Voy a reflotar el hilo porque acabo de ver la 2ª temporada.
Me uno al sentir general respecto a que la 1ª temporada está a un nivel muy por encima de ésta. Me leí Fuego y Sangre a finales de 2019/principios de 2020, si mal no recuerdo, y hay muchos detalles que he olvidado, sobre todo porque no es formato novela sino narración histórica. Pero sí retengo lo suficiente para apreciar cambios significativos que no sé cómo van a solventar.
He visto que habéis enlazado declaraciones del showrunner defendiendo los cambios. Entiendo que hay determinadas situaciones que en un formato (libro) y en otro (audiovisual) no encajan igual y es necesario retocar o enfocar de diferente manera, pero otras... no sé, creo que teniendo los puntos clave ya fijados y bien justificados, jugar a hacerlo mejor que el autor sale mal la mayoría de las veces. Especialmente en el último hay tantas invenciones que no sé de dónde se han sacado que, bueno, en fin, he tenido que arquear la ceja.
Las comparaciones con GoT no me parecen justas del todo, porque aquí los diálogos no existían. Yo creo que eso habla peor de los guionistas de aquella, que todos sabemos lo que pasó con el nivel cuando se acabaron los libros, que de los de ésta, que han tenido que crear de la nada todo lo que unía los hechos marcados. A mí, de momento, me parece que la serie es digna, aunque inmersa en el peligroso juego de alejarse del material original que veremos a ver dónde acaba. Como muchos, creo que sacar temporada cada 2 años no le beneficia en absoluto.
Hay un detalle que no sé si a más gente le pasó con la primera temporada, pero a mí, al menos, me molestó muchísimo: la revelación del significado de la Canción de Hielo y Fuego. Hasta donde yo recuerdo, ese término solo se menciona una vez en los libros que llevamos, sin explicar nada más allá de "un príncipe prometido". Me jodió que la serie se basara en esto, igual que me jode toda revelación de los libros que se haya hecho ANTES de que se publiquen. Tirrias mías, pero no sé si soy el único.
También me parece que el desastroso final de GoT lastra la importancia que se le quiere dar en esta serie a la canción. El desenlace de la trama de los Otros estuvo tan mal llevado y ejecutado que, por más bombo que le quieran dar aquí, sabiendo la chorrada que fue dentro del universo de la serie, que es en el que se mueven, lo que me provoca es hastío en vez de emocionarme por lo épico del destino entretejiéndose para tal desenlace.
En fin, esperemos que, al menos, emitan la 3ª temporada nada más empezar 2026.