› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cold_Fire escribió:Cuando aquí la gente respete una simple distancia de seguridad hablamos de aumentar los límites si quereis. Aumentar o eliminar los límites de velocidad en este pais de pandereta produciría una sangría de proporciones bíblicas.
Vagabond, dos o tres cervezas a según qué personas les puede hacer más efecto que a tí. Las leyes son para todos, igual que las carreteras son para todos. El que quiera beber que no conduzca. El que quiera correr que se vaya a Alemania o a un circuito.
a mi que un fulano vaya 230 por la carretera como que me la trae floja, lo que me preocupa es que ese mismo fulano se le pire el coche contra el mio.
Lo que tampoco deben enseñar las autoescuelas es cuantos metros a la redonda se necesitan peinar para encontrar los trozos de alguien que se la pega en una moto a 200km/h.kojimasexual escribió:
lo k no se ve k no enseñan en las autoescuelas es las diferencias inherentes entre vehiculos y k x ejemplo una motocicleta a 220 suelta gas y toca freno y se pone antes a 60 k un simca 1000 yendo a 120 reduce a 60... lo mismo con un m5 del ejemplo k han puesto antes y un 600 etc etc etc
¿Cómo que no? Lógicamente, tienes que hacer lo que dicta la ley. Además es conveniente que hagas lo que te dicte la razón pero, insisto, salvo casos MUY puntuales, la razón no debe hacerte exceder la ley.kojimasexual escribió:te lo vuelvo a decir yo, no puedes escudarte en lo k es ILEGAL y lo k no y luego meter el juicio de por medio, si yo yendo a 120 en un lugar permitido LEGALMENTE eso segun tu ya sera problea de otro, pk yo soy don perfecto y solo hago lo k dicta la ley, k es a lo k estoy obligado
kojimasexual escribió:
si tu crees k con eso no das positivo y es tu limite, Olé tus huevos, tu mismo veras caundo alcanzas tu ilegalidad
Te equivocas. Si se redujesen los límites y se pusiese mucho más empeño en que se cumpliesen a rajatabla el número de accidentes y de muertos descendería considerablemente.Pacgo! escribió:Lo que hay que hacer no es reducir los límites. Eso seguramente traería más disgustos que alegrias.
Y a mí llevar una copa de más me parece mucho menos peligroso que pasarse 50km/h. Así que o tolerancia cero para los 2 casos o permisividad para todos. Y como los coches no son un juguete, mejor pecamos de severos, ¿no crees?Pacgo! escribió:Conducir 20-30 km/h más de lo que exigen los límites me parece mucho menos peligroso que ir ebrio.
Es que es imposible que haya varios puntos de vista porque las normas son para todos. Lo que sería inviable sería decir: "Tú eres buen conductor, puedes ir a 150km/h. Tú eres un irresponsable, no puedes pasar de 60km/h". Las normas tienen que ser para todos.Pacgo! escribió:El caso, es que lo ves todo respecto tu punto de vista, muy respetable por cierto. Pero en estos casos, hay que verlo en general. Visión conjunta. Diferentes puntos de vista. Y veo que es algo que te es difícil de comprender, pues tus ideas son muy fijas.
samanosuke escribió:Genial, igual se le pira contra el de tu hermano, contra el de tu primo, contra el de tu novia o contra el de un amigo tuyo... te la sique trayendo floja??
yanosoyyo escribió:
quote=Pacgo!]
Pero es que además, yo lo que reivindico sobre todo, no es que se aumenten los 40km/h de límite en tramos conflictivos. Lo que reivindico son los aumentos de velocidad en autovías, el cambio en la forma de actuar de tráfico y gobierno, tanto en concienciación, infraestruturas como actuación.
yanosoyyo escribió:Te equivocas. Si se redujesen los límites y se pusiese mucho más empeño en que se cumpliesen a rajatabla el número de accidentes y de muertos descendería considerablemente
omitron escribió:yo tengo muy claro que si pones mas radares y controles de alcolemia, y si te pillan te pegan una multa de 12000€ y te mandan 2 semanas a la carcel ya veras como la gente dejaba de correr y de beber con el coche.
Dj-Aeri escribió:
Claro, en ningún momento he negado eso. Pero el problema de la mierda de DGT no es evitar muertes, sino que la gente no corra (porque saben que es algo imposible en los tiempos que corren y se lucran).
Está muy claro que la velocidad NO mata, no os dejeis engañar.
Dj-Aeri escribió:Está muy claro que la velocidad NO mata, no os dejeis engañar.
