"XBOX Prime" Próxima Generación de consolas

13, 4, 5, 6, 7
Prodyhig escribió:
SCREAM25 escribió:Me he encontrado con esta información en twitter, es solamente un rumor pero bueno os lo dejo por aquí:

#Xbox Nexus (2026-2027)

Microsoft’s next-gen #Xbox Nexus is rumored to launch in late 2026, ahead of #PlayStation 6!

✅ Zen 5/6 CPU (5GHz+), RDNA 5 GPU (90+ TFLOPS)
✅ 32GB GDDR7 RAM, 2TB SSD (PCIe 5.0)
✅ AI-powered upscaling, ray tracing, & neural processing
✅ Fully digital.

💰 $699–$799 (speculated)


Fuente: https://x.com/WolfOfDarknesss/status/18 ... 1324500436



Cuesta creer no las especificaciones, si no que vayan a centrarse tanto en una consola sin darle el valor añadido de las exclusividades. Las especificaciones son invenciones como los leaks de Swtich 2 en cuanto a "potencia", pero que eso es lo de menos...

Tener hardware dedicado y proseguir por el mismo camino que van sin exclusividades que apoyen la compra de una consola... tiene el mismo recorrido que esta teniendo Series y para eso no hace falta ser un lince.

Otra cosa que girasen el timón otra vez a la época Xbox360 y vuelvan apostar fuerte por la consola, pero vaya que el mareo que llevan los tripulantes ya durante esta generación es de órdago, a ver como convencen a nuevos tripulantes a que se suban a un barco que no es precisamente bien manejado.


Bueno,si el barco de al lado se está hundiendo ... [beer]
Han salido los tests y está claro que o no puede llevar RDNA 4 o va con extra de la casa. Siguen dependiendo en RT de las CU con un apaño añadido a las unidades, por lo que aun habiendo mejorado se resienten mucho más que las otras al activarlo. Una consola de nueva generación no puede salir siendo directamente débil en RT el cual se irá imponiendo con el tiempo.
darksch escribió:Han salido los tests y está claro que o no puede llevar RDNA 4 o va con extra de la casa. Siguen dependiendo en RT de las CU con un apaño añadido a las unidades, por lo que aun habiendo mejorado se resienten mucho más que las otras al activarlo. Una consola de nueva generación no puede salir siendo directamente débil en RT el cual se irá imponiendo con el tiempo.


Una consola puede llevar tecnología que aún ni siquiera haya salido en PC, por lo que no sabemos cómo será la nueva Xbox.

Lo que es prácticamente seguro es que tendrá IA para escalado y un Ray Tracing bastante mejor de lo que hemos visto durante esta generación en consola.
@Javivalle 4K y 60 FPS,eso es lo que quiero,sin RT claro,pero me parece que ni de coña.
RedGear escribió:@Javivalle 4K y 60 FPS,eso es lo que quiero,sin RT claro,pero me parece que ni de coña.


si el escalador es bueno y parte, no se, de 2160p, prácticamente no se va a notar 4k nativos VS escalado IA
SCREAM25 escribió:Me he encontrado con esta información en twitter, es solamente un rumor pero bueno os lo dejo por aquí:

#Xbox Nexus (2026-2027)

Microsoft’s next-gen #Xbox Nexus is rumored to launch in late 2026, ahead of #PlayStation 6!

✅ Zen 5/6 CPU (5GHz+), RDNA 5 GPU (90+ TFLOPS)
✅ 32GB GDDR7 RAM, 2TB SSD (PCIe 5.0)
✅ AI-powered upscaling, ray tracing, & neural processing
✅ Fully digital.

