[HILO OFICIAL] Nintendo 64

soukai escribió:
X_Glacius escribió:
Piro25 escribió:Ayer me pillé este libro que llevaba tiempo agotado en la web:

Imagen


Buenísimo!

@EMaDeLoC gracias!!

Mira que no lo tengas en solo lectura, o si por estar comprimido no puede escribir datos.


Lo tengo igual que todo el resto de roms. Creo que es algo conocido por lo que investigué en su día.
Imagen

Me han regalado este mando y tengo que decir que va muy bien y es muy cómodo
X_Glacius escribió:Imagen

Me han regalado este mando y tengo que decir que va muy bien y es muy cómodo

Es el brawler64?
@X_Glacius que tal va para los shooters?
@thespriggan2009 @soukai Es uno chino de marca Miadore. Por ahora solo he probado Super Mario 64 y el Test de Mandos y la verdad es que me ha sorprendido gratamente
Hola muy buenas, alguien con una N64 con hdmi y ademas, también opción a una tv crt?
Es para probar un jueguito, y ver como se ve un gráfico modificado... en emulador se ve correctamente, pero en mi tv de 40 pulgadas conectada con s-video se distorsiona.
blade133bo escribió:Hola muy buenas, alguien con una N64 con hdmi y ademas, también opción a una tv crt?
Es para probar un jueguito, y ver como se ve un gráfico modificado... en emulador se ve correctamente, pero en mi tv de 40 pulgadas conectada con s-video se distorsiona.


Ya está emadeloc, pero si te sirve una N64 con RGB+CRT y RGB+OSSC a LCD también estoy yo.

También tengo GBSControl
Ya envio el parche por privado mañana.
@SuperPadLand
@EMaDeLoC
Enviados, por favor, una foto como se ve en hdmi(doy por supuesto que es con el mod), y otro en crt, gracias.
Buenas señor@s, que mando recomendáis a día de hoy que sea wireless y que tenga vibración o al menos la opción de acoplar el rumblepak?.

Sobre todo que haya en stock en algún lado jaja
NeSSDaRK escribió:Buenas señor@s, que mando recomendáis a día de hoy que sea wireless y que tenga vibración o al menos la opción de acoplar el rumblepak?.

Sobre todo que haya en stock en algún lado jaja


Creo que el mando de N64 para Switch más el adaptador bluetooth de blueretro: https://es.aliexpress.com/item/10050079 ... ry_from%3A
X_Glacius escribió:Imagen

Me han regalado este mando y tengo que decir que va muy bien y es muy cómodo


Así de entrada la disposición para los juegos de lucha la veo muy incomoda pero como tampoco hay muchos...

Estuve ojeando la "Magazine 64" esta semana y me resultó curioso que a todos los juegos 2D de lucha los ponian a parir con notas por debajo de 50 creo por esa misma razón, de hecho creo que habia un campo en el analisis que era "Tecnología" y claro, estos juegos viejunos en 2D no se merecian ni la misericordia.

Por otro lado, compré este adaptador HDMI esperando que se vea algo mejor en mi monitor, la marca es conocida, por desgracia, no tengo sitio para CRT como algunos de vosotros, pero llevo 1 mes esperando ya a que llegue:

Adaptador Bitfunx
@Piro25 Yo cogería algo que se aleje de la consola, ya que suelen calentar de lo lindo.
El que cogí yo, tenia todo los circuitos en el otro extremo. (El mio era alimentado con un usb, ya nos cuentas)
Buenas, gente.

Revisando los juegos que tengo, me doy cuenta de que no hay un solo puzzle, cuando en realidad es un género que me gusta. Quisiera pillar algún cartucho suelto a buen precio. Qué me recomendáis. Gracias de antemano.
joseabar83 escribió:Buenas, gente.

Revisando los juegos que tengo, me doy cuenta de que no hay un solo puzzle, cuando en realidad es un género que me gusta. Quisiera pillar algún cartucho suelto a buen precio. Qué me recomendáis. Gracias de antemano.

