Ya estan llegando las famosas cartitas de La Liga intentando meter miedo

1, 2, 3, 4, 5
magti escribió:@Vakooficial Si, es hipocresia. No pongamos los sentimientos en juego.

No estoy deacuerdo con el negocio que montan, peeeeeeeeeeeero, me lo veo gratis pirata.

Vete al bar, que los partidos del equipo de la ciudad siempre vas a tener sitios donde los pongan.

vicodina escribió:
magti escribió:@vicodina
Excusas, excusas, excusas.

Mientras se consuma, aunque sea de forma pirata, se verá que hay mucha demanda por ello. Por lo que los precios seguiran tal cual, y se seguira haciendo negocio (empresas de telecomunicaciones) con ello. Mientras no dejéis de verlo....


La historia no dice eso :-|
La música se pirateaba a más no poder, y salieron plataformas como Spotify o Tidal con precios competitivos.
El cine lo mismo, y salió Netflix, Sky Showtime, HBO, Filming, etc.
El anime lo mismo, sale Crunchyroll.


La historia también nos dice que:

En españa la gente sigue pirateando spotify. Además, en el ambito múical también hubo denuncias.
En españa a la gente Netflix le parece caro, y de hecho mucha gente dejo de pagar cuando se acabo el compartir, de todas maneras también ha habido multiples denuncias y cierres de páginas.
El anime, en españa nunca ha tenido el mismo volumen de negocio.

Pero es que además, el fubtol (que la generelamente ve el partido de SU equipo) puede solucionarse bajando al bar a verlo. Netflix o spotify no.

Por último, todo esto que comentas son servicios que se originan FUERA de españa y con una realidad diferente. y acabó llegando a españa.

Es que siempre va a haber gente que piratee contenido, no se que intentas decir con eso, o si pretendes tener la razón con ese contra argumento, es como decir que desde tal ley los delitos bajaron un 70% pero tú dices que como sigue habiendo un 30% no funciona, pos vale supongo :-?
magti escribió:@Vakooficial Sobre los bares, no se donde vives, en Bilbao todos los bares ponen en el partido.

Sobre precios te pego lo editado encima:

Movistar:

Fibra 600 y 2 moviles : 53 euros. Digamos que auquí, pagas unos 20 euros de lo que podrias pagar con otro operador
Y lueog para el futbol son: 13 de movistar y 35 por toda la liga:

Total : 53 de internet (que te obligan si, pero algo tendras que tener por verlo) + 48 : 101 euros.
Quitale, unos 35 euros de media que te sadra internet y dos moviles. Realmente pagas 65 euros por todo la liga. más movistar+ ( que si que es una mierda que no lo puedas quitar). Pero es que además, se puede ver, aparte de en el hogar contratado, en otro dispositivo fuera del hogar simultaneamente.

Por lo que podríamoas hacer que entre dos podriamos hacer:

Persona 1: Lowi +2 moviles (35 euros)
Persona 2: Movistar con el pack este (101 euros)
Total = 136 euros = 67,5
Si restamos las comunicaciones: 32,5 euros por toda la liga + movistar plus.

No se, no me parece tanto.

Y se el significado, y colaborar con algo (en cualquiera de sus formas) con lo que no estás de acuerdo, es hipocrito.


Te va a sorprender una cosa, pero no todo el mundo vive en tu ciudad, hay gente viviendo en otras. Y ahora te va a sorprender algo más:

España es el país donde más vale el fútbol y uno con los peores SMI.

España - 116€
Inglaterra - 84.90€
Alemania - 50€
Francia - 38€
Portugal - 25€

¿Y si no quiero ni 2 líneas ni fibra? ¿Me lo tengo que comer? En fin... no hay por donde cogerte porque se te ve poquito informado. 136€ es bastante para una persona normal que cobre el SMI, no todo el mundo tiene el sueldo de forero medio.


La hipocresía implica actuar en contra de lo que se defiende, pero ver fútbol pirata no contradice el amor por el deporte, sino el rechazo al modelo de negocio de las empresas. Las plataformas oficiales imponen precios altos que excluyen a muchos aficionados, y optar por alternativas piratas no apoya ni beneficia a estas empresas.

Además, el fútbol es un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlo pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.
yo soy de los que pirateaban todo lo habido y por haber. pero bueno, luego salieron netflix y demas y me parecio que por ese precio valia la pena. tuve netflix, skyshowtime, spotify, y alguna mas.
Luego les dio por empezar a subir precios y quitar poder compartir y demas, asi que me he ido dando de baja de todas las que han ido subiendo precios hasta volver a verlo por la cara.
con la fibra lo mismo, cuando me han subido el precio, me he cambiado de compañia, ahora levo ya unos añitos con una que me sigue cobrando lo mismo, y sin problema.
lo que digo es que cuando dan opciones a buen precio la gente deja de piratear, ha pasado con el cine y la musica. (el cine vuelve a repuntar gracias a las subidas de precio)
y al que le parezca barato 140 euros mensuales, que se lo haga mirar.
Vakooficial escribió:Te va a sorprender una cosa, pero no todo el mundo vive en tu ciudad, hay gente viviendo en otras. Y ahora te va a sorprender algo más:

España es el país donde más vale el fútbol y uno con los peores SMI.

