[Serie] Juego de Tronos (Spoilers permitidos - Sólo para los que han visto TODA la serie)

Psicólogos explicando porqué no os ha gustado el final de la serie:

https://www.culturaocio.com/tv/noticia- ... 44937.html
Don_Boqueronnn escribió:Yo estoy francamente ilusionado con Lady Stoneheart, que en la boda roja la mataron y es un personaje que no ha muerto y que tiene muuuuucho que decir.

bueno, morir murió...
saraiba está baneado por "Troll"
Goncatin escribió:No, los dragones son dragones y los wyvern son wyvern. Son como los tigres y los leopardos, parecidos pero distintas especies. Y no tomaría a una película infantil como referente en la materia

Es normal que no lo tengas claro, la confusión es muy común.


Las descripciones de dragones varian segun la cultura y en novelas, peliculas y series dependera del autor, que puede llamarlo como el quiera. Igualmente si nos ceñimos a la explicaciones del ser mitologico que suelen darse en la mayoria de novelas, un dragon heraldico (wyvern) es un dragon, valga la redundancia.


Si te molestan las ilustraciones de Como entrenar a tu dragon resulta que son igual de buenas que cualquier otra ilustracion sobre dragones y bastante mejores que la skin del evolved que has puesto tu. Aun asi foto no tengo, lo siento, cuando me cruce con uno ya le sacare foto.
matranco escribió:Psicólogos explicando porqué no os ha gustado el final de la serie:

https://www.culturaocio.com/tv/noticia- ... 44937.html


Vaya basura de explicación.
Alecs7k escribió:
matranco escribió:Psicólogos explicando porqué no os ha gustado el final de la serie:

https://www.culturaocio.com/tv/noticia- ... 44937.html


Vaya basura de explicación.

Eso iba a decir. Lo que menos importa (y es de lo que se queja la gente) es el desarrollo de la historia y/o personajes, lo que jode es que muchos veian un final feliz, y las mujeres en singular, acomplejadas por pocas idem heroicas, acaban chafadas...

Vaya texto mas ridiculo. xDD
Probablemente cada libro tenga 1500 paginas en inglés, que es lo que yo leeré y ya postearé a asshai si recuerdo mi contraseña de hace más de una decada xDDDD, pero aquí en España lo más probable es que los dividan en 4 libros de unas 750 páginas, se me antojan pocas. Lo más probable es que fusione las tramas que dividió temporalmente en los anteriores libros y las junte todas para afrontar el final siguiendo una sola linea temporal, tengo ganas de ver qué pasa con Victarion y Daenerys.

La clave para construir el final creo yo que estará en los capítulos de Bran, que para mi siempre han sido los mejores. Me jode saber ya lo que va a pasar pero no me arrepiento de haber seguido la serie, me gustará descubrir como se desenreda y teje todo con los personajes secundarios y cómo afronta narrativamente por ejemplo La Larga Noche y otros eventos en la serie. Creo que los libros en su recta final serán muy épicos, sobre todo el último y se sucederán muchos eventos importantes en cada capitulo de cada personaje que harán que no puedas dejar de leer, una vez que ya están las bases creadas y toque el desenlace final va a ser un gran pitote.

Efectivamente el tema no tiene fecha, yo creo que lo mejor es olvidarse del tema de los libros y enfocarse en otra cosa.
@wyngale

La serie no tiene porqué seguir los libros al pie de la letra.
No lo ha hecho y ha sido muy buena, pero muy buena.

Lo que si se notaba era la mano de Martin.
Que hay personajes que no aparecen?. Bueno. Que otros se llaman de otra manera?, ok. Pero tenia sentido, te dejaba con mas ganas, con capítulos impecables.
Pero el desmadre de esta temporada que encima se han tomado 2 años en hacer... la mejor decían, impresionante decían... gastando dinero a espuertas para que no hubiese filtraciones (que las va a haber quieran o no), pero no hay dinero (""no hay"") para hacer un puto perro xDD.
Excusas excusas excusas...

Es como lo del "sicansios".
Es un error del carajo. No puede ser que pongan de excusa la falta de tiempo o las condiciones. Si habéis traducido una serie entera, no podéis poner de excusa las condiciones para dejar semejante gazapo. Ha sido vagancia, desidia, dejadez.

Pues igual con la serie y sus productores.

Las putas ganas de llenarse mas los bolsillos con Disney y Star Wars, les ha podido. Lo inteligente por parte de HBO hubiese sido darles las gracias, mandarles al carajo en la séptima temporada y poner a otros al cargo, con Martin detrás, y haber hecho sus 10 temporadas. Con el mismo final!.

Olía a desesperación desde el principio cuando dijeron que eran solo 6 capítulos de mas de una hora. Es penoso lo que han hecho a GOT.
Don_Boqueronnn escribió:Probablemente cada libro tenga 1500 paginas en inglés, que es lo que yo leeré y ya postearé a asshai si recuerdo mi contraseña de hace más de una decada xDDDD, pero aquí en España lo más probable es que los dividan en 4 libros de unas 750 páginas, se me antojan pocas. Lo más probable es que fusione las tramas que dividió temporalmente en los anteriores libros y las junte todas para afrontar el final siguiendo una sola linea temporal, tengo ganas de ver qué pasa con Victarion y Daenerys.

La clave para construir el final creo yo que estará en los capítulos de Bran, que para mi siempre han sido los mejores. Me jode saber ya lo que va a pasar pero no me arrepiento de haber seguido la serie, me gustará descubrir como se desenreda y teje todo con los personajes secundarios y cómo afronta narrativamente por ejemplo La Larga Noche y otros eventos en la serie. Creo que los libros en su recta final serán muy épicos, sobre todo el último y se sucederán muchos eventos importantes en cada capitulo de cada personaje que harán que no puedas dejar de leer, una vez que ya están las bases creadas y toque el desenlace final va a ser un gran pitote.

Efectivamente el tema no tiene fecha, yo creo que lo mejor es olvidarse del tema de los libros y enfocarse en otra cosa.

Eso si lo llega a terminar, proque no parece que Martin le tenga el mismo cariño a su obra como otros autores. Rowling por ejemplol estuvo al pie del cañón durante el rodaje de todas las películas de Harry Potter, diciendo incluso la nacionalidad qu etenian que tener los protagonistas.

A éste parece que se la suda todo bastante.
Habla el rey.
https://es.gizmodo.com/el-actor-que-hac ... 1834911904

Si hasta los propios actores se sintieron estafados...xD.
matranco escribió:Psicólogos explicando porqué no os ha gustado el final de la serie:

https://www.culturaocio.com/tv/noticia- ... 44937.html

Cuando he visto la frase que has escrito ya suponía que la explicación sería la gilipollez de la que la mayoria NO SE QUEJA.
A parte que el articulo este es anterior al último capítulo, por lo que veo al final de todo.

