¿Creeis que Google+ desbancará a Facebook?

1, 2, 3, 4, 5
Otro problema que tiene G+ para mi es que su aplicación móvil es una putísima mierda, pero mierda mierda, más que la mierda infecta que es la aplicación de facebook, que ya es decir.
Pues solo tienes que darle al boton de "amigos" y te salen todas las opciones y los grupos personalizados. Asi como los grupos a los que te has unido. (Yo como no escribo, no tengo ni grupos ni nada de eso)

Nunca publico nada, pero he entrado a mirar si se podia y ahi lo tienes, bien a la vista.

Adjuntos

Espineter escribió:Pues solo tienes que darle al boton de "amigos" y te salen todas las opciones y los grupos personalizados


Entonces lo primero que tendrías que hacer es pulsar el botón "Amigos" y darle a "Personalizado". ¿Supongo que luego hay más pasos? Porque en ese desplegable de tu captura no veo ni grupos concretos ni personas. ¿Qué hay que hacer después, alguien puede poner una captura para ver cómo de fácil resulta?
Por cierto, antes hablaba con unos familiares sobre una función que uso mucho en Google+ y que también tiene Twitter, la búsqueda por tema. Por ejemplo si quiero saber qué está diciendo la gente sobre el 25S, en Google+ puedo hacerlo así y en Twitter así.

Estos familiares me decían que en Facebook no puedes hacerlo, que sólo puedes buscar perfiles y páginas pero temas no, y me cuesta un poco de creer así que aprovecho el hilo para preguntarlo.
Estás en lo cierto, porque el planteamiento de facebook no es ese. No es para ver de lo que está hablando la gente, porque la gente no habla de nada, comparte cosas.
Coincido plenamente con los 2 últimos posta de jonhy en este hilo.

Yo uso foros, redes sociales etc en el móvil sobre todo. Y si la aplicación de algo no me parece cómoda en móvil, acabo dejándolo bastante apartado.
Y la aplicación móvil de G+ me va bastante mal, la verdad.

Pero lo que me gusta de G+ precisamente es lo que se plantea en el último post: es mucho más participativo que Facebook, que lo veo más como "yo publico mis cosas, di si te gustan, pero no debatas mucho más"
alexricoj escribió:
Johny27 escribió:¿Y qué más le da a un usuario normal de ordenador (no taliopensource ni friki) que sea libre o no? Lo único que va a mirar es en cual está la gente, que es para lo que se usa una red SOCIAL.

Además, este hilo es sobre google+ y facebook, no pintan nada diaspora y similares.


Tú que usarias, una red social libre o una red social con gente ganando dinero a costa de la venta de tu información?

Me gustaría que me argumentases la respuesta, saludos.

En igualdad de condiciones: el libre
En desigualdad de condiciones: El que mas gente tenga.
A que me refiero? A que si tengo a todos mis amigos tanto an fb como en "inserte aqui el nombre de cualquier red social libre" me iré a la libre. Pero en este caso las redes sociales que se han llevado el gato al agua tienen todas una empresa detras, y paso de registrarme en ninguna para estar ahi yo solo. Y el colmo sería ya decir "pues como mis amigos no la usan, me cambio de amigos". ole.
Y lo mismo que digo de las redes sociales libres lo digo del google+ ese. Me registré, busqué a cuatro o cinco amigos, no encontre ni uno, asi que adios.
Namco69 escribió:[...]y paso de registrarme en ninguna para estar ahi yo solo.

Hombre, solo no ibas a estar. Pero que tus amigos y familiares no estarian en ella, probable. Pero alguien ha de empezar, y al principio estara "solo".
Poca gente esta dispuesta a ser de los primeros en crear un cambio, esta claro.
Pero en cualquier cosa de estas, al principio, los pioneros estan "solos", es natural.

"Be the change you wish to see"



Y el colmo sería ya decir "pues como mis amigos no la usan, me cambio de amigos". ole.

Dudo mucho que alguien haya planteado eso XD
Pero oye, en una red social libre donde (de momento!) no estan tus amigos, puedes conocer gente nueva, eh? Otra cosa es que eso no te interese.
JanKusanagi escribió:
Namco69 escribió:[...]y paso de registrarme en ninguna para estar ahi yo solo.

Hombre, solo no ibas a estar. Pero que tus amigos y familiares no estarian en ella, probable. Pero alguien ha de empezar, y al principio estara "solo".
Poca gente esta dispuesta a ser de los primeros en crear un cambio, esta claro.
Pero en cualquier cosa de estas, al principio, los pioneros estan "solos", es natural.