💰 $699–$799 (speculated)


Fuente: https://x.com/WolfOfDarknesss/status/18 ... 1324500436


En realidad eso no dice nada. La CPU de Series X es Zen 2 y ha envejecido mucho peor que un Zen 2 normal. ¿Por qué? Pues porque le quitaron la mitad de la caché para poder meter una GPU más grande.
Para un SO liviano como el de una consola eso no debería suponer apenas diferencia. Como tampoco para ejecutar un juego en sí salvo que se usen pocos hilos y se centralice mucho trabajo por cada uno. La caché se comparte por bloques (creo que de 4 núcleos en esa arquitectura), así que para sacarle provecho real a eso hay que programar optimizando en exclusiva para dicha arquitectura, a través de asignar hilos por afinidades de los núcleos, para asegurarse que aquellos hilos con datos compartidos caen en el mismo bloque de 4 con caché compartida. Y luego además tener códigos bien optimizados específicos para ello (por ej. limitado a 4 hilos del mismo bloque) en lugar de más genéricos.

En la práctica diría que esto se hace poco, menos aún si se usan motores genéricos tipo Unreal Engine, con buena parte del código de funcionamiento que te lo dan hecho. Se suele tirar más a la programación general, creando hilos según el número de núcleos y no intentando agrupar por bloque-caché y etc.

El tener más caché a un ordenador le viene bien porque usa un SO con muchos más procesos, lo que permite que cada uno tenga su espacio de esa caché para no ralentizar el desempeño general del sistema. Sin embargo en una consola con SO minimalista ejecutando un juego que es un proceso único con varios hilos, no creo que influya mucho.

En realidad también tenemos el consumo, la CPU de la consola debe consumir menos que esos TDP de 105-125W de sus homónimos de ordenador, para controlar el consumo del SoC, así que sin turbo-boost (o como se llame) y algunas reducciones de aquí y de allá pues casi que importa más.
Según Jeff nada de consola nueva. Un "Pc" friendly para el salón.


https://www.youtube.com/live/tAOt7CKUEFY?feature=shared
Lleva tiempo diciéndolo y algunos (yo entre ellos) es casi lo que esperaría porque es un paso lógico (Windows es suyo). Aunque sería una versión del SO liviana para juegos tipo SteamOS pero con núcleo Windows.
darksch escribió:Lleva tiempo diciéndolo y algunos (yo entre ellos) es casi lo que esperaría porque es un paso lógico (Windows es suyo). Aunque sería una versión del SO liviana para juegos tipo SteamOS pero con núcleo Windows.



Mientras sea una especie de semi torre que se pueda seguir poniendo en el salón al lado de la tv me parece bien... eso si, quiero o me gustaria que me la vendiera Microsoft, no que sea un sistema operativo y ya...
@reynoldor mi PC tiene el tamaño de la One S, no creo que sea tan difícil. Eso sí, no es tan silencioso [jaja]
Al menos si es un pc se acabaria el online de pago. ¿Cierto?
Si sacan un XboxOS y se acabó el hardware, dejo este hobby.
Como hagan eso se acabó Xbox.

Ya veo a todo cristo pirateando el cacharro ese.

Madre mía qué gentuza está al mando de Microsoft.
Yui Shojei escribió:@reynoldor mi PC tiene el tamaño de la One S, no creo que sea tan difícil. Eso sí, no es tan silencioso [jaja]



Claro, me refiero a algo con lo que la mujer no te quiera echar de casa...

Que tiene sentido que se pase a un sistema Xbox os tipo Steam para poder disfrutarse en pc, pues tendría sentido... Pero para mí.... Puffff.... Si me tengo que comprar un ordenador dudo que lo limitará a un sistema como ese, aunque me ofreciera Game Pass... Lo dejaría normal y usaría Steam, gog, etc etc...

Lo que vengo a decir que si es un pc que me vende Microsoft dedicado, con unas medidas similares a una Series X puedo pasar por el aro perfectamente.... Pero!!! Si me dicen instala en tu pc nuestro sistema operativo me están matando de algún modo....

Si tengo consola es porque quiero absoluta comodidad, limpieza y cero periféricos salvo el mando... Ello me hace tener que pagar online, pasar por los precios de su tienda exclusiva, etc.... Si me paso a pc y me obligó a coger morar uno cualquiera entiendo que sería para tenerlo todo, absolutamente todo y con eso incluyo a Steam.