España - 116€
Inglaterra - 84.90€
Alemania - 50€
Francia - 38€
Portugal - 25€
.


Bueno, el tema del SMI y el precio del fubol está bastante más relacionado de lo que crees. De todos modos, me gustaría saber lo que incluye el precio de cada pais. En españa ya te digo que con moivstar puedes verlo por 101 euros y te incluye más cosas, sin diferrir tanto de inglaterra.

Vakooficial escribió:¿Y si no quiero ni 2 líneas ni fibra? ¿Me lo tengo que comer? En fin... no hay por donde cogerte porque se te ve poquito informado. 136€ es bastante para una persona normal que cobre el SMI, no todo el mundo tiene el sueldo de forero medio.

Bueno, Fibra necesitarás para verlo, y un movil minimo vas a tenerlo, pero de todos modos por eso he tenido en cuenta ese dato y luego he contado el sobreprecio de movistar como un gasto para ver el fubtol.

Vakooficial escribió:La hipocresía implica actuar en contra de lo que se defiende, pero ver fútbol pirata no contradice el amor por el deporte, sino el rechazo al modelo de negocio de las empresas. Las plataformas oficiales imponen precios altos que excluyen a muchos aficionados, y optar por alternativas piratas no apoya ni beneficia a estas empresas.

Negocio en el que participas al verlo, puesto que suma demanda, e influye en por ejemplo la publicida que se ve en el campo.

Vakooficial escribió:Además, el fútbol es un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlo pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.

¿cultural? el futbol al nivel de las ligas profesionales hace mucho que dejo de ser un fenomeno cultural, y si lo que quieres es la parte cultural puedes ir a ver las regionales.


Yo ya he dado opciones de verlo LEGAL por mucho menos. pero seguis con los 116 o los 140.

@txus1976 nadie dice que 140 sea barato.
@magti

¿como participas en un negocio si no pagas?
Por dios, no hay por donde coger tu argumento.

Y si, el fútbol es cultural, que a ti no te guste o no lo sientas así es cosa tuya. Y ya voy a categorías inferiores del fútbol casi cada fin de semana.
Vakooficial escribió:Te va a sorprender una cosa, pero no todo el mundo vive en tu ciudad, hay gente viviendo en otras. Y ahora te va a sorprender algo más:

España es el país donde más vale el fútbol y uno con los peores SMI.

España - 116€
Inglaterra - 84.90€
Alemania - 50€
Francia - 38€
Portugal - 25€

¿Y si no quiero ni 2 líneas ni fibra? ¿Me lo tengo que comer? En fin... no hay por donde cogerte porque se te ve poquito informado. 136€ es bastante para una persona normal que cobre el SMI, no todo el mundo tiene el sueldo de forero medio.


La hipocresía implica actuar en contra de lo que se defiende, pero ver fútbol pirata no contradice el amor por el deporte, sino el rechazo al modelo de negocio de las empresas. Las plataformas oficiales imponen precios altos que excluyen a muchos aficionados, y optar por alternativas piratas no apoya ni beneficia a estas empresas.

Además, el fútbol es un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlo pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.



Además, los videojuegos son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Jugarlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las películas son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las series son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, los libros son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Leerlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.

Joder, vale para todo la cita [qmparto]
rethen escribió:
Vakooficial escribió:Te va a sorprender una cosa, pero no todo el mundo vive en tu ciudad, hay gente viviendo en otras. Y ahora te va a sorprender algo más:

España es el país donde más vale el fútbol y uno con los peores SMI.

España - 116€
Inglaterra - 84.90€
Alemania - 50€
Francia - 38€
Portugal - 25€

¿Y si no quiero ni 2 líneas ni fibra? ¿Me lo tengo que comer? En fin... no hay por donde cogerte porque se te ve poquito informado. 136€ es bastante para una persona normal que cobre el SMI, no todo el mundo tiene el sueldo de forero medio.


La hipocresía implica actuar en contra de lo que se defiende, pero ver fútbol pirata no contradice el amor por el deporte, sino el rechazo al modelo de negocio de las empresas. Las plataformas oficiales imponen precios altos que excluyen a muchos aficionados, y optar por alternativas piratas no apoya ni beneficia a estas empresas.

Además, el fútbol es un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlo pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.



Además, los videojuegos son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Jugarlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las películas son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las series son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, los libros son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Leerlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.

Joder, vale para todo la cita [qmparto]


Y por eso comprar videojuegos, ver películas/serie y leer libros es más barato que nunca en la actualidad.

Además que no hay un monopolio o precios abusivos como en el fútbol, así que no, no vale para todo, solo tienes que leerla hasta al final y comprenderla correctamente.

No hay monopolio en el sector streaming.
No hay monopolio en libros.
No hay monopolio en cuanto a empresas de videojuegos.
Hay monopolio en el fútbol.

