Sarvenien escribió:Los combates no son como en Kingdom Hearts. No son turnos rollo Final Fantasy pero tampoco son en tiempo real (esquivas, decides cuando atacas y demás). El personaje ataca solo, con esos golpes se rellenan las habilidades (unas tardan más que otras) y tú decides cómo y cuando usar esas artes.
Buscad cualquier video de Xenoblade de Wii que se ve claramente.
david530 escribió:Comprada la consola hoy por este juego (entre otros, claro está). Creo que no hay mejor en el futuro de los RPG que esta propuesta (ni FFXV).
Solo espero que sea largo y grande, muy grande.
_ika_ escribió:Otro detalle de la entrevista es lo que le ha durado el juego a Takahashi mientras lo probaba todo: 300 horas. Mientras que pocos lo terminarán todo, da una estimación comparado con lo que algunos invertimos en el primer Xenoblade.
Zeta V escribió:Quizas seria conveniente que al comentar, explicara cada uno que entiende por combate en tiempo real y luchar por turnos, porque parece que hay diferencia de criterios.
Creo que esta claro lo que es un combate por turnos y por tanto, todo aquello que no tenga turnos es en tiempo real. En Xenoblade no habia turnos y parece que en X tampoco porque es casi igual. Era todo en tiempo real. No hay que andar esperando de brazos cruzados a que el enemigo haga algo para poder jugar tu, no. Ni hay pausas para decidir que hacer, ni se corta la batalla en ningun momento para abrir menus de ataque ni nada parecido.
Ya lo han explicado bien un par de personas, pero parece que aun quedan dudas. Tu manejas a un personaje en las batallas y su ataque basico, normalmente golpeo con su arma, es automatico y se activa cuando estas junto al enemigo. Tu puedes moverte libremente y si no quieres atacar por la razon que sea, con mantenerte alejado un par de metros no haras nada. Si quieres usar el ataque basico entonces tienes que situarte alrededor del enemigo mas o menos a un metro (simplemente la distancia minima con la que consigas alcanzar segun la longitud de tu arma y brazos) y el personaje, segun sus parametros, repetira ese golpeo cada x segundos.
Esto puede parecer que le quita al juego accion y capacidad de decision, pero no es asi. Primero que simplemente te ahorras el machacar un boton, ya que tu decides si quieres acercarte o no para atacar de esa manera y segundo que el ataque basico no hace "casi" daño, por tanto lo normal es que no te preocupes mucho de si esta actuando o no. Realmente para "lo unico" (exagerando) que sirve es para cargar la barra (circulo) del ataque especial. Si que en momentos concretos que no tengas mas remedio tendras que usar el ataque basico, mejor quitar algo de vida que no quitar nada, pero el grueso del combate viene por el uso de tecnicas.
Estas tecnicas son variadas. Hay de ataque, de defensa, de curacion, de potenciacion de algun parametro, etc. Pueden ser cuerpo a cuerpo o a distancia y son las que determinan el resultado del combate. Nadie va a ganar una batalla usando el ataque basico salvo en las tres primeras horas de juego. Las tecnicas las vas aprendiendo a lo largo del juego, inicialmente creo que empezabas con 2 y al final podias llevar hasta 8. Tu tienes disponibles muchas mas, pero debes seleccionar 8 y puedes cambiarlas en cualquier momento menos en mitad de una batalla. Estas tecnicas por llamarlas de alguna manera, cuando empieza el combate las tienes todas activas y disponibles y en el momento en el que usas una, su barra (circulo) se reduce a cero y empieza a recargarse automaticamente con el paso del tiempo. Hasta que no llegue al maximo no se puede volver a usar. La velocidad de recarga depende de cada tecnica y del nivel en el que tengas esa tecnica, ya que se pueden ir mejorando.