A ver, ya veremos.... Iremos conociendo detalles, pero creo que minmo dos años para saber algo...
Si sacan un sistema así dad por seguro que no sería un PC tal cual. Disco protegido sin posibilidad de cambiar el SO, con su restauratción y etc. tal y como lo tiene una consola, además así proteger contra malware, que no se viera afectado por lo mismo que un PC. En realidad se reduciría a tema software, un sistema capaz de cargar los binarios de PC en lugar de necesitar uno propio.
La mayoría de la gente ni se daría cuenta si no se lo dicen.
La próxima Xbox, sea consola, PC o híbrido, va a estar dentro de una caja tipo consola como las actuales, no las van a vender dentro in torre de PC, eso sería un disparate, tened en cuenta que las consolas actuales (al igual que la gen previa y la Xbox original) ya son pcs a nivel de hardware, lo que los diferencia es el software (el de la Xbox no deja de ser un versión de window limitada).

Curiosidad por ver si estos rumores son ciertos y de serlo, como se lleva a cabo.
Por ejemplo, podría ser una Xbox como las actuales, pero simplemente con posibilidad de instalar Steam (y quizás alguna otra tienda); ser di directamente un PC con Windows y llamarle Xbox (lo dudo), o ambas cosas, una Xbox como las actuales pero que también permita iniciarse en modo Windows y puedas instalar Steam o el Excel.
Entre otras cosas no puede ser un PC tal cual porque si no deberían venderlo a precio de PC. Así que hardware tipo PC con SoC propio Ad-Hoc (como las actuales) y SO basado en el de PC (por compatibilidad del software) pero el usuario no va a tener la posibilidad de ponerle lo que quiera y usarlo como PC.

Y al ritmo al que van las APU, con el Ryzen AI Max con una iGPU 8060S que rinde como una GPU discreta (en torno a la 4060, peor en RT por ser AMD) igual en un futuro no hace falta ni SoC propio y se puede montar una APU Intel o AMD tal cual.
Si sacan lo del "PC" para el salon. Dudo que utilicen la marca Xbox como tal.

De todas maneras, viendo el panorama del precio del hardware de PC, si son capaces de sacar una "Microsoft Machine" con un Windows modificado que sea intuitivo para una TV del salón, con la integracion de Steam y con buen precio, ojo que no es para nada una mala idea.

Porque a dia de hoy la interfaz de Windows 11 para el salon es una mierda muy grande. SI abordan ese problema la verdad que es preferible a que vuelvan a lanzar otra consola que no va a tener valor añadido en nada ya que no va a haber exclusivos.

Es que abriendo ese hardware la libreria de Steam es inmensa, reduces precio de la maquina lo cual permites a la gente saltarse el pasar por el aro de la especulacion hardware.

El problema es el futuro, es decir si es un hardware dedicado podria pasarle como a SteamDeck que al final el hardware no tira porque no todos los devs optimizan para Deck, pero Microsoft tiene muchos estudios y puede hacer mas presion a la industria para lanzar versiones de ese juego en esa Microsoft Machine sean mejores.

De todas maneras es interesante y este cambio podria hasta ser mas ventajoso que la lanzar otra Xbox.
Dame una caja (de MS o Valve, que son los que están sonando) para poner bajo la tele con la simplicidad y optimización de una consola, la posibilidad de usar varias stores (steam, gog, etc) sin impuesto online (puestos a pedir :p ) y la posibilidad de jugar todos los multis, los juegos de MS, gamepass, juegos antiguos de PC, emuladores y quizás los juegos de Sony en PC y, salvo que se columpien mucho con el precio (estilo 800€ de la Pro), voy de cabeza.
darksch escribió:Entre otras cosas no puede ser un PC tal cual porque si no deberían venderlo a precio de PC. Así que hardware tipo PC con SoC propio Ad-Hoc (como las actuales) y SO basado en el de PC (por compatibilidad del software) pero el usuario no va a tener la posibilidad de ponerle lo que quiera y usarlo como PC.