Janina Scarlet es una psicóloga clínica que además es también escritora y una gran fan de la saga literaria de fantasía, y tal y como explica, la decepción del público se debe a que, cuando nos sumergimos en un mundo de ficción, nos hacemos una idea propia de cómo debe acabar la historia. Y cuando ésta idea no se cumple, el sentimiento que provoca es decepción.


Que no, coño, que no es "cual es el final de la historia" si no "cómo han contado esa historia"!!

Estoy empezando a creer que en ciertos círculos se está diciendo esta tremenda mentira a posta y con intención, repitiéndola tantas veces como sea posible para ver si al final cala y realmente la gente se lo cree y pueden dar las culpas a los espectadores, porque ni la HBO ni los showrunners (que si yo fuera Disney les echaría antes de empezar con Star Wars... viendo el poco apego que le tienen a su trabajo cuando se cansan de él) tienen los cojones de entonar un "Mea Culpa".
Ha pillado un producto lento, casi contemplativo y con miles de matices.
Lo han empezado a adaptar con el mismo ritmo y pulcritud.
Pero a la que el creador se ha ido y no han adaptado mas, porque ha empezado la fase creativa... han acelerado el paso, han dejado de lado su propia base (porque la serie es responsabilidad suya) y lo han destrozado.

Me da igual si son los showrunners o HBO, pero mientras uno de los dos (o ambos) no digan "lo sentimos, la hemos cagado al tener prisa para adaptar una obra que necesitaba muchas mas horas" cualquier "profesional" que vuelva a decir que no nos gusta porque no es el final que queríamos me va a parecer PAGADO para soltar esas declaraciones.
Adris escribió:Habla el rey.
https://es.gizmodo.com/el-actor-que-hac ... 1834911904

Si hasta los propios actores se sintieron estafados...xD.

Por lo mismo que muchos fans, se esperaban otro final al que les dieron, xD
@Adris

Si en lo que la serie era buena estoy de acuerdo. Quizá me he expresado mal. Lo único que decía es que ha habido cambios desde un inicio (con la excusa del dinero siempre) y que sólo lo remarcamos en estas últimas (que sí, que son una soberana mierda comparadas con las anteriores). Pero estoy de acuerdo contigo completamente.
Hereze escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Probablemente cada libro tenga 1500 paginas en inglés, que es lo que yo leeré y ya postearé a asshai si recuerdo mi contraseña de hace más de una decada xDDDD, pero aquí en España lo más probable es que los dividan en 4 libros de unas 750 páginas, se me antojan pocas. Lo más probable es que fusione las tramas que dividió temporalmente en los anteriores libros y las junte todas para afrontar el final siguiendo una sola linea temporal, tengo ganas de ver qué pasa con Victarion y Daenerys.

La clave para construir el final creo yo que estará en los capítulos de Bran, que para mi siempre han sido los mejores. Me jode saber ya lo que va a pasar pero no me arrepiento de haber seguido la serie, me gustará descubrir como se desenreda y teje todo con los personajes secundarios y cómo afronta narrativamente por ejemplo La Larga Noche y otros eventos en la serie. Creo que los libros en su recta final serán muy épicos, sobre todo el último y se sucederán muchos eventos importantes en cada capitulo de cada personaje que harán que no puedas dejar de leer, una vez que ya están las bases creadas y toque el desenlace final va a ser un gran pitote.

Efectivamente el tema no tiene fecha, yo creo que lo mejor es olvidarse del tema de los libros y enfocarse en otra cosa.

Eso si lo llega a terminar, proque no parece que Martin le tenga el mismo cariño a su obra como otros autores. Rowling por ejemplol estuvo al pie del cañón durante el rodaje de todas las películas de Harry Potter, diciendo incluso la nacionalidad qu etenian que tener los protagonistas.

A éste parece que se la suda todo bastante.


Por otra parte JKR roza el histrionismo a veces a la hora de expandir el universo Harry Potter con cosas demasiado inesperadas. Sí, hablo de lo del Dumbledore gay.

Había un tweet que me hizo mucha gracia.
En un funeral:
-Lo siento por su pérdida.
-Gracias
-Una vez el padre de Harry se comió tres pollas a la vez.
-Ahora no JKR.
Adris escribió:Habla el rey.
https://es.gizmodo.com/el-actor-que-hac ... 1834911904

Si hasta los propios actores se sintieron estafados...xD.

no soy fan del final de la serie pero siempre ponéis lo que dicen los actores aderezado con lo que pone el opinador que lo publica para que parezca que los actores digan que es una mierda y sin embargo nunca es así, solo que nunca se esperaban su final. Lo que dice es que le pareció una broma porque no se espera ser el rey, pero una broma que le gastan, no una "broma" de final en plan despectivo. Y no digo que a varios actores no les parezca una mierda, que a lo mejor sí, pero no te lo van a decir, que tienen que apoyar su trabajo y sobre todo este que a la mayoría es el que les da el salto a la fama. A lo mejor si siguen haciendo cosas con el tiempo sí podran despreciarlo.

Hablan siempre de su personaje y obviamente se sienten tan unido a él que quieren algo espectacular para él, pero no hablan de la serie en sí.
eboke escribió:
Adris escribió:Habla el rey.
https://es.gizmodo.com/el-actor-que-hac ... 1834911904

Si hasta los propios actores se sintieron estafados...xD.

Por lo mismo que muchos fans, se esperaban otro final al que les dieron, xD


Si a ellos no les cuadra (Ni al propio Martin xD) imagínate a los demás. xDD
Pero vamos, que podrían haber hecho el mismo final, de mejores maneras.

Es que da la sensación de que se han desentendido de esta temporada sabiendo que ya tenían otros proyectos fijos.

Ya lo dije pero lo repito. Tirarse seis o siete años para escribir un libro... ojú con el gordo.
https://www.youtube.com/watch?v=xR7XMkjDGw0
Arlgrim está baneado por "Game Over"
Wyngale escribió:Aviso, supertocho incoming.
Sólo vengo a decir un par de cosillas sobre comentarios que he ido leyendo y dejaros luego mi opinión.

Primero, los dragones han matado Tagaryen antes (se menciona en los libros).

Segundo, no se puede comparar lo de Jon matando a Danny con Jaime y Aerys. En el 8x05 ya se ve que Gusano Gris le pilla tirria por intentar detener la masacre de soldados rendidos, luego en el capítulo final, le deja claro que obedece a la reina y se los carga sin piedad. Por lo tanto, si Gusano Gris fuera el primero en ver a Jon después de que muriera/desapareciera Daenerys (o el tonto de Jon lo confesara), debería habérselo cargado para ser congruente. En cuanto a Jaime, después de matar a Aerys, los primeros en llegar fueron su padre (que se había cambiado al bando de Robert) con la Montaña y los soldados Lannister. Lo único que les hubiera faltado era mantearlo (¿Cómo va a matar Tywin a su “hijo” preferido si deseaba el que más la muerte del rey?). Se queda el apodo de Matarreyes por ser de la Guardia Real y fundir a su Rey y por eso es mal visto, pero nadie tiene huevos de decírselo a la cara por ser quién es, y sobretodo por su “padre”. No tiene sentido lo que pasa con Jon, en ningún caso van a llegar los suyos antes que Gusano Gris y los servidores de Daenerys.

