Sobre el lenguaje inclusivo

Lemmiwinks escribió:Y que sepas que lo de que llegan los hombres que tienen miedo no iba para ti, contigo pienso que se puede debatir. Hay otros que vienen a tocar las pelotas y ensuciar sin intencion de debatir.


Creo que ya vale. Tergiversar el sentido de las palabras con las que argumentan los demás para descalificarles, tiene mas de intención de ensuciar que lo que denuncias.

Y por supuesto no paras de tirar piedras hasta que por fín te contestan. Eres tu quien mas jode el hilo.
FanDeNintendo escribió:
Nagaroth escribió:
No es la primera vez que te leo el emocionante relato de la cara luminosa de una niña, y la pregunta es la siguiente: ¿cómo sabes que eso sucede por lo que dices, y no porque cuando lo dices lo haces fijando tu atención en esa niña, poniendo énfasis en tus palabras mientras observas su reacción? Lo digo porque no creo que la cara de los niños se ilumine cuando les mencionas, ni que las niñas se hundan en la miseria cuando no las mencionas a ellas (bueno, a lo mejor ahora que les has inculcado que no hacerlo es signo inequívoco de exclusión resulta que sí, que les estás creando un trauma, lo cual sería digno de estudio porque habrías acabado provocando lo que pretendías evitar), por lo que lo más probable es que estés proyectando lo que quieres ver y el motivo real de la reacción sea sencillamente que la estás poniendo en el foco de atención haciéndola tener su minuto de gloria de manera implícita, y eso hace que se venga arriba sintiéndose especial.


King_George escribió:
Si a una niña la dices (tú, el político de turno, el programa de televisión de turno o cualquier otra persona) que usar el plural masculino no la incluye es normal que se le ilumine la cara cuando se diga niños y niñas. El problema no es que una niña no se de cuenta de la tontería, el problema es que no se den cuenta los adultos.


Y aquí está el problema, ¿cuándo he comentado yo que inculco a mis alumnos que una palabra sea negativa? Simplemente, en clase utilizo un lenguaje inclusivo porque no me cuesta absolutamente nada hacerlo.[...]


Usas el lenguaje incluso por que puedes. Te cueste o no te cueste hacerlo en tu lugar de trabajo el uso de lenguaje inclusivo no debería ser algo a tu elección tal y como planteas. Luego en tu vida privada habla haciendo gárgaras si te apetece y yo defenderé tu derecho a hacer el ridículo, pero tu no puedes imponer las condiciones de tu trabajo de forma unilateral sobretodo cuando tus clientes no pueden dejar de consumir tu servicio.

El problema no es que tus ideas sean malas (que seguramente lo sean, dicho sea de paso) el problema es que creas que debes influir con tus ideas en hijos que no son tuyos. Deberías dar a cada alumno la educación que este (si es mayor de edad) o su tutor (si es menor de edad) quisieran y dejarte de hacer ingeniería social de bajo perfil. O al menos eso haría una persona respetuosa con los demás.
Señor Ventura escribió:
Lemmiwinks escribió:Y que sepas que lo de que llegan los hombres que tienen miedo no iba para ti, contigo pienso que se puede debatir. Hay otros que vienen a tocar las pelotas y ensuciar sin intencion de debatir.


Creo que ya vale. Tergiversar el sentido de las palabras con las que argumentan los demás para descalificarles, tiene mas de intención de ensuciar que lo que denuncias.

Y por supuesto no paras de tirar piedras hasta que por fín te contestan. Eres tu quien mas jode el hilo.

hilo_sobre-el-lenguaje-inclusivo_2421770_s700#p1751305196

hilo_sobre-el-lenguaje-inclusivo_2421770_s700#p1751305205

No hay mayor ciego que el que no quiere ver

Tu piensas que estos comentarios vienen con la intencion de debatir?

Porque tengo que ser educado con estos comentarios?

No he debatido tranquilamente con mucha gente sin tirarnos los trastos?

No quiero seguir con este OT, solo se lo he comentado al compañero porque se habia dado por aludido, asi que no se a que vienes tu ahora
@Lemmiwinks Lo que digo es que ignoras esos comentarios, pero luego estás constantemente haciendo alusiones, que me puedo dar por aludido yo mismo. No lo dejas estar, y al final estás actuando igual.
Señor Ventura escribió:@Lemmiwinks Lo que digo es que ignoras esos comentarios, pero luego estás constantemente haciendo alusiones, que me puedo dar por aludido yo mismo. No lo dejas estar, y al final estás actuando igual.

No, lo que has dicho ha sido esto

Señor Ventura escribió:Y por supuesto no paras de tirar piedras hasta que por fín te contestan. Eres tu quien mas jode el hilo


Pero bueno, si nos conocemos sr ventura, al minimo comentario mio, ahi estas saltando, cuando me banearon, ahi viniste a oler sangre a feedback.
Lemmiwinks escribió:
Señor Ventura escribió:@Lemmiwinks Lo que digo es que ignoras esos comentarios, pero luego estás constantemente haciendo alusiones, que me puedo dar por aludido yo mismo. No lo dejas estar, y al final estás actuando igual.

No, lo que has dicho ha sido esto

Señor Ventura escribió:Y por supuesto no paras de tirar piedras hasta que por fín te contestan. Eres tu quien mas jode el hilo


Pero bueno, si nos conocemos sr ventura, al minimo comentario mio, ahi estas saltando, cuando me banearon, ahi viniste a oler sangre a feedback.


Joder, leelo otra vez xDDDD
Trunchisholm escribió:Gracias a ti por quedarte únicamente con lo que interesa para poder soltar la tontería de turno. Tú, como Ventura, a pasar por alto todo lo demás que he explicado sobre Cenicienta.
Te repites como un lorito, si yo digo gracias, tu no "gracias tu". Argumentos en esta parte que pones: 0. De la cenicienta no has explicado nada, ha sigo otro usuario el que ha venido a hacerlo [carcajad] Tu solo has dicho que libertad creadora a tope para sustituir papeles para mujeres por papeles para hombres. [carcajad]

Trunchisholm escribió:
Tribeca escribió:😢🙄Mientras han mantenido una figura que en el imaginario colectivo, asi de fuerte ha sido la influencia de Disney, es un hombre mayor, como el rey, otra figura que casualmente es la mujer mayor buena (que no es una bruja o horrible hacia la joven) la cambian tambien por un hombre, lo re-empaquetan y lo venden como inclusivo, y viene un "feminista" a defenderlo [carcajad] [carcajad]

Lo dicho, que la versión de Disney es la única que vale para poder encajar lo de la opresión a las mujeres mayores. Esa Disney de la época, súper progre, inclusiva y nada racistona, que por supuesto hubiera estado dispuesta a incluir a minorías en sus películas sin caricaturizarlas. ¿En serio que tenemos que tomar a esa versión como el único referente válido? Ahora va a resultar que la versión de Disney es la canónica porque el consejo de sabios formado por Tribeca y Ventura así lo ha decretado [carcajad]

Muy buenos ahi los emotes que has puesto para ridiculizarme, se te nota que tienes argumentos y no necesitas esas cosas. Resulta que libertad creativa para unas cosas si, pero para Disney si no le da la gana incluir a un gay, no, eso mal, fuera, caca. Argumentos aqui: 0.