RubénGM escribió:¿Qué pasa si se te cruza un gilipollas en la carretera cuando vas a 80 km/h? (Duele)
¿Qué pasa si el mismo cabestro se te cruza cuando vas a 140 km/h? (No duele, tu cabeza estará en el volante antes de que se abra el airbag)
Pacgo! escribió:Seguro que para la mayoría de la población (yo incluido y tú excluido) consideramos que es mucho más peligroso conducir ebrio que no conducir un poco más allá de los límites en muchos casos.
¿Y qué os diferencia de la gente que opine que puede ir "perfectamente y sin riesgo a 160km/h"? ¿Y de la que opine que puede ir a 180km/h? ¿Y de la que opine que puede ir a más de 200km/h en una curva con límite de 40km/h?Pacgo! escribió:(Paises civilizados y EEUU...) Efectivamente, yo y muchos más decimos que podemos ir perfectamente y sin riesgo a 140km/h en muchos tramos de autovía...
Si a ti te pillan la primera vez y te meten una sanción económica + retirada de carné, seguro que te lo piensas. Si a la segunda, te meten la misma multa que la primera vez + cárcel, te aseguro que no llegas a la tercera.Pacgo! escribió:Ya te digo yo que no. Aumentarían las multas y no descenderían los muertos, pues no se respetaría. Seguro.
¿A qué le llamas conducir ebrio? ¿Alguien que da 0,16 va ebrio? Y un novato (límite 0,0) que lleve 18 meses conduciendo y da 0,05 es más peligroso que alguien que sacó el carné hace 30 años, que nunca ha cogido el coche y que da 0,14?Pacgo! escribió:No, no creo. Hay casos y casos. Y esos hay que tomarlos por separado y tu te empeñas en juntarlos. Seguro que para la mayoría de la población (yo incluido y tú excluido) consideramos que es mucho más peligroso conducir ebrio que no conducir un poco más allá de los límites en muchos casos.
Pacgo! escribió:Pues si, por eso digo que se cambien los límites en algunos casos, pues deberían de cambiarse para todos. Si tú no puedes llegar porque no te apetece o no puedes por otros motivos, quedate en tus 120km/h, pero no nos obligues a los demás que si consideramos que podemos ir a algo más (por nuestro carril de la izquiera y sin molestar/te).
Pacgo! escribió:Además de lo que veo es que cuando hablo de subir los límites, parece que digo de ir a 200, y no es así. Digo que un poco más!!!
Y si tú quieres llevar un antiradar para ir más "seguro", yo quiero llevar una pistola para ir más "seguro". Y si tú quieres evitar multas, yo quiero evitar que me asalten.
Qué pasa si tienes una distracción al volante a 70 km/h?
¿Qué pasa si vas a 135km/h?
¿Qué pasa si el de delante frena de golpe cuando los dos vais a 80 km/h y tú, como vas a su misma velocidad, mantienes la distancia de seguridad?
¿Qué pasa si el gilipollas de delante no tiene nada mejor que hacer que ir a 80km/h y tú, el rey de la carretera, te amorras a él porque quieres subir a 120km/h... y él tiene que frenar de golpe y porrazo?
¿Qué pasa si se te cruza un gilipollas en la carretera cuando vas a 80 km/h? (Duele)
¿Qué pasa si el mismo cabestro se te cruza cuando vas a 140 km/h? (No duele, tu cabeza estará en el volante antes de que se abra el airbag)
¿Qué pasa si vas por ciudad "rápido" a 50km/h?
¿Qué pasa si vas por ciudad a 80~100km/h?
Como verás, la velocidad no mata, pero gracias a la velocidad todos somos asesinos en potencia.`/QUOTE]
Párate en la mitad de una carretera y no necesitas velocidad alguna para ser un asesino en potencia.Lo de la "velocidad no mata" es como lo de la pistola, que tampoco mata, lo que mata es la bala...
Rectifico, la velocidad bien usada no mata, igual que las pistolas.¿Decidimos cada uno cuál es nuestro límite?
Exactamente.Si a ti te pillan la primera vez y te meten una sanción económica + retirada de carné, seguro que te lo piensas. Si a la segunda, te meten la misma multa que la primera vez + cárcel, te aseguro que no llegas a la tercera.