Pensaba que era fácil de entender pero veo que cuesta.
Vakooficial escribió:
rethen escribió:
Vakooficial escribió:Te va a sorprender una cosa, pero no todo el mundo vive en tu ciudad, hay gente viviendo en otras. Y ahora te va a sorprender algo más:

España es el país donde más vale el fútbol y uno con los peores SMI.

España - 116€
Inglaterra - 84.90€
Alemania - 50€
Francia - 38€
Portugal - 25€

¿Y si no quiero ni 2 líneas ni fibra? ¿Me lo tengo que comer? En fin... no hay por donde cogerte porque se te ve poquito informado. 136€ es bastante para una persona normal que cobre el SMI, no todo el mundo tiene el sueldo de forero medio.


La hipocresía implica actuar en contra de lo que se defiende, pero ver fútbol pirata no contradice el amor por el deporte, sino el rechazo al modelo de negocio de las empresas. Las plataformas oficiales imponen precios altos que excluyen a muchos aficionados, y optar por alternativas piratas no apoya ni beneficia a estas empresas.

Además, el fútbol es un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlo pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.



Además, los videojuegos son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Jugarlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las películas son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las series son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, los libros son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Leerlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.

Joder, vale para todo la cita [qmparto]


Y por eso comprar videojuegos, ver películas/serie y leer libros es más barato que nunca en la actualidad.

Además que no hay un monopolio o precios abusivos como en el fútbol, así que no, no vale para todo, solo tienes que leerla hasta al final y comprenderla correctamente.

No hay monopolio en el sector streaming.
No hay monopolio en libros.
No hay monopolio en cuanto a empresas de videojuegos.
Hay monopolio en el fútbol.

Pensaba que era fácil de entender pero veo que cuesta.


¿Comprar videojuegos es más barato ahora que antes? En PC sí, y en consola con trapicheos también, pero por lo demás, en las vías normales y legales, diría que no [+risas]

Joder, que nos acaba de llegar el Dynasty Warriors a PC a 80€ y no baja de 65€ en tienda oficial [qmparto]
rethen escribió:
Vakooficial escribió:
rethen escribió:

Además, los videojuegos son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Jugarlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las películas son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las series son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, los libros son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Leerlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.

Joder, vale para todo la cita [qmparto]


Y por eso comprar videojuegos, ver películas/serie y leer libros es más barato que nunca en la actualidad.

Además que no hay un monopolio o precios abusivos como en el fútbol, así que no, no vale para todo, solo tienes que leerla hasta al final y comprenderla correctamente.

No hay monopolio en el sector streaming.
No hay monopolio en libros.
No hay monopolio en cuanto a empresas de videojuegos.
Hay monopolio en el fútbol.

Pensaba que era fácil de entender pero veo que cuesta.


¿Comprar videojuegos es más barato ahora que antes? En PC sí, y en consola con trapicheos también, pero por lo demás, en las vías normales y legales, diría que no [+risas]

Joder, que nos acaba de llegar el Dynasty Warriors a PC a 80€ y no baja de 65€ en tienda oficial [qmparto]


Los videojuegos de ps1 valían entre 7.500 y 9.500 pesetas en 1995 (sin contar los platinum). Hablamos de entre 45 y 57€.

Ajustados al IPC, son entre 88 y 112€.
Vakooficial escribió:@magti

¿como participas en un negocio si no pagas?
Por dios, no hay por donde coger tu argumento.

Y si, el fútbol es cultural, que a ti no te guste o no lo sientas así es cosa tuya. Y ya voy a categorías inferiores del fútbol casi cada fin de semana.


Consumiendolo ya participas. Al igual que si te metes cocaina estás fomentando el narcotráfico por mucho que no la pagues.

Y ver pelis/series es mas barato que nunca, y ya tienes alguno aquí que como han subido precios pues no paga y piratea.

El caso es como hay alternativa gratis y sin peligro, pues ya está. Pero si hacerlo supongo un peligro de multa, ya no somos tan valientes.
Es que si la "alternativa" legal para ver futbol "gratis" es bajarse al bar...

Imagen

¿Y como lo haces? Por curiosidad ¿Vas al bar y pides un vaso de agua? ¿O pides un refresco/cerveza y lo alargas las 2 horas que vas a estar ahí como mínimo? Haces eso y el dueño te echa a palazos el segundo día que te ve [qmparto]

Luego multiplica todo el gasto si quieres ver todos los partidos de tu equipo al mes, me desñoclo con la "alternativa", en serio [carcajad]
rethen escribió:
Vakooficial escribió:
rethen escribió:

Además, los videojuegos son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Jugarlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las películas son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, las series son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Verlas pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.


Además, los libros son un fenómeno cultural que debería ser accesible para todos, no un lujo limitado por barreras económicas. Leerlos pirata no es hipocresía, sino una forma de resistir un sistema desigual y disfrutar de una pasión global sin alimentar monopolios.

Joder, vale para todo la cita [qmparto]


Y por eso comprar videojuegos, ver películas/serie y leer libros es más barato que nunca en la actualidad.