Tribeca escribió:La comparacion con Podemos va a cuento del hilo, que es sobre el lenguaje inclusivo que estan impulsando, entre otres, les de Podemos.

Pues sí que te tienes que esforzar para enlazar los dos temas, porque hasta donde yo sé, ni Amazon es un partido político español, ni la decisión de contratar a ese actor tiene que ver con el lenguaje inclusivo. A ver si ahora el hada madrina va a tratar a los demás personajes de "todes".


No me necesito esforzar, si quieres hacerte el tonto y pretender que no sabes de donde ha salido de repente esto, bien por ti. Ahora resulta que el lenguaje inclusivo del todes no tiene nada que ver con la diversidad y la inclusividad, y en general la corriente queer. Si los defensores habeis posteado sin ir mas lejos un argumentario usandonos a los gays xD

Tribeca, ¿te das cuenta de que yo no tomo esas decisiones, verdad? Lo único que hecho es hablar del contexto de la historia original y de cómo seguir la versión de Disney al milímetro es una gilipollez, habiendo como hay decenas de versiones. Pero no, a tomar por culo la libertad creativa. Tienen que cambiar lo que le salga de los cojones a Tribeca, aunque la película no le interese lo más mínimo [360º]


Me vas a desgastar el nick, es una teoria de psicologia inversa? Paternalismo? Mi nick ya se cual es, gracias. Y no, te vuelves a equivocar, precisamente desde mi forma de ver las cosas, pueden hacer eso perfectamente. Lo que me jode es que vengais los femilistos a dar lecciones al resto, y luego pasan estas cosas y ups, de feministas mas bien poco.

Haciéndole el piggyback. Con esos me has matado [carcajad]


Pero por que no sabes lo que es? O por que en realidad no tienes ni idea de lo que era antes el activismo LGBT y como se ha retorcido un ideario que nos llevo a obtener el matrimonio igualitario para que unos pocos puedan mantener posiciones de poder y otros que ni pinchan ni corta porque son heteros apropiarse de la movida? O directamente es que te da tan igual por que igual tienes tu una posicion privilegiada y si se va a la mierda lo que hemos montado no te afecta?

Me encanta sobre todo eso de "desde tu perspectiva", como si me conocieras de algo. Parece que asumes que soy votante de Podemos y que lloro por estas cosas. Ni una cosa ni la otra. Lo que me hace gracia es que los que os quejáis de "ideologías identitarias" obviais todo contexto histórico y al final reducís siempre estos asuntos al pecado capital de "por qué salen negros en mi película de ficción de blancos". Siempre-es-por-los-negros. Más transparentes no podéis ser :-|
[/quote]

Lo unico que asumo es que eres un posmoderno. Gracias por el insulto, si vas a llavarme racista al menos dilo a las claras. Pero eh, que igual en tu mundo posmoderno el racista acabas siendo tu, por que no sabes lo moreno que soy, ni de donde vengo ;)

Ahora sigue insultando, luego llorais.
Lemmiwinks escribió:No piensas que es mas inclusivo utilizar los alumnos para el masculino, las alumnas para el femenina, y el alumnado para el plural?
Asi no habria dudas en ningun momento, y tenemos una palabra que lo que engloba es a todo el mundo, y luego otra para cada genero. Yo la verdad que asi lo encuentro mucho mas rico gramaticalmente hablando.

De todas formas al final es esto que dices, " En cualquier caso,
que cada uno escriba como considere conveniente."


Pero es que alumnado no es más que un conjunto de alumnos. De por sí la palabra no indica si esos alumnos son de un sexo o de otro. Dicho alumnado puede estar formado solo por niños o solo por niñas.

Para que sea como indicas habría que modificar el significado para que la palabra alumnado solo pudiese usarse cuando hay alumnos de ambos sexos.

¿Y qué hacemos si hablamos de, por ejemplo, periodistas? No hay una palabra específica para la suma de hombres y mujeres dedicados a esa profesión. Como somos conscientes de que existen periodistas de ambos sexos, si alguien dice "el colectivo de periodistas" asumimos que está formado por hombres y mujeres. Porque "el colectivo de periodistas" es una agrupación de periodistas, podría usarse igualmente si solo existiesen hombres o mujeres en esta profesión. Tocaría cambiar el significado de "colectivo" como ya se hizo con "alumnado".

Total, que se está dando un valor inclusivo a palabras que por definición no lo tienen (alumnado, colectivo...). Lo único que significan es "la totalidad de", somos nosotros los que lo imaginamos de manera inclusiva porque en el mundo hay niñas en las aulas y mujeres ejerciendo el periodismo.
Ilunumaid escribió:Pero es que alumnado no es más que un conjunto de alumnos. De por sí la palabra no indica si esos alumnos son de un sexo o de otro. Dicho alumnado puede estar formado solo por niños o solo por niñas.


De hecho, cuando hice la mili éramos solo tíos, y éramos “una compañía”.
seaman escribió:Sigo sin saber porque se dice que es el plural masculino todos cuando es el plural neutro.


Ilunumaid escribió:
Yo lo que no acabo de entender es el motivo por el que "los alumnos" es algo negativo y "el alumnado" es positivo. Ambas son dos palabras masculinas. Sabemos que "el alumnado" incluye a niños de ambos sexos porque lo hemos aprendido, no porque el género de la palabra lo indique. Del mismo modo, sabemos que "los alumnos" incluye a niños y niñas porque hemos aprendido que así lo hace en su función de palabra neutra.


Lemmiwinks escribió:No piensas que es mas inclusivo utilizar los alumnos para el masculino, las alumnas para el femenina, y el alumnado para el plural?


no. "EL alumnado", tambien es masculino.

este tipo de cuestiones es el punto de origen de que toda esta tematica, "tecnicamente" sea una chorrada de pronostico. el hecho simple y plano es que el español es un idioma que practicamente no tiene genero neutro real. no lo tiene y nunca lo ha tenido.

que puede ser conveniente hacerlo? pues puede que si o puede que no, pero ahi precisamente es donde el movimiento lobby esta pinchando en hueso y, en vez de orientar la tematica por ahi, salen con paparruchadas como el "los miembros y las miembras" o el "niños, niñas y niñes" que todo eso esta claramente fuera de toda posible discusion civilizada.

