@JTF Perderse por ahí como te ha pasado no es hacerlo mal, en realidad suele ser bueno. Al fin y al cabo es un juego de aventura, hay un mundo que explorar que se lo han currado mucho (hablo de como está diseñado, la orografía, los biomas, etc). Lo que pasa es que a ti te frustraba no saber donde ir ni como ir y en esos casos perderse no es tan divertido. Perderse está bien cuando lo planificas, cuando tienes un punto de referencia al que volver en caso de aburrirte o alcanzar el objetivo.
Hay muchas formas de disfrutarlo y encararlo, pero basándome en mi experiencia creo que premia mucho la autogestión del juego en si. Tú te dosificas los objetivos y la experiencia jugable. Al final el mundo es grande, aunque te marquen algún punto clave al que ir no siempre vas a tener algo marcado en el mapa, salvo que vayas a por la aventura principal mirando poco o nada lo demás.
Y no se llega en un minuto, toca patear. Y durante la pateada surgen posibilidades de desvío. Un santuario, un kolog, una torre, subes a la torre porque si y ves otros objetivos no muy lejos, etc. Tener un orden de prioridades también ayuda un poco.