Además que no hay un monopolio o precios abusivos como en el fútbol, así que no, no vale para todo, solo tienes que leerla hasta al final y comprenderla correctamente.

No hay monopolio en el sector streaming.
No hay monopolio en libros.
No hay monopolio en cuanto a empresas de videojuegos.
Hay monopolio en el fútbol.

Pensaba que era fácil de entender pero veo que cuesta.


¿Comprar videojuegos es más barato ahora que antes? En PC sí, y en consola con trapicheos también, pero por lo demás, en las vías normales y legales, diría que no [+risas]

Joder, que nos acaba de llegar el Dynasty Warriors a PC a 80€ y no baja de 65€ en tienda oficial [qmparto]

Hay vida más allá de triple a y hay una cantidad de juegos que jamás a existido. Pero este no es el hilo para hablar de ellos.

@vicodina y si vives en un sitio donde no echen el fútbol sumale la gasolina [qmparto]
@Vakooficial hay más vida aparte de la liga, supongo que muchos equipos locales retransmitirán en abierto, ¿no? [sonrisa]

LLioncurt escribió:
rethen escribió:
Vakooficial escribió:
Y por eso comprar videojuegos, ver películas/serie y leer libros es más barato que nunca en la actualidad.

Además que no hay un monopolio o precios abusivos como en el fútbol, así que no, no vale para todo, solo tienes que leerla hasta al final y comprenderla correctamente.

No hay monopolio en el sector streaming.
No hay monopolio en libros.
No hay monopolio en cuanto a empresas de videojuegos.
Hay monopolio en el fútbol.

Pensaba que era fácil de entender pero veo que cuesta.


¿Comprar videojuegos es más barato ahora que antes? En PC sí, y en consola con trapicheos también, pero por lo demás, en las vías normales y legales, diría que no [+risas]

Joder, que nos acaba de llegar el Dynasty Warriors a PC a 80€ y no baja de 65€ en tienda oficial [qmparto]


Los videojuegos de ps1 valían entre 7.500 y 9.500 pesetas en 1995 (sin contar los platinum). Hablamos de entre 45 y 57€.

Ajustados al IPC, son entre 88 y 112€.


Es un poco complicado eso de comparar pesetas y euros, pero te lo compro.

En ese caso podemos decir que, aunque están más barato que nunca, tampoco es que estén mucho más baratos (y en muchos casos, menos, pues hay juegos que se venden con DLCs por más, por ejemplo Star Wars Outlaws a 120€ en versión Juego+Pase https://store.playstation.com/es-es/pro ... ITION00000 ), al menos en términos de precios oficiales, y veremos qué pasa cuando salga GT6 que se rumorea fuertemente que tendrá 100€ de precio base [qmparto]

La cosa es que en videojuegos en concreto no está precisamente barata la cosa, al menos en precios oficiales de salida. Otra cosa son claves grises y descuentos masivos tras meses, que ahí sí que está claro (no sé si se podrá comprar un partido de liga meses después de su salida, pero imagino que estará tirado de precio, ¿no?)
Vakooficial escribió:Hay vida más allá de triple a y hay una cantidad de juegos que jamás a existido. Pero este no es el hilo para hablar de ellos.


También más allá del futbol de primer nivel.

vicodina escribió:Es que si la "alternativa" legal para ver futbol "gratis" es bajarse al bar...

¿Y como lo haces? Por curiosidad ¿Vas al bar y pides un vaso de agua? ¿O pides un refresco/cerveza y lo alargas las 2 horas que vas a estar ahí como mínimo? Haces eso y el dueño te echa a palazos el segundo día que te ve [qmparto]


También tienes los partidos en abierto.
rethen escribió:@Vakooficial hay más vida aparte de la liga, supongo que muchos equipos locales retransmitirán en abierto, ¿no? [sonrisa]

LLioncurt escribió:
rethen escribió:
¿Comprar videojuegos es más barato ahora que antes? En PC sí, y en consola con trapicheos también, pero por lo demás, en las vías normales y legales, diría que no [+risas]

Joder, que nos acaba de llegar el Dynasty Warriors a PC a 80€ y no baja de 65€ en tienda oficial [qmparto]


Los videojuegos de ps1 valían entre 7.500 y 9.500 pesetas en 1995 (sin contar los platinum). Hablamos de entre 45 y 57€.

Ajustados al IPC, son entre 88 y 112€.


Es un poco complicado eso de comparar pesetas y euros, pero te lo compro.

En ese caso podemos decir que, aunque están más barato que nunca, tampoco es que estén mucho más baratos (y en muchos casos, menos, pues hay juegos que se venden con DLCs por más, por ejemplo Star Wars Outlaws a 120€ en versión Juego+Pase https://store.playstation.com/es-es/pro ... ITION00000 ), al menos en términos de precios oficiales, y veremos qué pasa cuando salga GT6 que se rumorea fuertemente que tendrá 100€ de precio base [qmparto]

La cosa es que en videojuegos en concreto no está precisamente barata la cosa, al menos en precios oficiales de salida. Otra cosa son claves grises y descuentos masivos tras meses, que ahí sí que está claro (no sé si se podrá comprar un partido de liga meses después de su salida, pero imagino que estará tirado de precio, ¿no?)


