› Foros › Off-Topic › Miscelánea
yanosoyyo escribió:Sí. Eso es inevitable. Pero no creo que hacer que la gente vaya más rápido para que vaya más atenta sea la solución. Porque esa misma gente bajaría la guardia nada más salir de la autopista/autovía.
yanosoyyo escribió:En este país todos nos creemos mejores conductores que nuestro vecino. Si algún día se sube el límite, habrá gente que crea que 140km/h es la velocidad para los pardillos/abuelos/mujeres/..., que ellos conducen mejor y, por lo tanto, subirán su propio límite. Y te aseguro que no serían sólo un puñado de conductores los que lo harían.
sacky20 escribió:Este es el gran problema. Y lo malo que pagamos justos por pecadores. Pero la solución tampoco creo que sea meter un radar y poner multas a quien se pase de la velocidad. Si a cada uno que se pasara le quitaran el carnet durante un año (y que se jodiera si necesita el coche para ir a currar o de vacaciones) y le obligaran a ir a la autoescuela y a hacer de nuevo practicas la cosa al final acabaría cambiando y los límites se podrían subir.
yanosoyyo escribió:Es que eso es, básicamente, lo que se está haciendo. La mayoría de las sanciones ya implican retirada de carné. Y el carné por puntos es lo que va a conseguir: llenar las autoescuelas de "repetidores".
Puede que no sea la solución ideal pero, mientras no cambiemos la forma de pensar en este país, no hay otra.
yanosoyyo escribió:Pedir que en este país se hagan bien las cosas es demasiado, ¿no crees?
La retirada de carné es si superas en un 25%-30% la velocidad máxima de la vía.
yanosoyyo escribió:Bien. Ahora dime tú cómo se juzga desde fuera qué es adecuar la velocidad.
yanosoyyo escribió:Tú dices que un buen coche, una buena carretera, etc... permiten ir más deprisa que lo que marca la ley e ir relativamente seguros. Hasta ahí, de acuerdo.
yanosoyyo escribió:Ahora bien, digo yo que estarás de acuerdo conmigo que, aunque lleves un Ferrari, 300km/h no es una velocidad adecuada a ninguna de las carreteras de España.
yanosoyyo escribió:Supongo, además, que estarás de acuerdo que alguien que va a 300km/h debe ser sancionado, ¿no?
yanosoyyo escribió:¿Cómo debe hacer la DGT para sancionar a esa gente? ¿A partir de qué velocidad debe sancionarse? Aunque sea el mismo coche, ¿debe la DGT permitir ir a la misma velocidad a alguien que NUNCA ha cogido un coche desde que aprobó el examen a alguien que se hace 200km todos los días?
yanosoyyo escribió:Un buen coche puede salvarte de algunos accidentes, pero no de todos
yanosoyyo escribió:cita de kojimasexual:
cita de kojimasexual:
pues no se pk te habria de defender, el conducir bajo los efectos de drogas depresoras como el alcohol merma tu capacidad de conduccion, el ir a 140 no influye negativamente en tu conduccion
Esto también lo he dicho muchas veces:
A 50 km/h ves una ardilla en un árbol.
A 80km/h ves algo moverse en el árbol.
A 120km/h ves si el árbol tiene frutos.
A 180km/h ves un árbol.
Decir que la velocidad no influye negativamente en la capacidad de conducción... no tiene precio.
Enanon escribió:Total, un hyundai coupe destrozado, el tio flipando en colores, la guardia civil mas, y gracias que en el otro coche no habia nadie, porque casi lo parte en 2.
sacky20 escribió:Por cierto, si ponen los limites a 130 en autopista no tiene porque influir en el numero de accidentes. Y me explico. Los que a dia de hoy se pasan del limite de velocidad seguiran yendo a la misma velocidad. Yo por ejemplo suelo ir a unos 140 con el coche. Si subieran el limite no iria a 150, seguiría a la misma velocidad. Y los que respetan las normas y van a 120 pues quizá si que vayan a 130, pero éstos precisamente no son los que causan los accidentes.
