Sobre el lenguaje inclusivo

nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
Neganita escribió:
nail23 escribió: Suiza podría llevar a referéndum el lenguaje inclusivo antes de que entre en las escuelas

https://www.elmundo.es/internacional/2021/08/12/6114b7a621efa0a1048b45ac.html

"Vemos que ahora hay corrientes más igualitarias, lo vimos con el hashtagMeToo, por ejemplo. Vemos una sociedad que empieza a darse cuenta de este poder patriarcal (...) donde todo gira en torno a los hombres, desde el patio de la escuela hasta cómo nos vestimos y hablamos. La cuestión del idioma es parte de un movimiento que busca más igualdad ",

No te crees tu discurso ni de coña.

Refloto este hilo por la noticia en cuestión, que no sabía donde iba hasta que me acordé de que había uno de este carácter.

La gilipollez humana está llegando a unos extremos que es para flipar, lenguaje inclusivo lo hemos tenido siempre, y siempre a sido el niños y niñas, por poner un ejemplo, punto final.


Al menos escribe sin faltas de ortografía y aprende a usar los signos de puntuación correctamente...


Veo que cuando no tienes argumentación ninguna atacas a la forma de escribir de la peña.
nail23 escribió:
Neganita escribió:
nail23 escribió: Suiza podría llevar a referéndum el lenguaje inclusivo antes de que entre en las escuelas

https://www.elmundo.es/internacional/2021/08/12/6114b7a621efa0a1048b45ac.html

"Vemos que ahora hay corrientes más igualitarias, lo vimos con el hashtagMeToo, por ejemplo. Vemos una sociedad que empieza a darse cuenta de este poder patriarcal (...) donde todo gira en torno a los hombres, desde el patio de la escuela hasta cómo nos vestimos y hablamos. La cuestión del idioma es parte de un movimiento que busca más igualdad ",

No te crees tu discurso ni de coña.

Refloto este hilo por la noticia en cuestión, que no sabía donde iba hasta que me acordé de que había uno de este carácter.

La gilipollez humana está llegando a unos extremos que es para flipar, lenguaje inclusivo lo hemos tenido siempre, y siempre a sido el niños y niñas, por poner un ejemplo, punto final.


Al menos escribe sin faltas de ortografía y aprende a usar los signos de puntuación correctamente...


Veo que cuando no tienes argumentación ninguna atacas a la forma de escribir de la peña.


No me voy a molestar en argumentar sobre el lenguaje con gente que opina sobre éste sin haber aprendido a usarlo. Aunque recuerda que la RAE lleva años adaptando el lenguaje al bajo nivel cultural de la gente.

¿Se os ha ocurrido a alguno hablar con alguna de las personas a las que va dirijido ese "le" y qué les hace sentir?

Personalmente en principio me parece un despropósito todo esto del lenguaje inclusivo porque, como menciona algún forero, debería ser inclusivo en ambos sentidos. Aparte de que significa "destrozar" de alguna manera el lenguaje. Aunque también lo es, en mi opinión, aceptar términos como "cocreta" o los imperativos con r.

Ahora bien, si se mira desde un prisma diferente y sabes que ese "todes" llega a una minoría y les hace sentirse realmente bien (por decirlo de manera genérica) entonces la cosa cambia.

Recuerdo en el primer centro en que impartí clase que había un niño/niña (no hay témino) transexual que no sabía a qué baño ir. A una de las compañeras no se le ocurre otra cosa que "mandarle" al de discapacitados...imaginad cómo se puso. No hay cosa más jodida que no tener clara tu identidad, no se lo deseo a nadie.
nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
@Neganita

Hombre, mandarlo al baño de discapacitados es una guarrada enorme.

Yo le hubiera ayudado a elegir a cual quiere ir, vamos a cual se siente más cómo o cómoda, y entonces ya le digo que adelante, que no tenga ningún miedo.

