Switch 2 - primer trailer oficial de Nintendo

Encuesta
¿en qué mes crees que Nintendo lanzará la Switch 2?
5%
36
17%
130
47%
351
7%
53
1%
6
9%
70
7%
52
4%
33
3%
20
Hay 751 votos.
Los cupones de 100€ para comprar dos juegos digitales no se podrán canjear por juegos de Switch 2:

https://en-americas-support.nintendo.co ... kw/voucher


Se viene subida de precio, juegos a 70€ mínimo.
Salve Regina escribió:Los cupones de 100€ para comprar dos juegos digitales no se podrán canjear por juegos de Switch 2:

https://en-americas-support.nintendo.co ... kw/voucher

Se viene subida de precio, juegos a 70€ mínimo.


Lo vi en otras partes pero no estaba entendiendo la película, ahora sí.

Personalmente, no entiendo el drama. Son cupones de descuento específicos para una selección concreta de juegos de Switch. Lo único que han hecho es añadir una letra pequeña para aclarar que no se podrán canjear por juegos exclusivos de Switch 2.

Podrían no haber dicho nada (total, es una selección de juegos que van actualizando). Si han hecho esto pinta a que podría haber distintas versiones de juegos y para curarse en salud, van aclarando ya que no se podrán canjear cupones por juegos de Switch 2 mientras que en su versión de Switch sí. Es solo una conjetura.
Ojo que metroid prime 5 sale en 2027 🤣🤣🤣
Me pinchan y no sangro .
Anuki escribió:Ojo que metroid prime 5 sale en 2027 🤣🤣🤣
Me pinchan y no sangro .


?¿ a qué te refieres?
xDarkPeTruSx escribió:
Hide_to escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Si sacaran una pantalla para jugar a los juegos de la DS y encima esa pantalla es también 3D para jugar a los juegos de 3DS, mi catalogo digital en Switch 2 tendrá más juegos de DS y 3DS que de Switch 2 [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


Me los meto por donde no brilla el sol, fuertisimo.


Si lo sacan no van a sacar juegos sueltos. Seguirán queriendo que para jugar a juegos de DS y 3DS pagues una subscripción.


La pago.

Pero probablemente la estrategia pase por renovar el online, subir precio del online para ofrecer más juegos y plataformas, pero además, venderte packs de juegos "retro" o niveles diferentes de la suscripción online.

Lo pago.


Lo de los packs no lo creo, no quieren venderte nada porque es cobrar solo una vez. Lo de los diferentes niveles de subscripción y la subida de precio, si, eso lo tengo claro, en parte ya lo teníamos hasta ahora, y lo tendremos en doble dosis.
@dFamicom
A que aún no ha salido ni el 4 después de 8 años de su anuncio . No se sabe el desempeño comercial que va a tener. El beneficio que le va a generar a Nintendo y ya están los de siempre que el 5 está en desarrollo y sale en 2027.
dFamicom escribió:
Anuki escribió:Ojo que metroid prime 5 sale en 2027 🤣🤣🤣
Me pinchan y no sangro .


?¿ a qué te refieres?


Hay gente diciendo por ahí que MP5 ya está en desarrollo y sale en 2027, y que MP4 ya está listo hace un año pero lo han estado puliendo todo ese tiempo (como han hecho con TotK).
@Anuki @Patchanka

Gracia por la info, no tenía ni idea de esas declaraciones... de locos...
Lo de la segunda pantalla para usarla como una DS me ha dejado impactado, estaría bastante chulo todo sea tener contra más opciones mejor no? [oki]
Lo que saldrá en 2027 será Metroid 6. Nada de Prime.
Espero que sea una secuela del dredd
Salve Regina escribió:Los cupones de 100€ para comprar dos juegos digitales no se podrán canjear por juegos de Switch 2:

https://en-americas-support.nintendo.co ... kw/voucher


Se viene subida de precio, juegos a 70€ mínimo.

El caso es que a lo mejor no lo han hecho con esa intencion.