El uso de estas tecnicas es todo en tiempo real, las vas usando segun se carguen (si quieres). El enemigo no espera a que tu tengas activas tus tecnicas, el te va a ir atacando constantemente. Si eres buen jugador conseguiras un equilibrio en tus tecnicas de manera que siempre puedas estar atacando con alguna de ellas. Mientras usas una, la otra se carga. Pero no es tan facil como simplemente esperar a que se vayan recargando las tecnicas y usarlas. Dependiendo del enemigo podran ser efectivas o no serlo o te convendra encadenar varias para hacer un combo, si es cuerpo a cuerpo tendras que acercarte, si es a distancia pues no tendras que hacerlo logicamente, pero es que no todos los enemigos te permiten quedarte a su lado como si nada, por tanto hay que saber en que momento usar unas tecnicas u otras. Y todo esto, insisto, en tiempo real, sin pausas, moviendote por el campo de batalla, teniendo que acercarte a tus compañeros para curarlos o levantarlos de su estado de inconsciencia, moviendo para tratar de esquivar ataques si es que es posible hacerlo, podras ser el "protagonista" de la batalla o no serlo en funcion de si quieres que el enemigo se centre en ti o en un compañero, tema importante para las estrategias...
Espero que os sirva para haceros una idea junto a lo que han explicado los demas.
Zeta V escribió:Quizas seria conveniente que al comentar, explicara cada uno que entiende por combate en tiempo real y luchar por turnos, porque parece que hay diferencia de criterios.
Creo que esta claro lo que es un combate por turnos y por tanto, todo aquello que no tenga turnos es en tiempo real. En Xenoblade no habia turnos y parece que en X tampoco porque es casi igual. Era todo en tiempo real. No hay que andar esperando de brazos cruzados a que el enemigo haga algo para poder jugar tu, no. Ni hay pausas para decidir que hacer, ni se corta la batalla en ningun momento para abrir menus de ataque ni nada parecido.
Ya lo han explicado bien un par de personas, pero parece que aun quedan dudas. Tu manejas a un personaje en las batallas y su ataque basico, normalmente golpeo con su arma, es automatico y se activa cuando estas junto al enemigo. Tu puedes moverte libremente y si no quieres atacar por la razon que sea, con mantenerte alejado un par de metros no haras nada. Si quieres usar el ataque basico entonces tienes que situarte alrededor del enemigo mas o menos a un metro (simplemente la distancia minima con la que consigas alcanzar segun la longitud de tu arma y brazos) y el personaje, segun sus parametros, repetira ese golpeo cada x segundos.
Esto puede parecer que le quita al juego accion y capacidad de decision, pero no es asi. Primero que simplemente te ahorras el machacar un boton, ya que tu decides si quieres acercarte o no para atacar de esa manera y segundo que el ataque basico no hace "casi" daño, por tanto lo normal es que no te preocupes mucho de si esta actuando o no. Realmente para "lo unico" (exagerando) que sirve es para cargar la barra (circulo) del ataque especial. Si que en momentos concretos que no tengas mas remedio tendras que usar el ataque basico, mejor quitar algo de vida que no quitar nada, pero el grueso del combate viene por el uso de tecnicas.
Estas tecnicas son variadas. Hay de ataque, de defensa, de curacion, de potenciacion de algun parametro, etc. Pueden ser cuerpo a cuerpo o a distancia y son las que determinan el resultado del combate. Nadie va a ganar una batalla usando el ataque basico salvo en las tres primeras horas de juego. Las tecnicas las vas aprendiendo a lo largo del juego, inicialmente creo que empezabas con 2 y al final podias llevar hasta 8. Tu tienes disponibles muchas mas, pero debes seleccionar 8 y puedes cambiarlas en cualquier momento menos en mitad de una batalla. Estas tecnicas por llamarlas de alguna manera, cuando empieza el combate las tienes todas activas y disponibles y en el momento en el que usas una, su barra (circulo) se reduce a cero y empieza a recargarse automaticamente con el paso del tiempo. Hasta que no llegue al maximo no se puede volver a usar. La velocidad de recarga depende de cada tecnica y del nivel en el que tengas esa tecnica, ya que se pueden ir mejorando.