¿Y te parece lógico? No es mas obvio que quiten el carnet a los que conducen mal? (borrachos, rápido por ciudad, a 200 con un mini lloviendo y de noche...)¿A qué le llamas conducir ebrio? ¿Alguien que da 0,16 va ebrio? Y un novato (límite 0,0) que lleve 18 meses conduciendo y da 0,05 es más peligroso que alguien que sacó el carné hace 30 años, que nunca ha cogido el coche y que da 0,14?
¿Y a qué le llamas ir rápido? pues se diferencian exactamente igual, con sentido común.Pero vamos a ver, ¿cómo se puede pensar en subir los límites con la cantidad de gente que muere al año? ¿No crees que primero habrá que pensar en reducir el número de muertes, hacer que la gente cumpla los límites vigentes y luego, ya habrá tiempo de subirlos?
Tu no has leido el artículo. Ha quedado CLARO que los límites no reducen los accidentes. Siempre que se han reducido los límites han aumentado los accidentes y viceversa. Pero claro, no te va a entrar en la cabeza. A ver si cambian al directorucho de la DGT y el siguiente sube los límites. Como bajen las muertes espero leéros pidíendome perdón ¬¬Los detectores de radar están para lo que están.
O sí.Dj-Aeri escribió:En la autopista la gente no se cruza.
¿Y por qué por ciudad no pero en autopista sí pueden ir a 200km/h?Dj-Aeri escribió:Al que vaya a 100 por ciudad espero que lo metan en la carcel. (obviamente es relativo al sitio)
180km/h no es una velocidad bien usada. Es abusada.Dj-Aeri escribió:Rectifico, la velocidad bien usada no mata, igual que las pistolas.
Dj-Aeri escribió:¿Y te parece lógico? No es mas obvio que quiten el carnet a los que conducen mal? (borrachos, rápido por ciudad, a 200 con un mini lloviendo y de noche...)
Es que yo defiendo la tolerancia cero en los 2 casos.Dj-Aeri escribió:¿Y a qué le llamas ir rápido? pues se diferencian exactamente igual, con sentido común.
Siempre que les interesa a esos artículos. Yo te he puesto varias veces enlaces tan fiables como esos que demuestran justo lo contrario.Dj-Aeri escribió:Tu no has leido el artículo. Ha quedado CLARO que los límites no reducen los accidentes. Siempre que se han reducido los límites han aumentado los accidentes y viceversa. Pero claro, no te va a entrar en la cabeza. A ver si cambian al directorucho de la DGT y el siguiente sube los límites. Como bajen las muertes espero leéros pidíendome perdón ¬¬
Por enésima vez. Si estuviesen para recuadar multarían al que va a 100km/h por una carretera de 120km/h no sólo a los que van a más de 140km/hDj-Aeri escribió:Ajam, y los radares también están para lo que están, recaudar, no bajar la mortandad.
yanosoyyo escribió:O sí.
¿Y por qué por ciudad no pero en autopista sí pueden ir a 200km/h?
180km/h no es una velocidad bien usada. Es abusada.
Con un mini, sí. ¿Con un Ferrari? ¿Con un Mercedes? ¿Audi? ¿Con un laguna? ¿Corsita? ¿Quién decide qué coche puede y cuál no? ¿Es más seguro un Golf que un Toledo, pese a que el VW es más caro?
Es que yo defiendo la tolerancia cero en los 2 casos.
Siempre que les interesa a esos artículos. Yo te he puesto varias veces enlaces tan fiables como esos que demuestran justo lo contrario.
Por enésima vez. Si estuviesen para recuadar multarían al que va a 100km/h por una carretera de 120km/h no sólo a los que van a más de 140km/h
Parecido. Es parecido. Y ya no digamos los resultados de pegársela a una velocidad o a otra.Dj-Aeri escribió:En ese caso la torta te la das igual a 120 que a 200.
Pero puede salirte un jabalí, como ya han dicho.Dj-Aeri escribió:Porque en autopista no te salen niños buscando su pelota o te encuentras con semaforos en rojo.
Dj-Aeri escribió:¿Tu has conducido un algún buen coche? Un M5 te frena mucho antes de 180 a 0 que muchos turismos normales, y acelera, y recupera, y gira...
Por lo tanto eso de que sea abusada es muy relativo.
¿Otra vez? el sentido común. No es dificil, de verdad, intenta usarlo conduciendo tranquilamente y seguro.
Por desgracia, no lo es. Y te vuelvo a decir que en un tema tan serio como la seguridad vial, es mucho mejor pasarse de estricto y seguro tres pueblos que quedarse 1 metro corto.Dj-Aeri escribió:Aaaa claro, ir a 150 con un ferrari = a carcel. Ir con una taja del copón en coche=carcel. Vámos hombre, no me creo que sea asi en la vida real...