La mayoría de equipos locales no emiten, tienes que ir al campo (ya lo hago)

Los videojuegos si quieres jugar todo triple a de salida es caro, si no tienes miles de juegos de menos de 20€ con miles de horas. Juegos como Balatro o Stardew que te valen 10-15€ y tienes para jugar un huevo de horas ...
Vakooficial escribió:
rethen escribió:@Vakooficial hay más vida aparte de la liga, supongo que muchos equipos locales retransmitirán en abierto, ¿no? [sonrisa]

LLioncurt escribió:
Los videojuegos de ps1 valían entre 7.500 y 9.500 pesetas en 1995 (sin contar los platinum). Hablamos de entre 45 y 57€.

Ajustados al IPC, son entre 88 y 112€.


Es un poco complicado eso de comparar pesetas y euros, pero te lo compro.

En ese caso podemos decir que, aunque están más barato que nunca, tampoco es que estén mucho más baratos (y en muchos casos, menos, pues hay juegos que se venden con DLCs por más, por ejemplo Star Wars Outlaws a 120€ en versión Juego+Pase https://store.playstation.com/es-es/pro ... ITION00000 ), al menos en términos de precios oficiales, y veremos qué pasa cuando salga GT6 que se rumorea fuertemente que tendrá 100€ de precio base [qmparto]

La cosa es que en videojuegos en concreto no está precisamente barata la cosa, al menos en precios oficiales de salida. Otra cosa son claves grises y descuentos masivos tras meses, que ahí sí que está claro (no sé si se podrá comprar un partido de liga meses después de su salida, pero imagino que estará tirado de precio, ¿no?)


La mayoría de equipos locales no emiten, tienes que ir al campo (ya lo hago)

Los videojuegos si quieres jugar todo triple a de salida es caro, si no tienes miles de juegos de menos de 20€ con miles de horas.


¿No puedes ver partidos desde los inicios de la grabación del fútbol gratis o a precio regalado? Te pregunto con desconocimiento completo de la situación, porque sinceramente, no consumo fútbol [qmparto] Imaginaba que todos los partidos clásicos andarían por YouTube o lo que fuera
rethen escribió:
Vakooficial escribió:
rethen escribió:@Vakooficial hay más vida aparte de la liga, supongo que muchos equipos locales retransmitirán en abierto, ¿no? [sonrisa]



Es un poco complicado eso de comparar pesetas y euros, pero te lo compro.

En ese caso podemos decir que, aunque están más barato que nunca, tampoco es que estén mucho más baratos (y en muchos casos, menos, pues hay juegos que se venden con DLCs por más, por ejemplo Star Wars Outlaws a 120€ en versión Juego+Pase https://store.playstation.com/es-es/pro ... ITION00000 ), al menos en términos de precios oficiales, y veremos qué pasa cuando salga GT6 que se rumorea fuertemente que tendrá 100€ de precio base [qmparto]

La cosa es que en videojuegos en concreto no está precisamente barata la cosa, al menos en precios oficiales de salida. Otra cosa son claves grises y descuentos masivos tras meses, que ahí sí que está claro (no sé si se podrá comprar un partido de liga meses después de su salida, pero imagino que estará tirado de precio, ¿no?)


La mayoría de equipos locales no emiten, tienes que ir al campo (ya lo hago)

Los videojuegos si quieres jugar todo triple a de salida es caro, si no tienes miles de juegos de menos de 20€ con miles de horas.


¿No puedes ver partidos desde los inicios de la grabación del fútbol gratis o a precio regalado? Te pregunto con desconocimiento completo de la situación, porque sinceramente, no consumo fútbol [qmparto] Imaginaba que todos los partidos clásicos andarían por YouTube o lo que fuera


De los equipos grandes si se puede por ejemplo en
https://one.fcbarcelona.com/es/videos/1 ... liga-24-25

Pero equipos locales de 3-2 RFEF no los echan ni en directo muchos así que mucho menos grabados

Pero obviamente la gracia de un partido es verlo en directo, no unos días después
Vakooficial escribió:
rethen escribió:
Vakooficial escribió:
La mayoría de equipos locales no emiten, tienes que ir al campo (ya lo hago)

Los videojuegos si quieres jugar todo triple a de salida es caro, si no tienes miles de juegos de menos de 20€ con miles de horas.


¿No puedes ver partidos desde los inicios de la grabación del fútbol gratis o a precio regalado? Te pregunto con desconocimiento completo de la situación, porque sinceramente, no consumo fútbol [qmparto] Imaginaba que todos los partidos clásicos andarían por YouTube o lo que fuera


De los equipos grandes si se puede por ejemplo en
https://one.fcbarcelona.com/es/videos/1 ... liga-24-25

Pero equipos locales de 3-2 RFEF no los echan ni en directo muchos así que mucho menos grabados

Pero obviamente la gracia de un partido es verlo en directo, no unos días después


Bueno, pues ahí tienes la respuesta: si quieres el lujo de ver el partido en directo, te toca pagar.