Siento que si fueran por ese camino, habrian decidido eliminar los cupones por completo como han hecho con las monedas de oro.

Cabe la posibilidad de que lo esten haciendo para evitar que la gente que compre juegos de Switch porque tiene una Switch, acabe comprando un juego de Switch 2 por error.

Es decir, al igual que en una 3DS no te permitian comprar juegos de New 3DS, siento que esto lo han hecho para que nadie compre por error un juego de Switch 2, que seguramente acaben sacando tambien cupones para la consola nueva al mismo valor o lo mismo no salen cupones, pero no tiene porque significar un aumento del precio.
Me veo venir el drama con la subida de precio de los juegos. Switch salió hace 7 años y existe una cosa llamada inflación, pero supongo que entender eso es demasiado complicado.
soyun escribió:Me veo venir el drama con la subida de precio de los juegos. Switch salió hace 7 años y existe una cosa llamada inflación, pero supongo que entender eso es demasiado complicado.

Pobres empresas que venden 150 millones de consolas y veintenas de millones de juegos por cada juego,que se les come la inflación.


Siempre tiene que haber alguien defendiendo subidas y recortes,no falla
Franternativo escribió:
soyun escribió:Me veo venir el drama con la subida de precio de los juegos. Switch salió hace 7 años y existe una cosa llamada inflación, pero supongo que entender eso es demasiado complicado.

Pobres empresas que venden 150 millones de consolas y veintenas de millones de juegos por cada juego,que se les come la inflación.


Siempre tiene que haber alguien defendiendo subidas y recortes,no falla

Les mean encima y les dicen que está lloviendo y ellos tan ricamente ...
Franternativo escribió:
soyun escribió:Me veo venir el drama con la subida de precio de los juegos. Switch salió hace 7 años y existe una cosa llamada inflación, pero supongo que entender eso es demasiado complicado.

Pobres empresas que venden 150 millones de consolas y veintenas de millones de juegos por cada juego,que se les come la inflación.


Siempre tiene que haber alguien defendiendo subidas y recortes,no falla



Cuando no hay explicación para algo siempre se recurre a la inflación o al fascismo, no falla.
@SCREAM25 Yo tengo todo el catálogo de ds y 3ds pendiente, a mi eso de la doble pantalla me haría muy feliz... Pero no se yo si Nintendo va a tirar por ahí, tendría que ser una pantalla muy ligera y baratita...
En serio? Ahora entonces según vosotros 3 no estamos sufirendo inflación brutal de los precios en todos los sectores verdad? [carcajad] porque es lo que parece por los comentarios, y eso sin tener en cuenta que sagas anuales como COD ya valen esos 70e sino tienes gamepass, y con Sony más de lo mismo ¬_¬
Que hilo más feo se ha quedado, ya no dan ganas ni de pasarse por aquí, con lo bonito que estaba hace 1 mes, ahora es totalmente vomitivo [lapota]
Zippo escribió:En serio? Ahora entonces según vosotros 3 no estamos sufirendo inflación brutal de los precios en todos los sectores verdad? [carcajad] porque es lo que parece por los comentarios, y eso sin tener en cuenta que sagas anuales como COD ya valen esos 70e sino tienes gamepass, y con Sony más de lo mismo ¬_¬


Me gusta nintendo, pero no puedes comparar la calidad gráfica de una PS5 con ni siquiera SW2. Por no decir que si no eres ansias esos 70 no los pagas ni de blas. Por 19 o menos lo pillas si no te urge jugarlo. Nintendo ofertas... las justas.

Si suben precios, que vayan acorde al producto. No todo vale.

Pd. Todo sube menos los salarios. Parece que todo viene de ucrania, menos las nóminas. Esas son muy mucho españolas
Dana92 escribió:Me gusta nintendo, pero no puedes comparar la calidad gráfica de una PS5 con ni siquiera SW2.