Y a webs de motor. Pero esos enlaces no te valen.Dj-Aeri escribió:¿Enlaces de la DGT? tan fiables como los de la SGAE.
Creo que ya dicho muchas veces por qué se ponen ahí.Dj-Aeri escribió:Esto lo entiendes tan bien como los demás. Si fuesen para lo que dicen ser, estarían en los puntos negros...
Pero puede salirte un jabalí, como ya han dicho.
Por cierto, conozco a una chica que tiene/tuvo la espalda hecha polvo porque iba con el novio, tuvo un accidente en autopista(no les pasó nada), pero, para su desgracia, vino un segundo coche y los arrolló.
Lo vuelvo a preguntar. ¿Cómo se mide el sentido común? Recuerda que un antiguo forero decía que a él coger una curva a más de 200km/h con un buen coche no le parecía peligroso. ¿Consideras eso sentido común? ¿Y muchos de los comentarios de ese usuario? ¿Quiénes somos nosotros para decidir qué entra dentro del sentido común y qué es una locura?
Por desgracia, no lo es. Y te vuelvo a decir que en un tema tan serio como la seguridad vial, es mucho mejor pasarse de estricto y seguro tres pueblos que quedarse 1 metro corto.
Y a webs de motor. Pero esos enlaces no te valen.
Creo que ya dicho muchas veces por qué se ponen ahí.
Un examen psicológico en condiciones llevaría años. ¿Estarías dispuesto a pasarte tanto tiempo esperando para que te digan que no puedes conducir?Dj-Aeri escribió:Nosotros no, pero un psicólogo si. Yo creo que sería la prueba mas importante para sacerse el carnet, porque, estarás conmigo en cuanto a que los carnets los regalan.
Te lo vuelvo a repetir: 5.000 muertos al año.Dj-Aeri escribió:¿Me dices en serio que me meterías en la carcel por ir a 150 por una autopista de 3 carriles y vacios? (y con un ferrari...)
Por enésima vez, la gente que corre en una curva cerrada también lo hace en una recta. Lógicamente, en la recta la multa será mayor y al infractor le dolerá más. Y no voy a volver a este punto porque ni tú vas a convencerme a mí ni viceversa. Pero las normas siguen estando para cumplirlas, te guste o no.Dj-Aeri escribió:Porque saben que la gente ahi corre, es tan simple como éso. Lo cual no quiere decir que ni haya accidentes ni vayan a matar a nadie. Eso es afán recaudatorio, te guste o no.
yanosoyyo escribió: ¿Y qué os diferencia de la gente que opine que puede ir "perfectamente y sin riesgo a 160km/h"? ¿Y de la que opine que puede ir a 180km/h? ¿Y de la que opine que puede ir a más de 200km/h en una curva con límite de 40km/h?
¿Decidimos cada uno cuál es nuestro límite?
yanosoyyo escribió:Si a ti te pillan la primera vez y te meten una sanción económica + retirada de carné, seguro que te lo piensas. Si a la segunda, te meten la misma multa que la primera vez + cárcel, te aseguro que no llegas a la tercera.
yanosoyyo escribió:¿A qué le llamas conducir ebrio? ¿Alguien que da 0,16 va ebrio? Y un novato (límite 0,0) que lleve 18 meses conduciendo y da 0,05 es más peligroso que alguien que sacó el carné hace 30 años, que nunca ha cogido el coche y que da 0,14?
yanosoyyo escribió:Por partes:
1. TU carril es el de la DERECHA, como todo hijo de vecino.
2. Te vuelvo a decir que yo podría considerar que puedo ir tranquilamente a 180km/h por poblado y eso no me da derecho a circular a esa velocidad.
3. Sí. TU carril sigue siendo el de la derecha.
yanosoyyo escribió:Pero vamos a ver, ¿cómo se puede pensar en subir los límites con la cantidad de gente que muere al año? ¿No crees que primero habrá que pensar en reducir el número de muertes, hacer que la gente cumpla los límites vigentes y luego, ya habrá tiempo de subirlos?
¿Y si alguien cree que 140km/h es demasiado poco? ¿Y si alguien cree que 120km/h ya es excesivo? ¿A quién de los 3 hacemos caso?Pacgo! escribió:Y dale. Que yo digo de subir hasta 140km/h la velocidad límite en autovías, y punto. Yo no digo que cada uno vaya a la velocidad que quiera, que es lo que pareces ver.