Y otra cosa, llamarme prácticamente tonto en tu primer párrafo es repugnante y espero que pidas disculpas, ya que intentas ir de moralista.
julepe está baneado del subforo por "flames"
@nail23
se vicia mucho el lumbreras......
[looco] [qmparto] [qmparto]

nail23 está baneado del subforo hasta el 27/9/2024 22:18 por "faltas de respeto continuadas"
@julepe

No sé si es el o la, el usuario en cuestión, pero bueno, he visto el vídeo, y a ver, la Valeria algo de razón lleva, si no sabía quienes eran esas personas que quieres que haga uno, luego si ya sabes quienes son, pues entonces como mínimo una disculpa si que se debe de dar y queda todo en una anécdota.
@nail23

Acabas de darte cuenta de por qué el lenguaje inclusivo es necesario en algunos casos. Ni tú ni yo podemos hacer referencia a un transexual...no tenemos un pronombre que podamos usar con ¿ellos/ellas?.

Sólo afirmo que no sabes escribir. ¿Es falso acaso? Si animar a la gente a que se ponga en el lugar de otro es ser moralista, sí, puedes tildarme como moralista o como te dé la gana.
julepe está baneado del subforo por "flames"
@nail23

jaja.... disculpas? [looco]
ya puedes esperar sentade
que de eso no sabe nade..


[looco] [qmparto] [qmparto]
edita edita......
que esta mejorando tode......
@julepe

Yo sí te cito.
Con medio siglo y tratando de llamar la atención, en éste y otros hilos, con actitudes pueriles. ¿En el del covid te ignoraban y funcionó? Voy a hacer lo mismo.

www.rae.es (lo vas a necesitar)

Hasta siempre [bye]
julepe está baneado del subforo por "flames"
chao bambino [oki]
Neganita escribió:@nail23

Acabas de darte cuenta de por qué el lenguaje inclusivo es necesario en algunos casos. Ni tú ni yo podemos hacer referencia a un transexual...no tenemos un pronombre que podamos usar con ¿ellos/ellas?


¿Cómo que no? Un transexual es un el/ella según el género con el que se identifique y no con el que le tocó al nacer. Si no se sabe al hablarles, es más sencillo, correcto, respetuoso y educado corregirlo como dice @nail23 a cambiar un lenguaje entero y usarlo continuamente “por si acaso”, esa solución es como la del chiste aquel del pianista de Lepe que en vez de arrimar la banqueta se arrimaba el piano de cola.
kopperpot escribió:
Neganita escribió:@nail23

Acabas de darte cuenta de por qué el lenguaje inclusivo es necesario en algunos casos. Ni tú ni yo podemos hacer referencia a un transexual...no tenemos un pronombre que podamos usar con ¿ellos/ellas?


¿Cómo que no? Un transexual es un el/ella según el género con el que se identifique y no con el que le tocó al nacer. Si no se sabe al hablarles, es más sencillo, correcto, respetuoso y educado corregirlo como dice @nail23 a cambiar un lenguaje entero y usarlo continuamente “por si acaso”, esa solución es como la del chiste aquel del pianista de Lepe que en vez de arrimar la banqueta se arrimaba el piano de cola.


Llevas razón. El ejemplo es malo.

¿Y una persona sin género?
julepe está baneado del subforo por "flames"
@Neganita

Pues exactamente lo mismo, si no se sabe, te lo aclara y a partir de ahí por puro respeto le hablas como te indique: él, ella, elle, elli, ello o ellu. Pero sigue siendo el mismo caso.
seaman escribió:
asturias1983 escribió:ya politicos se preocupan por ser inclusivos podian poner escuelas se aprenda lengua de señas o que bares las cartas esten puestas braille solo algunos ejemplos para asi esas personas sean mas independiente

esto lo digo que parece todo seas tenga que ver hombre es ir guerra contra ello


Lo peor de todo es que eso lo hablamos ya y unos cuantos trataron de desacreditarlo.
Es mejor una guerra hombre-mujer que avanzar a una inclusividad real donde personas que tienen problemas reales para estar integrados en la sociedad ni se les menciona.