Asociar gráficos a precio es una chorrada. Sin más.
Pero entonces si no hay nada, y es básicamente por la cara que algunos juegos sean más caros (se recurre a "pobres empresas"...) por qué los últimos Zelda o Mario valen 10€/$ más que el resto...

Algo tiene que haber por fuerzas [poraki]
Dana92 escribió:
Zippo escribió:En serio? Ahora entonces según vosotros 3 no estamos sufirendo inflación brutal de los precios en todos los sectores verdad? [carcajad] porque es lo que parece por los comentarios, y eso sin tener en cuenta que sagas anuales como COD ya valen esos 70e sino tienes gamepass, y con Sony más de lo mismo ¬_¬


Me gusta nintendo, pero no puedes comparar la calidad gráfica de una PS5 con ni siquiera SW2. Por no decir que si no eres ansias esos 70 no los pagas ni de blas. Por 19 o menos lo pillas si no te urge jugarlo. Nintendo ofertas... las justas.

Si suben precios, que vayan acorde al producto. No todo vale.

Pd. Todo sube menos los salarios. Parece que todo viene de ucrania, menos las nóminas. Esas son muy mucho españolas

Así le va a la industria si el precio lo ponemos según los gráficos [facepalm]
Seria regalarnos el Mario Horizon Kart si lo pusieran a 50 euros.
Seamos serios.

Lo visto hasta el momento, con resideños de modelos, mecanicas, graficos, gameplay...
Dana92 escribió:
Me gusta nintendo, pero no puedes comparar la calidad gráfica de una PS5 con ni siquiera SW2.


Esk la plei ta to wapa.
Con subir el Mario Kart 9 de 50 a 70€ con eso pagamos la mejora de pantalla LCD a LED. Es por nuestro bien [angelito]
Jose_Muse escribió:
Dana92 escribió:
Zippo escribió:En serio? Ahora entonces según vosotros 3 no estamos sufirendo inflación brutal de los precios en todos los sectores verdad? [carcajad] porque es lo que parece por los comentarios, y eso sin tener en cuenta que sagas anuales como COD ya valen esos 70e sino tienes gamepass, y con Sony más de lo mismo ¬_¬


Me gusta nintendo, pero no puedes comparar la calidad gráfica de una PS5 con ni siquiera SW2. Por no decir que si no eres ansias esos 70 no los pagas ni de blas. Por 19 o menos lo pillas si no te urge jugarlo. Nintendo ofertas... las justas.

Si suben precios, que vayan acorde al producto. No todo vale.

Pd. Todo sube menos los salarios. Parece que todo viene de ucrania, menos las nóminas. Esas son muy mucho españolas

Así le va a la industria si el precio lo ponemos según los gráficos [facepalm]


Hombre el precio de un producto se marca en base al costo de producirlo.

Implícitamente por lo general, un juego mientras mejores gráficos más dinero cuesta crearlo por lo tanto tendría más sentido que costara más a la venta.

Otra cosa bien distinta es que el juego tenga los mejores gráficos del mundo pero sea una basura, pero ahí si que no puedes medirlo de ninguna manera de cara a la venta...
@dFamicom No estoy de acuerdo, un juego es mucho más que gráficos. Puede verse de pelotas pero con un control malo es infumable. Puede verse de pelotas pero si es un pasillo de juego con un control arcaico es infumable.

Me acuerdo uno de los primeros juegos de iPhone, creo que era de Epic, que era como de duelos de espadas de un guerrero subiendo una torre. Graficamente era acojonante, la jugabilidad era deslizar el dedo en las cuatro direcciones en el momento justo.

Muchas compañías se nota que se dejan la pasta en los gráficos pero luego pasa lo que pasa cuando se coge el mando
Me gusta ver a la gente siendo un poco critica de vez en cuando, que veo demasiado conformismo en este hilo a veces y no es bueno.