Y ahora os aclaro el entrecomillado de hijo y padre antes de soltaros mi tostón final. Quien desee leerse los libros y no lo haya hecho que salta al siguiente parágrafo. En Danza de Dragones sir Barristan deja muy claro que el Rey Loco ejerció el derecho de pernada con la mujer de Tywin (el inicio de su mala relación) y que antes del año nacieron los gemelos. Esos gemelos con comportamientos curiosos (incesto, Cersei alocada, Jaime dando un cambio hacia el camino honorable como Rhaegar, etc) y que no se parecen en nada a su otro hijo: un enano que causa la muerte de su madre en el parto. Hay teorías acerca de esto, pero vaya, ver a Jaime al final como legítimo heredero del trono como Tagaryen y saber que mató a su propio padre como Tyrion sería impagable.

Y bueno, os dejo mi opinión.
La verdad es que el final me ha dejado bastante indiferente, y si que el capítulo estaba más o menos bien llevado hasta la muerte de Daenerys, pero vaya, a partir de ahí todo es un poco cogido por pinzas. Los errores esta temporada han sido muchos incluso en el 8x03 (¿Cómo leches viene Melisandre de dónde vienen los Caminantes Blancos? ¿A qué viene que aparezca desde allí además?), balistas gigantes que en un capítulo (8x04) disparan desde km de distancia y se recargan en cero coma, para pasar al siguiente capítulo y no dispararse o tardar un huevo en recargar (con más sentido pero echándose más mierda por la tontería del anterior y como destruyen la flota y matan al dragón), y más cosas pero no me quiero extender. Resumiendo, lo que quiero decir es que los errores no vienen sólo de ahora ni sea justificable decir que ha sido por los libros.

Estas dos últimas temporadas han sido como han sido. Mucha promesa de tomarse más tiempo para hacerlo bien para acabar haciendo este esperpento. Pero bueno, la cosa es que realmente, han hecho siempre lo que han querido. Que sí, que las primeras temporadas seguían los libros, claro, porque estaban escritos diréis, pero no es del todo cierto. Ya desde la primera y segunda hubo pequeñas críticas (no era el fenómeno de masas en el que se ha ido convirtiendo) sobre los actores, sobre la no melena de Renly, sobre que fuera homosexual (todos sabíamos que Loras lo era, pero Renly no estaba del todo claro, parecía más un Oberyn que le gusta todo, y tampoco sabíamos a qué nivel había llegado con Loras), que Tyrion no luchara en el valle y se quedase inconsciente por un golpe suyo (eso lo achacaron a falta de presupuesto para las batallas), la muerte de Rakharo, la no existencia de Corazón de Piedra, etc. Cambios había muchos (algunos tontísimos como el nombre de la hermana de Theon, ¿por qué?), pero se seguía la línea más o menos marcada por los libros y se avanzaba a su lado aunque rellenando con tetas por doquier.
Lo peor vino con la quinta, se desdibuja a Melisandre y Stannis brutalmente (¿Quemar a Mance y a su hija?), Varys y Meñique se convierten en peleles: se obvian todas las tramas de Varys con Dorne y el hijo salvado de Rhaegar, el auténtico Aegon, no Jon; y Meñique, qué decir de él, ¿cómo va a ofrecer a Sansa (el reflejo de su amada Catelyn) al bestia del bastardo Bolton? Ahí empieza la caída total, sólo para darle a Ramsey más protagonismo, enseñar más tetas y brutalidades, y separarse más de los libros que sí estaban escritos.

No voy a salir diciendo que la serie sea una mierda pese a todos los cambios, pero no vamos a decir que sólo estas dos últimas temporadas son una mierda porque no había libros, porque se los empezaron a pasar por el forro de los cojones antes y luego no han sabido como entrelazar las pautas que Martin les diera (o quizá no, porque desde el final de la tercera que estaban picados por mucho que hayan escondido las formas y George borrase cosas de su blog y firmaran supongo un acuerdo de cese de hostilidades públicas por el bien de la serie).

De esos excesos y cambios de los libros han salido cosas bastante buenas (como la batalla de los bastardos, Arya exterminando a los Frey, Cersei liquidando al Gorrión Supremo y todos los Tyrell, etc). Lo de Hodor si sospecho que seguía las pautas de Martin. Pero luego, la han cagado a base de bien. Fusionar a Aegon con Jon no ha servido más que para liarlo con Danny. ¿Para qué coño hablan de la Compañía Dorada si no meten nada de Aegon o sacan un Fuegoscuro? El final de los Reed (sin aparecer su padre), el uso de Dorne (la muerte de Doran, la fusión de sus hijos, las serpientes, meh), etc.

Hay mucho que criticar y no quiero daros el tostón, porque pese a que me gusten más los libros, he disfrutado mucho de la serie hasta estas dos últimas temporadas (también sufrí un cabreo considerable al inicio de la quinta pero lo supieron reconducir), dónde el gran cambio respecto a las anteriores ha sido salir menos tetas [carcajad]


[tadoramo]
korchopan escribió:
Adris escribió:Habla el rey.
https://es.gizmodo.com/el-actor-que-hac ... 1834911904

Si hasta los propios actores se sintieron estafados...xD.

no soy fan del final de la serie pero siempre ponéis lo que dicen los actores aderezado con lo que pone el opinador que lo publica para que parezca que los actores digan que es una mierda y sin embargo nunca es así, solo que nunca se esperaban su final. Lo que dice es que le pareció una broma porque no se espera ser el rey, pero una broma que le gastan, no una "broma" de final en plan despectivo. Y no digo que a varios actores no les parezca una mierda, que a lo mejor sí, pero no te lo van a decir, que tienen que apoyar su trabajo y sobre todo este que a la mayoría es el que les da el salto a la fama. A lo mejor si siguen haciendo cosas con el tiempo sí podran despreciarlo.

Hablan siempre de su personaje y obviamente se sienten tan unido a él que quieren algo espectacular para él, pero no hablan de la serie en sí.


Mmm si pero no.
Lo entiendo también como lo dices.
Pero también se ve la sorpresa por la decepción. La mas clara creo que ha sido Brienne.

Imagino que si todo hubiese sido decente, no hubiese habido dobles lecturas. Todos contentos con su final. Pero no ha sido así.

De hecho se puso un video donde aparecen Dany, Gusano y Melissandre y les preguntan que opinan del final, y todos ponen cara de, hostia puta que mierda xD.
Pero lo entendí de esta manera: - Bueno, si que maten a tu personaje lo entiendes como buen final, pues si, está bien.

Aunque han habido actores que lo han pedido expresamente como Samuel L Jackson en Star Wars.
eR_pOty escribió:los guivernos no tienen cuernos... drogon si.

Imagen


No se de donde te has sacado eso, pero me parece una inventada. ¿Quien dice eso?