Y al ritmo al que van las APU, con el Ryzen AI Max con una iGPU 8060S que rinde como una GPU discreta (en torno a la 4060, peor en RT por ser AMD) igual en un futuro no hace falta ni SoC propio y se puede montar una APU Intel o AMD tal cual.



A eso me refiero, a que si es asi por mi guay y para delante... quiero que me vendan su PC.
si sacan algo que sea similar a un pc(con opcion a instalar tiendas como Gog o steam) con potencia y precio ajustados se pueden comer el mercado.

Poder tener acceso a un catalogo enorme sin las "desventajas" de pc(esto no funciona,hay que ajustar tal y cual,etc...) es muy atractivo (me plantearia su compra aun teniendo un pc superior solo para ponerla en el salon o el pueblo [+risas] )
Ed35 está baneado por "Troll"
Yo creo que al que le gusta jugar en consola lo que quiere es una consola, con la simplicidad que ellos conlleva. Así que no creo que lo próximo de Microsoft sea un pc, y espero que no por qué para eso compro un pc y listo.
Pues no me parece mala idea una portátil para finales de este año asi combate con la Switch 2 de Nintendo y la nueva generación de consolas de sobre mesa que salga para 2027 y las presenten el año que viene.
Me parecería pronto que se cargaran las Series S y X, en el 2026, ya que pienso que no se las saco todo el provecho que tienen. Sobre todo a la Series X
@sonyfallon yo creo que deberían de ajustar al máximo la vida de series x, al menos cuando sepan que ps5 pegue el salto...

Y creo eso porque podrían por el mismo dinero ofrecer una mejor máquina, todo lo que sea adelantarse es maximizar costes
reynoldor escribió:@sonyfallon yo creo que deberían de ajustar al máximo la vida de series x, al menos cuando sepan que ps5 pegue el salto...

Y creo eso porque podrían por el mismo dinero ofrecer una mejor máquina, todo lo que sea adelantarse es maximizar costes



Deberían de ajustar la salida de las consolas de nueva generación. Para sacarla con el hardware totalmente de última generación y no presentarlo en el 2026 con hardware del 2026 y luego a la venta el 2027. Que salga con un hardware totalmente de última generación
Sería interesante saber si ese XboxOS estaría disponible sin capar para ser instalado en PC.
Yo la portátil de Xbox hecha pc me la pillo día 1. Casi pillo la ally x y ally ya dijo que nada de Steam , en vice algo de hard de Xbox estuvo en el ces en la presentación de las legión go s para decir que estaban con algo parecido. Todo suma.
De todas formas hasta 2027...uf.
Mi duda es si esta nueva Xbox que sería un PC consolizado tendría las cosas que tenemos actualmente en la Series X, es decir quick resume y todo esto. A mí me parece super comodo.
Stylish escribió:Sería interesante saber si ese XboxOS estaría disponible sin capar para ser instalado en PC.


Sería una ventaja para los que usen el PC para jugar.
Check16 escribió:Mi duda es si esta nueva Xbox que sería un PC consolizado tendría las cosas que tenemos actualmente en la Series X, es decir quick resume y todo esto. A mí me parece super comodo.

A priori diría que si, hace un par de años que Microsoft dijo tener intención de llevar quick resume, el auto HDR la retro con 360 a Windows 11

De esas 3 cosas el Auto HDR fue lo único que acabo llegando a Windows 11, no obstante, las declaraciones siguen estando ahí



https://www.neowin.net/news/xbox-chief- ... -hopes-up/

Pasando a otro tema :