Que luego no somos el reflejo de la mayoria de ventas en absoluto, tanto para un lado como para el otro, asi que aunque aqui la mayoria pensemos de cualquiera de las dos formas, la realidad puede opacarnos como si nada. [+risas]
dFamicom escribió:
Jose_Muse escribió:
Dana92 escribió:
Me gusta nintendo, pero no puedes comparar la calidad gráfica de una PS5 con ni siquiera SW2. Por no decir que si no eres ansias esos 70 no los pagas ni de blas. Por 19 o menos lo pillas si no te urge jugarlo. Nintendo ofertas... las justas.

Si suben precios, que vayan acorde al producto. No todo vale.

Pd. Todo sube menos los salarios. Parece que todo viene de ucrania, menos las nóminas. Esas son muy mucho españolas

Así le va a la industria si el precio lo ponemos según los gráficos [facepalm]


Hombre el precio de un producto se marca en base al costo de producirlo.

Implícitamente por lo general, un juego mientras mejores gráficos más dinero cuesta crearlo por lo tanto tendría más sentido que costara más a la venta.

Otra cosa bien distinta es que el juego tenga los mejores gráficos del mundo pero sea una basura, pero ahí si que no puedes medirlo de ninguna manera de cara a la venta...

Literalmente y como ha dicho: así le va a a la industria.
Si el Horizon Zero Dawn, p. ejemplo, cuesta miles de millones de petrodólares por el curro enfermizo que lleva el apartado técnico (y con razón), que les aproveche. Luego ya, si no vende, lo devalúan a los 3 meses y tal...
El precio de un juego se puede poner en función del coste, me parece justo. La realidad es que el precio del producto va a funcionar, en base a lo que la gente quiera pagar por él. Si los que toman las decisiones a la hora de hacer los juegos, creen que el público necesita gráficas padre para vender bien, deben atenerse a las consecuencias.

Sobre la inflación... en fin. Los juegos a finales de los 90 - principios de los 2000, ya costaban 72€, la inflación no ha parado, por esa regla de tres, deberían costar ahora 160 pavos ¿no?
cgv_89 escribió:@dFamicom No estoy de acuerdo, un juego es mucho más que gráficos. Puede verse de pelotas pero con un control malo es infumable. Puede verse de pelotas pero si es un pasillo de juego con un control arcaico es infumable.

Me acuerdo uno de los primeros juegos de iPhone, creo que era de Epic, que era como de duelos de espadas de un guerrero subiendo una torre. Graficamente era acojonante, la jugabilidad era deslizar el dedo en las cuatro direcciones en el momento justo.

Muchas compañías se nota que se dejan la pasta en los gráficos pero luego pasa lo que pasa cuando se coge el mando


Nos has entendido nada de lo que he dicho compi :)

Estoy diciendo que si un producto cuesta (me lo invento) 1.000.0000 de euros desarrollarlo debido a que han dado importancia a los gráficos y el mismo juego con peores gráficos cuesta 500.000 euros.. pues ateniendo a la lógica sería normal que el juego que ha costado 1.000.000 de euros tenga un PVP superior que uno de 500.000e, independientemente de que el juego sea una mierda, sea Dios.. eso me da igual, estoy hablando del coste de desarrollo.

Y por lo general, los gráficos se comen gran parte del pastel económico.

Que repito, no estoy diciendo que sea mejor un juego por tener mejores o peores gráficos, ni que yo piense que deben de costar más al cliente, estoy atendiendo a la lógica de "productomascarodehacer = productomascaroalcliente"
@dFamicom pues tienes razón, no había entendido una mierda [beer]
cgv_89 escribió:@dFamicom No estoy de acuerdo, un juego es mucho más que gráficos. Puede verse de pelotas pero con un control malo es infumable. Puede verse de pelotas pero si es un pasillo de juego con un control arcaico es infumable.

Me acuerdo uno de los primeros juegos de iPhone, creo que era de Epic, que era como de duelos de espadas de un guerrero subiendo una torre. Graficamente era acojonante, la jugabilidad era deslizar el dedo en las cuatro direcciones en el momento justo.