yanosoyyo escribió:Entonces, lo que hay que hacer es enseñar a que la gente vaya siempre atenta y no sólo a altas velocidades.
yanosoyyo escribió:Sí. Eso es inevitable. Pero no creo que hacer que la gente vaya más rápido para que vaya más atenta sea la solución. Porque esa misma gente bajaría la guardia nada más salir de la autopista/autovía.
yanosoyyo escribió:En este país todos nos creemos mejores conductores que nuestro vecino. Si algún día se sube el límite, habrá gente que crea que 140km/h es la velocidad para los pardillos/abuelos/mujeres/..., que ellos conducen mejor y, por lo tanto, subirán su propio límite. Y te aseguro que no serían sólo un puñado de conductores los que lo harían.
yanosoyyo escribió:Pedir que en este país se hagan bien las cosas es demasiado, ¿no crees?
sacky20 escribió:Respecto a lo de la retirada del carnet si es un 30% y pongamos que mi amigo iba por una autopista (120 max), la retirada estaría en 156 km/h si no he hecho mal las cuentas. Pero es que mi amigo iba a 201 km/h.
Yo hablaba de 2 casos. Tanto en evitarlo como en aminorar las consecuencias. Está claro que si me la tengo que pegar, preferiría hacerlo en un Ferrari que en mi Ibiza.kojimasexual escribió:
y aunke es en los dos sentidos, hago incapie en la interpretacion de salvar como de EVITARLO (k es a lo k vamos) k no de aminorar las consexcuencias de éste.
Sí afecta. Te cuento:kojimasexual escribió:tio no me lo descontextualices una vez mas, ir a 140 no influye negativamente en tu conduccion ( respondiendo a lo tuyo de ir trompa perdio) en cuanto a k sigues sabiendo donde esta el acelerador, el embrague etc, cosa k puedes confundir yendo ciego....
y lo de las velocidades:
en una recta de autovia a 140 no te interesa ver si el paisaje es de mar o de montaña, ni sikiera las frutas del lugar, lo k te interesa es recibir informacion de los demas usuarios de tu via y de ella misma, cosa k puedes hacer perfectamente ( ojo tb aki a las revisones medicas k se las traen de cuidao..)
Busca otros hilos de temática parecida.kojimasexual escribió:y esk a eso voy, cada uno debe ver cual es su velocidad...( vamos con un sentido comun minimo, no cvreo k nadie piense k su velocidad es ir a 300)
¿Y nosotros no podemos defender eso mismo? Que vayáis a la velocidad que consideramos adecuada.kojimasexual escribió:no tienes k hacer k nadie vaya mas rapdio, solo dejar un margen mas logico para los k van un poco mas rapido, los k tengan/kieran ir a 120 k lo sigan haciendo..
siempre hay de todo en las viñas del señor, pero nosotros estamos defendiendo k seguiriamos yendo a las misma velocidad, la k nosotros consideramos mas adecuada a la realidad
Yo hablaba de 2 casos. Tanto en evitarlo como en aminorar las consecuencias. Está claro que si me la tengo que pegar, preferiría hacerlo en un Ferrari que en mi Ibiza.kojimasexual escribió:
y aunke es en los dos sentidos, hago incapie en la interpretacion de salvar como de EVITARLO (k es a lo k vamos) k no de aminorar las consexcuencias de éste.
Sí afecta. Te cuento:kojimasexual escribió:tio no me lo descontextualices una vez mas, ir a 140 no influye negativamente en tu conduccion ( respondiendo a lo tuyo de ir trompa perdio) en cuanto a k sigues sabiendo donde esta el acelerador, el embrague etc, cosa k puedes confundir yendo ciego....
y lo de las velocidades:
en una recta de autovia a 140 no te interesa ver si el paisaje es de mar o de montaña, ni sikiera las frutas del lugar, lo k te interesa es recibir informacion de los demas usuarios de tu via y de ella misma, cosa k puedes hacer perfectamente ( ojo tb aki a las revisones medicas k se las traen de cuidao..)