Wetrix y tetrisphere son los que me vienen a la mente.
Bomberman 64 como plataformas puzzle en 3d, y mischief makers como plataformas puzzle en 2d(aunque más plataformas que puzzle)

Y en cierta medida los dos Goemon. Aunque ahí la parte puzzle es más secundarias
soukai escribió:
joseabar83 escribió:Buenas, gente.

Revisando los juegos que tengo, me doy cuenta de que no hay un solo puzzle, cuando en realidad es un género que me gusta. Quisiera pillar algún cartucho suelto a buen precio. Qué me recomendáis. Gracias de antemano.

Wetrix y tetrisphere son los que me vienen a la mente.
Bomberman 64 como plataformas puzzle en 3d, y mischief makers como plataformas puzzle en 2d(aunque más plataformas que puzzle)

Y en cierta medida los dos Goemon. Aunque ahí la parte puzzle es más secundarias


Tetrisphere muy recomendable
hay conjunta para comprar PCB ensamblada de summer cart 64 ?

creo que el pedido mínimo eran 5 placas
@kurdo
Si lo venden en en AE por alrededor de 50€ ya montada.

Salud.
dirtymagic escribió:@kurdo
Si lo venden en en AE por alrededor de 50€ ya montada.

Salud.


No sé si es muy cierto o no, hablaban de la calidad de la ranura, que los de aliexpress no tiene oro y por tanto de quitar y ponerlo en algún momento dejarán de hacer buen contacto.

En la web del creador si que habla sobre el oro en las ranuras.
Surface finish (plating): ENIG (Hard gold for edge connector is recommended but it's very expensive).

Dicho esto, alguien tiene alguno de aliexpress y puede poner alguna foto de la ranura y alguna foto de algún cartucho oficial para ver un poco la diferencia? [tadoramo]
Summer lo pillé la semana pasada por 23€ usando los descuentos y unos cupones y ahora lo veo por 56€ :O
Piro25 escribió:Estuve ojeando la "Magazine 64" esta semana y me resultó curioso que a todos los juegos 2D de lucha los ponian a parir con notas por debajo de 50 creo por esa misma razón, de hecho creo que habia un campo en el analisis que era "Tecnología" y claro, estos juegos viejunos en 2D no se merecian ni la misericordia.

Éstos son los mismos que le dieron un 6 a la OST del F-Zero X, insinuando que era poco menos que una mala imitación de Iron Maiden. Ése era el nivel.
También hay que decir que en juegos de lucha, salvo Killer Instinct, N64 tuvo medianías y auténticas mierdas infectas. Tanto en 3D como en 2D era deprimente ver lo que sacaban.
thespriggan2009 escribió:También hay que decir que en juegos de lucha, salvo Killer Instinct, N64 tuvo medianías y auténticas mierdas infectas. Tanto en 3D como en 2D era deprimente ver lo que sacaban.


Bueno, está Smash Bros, que inventó un estilo, se convirtió en una serie de éxito y fue imitado hasta la saciedad.

Pero entiendo lo que quieres decir. Tiene narices que SNES recibiera un SFA2 y N64 ninguno. Y no creo que sea culpa de Capcom.
@kurdo Las placas con ENIG son inconfundibles, porque todas las partes metálicas son doradas.
Yo pille un SummerCart en AE y la placa de muy buena calidad con ENIG. Hasta el borde de la placa esta limado para que entre con facilidad.
Puedes encontrar videos y análisis por internet, y fotos de clientes en las tiendas de AE.
Yo en lucha añadiría Mortal Kombat Trilogy, Mortal Kombat 4, War God, Mace, los Fighting Destiny y el WWF No mercy.

Le faltó algo de renombre y buen 3D como el Street Fighter EX, Dead or Alice o Rival Schools.
Para juegos de lucha el de Xena, la princesa guerrera.
EMaDeLoC escribió:@kurdo Las placas con ENIG son inconfundibles, porque todas las partes metálicas son doradas.
Yo pille un SummerCart en AE y la placa de muy buena calidad con ENIG. Hasta el borde de la placa esta limado para que entre con facilidad.
Puedes encontrar videos y análisis por internet, y fotos de clientes en las tiendas de AE.


