Aún no hay una fecha concreta para la liberación de Fusée Gelée, pero Kate Temkin avanza que se producirá durante el verano. La hacker considera que para entonces ya habrá pasado el tiempo suficiente como para que Nvidia, compañía que junto a Nintendo fue avisada del descubrimiento, se haya comunicado con sus clientes y buscado una solución. Hay que tener en cuenta que la vulnerabilidad Fusée Gelée afecta a la mayoría de dispositivos con un chip Tegra, no solo a Switch. Además, este margen le servirá para ofrecer abundante documentación.
En cuanto a la vulnerabilidad, Kate Temkin afirma una vez más que afecta a todas las Nintendo Switch distribuidas y no existe forma de taparla actualizando el software del sistema. Solo una revisión del hardware, ya en camino, podría pararle los pies. Los nuevos firmwares, especialmente a partir de la versión 5.0, solo sirven para que la implementación de Fusée Gelée sea más complicada.
Aún se deben revelar algunos detalles, pero Kate Temkin promete ofrecer diferentes formas para ejecutar Fusée Gelée. Cada variante tendrá sus ventajas e inconvenientes, ninguna es perfecta, y cuál usar dependerá del firmware de la consola así como de la habilidad y entusiasmo de cada uno. Existirá una solución totalmente vía software, la posibilidad de usar un hardmod y la de instalar un económico modchip con y sin soldaduras. Todas las opciones serán caseras.
Podrá ser más o menos difícil y requerir un mayor o menor conocimiento y habilidad, pero independientemente del firmware (presente o futuro) y método para implementar Fusée Gelée el resultado será el mismo: la posibilidad de instalar un custom firmware para someter por completo a Nintendo Switch. Para ejecutar la vulnerabilidad existirán unos requisitos mínimos que incluyen la consola, el mando Joy-Con, un cable de USB-A a USB-C y una microSD (posiblemente no menor de 64 GB). Uno de los primeros payloads permitirá realizar una copia de seguridad de la memoria interna y la NAND de Nintendo Switch, un seguro ante posibles fallos.
Todo apunta a que el primer custom firmware para Nintendo Switch será Atmosphère, cuyo responsable es SciresM, también miembro del equipo ReSwitched. Se desconoce por ahora si estará disponible al mismo momento que Fusée Gelée.
Kate Temkin también fue preguntada por Team Xecuter y sus planes de poner a la venta un modchip para Nintendo Switch. Temkin se muestra totalmente en contra de las prácticas y métodos de este equipo, que en su opinión apoya públicamente la piratería y busca sacar un rédito económico. Sin duda alguna está encantada de que su trabajo ayude a reducir sus beneficios y desincentivar este tipo de comportamientos.