Busca otros hilos de temática parecida.kojimasexual escribió:y esk a eso voy, cada uno debe ver cual es su velocidad...( vamos con un sentido comun minimo, no cvreo k nadie piense k su velocidad es ir a 300)
¿Y nosotros no podemos defender eso mismo? Que vayáis a la velocidad que consideramos adecuada.kojimasexual escribió:no tienes k hacer k nadie vaya mas rapdio, solo dejar un margen mas logico para los k van un poco mas rapido, los k tengan/kieran ir a 120 k lo sigan haciendo..
siempre hay de todo en las viñas del señor, pero nosotros estamos defendiendo k seguiriamos yendo a las misma velocidad, la k nosotros consideramos mas adecuada a la realidad
yanosoyyo escribió:Sí afecta. Te cuento:
Hace algún tiempo iba yo en un día no demasiado apacible (un viento del copón) a 100-110km/h por la autopista. En medio de la carretera vi la defensa de un coche. Pues bien, tuve tiempo a poner los 4 intermitentes, mirar si venía alguien detrá de mí, reducir la velocidad, tomarme un café y pasar un poco por encima del arcén al lado de la defensa. Si eso mismo me hubiese pasado a 150km/h, ¿crees que me habría dado tiempo? En caso de que así fuese, lo que sí me hubiese llevado en un susto mucho mayor, créeme.
yanosoyyo escribió:Busca otros hilos de temática parecida.
yanosoyyo escribió:¿Y nosotros no podemos defender eso mismo? Que vayáis a la velocidad que consideramos adecuada.
kojimasexual escribió:
tio, si es a lo k vamos todos, tu mismo dices k haci un viento del copon y tal, y x lo tanto entiendo k ibas más alerta k de costumbre, si cabe.... lo mismo k iríamos nosotros!! si yo veo k el dia no pone mucho de su parte, no corro!! a ver si te crees k voy siempre a tope o algo parecido, no siempre voy x encima de 120, y nunca cuando no se puede( y ya k te pones, cuando hace mucho viento copn la moto voy mas despacio k los camiones, k es lo k mas molesta( el viento))
kojimasexual escribió:
Pues tal como lo veo yo, no. Si tu vas a 110 el dia de aire ese, tu consideras k ésa es TU velocidad adecuada( y según cuentas fue acertada) yo seguramente iria detras en la moto a 80-90 kmh en la considerara MI velocidad.. y perfectamente puede pasar x nuestra izkierda un señor con su DB9 a 150kmh, y te aseguro k él va más seguro k nosotros dos juntos, aunke tú en ese momento consideraras k no es SU velocidad, k deberia ir a la carcel etc
tu podras decirme k ir a 140 no es LEGAL, pero no me digas k no es SEGURO en según k contextos
y si pretender defender algo propio ya es difícil, ojo con k defendáis k NOSOTROS vayamos a la velocidad k VOSOTROS ( bajo vuestro punto de vista, ni bueno ni malo, simplemente AJENO/ExTERIOR) keráis
yanosoyyo escribió:Y lo de "te apartas y esperas" no me vale. No es de recibo que el que va cumpliendo las normas deba someterse al que no las cumple.
yanosoyyo escribió:A ver. Supongamos que, efectivamente esa velocidad es segura para ese coche. ¿Cómo sé yo si ese coche viene a la velocidad adecuada o viene lanzado si yo tratase de adelantar a un camión?
Dj-Aeri escribió:Pregúntaselo a los alemanes, que ellos llevan muchos años asi y no se han quejado ni una vez.
yanosoyyo escribió:
¡Qué manía de compararnos con los alemanes! Repetimos:
Los alemanes ven una señal de límite de velocidad a 20km/h y todo el mundo va a esa velocidad. La vemos en España y no la cumplimos ni en bicicleta.
Dj-Aeri escribió:
Entonces yo no debo de ser español.
Y en Alemania habrá capullos igual que los hay aqui, asique no generalices.
Adriss escribió:poneis a los alemanes por delante cada dos por tres, si supieseis de verdad lo que pagan por mantener los coches y las carreteras en buen estado, sabriais porque respetan los limites.