Ashenbach escribió:¿conclusión? Que cada autor de FANTASÍA puede hacer lo que le salga del rabo con los dragones y wyverns y llamarlos como quiera, mientras lo haga siempre igual.


Evidentemente. Te doy toda la razón. Pero eso no quita que si yo me invento un mundo de fantasía y a los vampiros los llamo dragones de sangre, en el mundo real a eso se le llame vampiro, y no dragón de sangre.

saraiba escribió:Las descripciones de dragones varian segun la cultura y en novelas, peliculas y series dependera del autor, que puede llamarlo como el quiera. Igualmente si nos ceñimos a la explicaciones del ser mitologico que suelen darse en la mayoria de novelas, un dragon heraldico (wyvern) es un dragon, valga la redundancia.


Si, y en la cultura occidental, que es la nuestra, se diferencian los wyverns de los dragones. Aunque luego hay muchos subtipos según los países (que si venenoso, que si acuático, que si cuerpo de serpiente, ...) hay un patrón que se repite claramente en todas los países:

Los wyvern tienen como mucho dos patas, estando las extremidades superiores unidas a las alas, mientras que los dragones tienen cuatro patas.

saraiba escribió:Si te molestan las ilustraciones de Como entrenar a tu dragon resulta que son igual de buenas que cualquier otra ilustracion sobre dragones y bastante mejores que la skin del evolved que has puesto tu.


Yo es que sobre cultura, aunque sea fantastica, me gusta más fijarme en los bestiarios medievales, que en una película infantil y sus diseños graciosos. Pero eh, respeto que tú la tengas como fuente de ilustraciones. Igual encontramos a furias nocturnas en esos bestiarios,quien sabe.
Hereze, yo es que de Harry Potter no he leido nada, cuando salieron me dió la impresión de que eran libros para niños y me pilló ya un poco mayor, no obstante, tengo amigas que han crecido junto con el personaje y son muy fans y hablan maravillas de la saga e intuyo que los libros, orientados para lo que están, serán muy buenos. Pero no creo que deba opinar ni de entrar en comparaciones con Harry Potter con respecto a Juego de Tronos sobre la preocupación de los escritores con respecto a sus obras cuando se llevan a la pantalla. Si es que te he entendido bien. Leyendo a Martin, no parece que tenga malas palabras para con la serie, todo lo contrario, sus palabras son de agradecimiento y de melancolia de que haya terminado. Es lo que puedo decir sobre su cariño. Contractualmente no sé tampoco las diferencias de poder en la decisión que cada escritor tiene sobre su obra cuando se versiona en la pantalla y supongo que ya depende de cada caso en concreto.
Don_Boqueronnn escribió:Yo estoy francamente ilusionado con Lady Stoneheart, que en la boda roja la mataron y es un personaje que no ha muerto y que tiene muuuuucho que decir.

Yo también pensé en esto ayer, es más, creo que algunos los cruces de Arya con Melisandre en la serie, en los libros van a ser con su madre.
Shiro_himura escribió:Espero que cuando Martin termine la historia y cuente lo mismo, con el mismo final también renegeís de el :-|


Yo te puedo comprar (casi) lo que sea pero si se desarrolla con tiempo y calidad como venía siendo habitual en la serie durante las primeras temporadas.
@Adris vuelvo a decir que hablan de su personaje y sus espectativas con el personaje obviamente siempre son grandiosas, nadie quiere que su papel acabe sin pena ni gloria pero eso tampoco hace un buen o mal final.
La de Brien es un claro ejemplo en lo que dice, que se unió tanto a su personaje que le dolió que Jaime no la prefiriese a ella... en una película de Jennifer Aniston podría ser un buen final que Jamie se quedase con Brien.
Ya lo de la Missandei ni la tengo en cuenta cuando su gran opinión es "porque soy negra..."
Yo no voy a poner un tochazo de narices porque ya los han puesto muchos.
Para mí, el final de la serie es un muy buen epílogo. Creo que es el mejor capítulo de la última temporada, a efectos de narrativa y dramática. Y por supuesto mejorando el guión de los primeros 5, que han estado cuanto menos muy por debajo de la media.

Creo que a muchísimos de los fans de la serie/libros se les olvida que a pesar de que la serie esté basada/inspirada en los libros, uno no tiene por qué saber nada más allá de lo que cuentan en la serie.
Quiero decir, el 99% de la gente que ha criticado cada uno de los errores argumentales o fallos garrafales de guión, lo ha hecho tomando como referencia los libros. Y me parece un error bastante absurdo.
No hace falta que comentemos que los lenguajes narrativos son muy diferentes, una cosa es hacer cine y otra literatura. No sé cuántos capítulos y temporadas hubieran sido necesarios para filmar una serie 100% fiel y coherente a los libros.

La serie en términos generales es un espectáculo audiovisual que intuyo ninguno imaginábamos. Y para mí dejan capítulos marcados en rojo en la historia de la televisión reciente.

A veces se nos olvida que hay más malas series que buenas.
Lo que significa que hacerlo tan bien, es complicado. Y las exigencias de los fans siempre son excesivas.
saraiba está baneado por "Troll"
Goncatin escribió:
eR_pOty escribió:los guivernos no tienen cuernos... drogon si.

Imagen


No se de donde te has sacado eso, pero me parece una inventada. ¿Quien dice eso?

Ashenbach escribió:¿conclusión? Que cada autor de FANTASÍA puede hacer lo que le salga del rabo con los dragones y wyverns y llamarlos como quiera, mientras lo haga siempre igual.


Evidentemente. Te doy toda la razón. Pero eso no quita que si yo me invento un mundo de fantasía y a los vampiros los llamo dragones de sangre, en el mundo real a eso se le llame vampiro, y no dragón de sangre.

saraiba escribió:Las descripciones de dragones varian segun la cultura y en novelas, peliculas y series dependera del autor, que puede llamarlo como el quiera. Igualmente si nos ceñimos a la explicaciones del ser mitologico que suelen darse en la mayoria de novelas, un dragon heraldico (wyvern) es un dragon, valga la redundancia.


Si, y en la cultura occidental, que es la nuestra, se diferencian los wyverns de los dragones. Aunque luego hay muchos subtipos según los países (que si venenoso, que si acuático, que si cuerpo de serpiente, ...) hay un patrón que se repite claramente en todas los países:

Los wyvern tienen como mucho dos patas, estando las extremidades superiores unidas a las alas, mientras que los dragones tienen cuatro patas.

saraiba escribió:Si te molestan las ilustraciones de Como entrenar a tu dragon resulta que son igual de buenas que cualquier otra ilustracion sobre dragones y bastante mejores que la skin del evolved que has puesto tu.


Yo es que sobre cultura, aunque sea fantastica, me gusta más fijarme en los bestiarios medievales, que en una película infantil y sus diseños graciosos. Pero eh, respeto que tú la tengas como fuente de ilustraciones. Igual encontramos a furias nocturnas en esos bestiarios,quien sabe.