En el ces de este año Jason ronald afirmó que estaban buscando fusionar la experiencia de Windows y Xbox : si tenemos en cuenta que el SO de Xbox corre sobre una versión modificada de Windows 10, podemos concluir que el objetivo es usar Windows 11 como base y fusionar todo eso con la interfaz de Xbox, añadiendo soporte para juegos nativos de PC, soporte para todas las tiendas digitales, logros, etc, incluyendo la retrocompatibilidad con Xbox y 360 y los propios juegos nativos del ecosistema Xbox, Gamepass, dolby visión, Quick Resume, etc

Y como dijeron que querían fusionar Xbox y Windows, se presupone que también podrás acceder a un modo escritorio el cual te permitirá instalar juegos sparrow, mods y emuladores para integrarlos dentro de la misma interfaz consolera

En síntesis, quieren hacer lo mismo que la steam deck pero llevado a una consola de sobremesa pero licenciado por Windows y bajo el paraguas de la marca Xbox, van a empezar con la Xbox portátil licenciada por terceros para introducir este nuevo SO híbrido y mejorarlo por medio del feedback y dejarlo a punto para la próxima generación por qué usará este mismo sistema

De ser esto real, se tendrá prácticamente el ecosistema de videojuegos definitivo, de entrada ya tendrás un catálogo de videojuegos prácticamente infinito (con el que no vas a dar abasto con un miserable SSD de 2 TB) habrán muchos mejores precios de cara al usuario por la competencia de tiendas digitales, tendrás acceso a todos los servicios de suscripción (Gamepass, EAplay, Amazon, Ubisoft +) y acceso a prácticamente todos los exclusivos de todas las máquinas ya sea por emulación (nintendo) o por lanzamientos nativos (juegos de Playstation en steam) y juego en la nube (Xbox cloud, Amazon luna, GeForce Now)

Vamos, lo mismo que un PC convencional, pero con un SO enfocado en gaming, adaptado a mando y con un tamaño apto para tenerlo en el salón

A mí me parece la putísima ostia y un movimiento lógico, al fin y al cabo, Windows también es propiedad de Microsoft al igual que Xbox, tiene sentido querer fusionar ambas experiencias y ambas divisiones en una sola
La clave es que al final, se de la opción de adquirir harware optimizado, el monolito ideado por el barbudo.
Me da igual lo que lleve dentro.

Cuanto más compatibilidad mejor.

Si aparte, ofrecen tambien XboxOS para que el que quiera, lo utilice en su PC, perfecto.
Lammothh escribió:La clave es que al final, se de la opción de adquirir harware optimizado, el monolito ideado por el barbudo.
Me da igual lo que lleve dentro.

Cuanto más compatibilidad mejor.

Si aparte, ofrecen tambien XboxOS para que el que quiera, lo utilice en su PC, perfecto.



Si pero ojo porque si vas a sacar un PC consolizado, lo de cobrar por el online se ha acabado, si encima lo limitas a tu store cuando todo el mundo te va a querer instalar steam principalmente o incluso en menor medida gog o epic mal lo llevas si lo vas a reducir a tu store .

Y hay otra , en el mundo gaming en PC, Windows es un estándar pero con Steam en él, sino el público puede virar a Steam os, porque la Windows store mucha aceptación a nivel gaming no tiene .

Microsoft no sé en qué está pensando pero que se acuerde de cosas como games for Windows o cuando quiso cobrar el online en PC… y en ese momento ni había un monstruo como Steam , ni Steam os, ni stores como gog o epic
@wickman claramente el online de pago se lo tendrían que ventilar y sería un aliciente para el consumidor, pero no lo veo tan complicado, al final se limitarán a quedarse con la suscripción del Gamepass y también a hacerla más atractiva para captar clientes

Al fin y al cabo, en PC gog y steam regalan juegos de manera regular, epic regala juegos en cantidades industriales, súmale los juegos que se dan con Amazon prime, como juegues en PC y andes vivo, te haces fácil una biblioteca de +100 juegos sin gastarte un puto duro y encima puras obras maestras, que han regalado GTAs, Fallouts, BioShocks, metros, Elders Scrolls, tomb raiders y es un suma y sigue