El uso de estas tecnicas es todo en tiempo real, las vas usando segun se carguen (si quieres). El enemigo no espera a que tu tengas activas tus tecnicas, el te va a ir atacando constantemente. Si eres buen jugador conseguiras un equilibrio en tus tecnicas de manera que siempre puedas estar atacando con alguna de ellas. Mientras usas una, la otra se carga. Pero no es tan facil como simplemente esperar a que se vayan recargando las tecnicas y usarlas. Dependiendo del enemigo podran ser efectivas o no serlo o te convendra encadenar varias para hacer un combo, si es cuerpo a cuerpo tendras que acercarte, si es a distancia pues no tendras que hacerlo logicamente, pero es que no todos los enemigos te permiten quedarte a su lado como si nada, por tanto hay que saber en que momento usar unas tecnicas u otras. Y todo esto, insisto, en tiempo real, sin pausas, moviendote por el campo de batalla, teniendo que acercarte a tus compañeros para curarlos o levantarlos de su estado de inconsciencia, moviendo para tratar de esquivar ataques si es que es posible hacerlo, podras ser el "protagonista" de la batalla o no serlo en funcion de si quieres que el enemigo se centre en ti o en un compañero, tema importante para las estrategias...
Espero que os sirva para haceros una idea junto a lo que han explicado los demas.
_ika_ escribió:Otro detalle de la entrevista es lo que le ha durado el juego a Takahashi mientras lo probaba todo: 300 horas. Mientras que pocos lo terminarán todo, da una estimación comparado con lo que algunos invertimos en el primer Xenoblade.
Zeta V escribió:Quizas seria conveniente que al comentar, explicara cada uno que entiende por combate en tiempo real y luchar por turnos, porque parece que hay diferencia de criterios.
Creo que esta claro lo que es un combate por turnos y por tanto, todo aquello que no tenga turnos es en tiempo real. En Xenoblade no habia turnos y parece que en X tampoco porque es casi igual. Era todo en tiempo real. No hay que andar esperando de brazos cruzados a que el enemigo haga algo para poder jugar tu, no. Ni hay pausas para decidir que hacer, ni se corta la batalla en ningun momento para abrir menus de ataque ni nada parecido.
Ya lo han explicado bien un par de personas, pero parece que aun quedan dudas. Tu manejas a un personaje en las batallas y su ataque basico, normalmente golpeo con su arma, es automatico y se activa cuando estas junto al enemigo. Tu puedes moverte libremente y si no quieres atacar por la razon que sea, con mantenerte alejado un par de metros no haras nada. Si quieres usar el ataque basico entonces tienes que situarte alrededor del enemigo mas o menos a un metro (simplemente la distancia minima con la que consigas alcanzar segun la longitud de tu arma y brazos) y el personaje, segun sus parametros, repetira ese golpeo cada x segundos.
Esto puede parecer que le quita al juego accion y capacidad de decision, pero no es asi. Primero que simplemente te ahorras el machacar un boton, ya que tu decides si quieres acercarte o no para atacar de esa manera y segundo que el ataque basico no hace "casi" daño, por tanto lo normal es que no te preocupes mucho de si esta actuando o no. Realmente para "lo unico" (exagerando) que sirve es para cargar la barra (circulo) del ataque especial. Si que en momentos concretos que no tengas mas remedio tendras que usar el ataque basico, mejor quitar algo de vida que no quitar nada, pero el grueso del combate viene por el uso de tecnicas.
Estas tecnicas son variadas. Hay de ataque, de defensa, de curacion, de potenciacion de algun parametro, etc. Pueden ser cuerpo a cuerpo o a distancia y son las que determinan el resultado del combate. Nadie va a ganar una batalla usando el ataque basico salvo en las tres primeras horas de juego. Las tecnicas las vas aprendiendo a lo largo del juego, inicialmente creo que empezabas con 2 y al final podias llevar hasta 8. Tu tienes disponibles muchas mas, pero debes seleccionar 8 y puedes cambiarlas en cualquier momento menos en mitad de una batalla. Estas tecnicas por llamarlas de alguna manera, cuando empieza el combate las tienes todas activas y disponibles y en el momento en el que usas una, su barra (circulo) se reduce a cero y empieza a recargarse automaticamente con el paso del tiempo. Hasta que no llegue al maximo no se puede volver a usar. La velocidad de recarga depende de cada tecnica y del nivel en el que tengas esa tecnica, ya que se pueden ir mejorando.