"Be the change you wish to see"



Y el colmo sería ya decir "pues como mis amigos no la usan, me cambio de amigos". ole.

Dudo mucho que alguien haya planteado eso XD
Pero oye, en una red social libre donde (de momento!) no estan tus amigos, puedes conocer gente nueva, eh? Otra cosa es que eso no te interese.

A ver, registrarme por probar, sí, registrarme para decir "mira que guay soy que estoy en una red social que apenas nadie conoce pero que es libre", ehm... paso.
De hecho estoy en google+ y tuenti y no los uso basicamente porque todos mis amigos usan facebook.
Y lo de conocer gente nueva, pues hombre, no es algo que descarte, pero es que las redes sociales las quiero para estar en contacto con gente que conozco. Para conocer gente por internet utilizo otros medios ;)
No, si lo dicho, no todo el mundo esta dispuesto a ser de los primeros.
Sea dicho de paso que usar A, no implica que no puedas seguir usando B.

Namco69 escribió:A ver, registrarme por probar, sí, registrarme para decir "mira que guay soy que estoy en una red social que apenas nadie conoce pero que es libre", ehm... paso.

... Yo no uso statusNet o Diaspora para decir "mira que guay soy". Lo uso porque creo en las ventajas de que el mundo pase a usar redes libres descentralizadas.

Si, ya se que al mundo se la suda todo, lo tengo claro. Especialmente si es a mas de 2 dias vista.
JanKusanagi escribió:No, si lo dicho, no todo el mundo esta dispuesto a ser de los primeros.
Sea dicho de paso que usar A, no implica que no puedas seguir usando B.

Namco69 escribió:A ver, registrarme por probar, sí, registrarme para decir "mira que guay soy que estoy en una red social que apenas nadie conoce pero que es libre", ehm... paso.

... Yo no uso statusNet o Diaspora para decir "mira que guay soy". Lo uso porque creo en las ventajas de que el mundo pase a usar redes libres descentralizadas.

Si, ya se que al mundo se la suda todo, lo tengo claro. Especialmente si es a mas de 2 dias vista.

Más que que al mundo se la sude todo, lo que ocurre es que al mundo se la suda lo que no le aporta utilidad.
Johny27 escribió:
JanKusanagi escribió:No, si lo dicho, no todo el mundo esta dispuesto a ser de los primeros.
Sea dicho de paso que usar A, no implica que no puedas seguir usando B.

Namco69 escribió:A ver, registrarme por probar, sí, registrarme para decir "mira que guay soy que estoy en una red social que apenas nadie conoce pero que es libre", ehm... paso.

... Yo no uso statusNet o Diaspora para decir "mira que guay soy". Lo uso porque creo en las ventajas de que el mundo pase a usar redes libres descentralizadas.

Si, ya se que al mundo se la suda todo, lo tengo claro. Especialmente si es a mas de 2 dias vista.

Más que que al mundo se la sude todo, lo que ocurre es que al mundo se la suda lo que no le aporta utilidad.

Punto para el señor [toctoc]
JanKusanagi escribió:No, si lo dicho, no todo el mundo esta dispuesto a ser de los primeros.
Sea dicho de paso que usar A, no implica que no puedas seguir usando B.

Namco69 escribió:A ver, registrarme por probar, sí, registrarme para decir "mira que guay soy que estoy en una red social que apenas nadie conoce pero que es libre", ehm... paso.

... Yo no uso statusNet o Diaspora para decir "mira que guay soy". Lo uso porque creo en las ventajas de que el mundo pase a usar redes libres descentralizadas.

Si, ya se que al mundo se la suda todo, lo tengo claro. Especialmente si es a mas de 2 dias vista.

No lo digo por ti, pero mas de uno usa software libre solo por decir "ah, es que yo soy muy pro, si hasta uso linux" pero bueno, que es otro tema.
Si yo sería el primero en votar por una red social libre principalmente por el tema de privacidad, pero lo veo una batalla perdida a estas alturas.

Johny27 escribió:
JanKusanagi escribió:No, si lo dicho, no todo el mundo esta dispuesto a ser de los primeros.
Sea dicho de paso que usar A, no implica que no puedas seguir usando B.

Namco69 escribió:A ver, registrarme por probar, sí, registrarme para decir "mira que guay soy que estoy en una red social que apenas nadie conoce pero que es libre", ehm... paso.