Muchas compañías se nota que se dejan la pasta en los gráficos pero luego pasa lo que pasa cuando se coge el mando

Pues el Fantasy Life i lo han subido 10 euritos porque, y cito, "ahora tiene mejores gráficos" (pero no en Switch y lo suben igual).
Alcest escribió:
cgv_89 escribió:@dFamicom No estoy de acuerdo, un juego es mucho más que gráficos. Puede verse de pelotas pero con un control malo es infumable. Puede verse de pelotas pero si es un pasillo de juego con un control arcaico es infumable.

Me acuerdo uno de los primeros juegos de iPhone, creo que era de Epic, que era como de duelos de espadas de un guerrero subiendo una torre. Graficamente era acojonante, la jugabilidad era deslizar el dedo en las cuatro direcciones en el momento justo.

Muchas compañías se nota que se dejan la pasta en los gráficos pero luego pasa lo que pasa cuando se coge el mando

Pues el Fantasy Life i lo han subido 10 euritos porque, y cito, "ahora tiene mejores gráficos" (pero no en Switch y lo suben igual).

¿Y todos los remastered guarrones que salen a precio de novedad? ¿Esos no mantienen el precio por los gráficos?
Algunos no se en que mundo viven.
Por ejemplo, el Hogwarts Legacy, la versión de switch cuesta lo mismo que la de ps5/series, pero la diferencia gráfica entre un juego y otro es abismal. ¿No será que el precio tiene o no tiene que ver con los gráficos en función de lo que le interese a cada compañia desarrolladora?

Dejaros de debates innecesarios, estamos para comentar/debatir cosas de Switch2, el precio de los juegos si sube o si baja ya lo comentaremos cuando llegue.
@Alcest Pues para citar te has comido media parte de la cita, la de la expansión a otras plataformas. Me imagino que para desarrollar las versiones para otras máquinas habrán necesitado más menos o más horas de trabajo.

Ya el debate sería si el usuario de Switch tiene que pagar con su bolsillo esa decisión, si me lo preguntas a mi no, está claro
Yo no me cansaré de decirlo, ley de oferta y demanda. Si los juegos de Nintendo venden lo que venden, ¿por qué iban a bajar los precios?

De todos modos no entiendo esto de lanzar piedras cuando no se ha confirmado nada de subidas de precios. Supongo que algunos han amanecido con las ganas de echar pestes de la compañía de turno sin razón aparente.
Alcest escribió:
cgv_89 escribió:@dFamicom No estoy de acuerdo, un juego es mucho más que gráficos. Puede verse de pelotas pero con un control malo es infumable. Puede verse de pelotas pero si es un pasillo de juego con un control arcaico es infumable.

Me acuerdo uno de los primeros juegos de iPhone, creo que era de Epic, que era como de duelos de espadas de un guerrero subiendo una torre. Graficamente era acojonante, la jugabilidad era deslizar el dedo en las cuatro direcciones en el momento justo.

Muchas compañías se nota que se dejan la pasta en los gráficos pero luego pasa lo que pasa cuando se coge el mando

Pues el Fantasy Life i lo han subido 10 euritos porque, y cito, "ahora tiene mejores gráficos" (pero no en Switch y lo suben igual).


