Pletesermer escribió:Check16 escribió:Mi duda es si esta nueva Xbox que sería un PC consolizado tendría las cosas que tenemos actualmente en la Series X, es decir quick resume y todo esto. A mí me parece super comodo.
A priori diría que si, hace un par de años que Microsoft dijo tener intención de llevar quick resume, el auto HDR la retro con 360 a Windows 11
De esas 3 cosas el Auto HDR fue lo único que acabo llegando a Windows 11, no obstante, las declaraciones siguen estando ahí
https://www.neowin.net/news/xbox-chief- ... -hopes-up/Pasando a otro tema :
En el ces de este año Jason ronald afirmó que estaban buscando fusionar la experiencia de Windows y Xbox : si tenemos en cuenta que el SO de Xbox corre sobre una versión modificada de Windows 10, podemos concluir que el objetivo es usar Windows 11 como base y fusionar todo eso con la interfaz de Xbox, añadiendo soporte para juegos nativos de PC, soporte para todas las tiendas digitales, logros, etc, incluyendo la retrocompatibilidad con Xbox y 360 y los propios juegos nativos del ecosistema Xbox, Gamepass, dolby visión, Quick Resume, etc
Y como dijeron que querían fusionar Xbox y Windows, se presupone que también podrás acceder a un modo escritorio el cual te permitirá instalar juegos sparrow, mods y emuladores para integrarlos dentro de la misma interfaz consolera
En síntesis, quieren hacer lo mismo que la steam deck pero llevado a una consola de sobremesa pero licenciado por Windows y bajo el paraguas de la marca Xbox, van a empezar con la Xbox portátil licenciada por terceros para introducir este nuevo SO híbrido y mejorarlo por medio del feedback y dejarlo a punto para la próxima generación por qué usará este mismo sistema
De ser esto real, se tendrá prácticamente el ecosistema de videojuegos definitivo, de entrada ya tendrás un catálogo de videojuegos prácticamente infinito (con el que no vas a dar abasto con un miserable SSD de 2 TB) habrán muchos mejores precios de cara al usuario por la competencia de tiendas digitales, tendrás acceso a todos los servicios de suscripción (Gamepass, EAplay, Amazon, Ubisoft +) y acceso a prácticamente todos los exclusivos de todas las máquinas ya sea por emulación (nintendo) o por lanzamientos nativos (juegos de Playstation en steam) y juego en la nube (Xbox cloud, Amazon luna, GeForce Now)
Vamos, lo mismo que un PC convencional, pero con un SO enfocado en gaming, adaptado a mando y con un tamaño apto para tenerlo en el salón
A mí me parece la putísima ostia y un movimiento lógico, al fin y al cabo, Windows también es propiedad de Microsoft al igual que Xbox, tiene sentido querer fusionar ambas experiencias y ambas divisiones en una sola