por eso digo, que si realmente la tematica es el establecimiento REAL de un genero neutro en el idioma español, lo que tiene que hacer el lobby es dejarse de tener de portavoza (ehem) del tema a una cajera de supermercado, reclutar a cuatro o cinco linguistas que sean realmente expertos en la tematica (y repito, no una cajera de supermercado) y estudiar el tema desde un punto de vista honesto, neutral y TECNICO y una vez hecho dicho trabajo ¿soltar cuatro bravatadas por twitter o programa de television? NO. convocar una rueda de prensa y hacer una presentacion en condiciones, con una exposicion de motivaciones, enumeracion de los beneficios y una descripcion clara Y TECNICA de qué se quiere introducir o cambiar, cómo y porqué.

haces eso y en seguida tienes a los profesores de tu lado (que son quienes enseñan el lenguaje) y probablemente a toda la clase politica y a toda la cultura. asi si.

eso es lo que estan haciendo? no. lo que estan haciendo es que cuatro verduler@s dicen cuatro palabras mal dichas y lo llaman "lenguaje inclusivo". oye, perdona que te diga, pero no. y esta mal que yo lo diga que yo no tengo ni puta idea de estos temas mas alla de un minimo conocimiento del idioma (eso si, nativo, al menos). que ya es mas de lo que tienen la mayoria de "inclusivistas" que berrean del tema en las redes sociales o con un microfono en la boca.

en esos terminos, pues si, ahi si estariamos hablando de lenguaje inclusivo de verdad, de genero neutro de verdad y de un cambio del idioma español de verdad.

pero no estamos en esos terminos.
GXY escribió:
Lemmiwinks escribió:No piensas que es mas inclusivo utilizar los alumnos para el masculino, las alumnas para el femenina, y el alumnado para el plural?


no. "EL alumnado, tambien es masculino.

este tipo de cuestiones es el punto de origen de que toda esta tematica, "tecnicamente" sea una chorrada de pronostico. el hecho simple y plano es que el español es un idioma que practicamente no tiene genero neutro real. no lo tiene y nunca lo ha tenido.


Ese problema lo comenté yo al inicio del hilo. En castellano el género neutro ""existe"" solo que suena y se conjuga igual que el masculino, pero aquí viene la gran diferencia: una cosa es el género gramatical, y otra el género o sexo real. El gran problema del lenguaje inclusivo es que mezcla ambos. En castellano las palabras tienen género pero la realidad a la que refieren (no olvidemos que el lenguaje no es sino un medio de expresión de nuestra realidad) no tiene por qué tenerlo, ni siquiera por qué ser el mismo. Una pantera siempre será UNA pantera, aunque sea un macho. Un tiburón siempre será UN tiburón, aunque sea hembra. Y una mesa es UNA mesa, aunque es un objeto artifical inanimado sin órganos sexuales. Ese género es gramatical, no representa una realidad sexuada.

El alumnado o los alumnos, en realidad es neutro en tanto en cuanto se conjuga gramaticalmente igual que el masculino, pero hace referencia a una realidad sin distinciones de sexo (no excluye a mujeres, ni gays, ni transexuales).

Un saludo!
Falkiño escribió:Ese problema lo comenté yo al inicio del hilo. En castellano el género neutro ""existe"" solo que suena y se conjuga igual que el masculino


no. no existe. eso es una convencion que utilizamos pero no es un genero neutro real. otros idiomas SI tienen genero neutro. el español, no.

lo que existe es utilizar el masculino como neutro. (lo que, segun el lobby, constituye opresion :-| ). ojo, tambien hay usos del femenino como neutro ("la poblacion", por ejemplo) pero esos se obvian. lo importante es no utilizar "generos neutros masculinos para referirse a grupos donde hay mujeres" como por ejemplo "los alumnos" o "los ciudadanos". complete bullshit.

en fin. yo ya he dicho lo que venia a decir y no le voy a dar mas vueltas a la rotonda. yo creo sinceramente que esta discusion "sobre el lenguaje inclusivo" es absurda y, lo que es mas grave, parte de un "hecho motivacional" sesgado y completamente irreal (la supuesta "opresion" del uso neutro del genero masculino en terminos linguisticos). y tambien he dicho como y donde tendria que intervenir una accion de lobby al respecto.

pero es mucho mas facil poner a garrules a decir garruladas por twitter o peor aun, con un microfono en la boca en un mitin o en un acto financiado y organizado por el lobby y decir patujadas en nombre de un problema que practicamente nadie (incluidas mujeres) tiene.
Lemmiwinks escribió:@Adris ole tus huevos Adris, tu no me lees, me intuyes

[qmparto]

Nivelaso de debate :o


Te digo que me señales donde no te he leído y plantas eso?. Joder chico xDDD.

@trunchisholm
Ellos, ellas, elles.

No se, como no has dicho nada en el otro mensaje, solo citando para echar unas risas tontas por lo poco del resumen... es que no da para mas lo que pones xD.
Bueno si, algo de que si los foreros no usan no se que del lenguaje cutre. No lo usan, pero lo defendéis. Incluso hasta un profesor!. El mundo se va a la mierda. Pobres alumnos.

Tenga usted una buena tarde.
@Adris estas de coña no?


hilo_sobre-el-lenguaje-inclusivo_2421770_s600#p1751303812

Y realmente creo que te estas liando un poco, el sufijo - e no se quiere utilizar para los plurales (igual no piensas asi y soy yo el equivocado), el sufijo se quiere utilizar como genero neutro, gente por ejemplo trans que realmente no se identifica ni como hombre ni como mujer, o incluso gente intersexual que tampoco se siente ni uno ni lo otro. Y no, nuestro lenguaje no tiene ningun genero para estas identidades de genero.

Yo ya dije que no cambiaria articulos porque lo veo muy complicado de implementar. Pero vamos, si ese colectivo quiere que les llame asi, o alguien que conozco me dice que le trate asi, asi haré
y dale

que la mayoria de trans van a querer utilizar los generos por los que quieren que se les identifique, no con un elles. :-|

y los otros casos que mencionas cuantos son, un 0,1% de los transexuales?

tres personas diciendo algo por twitter no es un movimiento. son tres personas hablando por twitter. :o
GXY escribió:y dale

que la mayoria de trans van a querer utilizar los generos por los que quieren que se les identifique, no con un elles. :-|

y los otros casos que mencionas cuantos son, un 0,1% de los transexuales?

tres personas diciendo algo por twitter no es un movimiento. son tres personas hablando por twitter. :o

Y si ese 0,1% quieren que les llames de una forma, porque no lo vas a hacer?
Y el caso de los intersexuales?

Si ellos no quieren que les trates de masculino ni de femenino, como lo hacemos?