Pues nada, a por uno de Ali, como no me urge esperaré un poco a ver si lo cojo algo más barato de los 50eur. Gracias
Los que tenéis el SummerCart, ¿qué tal va? ¿Merece la pena su compra teniendo ya un ED64 Plus?
Bimmy Lee escribió:Los que tenéis el SummerCart, ¿qué tal va? ¿Merece la pena su compra teniendo ya un ED64 Plus?

Creo que ahora mismo lo único que puede hacer el SC que no puedan otros flashcarts es cargar las dos expansiones en 64DD que hay para F-Zero y Dezaemon.
No sé si el ED64+ tiene reloj interno para el Animal Crossing o si hay que hacer reset para guardar la partida de juegos con memoria flash, el SC tiene reloj y no hace falta resetear.

No me conozco el ED64+, pero creo que más diferencias no hay.
Va muy bien el SC, construcción de 10, con buena placa con su biselado.
EMaDeLoC escribió:
Bimmy Lee escribió:Los que tenéis el SummerCart, ¿qué tal va? ¿Merece la pena su compra teniendo ya un ED64 Plus?

Creo que ahora mismo lo único que puede hacer el SC que no puedan otros flashcarts es cargar las dos expansiones en 64DD que hay para F-Zero y Dezaemon.
No sé si el ED64+ tiene reloj interno para el Animal Crossing o si hay que hacer reset para guardar la partida de juegos con memoria flash, el SC tiene reloj y no hace falta resetear.

No me conozco el ED64+, pero creo que más diferencias no hay.


No tenemos reloj para el AC y tenemos que hacer reset para generar el save en los juegos que guardan en cartucho. Lo del AC no sé hasta que punto afecta al juego porque sin reloj igual te lo detecta como si el cartucho original se quedase sin pila y te manda meter a mano la fecha antes de empezar y todo sigue igual (?).
@SuperPadLand si, si de lucha hay, pero como he dicho la mayoría eran mediocres. Smash Bros también es otro que se me ha pasado, como ha dicho el compañero, pero el resto, bufffff.

De los que mencionas, salvaría MK Trilogy.

MK4 es terrible y casi caricaturesco (pero sin esa intención), War Gods o Maze pues... pues eso, se juegan pero entre lo lentos que son y que hasta Bloody Roar se ve mejor.. y Fighting Destiny más de lo mismo, muy muy mediocre.

Vale que no tuviesen estudios dedicados como Sega o Namco, pero ese género daba vergüenza ajena en N64. Aún recuerdo como las revistas metían hype al Clayfighters o al Dual Heroes (de Hudson! como Bloody roar!) y madre mía lo que salía.

N64 en rol y juegos de lucha, o no había, o eran mediocres. Al menos lo compensaban con shooters y plataformas.
thespriggan2009 escribió:@SuperPadLand si, si de lucha hay, pero como he dicho la mayoría eran mediocres. Smash Bros también es otro que se me ha pasado, como ha dicho el compañero, pero el resto, bufffff.

De los que mencionas, salvaría MK Trilogy.

MK4 es terrible y casi caricaturesco (pero sin esa intención), War Gods o Maze pues... pues eso, se juegan pero entre lo lentos que son y que hasta Bloody Roar se ve mejor.. y Fighting Destiny más de lo mismo, muy muy mediocre.

Vale que no tuviesen estudios dedicados como Sega o Namco, pero ese género daba vergüenza ajena en N64. Aún recuerdo como las revistas metían hype al Clayfighters o al Dual Heroes (de Hudson! como Bloody roar!) y madre mía lo que salía.

N64 en rol y juegos de lucha, o no había, o eran mediocres. Al menos lo compensaban con shooters y plataformas.



A mi lo Clayfighter tampoco me parecen malos,tienen su graciosidad por llamarlo de alguna forma, pero evidentemente en esa época lo que la gente quería no eran moñecos pegándose eran MACHOS MUY MACHOS pegando tortazos con una historia de transfondo de venganza porque le mataron el padre o salvar su aldea o algo así. [carcajad]

Pero bueno es que de los grandes estudios casi ninguno hizo nada para N64: Namco, SEGA, Capcom, SNK y veo que los Bloody Roar son de Hudson (¿Konami?)