Te gusta fijarte en los bestiarios medievales pero de ejemplo pones un bicho del evolved y tachas de invento que los wyvern no tienen esos pedazo cuernos de los dragones de juego de tronos... no se que bestiarios medievales miras tu, pero en ningun sitio he visto describir a un wyvern con grandes cuernos y fauces con dientes xxl como los de juego de tronos. Si tu si pues genial... son seres fantasticos que pueden describirse de distinta maneras, es un poco el quiero llamar la atencion y a mi los attention whore no me gustan nada.
Antes de ver el último capítulo he hecho un trabajo de reseteo mental, he bajado el listón, me he desecho de mis expectativas y me ha gustado y lo he disfrutado. Este ha sido la historia y así nos la han contado, personalmente y viéndolo en conjunto he disfrutado del camino, aunque hubiese preferido que esta última temporada me la hubiesen contado de otra forma. En cualquier caso se acabó. He disfrutado mucho leyendo opiniones de unos y de otros en este hilo, ha sido un placer sentirse acompañado en esta historia.
Aun nos quedan los libros, si bien es cierto que el próximo es posible que podamos leerlo en no muchos años, el último no espero que salga a la luz nunca, al menos de manos de su creador. Por lo que casi que la historia del trono de hierro la doy por concluida.
En el horizonte Geralt de Rivia, la única saga que veo que pueda llenar el vacío que deja JdT y por lo menos la app de Netflix funciona bastante mejor.
Evidentemente hay algunas cosas de este final que si van a pasar en los libros pero en unas situaciones totalmente diferentes, George lo ha dicho. Pero el 90% restante es totalmente diferente. El final de los libros SI va a ser diferente porque hay personajes, tramas y circunstancias distintas. Lo que creo que nos ha spoileado la serie(aunque se podia preveer) son:
-Jon si matará a Daenerys, pero para cumplir la profecia del Azor Ahai
-Jon si acabará en el norte
-No habra Trono, sino un concilio(aunque en la serie realmente no hay concilio, ahora es un reino independiente y otro reino formado por 6)

Las tramas con los Otros serán casi como la noche y el dia respecto a la serie. Y por supuesto, es imposible que Bran reine en los libros
korchopan escribió:
Adris escribió:Habla el rey.
https://es.gizmodo.com/el-actor-que-hac ... 1834911904

Si hasta los propios actores se sintieron estafados...xD.

no soy fan del final de la serie pero siempre ponéis lo que dicen los actores aderezado con lo que pone el opinador que lo publica para que parezca que los actores digan que es una mierda y sin embargo nunca es así, solo que nunca se esperaban su final. Lo que dice es que le pareció una broma porque no se espera ser el rey, pero una broma que le gastan, no una "broma" de final en plan despectivo. Y no digo que a varios actores no les parezca una mierda, que a lo mejor sí, pero no te lo van a decir, que tienen que apoyar su trabajo y sobre todo este que a la mayoría es el que les da el salto a la fama. A lo mejor si siguen haciendo cosas con el tiempo sí podran despreciarlo.

Hablan siempre de su personaje y obviamente se sienten tan unido a él que quieren algo espectacular para él, pero no hablan de la serie en sí.


https://youtu.be/EA7UQOYskas
Senna escribió:En el horizonte Geralt de Rivia, la única saga que veo que pueda llenar el vacío que deja JdT y por lo menos la app de Netflix funciona bastante mejor.

Rompo la lanza en favor de La Rueda del Tiempo que está en producción por Amazon. Independientemente es de agradecer cualquier iniciativa sobre grandes sagas.
DinozzoESP escribió:¿Y que me decís de Davos ofreciendo a los inmaculados formar una casa? ¿Como iban a tener herederos si no tienen polla? JAJAJAJAJA

Otro desastre argumental más, sólo hay que pensar y empiezan a salir cosas sinsentido.

Recuerda que basta con que concedan su apellido a un bastardo para que el bastardo deje de ser bastardo y pase a ser hijo suyo. Por lo que podrían fundar una casa acogiendo a todas las viudas y las más que hordas de probables madres de hijos bastardos generados después de los saqueos de las batallas.

Vamos, que es de lo menos criticable [+risas]
saraiba escribió:Te gusta fijarte en los bestiarios medievales pero de ejemplo pones un bicho del evolved


Es que no se lo que es el evolved. A ver si me lo explicas tú.

saraiba escribió:y tachas de invento que los wyvern no tienen esos pedazo cuernos de los dragones de juego de tronos...


Lo que tacho de invento es el supuesto requisito de que los wyvern no tienen que tener cuernos. ¡¡Pero si Drogon es un prototipo perfecto de wyvern!!

saraiba escribió:no se que bestiarios medievales miras tu, pero en ningun sitio he visto describir a un wyvern con grandes cuernos y fauces con dientes xxl como los de juego de tronos


Pues deberías leer más.
La serie no es mala porque no siga los libros.
La serie (temp 8) es horrible, porque no tiene la calidad de temporadas anteriores.

No se que vueltas le dais a la decepción en general por no seguir los libros.
No, en serio, quitaos esa idea de la cabeza. Es mala porque es mala, no porque no haya sido el final esperado por no se quien, o porque no haya seguido los libros.

Tan difícil es separar eso?. Parece que no haya otra forma de justificar lo decepcionante que ha sido.
saraiba escribió:
Goncatin escribió:
eR_pOty escribió:los guivernos no tienen cuernos... drogon si.

Imagen


No se de donde te has sacado eso, pero me parece una inventada. ¿Quien dice eso?

Ashenbach escribió:¿conclusión? Que cada autor de FANTASÍA puede hacer lo que le salga del rabo con los dragones y wyverns y llamarlos como quiera, mientras lo haga siempre igual.


Evidentemente. Te doy toda la razón. Pero eso no quita que si yo me invento un mundo de fantasía y a los vampiros los llamo dragones de sangre, en el mundo real a eso se le llame vampiro, y no dragón de sangre.

saraiba escribió:Las descripciones de dragones varian segun la cultura y en novelas, peliculas y series dependera del autor, que puede llamarlo como el quiera. Igualmente si nos ceñimos a la explicaciones del ser mitologico que suelen darse en la mayoria de novelas, un dragon heraldico (wyvern) es un dragon, valga la redundancia.


Si, y en la cultura occidental, que es la nuestra, se diferencian los wyverns de los dragones. Aunque luego hay muchos subtipos según los países (que si venenoso, que si acuático, que si cuerpo de serpiente, ...) hay un patrón que se repite claramente en todas los países:

Los wyvern tienen como mucho dos patas, estando las extremidades superiores unidas a las alas, mientras que los dragones tienen cuatro patas.

saraiba escribió:Si te molestan las ilustraciones de Como entrenar a tu dragon resulta que son igual de buenas que cualquier otra ilustracion sobre dragones y bastante mejores que la skin del evolved que has puesto tu.


Yo es que sobre cultura, aunque sea fantastica, me gusta más fijarme en los bestiarios medievales, que en una película infantil y sus diseños graciosos. Pero eh, respeto que tú la tengas como fuente de ilustraciones. Igual encontramos a furias nocturnas en esos bestiarios,quien sabe.