Tu dices que en el español el masculino abarca el neutro, y eso no es asi (resulta que lo masculino engloba a todo en este mundo [+risas])
El neutro no lo engloba nada, por que no existe en el español. Los sustantivos tienen o genero masculino o genero femenino, no tienen en ningun caso genero neutro, y si lo hay me encantaria que me lo dijeras.
Se utiliza el neutro para las realidades abstractas, y hasta donde yo se, un intersexual no es algo abstracto. Y ademas se tratan de adjetivos sustantivados. Nada de sustantivos perse

Cosa diferente es en ingles con el it, o en el aleman con el es

Por cierto, colectivo no es lo mismo que movimiento. Y colectivo lo pueden formas 3 como 800 personas :o


Edit. Además, yo creo que te columpias con ese 0,1% de los transexuales.
Yo por ejemplo en el bar de un colega conocimos a un Queer, con el que salimos de fiesta varias veces, y vamos, yo no le pregunte por su identidad de genero, pero viendo que entre diario se vestia mas como un hombre, y por la noche mas como mujer, me da a mi que no se identificaba por ninguno de los dos sexos. Cuento esta anecdota, porque ese porcentaje me parece ridiculo
Lemmiwinks escribió:
GXY escribió:y dale

que la mayoria de trans van a querer utilizar los generos por los que quieren que se les identifique, no con un elles. :-|

y los otros casos que mencionas cuantos son, un 0,1% de los transexuales?

tres personas diciendo algo por twitter no es un movimiento. son tres personas hablando por twitter. :o

Y si ese 0,1% quieren que les llames de una forma, porque no lo vas a hacer?
Y el caso de los intersexuales?

Si ellos no quieren que les trates de masculino ni de femenino, como lo hacemos?

Tu dices que en el español el masculino abarca el neutro, y eso no es asi (resulta que lo masculino engloba a todo en este mundo [+risas])
El neutro no lo engloba nada, por que no existe en el español. Los sustantivos tienen o genero masculino o genero femenino, no tienen en ningun caso genero neutro, y si lo hay me encantaria que me lo dijeras.
Se utiliza el neutro para las realidades abstractas, y hasta donde yo se, un intersexual no es algo abstracto. Y ademas se tratan de adjetivos sustantivados. Nada de sustantivos perse

Cosa diferente es en ingles con el it, o en el aleman con el es

Por cierto, colectivo no es lo mismo que movimiento. Y colectivo lo pueden formas 3 como 800 personas :o


¿Cómo un hombre, que lleva años luchando por ser una mujer va a querer que le traten de "elle"? ¿En que cabeza cabe? Bueno, reformulo la pregunta que a día de hoy muchas cosas así se normalizan; ¿en que mente sana cabe tirarse una vida para cambiar de sexo para que luego te traten de "elle"?

Y sobre los intersexuales, pues tratar el tema como lo que es, una anomalía, y no lo digo yo, lo dice cualquier artículo que hable de intersexuales. Vamos, a la altura de decirle a un esquizofrénico que si, que las voces que el escucha, las escuchamos todos.

Si queréis usar el neutro, ya existe, por ejemplo: "Cosa, quieres callarte", o en lugar de preguntarle a alguien cómo se llama, le preguntas qué marca es y arreando. Suena absurdo, ¿verdad? Pues para que os hagáis una idea de como suena el "elles", "todes", y esas cosas.
Lemmiwinks escribió:@Adris estas de coña no?


hilo_sobre-el-lenguaje-inclusivo_2421770_s600#p1751303812

Y realmente creo que te estas liando un poco, el sufijo - e no se quiere utilizar para los plurales (igual no piensas asi y soy yo el equivocado), el sufijo se quiere utilizar como genero neutro, gente por ejemplo trans que realmente no se identifica ni como hombre ni como mujer, o incluso gente intersexual que tampoco se siente ni uno ni lo otro. Y no, nuestro lenguaje no tiene ningun genero para estas identidades de genero.

Yo ya dije que no cambiaria articulos porque lo veo muy complicado de implementar. Pero vamos, si ese colectivo quiere que les llame asi, o alguien que conozco me dice que le trate asi, asi haré


A lo mejor el que no te has enterado has sido tu.
No hago referencia a lo que dices, pero vale xD.

Usar "elle", es un destrozo lingüístico, por que alguien no se sienta mujer u hombre, es un absurdo mas.
Esto es como el sentirse Español o Catalán. Te podrás sentir mesa de día, hombre por la tarde, hembra por la noche, pero ser/eres lo que eres.

Por lo demás, si quieres lo dejamos, por que esto no va a llegar a ninguna parte. El lenguaje inclusivo es absurdo, e inventarse tonterías como hace la "Menestra" mas aún.

Si siendo mujer se ofenden por que las tratan en femenino, al sentirse hombres, el problema es suyo.
Si se cambian de género, es porque no se sienten x o y, así que después de su cambio, se les nombrará hombre o mujer. Son ganas de crear problemas donde no los hay.

Del estilo de Ellen Page y su "rage" en twitter.
Vistas las ampollas que levanta, habrá que usarlo más, gracias foreres! :p
Dead-Man escribió:Vistas las ampollas que levanta, habrá que usarlo más, gracias foreres! :p


Al menos admites que lo usarías solo para molestar, y no para ser sensible e inclusivo con las minorías oprimidas. [hallow]
Lemmiwinks escribió:@Ark0 @Adris nunca viene mal aprender cosas nuevas

Imagen


Resumen: Hombre, mujer, masculino, femenino, macho, hembra.

Cada uno puede ser lo que quiera ser, claro está, lo que no me gusta es como define lo del centro, yo a veces me levanto y siento que soy un gato.
Lemmiwinks escribió:@Ark0 @Adris nunca viene mal aprender cosas nuevas

Imagen

Pues si, te hace falta si.
Gracias por el dibudivercolorinchi.
Ilunumaid escribió:
Pero es que alumnado no es más que un conjunto de alumnos. De por sí la palabra no indica si esos alumnos son de un sexo o de otro. Dicho alumnado puede estar formado solo por niños o solo por niñas.


Y que mas da que dicho alumnado pueda estar formado por solo chicos o solo chicas?

Cuando dices los alumnos no puede ser solo chicos o chicos y chicas?

Claro que es un conjunto de alumnos, por eso mismo lo veo una buena opcion.

Para que sea como indicas habría que modificar el significado para que la palabra alumnado solo pudiese usarse cuando hay alumnos de ambos sexos.

No hay que cambiar nada. Yo no hablo de utilizar el alumnado para hablar de un grupo de alumnos y alumnas, si no para un conjunto de alumnos como has dicho.
¿Y qué hacemos si hablamos de, por ejemplo, periodistas? No hay una palabra específica para la suma de hombres y mujeres dedicados a esa profesión. Como somos conscientes de que existen periodistas de ambos sexos, si alguien dice "el colectivo de periodistas" asumimos que está formado por hombres y mujeres. Porque "el colectivo de periodistas" es una agrupación de periodistas, podría usarse igualmente si solo existiesen hombres o mujeres en esta profesión. Tocaría cambiar el significado de "colectivo" como ya se hizo con "alumnado"

Lo del colectivo de periodistas en cambio no lo veo bien, porque aqui si que vamos en contra de la economia de la lengua, y no se le iba a acabar dando uso.
Pero asi a vote pronto y sin pensar mucho, que tal la prensa?
A lo mejor no puedes utilizarlo en todo momento, pero hay muchos casos que si.
-Los periodistas le preguntaron a Zidane porque tiene una flor en el culo.
-La prensa le pregunto a Zidane porque tiene una flor en el culo.

