Ya está, lo he acabado :Ð :
Cómo ver y oir todo tipo de medios en Debian y Ubuntu
En este tutorial aprenderemos como reproducir todos los formatos de audio y video en la distribución de Linux Debian (también pondré explicaciones alternativas para quien use Ubuntu).
Aviso: los comandos que tienen al principio el mensaje (bajo root) hay que ejecutarlos en Ubuntu con el comando sudo: (bajo root) apt-get install --> sudo apt-get install.
Actualizar nuestra distribución
Escribimos en la consola de comandos bajo root (para entrar como root hacemos su - y luego ponemos la contraseña de root) :
(bajo root) apt-get update
(bajo root) apt-get dist-upgrade
Compilar Mplayer
Ahora vamos a compilar Mplayer, el mejor reproductor de medios de Linux:
Primero instalamos los paquetes necesarios para compilar:
(bajo root) apt-get install manpages-dev
(bajo root) apt-get install autoconf
(bajo root) apt-get install automake
(bajo root) apt-get install libtool
(bajo root) apt-get install flex
(bajo root) apt-get install bison
(bajo root) apt-get install gcc-doc
(bajo root) apt-get install g++
(bajo root) apt-get install x-window-system-dev
(bajo root) apt-get install libgtk1.2-dev
(bajo root) apt-get install libpng12-dev
-(Bajo Ubuntu hay que instalar el paquete make haciendo apt-get install make)
Seguimos descargando el Mplayer:
wget
http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/MPlayer-1.0pre7try2.tar.bz2
wget
http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/essential-20060501.tar.bz2
wget
http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/fonts/font-arial-iso-8859-1.tar.bz2
wget
http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/skins/Blue-1.5.tar.bz2
Ahora descomprimimos el Mplayer:
tar –xfj MPlayer-1.0pre7try2.tar.bz2
tar –xfj essential-20060501.tar.bz2
Instalamos los codecs:
(bajo root) mkdir -p /usr/local/lib/codecs
(bajo root) cp essential-20060501/* /usr/local/lib/codecs/
Ahora nos preparamos para compilar el Mplayer:
cd Mplayer1.0-pre7try2
./configure –-enable-gui
make
(bajo root) make install
Ahora instalamos las Fuentes y el Skin Blue:
cd ..
tar –xfj font-arial-iso*
(bajo root) cp font-arial-iso-8859-1/font-arial-14-iso-8859-1/* /usr/local/share/mplayer/font/
tar -xjf Blue-1.5.tar.bz2
(bajo root) mkdir -p /usr/local/share/mplayer/Skin/default
(bajo root) cp -r Blue/* /usr/local/share/mplayer/Skin/default/
Ahora movemos las configuraciones:
(bajo root) cp MPlayer-1.0pre5/etc/* /usr/local/etc/mplayer/
Si todo ha ido bien cuando hagamos el comando gmplayer nos tendría que salir el entorno gráfico del Mplayer.
Soporte para DVDs de Video
Añadimos la siguiente línea de Apt-Get con el gestor de paquetes Synaptic:
deb
http://www.debian-multimedia.org sarge main
E instalamos el libdvdcss2 o bien por Synaptic o por Apt-get:
(bajo root) apt-get update
(bajo root) apt-get install libdvdcss2
Configurar Totem
Seguimos los siguientes pasos:
wget
http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/essential-20060501.tar.bz2
tar –xfj essential-20060501.tar.bz2
(bajo root) mkdir -p /usr/local/lib/codecs
(bajo root) cp essential-20060501/* /usr/local/lib/codecs/
(bajo root) apt-get update
(bajo root) apt-get install totem-xine
-(En Ubuntu tendremos que eliminar el paquete Ubuntu-desktop pero no sucede nada)
Ya podemos ver cualquier medio en Linux, Felicidades!
Tutorial creado por Cubete