Esto obviamente beneficia al consumidor, por qué al tener una libre competencia de tiendas los precios bajarían al ser la oferta mayor, y ademas súmale todos los juegos que regalan y bajo ese contexto (y asumiendo que Microsoft quiere convertir el ecosistema de PC y consola en uno) Gamepass tendría que súper ponerse las pilas y convertir el servicio en algo imprescindible

Y si siguen cobrando por el online claramente se comerían los mocos y el chiste se convertiría en un Game for Windows live 2.0
Pletesermer escribió:@wickman claramente el online de pago se lo tendrían que ventilar y sería un aliciente para el consumidor, pero no lo veo tan complicado, al final se limitarán a quedarse con la suscripción del Gamepass y también a hacerla más atractiva para captar clientes

Al fin y al cabo, en PC gog y steam regalan juegos de manera regular, epic regala juegos en cantidades industriales, súmale los juegos que se dan con Amazon prime, como juegues en PC y andes vivo, te haces fácil una biblioteca de +100 juegos sin gastarte un puto duro y encima puras obras maestras, que han regalado GTAs, Fallouts, BioShocks, metros, Elders Scrolls, tomb raiders y es un suma y sigue

Esto obviamente beneficia al consumidor, por qué al tener una libre competencia de tiendas los precios bajarían al ser la oferta mayor, y ademas súmale todos los juegos que regalan y bajo ese contexto (y asumiendo que Microsoft quiere convertir el ecosistema de PC y consola en uno) Gamepass tendría que súper ponerse las pilas y convertir el servicio en algo imprescindible

Y si siguen cobrando por el online claramente se comerían los mocos y el chiste se convertiría en un Game for Windows live 2.0



Lo de gamepass fuera del ecosistema xbox me genera dudas pero bueno es su estrategia y quizá luego lleven razón.
@wickman dudo que veamos Gamepass fuera del ecosistema Xbox, Sony y nintendo difícilmente van a estar por la labor de dinamitar sus propios servicios de suscripción

@Forzagamer me parece difícil de creer, el 2027 me parece una fecha más realista, pero si lo adelantan tampoco me voy a quejar, al final los rumores decian que Microsoft buscaba adelantarse a Sony con su nueva consola más o menos copiando la estrategia que siguieron con 360

Por cierto, ese diseño de la nueva Xbox me recuerda bastante al MSI trident X2 que es justamente un PC consolizado equipado con una 4090, si realmente van a sacar un PC con todas las de la ley y no un SOC como series X, quizás el diseño se termine parecido bastante

Imagen
Pues como PC no está mal ese MSI, pero como.consola, es más fea que un cubo de conpresas.


La pregunta es:
Se puede mejorar el diseño de la actual Series X?
Jodio lo veo.
Pletesermer escribió:@wickman claramente el online de pago se lo tendrían que ventilar y sería un aliciente para el consumidor, pero no lo veo tan complicado, al final se limitarán a quedarse con la suscripción del Gamepass y también a hacerla más atractiva para captar clientes

Al fin y al cabo, en PC gog y steam regalan juegos de manera regular, epic regala juegos en cantidades industriales, súmale los juegos que se dan con Amazon prime, como juegues en PC y andes vivo, te haces fácil una biblioteca de +100 juegos sin gastarte un puto duro y encima puras obras maestras, que han regalado GTAs, Fallouts, BioShocks, metros, Elders Scrolls, tomb raiders y es un suma y sigue

Esto obviamente beneficia al consumidor, por qué al tener una libre competencia de tiendas los precios bajarían al ser la oferta mayor, y ademas súmale todos los juegos que regalan y bajo ese contexto (y asumiendo que Microsoft quiere convertir el ecosistema de PC y consola en uno) Gamepass tendría que súper ponerse las pilas y convertir el servicio en algo imprescindible

Y si siguen cobrando por el online claramente se comerían los mocos y el chiste se convertiría en un Game for Windows live 2.0