Claro k lo sabemos, de hecho, para segun k cosas pagan menos( matriculacion etcs), y como ya he dicho antes alli el incorporar medidas adicionales tanto como de seguridad como de anticontaminacion, DESGRABA... cosa k akí en africa, es ciencia ficcion. Yo he estado alli en Alemania y he visto cómo se conduce ( de hecho si no pasa nada estas navidades me subo otra vez a x un Toyota Supra), y claro , como en todos los laods hay sunormalitos, pero en general la gente conduce bien, y en poblado, no se excede NI DIOS los limites.
Adris escribió:españa es el pais de la UE con mas accidentes. o eso lei hace poco en el periodico.
y cada fin ed semana se supera.................parece que sabeos el peligro y como andan las infraestructuras por estos lares, pero a la hora de conducir, no nos acordamos..........que bien.......
Adris escribió:
españa es el pais de la UE con mas accidentes. o eso lei hace poco en el periodico.
y cada fin ed semana se supera.................parece que sabeos el peligro y como andan las infraestructuras por estos lares, pero a la hora de conducir, no nos acordamos..........que bien........
Sabes perfectamente a lo que me refiero.
Y sí. Seguro que allí hay capullos igual que aquí. Sólo que aquí tenemos más pese a ser la mitad de habitantes.
Dj-Aeri escribió:¿Los alemanes tienen alguna especie de don que les hace saber a qué velocidad vienen los de detrás?
yanosoyyo escribió:Sí. Los alemanes no saben a qué velocidad puede venir el de atrás y actuan en consecuencia. Nosotros sí sabemos a qué velocidad ESTÁIS OBLIGADOS A IR, y actuamos según esa velocidad.
kojimasexual escribió:
vamos esto keda muy bonito de decir pero... jode es como decir k entre callecuelas, en un cruce sin visibilidad en el k tienes la preferencia, pasas a la velocidad maxima de esa via, ya k los demas estan obligados a cederte el paso...
en la autovia/autopista, si vas a hacer un adelantamiento, con dos miradas casi seguidas al retrovisor de una deciam de segudno cada una, te haces con la velocidad k vienen todos los de detras tuyo respecto a la tuya.. y no cuesta tanto, te aseguro k si haces eso, ya puede venir un bugatti a 400 km/h detras k no te debe sorprender.
yanosoyyo escribió:No se trata de lo que cueste o de lo que deje de costar. NADIE tiene necesidad ni obligación de perder sus derechos para que TÚ te los saltes a la torera.
yanosoyyo escribió:Dices que no cuesta tanto echar 2 miraditas. ¿A ti te cuesta mucho conducir a 120km/h?
yanosoyyo escribió:Además, te recuerdo que estás obligado a no sobrepasar esa velocidad.
kojimasexual escribió:
Volvemos al bucle, no vulnero los derechos de nadie al ir a 140kmh en condiciones favorables, crei k eso habia kedado claro.
Pues mira. A mí me cuesta muchísimo pagar el seguro del coche y no por ello dejo de hacerlo.kojimasexual escribió:En según qué casos, según qué condiciones, una barbaridad.
Pero que sea desorbitada no quiere decir que no debáis cumplirla. A mí también me parecía desorbitado tener que pagar 300.000 ptas por un seguro de un coche de 60cv a terceros.kojimasexual escribió:ahí ya te he dicho k no me tienes k recordar nada, ya lo sé, ni se me olvida ni lo desconozco, y para ello estamos discutiendo en este hilo, unos defendemos k esa obligacion es desorbitada y otros no.
yanosoyyo escribió:Y sí. Estás vulnerando mi derecho a la vida. No sé si te parece poco derecho.
yanosoyyo escribió:Pues mira. A mí me cuesta muchísimo pagar el seguro del coche y no por ello dejo de hacerlo.
yanosoyyo escribió:Pero que sea desorbitada no quiere decir que no debáis cumplirla. A mí también me parecía desorbitado tener que pagar 300.000 ptas por un seguro de un coche de 60cv a terceros.
Esa es tu opinión. La mía es la contraria. La ley está de mi parte.kojimasexual escribió:
No vulnero nada x el mero hecho de ir a 140, esto es un axioma como un templo, le des las vueltas k le des, te pongas lo victima k te pongas.