Vamos, que los jugadores de Switch van a pagar un precio más alto que el que dieron anteriormente para costear las ventas probablemente mediocres del resto de plataformas, porque el público de este juego está mayoritariamente en Switch, que es la heredera de 3DS. Me recuerda a lo que pasó en su día con Glénat y los mangas que subieron las ediciones en castellano de 7,5 a 8,5-9 euros el tomo para poder costear las pérdidas de sus ediciones en catalán a 5 euros :-|
Creo que el precio de cualquier cosa hace mucho que no se vende en función de sus costes sino de muchas más variables.
Un juego es un bien digital cuyo coste de creación es muy alto pero su coste de reproducción en muy bajo en comparación a su precio de venta. El coste de producción y el número de unidades que se espera vender de él pueden dar una idea del precio de salida. Por eso, en cuantas más plataformas se pueda vender, más fácil es amortizar los gastos de desarrollo y generar beneficios.
Me gustaría saber hoy en día cuántos juegos de los que se lanzan dan beneficios a sus creadores porque visto que cada vez se juega menos a las novedades y hay más novedades que nunca, supongo que muchos de los juegos que se lanzan no llegan ni a cubrir costes.
Por otra parte, Nintendo no tiene ningún aliciente como empresa en vender más barato. La estrategia en el mundo de las consolas siempre ha sido un hardware muy competitivo de precio, generalmente a precio de coste o menos, a cambio de poseer una plataforma cerrada donde vender el software y los servicios con mucho margen.
El precio de la Switch 2 estará bien seguro y se venderán muchos millones. Pero el precio de los juegos y demás servicios de la plataforma no esperéis que estén por debajo de la competencia, sin importar gráficos o tamaño del juego.
@Dana92 Eso es aventurarse demasiado por que no hemos visto nada salvo el teaser del MK 9. La mayoría de juegos que hay en play 5 están en la 4 y si las filtraciones son ciertas Switch 2 llegará a ese nivel.
En play 4 hay obras como Horizon que en la 5 al no ser que seas un entendido no notas la mejora ( que es poca).
De hecho creo que play 5 aún no ha sacado un juego realmente next gen gráficamente hablando.
Franternativo escribió:
soyun escribió:Me veo venir el drama con la subida de precio de los juegos. Switch salió hace 7 años y existe una cosa llamada inflación, pero supongo que entender eso es demasiado complicado.

Pobres empresas que venden 150 millones de consolas y veintenas de millones de juegos por cada juego,que se les come la inflación.


Siempre tiene que haber alguien defendiendo subidas y recortes,no falla



A veces me pregunto si os creéis las tonterías que decís.

El coste de hacer videojuegos no ha parado de subir, el número de empleados de estas empresas también, y el precio para nosotros no ha parado de caer y caer y caer un año tras otro desde que empezáramos a jugar fuera la época que fuera.

Estamos en un momento de continua concentración empresarial, con estudios cerrando y otros al borde de la quiebra, donde muchos de ellos han sobrevivido y hecho dinero a base de políticas sangrantes o poco honestas, y nos iremos a quejar de que las medio decente en cuanto a precios, fraccionamiento de contenido, o las que no derrochan dinero en sueldos absurdos a sus directivos, actualicen sus precios conforme a la inflación.

Poca gente puede estar tan interesada como nosotros, de que este modelo de negocio que nos da miles de horas de diversión por tan poco dinero, siga siendo viable, y no termine todo a base de lootboxes, y mierdas variadas. No podemos comportarnos como niños pequeños, hay que entender que vale lo que compramos, que modelo de negocio queremos alimentar, cuáles son las condiciones de los trabajadores, y cual es el estado general de la industria.

Para muestra de la evolución de los precios, y de la compensación de la inflación, un bonito gráfico, que siempre ayuda:
Imagen
Absolutamente todo tiene derecho a subir excepto los videojuegos. En 2545 cuando el salario minimo sean 45.800 mensuales quiero que los juegos sigan costando 60$.

La realidad es que hay juegos thirds menos ambiciosos que el proximo MK, o Mario3D que cuestan 80 euros. Sin ir mas lejos el Astrobot cuesta 70, ¿De verdad alguien piensa que el próximo Mario3D va a ser un juego mas pequeño que el Astro?

Yo estaria comodo con que establezcan diferentes "tiers". Por un MK, Mario3D, Zelda3 pago encantado 70 pavos, por un Kirby2D no.
Mientras sean juegos completos y con estándares de calidad, real.