Si te esperas, no. Parece razonable [beer]
mingui escribió:Yo creo que esto de las cartas no llegará a nada,mucho más dinero mueve el cine o la música,y nada,no han podido hacer nada, así que esto va a quedar en eso.


bueno eso de que no han podido hacer nada tampoco eh?
magti escribió:
Yo ya he dado opciones de verlo LEGAL por mucho menos. pero seguis con los 116 o los 140.


No. Tu has dado opciones para que dos personas distintas a las que les interese la liga se distribuyan el gasto. No pudiendo una de ellas verlo en su televisión.

Esta es la misma falacia que cuando se decia que Netflix costaba 4 euros porque se compartían cuentas.

O en vez de comprarte un coche tu solo, te lo compras con el vecino, y uno lo usa los días pares y el otro los impares. Coche a mitad de precio.


Pero resumiendo, habéis pasado de comentar una noticia de una posible multa a un usuario de Acestream a hablar de como gestionar el precio del Futbol.
Vakooficial escribió:Pero obviamente la gracia de un partido es verlo en directo, no unos días después


Y es por esto por lo que estás comparando churras con merinas
magti escribió:
Vakooficial escribió:Pero obviamente la gracia de un partido es verlo en directo, no unos días después


Y es por esto por lo que estás comparando churras con merinas

El que lleva comparando churros con merinas todo este tiempo y se ve que no es consumidor de fútbol eres tú.

Ya pon que puedes pagar el futbol entre 50 personas y asi te sale a 2€ [qmparto]
Vakooficial escribió:El que lleva comparando churros con merinas todo este tiempo y se ve que no es consumidor de fútbol eres tú.

Ya pon que puedes pagar el futbol entre 50 personas y asi te sale a 2€ [qmparto]


El fútbol es algo eminentemente social, ¿No?

La gente que conozco que lo suele consumir lo hace en el bar en manada, o en casa con los amigos. En ese sentido, no es nada descabellado compartir costes [carcajad]
Vakooficial escribió:
magti escribió:
Vakooficial escribió:Pero obviamente la gracia de un partido es verlo en directo, no unos días después


Y es por esto por lo que estás comparando churras con merinas

El que lleva comparando churros con merinas todo este tiempo y se ve que no es consumidor de fútbol eres tú.

Ya pon que puedes pagar el futbol entre 50 personas y asi te sale a 2€ [qmparto]


entre 50 no, pero entre 2 si, y pagarias algo bastante asumible. Pero claro, cualquier cosa que se pague es cara.
Esta claro que no tienes ni idea.. el futbol no se puede compartir. En cuanto pones un partido en casa ya no puedes ponerlo en otra tv fuera de la misma casa.
magti escribió:
Vakooficial escribió:
magti escribió:
Y es por esto por lo que estás comparando churras con merinas

El que lleva comparando churros con merinas todo este tiempo y se ve que no es consumidor de fútbol eres tú.

Ya pon que puedes pagar el futbol entre 50 personas y asi te sale a 2€ [qmparto]


entre 50 no, pero entre 2 si, y pagarias algo bastante asumible. Pero claro, cualquier cosa que se pague es cara.

No sabes ni que no se puede compartir el fútbol si no es dentro de la misma red. En serio, si no estás informado mejor déjalo
A mí me la suda todo lo que se pueda argumentar a favor de los ladrones. Pienso que quien lo hace, o se ve beneficiado por ello o es tan rico y prepotente que puede permitirse todo lo que desee y se la suda que las demás personas no o si no, que simplemente es un loco al que no le gusta el tema y que no tiene ningún tipo de capacidad de ponerse en el lugar de los demás.

Dicho lo anterior. Mi propuesta es que permitan pagar los partidos individualmente y que su visualización no esté ligada a nada más. Yo pagaría unos 5€ por cada partido de mi equipo. Lo demás no me interesa. Y hasta que no haya algo que se acerque a eso, ni me planteo pagar nada y me importará una mierda todo lo demás. Esto es una lucha en toda regla entre los mafiosos y los seguidores.
Pues por ahi me ha parecido leerlo. Pero bueno; igual justo el futbol no se puede desde otra red. En cualquier caso, hay más opciones.

@SirAzraelGrotesque 5 euros por partido? Por un evento en directo? No lo vas a ver. Que si; que el problema es que nose puedan comprar partidos sueltos. Oq eu no puedes contratar solo la liga: que en movistar son 39 euros.
magti escribió:Pues por ahi me ha parecido leerlo. Pero bueno; igual justo el futbol no se puede desde otra red. En cualquier caso, hay más opciones.

@SirAzraelGrotesque 5 euros por partido? Por un evento en directo? No lo vas a ver. Que si; que el problema es que nose puedan comprar partidos sueltos. Oq eu no puedes contratar solo la liga: que en movistar son 39 euros.


No pasa nada. Lo seguiré viendo gratis por canales rusos. O en directo en el campo cuando me sea posible. [beer]
Entonces el problema solo es el p2p?