El uso de estas tecnicas es todo en tiempo real, las vas usando segun se carguen (si quieres). El enemigo no espera a que tu tengas activas tus tecnicas, el te va a ir atacando constantemente. Si eres buen jugador conseguiras un equilibrio en tus tecnicas de manera que siempre puedas estar atacando con alguna de ellas. Mientras usas una, la otra se carga. Pero no es tan facil como simplemente esperar a que se vayan recargando las tecnicas y usarlas. Dependiendo del enemigo podran ser efectivas o no serlo o te convendra encadenar varias para hacer un combo, si es cuerpo a cuerpo tendras que acercarte, si es a distancia pues no tendras que hacerlo logicamente, pero es que no todos los enemigos te permiten quedarte a su lado como si nada, por tanto hay que saber en que momento usar unas tecnicas u otras. Y todo esto, insisto, en tiempo real, sin pausas, moviendote por el campo de batalla, teniendo que acercarte a tus compañeros para curarlos o levantarlos de su estado de inconsciencia, moviendo para tratar de esquivar ataques si es que es posible hacerlo, podras ser el "protagonista" de la batalla o no serlo en funcion de si quieres que el enemigo se centre en ti o en un compañero, tema importante para las estrategias...
Espero que os sirva para haceros una idea junto a lo que han explicado los demas.
lopos619 escribió:Recien comprado Xenoblade Chronicles edición especial!!! A ver que tal se me da esto jaja
ithan_87 escribió:lopos619 escribió:Recien comprado Xenoblade Chronicles edición especial!!! A ver que tal se me da esto jaja
Ostras compañero, que envidia...¿dónde lo pillaste? ¿te has dejado demasiada pasta? Yo es que lo tengo en su versión 'sparrow' pero me encantaría tenerlo original para catarlo en Wii U.
_ika_ escribió:Serán 300 horas de comprobar cada esquina de cada mapa y de completar absolutamente todas las misiones, y demás... Vamos, nada que vaya a hacer un jugador normal una vez tenga el juego.
Si un jugador del primer Xenoblade completase la más de 500 misiones, consiguiese todos los libros de artes, subiese el nivel de todo al máximo, gemas incluidas, acabase con todos los jefes secundarios (monstruos únicos), y explorase todas las partes del mapa, tardaría más de 200 horas. Por lo que no suena descabellado que un juego más grande (aunque con medios de transporte más rápidos), tenga una duración similar.
Nadie debería ni a) preocuparse de que el juego sea demasiado largo ni b) pensar que va durar necesariamente ni la mitad del tiempo que ha usado el director en analizarlo.
lopos619 escribió:ithan_87 escribió:lopos619 escribió:Recien comprado Xenoblade Chronicles edición especial!!! A ver que tal se me da esto jaja
Ostras compañero, que envidia...¿dónde lo pillaste? ¿te has dejado demasiada pasta? Yo es que lo tengo en su versión 'sparrow' pero me encantaría tenerlo original para catarlo en Wii U.
Segunda mano. Como nuevo, puntos nintendo sin usar, mando sin estrenar y el disco ni un pequeño arañazo jaja. 55G.I
prosomilo escribió:_ika_ escribió:Serán 300 horas de comprobar cada esquina de cada mapa y de completar absolutamente todas las misiones, y demás... Vamos, nada que vaya a hacer un jugador normal una vez tenga el juego.
Si un jugador del primer Xenoblade completase la más de 500 misiones, consiguiese todos los libros de artes, subiese el nivel de todo al máximo, gemas incluidas, acabase con todos los jefes secundarios (monstruos únicos), y explorase todas las partes del mapa, tardaría más de 200 horas. Por lo que no suena descabellado que un juego más grande (aunque con medios de transporte más rápidos), tenga una duración similar.
Nadie debería ni a) preocuparse de que el juego sea demasiado largo ni b) pensar que va durar necesariamente ni la mitad del tiempo que ha usado el director en analizarlo.
Yo tardé unas 160 horas en hacer lo que dices
Xenoblade Chronicles X is using up most of the space on the Wii U disk. It’s really, really close to the storage limit. (To the point that at one stage we were considering using more than one disk for the game). To enjoy playing, the enormous seamless map must load quickly (which was achieved through the hard work of our programming division), but we had help from Nintendo proper implementing a further improvement to what we had. I believe we’re going to reveal the details of that on the official page in the future, but to people considering purchasing the packaged version of the game, as one of the game’s developers, I highly recommend you make use of this improvement.
lopos619 escribió:5 horas llevo en Xenoblade Chronicles y vaya juegazo!! [...]
dalairasta escribió:El diseño de personajes es genial. A pesar de salir un chavalillo rubio, no tiene pinta de niña, igual que le pasa a Shulk en el primerolopos619 escribió:5 horas llevo en Xenoblade Chronicles y vaya juegazo!! [...]