Insisto: doble rasero. Pasarse por una centésima no puede ser más peligros que ir a 140km/h. Tolerancia 0 en los 2 casos o permisividad en ambos.Pacgo! escribió:Si es a velocidades abismales, si. Si vas borracho como una cuba, también. Pero por ir a 140km/h es realmente excesivo. Estaría media España en la cárcel.
A alguien que haya pasado los límites establecidos por la DGT.
Pues, sintiéndolo mucho, te toca ir detrás.Pacgo! escribió:1. Si es el de la derecha, pero da la casualidad de que si te quiero adelantar, y tu vas a 120km/h, yo no puedo adelantarte (en teoría) a 140km/h por la izquierda.
¿Por qué se reducirían los accidentes SI SE AUMENTASE la velocidad? En todo caso, se mantendrían, ¿no?Pacgo! escribió:No todos los accidentes se deben al exceso de velocidad, como tal. Si se hicieran las cosas de otra manera y se permitiera aumentar la velocidad como yo propongo, se reducerían los accidentes. Segurísimo.
Pacgo! escribió:1. Si es el de la derecha, pero da la casualidad de que si te quiero adelantar, y tu vas a 120km/h, yo no puedo adelantarte (en teoría) a 140km/h por la izquierda. Eso habría que cambiarlo porque no lo respeta nadie (y con razón).
Dj Aeri escribió:Está muy claro que la velocidad NO mata, no os dejeis engañar.
Adris escribió: ...gilipollez del acompañante de cojer el volante
asique que me digais que la velocidad no mata, es para escojonarse.
asique lo de subir los limites me parece absurdo, con esto lo unico que se consigue esque se siga haiendo lo mismo, osea, pasarse por el forro las normas.
Repetimos. ¿A igualdad de condiciones (coche, conductor, estado de la vía, etc...) es más fácil, más difícil o igual de fácil controlar un coche al que le ha reventado una rueda a 50km/h o a 120km/h? Ahí tienes la relacción directa.kojimasexual escribió:Sigo esperando esa relacion directa entre velocidad y muerte/accidente, de verdad k por mas k busco no la encuentro.
Se te olvidan los chicos de 18 años que, en una carretera mojada, como ven que les ha adelantado un BMW a 160km/h, creen que pueden irle a un pique con su 206.kojimasexual escribió:los k mas rapido van ( todos los habeis visto en las noticias siempre) son los hombres de mediana edad k se desplazan enter grandes ciudades (como tb dije yo me fijo entre vlc barna y vlc madrid), con sus cochecitos ( llamense A6, A8, BMWs series 5,7, Ms, Mercedes gordos etc etc etc)
También podría ser que ves poco la televisión o que lees pocos periódicos.kojimasexual escribió: k van, trankilamente a una velocidad de retirada de carnet, y fijate x donde los domingos o despues de las operaciones retorno etc, nunca veo eso coches sinistrados ni nada de eso
Me pregunto cuántos de los que la palman cada fin de semana pensarán exactamente lo mismo que tú.kojimasexual escribió:x circular a 140 no somos ningun criminal ni asesino en potencia( y NO; NO vamos a matar a vuesto pobre sobrinito k es inocente y nos mira con cara de cordero degollao, todo eso es demagogia y entrar en el juego de la DGT
Por supuesto, toda la culpa es del gobierno y de la DGT. Los conductores somos unos angelitos a los que sueltan a un mundo cruel. ¿A cuánta gente obliga la DGT a pasarse las normas por el forro?kojimasexual escribió: si de verdad se preocupan k inviertan en infraestructuras ( pk no hacen anuncios de todos los motoristas k mueren en los kitamiedos? cuantos x el mal estado de las carreteras?.....)
Porque eso no puede entrarnos en la cabeza mientras no nos quitemos de la cabeza la idea de que todos conducimos mejor que Schumacher y que los demás conductores son unos paquetes.Dj-Aeri escribió:Entender de una vez que conducir más deprisa de lo que pone en un disco no tiene por qué ser peligroso. Si esque ya teneis ejemplos fuera de España, no entiendo por qué no os entra en la cabeza...