Respecto al online de pago

personalmente creo que no se lo pueden cepillar, saquen lo que saquen

Tenemos que tener en cuenta que no todo el mundo se va a comprar da salida una nueva consola e intentará aguantar con la consola actual lo máximo que pueda, como mucha gente que ha aguantado con la generación anterior (entre los que me incluyo)

si cobran el online en la actual y dejan de cobrar en la nueva, generaría un enorme agravio comparativo entre ambas consolas y generaría un malestar de la ostia

Por lo tanto, en mi modo de pensar, es muy complicado dejar de cobrar el online en la posible nueva generación
@plt586 Es que van a dejar de cobrar online no solo en la futura gen si no para todas.

Cuando sucederá? Pues cuando gran parte de la biblioteca se pueda jugar desde la nube y el anacrónico online de pago sea sustituido por el poder jugar desde la nube con plenas garantias.
Lammothh escribió:Pues como PC no está mal ese MSI, pero como.consola, es más fea que un cubo de conpresas.


La pregunta es:
Se puede mejorar el diseño de la actual Series X?
Jodio lo veo.

Estoy en parte de acuerdo, aunque el diseño de hecho ya ha sido medio copiado no pocas veces





He visto varios pseudo youtubers criticar la series X por el diseño, que si es muy simple, que si no llama la atención, que si la pones al lado de la ps5 destaca más la ps5 y eso para mí es ya llevarlo al absurdo, en mi opinión la series X tiene un diseño muy muy bueno
Milik escribió:@plt586 Es que van a dejar de cobrar online no solo en la futura gen si no para todas.

Cuando sucederá? Pues cuando gran parte de la biblioteca se pueda jugar desde la nube y el anacrónico online de pago sea sustituido por el poder jugar desde la nube con plenas garantias.


eso te lo compro, pero no para la siguiente generación
plt586 escribió:
Pletesermer escribió:@wickman claramente el online de pago se lo tendrían que ventilar y sería un aliciente para el consumidor, pero no lo veo tan complicado, al final se limitarán a quedarse con la suscripción del Gamepass y también a hacerla más atractiva para captar clientes

Al fin y al cabo, en PC gog y steam regalan juegos de manera regular, epic regala juegos en cantidades industriales, súmale los juegos que se dan con Amazon prime, como juegues en PC y andes vivo, te haces fácil una biblioteca de +100 juegos sin gastarte un puto duro y encima puras obras maestras, que han regalado GTAs, Fallouts, BioShocks, metros, Elders Scrolls, tomb raiders y es un suma y sigue

Esto obviamente beneficia al consumidor, por qué al tener una libre competencia de tiendas los precios bajarían al ser la oferta mayor, y ademas súmale todos los juegos que regalan y bajo ese contexto (y asumiendo que Microsoft quiere convertir el ecosistema de PC y consola en uno) Gamepass tendría que súper ponerse las pilas y convertir el servicio en algo imprescindible

Y si siguen cobrando por el online claramente se comerían los mocos y el chiste se convertiría en un Game for Windows live 2.0


Respecto al online de pago

personalmente creo que no se lo pueden cepillar, saquen lo que saquen

Tenemos que tener en cuenta que no todo el mundo se va a comprar da salida una nueva consola e intentará aguantar con la consola actual lo máximo que pueda, como mucha gente que ha aguantado con la generación anterior (entre los que me incluyo)

si cobran el online en la actual y dejan de cobrar en la nueva, generaría un enorme agravio comparativo entre ambas consolas y generaría un malestar de la ostia

Por lo tanto, en mi modo de pensar, es muy complicado dejar de cobrar el online en la posible nueva generación



Pero si estás vendidendo en formato PC no puedes cobrar online porque ya lo intentaron y se la pegaron. Que quizá intenten colarlo con el gamepass,pero esque las ventas de gamepass en PC no son para tirar cohetes .

Realmente la estrategia real debería haber sido impulsar el hard xbox, para vender millones de unidades y a partir de ahí cobrar gamepass .