Te gusta fijarte en los bestiarios medievales pero de ejemplo pones un bicho del evolved y tachas de invento que los wyvern no tienen esos pedazo cuernos de los dragones de juego de tronos... no se que bestiarios medievales miras tu, pero en ningun sitio he visto describir a un wyvern con grandes cuernos y fauces con dientes xxl como los de juego de tronos. Si tu si pues genial... son seres fantasticos que pueden describirse de distinta maneras, es un poco el quiero llamar la atencion y a mi los attention whore no me gustan nada.


Y esto lo dice el que vino de salvador y soltó un "vengo a purgar el hilo" al meterse en una discusión en la que nadie le había dado bola y en la que no hizo más que aportar falacias y desmentir fuentes que los demás aportábamos. Muy lógico todo ¬_¬

Sobre la discusión, si tiene dos patas es un guiverno, si tiene cuatro patas es un dragón. Punto. Luego cada escritor y en cada universo podrán llamarse como se quiera (como si los llaman perros o avestruces) o hacer distintas variantes pero morfológicamente son más cercanos a los guivernos que a los dragones. No hay más.
Yo tambien creo que cada uno teniamos nuestro final, en mi caso, para lo poco que me ha gustado la temporada, me ha parecido mas o menos visible, me lo esperaba peor.
Cual habria sido vuestro final?.
El mio, se que habria echo correr rios de tinta y bilis al igual que este, pero a mi me va la epica, y como no pudo haber sacrificios de protagonistas en la pelea contra los muertos, pues visto, lo visto.
Que para que haya cohesion entre los 7 reinos ( nada de indepedencia del norte ni pollas), obligar a john a reinar como heredero legitimo, que siendo hombre, y heroe de guerra reconocido, los demas señores de poniente lo aceptaran, a pesar de que john querria ir al norte a corretear por la tundra, pero hay una frase del libro, que me gusto mucho, gobernar no es un derecho, es un deber, pues su deber es sanar heridas y volver a unir a los reinos por la sangre que corre por sus venas.
Y con bran de consejero de los rumores, que puede ver toooodo lo que pasa, que mejor que el para eso [+risas] .
Adris escribió:La serie no es mala porque no siga los libros.
La serie (temp 8) es horrible, porque no tiene la calidad de temporadas anteriores.

No se que vueltas le dais a la decepción en general por no seguir los libros.
No, en serio, quitaos esa idea de la cabeza. Es mala porque es mala, no porque no haya sido el final esperado por no se quien, o porque no haya seguido los libros.

Tan difícil es separar eso?. Parece que no haya otra forma de justificar lo decepcionante que ha sido.


El claro ejemplo es la temporada seis, que ya está totalmente separada de los libros y en lineas generales es una temporada impresionante. Con dos de los mejores capítulos de toda la serie como la batalla de los bastardos, y especialmente Winds of Winter, que tiene escenas como la explosión del Septo que pueden entrar tranquilamente en un top5 de mejores escenas de la serie.

Para mi empezó a caer la cosa en la temporada 7.. pero es que la 8 ha pegado un bajón en tema de guión que no me parece ni medio normal..
Melkorian escribió:Yo tambien creo que cada uno teniamos nuestro final, en mi caso, para lo poco que me ha gustado la temporada, me ha parecido mas o menos visible, me lo esperaba peor.
Cual habria sido vuestro final?.
El mio, se que habria echo correr rios de tinta y bilis al igual que este, pero a mi me va la epica, y como no pudo haber sacrificios de protagonistas en la pelea contra los muertos, pues visto, lo visto.
Que para que haya cohesion entre los 7 reinos ( nada de indepedencia del norte ni pollas), obligar a john a reinar como heredero legitimo, que siendo hombre, y heroe de guerra reconocido, los demas señores de poniente lo aceptaran, a pesar de que john querria ir al norte a corretear por la tundra, pero hay una frase del libro, que me gusto mucho, gobernar no es un derecho, es un deber, pues su deber es sanar heridas y volver a unir a los reinos por la sangre que corre por sus venas.
Y con bran de consejero de los rumores, que puede ver toooodo lo que pasa, que mejor que el para eso [+risas] .


Personalmente, el final que hemos visto para mi es el mejor, que Bran haya sido el ganador de Juego de Tronos y que Daenerys haya sido la gran perdedora es lo que más sentido tiene bajo mi punto de vista. El mejor final posible para mi.
Olorin99 escribió:El claro ejemplo es la temporada seis, que ya está totalmente separada de los libros y en lineas generales es una temporada impresionante. Con dos de los mejores capítulos de toda la serie como la batalla de los bastardos, y especialmente Winds of Winter, que tiene escenas como la explosión del Septo que pueden entrar tranquilamente en un top5 de mejores escenas de la serie.

Para mi empezó a caer la cosa en la temporada 7.. pero es que la 8 ha pegado un bajón en tema de guión que no me parece ni medio normal..


La serie empezó a marcarse fails en la temporada 5 con Dorne o Stannis eh, y la seis tiene problemas narrativos importantes porque ya habían sobrepasado los libros. No hay más que ver el tratamiento de figuras como Roose Bolton, Rickon u Osha, despachados de la peor manera posible.

En todo caso la 6 me parece una temporada entretenidísima y la 5 el primer aviso de que la cosa iba para abajo. La cuarta por ejemplo me pareció que marcó tope en cuanto a calidad y equilibrio adaptación/libertad creativa.
matranco escribió:Psicólogos explicando porqué no os ha gustado el final de la serie:

https://www.culturaocio.com/tv/noticia- ... 44937.html

Puff que poco me gusta la gente que intenta dar explicaciones de algo que has visto y de lo que tienes determinada opinión. Es como si intentaran tratar de tonta a la gente. Me recuerdan a todos los filósofos de cine como Carlos Boyero que por tal de quedar de entendido dice que una peli es buena aunque sea lo más mierdoso que se ha hecho nunca. Creo yo que cada uno tiene su juicio de lo que es bueno , malo o regular. Y también creo que no necesitamos justificar y dar por universal determinada opinión. A grandes rasgos y en general a la gente no le ha gustado este final. Digo yo que por algo será.
Lo de Daenerys no ha gustado porque ha pasado de ser en 7 temporadas alguien en contra de la tiranía en los pueblos a una genocida “hitleriana” en toda regla en la última. Pues lógico que la gente se quede a cuadros y no le guste. No se necesita que alguien explique nada sobre esto.
Bueno visto el último...
Como final de Juego de Tronos, una mierda
Como final de la última temporada, viendo el nivel... me lo esperaba peor.

Me parece una mierda más que nada porque han pasado muchas cosas incoherentes esta temporada (y la anterior si me apuras). Había muchas tramas con mucho potencial que las han cerrado malamente porque no sabian como cerrarlas o directamente se han olvidado de ellas.
Lo que más rabia me da es la involución de casi todos los personajes, los ves en las primeras temporadas y no tienen nada que ver a cómo han acabado. La mayoría han quedado para soltar sus 4 frases típicas o se han vuelto medio gilipollas.

