MiSTer FPGA: Plataforma que implementa Consolas clásicas, microordenadores y arcades

DJ Deu escribió:Unas cuantas pruebas:

He probado el core de CDI y bueno, salvo los juegos que requieren del cartucho MPEG, parece que arranca bastantes cosas, funcionan los juegos en CHD.

Hay que renombrar las bios:
cdi200.rom
como boot0.rom

Y la
zx405042p__cdi_slave_2.0__b43t__zzmk9213.mc68hc705c8a_withtestrom.7206
como boot1.rom

Hay que ubicar ambas roms en /media/fat/games/CD-i

También he estado probando Saturn y bien, el problema de cuelgues en la pantalla 8 con Kasumi ya ha sido solventado, por lo que ya se puede derrotar a Raidou tranquilamente.

También he estado probando la compatibilidad de ST-V, han creado unos MRA con los juegos disponibles por lo que solo hay que ejecutarlos desde la sección arcade si os bajáis la carpeta _ST-V y la ubicáis en arcade.

Para bajar los MRA yo desde linux he tenido que hacer un
git clone https://github.com/srg320/STV-MRA.git

Imagino que desde win también irá este comando.

Una vez tengas la carpeta de los MRA descargada, la colocas en arcade y también pones las roms de ST-V en games/mame junto con la bios stvbios.zip

Bajas el último core de Saturn que hay en el discord de MiSTer y lo metes junto con los cores de arcade renombrándolo a Saturn.rbf

Solo te queda arrancar un MRA de STV y en las opciones de cartridge le pones STV, guardas y ya está, enjoy ST-V


Llego como con un mes de retraso pero para cuando se termine el ban, agradecerte enormemente el curro de poner los pasos y subir los ficheros necesarios para echar a andar el core de ST-V.
Confirmo que me ha funcionado perfectamente con el Virtua Fighter Remix y el Die Hard Arcade [beer]
he localizado en aliexpress los "postes" de plexiglas que se necesitarian para "dirigir" las luces LED en placa a la superficie de la carcasa

https://es.aliexpress.com/item/1005005633245189.html

se venden en lote de 100uds, diametro 3mm. se puede elegir longitud que, si no me he equivocado con la medicion, seria la maxima disponible, 18mm

a alguien de por aqui le interesaria hacer pedido conjunto ¿?
@DJ Deu @naxeras ahora sí es oficial el retraso de la analogue 3d hasta julio.
Los de Analogue habrán visto el menú con carátulas que se ha currado Taki para las SuperStation y querrán implementarlo para no ser menos XD
Espero que ese menú de Taki este disponible para su mister pi.
Creo que ya ha dicho que si es compatible.
RyoSakazaki escribió:Los de Analogue habrán visto el menú con carátulas que se ha currado Taki para las SuperStation y querrán implementarlo para no ser menos XD


Donde viste eso del menú? El sistema de menús es una de las cosas que más me intriga del artefacto.
Yaripon escribió:
RyoSakazaki escribió:Los de Analogue habrán visto el menú con carátulas que se ha currado Taki para las SuperStation y querrán implementarlo para no ser menos XD


Donde viste eso del menú? El sistema de menús es una de las cosas que más me intriga del artefacto.



No se sabe aún cómo lo ha hecho o si afectará al rendimiento, pero se ve bonito.
@RyoSakazaki muchas gracias por contestar.
A mi me tiene pintaza el menú nuevo ese. Lo de las portadas me da un poco igual, pero la interfaz me parece en general más chula que la de serie (por lo visto en fotos). Si va bien igual se vuelve el nuevo estándar para el proyecto mister.
Yo creo que hay mucho drama respecto a lo del rendimiento por cambiar el menú, pero realmente es texto en pantalla completa, una imagen que puede ocupar kb y un fondo que puede no llegar a 2mb. Otra cosa es el que se emocione poniendo imágenes a resolución alta, bastaría con limitarlo por software.
Lo que esta claro es que Taki ha revolucionado el mundo de las fpga, que estaban dominadas por unos pocos a precios indecentes y sin evolución en nada.

Ahora va a lanzar el batch 3 (yo lo tenía reservado pero lo cambié por el batch 2) y la Superstation, además de un menú nuevo que hacía falta (se puede poner en una tele y se ve todo mucho mejor).
Yo tengo otra duda existencial respecto al trasto nuevo. Se podrá usar el mando de ps1 con todos los cores? En teoría es snac, así que no debería, pero se me haría muy raro que hiciera falta también un mando aparte para los menús.
Nunca entenderé lo de poner caratulas en el menú. Un screenshoot te muestra el juego, te ayuda a reconocerlo. Pero la portada? Quieren que volvamos a aquella época en la que nos vendían una cosa y al poner el juego en casa era otra?
Ronbin escribió:Nunca entenderé lo de poner caratulas en el menú. Un screenshoot te muestra el juego, te ayuda a reconocerlo. Pero la portada? Quieren que volvamos a aquella época en la que nos vendían una cosa y al poner el juego en casa era otra?