Yo quiero que entiendas mas mi discurso en que la gente que quiera, intente hablar mas inclusivamente. Nada de cambiar significados, palabras, inventos...
Yo di el ejemplo ayer de que yo no utilizo coñazo o esto es la polla, la gente me lo debatio, pero es mas algo que yo pienso y tengo interiorizado, no queria entrar en debate si esto es sexista o no. Al final nuestra lengua es tan rico, que se puede hablar mas inclusivamente con todas las palabras que tenemos. Evidentemente quien quiera.

Total, que se está dando un valor inclusivo a palabras que por definición no lo tienen (alumnado, colectivo...). Lo único que significan es "la totalidad de", somos nosotros los que lo imaginamos de manera inclusiva porque en el mundo hay niñas en las aulas y mujeres ejerciendo el periodismo.

Exacto, la totalidad de, y no entiendo porque no se puede utilizar como tal.
Si alomejor piensas que no te cuadra en algo que no quieras decir, pues no se dice y ya esta. Como te he comentado con la prensa.
Falkiño escribió:
Dead-Man escribió:Vistas las ampollas que levanta, habrá que usarlo más, gracias foreres! :p


Al menos admites que lo usarías solo para molestar, y no para ser sensible e inclusivo con las minorías oprimidas. [hallow]

Se llama matar dos pájaros de un tiro [fumando]

Edit: joler me han reportado el anterior mensaje, gracias por confirmar que funciona, sea quien sea el/la ofendido/a. [oki]
@Lemmiwinks It en inglés es ello, se refiere a objetos inanimados. El neutro que se viene aceptando últimamente en el inglés es "them", refiriéndose a un uso para tercera forma del singular neutro del inglés mediaval.
Imagen

En cuanto al todes cada vez que lo oigo pienso en el bable:
https://www.lne.es/asturias/2018/07/05/ ... 96962.html

Edito: Realmente es una derivación del "they" singular de la Edad Media. Me confundí ya que durante un tiempo proponían el they singular:
https://en.wikipedia.org/wiki/Singular_they
Dead-Man escribió:
Falkiño escribió:
Dead-Man escribió:Vistas las ampollas que levanta, habrá que usarlo más, gracias foreres! :p


Al menos admites que lo usarías solo para molestar, y no para ser sensible e inclusivo con las minorías oprimidas. [hallow]

Se llama matar dos pájaros de un tiro [fumando]

Edit: joler me han reportado el anterior mensaje, gracias por confirmar que funciona, sea quien sea el/la ofendido/a. [oki]


Ni usar el lenguaje inclusivo sabes, se dice "elles" y "ofendides".
Dead-Man escribió:
Falkiño escribió:
Dead-Man escribió:Vistas las ampollas que levanta, habrá que usarlo más, gracias foreres! :p


Al menos admites que lo usarías solo para molestar, y no para ser sensible e inclusivo con las minorías oprimidas. [hallow]

Se llama matar dos pájaros de un tiro [fumando]

Edit: joler me han reportado el anterior mensaje, gracias por confirmar que funciona, sea quien sea el/la ofendido/a. [oki]


Pues te digo que al menos yo no he reportado tu mensaje xD

Un saludo!
Ark0 escribió:
Dead-Man escribió:
Falkiño escribió:
Al menos admites que lo usarías solo para molestar, y no para ser sensible e inclusivo con las minorías oprimidas. [hallow]

Se llama matar dos pájaros de un tiro [fumando]

Edit: joler me han reportado el anterior mensaje, gracias por confirmar que funciona, sea quien sea el/la ofendido/a. [oki]


Ni usar el lenguaje inclusivo sabes, se dice "elles" y "ofendides".

No tienes ni idea colega, y eso que en el hilo hay mucha información sobre ello. Llevas tiempo participando y por lo que veo no sabes de lo que hablas, lo que dice mucho del valor de tus aportaciones.
Hay varias formas de utilizar el lenguaje inclusivo, cada persona puede utilizar la que le plazca. (Fíjate, ahí he dicho, "cada persona" en vez de "cada uno", esa es una de las formas, espero que a nadie le ofenda).
Tú eres el que dijo a otro usuario que era mal profesor, no? [qmparto]

@Falkiño tranqui si no sospechaba de ti, y realmente tampoco importa quién haya sido xd
Dead-Man escribió:
Ark0 escribió:
Dead-Man escribió:Se llama matar dos pájaros de un tiro [fumando]

Edit: joler me han reportado el anterior mensaje, gracias por confirmar que funciona, sea quien sea el/la ofendido/a. [oki]


Ni usar el lenguaje inclusivo sabes, se dice "elles" y "ofendides".

No tienes ni idea colega, y eso que en el hilo hay mucha información sobre ello. Llevas tiempo participando y por lo que veo no sabes de lo que hablas, lo que dice mucho del valor de tus aportaciones.
Hay varias formas de utilizar el lenguaje inclusivo, cada persona puede utilizar la que le plazca. (Fíjate, ahí he dicho, "cada persona" en vez de "cada uno", esa es una de las formas, espero que a nadie le ofenda).
Tú eres el que dijo a otro usuario que era mal profesor, no? [qmparto]

@Falkiño tranqui si no sospechaba de ti, y realmente tampoco importa quién haya sido xd


Joder, con el que decía que iba a levantar ampollas, resulta que ya lleva el mismo unas cuantas encima.

La cosa es que yo no me puedo tomar en serio a la gente que quiere usar el lenguaje inclusivo, no me apetece mucho tomar en serio a alguien que se quiere pasar el latín por el forro, la verdad.

Españoles: "El neutro acaba en "o", eso hay que cambiarlo, por que suena masculino".

Alemanes al vernos, cuando ellos usan un neutro femenino y nadie se queja: WATAFOKEN.

¿Pero como queréis que se os tome en serio cuando llamáis "información" al uso del lenguaje inclusivo, algo que no necesita información por que no es útil, no lo ha sido y no lo será jamás? La única información válida es ver cómo ciertos colectivos lloran por que la gente no los trata como ellos quieren cuando ni ellos mismos tienen claro cómo deben ser tratados. A mí lo que me ha hecho descojonarme del todo es leer que algún trans querrá que se le trate de "elle" xD
Nuevo ejemplo de cómo los políticos crean un problema que no existe para dar una solución que es mucho peor que lo que existía antes.

Y, por supuesto, con gente que no tiene ni idea de cómo funciona el lenguaje.
@JulesRussel tienes razon, ahi me he colado. Mi inglés la verdad que es bastante básico y he tirado de pronombres personales XD
Lemmiwinks escribió:Y si ese 0,1% quieren que les llames de una forma, porque no lo vas a hacer?