fijate hoy me dio por ver tele5 viva la vida ya sacaron tema de albinos y me entere que tienen problemas de la vista ya que politicos quieren ser tan inclusivos podian mejorar la vida de personas problemas de la vista y no esto lenguaje
Como veis todo este rollo de esta moda, ¿cuanto creeis que le queda?
La realidad tal cual va mucho más allá de cualesquiera palabras se usen para describirla. Por mucho que llame perro a mi gato, este no se va a poner a ladrar o a mear en los árboles. Creer que se va a modificar la realidad por usar tal o cual palabro es bastante ingenuo. Disfrazar con palabras, ya lo decia el tito bambino, la mona aunque se vista de seda...
Yo sigo viendo que esto responde únicamente a una agenda política... y por lo general todo lo que viene d elos políticos son maneras de hacernos trabajar máspor menos dinero o tener menores libertades, de la ideología que sea, eso eso sólo para que parezca que hay elección, pero es un ellos y un el resto.

Mi oponión.

Lo que no veo del lenguaje inclusivo o de esta inclusividad por sexo y raza es que se dejen fuera todas las demás diversidades:
Personas con sindrome de down: 34.000
Personas ciegas: 70.000
Estimación de personas trans 10.000

Para poner en perspectiva la magnitud.
Si queremos hacer palabras sin género, pues perfecto, como en inglés. Bueno, realmente decir "todos" incluye a hombres y mujeres, el significado de todos no es sólo hombres, todos incluye a la totalidad de individuos o partes.

Pero vamos, que si creemos que lo más urgente que tiene este país que hacer es cambiar esto, mal vamos...

De nuevo, me suena a bomba de humo para ocultar problemas reales.
asturias1983 escribió:
seaman escribió:
asturias1983 escribió:ya politicos se preocupan por ser inclusivos podian poner escuelas se aprenda lengua de señas o que bares las cartas esten puestas braille solo algunos ejemplos para asi esas personas sean mas independiente

esto lo digo que parece todo seas tenga que ver hombre es ir guerra contra ello


Lo peor de todo es que eso lo hablamos ya y unos cuantos trataron de desacreditarlo.
Es mejor una guerra hombre-mujer que avanzar a una inclusividad real donde personas que tienen problemas reales para estar integrados en la sociedad ni se les menciona.


fijate hoy me dio por ver tele5 viva la vida ya sacaron tema de albinos y me entere que tienen problemas de la vista ya que politicos quieren ser tan inclusivos podian mejorar la vida de personas problemas de la vista y no esto lenguaje


Deberían asegurarse de que todo ciudadano sabe expresarse correctamente de manera oral y de manera escrita.
Neganita escribió:Deberían asegurarse de que todo ciudadano sabe expresarse correctamente de manera oral y de manera escrita.


Deberían, sí, de hecho eso es para lo que se supone que son la EGB o la ESO y la obligatoriedad de escolarización. Luego está el tema resultados que, como sabemos y comprobamos a menudo, son diversos y muy mejorables... sugiero empezar por lo que tú dices y luego ya dejar temas más accesorios para cuando eso ya esté más que dominado.
Feroz El Mejor escribió:Como veis todo este rollo de esta moda, ¿cuanto creeis que le queda?


Pues, como al parecer la extrema derecha también está de moda últimamente.... No se cuanto queda para las próximas elecciones generales, pero a la moda del lenguaje inclusivo le quedan máximo 4 años, hasta que entre de nuevo la dictadura.... Chiste fácil.


Mira que yo soy de izquierdas. Quizás incluso un poco extremo para algunos temas, pero esto del lenguaje inclusivo ya no tiene que ver con derecha o izquierda si no con sentido común...

Que usen el neutro que es "persona", no? Somos todos ella o esa (persona) y nosotras como personas que somos no tenemos que utilizar la "e" para nada.
Este tema es un ejemplo muy claro de cómo funciona el mundo.

Detrás de los impulsores de los cambios lingüísticos inclusivos no hay doctores en la lengua, lingüistas y académicos que entiendan la idiosincrasia del idioma y su lógica, no, detrás están políticos que comenten faltas de ortografía si se descuidan.

Pues así con todo lo demás, y nos sorprendemos de lo mal que va todo
xDarkPeTruSx escribió:
Feroz El Mejor escribió:Como veis todo este rollo de esta moda, ¿cuanto creeis que le queda?