Me sorprende muchísimo que la IPTV esté "exenta", lo veo un método muchísimo más fácil con el que acceder a ver la retransmisión. Contactas con el chino de turno, te da un enlace y arreando. [facepalm]
Pistu escribió:Entonces el problema solo es el p2p?

Me sorprende muchísimo que la IPTV esté "exenta", lo veo un método muchísimo más fácil con el que acceder a ver la retransmisión. Contactas con el chino de turno, te da un enlace y arreando. [facepalm]


Diría que ni siquiera todo el p2p. Porque ahí están los canales extranjeros, a cientos. Dudo que se pongan a "monitorizar" todos.

Con las IPTV tienen que perseguir a los que ponen en marcha el sistema, que es mucho más indirecto y además dudo que puedan tratar de amedrentarlos. Y cuando una caiga, salen más setas. Tienen mucho mas trabajo ahí.
Ayer le comenté a mi padre y hermano que tienen decodificadores y ven el futbol pirata del peligro de las multas.

Su reacción...

Imagen

[+risas]
Mi duda es... ¿Por qué siguen dándole bombo a este asunto? [+risas] [+risas]
Solo he entrado por ver la opinión de la gente y no voy a entrar en polémica de si está bien o está mal esto.

Únicamente diré que mientras haya gente que paga +100€ al mes por los paquetes de futbol, no bajarán el precio.

Ahora están en la fase de "vamos a seguir subiendo precios a ver donde está el límite de la gente" y mientras sigue aumentando el precio van denunciando y cerrando sitios porque juegan con la ventaja de que son emisiones en directo que pueden "medio controlar".

Así que en realidad, ellos saben que hay (me lo invento) 20.000 personas que pagan y 100.000 que no.

Quieren intentar por todos los medios, capar emisiones pirata para tener 120.000 suscripciones. Conocen cuál es el mercado potencial y tiene que ser gordo para que intenten medidas desesperadas.

Lo malo de este tema, es que al final van a meter tanto DRM en las emisiones y tanta letra pequeña, que conseguirán acojonar a cualquiera que intente emitir los partidos de la forma que sea.

No tardaremos en ver algún caso gordos sobre este tema que no solo afectará a las emisiones de futbol, afectará a más cosas porque intentarán matar moscas a cañonazos.
xDarkPeTruSx escribió:Solo he entrado por ver la opinión de la gente y no voy a entrar en polémica de si está bien o está mal esto.

Únicamente diré que mientras haya gente que paga +100€ al mes por los paquetes de futbol, no bajarán el precio.

Ahora están en la fase de "vamos a seguir subiendo precios a ver donde está el límite de la gente" y mientras sigue aumentando el precio van denunciando y cerrando sitios porque juegan con la ventaja de que son emisiones en directo que pueden "medio controlar".

Así que en realidad, ellos saben que hay (me lo invento) 20.000 personas que pagan y 100.000 que no.

Quieren intentar por todos los medios, capar emisiones pirata para tener 120.000 suscripciones. Conocen cuál es el mercado potencial y tiene que ser gordo para que intenten medidas desesperadas.

Lo malo de este tema, es que al final van a meter tanto DRM en las emisiones y tanta letra pequeña, que conseguirán acojonar a cualquiera que intente emitir los partidos de la forma que sea.

No tardaremos en ver algún caso gordos sobre este tema que no solo afectará a las emisiones de futbol, afectará a más cosas porque intentarán matar moscas a cañonazos.

Lo mejor de todo son las noticias clitbait diciendo que una importante IPTV ha sido desmantelada, que si Piracy Shield funciona y es un exito (cuando saben que es mentira [qmparto] ), vamos, que no van a conseguir NADA con sus medidas [poraki] [poraki] [poraki]
Un saludo.
magti escribió:
Movistar:

Fibra 600 y 2 moviles : 53 euros. Digamos que auquí, pagas unos 20 euros de lo que podrias pagar con otro operador
Y lueog para el futbol son: 13 de movistar y 35 por toda la liga:

Total : 53 de internet (que te obligan si, pero algo tendras que tener por verlo) + 48 : 101 euros.
Quitale, unos 35 euros de media que te sadra internet y dos moviles. Realmente pagas 65 euros por todo la liga. más movistar+ ( que si que es una mierda que no lo puedas quitar). Pero es que además, se puede ver, aparte de en el hogar contratado, en otro dispositivo fuera del hogar simultaneamente.

Por lo que podríamoas hacer que entre dos podriamos hacer:

Persona 1: Lowi +2 moviles (35 euros)
Persona 2: Movistar con el pack este (101 euros)
Total = 136 euros = 67,5
Si restamos las comunicaciones: 32,5 euros por toda la liga + movistar plus.

No se, no me parece tanto.


La oferta que estás diciendo de Movistar es:

-Fibra 600 Mb
- 1 móvil con 30GB y llamadas ilimitadas
- 1 móvil con 5G y llamadas a 0cts/min (55 cts establecimiento de llamada) osea 0,55€ cada llamada

Son 53€ al mes.

