Para mí también se han pasado al menos 10 euros con el mario kart, la consola me parece un pelín cara, y que si hubiesen querido podrían haberlo bajado un poco más, está claro que quizá no al nivel de japón pero podría tener un precio más ajustado que entrase más por los ojos, aún así lo puedo entender y no me parece tan mal y ya preveía que andaría por ese precio.
Pero los juegos que es algo que vas comprar recurrentemente me parece que el salto ha sido demasiado bestia, debería haber sido más escalonado, y nintendo ha tirado por aprovecharse de su situación en la que no hay quién le tosa en ventas.
Lo que peor me parece de esta subida no es el propio mario kart en si, es que ya creas un precedente y un caché, estás diciendo que un juego triple A con un gran desarrollo y de alta calidad vale 90€, si ahora una desarrolladora se tira 5 o 6 años desarrollando un juego (por ejemplo) y con un gran presupuesto, para mostrar al mercado que su juego es bueno lo va a poner a 90€ porque es el caché que se ha marcado, si lo pones a 70€ va a dar la impresión de que no es un juego triple A de primera categoría con una gran inversión detrás. Por eso yo creo que esto va a provocar que todas las grandes marcas se suban al carro y saquen sus triple A a 90€, porque ponerlo más barato sería un mensaje indirecto de que tu juego no es tan bueno. A parte, las desarrolladoras por supuesto encantadas de poder cobrarte 90€ sin que nadie se eche las manos a la cabeza por ello.
Es un poco chorizada por parte de nintendo porque todos sabemos que los precios se podían haber ajustado más e incluso así ser un negociazo para nintendo, pero han tirado para lo alto. Aún así también pienso que tampoco es que te estén cogiendo y atracando, al final es un hobby y si te gusta mucho y tienes el dinero te lo comprarás y si no pues te esperarás a que salga más barato o quizá no te compensará gastarte ese dinero y no lo comprarás.
Nintendo no es la primera ni la última empresa en hacer esto y ni mucho menos la peor, pero obviamente cuando nos tocan el bolsillo pues jode...
Pero todos sabemos que si por ejemplo sabes que el mario kart te va a dar cientos de horas de diversión y que no existe otro juego de esas características que se le acerque, vas a preferir pagar los 90€ y disfrutarlo que comprarte 2 juegos de 45€ pero que ninguno te de lo que te da mario kart. Al final al igual que apple venden un producto único que no tiene competencia, y ya depende de lo que tu estés dispuesto a pagar por ese artículo único, los fanáticos de estos juegos lo pagarán aunque tengan que ahorrar más para ello, los más casuals ya veremos... pero apostaría a que entraran por el aro porque este tipo de juegos (mario kart, zelda, animal crossing etc...) se vuelven prácticamente canon y al final todo el mundo los quiere...
Mi conlusión es que nintendo se ha pasado con los precios aprovechando su situación, pero aunque se hayan pasado, ellos saben cuanto se han pasado y que teniendo un producto tan bueno como tienen van a seguir vendiendo mucho.