Yo que nací con el Spectrum prefiero una portada a una screenshot, más que nada porque en el Spectrum eran casi todos fakes de Amiga sobre todo.
¿Existe alguna forma de que se auto ejecute un juego directamente en el caso de que tenga tan solo una rom en un pendrive?
Buenas a todos. Estoy en una diatriba; no sé si tirarme a por una mister jamma o una multi cps1 de Darksoft. Sé que la fpga es más versátil pero... Qué opináis al respecto? Alguien tiene/ha probado los dos?
1P Javi escribió:Buenas a todos. Estoy en una diatriba; no sé si tirarme a por una mister jamma o una multi cps1 de Darksoft. Sé que la fpga es más versátil pero... Qué opináis al respecto? Alguien tiene/ha probado los dos?

En la mister tienes todo el catálogo de cps1 y cuesta menos. Yo lo tendría muy claro.
RyoSakazaki escribió:
1P Javi escribió:Buenas a todos. Estoy en una diatriba; no sé si tirarme a por una mister jamma o una multi cps1 de Darksoft. Sé que la fpga es más versátil pero... Qué opináis al respecto? Alguien tiene/ha probado los dos?

En la mister tienes todo el catálogo de cps1 y cuesta menos. Yo lo tendría muy claro.


Gracias por la respuesta. Primero de todo, aclarar que yo soy más de tirar siempre por el sistema original. Por otro lado, la parte "consola" ya la tengo cubierta y la fpga la usaría solo para arcade (es decir, que su valor para otros sistemas no lo consideraría).

El precio de la Dark es superior pero es cierto que todo lo que leo de esta multi son maravillas mientras que para FPGA no todas las valoraciones que encuentro son positivas (dice que solo llega hasta cps2, hablan de juegos con fallos...) También parecen tener claro que en tema sonido, la multi (al tratarse en esencia de una placa cps1) supera a la fpga. Pero bueno, de ahí el tema de preguntar.

Veo ahora por cierto que Villena acaba de sacar una FPGA jamma plug and play (la llama Arcaster) que puede ser un buen bicho pero, no sé. De ahí las dudas.
1P Javi escribió:Gracias por la respuesta. Primero de todo, aclarar que yo soy más de tirar siempre por el sistema original. Por otro lado, la parte "consola" ya la tengo cubierta y la fpga la usaría solo para arcade (es decir, que su valor para otros sistemas no lo consideraría).

El precio de la Dark es superior pero es cierto que todo lo que leo de esta multi son maravillas mientras que para FPGA no todas las valoraciones que encuentro son positivas (dice que solo llega hasta cps2, hablan de juegos con fallos...) También parecen tener claro que en tema sonido, la multi (al tratarse en esencia de una placa cps1) supera a la fpga. Pero bueno, de ahí el tema de preguntar.

Veo ahora por cierto que Villena acaba de sacar una FPGA jamma plug and play (la llama Arcaster) que puede ser un buen bicho pero, no sé. De ahí las dudas.

Es tu decisión, tras años con hardware original y viendo cómo se va muriendo por edad y lo costoso del mantenimiento, ya como que me da igual si ha salido de una fábrica u otra y tiro por lo práctico.

De las FPGA no sé qué críticas habrás oído pero el sonido te aseguro que supera a lo original analógico, y que llegue hasta CPS2 no creo que sea nada negativo porque te quieres gastar más de 1000€ en CPS1 únicamente, sin tener en cuenta los otros muchos arcades que te vas a perder. Pero entiendo que tras gastarse ese dineral, los poseedores del cartucho de darksoft quieran hablar bien de su inversión en detrimento de otras opciones.

Lo de Villena es una adaptación de lo que ya tenía, que es un conector jamma para mister de una calidad muy buena, si vas a conectarlo a un mueble arcade es la opción más recomendada.
RyoSakazaki escribió:
1P Javi escribió:Gracias por la respuesta. Primero de todo, aclarar que yo soy más de tirar siempre por el sistema original. Por otro lado, la parte "consola" ya la tengo cubierta y la fpga la usaría solo para arcade (es decir, que su valor para otros sistemas no lo consideraría).

El precio de la Dark es superior pero es cierto que todo lo que leo de esta multi son maravillas mientras que para FPGA no todas las valoraciones que encuentro son positivas (dice que solo llega hasta cps2, hablan de juegos con fallos...) También parecen tener claro que en tema sonido, la multi (al tratarse en esencia de una placa cps1) supera a la fpga. Pero bueno, de ahí el tema de preguntar.