¿Acaso es más peligroso ir sin seguro que ir a 140km/h? ¿Por qué? ¿Qué relación hay entre llevar o no llevar seguro y tener un accidente? ¿La gente sin seguro se olvida de conducir?kojimasexual escribió:la tasa de tu seguro viene x el vehiculo/conductor/compañia, si no te convence, cambiate de compañia o consórciate.
Y no compares el ir sin seguro con conducir a 140 en condicones favorables...
A ver, desde luego, ir a 140km/h no es lo mismo que coger un recortada y ponerse a jugar al tiro al blanco en medio de la calle. Pero SÍ es más peligroso que ir a 120km/h. Ninguno de nosotros estamos obligados a asumir ese "exceso" de riesgo por tu parte. Así de simple.kojimasexual escribió:Si ir a 140 supusiese poner en peligro la vidad de todos los demas x las buenas, seria un delito grave con cárcel de x medio, cosa k x mucho k agraven las LEYES de TRAFICO, no va a pasar.
Entonces yo no debo de ser español.
yanosoyyo escribió:Esa es tu opinión. La mía es la contraria. La ley está de mi parte.
yanosyoyo escribió:¿Acaso es más peligroso ir sin seguro que ir a 140km/h? ¿Por qué? ¿Qué relación hay entre llevar o no llevar seguro y tener un accidente? ¿La gente sin seguro se olvida de conducir?
yanosoyyo escribió:A ver, desde luego, ir a 140km/h no es lo mismo que coger un recortada y ponerse a jugar al tiro al blanco en medio de la calle
yanosoyyo escribió:Pero SÍ es más peligroso que ir a 120km/h
yanosoyyo escribió:Ninguno de nosotros estamos obligados a asumir ese "exceso" de riesgo por tu parte. Así de simple.
La ley PROHIBE ir a esa velocidad por algo, ¿no crees?kojimasexual escribió:
La ley no dice k ir a 140 implike matar a nadie, tener un accidente, ni vulnerar los derechos de nadie, x ir a 140 unicamente.
TE equivocas. Yo puedo conducir dentro de una propiedad privada sin seguro. En cambio, tú no puedes circular a 140km/h por la VÍA PÚBLICA.kojimasexual escribió:evidentemente, ir sin seguro ni carnet ni itv ni nada no implika no saber conducir ni se relaciona con tener o no accidentes, pero si implica el desentendimiento a posteriori de cualkier derecho a reclamar nada, aun no siendo tuya la culpa, si vas sin itv x ejemplo te hacen un desgraciao. Aparte de k si vas sin seguro, vas SIEMPRE ilegal, ya sea en autopista a 140 o aparcando en tu garage, cosa k no haces cuando PUNTUALMENTE osas a subir el velocimetro mas alla de 120..
Bucle infinito al que contestas con evasivas. Yo te vuelvo a preguntar, por última vez, en qué casos en los que la única diferencia sea la velocidad es más seguro ir a 140km/h que a 120km/h. Me basta un único ejemplo.kojimasexual escribió:esto sigue siendo relativo a mil millones de cosas, te podria poner mil ejemplos de ir a 140 mas seguro k a 120, a lo k tu me replicarias k en igualdad de condiciones vehiculos/vias/condiciones a lo k yo te volveria a replicar k en segun k condiciones, 120 me parece incluso un exceso
y copy&Paste bucle infinito
Es muy curioso que el que se pasa las normas por el forro sea el que llame enfermos a los que la respetamos.kojimasexual escribió:Ni obligados ni inducidos ni nada, ni lo estais ni keremos k lo esteis, ya lo he dicho antes , el k yo vaya a 140 kmh con mi moto no es un exceso de nada, si acaso de paciencia, ya k podria ir en 1º. No se cómo se llama la fobia k padecéis, pero seguro k hay alguna especialidad de la medicina k la trata...
yanosoyyo escribió:La ley PROHIBE ir a esa velocidad por algo, ¿no crees?