Pero los redujo.Dj-Aeri escribió:Ah, y recordad que el límite de 120 en autopista se puso en los 70 POR LA CRISIS DEL PETROLEO, que no es para reducir accidentes... ¬¬
Da la "casualidad" que los accidentes se producen en los tramos los cuales las persoans conocen estupendamente, ahi es donde se confian y donde se ven los accdentes mas "molones", por no decir desgraciados.Maestro Yoda escribió:Leyendo un poco por encima lo que se ha estado contando por aquí, ante todo constato una realidad que conoce la DGT: hay una baja percepción del riesgo conduciendo. Muchos accidentes son perfectamente evitables, porque la gente tiende a confiarse, aunque eso se puede manifestar de muchas formas diferentes.
Adris escribió: Da la "casualidad" que los accidentes se producen en los tramos los cuales las persoans conocen estupendamente, ahi es donde se confian y donde se ven los accdentes mas "molones", por no decir desgraciados.
yanosoyyo escribió:Repetimos. ¿A igualdad de condiciones (coche, conductor, estado de la vía, etc...) es más fácil, más difícil o igual de fácil controlar un coche al que le ha reventado una rueda a 50km/h o a 120km/h? Ahí tienes la relacción directa.
yanosoyyo escribió:¿Más?
Si tú vas por autopista y el coche que te precede tiene un accidente, ¿tardas más o menos en parar si vas a 100km/h o a 140km/h?
yanosoyyo escribió:Se te olvidan los chicos de 18 años que, en una carretera mojada, como ven que les ha adelantado un BMW a 160km/h, creen que pueden irle a un pique con su 206.
yanosoyyo escribió:También podría ser que ves poco la televisión o que lees pocos periódicos.
yanosoyyo escribió:Me pregunto cuántos de los que la palman cada fin de semana pensarán exactamente lo mismo que tú.
yanosoyyo escribió:Por supuesto, toda la culpa es del gobierno y de la DGT. Los conductores somos unos angelitos a los que sueltan a un mundo cruel. ¿A cuánta gente obliga la DGT a pasarse las normas por el forro?
kojimasexual escribió:toda la culpa de la gente k perece en los kitamiedos es culpa del gobierno y la DGT, ahi estamos de acuerdo![]()
Como tú dices: "prácticamente lo mismo" pero no lo mismo.kojimasexual escribió:
repito
YO, adecuo la velocidad al vehiculo/via/condiciones
K coño de relacion directa es esa?
si voy a 50 con la moto y me revienta una rueda lo mas seguro esk acabe tragando asfalto
si voy a 120 con un subaru impreza lo mas seguro eskni me entere ( automaticamneet el coxe cambia la traccion eliminando la de ese eje)
El mismo coxe misma via etc el controlarlo si revienta a 120 y si revienta a 140, me suponen lo mismo practicamente
Pues ojalá lo fueras. Siento decepcionarte pero un coche de lujo no te libra de los accidentes.kojimasexual escribió:
tambien podria ser rosa y volar, pero no lo soy..
Sabes perfectamente a lo que me refería. Y sabes tan bien como yo que tengo razón. Nadie sale a la carretera pensando que va a pegársela. Y, sin embargo, nos la pegamos.kojimasexual escribió:eso es muy facil de responder: 0, los muertos no piensan
y si te refieres a los k van/VAMOS a morir, si sabes cuando la voi a palmar, pa pegarme un festival...
Curiosamente, los que hacen locuras tampoco ven el peligro que entraña conducir.Garibaldi escribió:He estado leyendo algunos post y esta discusión me parece absurda, sinceramente. Unos no veis peligro en la velocidad porque teneis experiencia al volante y conducis sin hacer locuras excepto excediendo la velocidad permitida.
yanosoyyo escribió:Curiosamente, los que hacen locuras tampoco ven el peligro que entraña conducir.
yanosoyyo escribió:Y creí hacer dejado claro que había que hacer las comparaciones en igualdad de condiciones. No creo yo que una moto y un Imprezza sea "igualdad de condiciones". Pero si quieres, ¿es más fácil que te reviente una rueda de la moto a 50 y que no te la pegues o que te reviente a 100km/h y que consigas controlarla?
yanosoyyo escribió:Como tú dices: "prácticamente lo mismo" pero no lo mismo.
yanosoyo escribió:Siento decepcionarte pero un coche de lujo no te libra de los accidentes.
yanosoyyo escribió:Y sabes tan bien como yo que tengo razón
yanosoyyo escribió:Nadie sale a la carretera pensando que va a pegársela. Y, sin embargo, nos la pegamos.