Veo ahora por cierto que Villena acaba de sacar una FPGA jamma plug and play (la llama Arcaster) que puede ser un buen bicho pero, no sé. De ahí las dudas.

Es tu decisión, tras años con hardware original y viendo cómo se va muriendo por edad y lo costoso del mantenimiento, ya como que me da igual si ha salido de una fábrica u otra y tiro por lo práctico.

De las FPGA no sé qué críticas habrás oído pero el sonido te aseguro que supera a lo original analógico, y que llegue hasta CPS2 no creo que sea nada negativo porque te quieres gastar más de 1000€ en CPS1 únicamente, sin tener en cuenta los otros muchos arcades que te vas a perder. Pero entiendo que tras gastarse ese dineral, los poseedores del cartucho de darksoft quieran hablar bien de su inversión en detrimento de otras opciones.

Lo de Villena es una adaptación de lo que ya tenía, que es un conector jamma para mister de una calidad muy buena, si vas a conectarlo a un mueble arcade es la opción más recomendada.


Gracias por tu aporte compañero!

Puntualizar que el kit cps1 no son más de 1000€, sino que no llega a 700€. Que ya es dinero, pero más de 1000€ no son.

A mí me pasa un poco lo.contrario que a tí: tras años y años de emuladores, luego Raspberry, recopilatorios para consolas actuales, etc estoy adentrándome en los sistemas originales y, de momento, bien.

Finamente y, en cuanto al arcaster de Villena, no he podido encontrar ninguna reseña ni opinión.
Se pueden cargar los juegos por red local de un disco duro conectado a esa red local? Otras opciones son ponerle un ssd con las roms pero bueno eso es más sencillo supongo con un adaptador y a usb (que para eso usaría un pendrive).
tonicab escribió:Se pueden cargar los juegos por red local de un disco duro conectado a esa red local?.

Sin problema, es como tengo yo más de 40TB de ROMs e ISOs a disposición de MiSTer y otros sistemas locales.
1P Javi escribió:Finamente y, en cuanto al arcaster de Villena, no he podido encontrar ninguna reseña ni opinión.

Tienes una, la que te he dado antes. El arcaster es su conector jamma que lleva años vendiendo dentro de una carcasa fea con forma de la mascota de mister, el cual muchos tenemos y estamos encantados con el aparato.
Baek escribió:
tonicab escribió:Se pueden cargar los juegos por red local de un disco duro conectado a esa red local?.

Sin problema, es como tengo yo más de 40TB de ROMs e ISOs a disposición de MiSTer y otros sistemas locales.



Puedes decir cómo o algún enlace que lo explique?

Es que mi tarjeta de 128gb se me quedó pequeña y no se puede poner nada más y la de 512gb la tengo en la Trimui.

Respecto a más de 40tb de roms impresionante. Supongo que casi todo en full set porque creo que llega a PS1.
tonicab escribió:
Baek escribió:
tonicab escribió:Se pueden cargar los juegos por red local de un disco duro conectado a esa red local?.

Sin problema, es como tengo yo más de 40TB de ROMs e ISOs a disposición de MiSTer y otros sistemas locales.



Puedes decir cómo o algún enlace que lo explique?

Es que mi tarjeta de 128gb se me quedó pequeña y no se puede poner nada más y la de 512gb la tengo en la Trimui.

Respecto a más de 40tb de roms impresionante. Supongo que casi todo en full set porque creo que llega a PS1.

Es montar un server SMB, bastante sencillo, simplemente busca en google para tu sistema operativo, y una vez montado pones smb mister y ya lo encuentras, este hilo mismo ya lo comenta por ejemplo https://misterfpga.org/viewtopic.php?t=3246

No sólo uso MiSTer, también tengo montado un PC para emulación para los sistemas a los que no llega MiSTer, y lo que yo tengo montado es con todo lo existente (o encontrable [+risas] ) hasta Wii, incluidas versiones de diferentes países, lo que más ocupa con mucha diferencia es PS2, se lleva casi 20TB ella sola.
No sé si se habia puesto ya, pero cada vez pinta mejor el cacharro [tadoramo]

FPGA 'SuperStation One' PS1 Will Be Super Easy To Repair

Y aquí el puerto para darle a los Time Crisis y cia.



Que larga se está haciendo la espera XD
viericrespo escribió:Y aquí el puerto para darle a los Time Crisis y cia.


Entiendo que el "puerto" es simplemente la salida rca del cacharro, no? Y en tv moderna sólo con el mando de Wii.
Yaripon escribió:Entiendo que el "puerto" es simplemente la salida rca del cacharro, no? Y en tv moderna sólo con el mando de Wii.

Seguramente es un RCA amarillo puenteado a la salida compuesta de la señal, como funciona en las consolas originales, solo compatible con CRT.
6477 respuestas
1126, 127, 128, 129, 130