Salvo que lo vayan a meter en ps y switch, que entonces eso sí que ampliaría el servicio de manera notable . En PC es muy muy difícil que un gamepass triunfe.
me cuesta mucho creer que sean capaces de meter un game pass en switch o en play.
que alguien se lleve dinero y no sean ellos mismos es algo que a ninguna marca le gusta :-P
Por dios neones no, que me hacen gastar cinta aislante.
Pletesermer escribió:
Check16 escribió:Mi duda es si esta nueva Xbox que sería un PC consolizado tendría las cosas que tenemos actualmente en la Series X, es decir quick resume y todo esto. A mí me parece super comodo.

A priori diría que si, hace un par de años que Microsoft dijo tener intención de llevar quick resume, el auto HDR la retro con 360 a Windows 11

De esas 3 cosas el Auto HDR fue lo único que acabo llegando a Windows 11, no obstante, las declaraciones siguen estando ahí



https://www.neowin.net/news/xbox-chief- ... -hopes-up/

Pasando a otro tema :

En el ces de este año Jason ronald afirmó que estaban buscando fusionar la experiencia de Windows y Xbox : si tenemos en cuenta que el SO de Xbox corre sobre una versión modificada de Windows 10, podemos concluir que el objetivo es usar Windows 11 como base y fusionar todo eso con la interfaz de Xbox, añadiendo soporte para juegos nativos de PC, soporte para todas las tiendas digitales, logros, etc, incluyendo la retrocompatibilidad con Xbox y 360 y los propios juegos nativos del ecosistema Xbox, Gamepass, dolby visión, Quick Resume, etc

Y como dijeron que querían fusionar Xbox y Windows, se presupone que también podrás acceder a un modo escritorio el cual te permitirá instalar juegos sparrow, mods y emuladores para integrarlos dentro de la misma interfaz consolera

En síntesis, quieren hacer lo mismo que la steam deck pero llevado a una consola de sobremesa pero licenciado por Windows y bajo el paraguas de la marca Xbox, van a empezar con la Xbox portátil licenciada por terceros para introducir este nuevo SO híbrido y mejorarlo por medio del feedback y dejarlo a punto para la próxima generación por qué usará este mismo sistema

De ser esto real, se tendrá prácticamente el ecosistema de videojuegos definitivo, de entrada ya tendrás un catálogo de videojuegos prácticamente infinito (con el que no vas a dar abasto con un miserable SSD de 2 TB) habrán muchos mejores precios de cara al usuario por la competencia de tiendas digitales, tendrás acceso a todos los servicios de suscripción (Gamepass, EAplay, Amazon, Ubisoft +) y acceso a prácticamente todos los exclusivos de todas las máquinas ya sea por emulación (nintendo) o por lanzamientos nativos (juegos de Playstation en steam) y juego en la nube (Xbox cloud, Amazon luna, GeForce Now)

Vamos, lo mismo que un PC convencional, pero con un SO enfocado en gaming, adaptado a mando y con un tamaño apto para tenerlo en el salón

A mí me parece la putísima ostia y un movimiento lógico, al fin y al cabo, Windows también es propiedad de Microsoft al igual que Xbox, tiene sentido querer fusionar ambas experiencias y ambas divisiones en una sola

Nunca he comprado una Xbox, pero si hacen todo eso que comentas me la compro de cabeza, habrá qué mirar a ver a qué precio sale de salida, claro, porque intuyo que no será tan barata como pensamos.
@Kenway2017 somos dos, de sacar algo así, me lanzaría de cabeza, yo que soy jugador de PC pero con el ordenador conectado a la TV, es lo que siempre he querido, ya sea la consola o que Microsoft libere el SO, así que me mantengo expectante
@Pletesermer es que no es solo el aspecto exterior. En nivel de eficiencia, de ventilación, de silencio.
SX es la mejor consola jamás creada y el barbudo Jason tiene la puta culpa.

Mejorar eso es muy muy jodido.
331 respuestas
13, 4, 5, 6, 7