Pues, como al parecer la extrema derecha también está de moda últimamente.... No se cuanto queda para las próximas elecciones generales, pero a la moda del lenguaje inclusivo le quedan máximo 4 años, hasta que entre de nuevo la dictadura.... Chiste fácil.


Mira que yo soy de izquierdas. Quizás incluso un poco extremo para algunos temas, pero esto del lenguaje inclusivo ya no tiene que ver con derecha o izquierda si no con sentido común...

Que usen el neutro que es "persona", no? Somos todos ella o esa (persona) y nosotras como personas que somos no tenemos que utilizar la "e" para nada.

Yo veo que ambos extremos son malos.

La extrema izquierda quiere meter esto a la fuerza, ¿y que pasa? Que la extrema derecha quiere erradicarlo a muerte.

Yo soy de izquierdas y me da vergüenza ajena por temas lingüisticos, la derecha seguramente lo haga por temas ideologicos cosa que hace que la izquierda extrema le de bombo por temas ideologicos, provocando que se vuelva todo mas estupido.

Tengo 0 problemas que se refieran a mi en femenino si la palabra persona de por medio, pero parece ser que si la gente no es unica y especial, se ofende, y si lo son tambien, asi que veremos.
Feroz El Mejor escribió:Como veis todo este rollo de esta moda, ¿cuanto creeis que le queda?


Durará tanto como sea posible trincar de esto. Sin dinero no le importa a nadie.
Neganita escribió:
Llevas razón. El ejemplo es malo.

¿Y una persona sin género?


Perdona mi ignorancia. ¿Es eso posible? ¿Una persona sin género?
jamblar escribió:
Neganita escribió:
Llevas razón. El ejemplo es malo.

¿Y una persona sin género?


Perdona mi ignorancia. ¿Es eso posible? ¿Una persona sin género?


http://es.asexuality.org/wiki/index.php ... %C3%A9nero
Neganita escribió:http://es.asexuality.org/wiki/index.php?title=Ag%C3%A9nero


No asociarse con ningún genero ... y acto seguido pone: también conocido como género neutro...

Pero es que si pones género neutro lo estás asociando a un género... el neutro, vamos, que por un lado se afirma que NO tienes género reconocido, por el otro te inventas un género nuevo para definir tu situación.

No lo sé, pero veo a todo esto pelín confuso en lo que a las mismas definiciones y lingüística se refiere, pero vamos, ya lo dije, por mí como si dicen ser del género electro-eclesiástico-mecánico-libre-láser-lotus-nivel-5 ... lo que no esperen es que los demás dancemos alrededor de sus definiciones generadas "as a service"
Los políticos se han vuelto expertos en su propia inutilidad. Nos llenan de debates estériles y efímeros para olvidar nuestros verdaderos problemas. Sinceramente, habéis hablado alguna vez con un trans o una persona sin género o lo que sea? Yo lo que más, ha sido un saludo formal a unos trans que trabajaban al lado de mi trabajo.

Salvo que seas LGTBQi+ y estés metido en su mundillo, la mayoría de la población no va a tener que enfrentarse a esa situación. Y si lo tiene que hacer va a ser puntual y anecdótico. Tanto que cualquier persona que debata sobre el lenguaje inclusivo va a darse cuenta que simplemente lo hizo por procrastinar un rato, no porque vaya a ser práctico o útil.

Así que este tema es estéril al máximo, ya que dentro del LGTBiQ+ la inmensa mayoría está representada por gays y lesbianas, que no se plantean la disforia de género, quedando un grupo absolutamente minúsculo al que remotamente le afectaría esto.

Saludos.
AngryTeacher escribió:Los políticos se han vuelto expertos en su propia inutilidad. Nos llenan de debates estériles y efímeros para olvidar nuestros verdaderos problemas. Sinceramente, habéis hablado alguna vez con un trans o una persona sin género o lo que sea? Yo lo que más, ha sido un saludo formal a unos trans que trabajaban al lado de mi trabajo.

