá muchos que no lo están siendo).
Lo siento pero no me parece bien crear empleo si para ello se destruye en otro lado aprovechándose de nuestras condiciones laborales.
Y lo peor que en los medios quedará como un gol de nuestro gobierno por crear esos puestos de trabajo.
Ya tienen su dosis de humo.
1Saludo
P.D. Otra empresa mas a quien rescatar en un futuro.
paliyoes escribió:¿De verdad te crees que hacía falta explicarme el por qué de la reforma laboral? Todos sabemos que la reforma laboral no se ha creado en beneficio del trabajador sino en beneficio del empresario, la cuestión es que la gran masa social del país son trabajadores, no empresarios, ¿Cómo cojones voy a defender una ley que perjudica a la mayoría de la población y que lo único que hace es esclavizar más al empleado porque sabe que despedirlo por cualquier motivo le va salir casi gratis al empresariete de turno?


Pues yo creo que si hacia falta, y tambien creo que tendria que explicartelo otra vez porque no has entendido nada. El abaratamiento del despido redunda en beneficio de todos, trabajadores y empresarios, cuando dicho abaratamiento produce creacion del empleo. Cuando no, logicamente beneficia al empresario.

No se por que teneis esa idea de que el empresario solo busca despedir y despedir. El empresario lo que busca son beneficios, y cuanto mas produzca, mas beneficios tendra, siempre que le salga rentable. Y para que ello suceda, no se puede ahogar a un pais con subidas de impuestos.
Devil_Riddick escribió:
paliyoes escribió:¿De verdad te crees que hacía falta explicarme el por qué de la reforma laboral? Todos sabemos que la reforma laboral no se ha creado en beneficio del trabajador sino en beneficio del empresario, la cuestión es que la gran masa social del país son trabajadores, no empresarios, ¿Cómo cojones voy a defender una ley que perjudica a la mayoría de la población y que lo único que hace es esclavizar más al empleado porque sabe que despedirlo por cualquier motivo le va salir casi gratis al empresariete de turno?


Pues yo creo que si hacia falta, y tambien creo que tendria que explicartelo otra vez porque no has entendido nada. El abaratamiento del despido redunda en beneficio de todos, trabajadores y empresarios, cuando dicho abaratamiento produce creacion del empleo. Cuando no, logicamente beneficia al empresario.

No se por que teneis esa idea de que el empresario solo busca despedir y despedir. El empresario lo que busca son beneficios, y cuanto mas produzca, mas beneficios tendra, siempre que le salga rentable. Y para que ello suceda, no se puede ahogar a un pais con subidas de impuestos.

Los datos están ahí.
¿Cuantos empleos se han creado exactamente desde la reforma laboral de ZP y la posterior de Rajoy?
El mismo PP reculó y tras decir primero que gracias a la reforma, se empezaría a crear empleo en 2013 dijeron que no, que para 2014.
Claro que para entonces la gente se habrá olvidado y podrán decir que no, que para 2015.
1Saludo

Edit: En mi misma empresa se han reducido 60 puestos.Vamos de puto culo y aún tienen los huevos de decir que hay que reducir 30 mas.
Pues no se quien hará las piezas.
Devil_Riddick escribió:Pues yo creo que si hacia falta, y tambien creo que tendria que explicartelo otra vez porque no has entendido nada. El abaratamiento del despido redunda en beneficio de todos, trabajadores y empresarios, cuando dicho abaratamiento produce creacion del empleo. Cuando no, logicamente beneficia al empresario.


Claro, que abaraten el despido redunda en el benificio de todos, estoy seguro que sí, claro, cuando me despiden de un trabajo y cada vez me pagan menos, veo con mejor color mi futuro, de esa forma no me encuentro totalmente desesperado para tener que buscarme otro trabajo me ofrezcan la mierda que me ofrezcan porque la gente tiene esa malsana costumbre de tener que comer y dormir en un sitio resguardado de la intemperie. Y es más, también esta la malsana costumbre de algunas personas de tener personas a su cargo que dependen de sus ingresos económicos.

Devil_Riddick escribió:No se por que teneis esa idea de que el empresario solo busca despedir y despedir. El empresario lo que busca son beneficios, y cuanto mas produzca, mas beneficios tendra, siempre que le salga rentable. Y para que ello suceda, no se puede ahogar a un pais con subidas de impuestos.


Ah, pero lo de repartir los beneficios entre sus empleados, parece ser que no, ¿Verdad? Esa parte es la que nos debe quedar clara a todos los trabajadores de España, que aquí se trabaja pa el inglés, y si no, puerta, y además, como ahora más barato puerta pero la de emergencia.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Devil_Riddick escribió:No se por que teneis esa idea de que el empresario solo busca despedir y despedir. El empresario lo que busca son beneficios, y cuanto mas produzca, mas beneficios tendra, siempre que le salga rentable. Y para que ello suceda, no se puede ahogar a un pais con subidas de impuestos.


Ah, pero lo de repartir los beneficios entre sus empleados, parece ser que no, ¿Verdad? Esa parte es la que nos debe quedar clara a todos los trabajadores de España, que aquí se trabaja pa el inglés, y si no, puerta, y además, como ahora más barato puerta pero la de emergencia.

Rojos saludos.

Si hay perdidas tambien se reparten entre los trabajadores? o solo para lo bueno? pregunto...
Eso es lo que pasa por los intentos de nuestro gobierno de tener una economia liberal. Hacen falta más controles del estado en la economia para que no se produzcan desbarajustes sociales. Actualmente parece que se cree que el mejor modelo economico es el liberal cuando yo no lo veo asi.