Garibaldi escribió:Yo no considero a un tio que corre mucho con un coche un asesino en potencia, eso son burradas de un director de la DGT que pretende convertirse en el justiciero de los conductores. Considero que el exceso de velocidad es un lujo que nos permitimos y que muchas veces se usa imprudentemente, por lo que en consecuencia sí te convierte en un asesino en potencia.
kojimasexual escribió:y eso k lo dices tu¿?,
esto es sin duda el disparate mas grande del hilo...
vamos a kitar todos los sistemas de antiblokeos de frenos, carrocerias reforzadas, frenos de ultima generacion, traccion total, neumaticos con optimas condiciones de agarre, suspensiones autoajustables, direcciones asististidas, faros excepcionales, abs, cinturones, etc etc etc, kitemoslos todos, ya k no SIRVEN DE NADA... ir a 120 .. SI
kojimasexual escribió:
no, ya veo la relacion matematica, k tonto fui, a 120 te revienta una rueda y lo controlas sin problemas, a 140 explota el coche y matas a todos los k estan circulando en 7k redondos¿ nueva campaña de la DGT?
El disparate más grande del hilo posiblemente sea tratar de hacerte entrar en razón. La pared que tengo en frente es mucho más comprensiva.kojimasexual escribió:y eso k lo dices tu¿?,
esto es sin duda el disparate mas grande del hilo...
vamos a kitar todos los sistemas de antiblokeos de frenos, carrocerias reforzadas, frenos de ultima generacion, traccion total, neumaticos con optimas condiciones de agarre, suspensiones autoajustables, direcciones asististidas, faros excepcionales, abs, cinturones, etc etc etc, kitemoslos todos, ya k no SIRVEN DE NADA... ir a 120 .. SI
kojimasexual escribió:Por supuesto, x desgracia.. unica y exclusivamente x ir a mas de 120...
Maestro Yoda escribió:Esto de tontería no tiene absolutamente nada. Es cierto que los coches más caros tienen mejor comportamiento y mejor respuesta en caso de accidente. Pero tú pregúntale a un experto en seguridad de los fabricantes de coches, y te dirá que la mejor medida de seguridad es una conducción sensata. Ante un golpe a 160 o más no hay trasto que lo resista. Y para más guasa, está la irresponsabilidad de los que se confian en las medidas de seguridad para hacer el vándalo conduciendo. Por ejemplo: todavía hay quien cree que gracias al airbag no hace falta usar el cinturón, cuando los expertos están hartos de decir que el airbag por sí solo no es útil, e incluso puede empeorar las cosas.
Maestro Yoda escribió:Es cierto que los coches más caros tienen mejor comportamiento y mejor respuesta en caso de accidente.
Maestro Yoda escribió:Y para más guasa, está la irresponsabilidad de los que se confian en las medidas de seguridad para hacer el vándalo conduciendo
Maestro Yoda escribió:Por ejemplo: todavía hay quien cree que gracias al airbag no hace falta usar el cinturón, cuando los expertos están hartos de decir que el airbag por sí solo no es útil, e incluso puede empeorar las cosas.
yanosoyyo escribió:¿Qué tendrá que ver la velocidad con el tocino?
yanosoyyo escribió:El disparate más grande del hilo posiblemente sea tratar de hacerte entrar en razón. La pared que tengo en frente es mucho más comprensiva.
yanosoyyo escribió:¿Te suena de algo un tal Senna? Tranquilo. Por si no te suena, te lo describo yo brevemente: conductor de un vehículo fabricado con la tecnología más avanzada. Mucho mejor conductor de lo que muchos podríamos ni siquiera soñar. Muerto en accidente de coche.
yanosoyyo escribió:Supongo que, llegado el momento, tú me defenderías en caso de que cogiese el coche borracho perdido, ¿no? Ir alcoholizado no es la única razón por la que se tienen accidentes así que no pasa nada por conducir ebrio.
kojimasexual escribió:
Pero como me vas a hacer entrar en razon con semejantes argumentos? pero si esk te vas x las ramas,
a ver, todos hemos entendido lo k dices: 120 a muerte, el k se pase, a saco con el, tolerancia cero con eso y con el alcohol no¿? wweno esta tu puntualizacion de si pasas a 121 km y con ello salvas el mundo pues se acepta, es ilegal pero lo harias no? valeBien. Ahora dime tú cómo se juzga desde fuera qué es adecuar la velocidad.kojimasexual escribió:ahora es tan dificil entender lo k te digo¿? de verdad¿?
x si no lo he dixo ya 700 veces digo k lo k hay k adecuar la velocidad siempre a la via/vehiculo y condiciones, y no solo a la maldita señal k no entiende de las dos ultimas (vehiculo/condiciones)...
no me puedo creer k no lo entiendas, de verdad
Por ejemplo:
Tú dices que un buen coche, una buena carretera, etc... permiten ir más deprisa que lo que marca la ley e ir relativamente seguros. Hasta ahí, de acuerdo.