Lo que me parecería un robo es cobrar 70 pavos por un juego de Pokémon con caídas de framerate e incompleto al que luego le tengamos que sumar otros 40 por su respectivo y tradicional DLC... Es decir, 120€ por un juego que no hace tanto valía 40€. Una ganga, vamos [poraki]

PD. No sé para que hablo porque fijo que luego me lo compro igualmente.
cgv_89 escribió:@Alcest Pues para citar te has comido media parte de la cita, la de la expansión a otras plataformas. Me imagino que para desarrollar las versiones para otras máquinas habrán necesitado más menos o más horas de trabajo.

Ya el debate sería si el usuario de Switch tiene que pagar con su bolsillo esa decisión, si me lo preguntas a mi no, está claro

Bueno, lo dice como expansión y mejora de gráficos, pero igualmente te cascan los 10€ de más, como si el usuario de Switch tuviese la culpa.

Pero a lo que me refería es que la "justificación" del precio por gráficos lo está dando una empresa, no es una opinión de un usuario de un foro.
Pero es que no hay que reducirlo todo a la inflación. Hay muchas más variables, los juegos cuestan mucho más de producir ahora porque, a pesar de que la tecnología es más accesible, en muchos casos, también es más cara y la cabezonería de las compañías en crear triples y cuádruples A.

No digo que no haya que subir los precios, todo producto de entretenimiento ha aumentado su valor respecto años atrás, ¿pero por qué tienen que ser 10€ más o 20€ más? Y luego tampoco tenemos en cuenta que este sector ha crecido exponencialmente en la última década y media: no solo se vende MUCHO más, sino que los métodos de distribución nuevos también abaratan costes. Me niego a pensar que los videojuegos hayan dejado de ser sostenibles por la "inflación" y porque los gamers somos unos desagradecidos que no queremos pagar 10€ más, cuando los CEOs y demás jefecillos se dedican a tomar decisiones de mierda.
Gerudo escribió:Pero es que no hay que reducirlo todo a la inflación. Hay muchas más variables, los juegos cuestan mucho más de producir ahora porque, a pesar de que la tecnología es más accesible, en muchos casos, también es más cara y la cabezonería de las compañías en crear triples y cuádruples A.

No digo que no haya que subir los precios, todo producto de entretenimiento ha aumentado su valor respecto años atrás, ¿pero por qué tienen que ser 10€ más o 20€ más? Y luego tampoco tenemos en cuenta que este sector ha crecido exponencialmente en la última década y media: no solo se vende MUCHO más, sino que los métodos de distribución nuevos también abaratan costes. Me niego a pensar que los videojuegos hayan dejado de ser sostenibles por la "inflación" y porque los gamers somos unos desagradecidos que no queremos pagar 10€ más, cuando los CEOs y demás jefecillos se dedican a tomar decisiones de mierda.


Es la globalización, y el capitalismo salvaje!! [noop]
2025 y aun la gente sin saber que Nintendo está en océano azul.

Xbox y Sony están en océano rojo. No es tan difícil, de verdad.
Meneillos43 escribió:2025 y aun la gente sin saber que Nintendo está en océano azul.

Xbox y Sony están en océano rojo. No es tan difícil, de verdad.


Son factores que suman, pero no la razón principal. El precio de los videojuegos responden a muchos factores y variables. Pero si la compañía goza de muy buena salud y demanda, bajar los precios sería una absurdez.

Aunque me parece interesante la comparativa, por un lado porque Xbox está cambiando radicalmente, y por otro lado porque Sony dice que va a apostar más por los juegos familiares como Astrobot. Si a todo esto le sumamos que en un futuro, muy probablemente, ambas van a apostar por consolas portátiles o híbridas, esos dos océanos me da que pueden cambiar mucho.
Si PlayStation no vende un pimiento de juegos familiares, van a seguir apostando por los Triple A Blockbuster de cajón (solo que más comedidos). Y luego juegos de segunda línea, que son los que venden menos y tienen mas escondidos.

Cada una hace su tipo de juegos y ya está... unas son mejores en unos y otras en otros. Por eso mantengo PlayStation 5 Pro y me pillaré Switch 2 (y me quedaré mi Switch 1 OLED).
48196 respuestas
1960, 961, 962, 963, 964