› Foros › Retro y descatalogado › Arcade y emulación
Catndres4KUHD escribió:Lo que más me gusta de Dolphin es su capacidad para grabar el contenido del videojuego, aunque la desventaja es que el audio y el vídeo se graban por separado y requiere unirlos usando un editor de video. Sin embargo, lo positivo es que graba el juego fielmente, sin pérdida de fotogramas como puede ocurrir al grabar con el grabador de pantalla del ordenador.
Ofrece una experiencia impresionantemente fiel a la de Wii/GameCube, con algunas ventajas adicionales respecto a la consola original. Es un emulador excelente que recomendaría a los aficionados a la emulación y a los juegos de Nintendo.
GottaEvil escribió:Catndres4KUHD escribió:Lo que más me gusta de Dolphin es su capacidad para grabar el contenido del videojuego, aunque la desventaja es que el audio y el vídeo se graban por separado y requiere unirlos usando un editor de video. Sin embargo, lo positivo es que graba el juego fielmente, sin pérdida de fotogramas como puede ocurrir al grabar con el grabador de pantalla del ordenador.
Ofrece una experiencia impresionantemente fiel a la de Wii/GameCube, con algunas ventajas adicionales respecto a la consola original. Es un emulador excelente que recomendaría a los aficionados a la emulación y a los juegos de Nintendo.
Sí, eso lo he notado. El otro dia grabé un video a 1080/60fps desde el Geforce Experience...y hay momentos que parece que va a 30 el video en si. El juego va perfecto...pero la grabación pasa de 60fps a 30..por momentos. Se nota.
He probado transmitiendo la partida...y pasa lo mismo. Por momentos pasa de 60 a 30fps.
Lo que dices de grabar desde Dolphin no lo he probado. Es sencillo unir video y audio desde un editor? Es que no tengo ni idea del tema, gracias.
saludos
Catndres4KUHD escribió:GottaEvil escribió:Catndres4KUHD escribió:Lo que más me gusta de Dolphin es su capacidad para grabar el contenido del videojuego, aunque la desventaja es que el audio y el vídeo se graban por separado y requiere unirlos usando un editor de video. Sin embargo, lo positivo es que graba el juego fielmente, sin pérdida de fotogramas como puede ocurrir al grabar con el grabador de pantalla del ordenador.
Ofrece una experiencia impresionantemente fiel a la de Wii/GameCube, con algunas ventajas adicionales respecto a la consola original. Es un emulador excelente que recomendaría a los aficionados a la emulación y a los juegos de Nintendo.
Sí, eso lo he notado. El otro dia grabé un video a 1080/60fps desde el Geforce Experience...y hay momentos que parece que va a 30 el video en si. El juego va perfecto...pero la grabación pasa de 60fps a 30..por momentos. Se nota.
He probado transmitiendo la partida...y pasa lo mismo. Por momentos pasa de 60 a 30fps.
Lo que dices de grabar desde Dolphin no lo he probado. Es sencillo unir video y audio desde un editor? Es que no tengo ni idea del tema, gracias.
saludos
Primero abro el programa Dolphin. Luego, antes de iniciar el juego, voy a la sección de Grabación y activo las opciones "Volcar fotogramas" y "Volcar audio". Una vez que inicio el videojuego, la grabación de audio y video comienza automáticamente. Para finalizar la grabación, simplemente cierro el videojuego.
Las grabaciones de audio se me guardan en "C:\Users\PC\Documents\Dolphin Emulator\Dump\Audio" y las de video en "C:\Users\PC\Documents\Dolphin Emulator\Dump\Frames".
Finalmente, utilizo un editor de video llamado Shotcut para añadirle audio al video. Arrastro el video a la línea de tiempo desde el explorador de archivos, agrego una pista de audio y coloco el archivo de audio en dicha pista. Luego, aseguro que el audio y el video estén sincronizados en la línea de tiempo.
Sarrapastroso escribió:Hola cracks! Los paquetes de texturas,si son de diferente región...
Se puede renombrar por ejemplo el id pal al paquete de texturas ntsc? Ya sé que me explico como el culo 😂
Sarrapastroso escribió:Hola cracks! Los paquetes de texturas,si son de diferente región...
Se puede renombrar por ejemplo el id pal al paquete de texturas ntsc? Ya sé que me explico como el culo 😂
Stephengmz escribió:Hola soy nuevo en esto.
alguien sabe como solucionar el tema de guardado de las ranuras del emulador (no memorycard), ya que al realizar el cargue la ranura seleccionada me indica "this savestate was created using the incomaptible version Dolphin 2409"
Gracias
salvor70 escribió: pero vamos a evitar el off-topic y que se siga en el hilo apuntado por el compañero.
Kimera2015 escribió:Hola compis,
Me pregunto si existe un repositorio que comparta perfiles configurados de los juegos de la wii para el mando de la xbox. Gracias y felices fiestas.
CISKO escribió:Kimera2015 escribió:Hola compis,
Me pregunto si existe un repositorio que comparta perfiles configurados de los juegos de la wii para el mando de la xbox. Gracias y felices fiestas.
Yo creé archivos de configuración para más de 100 juegos para Android y batocera, emudeck y Windows (diferentes mandos) aunque para estos últimos me falta actualizar los nuevos juegos.
Si me lo recuerdas mañana te los paso.