Que no lanzasen los 2D en una consola que promocionaba las 3D continuamente lo entiendo, pero hubo cosas 3D que no se entiende que no salieran en N64: Bushido Blade, Dead or Alive, Soul Edge, Street Fighter EX, X-Men Academy, etc. Es irónico que la consola 3D de esa gen no los recibiese en plena moda de fighting en 3D y yo casí que diría que su etapa más dorada porque en las siguientes gens aunque hubo mejores juegos, ya pasó a ser un género más de nicho como los beatm ups y shmups.
@SuperPadLand Sega aún tenía consolas en la era de N64, sus juegos, incluyendo los de lucha, o eran exclusivos o salian en arcades.
Hasta que no tiró Dreamcast a la basura no empezaron a salir juegos de Sega en Playstation y Gamecube.
EMaDeLoC escribió:@SuperPadLand Sega aún tenía consolas en la era de N64, sus juegos, incluyendo los de lucha, o eran exclusivos o salian en arcades.
Hasta que no tiró Dreamcast a la basura no empezaron a salir juegos de Sega en Playstation y Gamecube.


Sí claro, no lo decía porque tuviera que ser SEGA, me refería a que las grandes eran esas y ninguna publicó nada relevante del género en N64. En PS1 llegaron a salir dos juegos de SEGA, pero porque PS1 estaba medianamente viva cuando DC murió, era uno de ritmo exclusivo de Japón creo. En portátiles en cambio ya en tiempos de Saturn lanzó alguna cosa en GBC.

Sin obviar que en NES lanzó juegos empleando empresas-fantasma o como fuera el tinglado ese. [carcajad] Y yo sospecho que los clones descarados de SEGA Rally en PS1 que es imposible de rastrear a la "supuesta" desarrolladora ni a la gente de los créditos y que despareció misteriosamente pudo ser una jugada similar. Pero estoy ya es:
Imagen

Si N64 hubiera tenido un pelín más de éxito para estar activa de usuarios en 2002 en USA igual sacaban algo para ella. Un VF2 o el cancelado VF3 hubiesen molado.
Mortal Kombat Trilogy, otro buen juego que los de Magazine 64 decidieron que había que poner al nivel de Superman 64. Una broma recurrente suya era que en la redacción se castigaba a la gente que cometiera errores o gazapos con una partida a este juego. :-|

Cuantos más números leo de esta revista, más llego a la conclusión de que no tenían ni puñetera idea de lo que hablaban.
@Bimmy Lee en general la prensa española sobre N64 en esa época era dantesca. Sony Consolas era eso, Sony Consolas. La Nintendo Acción se transformó en la Pokémon Acción y la Magazine 64 o 64 Magazine (nunca supe el orden correcto, el logo no te lo deja ni entrever) eran una panda de chachis que no tenían ni puta idea de lo que hablaban, se inventaban cosas a lo Sony Consolas (sólo que a éstos por alguna razón se les castigó menos por ello) e iban de graciosos y guays pero en realidad, te daban ganas de meterles dos collejas y mandarlos a fregar.
Dantesco, como dije.

Un saludo
SuperPadLand escribió:A mi lo Clayfighter tampoco me parecen malos,tienen su graciosidad por llamarlo de alguna forma, pero evidentemente en esa época lo que la gente quería no eran moñecos pegándose eran MACHOS MUY MACHOS pegando tortazos con una historia de transfondo de venganza porque le mataron el padre o salvar su aldea o algo así. [carcajad]

Pero bueno es que de los grandes estudios casi ninguno hizo nada para N64: Namco, SEGA, Capcom, SNK y veo que los Bloody Roar son de Hudson (¿Konami?)

Que no lanzasen los 2D en una consola que promocionaba las 3D continuamente lo entiendo, pero hubo cosas 3D que no se entiende que no salieran en N64: Bushido Blade, Dead or Alive, Soul Edge, Street Fighter EX, X-Men Academy, etc. Es irónico que la consola 3D de esa gen no los recibiese en plena moda de fighting en 3D y yo casí que diría que su etapa más dorada porque en las siguientes gens aunque hubo mejores juegos, ya pasó a ser un género más de nicho como los beatm ups y shmups.