¿Eso vale para todo? ¿Nos vas a llamar a los miembros del jediismo maestro jedi (pronunciado yedai?
Ark0 escribió:
Dead-Man escribió:
Ark0 escribió:
Ni usar el lenguaje inclusivo sabes, se dice "elles" y "ofendides".

No tienes ni idea colega, y eso que en el hilo hay mucha información sobre ello. Llevas tiempo participando y por lo que veo no sabes de lo que hablas, lo que dice mucho del valor de tus aportaciones.
Hay varias formas de utilizar el lenguaje inclusivo, cada persona puede utilizar la que le plazca. (Fíjate, ahí he dicho, "cada persona" en vez de "cada uno", esa es una de las formas, espero que a nadie le ofenda).
Tú eres el que dijo a otro usuario que era mal profesor, no? [qmparto]

@Falkiño tranqui si no sospechaba de ti, y realmente tampoco importa quién haya sido xd


Joder, con el que decía que iba a levantar ampollas, resulta que ya lleva el mismo unas cuantas encima.

La cosa es que yo no me puedo tomar en serio a la gente que quiere usar el lenguaje inclusivo, no me apetece mucho tomar en serio a alguien que se quiere pasar el latín por el forro, la verdad.

Españoles: "El neutro acaba en "o", eso hay que cambiarlo, por que suena masculino".

Alemanes al vernos, cuando ellos usan un neutro femenino y nadie se queja: WATAFOKEN.

¿Pero como queréis que se os tome en serio cuando llamáis "información" al uso del lenguaje inclusivo, algo que no necesita información por que no es útil, no lo ha sido y no lo será jamás? La única información válida es ver cómo ciertos colectivos lloran por que la gente no los trata como ellos quieren cuando ni ellos mismos tienen claro cómo deben ser tratados. A mí lo que me ha hecho descojonarme del todo es leer que algún trans querrá que se le trate de "elle" xD

Tú me has dicho que he usado el lenguaje inclusivo de forma incorrecta, y yo te he dicho que no es así, así se simple.

Yo sí que no me tomo en serio a alguien que opina sobre el lenguaje inclusivo y es evidente que no sabe ni lo que es 😂
Ark0 escribió:no me apetece mucho tomar en serio a alguien que se quiere pasar el latín por el forro, la verdad.


Pero tu sabes que el latin tiene neutro no?
Lo digo porque luego vas llamando mal profesor a la gente
Hace un muy flaco favor a la idea de vendernos esto del lenguaje por inclusión el hecho de que alguien admita usarlo por joder y porque detecte que a un tercero o terceros le/s moleste, aparte de desubicarle mucho a uno en la edad (física o mental) del que profiere semejante afirmación le hace pensar que por fuerza no puede estar hablando en serio y está tomándole el pelo a todos... con todo y con ello, incluso en ese deseable escenario, flaco favor hace con el cachondeo, banaliza y superficializa algo que imagino no se tiene la intención de que sea de calado tan superficial.

Yendo al detalle que nos ocupa y contestando al tema de "llamar a la gente como ellos quieran que les llamen"... eso es una caja de Pandora preciosa... no progenie (hijos) no, la vida no se conforma en torno a tí para doblegar el resto de la humanidad a TÚ voluntad, ¿por qué leches tengo que plegar mi normal vocabulario para una persona que ni siquiera conozco?, ya me cuesta si la conozco y me lo pide (y dependerá de cómo me caiga y mi buen humor si lo hago) pero ¿de un desconocido?, lo siento pero no me da la santísima gana... el día en el que yo y los míos (familia) recibamos las mismas educadas y empáticas atenciones igual sería cuestión de planteárselo... pero dado que la gente gasta la educación mínima no tengo intención de ofrecer más allá de las mínimas cortesías, y esas no incluyen "títulos personalizados", "nicks" o "denominaciones de origen"

Además considero que es una mierdosa preparación de cara a la vida real, la vida real es dura, está llena de sacrificios y requiere de mucho esfuerzo para progresar y relacionarse en sociedad, especialmente si no eres social... ¿qué mierda de "anticipo" de vida le estás dando a un infante (niño), adolescente o persona adulta acostumbrándole a que TODO el resto se pliegue a su voluntad de tratarle con la definición qué él quiera?, si parece una chica le dirán ella, si parece un chico le dirán él, si no parece le dirán "mira el hijo de la Paqui hay que joderse lo rarito que ha salido"... y sí, es cruel, pero así es la vida... a todos nosotros nos han llamado por cualquier cosa menos por nuestro nombre (y muchas veces ni el género) y hemos sobrevivido sin tirarnos por un puente ni convertirnos en un copito de nieve que se desmorone al primer contratiempo y vamos, que levanten la mano quienes no tenía un "mote", "apellido", "calificativo despectivo" o lindezas similares en el colegio.
Honestamente, y dejando claro que podéis hacer con la progenie (hijos) lo que os venga en gana... educarlos entre tango algodoncillo y trato de ser único, maravilloso y especialito va a tener consecuencias nefastas cuando sean adultos y se enfenten a gente que se los quiera merendar por una pata... y lo consiga sin mucho esfuerzo, el hostiazo con la realidad va a ser épico, os recuerdo que somos más de 7000 millones de personas en un mundo cada vez más globalizado y más del 90% de ellos les pasarían varias veces por encima sin problema ni miramiento y les trae absolutamente sin cuidado sus lloriqueos.

¿No me creéis?... repasáos el hilo un poquito y decidme si véis mucho trato "empático", "respetuoso", "cordial" y demás maravillas... esa es la realidad, y sí, vosotros la conformáis, si no sois/somos capaces de llevarlo a cabo con esto, ¿qué leches esperáis en una vida real y un entorno mucho más competitivo y cruel?
Lemmiwinks escribió:
Ark0 escribió:no me apetece mucho tomar en serio a alguien que se quiere pasar el latín por el forro, la verdad.


Pero tu sabes que el latin tiene neutro no?
Lo digo porque luego vas llamando mal profesor a la gente


No, no confundas, no llamo mal profesor a la gente, llamo mal profesor, al que ejerce mal como profesor. Yo a un policía jamás le llamaré mal profesor. Y también está la diferencia de que yo no soy profesor, claro.

No entiendo como pretendéis aplicar el lenguaje inclusivo si aún no comprendéis el castellano.

@Dead-Man mi última línea va también para ti, si tengo que avisar de cuando uso la sátira, algo falla.
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
Ark0 escribió:
Dead-Man escribió:
Ark0 escribió:
Ni usar el lenguaje inclusivo sabes, se dice "elles" y "ofendides".