Si en cinco horas te ha parecido un juegazo te pasará lo que a mí, así que ve buscando un recogedor de babas, porque van en aumento![]()
Un saludete
lopos619 escribió:dalairasta escribió:El diseño de personajes es genial. A pesar de salir un chavalillo rubio, no tiene pinta de niña, igual que le pasa a Shulk en el primerolopos619 escribió:5 horas llevo en Xenoblade Chronicles y vaya juegazo!! [...]
Si en cinco horas te ha parecido un juegazo te pasará lo que a mí, así que ve buscando un recogedor de babas, porque van en aumento![]()
Un saludete
jajajajajaja Eso espero!! Increible, para mi uno de los 3 mejores juegos de wii.
GantZ5 escribió:Tengo la Wii U con el modelo de 32 GB. Me están contando que si quiero el Metroid Trilogy y el Xenoblade Chronicles X necesito un disco duro externo? Solo para dos juegos?
GantZ5 escribió:Tengo la Wii U con el modelo de 32 GB. Me están contando que si quiero el Metroid Trilogy y el Xenoblade Chronicles X necesito un disco duro externo? Solo para dos juegos?
GantZ5 escribió:Yo vengo (y estoy todavía) de Xbox One y no tengo ni un solo juego en formato físico.
hector de troya escribió:GantZ5 escribió:Yo vengo (y estoy todavía) de Xbox One y no tengo ni un solo juego en formato físico.
Pues espero que no se caiga mucho Xbox Live, porque creo que sin él no puedes jugar a los juegos descargados. Creo.
Yo opino lo mismo que el compañero, merece la pena tener algunos juegos en formato físico, que sabes que es tuyo para siempre.
soyun escribió:hector de troya escribió:GantZ5 escribió:Yo vengo (y estoy todavía) de Xbox One y no tengo ni un solo juego en formato físico.
Pues espero que no se caiga mucho Xbox Live, porque creo que sin él no puedes jugar a los juegos descargados. Creo.
Yo opino lo mismo que el compañero, merece la pena tener algunos juegos en formato físico, que sabes que es tuyo para siempre.
Pues crees mal compi, se puede jugar perfectamente siempre que no tengas cuentas compartidas y cosas raras.
hector de troya escribió:Ah, pues entonces me he colado. Es que vi un vídeo de un tío que quería jugar al Suset digital y no podía porque se había caído el live.
Cada día se aprende algo. Investigaré al respecto
Por cierto, qué semana tan cargadísima de noticias de X. Aunque es normal ya que en abril sale en Japón.... E internet se va a petar de spoilers..
soyun escribió:[...]
¿Alguien más ha reservado la guía en amazon? Pone que sale el 31 de enero
dalairasta escribió:soyun escribió:[...]
¿Alguien más ha reservado la guía en amazon? Pone que sale el 31 de enero
¿Vas a pillarte la guia antes que el juego? No se, macho, te arriesgas a comerte no uno o dos, sino todos los spoilers del juego.
...de hecho, en cuanto se empiece a saber algo concreto de la historia dejaré de mirar por aquí
un saludete
namek37 escribió:A mi eso de que "casi" no les entra en un disco de 25gb me suena a que vamos a tener mogollon de DLCs con todo lo que no les ha entrado en el disco.
Y a mi me mola claro
hector de troya escribió:namek37 escribió:A mi eso de que "casi" no les entra en un disco de 25gb me suena a que vamos a tener mogollon de DLCs con todo lo que no les ha entrado en el disco.
Y a mi me mola claro
Lo de que "Casi" no les ha entrado irá referido a que habrá llevado una tarea de compresión y optimización brutal y enormemente compleja, seguramente. Sobre todo habiendo dicho que han tenido que echar mano de Nintendo, que son expertos en estas cosas (No recuerdo cuánto ocupaba el Wind Waker HD por ejemplo, pero te lo dicen y no te lo crees).