Clayfighters 33 1/3 es putapénico, lo siento pero es así. Los escenarios 3D eran malísimos y no pegaban con los muñecos de plastinila, que además tenían muy pocas animaciones y se notaba todo tosco y arcaico. Y no creo que sea que "la gente quería machos", la gente quería buenos juegos de lucha y punto. Hasta un tierno infante de mi edad era capaz de ver lo mediocres que eran los juegos de lucha en N64, por mucho hype que pusiesen en las revistas de la época.

Rakuga Kids es infantil, pero es que como juego de lucha es limitadísimo. y Hudson Soft te hace un Bloody Roar en PSX y luego un truño como Dual Heroes en N64 (aún no era 100% de Konami). Y Konami misma, que te sacaba un GASP que era lo más mundano del mundo. Nintendo se aisló tanto de las thirds (en realidad la aislaron por sus exigencias, pero weno) que no sacó ni un SFEX, ni un Dead or Alive. Era tristísimo cuando eras un forofo del Street Fighter o Super Butoden de SNES.
De Magazine 64 recuerdo que se colaron en la época del lanzamiento de OOT y dijeron que se podía descongelar el Dominio Zora... cosa que no era así. Llegaron a publicar incluso alguna carta en donde les recriminaban tremendo bulo y ellos se escudaban en que habían jugado a una versión en la que sí se podía descongelar :-|

Aún con todo en aquella época me parecía una revista más interesante que Nintendo Acción.
Yo tengo una Magazine 64 española en la que analizan 40 Winks [+risas]
X_Glacius escribió:Yo tengo una Magazine 64 española en la que analizan 40 Winks [+risas]


Tiene sentido porque se canceló en el último momento, pero estaba terminando. Y es bastante buen juego por cierto, tenía modo cooperativo sino recuerdo mal que el de PS1 no. Lo que pasa que comparado con M64, Banjo, Rayman 2 iba a pasar de segundón también
Rayman 2 siemrpe me pareció un juego genial pero pasó bastante desapercibido, probablemente por estar en N64 que estaba petada de plataformas geniales, con Mario 64 como estandarte
@thespriggan2009 pues sí, hay plataformas que pasaron bajo el radar pero eran notables. Aprovecho para reivindicar el Glover y el Rocket Robot on Wheels, que nadie tiene en cuenta nunca y sin embargo son bastante buenos. Hay otros ejemplos algo peores pero lejos de ser basura. Earthworm Jim 3D, Bugs, Buck Bumble... juegos que son un 7 fácil sobre 10 (notable bajo). El problema es que la consola tiene megatones.

Un saludo
thespriggan2009 escribió:
SuperPadLand escribió:A mi lo Clayfighter tampoco me parecen malos,tienen su graciosidad por llamarlo de alguna forma, pero evidentemente en esa época lo que la gente quería no eran moñecos pegándose eran MACHOS MUY MACHOS pegando tortazos con una historia de transfondo de venganza porque le mataron el padre o salvar su aldea o algo así. [carcajad]

Pero bueno es que de los grandes estudios casi ninguno hizo nada para N64: Namco, SEGA, Capcom, SNK y veo que los Bloody Roar son de Hudson (¿Konami?)

Que no lanzasen los 2D en una consola que promocionaba las 3D continuamente lo entiendo, pero hubo cosas 3D que no se entiende que no salieran en N64: Bushido Blade, Dead or Alive, Soul Edge, Street Fighter EX, X-Men Academy, etc. Es irónico que la consola 3D de esa gen no los recibiese en plena moda de fighting en 3D y yo casí que diría que su etapa más dorada porque en las siguientes gens aunque hubo mejores juegos, ya pasó a ser un género más de nicho como los beatm ups y shmups.


Clayfighters 33 1/3 es putapénico, lo siento pero es así. Los escenarios 3D eran malísimos y no pegaban con los muñecos de plastinila, que además tenían muy pocas animaciones y se notaba todo tosco y arcaico. Y no creo que sea que "la gente quería machos", la gente quería buenos juegos de lucha y punto. Hasta un tierno infante de mi edad era capaz de ver lo mediocres que eran los juegos de lucha en N64, por mucho hype que pusiesen en las revistas de la época.