No tienes ni idea colega, y eso que en el hilo hay mucha información sobre ello. Llevas tiempo participando y por lo que veo no sabes de lo que hablas, lo que dice mucho del valor de tus aportaciones.
Hay varias formas de utilizar el lenguaje inclusivo, cada persona puede utilizar la que le plazca. (Fíjate, ahí he dicho, "cada persona" en vez de "cada uno", esa es una de las formas, espero que a nadie le ofenda).
Tú eres el que dijo a otro usuario que era mal profesor, no? [qmparto]

@Falkiño tranqui si no sospechaba de ti, y realmente tampoco importa quién haya sido xd


Joder, con el que decía que iba a levantar ampollas, resulta que ya lleva el mismo unas cuantas encima.

La cosa es que yo no me puedo tomar en serio a la gente que quiere usar el lenguaje inclusivo, no me apetece mucho tomar en serio a alguien que se quiere pasar el latín por el forro, la verdad.

Españoles: "El neutro acaba en "o", eso hay que cambiarlo, por que suena masculino".

Alemanes al vernos, cuando ellos usan un neutro femenino y nadie se queja: WATAFOKEN.

¿Pero como queréis que se os tome en serio cuando llamáis "información" al uso del lenguaje inclusivo, algo que no necesita información por que no es útil, no lo ha sido y no lo será jamás? La única información válida es ver cómo ciertos colectivos lloran por que la gente no los trata como ellos quieren cuando ni ellos mismos tienen claro cómo deben ser tratados. A mí lo que me ha hecho descojonarme del todo es leer que algún trans querrá que se le trate de "elle" xD

Aporto estos dos enlaces que estan relacionados con lo que hablais de los pronombres inclusivos

https://elpais.com/politica/2017/11/10/ ... 63741.html

https://genderneutralpronoun.wordpress. ... e-and-hir/

Goncatin escribió:
Lemmiwinks escribió:Y si ese 0,1% quieren que les llames de una forma, porque no lo vas a hacer?


¿Eso vale para todo? ¿Nos vas a llamar a los miembros del jediismo maestro jedi (pronunciado yedai?


No conocia esa religion. Si es un colectivo minorizado (0,4% de la poblacion de reino unido en 2001, segun wikipedia) teneis todo mi apoyo, maestro jedi
Lemmiwinks escribió:
Ilunumaid escribió:
Pero es que alumnado no es más que un conjunto de alumnos. De por sí la palabra no indica si esos alumnos son de un sexo o de otro. Dicho alumnado puede estar formado solo por niños o solo por niñas.


Y que mas da que dicho alumnado pueda estar formado por solo chicos o solo chicas?

Cuando dices los alumnos no puede ser solo chicos o chicos y chicas?



Lo que intento exponer es que decir "los alumnos de este instituto están desmotivados" es igual que decir "el alumnado de este instituto está desmotivado" en lo relativo a inclusividad. No acabo de entender qué hace que las alumnas se vean más representadas en la segunda frase. Más allá de eso, ningún problema. Alumnos, alumnado... lo mismo me da, que cada cual escoja la palabra de su preferencia. Aunque a ver cómo nos lo montamos cuando hablemos de albañiles o carteristas XD
Lemmiwinks escribió:Y si ese 0,1% quieren que les llames de una forma, porque no lo vas a hacer?
Y el caso de los intersexuales?


por el mismo motivo por el que en españa no se hace lo que un partido con 23 diputados en el parlamento, quiere por su sola voluntad.

porque algo no se hace solo porque un grupo de gente quiere. y menos si ese grupo de gente no es no ya "mayoritario" sino simplemente "bastante significativo".

tu propuesta, es que hay que modificar el idioma para todos, el 100% de personas, solo porque el 0,1% (los transexuales que quieren ser identificados de otra manera que no sea el genero con el que se quieren representar) de menos de un 1% de las personas (los transexuales) quizas quieran hacerlo (que no a todas les importa una mierda, probablemente)... pues eso.

dices que "me columpio con el 0,1%"... bueno, pero es que aunque fuera un 1%, seguiria siendo un 1% de un 1%. e incluso aunque fuera un 5%, seguiria siendo un 5% del 1%, y aunque fuera un 10%, seguiria siendo un 10% del 1%. sigue siendo una cantidad de personas muy poco significativa para un cambio que afecta a todos.

y esto los lobbies del colectivo lo saben. por eso hacen campaña por los cambios para convencer a gente que NO son de los colectivos para que se solidaricen y apoyen, para hacer numeros y con ese apoyo "conseguir cosas". porque saben que realmente, de por si "son cuatro gatos haciendo miau". se necesita el apoyo de mucha gente, y ese apoyo como se consigue? haciendo campaña. y como se hace campaña? haciendo ruido por las redes sociales, organizando eventos (jornadas, charlas, etc) en resumen: dando la brasa.

Lemmiwinks escribió:Si ellos no quieren que les trates de masculino ni de femenino, como lo hacemos?


y porque tiene que ser problema del otro mas del 99% de las personas?

Lemmiwinks escribió:Tu dices que en el español el masculino abarca el neutro, y eso no es asi (resulta que lo masculino engloba a todo en este mundo [+risas])


riete todo lo que quieras.

tu mismo has dicho que quieres que se utilice "el alumnado" en lugar de "los alumnos" porque "el alumnado" es neutro y "los alumnos", no.

cuando "EL" alumnado, es masculino.

quieres mas ejemplos de que en el idioma español, en muchos casos, el masculino SI es el neutro? si quieres te busco mas, pero es que en el hilo has dado uno tu solo, sin que nadie te lo pidiera. :-P
@GXY vale confirmado, te has hecho un lio entre el neutro y los plurales. No pasa nada, para eso esta el hilo, para aprender.

El neutro se quiere utilizar para nombrar a la gente que no se identifica sexualmente con ninguno de los dos generos. No tiene nada que ver con los plurales inclusivos

Antes te he dicho que los neutros en el español no existen, que si acaso existen los adjetivos sustantivados (lo bueno) asi que no se a que viene lo de que el alumnado es neutro. Pero es que segun tu es neutro y a la vez masculino, como puede ser las dos cosas a la vez? [+risas]

El alumnado es masculino, si, pero es que lo que se pretende no es quitar los generos masculinos, si no evitar en la medida de lo posible que todos los plurales sean los.

Lo que no comprendo es que si no sabes de algo, luego te tires estos triples corrigiendo a la gente
GXY escribió:lo que existe es utilizar el masculino como neutro. (lo que, segun el lobby, constituye opresion ). ojo, tambien hay usos del femenino como neutro ("la poblacion", por ejemplo) pero esos se obvian. lo importante es no utilizar "generos neutros masculinos para referirse a grupos donde hay mujeres" como por ejemplo "los alumnos" o "los ciudadanos". complete bullshit.
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
Lemmiwinks escribió:@GXY vale confirmado, te has hecho un lio entre el neutro y los plurales. No pasa nada, para eso esta el hilo, para aprender.