Sobre el último capítulo: Muy descafeinado para ser el último. Le ha faltado emoción, emotividad.... Aunque ha dejado algunas escenas muy buenas. De todas formas hay un par de cosas que me han mosqueado mucho.

- La escena de Drogon quemando el trono. Si, queda muy guay pero no hay quien se lo crea. Jon acaba de matar a su madre, lo normal es que le queme o le arranque la cabeza. Como han dicho, no me creo que de repente tenga conciencia cuando en el capítulo anterior estaba destrozando una ciudad y matando miles de inocentes.

- Bran. Lleva toda la temporada repitiendo "yo no soy ese al que llamas Bran"... le nombran rey y ya es Bran otra vez.

Es por detalles así que muchos estamos decepcionados con la serie. No han sabido cuidar los detalles, han querido terminarla rápido y se han creido que con la espectacularidad lo iban a compensar, pero ni por asomo.
Al final pues bueno, sigue siendo buena serie pero ha perdido su esencia.
Franz_Fer escribió:
Olorin99 escribió:El claro ejemplo es la temporada seis, que ya está totalmente separada de los libros y en lineas generales es una temporada impresionante. Con dos de los mejores capítulos de toda la serie como la batalla de los bastardos, y especialmente Winds of Winter, que tiene escenas como la explosión del Septo que pueden entrar tranquilamente en un top5 de mejores escenas de la serie.

Para mi empezó a caer la cosa en la temporada 7.. pero es que la 8 ha pegado un bajón en tema de guión que no me parece ni medio normal..


La serie empezó a marcarse fails en la temporada 5 con Dorne o Stannis eh, y la seis tiene problemas narrativos importantes porque ya habían sobrepasado los libros. No hay más que ver el tratamiento de figuras como Roose Bolton, Rickon u Osha.

En todo caso la 6 me parece una temporada entretenidísima.


Si, tiene fallos. Lo de Dorne es un horror tremendo, Stannis ya desde la cuatro se notaba que era un personaje que no les interesaba y que se querían quitar de encima. Pero en lineas generales, mas allá de ciertas tramas y demás, no se puede negar que es una buena temporada. No tiene las prisas, ni las incoherencias.. ni los absurdos que hemos estado viendo en esta ultima, aunque lógicamente puedan gustar mas o menos ciertas cosas.
F1R3F0X escribió:Sobre la discusión, si tiene dos patas es un guiverno, si tiene cuatro patas es un dragón. Punto


Gracias. No creí que fuera tan complicado de entender [qmparto]
@F1R3F0X @saraiba @Goncatin @eR_pOty

Siento joderos la infancia pero, los dragones no existen... A partir de ahí, yo puedo inventarme que un dragón tiene 6 penes con pinchos que escupen sangre de alien... Al no ser criaturas reales, estáis discutiendo simplemente qué es lo que cada autor ha atribuido a lo que es un dragón... Lo siento, todos tenéis razón y estáis equivocados al tiempo.


Papá Noel tampoco existe...
Pienso igual que estos últimos mensajes. Se suele decir que "una vez se dejaron atrás los libros, la serie bajó el nivel" y aunque puedo comprarlo parcialmente en lo que al desarrollo de personajes se refiere (todos son bastante planos e inalterables desde la sexta temporada) y a tramas algo irregulares, la sexta temporada me parece notable. Y de igual manera, no tengo muchos problemas con los tres primeros episodios de la séptima. Pero a partir de ahí los bandazos que comienza a pegar la serie son una cosa de órdago.

Y no hay más, es todo por las prisas por acabar e irse a trabajar en nuevos proyectos de Weiss y Benioff. Esto, con la séptima y la octava teniendo diez capítulos cada una, hubiera sido muy diferente. Lo peor de todo, como le comentaba antes a un amigo, es que el desenlace y el cómo ocurre todo, sin ningún tipo de reflexión, saltando de momento clave en momento clave (no para el capítulo o la serie en sí si no para la historia de Poniente) como si nada, sin que todo cale como debería calar, hace que a uno se le quiten las ganas de volver a verla jamás. Porque cuando esté disfrutando como un gorrino de las primeras temporadas recordaré que Arya, ese personaje que invierte toda la serie en entrenarse para ser una asesina y vengarse, cambiará de opinión a metros de Cersei o que Bran, ese personaje que pasó temporadas rodeado de misterio por cuál sería su misión y conexión con el NK, terminaría siendo eso mismo de lo que renegó en múltiples ocasiones, el Rey. Y así con casi todas las tramas.

Y, sobre esto, no puedo entender a la gente que ahora defiende que Bran como Rey es la opción más lógica y/o sensata. Primero, que ni de lejos porque si no la gente lo hubiera metido en sus quinielas y aquí el 95% de la gente dudaba entre Daenerys, Jon, Tyrion o Sansa. Y segundo y más importante, porque no solo ha demostrado no tener interés por el mundo "terrenal" y estar dedicado a otra cosa, no tener ninguna ambición de poder ni interés en dirigir o encabezar su casa si no que se ha visto que es un ser sin ninguna empatía, absolutamente frío e incapaz de ponerse en el lugar del otro (su diálogo con Meera, por ejemplo). Se mire por donde se mire, no tiene demasiado sentido. Casi tan poco como que una persona que puede ver todo lo ocurrido en el pasado y en el presente pregunte dónde está Drogon y, sobre todo, diga que necesitan un consejero de los susurros. ¿Pero qué me estás contando?

Y la forma de coronarlo es otro despropósito: ¿que a los habitantes de un lugar propio de la Edad Media lo que les importan son las historias y no el dinero o la comida? Sí, claro. Y aunque así lo fuera, sí, la historia de Bran es fantástica pero hombre, un tipo que resucitó por "tener una gran misión", que es el último Targaryen vivo y el asesino de la tirana que iba a ser reina tampoco tiene una mala historia, ¿eh? Y esa chica que consiguió aprender a cambiar de forma y transformarse en una asesina y acabó con la mayor amenaza de la historia de la humanidad tampoco, llamadme loco. En definitiva, que la forma en la que está gestionado el coronamiento es absolutamente ridícula.

srkarakol escribió:@F1R3F0X @saraiba @Goncatin @eR_pOty

Siento joderos la infancia pero, los dragones no existen... A partir de ahí, yo puedo inventarme que un dragón tiene 6 penes con pinchos que escupen sangre de alien... Al no ser criaturas reales, estáis discutiendo simplemente qué es lo que cada autor ha atribuido a lo que es un dragón... Lo siento, todos tenéis razón y estáis equivocados al tiempo.


Papá Noel tampoco existe...