yanosoyyo escribió:TE equivocas. Yo puedo conducir dentro de una propiedad privada sin seguro. En cambio, tú no puedes circular a 140km/h por la VÍA PÚBLICA.
yanosoyyo escribió:Bucle infinito al que contestas con evasivas. Yo te vuelvo a preguntar, por última vez, en qué casos en los que la única diferencia sea la velocidad es más seguro ir a 140km/h que a 120km/h. Me basta un único ejemplo.
yanosoyyo escribió:A ver, desde luego, ir a 140km/h no es lo mismo que coger un recortada y ponerse a jugar al tiro al blanco en medio de la calle. Pero SÍ es más peligroso que ir a 120km/h.
kojimasexual escribió:esto sigue siendo relativo a mil millones de cosas, te podria poner mil ejemplos de ir a 140 mas seguro k a 120, a lo k tu me replicarias k en igualdad de condiciones vehiculos/vias/condiciones a lo k yo te volveria a replicar k en segun k condiciones, 120 me parece incluso un exceso
yanosoyyo escribió:Es muy curioso que el que se pasa las normas por el forro sea el que llame enfermos a los que la respetamos.
Volvamos al bucle. Que yo sepa la DGT no obliga a nadie a circular a más velocidad de la permitida. Y todos somos mayorcitos para saber que si corres, te empluman.kojimasexual escribió:
única y exclusivamente para aumentar las arcas del estado, si no, como se ha dixo antes, se pondrian en puntos negros o x lo menos en conflictivos, cuando curiosamente se ponen en hiperrectas...
¿Y que haya 5.000 muertes al año no te parecen argumentos suficientes para que seamos estrictos con TODO lo relativo a la circulación?kojimasexual escribió:te lo pongo simplificado para k lo entiendas, en igualdad de todo salvo velocidad, no digo k sea mas seguro, solo k es demasiado estricto PARA SEGUN K VEHICULOS/CONDICIONES
yanosoyyo escribió:Volvamos al bucle. Que yo sepa la DGT no obliga a nadie a circular a más velocidad de la permitida. Y todos somos mayorcitos para saber que si corres, te empluman.
yanosoyyo escribió:¿Y que haya 5.000 muertes al año no te parecen argumentos suficientes para que seamos estrictos con TODO lo relativo a la circulación?
Si quieres poner un ejemplo de niños y caramelos, el ejemplo adecuado sería:kojimasexual escribió:
y al bucle de nuevo, claro k no obliga a nada, solo k se lucran de k se exceda de velocidad, escudandose en k x nuestra seguridad, cuando asi esta claro k ni se preocupan, ni realmente escarmientan a nadie( el k tiene dinero sigue yendo a 200, y el k no lo tiene se busca la vida para no pagar las multas y no las paga)
Si yo kiero k los niños no entren con caramelos al colegio, no les pongo un kiosko en la puerta y luego les hago fotos comiendose y les obligo a k me paguen. Y luego encima digo: estais gordos, no comais caramelos, campaña anticaramelos, es por vuestra salud...
kojimasexual escribió:¿cuantos de esos 5000 muertos fueron unica y exclusivamente causa de una velocidad ilegal?
¿Por que no somos mas estrictos a la hora de dar carnets, de validar certificados médicos?,¿ por qué no mejoramos las infraestructuras?¿ Porqué tenemos un sistema de Itvs k es de risa, donde homologar esunica y exclusivamente = a PAGAR?
¿Que pasa k con poner 4 radares y hacer fotos ya hemos hecho los deberes?
Como me gustaría k x un tiempo, nadie pasara de la velocidad legal, y se hiciera un estudio serio y real, veríamos en cuanto mengua la cifra de muertos , o no, desgraciadamente.
yanosoyyo escribió:Si quieres poner un ejemplo de niños y caramelos, el ejemplo adecuado sería:
1. Tus padres te prohiben comer caramelos y te dicen que si te ven comiendo caramelos te quedas sin tele.
2. Tu robas dinero de la cartera de tu madre, te vas a la tienda de chuches y te atiborras a caramelos.
3. Tu madre te ve y, tal y como prometió, te deja sin tele.
4. Dices que es injusto. Que si realmente no quisiese que comieses caramelos debería haber guardado el dinero en una caja de seguridad y no en un vulgar monedero.
yanosoyyo escribió:Menos mal que lo había puesto en mayúsculas. Lo vuelvo a repetir. La DGT debería dar permisividad cero en TODOS Y CADA UNO DE LOS FACTORES QUE INFLUYAN EN LA SEGURIDAD. Y estoy hablando de: velocidad, alcohol, uso del cinturón, estado del vehículo, etc...