... Yo no uso statusNet o Diaspora para decir "mira que guay soy". Lo uso porque creo en las ventajas de que el mundo pase a usar redes libres descentralizadas.

Si, ya se que al mundo se la suda todo, lo tengo claro. Especialmente si es a mas de 2 dias vista.

Más que que al mundo se la sude todo, lo que ocurre es que al mundo se la suda lo que no le aporta utilidad.

Eso mismo.
No me imagino a los esclavos diciendo "que nos liberasen no nos aportaria utilidad", francamente XD

Pero bueno, ya se ve que no veis lo que aportaria esto. Suele pasar.
JanKusanagi escribió:No me imagino a los esclavos diciendo "que nos liberasen no nos aportaria utilidad", francamente XD

Pero bueno, ya se ve que no veis lo que aportaria esto. Suele pasar.

que si, que sería super chupi un mundo de codigo libre y todo lo que quieras, pero chico, que al menos en las redes sociales tienen la batalla perdida salvo que de golpe todo el mundo viese la luz y dijera "nos cambiamos"
Namco69 escribió:que si, que sería super chupi un mundo de codigo libre y todo lo que quieras, pero chico, que al menos en las redes sociales tienen la batalla perdida salvo que de golpe todo el mundo viese la luz y dijera "nos cambiamos"


Esto tiene poco que ver con "codigo libre". La palabra clave si acaso, es "descentralizado", y por otra parte, los cambios progresivos existen.

Quien le iba a decir a la red MSN que se iba a quedar desierta, completamente desplazada por cosas nuevas, eh?
JanKusanagi escribió:
Namco69 escribió:que si, que sería super chupi un mundo de codigo libre y todo lo que quieras, pero chico, que al menos en las redes sociales tienen la batalla perdida salvo que de golpe todo el mundo viese la luz y dijera "nos cambiamos"


Esto tiene poco que ver con "codigo libre", la palabra clave si acaso, es "descentralizado", y por otra parte, los cambios progresivos existen.

Quien le iba a decir a la red MSN que se iba a quedar desierta, completamente desplazada por cosas nuevas, eh?

Es lo que tiene que aparezca algo nuevo que realmente mejora lo ya existente, y que no es lo mismo pero con otra filosofia detras.
JanKusanagi escribió:
Namco69 escribió:que si, que sería super chupi un mundo de codigo libre y todo lo que quieras, pero chico, que al menos en las redes sociales tienen la batalla perdida salvo que de golpe todo el mundo viese la luz y dijera "nos cambiamos"


Esto tiene poco que ver con "codigo libre". La palabra clave si acaso, es "descentralizado", y por otra parte, los cambios progresivos existen.

Quien le iba a decir a la red MSN que se iba a quedar desierta, completamente desplazada por cosas nuevas, eh?

Dejaron msn por algo mejor,con más características. Diaspora ni es mejor ni tiene más cosas. Lo único que tiene a su favor es que es libre, nada más.
Eh, eh, que yo sigo usando msn :o
Johny27 escribió:el planteamiento de facebook no es ese (...) porque la gente no habla de nada, comparte cosas.
jorcoval escribió:Pero lo que me gusta de G+ precisamente es lo que se plantea en el último post: es mucho más participativo que Facebook, que lo veo más como "yo publico mis cosas, di si te gustan, pero no debatas mucho más"


Efectivamente esa ha sido la experiencia que me he encontrado en G+ y que me ha hecho quedarme, me ha parecido un Twitter pero mucho más dirigido al debate y la participación, no sé hasta qué punto es debido a la propia plataforma y hasta qué punto es por la gente que lo puebla pero el tono de las conversaciones no tiene NADA que ver con las que tenía en FB.

jorcoval escribió:Y la aplicación móvil de G+ me va bastante mal, la verdad.


Por curiosidad, ¿qué notas que va mal? :-?
Que se arrastra, que chupa ram como una cabrona,que ocupa muchisima memoria para la mierda que es. Eso es la aplicación de android, casi casi peor que la de facebook.
Johny27 escribió:Que se arrastra, que chupa ram como una cabrona,que ocupa muchisima memoria para la mierda que es.


Pues no sé, en mi Gnex va fluída y no tengo ni idea de la memoria que ocupa porque no suelo comprobarla. Supongo que dependerá del modelo de teléfono, pero vaya, gracias por contestar.
Hay teléfonos con poca memoria interna que sufren con una aplicación que ocupa casi 30mb instalada.
Eso sí es cierto, me hago cargo.
225 respuestas
1, 2, 3, 4, 5