En el caso europeo esta intervención supra-estatal debe venir de Europa mediante mecanismos de control pero por el momento como que no. Que ningún pais quiere perder soberania cuando es algo que deberian aceptar todos si lo que buscamos es una Europa más unida. (Estilo EEUU salvando las distancias y espero que mejorando lo social)
Pues sí: las pérdidas se reparten entre los trabajadores, siendo ellos los primeros en sufrirlas. Reducciones salariales, ampliaciones de jornada... vamos, que quién no vea eso, que se quite la venda.

Al igual que la reforma laboral: casi me cuesta escribir algo sin ganarme una amonestación. ¿Somos idiotas? Acaso la reforma laboral ha creado o va a crear empleo?
Hace falta una reestructuración estatal: España es uno de los países de Europa donde más difícil es crear una empresa.
¿Acaso pensais que es por el coste de un trabajador? ¿Sabeís cuánto cuesta un trabajador en Alemania/Inglaterra/Noruega?
Pero en esos países se ha prescindido de muchas cosas que aquí tenemos y que perdurarán mientras algunos sigais comulgando con ruedas de molino.
Pensad a quién benefician.

Qué coño. Pensad. Por una puta vez en vuestra vida, sed críticos con lo que os rodea y no creais una mierda de lo que os cuenten.
Ford, como toda empresa, mira de ganar dinero sin importar cómo; y los directivos, miran de ganar el máximo dinero para ellos, aunque sus actos en el futuro puedan llevar o no a la empresa a situaciones complicadas.

Con esto de la globalización lo que se ha conseguido es dinamitar paulatinamente los avances sociales y laborales conseguidos en occidente tras duras luchas de los trabajadores.

Dicho esto, que venga trabajo e inversión es bueno, pero también hay que recordar que las multinacionales se aprovechan de la manga ancha para fabricar donde quieran para chantajear a gobiernos y trabajadores en plan: si no me das esto me voy, si no me subvencionas me voy, si no...

Y esa manga ancha, se la dan nuestros prebostes políticos, aliados y parte de las élites que cortan el bacalao.

Si cuando un fabricante se llevara las fábricas de la UE no se le dejara vender sus productos en la UE, otro gallo cantaría; y si dentro de la UE se avanzara hacia homegeneizar condiciones laborales decentes en lugar de homegeneizar precariedad laboral, tampoco habría dentro de ella estos juegos de movilidad que al final pasan factura a todos los trabajadores y estados.
r_sukur escribió:Si hay perdidas tambien se reparten entre los trabajadores? o solo para lo bueno? pregunto...


No, si hay menos ganancias que los años anteriores se les despide (no hace falta ni que haya pérdidas), y casi gratis, para eso está la reforma laboral :).

Rojos saludos.
En un sistema donde no prime el beneficio ( sólo es posible si desaparece el dinero ), desaparecerían estos abusos de las grandes empresas y no se seguiría la máxima de frabricar para usar y tirar para volver a comprar. Se pensaría más en los recursos del planeta y evidentemente no se contaminaría porque no sería un negocio hacerlo.

Por contra, en un sistema de este estilo, sólo la ética y la motivación harían que la gente fuese a trabajar si pudiesen tener todo de forma gratuita y eso es áltamente improbable por lo que aflorarían los problemas derivados de gente que no mueve paja. Aún así sería un precio menor a pagar.

Lo que no es tolerable es cualquier dictadura económica, política o moral ejercida por uno o unos pocos tal y como terminan todos los movimientos que han aflorado en la historia. Hasta la idea más inocente se usa, pervierte y desvirtúa con el tiempo. Por ello, delegar funciones de responsabilidad de una población o grupo de gente en alguien es estúpido y da poder a otro pudiendo ejercerlo uno mismo.

En fin, muy interesantes también todas vuestras aportaciones. Visos de mejora no veo a la corta pero sí a la larga si nos unimos en el arma que tenemos como consumidores. Comprar de forma responsable aquellos productos que cuidan al trabajador sea de donde sea aunque si es local, no se irá el capital a otro lado. Así es como podemos hacer que el mundo cambie: Consumo selectivo.
Para que esto no pase se debe conseguir que Europa sea 1, que actue como un solo pais, con una sola voz, no con 27 voces, con 27 legislaciones laborales.....
Lestat25 escribió:Para que esto no pase se debe conseguir que Europa sea 1, que actue como un solo pais, con una sola voz, no con 27 voces, con 27 legislaciones laborales.....


No, lo que hay que hacer es absolutamente todo lo contrario, yo paso de formar parte de una Europa que va seguir los designios de los países más poderosos, Alemania y Francia, o en su defecto de los más habitados.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
r_sukur escribió:Si hay perdidas tambien se reparten entre los trabajadores? o solo para lo bueno? pregunto...


No, si hay menos ganancias que los años anteriores se les despide (no hace falta ni que haya pérdidas), y casi gratis, para eso está la reforma laboral :).

Rojos saludos.


Bonita demagogia, ahora me respondes a mi pregunta?
Y la inversion inicial? quiero decir, si tengo algo ahorrado y monto un pequeño negocio y reparto las ganacias con mis empledos, cuando recupero lo invertido? casi prefiero que lo monten ellos y llevarme yo la pasta...
219 respuestas
1, 2, 3, 4, 5