Y los vampiros tampoco y siempre se representan con colmillos y afectados por la luz. Y todo el mundo sabe que los hobbit no pueden medir 3 metros y que Excalibur era una espada. Tampoco existen los Reyes Magos, y ahí están Gaspar, Melchor y Baltasar con sus características específicas. Que algo sea propio de la fantasía no quita que, a lo largo de la historia, se hayan definido sus características y éstas sean aceptadas comunmente, utilizándose de forma recurrente. ¿Que George R.R Martin quiere llamar dragón a lo que, por morfología, se ha venido llamando guiverno durante décadas? Fantástico. Ahora, eso no quita, repito, que el animal representado en la serie sea más cercano a un guiverno que a un dragón. No creo que sea muy difícil de entender.

Y, por mi parte, dejo ya esta discusión un poco tonta y bastante off-topic. Para más información, ahí quedan las infinitas fuentes de todo Internet.
Ninguna serie sobreviviria al análisis y critica que se está haciendo con got, yo creo que es bastante desproporcionado. Sin haber sido un final perfecto y con muchos defectos para mi en líneas generales sería un 6-7/10.
saraiba está baneado por "Troll"
srkarakol escribió:@F1R3F0X @saraiba @Goncatin @eR_pOty

Siento joderos la infancia pero, los dragones no existen... A partir de ahí, yo puedo inventarme que un dragón tiene 6 penes con pinchos que escupen sangre de alien... Al no ser criaturas reales, estáis discutiendo simplemente qué es lo que cada autor ha atribuido a lo que es un dragón... Lo siento, todos tenéis razón y estáis equivocados al tiempo.


Papá Noel tampoco existe...


Y te hace falta citarme para repetir lo que dije?. Que son seres fantasticos y cada autor los describe como quiere?. Os aburris cantidad...
xhakarr escribió:Ninguna serie sobreviviria al análisis y critica que se está haciendo con got, yo creo que es bastante desproporcionado. Sin haber sido un final perfecto y con muchos defectos para mi en líneas generales sería un 6-7/10.

Precisamente. Porque el resto de temporadas ha sido de 9-10 para casi todo el mundo. El bajón de calidad es más que evidente en esta temporada. Y sobre todo a partir del cuarto capítulo en especial. Al menos para mí.
Senna escribió:Antes de ver el último capítulo he hecho un trabajo de reseteo mental, he bajado el listón, me he desecho de mis expectativas y me ha gustado y lo he disfrutado. Este ha sido la historia y así nos la han contado, personalmente y viéndolo en conjunto he disfrutado del camino, aunque hubiese preferido que esta última temporada me la hubiesen contado de otra forma. En cualquier caso se acabó. He disfrutado mucho leyendo opiniones de unos y de otros en este hilo, ha sido un placer sentirse acompañado en esta historia.
Aun nos quedan los libros, si bien es cierto que el próximo es posible que podamos leerlo en no muchos años, el último no espero que salga a la luz nunca, al menos de manos de su creador. Por lo que casi que la historia del trono de hierro la doy por concluida.
En el horizonte Geralt de Rivia, la única saga que veo que pueda llenar el vacío que deja JdT y por lo menos la app de Netflix funciona bastante mejor.

Yo no estoy dispuesto a idiotizarme solo para forzarme a que algo me guste, he disfrutado mucho de la serie pero en cuanto ha dejado de gustarme lo he reconocido.

Para todos los analistos de mentes ajenas: yo no pensaba en ningun final concreto, a diferencia de muchos yo no me monto teorías, veo una obra y punto, sin pretensiones. Así que en mi caso al menos no vale lo de "no era tu final".

He visto un final mediocre de una obra sobresaliente, así de simple.
Buenas tardes.

Simplemente entro para hacer un breve comentario sobre el final de la serie. No voy a entrar en ningún tipo de discusión/debate.

Ayer por la noche ví el último capítulo. Y me dió pena, mucha. Me estrené como suscriptor de HBO el 28 de marzo, y en estos dos meses, he visto las 8 temporadas de la serie. Y ahora que ha acabado para siempre, deja un vacío que muy, muy pocas series dejan. Un enorme vacío que nada ni nadie podrá ocupar en mucho tiempo.

Sé que ahora en todos los medios hablan de quien será la nueva Juego de Tronos. Pero un fenómeno tan masivo y tan histórico como el que ha supuesto Juego de Tronos no es algo que suceda con fecuencia. Pasar, pasará, seguro, pero tendrán que transcurrir muchos años para que volvamos a ver un fenómeno televisivo parecido.

Estas cosas pasan cuando pasan, no antes. Por mucho que los medios se empecien en encontrar YA cual será la próxima, la sucucesoa, y por mucho que algunos se metan de lleno en la obsesión de crear series con dragones (hola Hulu) estas cosas no se deciden que pasen, pasan si tienen que pasar. Pero, lo que ya he dicho, un fenómeno de las carfacterístas de Juego de Tronos no se volverá a repetir en muuuchos años.

En mi último comentario en este hilo, ahora que la serie ha terminado, no hago ningún reproche a la serie. Más allá de los posibles errores, fallos o incoherencias que haya podido tener, no es algo que no ocurra en todos los ámbitos de la vida, porque de errores, nadie está a salvo, ni nadie tiene la capacidad ni el don de hacer obras perfectas al gusto del 100% de la gente.

Y yo agradezco a Juego de Tronos los maravillosos meses de abril y mayo que he pasado viendo y disfrutando todas sus temporadas, y como he dicho, el vacío que ahora me deja, nadie lo podrá rellenar.

Para terminar, sobre el capítulo final... me ha gustado mucho esa escena final de Jon, saliendo del Castillo Negro, junto al Pueblo Libre y con su fiel lobo huargo, Fantasma. Si tenía que haber un final, una última escena, esa me ha parecido perfecta para poner el punto y final.

Imagen


Es todo lo que quería decir. Y ya os dejo, para que, entre otras cosas, muchos podáis seguir llorando o clamando venganza contra los guionistas.

Buenas tardes.
tonysb escribió:
xhakarr escribió:Ninguna serie sobreviviria al análisis y critica que se está haciendo con got, yo creo que es bastante desproporcionado. Sin haber sido un final perfecto y con muchos defectos para mi en líneas generales sería un 6-7/10.

Precisamente. Porque el resto de temporadas ha sido de 9-10 para casi todo el mundo. El bajón de calidad es más que evidente en esta temporada. Y sobre todo a partir del cuarto capítulo en especial. Al menos para mí.


Si coincido completamente que es probablemente la temporada mas floja. Pero es que las criticas a casi cada escena son un poco desproporcionadas.
Parece que la gente estaba ansiosa por criticar y buscar todos los defectos... en definitiva, es mejorable estoy totalmente con vosotros, pero no tan maaaaaalo como parece si lees el hilo.
BILBOKOA escribió:Buenas tardes.

Simplemente entro para hacer un breve comentario sobre el final de la serie. No voy a entrar en ningún tipo de discusión/debate.

Es todo lo que quería decir. Y ya os dejo, para que, entre otras cosas, muchos podáis seguir llorando o clamando venganza contra los guionistas.

Buenas tardes.

https://www.youtube.com/watch?v=Ag1o3ko ... dex=6&t=0s
4925 respuestas