Puedes poner todos los ejemplos que te vengan en gana. Incluso puedes mentir en ellos, como, efectivamente, has hecho. Y yo, por supuesto, podré seguir recriminándotelo, ¿no?kojimasexual escribió:
He querido poner un ejemplo de niños y caramelos, y lo he puesto. ¿Que tengo k pagar para k el mio sea valido y no el tuyo impuesto?
Lo que pasa es que la DGT, recaudar, recauda en unos cuantos. Y yo, voy librando. Pero vosotros no hacéis distinciones. Os da igual llevaros a unos que a otros por delante. Y eso sí me preocupa.kojimasexual escribió:Y eso como se soluciona? con sacar el dedo acusador( o camara) y decir, tu eres legal, tu eres ilegal¿?
Estamos discutiendo, y es en lo k disentimos, sobre las velocidades, radares y multas/sanciones...
te traigo otra vez para el hilo, ya k la DGT se preocupa tanto x nosotros y nuestra seguridad, y nosotros somos tan borricos k nos matamos, xk solo se preocupa de hacernos fotitos? vamos a lo de siempre, a recaudar.
yanosoyyo escribió:Puedes poner todos los ejemplos que te vengan en gana. Incluso puedes mentir en ellos, como, efectivamente, has hecho. Y yo, por supuesto, podré seguir recriminándotelo, ¿no?
yanosoyyo escribió:Lo que pasa es que la DGT, recaudar, recauda en unos cuantos. Y yo, voy librando. Pero vosotros no hacéis distinciones. Os da igual llevaros a unos que a otros por delante. Y eso sí me preocupa.
kojimasexual escribió:
No se en k ejemplos he mentido, recuérdamelo.
sacky20 escribió:El otro día vi por la tv un reportaje sobre un sistema que estan probando en Francia (creo).
Eran coches que llevaban un sistema GPS integrado con no se que más que te limitaba la velocidad del coche segun por donde circularas.
Que os parece el sistema?.
sacky20 escribió:Por cierto yanosoyyo. Lo del seguro a 3000 euros por un coche de 60 cv tb me ha pasado a mi. Lo unico que yo pagaba 2400 euros por uno de 63 cv (una barbaridad de dinero). Ahora ya me lo han rebajado al cabo de 3 años (pago 1000), pero igualmente lo veo muy abusivo sobretodo porque no he hecho uso del seguro (excepto un día que unos desgraciados me rompieron una ventana) y eso significa que me he dejado un millon de las antiguas pesetas para nada.
Aquí sí coincido contigo. Yo los limitadores a la fuerza sí los veo un peligro.kojimasexual escribió:Bueno si, eso esta muy bien pero para la gente k no tiene acceso a informacion.. pk el k te limiten via gps.. pfff.. c
Lo que no quiere decir que siga siendo abusivo. Con lo que he pagado de seguro en los 7 años que llevo conduciendo me habría comprado un coche nuevo.kojimasexual escribió:El precio de los seguros, con el cuento habitual, está mas k justificado
Enanon escribió:2.400€ por un coche de 110cv. este año tengo que pagar 1.800, al siguiente 1.400 y luego ya no recuerdo cuanto era, y al cumplir 25 pega el bajon. pero con las pelas que me he dejado ahi, me podia haber comprado el trans am del 82![]()
27 años, y el "KITT" comprártelo ok, pero dale de beber xD
cómo lo corroboran? hacen un análisis de la longitud de las marcas que deja el coche en el asfalto? o simplemente se lo INVENTAN y dicen que se han matado por correr?