Yo pago esto:

Imagen


Y hablamos de 1GB y 200GB acumulables en cada móvil, llamadas ilimitadas y sms ilimitados. Con Netflix básico incluido.

Netflix básico desaparece y me van a poner el plan estándar con anuncios, pero a cambio me bajarán 1€, osea que serán 52€

Y en un par de meses hago 4 años con Pepe y me bajaran otro euro.

Es decir, 51€ estaré pagando y el año que viene serán 50€ cuando haga 5 años, que será el último descuento.

Para tener algo similar en Movistar, son 80€ al mes y hablamos solo de 1 movil con ilimitados y el otro 50GB.

Lo mires por donde lo mires, sale más barato tener otra compañía y contratar otros servicios para ver el futbol.
@xDarkPeTruSx
Si, ya he dicho que con la parte de internet y telefonía la puedes tener más barata. Yo mismo en lowi internet y dos móviles pago 35 creo. Lo de movistar lo decía porque, dentro de las que ofrecen el futbol me pareció la más barata en un vistazo rápido. Y lo digo porque al parece el futbol no se puede contratar suelto por otro lado (o es dicen) ya que a mi no me interesa como tal el futbol.

Dazn se que tiene algun plan por 20 y por 30 euros, pero al parecer no dan todos los partidos.

De todos modos, mirando aquí ahora:

[ur]https://areajugones.sport.es/series/como-contratar-en-2024-movistar-plus-si-no-eres-cliente-de-movistar-que-es-precios-contenido-y-canales-adicionales/
[/url]

Si que parece que se puede contratar el fubtol sin contratar un tarifa de comunicaciones, si no que puedes pagar el servicio de streaming de movistar+ (9,99€) y cotratar el pack de la liga (32 euros, o todo el futbol por 45). Es decir, 42 o 55 euros. Siendo futbolero y viendo que la gente se queja de Dazn porque no dan todos los partidos de la jornada. 42 euros/mes no me parecería tanto. Y que aunque pongan precio por partido, no creo que bajase mucho si ves 4-5 partidos al mes.

Y aclaro, no se si realmente es así, porque no soy futbolero, LO EDITO; porque la información de movistar es muy confusa, y para tener todo parece que te obligan a pagar las comunicaciones,
magti escribió:@xDarkPeTruSx
Si, ya he dicho que con la parte de internet y telefonía la puedes tener más barata. Yo mismo en lowi internet y dos móviles pago 35 creo. Lo de movistar lo decía porque, dentro de las que ofrecen el futbol me pareció la más barata en un vistazo rápido. Y lo digo porque al parece el futbol no se puede contratar suelto por otro lado (o es dicen) ya que a mi no me interesa como tal el futbol.

Dazn se que tiene algun plan por 20 y por 30 euros, pero al parecer no dan todos los partidos.

De todos modos, mirando aquí ahora:

[ur]https://areajugones.sport.es/series/como-contratar-en-2024-movistar-plus-si-no-eres-cliente-de-movistar-que-es-precios-contenido-y-canales-adicionales/
[/url]

Si que parece que se puede contratar el fubtol sin contratar un tarifa de comunicaciones, si no que puedes pagar el servicio de streaming de movistar+ (9,99€) y cotratar el pack de la liga (32 euros, o todo el futbol por 45). Es decir, 42 o 55 euros. Siendo futbolero y viendo que la gente se queja de Dazn porque no dan todos los partidos de la jornada. 42 euros/mes no me parecería tanto. Y que aunque pongan precio por partido, no creo que bajase mucho si ves 4-5 partidos al mes.

Y aclaro, no se si realmente es así, porque no soy futbolero, LO EDITO; porque la información de movistar es muy confusa, y para tener todo parece que te obligan a pagar las comunicaciones,

Es decir, no te gusta el fútbol no sabes como funciona el mercado de suscripción del fútbol y vienes a dar lecciones a los que SI nos gusta el fútbol y consumimos fútbol. Si que te debes aburrir.
Vakooficial escribió:Es decir, no te gusta el fútbol no sabes como funciona el mercado de suscripción del fútbol y vienes a dar lecciones a los que SI nos gusta el fútbol y consumimos Y PIRATEAMOS fútbol. Si que te debes aburrir.


Dar lecciones no, solo debatir sobre el tema de piratear o no. Que a mi no me guste algo no quiere decir que no pueda opinar sobre algo que es extrapolable a todo. Aún así siempre he defendido la posibilbidad de ir al bar.
Que pesados sois los que nunca habéis descargado nada en la vida eh.. ni un mp3 ni nada. Voy a mandar reporte para que cierren el hilo o algo ya que se estaba hablando de la carta que mandan y ahora se habla de otra cosa.
ALEDEKAI escribió:Que pesados sois los que nunca habéis descargado nada en la vida eh.. ni un mp3 ni nada. Voy a mandar reporte para que cierren el hilo o algo ya que se estaba hablando de la carta que mandan y ahora se habla de otra cosa.

Totalmente de acuerdo
Un saludo.
Tema desviado. Lo dejamos aquí.
241 respuestas
1, 2, 3, 4, 5