Ahora bien, digo yo que estarás de acuerdo conmigo que, aunque lleves un Ferrari, 300km/h no es una velocidad adecuada a ninguna de las carreteras de España.
Supongo, además, que estarás de acuerdo que alguien que va a 300km/h debe ser sancionado, ¿no?
Bien, ¿Cómo debe hacer la DGT para sancionar a esa gente? ¿A partir de qué velocidad debe sancionarse? Aunque sea el mismo coche, ¿debe la DGT permitir ir a la misma velocidad a alguien que NUNCA ha cogido un coche desde que aprobó el examen a alguien que se hace 200km todos los días?
Lo entiendes perfectamente. Un buen coche puede salvarte de algunos accidentes, pero no de todos.kojimasexual escribió:x supuesto k me suena... y k tiene k ver con el hilo?, mas k nada x no entrar en el debate de xk murio y tal, si no pk no iba x la autopista, donde las normas de fuera no valen y no se prima el circular, si no el llegar primero a meta, k pasa, k hay k prohibir tb los circuitos y las carreras legales?
No entiedno a k viene el ejemplokojimasexual escribió:pues no se pk te habria de defender, el conducir bajo los efectos de drogas depresoras como el alcohol merma tu capacidad de conduccion, el ir a 140 no influye negativamente en tu conduccion
sacky20 escribió:Más arriba habéis dicho que los radares saltan a 130 y pico (si no es asi corregidme). Pues si saltan a esta velocidad que suban los limites a 130. Al fin y al cabo los radares continuaran saltando a la misma velocidad.
Entonces, lo que hay que hacer es enseñar a que la gente vaya siempre atenta y no sólo a altas velocidades.sacky20 escribió:Lo que tb es cierto que la gente si va a 110-120 va de "sobrado", es decir, que no le presta tanta atención a la carretera. En cambio a medida que subes la velocidad vas más pendiente de las cosas. Por ejemplo yo si me pongo a 140 con el coche me fijo muchisimo más en todo lo que pasa a mi alrededor y a la carretera, que si voy a 120 (si voy a esta velocidad tambien me fijo eh, pero no tanto)
sacky20 escribió:Por cierto, si ponen los limites a 130 en autopista no tiene porque influir en el numero de accidentes. Y me explico. Los que a dia de hoy se pasan del limite de velocidad seguiran yendo a la misma velocidad. Yo por ejemplo suelo ir a unos 140 con el coche. Si subieran el limite no iria a 150, seguiría a la misma velocidad. Y los que respetan las normas y van a 120 pues quizá si que vayan a 130, pero éstos precisamente no son los que causan los accidentes.
yanosoyyo escribió:No. Los radares saltan a 132km/h como mínimo porque los velocímetros antiguos no son del todo precisos y la DGT da un margen de error del 10%. Si los límites subiesen a 130km/h los radares pasarían a saltar a 143km/h.
yanosoyyo escribió:Entonces, lo que hay que hacer es enseñar a que la gente vaya siempre atenta y no sólo a altas velocidades.
yanosoyyo escribió:Si te encuentras un accidente tardas más en reaccionar a 130km/h que a 120km/h. Lógicamente, no tardas medio minuto más ni necesitas 100m más para frenar pero esa décima puede ser la diferencia entre tener un accidente o no tenerlo.
Sí. Eso es inevitable. Pero no creo que hacer que la gente vaya más rápido para que vaya más atenta sea la solución. Porque esa misma gente bajaría la guardia nada más salir de la autopista/autovía.sacky20 escribió:Eso sería una buena opción. Aunque no nos engañemos. Por mucho que te enseñen siempre iras más atento si vas más rapido. (excepto los locos que no van atentos ni que vayan a 300)
sacky20 escribió:
En eso no te quito la razón porque la tienes. Pero lo que me venía a referir yo es que si suben el límite a 130, los que se saltan hoy en día la velocidad máxima y circulan a 140-150-160 seguiran corriendo a la misma velocidad. No creo que por subir 10 km/h el límite tengan que ir a 150-160-170 respectivamente. Por eso digo que no tendría que implicar eso a un aumento de accidentes.