Lázaro escribió:Pregunta:
¿Hay manera de asignar los botones A y B al ratón? Estoy usando un gamepad de Xbox Series y ahí sí funcionan, pero en ratón no, solo funciona el puntero y es un poco incómodo pulsar un botón en el mando mientras muevo el ratón. ¿No hay manera de asignar A y B tanto a mando como a ratón? Gracias
GottaEvil escribió:Vosotros como tenéis configurado el tema de los Ubershaders????
Tengo una 4060
Lo tengo en DX11 (en DX12 me salta un mensaje de error). Al principio lo tenía en Vulkan, pero dicen que para Nvidia es mejor DX11...no sé si será así.
Y los ubershaders en Hibrido, con la casilla activada para que carguen al iniciar un juego.
El caso es cuando inicio un juego, solo veo la barrita amarilla cargando los shaders la primera vez...luego ya no. Es normal?.
SirAzraelGrotesque escribió:GottaEvil escribió:Vosotros como tenéis configurado el tema de los Ubershaders????
Tengo una 4060
Lo tengo en DX11 (en DX12 me salta un mensaje de error). Al principio lo tenía en Vulkan, pero dicen que para Nvidia es mejor DX11...no sé si será así.
Y los ubershaders en Hibrido, con la casilla activada para que carguen al iniciar un juego.
El caso es cuando inicio un juego, solo veo la barrita amarilla cargando los shaders la primera vez...luego ya no. Es normal?.
Lo tengo configurado igual, aunque con Vulkan. No he notado tirones reseñables.
Por cierto, ¿qué tal te van otros emus más exigentes con la 4060? Como Ryujinx, RPCS3 o Xenia. Estoy considerando cambiar a una 4060 yo también y me pregunto si se notará mejora en esos emus. Tengo una 1050 ti. Solamente voy a renderizar a 1080p, nunca a más.
betikito84 escribió:SirAzraelGrotesque escribió:GottaEvil escribió:Vosotros como tenéis configurado el tema de los Ubershaders????
Tengo una 4060
Lo tengo en DX11 (en DX12 me salta un mensaje de error). Al principio lo tenía en Vulkan, pero dicen que para Nvidia es mejor DX11...no sé si será así.
Y los ubershaders en Hibrido, con la casilla activada para que carguen al iniciar un juego.
El caso es cuando inicio un juego, solo veo la barrita amarilla cargando los shaders la primera vez...luego ya no. Es normal?.
Lo tengo configurado igual, aunque con Vulkan. No he notado tirones reseñables.
Por cierto, ¿qué tal te van otros emus más exigentes con la 4060? Como Ryujinx, RPCS3 o Xenia. Estoy considerando cambiar a una 4060 yo también y me pregunto si se notará mejora en esos emus. Tengo una 1050 ti. Solamente voy a renderizar a 1080p, nunca a más.
Yo vengo de una GTX 1060 6gb, y para emuladores más exigente depende mucho de microprocesador, lo que sí es verdad que se nota mucho con esta grafica es el escalado de resolución, al menos en mi caso que me gusta mucho trastear con los emuladores el cambio por ejemplo de RPCS3 de jugar en 720p apurados a pasar a 1080p 2k y 4k, es darles una nueva vida a esos juegos retro, pero como te digo mira primero tu procesador.
Un saludo.
SirAzraelGrotesque escribió:betikito84 escribió:SirAzraelGrotesque escribió:
Lo tengo configurado igual, aunque con Vulkan. No he notado tirones reseñables.
Por cierto, ¿qué tal te van otros emus más exigentes con la 4060? Como Ryujinx, RPCS3 o Xenia. Estoy considerando cambiar a una 4060 yo también y me pregunto si se notará mejora en esos emus. Tengo una 1050 ti. Solamente voy a renderizar a 1080p, nunca a más.
Yo vengo de una GTX 1060 6gb, y para emuladores más exigente depende mucho de microprocesador, lo que sí es verdad que se nota mucho con esta grafica es el escalado de resolución, al menos en mi caso que me gusta mucho trastear con los emuladores el cambio por ejemplo de RPCS3 de jugar en 720p apurados a pasar a 1080p 2k y 4k, es darles una nueva vida a esos juegos retro, pero como te digo mira primero tu procesador.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Tengo un Ryzen 5700X. No voy súper sobrado, pero creo que tampoco corto.
De todos modos voy a esperar a ver si esas 4060 bajan por debajo de los 300€. Supuestamente las 5060 están cerca, así que deberían bajar un poco.
SirAzraelGrotesque escribió:GottaEvil escribió:Vosotros como tenéis configurado el tema de los Ubershaders????
Tengo una 4060
Lo tengo en DX11 (en DX12 me salta un mensaje de error). Al principio lo tenía en Vulkan, pero dicen que para Nvidia es mejor DX11...no sé si será así.
Y los ubershaders en Hibrido, con la casilla activada para que carguen al iniciar un juego.
El caso es cuando inicio un juego, solo veo la barrita amarilla cargando los shaders la primera vez...luego ya no. Es normal?.
Lo tengo configurado igual, aunque con Vulkan. No he notado tirones reseñables.
Por cierto, ¿qué tal te van otros emus más exigentes con la 4060? Como Ryujinx, RPCS3 o Xenia. Estoy considerando cambiar a una 4060 yo también y me pregunto si se notará mejora en esos emus. Tengo una 1050 ti. Solamente voy a renderizar a 1080p, nunca a más.