Rakuga Kids es infantil, pero es que como juego de lucha es limitadísimo. y Hudson Soft te hace un Bloody Roar en PSX y luego un truño como Dual Heroes en N64 (aún no era 100% de Konami). Y Konami misma, que te sacaba un GASP que era lo más mundano del mundo. Nintendo se aisló tanto de las thirds (en realidad la aislaron por sus exigencias, pero weno) que no sacó ni un SFEX, ni un Dead or Alive. Era tristísimo cuando eras un forofo del Street Fighter o Super Butoden de SNES.

Coincido, era bastante abominación ese clayfighters xD
No veo la lógica sacar el SFA en Snes hasta con chips que incrementan el coste y no sacar uno para la 64, un buen strifa en 2D y algún buen juego de lucha 2D se echo mucho en falta, máxime cuando en la competencia los tenías a punta pala, eso me lleva a pensar que o Nintendo ponía pegas o era por alguna limitación de hardware porque no me lo explico, aún a pesar de todo salió el Mace the dark ages que era un juegarral, para mí un luego muy infravalorado, tampoco jugué a los Tekken y no tenía una visión tan amplia como pueda tener hoy en día, pero a mi en su día me impresionó por los gráficos.
blade133bo escribió:@Piro25 Yo cogería algo que se aleje de la consola, ya que suelen calentar de lo lindo.
El que cogí yo, tenia todo los circuitos en el otro extremo. (El mio era alimentado con un usb, ya nos cuentas)


He puesto un extintor al lado :)

La verdad que lo de la lucha en N64 es algo que no se entiende, quizás es un rollo de esos como se dice ahora, que los inversores no quieren ciertas cosas y el 2D era la peste y lo que lastraba a la competencia, que era justo lo que la "gran N" defendia mayoritariamente.
¿No salieron comentarios en su momento sobre que Yamauchi "rechazaba" proyectos en 2D porque quería que N64 fuese un estandarte de los juegos 3D? Recuerdo haber leído hace algunos años.

Imagino que se juntarían muchsa cosas: las bajas ventas del sistema, el enfado y "liberación" de las thirds con Nintendo, la moda de los 3D que prensa y público parecían coger asco a cualquier cosa que no tuviese polígonos, la cabezonería de Yamauchi para que su consola fuese "only 3D...
Falkiño escribió:@thespriggan2009 pues sí, hay plataformas que pasaron bajo el radar pero eran notables. Aprovecho para reivindicar el Glover y el Rocket Robot on Wheels, que nadie tiene en cuenta nunca y sin embargo son bastante buenos. Hay otros ejemplos algo peores pero lejos de ser basura. Earthworm Jim 3D, Bugs, Buck Bumble... juegos que son un 7 fácil sobre 10 (notable bajo). El problema es que la consola tiene megatones.

Un saludo

El problema de glover es que es bastante confuso, recuerdo sentirme más perdido todavía que la primera vez que jugué a Mario 64

P d. Viendo juegos como el xenocrisis ese que han sacado de homebrew hace no mucho, da que pensar lo que hubieran podido hacer en 2d puro.
un Castlevania tipo rondo of blood hubiera sido brutal.
@thespriggan2009 muy probablemente vayan por ahí los tiros, a lo mejor los kits de desarrollo por politicas de Nintendo o por la razón que fuera tal vez no eran muy amigables con las 2D lo cual también es muy probable, el Yoshi 64 puede ser prueba de ello.
@soukai es que es eso, y la excusa del cartucho no vale, Marvel VS Capcom 64 [babas]
Y que las grandes productoras japonesas de fighting games del momento (CAPCOM, NAMCO, etc) le habían dado la espalda a Nintendo con la 64. NAMCO de hecho era la AMANTE de Sony por entonces.

Genero RABIOSAMENTE popular en Japón por entonces BTW, los salones de alli ardían de competición.
5859 respuestas
1114, 115, 116, 117, 118