Salvo que seas LGTBQi+ y estés metido en su mundillo, la mayoría de la población no va a tener que enfrentarse a esa situación. Y si lo tiene que hacer va a ser puntual y anecdótico. Tanto que cualquier persona que debata sobre el lenguaje inclusivo va a darse cuenta que simplemente lo hizo por procrastinar un rato, no porque vaya a ser práctico o útil.

Así que este tema es estéril al máximo, ya que dentro del LGTBiQ+ la inmensa mayoría está representada por gays y lesbianas, que no se plantean la disforia de género, quedando un grupo absolutamente minúsculo al que remotamente le afectaría esto.

Saludos.


El concepto de procrastinación creo que no lo tienes claro...
Neganita escribió:
AngryTeacher escribió:Los políticos se han vuelto expertos en su propia inutilidad. Nos llenan de debates estériles y efímeros para olvidar nuestros verdaderos problemas. Sinceramente, habéis hablado alguna vez con un trans o una persona sin género o lo que sea? Yo lo que más, ha sido un saludo formal a unos trans que trabajaban al lado de mi trabajo.

Salvo que seas LGTBQi+ y estés metido en su mundillo, la mayoría de la población no va a tener que enfrentarse a esa situación. Y si lo tiene que hacer va a ser puntual y anecdótico. Tanto que cualquier persona que debata sobre el lenguaje inclusivo va a darse cuenta que simplemente lo hizo por procrastinar un rato, no porque vaya a ser práctico o útil.

Así que este tema es estéril al máximo, ya que dentro del LGTBiQ+ la inmensa mayoría está representada por gays y lesbianas, que no se plantean la disforia de género, quedando un grupo absolutamente minúsculo al que remotamente le afectaría esto.

Saludos.


El concepto de procrastinación creo que no lo tienes claro...


Créeme que si. Pero me niego a offtopiquear sobre algo tan absolutamente nimio y efímero.
AngryTeacher escribió:
Neganita escribió:
AngryTeacher escribió:Los políticos se han vuelto expertos en su propia inutilidad. Nos llenan de debates estériles y efímeros para olvidar nuestros verdaderos problemas. Sinceramente, habéis hablado alguna vez con un trans o una persona sin género o lo que sea? Yo lo que más, ha sido un saludo formal a unos trans que trabajaban al lado de mi trabajo.

Salvo que seas LGTBQi+ y estés metido en su mundillo, la mayoría de la población no va a tener que enfrentarse a esa situación. Y si lo tiene que hacer va a ser puntual y anecdótico. Tanto que cualquier persona que debata sobre el lenguaje inclusivo va a darse cuenta que simplemente lo hizo por procrastinar un rato, no porque vaya a ser práctico o útil.

Así que este tema es estéril al máximo, ya que dentro del LGTBiQ+ la inmensa mayoría está representada por gays y lesbianas, que no se plantean la disforia de género, quedando un grupo absolutamente minúsculo al que remotamente le afectaría esto.

Saludos.


El concepto de procrastinación creo que no lo tienes claro...


Créeme que si.


Procrastinar no es sinónimo de perder el tiempo ni pasar el tiempo. Pero vamos que para ti la perra gorda.
Neganita escribió:
AngryTeacher escribió:
Neganita escribió:
El concepto de procrastinación creo que no lo tienes claro...


Créeme que si.


Procrastinar no es sinónimo de perder el tiempo.


Es dejar de hacer hoy lo que puedes dejar para mañana. Lo sé. Debate innecesario terminado.
@DNKROZ Por eso lo preguntaba. Me parece algo contradictorio. Pero seguro que el amigo @Neganita puede ayudarnos a entenderlo cuando termine de procrastinar :-|
jamblar escribió:@DNKROZ Por eso lo preguntaba. Me parece algo contradictorio. Pero seguro que el amigo @Neganita puede ayudarnos a entenderlo cuando termine de procrastinar :-|


Voy a procrastinar a la hora de responder. Paciencia.
Hombre, a ver, una cosa yo sí que no voy a discutir y es en lo relativo a la procrastinación, claramente no tengo ni la experiencia ni el conocimiento como para rebatir nada sobre esa temática a según qué foreros :-|
1133 respuestas
119, 20, 21, 22, 23