El neutro se quiere utilizar para nombrar a la gente que no se identifica sexualmente con ninguno de los dos generos. No tiene nada que ver con los plurales inclusivos

Antes te he dicho que los neutros en el español no existen, que si acaso existen los adjetivos sustantivados (lo bueno) asi que no se a que viene lo de que el alumnado es neutro. Pero es que segun tu es neutro y a la vez masculino, como puede ser las dos cosas a la vez? [+risas]

El alumnado es masculino, si, pero es que lo que se pretende no es quitar los generos masculinos, si no evitar en la medida de lo posible que todos los plurales sean los.

Lo que no comprendo es que si no sabes de algo, luego te tires estos triples corrigiendo a la gente
GXY escribió:lo que existe es utilizar el masculino como neutro. (lo que, segun el lobby, constituye opresion ). ojo, tambien hay usos del femenino como neutro ("la poblacion", por ejemplo) pero esos se obvian. lo importante es no utilizar "generos neutros masculinos para referirse a grupos donde hay mujeres" como por ejemplo "los alumnos" o "los ciudadanos". complete bullshit.

Camarada, creo que se te ha pasado el comentario del maestro jedi goncatin
Lord_Link escribió:
Lemmiwinks escribió:@GXY vale confirmado, te has hecho un lio entre el neutro y los plurales. No pasa nada, para eso esta el hilo, para aprender.

El neutro se quiere utilizar para nombrar a la gente que no se identifica sexualmente con ninguno de los dos generos. No tiene nada que ver con los plurales inclusivos

Antes te he dicho que los neutros en el español no existen, que si acaso existen los adjetivos sustantivados (lo bueno) asi que no se a que viene lo de que el alumnado es neutro. Pero es que segun tu es neutro y a la vez masculino, como puede ser las dos cosas a la vez? [+risas]

El alumnado es masculino, si, pero es que lo que se pretende no es quitar los generos masculinos, si no evitar en la medida de lo posible que todos los plurales sean los.

Lo que no comprendo es que si no sabes de algo, luego te tires estos triples corrigiendo a la gente
GXY escribió:lo que existe es utilizar el masculino como neutro. (lo que, segun el lobby, constituye opresion ). ojo, tambien hay usos del femenino como neutro ("la poblacion", por ejemplo) pero esos se obvian. lo importante es no utilizar "generos neutros masculinos para referirse a grupos donde hay mujeres" como por ejemplo "los alumnos" o "los ciudadanos". complete bullshit.

Camarada, creo que se te ha pasado el comentario del maestro jedi goncatin

Tu que vienes, a crear discusiones entre la gente?

Lo que no entiendo es que se te deje tanto redito, si hubiera una moderacion competente estarias baneado hace tiempo
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
Lemmiwinks escribió:
Lord_Link escribió:
Lemmiwinks escribió:@GXY vale confirmado, te has hecho un lio entre el neutro y los plurales. No pasa nada, para eso esta el hilo, para aprender.

El neutro se quiere utilizar para nombrar a la gente que no se identifica sexualmente con ninguno de los dos generos. No tiene nada que ver con los plurales inclusivos

Antes te he dicho que los neutros en el español no existen, que si acaso existen los adjetivos sustantivados (lo bueno) asi que no se a que viene lo de que el alumnado es neutro. Pero es que segun tu es neutro y a la vez masculino, como puede ser las dos cosas a la vez? [+risas]

El alumnado es masculino, si, pero es que lo que se pretende no es quitar los generos masculinos, si no evitar en la medida de lo posible que todos los plurales sean los.

Lo que no comprendo es que si no sabes de algo, luego te tires estos triples corrigiendo a la gente

Camarada, creo que se te ha pasado el comentario del maestro jedi goncatin

Tu que vienes, a crear discusiones entre la gente?

Lo que no entiendo es que se te deje tanto redito, si hubiera una moderacion competente estarias baneado hace tiempo

Lo decia por no dejar en el olvido su pregunta, ya que pertenece a un colectivo minorizado en riesgo de exclusion. Asi lo que consigues es invisibilizar al colectivo

No entiendo ese empeño que tienes en banear a los demas. Y mas aun si somos de tu misma ideologia
Lord_Link escribió:
Lemmiwinks escribió:
Lord_Link escribió:Camarada, creo que se te ha pasado el comentario del maestro jedi goncatin

Tu que vienes, a crear discusiones entre la gente?

Lo que no entiendo es que se te deje tanto redito, si hubiera una moderacion competente estarias baneado hace tiempo

Lo decia por no dejar en el olvido su pregunta, ya que pertenece a un colectivo minorizado en riesgo de exclusion. Asi lo que consigues es invisibilizar al colectivo

No entiendo ese empeño que tienes en banear a los demas. Y mas aun si somos de tu misma ideologia

1)esto no va de idiologias, esto va de lenguaje inclusivo
2)yo no quiero que baneen a la gente, quiero que haya un debate sano, cosa que tu no haces
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
Lemmiwinks escribió:
Lord_Link escribió:
Lemmiwinks escribió:Tu que vienes, a crear discusiones entre la gente?

Lo que no entiendo es que se te deje tanto redito, si hubiera una moderacion competente estarias baneado hace tiempo

Lo decia por no dejar en el olvido su pregunta, ya que pertenece a un colectivo minorizado en riesgo de exclusion. Asi lo que consigues es invisibilizar al colectivo

No entiendo ese empeño que tienes en banear a los demas. Y mas aun si somos de tu misma ideologia

1)esto no va de idiologias, esto va de lenguaje inclusivo
2)yo no quiero que baneen a la gente, quiero que haya un debate sano, cosa que tu no haces

1) Cada dos dias estas llamandome troll y pidiendo que me baneen. Yo estoy participando con respeto a todo el mundo. Estaria bien que apartaras lo personal.

2) Solo te he resaltado la pregunta que te habian hecho y habias ignorado, dudo que haya sido deliberadamente, y por eso te lo he puntualizado.
Me parece menos sano estar constantemente parando el hilo para lanzar acusaciones y mencionando a moderacion, a los cuales llamas incompetentes en tu anterior mensaje
Lemmiwinks escribió:1)esto no va de idiologias


Siiiiii, claro que va de ideologías.
@clamp asi os pasa a alguno que confundis identidad de genero con ideologia de genero.

https://www.animalpolitico.com/elsabues ... res-lgbti/
Lemmiwinks escribió:@clamp asi os pasa a alguno que confundis identidad de genero con ideologia de genero.

https://www.animalpolitico.com/elsabues ... res-lgbti/

Ahí no ha desmontado nada, cumple los criterios de las ideologías, ergo es una ideología.
Schwefelgelb escribió:
Lemmiwinks escribió:@clamp asi os pasa a alguno que confundis identidad de genero con ideologia de genero.

https://www.animalpolitico.com/elsabues ... res-lgbti/

Ahí no ha desmontado nada, cumple los criterios de las ideologías, ergo es una ideología.

El lenguaje inclusivo es una ideologia?? :-?

Creo que te estas confundiendo en feminismo o que se yo...

El lenguaje inclusivo es una forma de hablar para visibilizar...
1133 respuestas