El primer Resident Evil llega a GOG y pronto le seguirán las dos siguientes entregas

Benzo
La misión de GOG consiste en recuperar viejos juegos buenos, hacer que funcionen en hardware moderno y venderlos. Eso es lo que hará junto a Capcom con Resident Evil, cuya trilogía original para PC se lanzará por primera vez en una tienda digital. Resident Evil (1997) ya está disponible a cambio de 9,99 euros y durante el 2024 llegarán Resident Evil 2 (1998) y Resident Evil 3: Nemesis (1999). El bundle con los tres títulos tiene un precio de 24,99 euros.

Las versiones de los tres Resident Evil a las que tendrán acceso los jugadores de PC en GOG son las mismas que las originales, pero con soporte para Windows 10 y Windows 11, mejoras en el renderizado de DirectX y nuevas opciones de renderización incluyendo modo ventana, sincronización vertical, anti-aliasing y Integer Scaling, una técnica de escalado que permite a los juegos antiguos creados para pantallas más pequeñas sean claros y nítidos cuando se ven en pantallas modernas de gran tamaño con altas resoluciones. También tenemos soporte para mandos (Dualsense, DualShock, Xbox y Switch). Lo que no hay es DRM.

Los tres juegos también mantienen la misma localización que antaño, y eso significa que el primer Resident Evil no está disponible con subtítulos en español. Los dos restantes sí.


En el primer Resident Evil los jugadores siguen a la unidad Alpha del Special Tactics And Rescue Service (S.T.A.R.S), que se desplaza hasta las montañas Arklay en las afueras de Raccoon City para investigar el destino de la unidad Bravo y una serie de sucesos extraños. Tras una serie de incidentes el equipo compuesto por Chris Redfield, Jill Valentine, Barry Burton y Albert Wesker termina buscando refugio en la mansión Spencer. La segunda entrega de Resident Evil tiene lugar pocos meses después y se desarrolla en Raccoon City, mientras que la tercera divide su trama en dos: 24 horas antes que Resident Evil 2 y dos días después.

GOG recupera y adapta a sistemas modernos de forma regular títulos clásicos. Recientemente el agraciado fue Alpha Protocol, un RPG de espías desarrollado por Obsidian Entertainment que llevaba varios años sin estar disponible en las tiendas digitales.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en