› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Anfitrión escribió:
Pero bueno, ya no estamos desviando demasiado del tema.. mudarte a una segunda residencia sin desprenderte de la primera no se considera compra de vivienda habitual, que es de lo que hablábamos
ilmater64 escribió:@Aragornhr
Sus padres les ayudaron en vida.
Y luego reciben herencias de pisos de tios solteros y lo meten todo a vivienda.
Coche si tienes un hijo es imprescindible.
La vivienda en España no estara toda en fondos buitres, pero si muchas viviendas de pequeños propietarios.
Y van acumulando mas y mas.
Y lo de pagar a toca teja me refiero a que esa gente tiene el dinero liquido, y en lugar de invertir en bolsa, lo meten en comprar otro piso, y dejan sin opcion al que no dispone de ese dinero y tiene que buscar hipoteca.
Aragornhr escribió:Teniendo en cuenta que estan un 25% mas baratos que en el 2008, lo dudo.
GXY escribió:Aragornhr escribió:Teniendo en cuenta que estan un 25% mas baratos que en el 2008, lo dudo.
Claro. Porque aduces, sin decirlo, que antes de 2008 estaban "baratas" ?
La vivienda ya era cara (para los salarios más habituales, por debajo de la media estadística) por ejemplo en 2004.
Aragornhr escribió:CIERTA gente está pagando a tocateja. Mucho esfuerzo económico no le supondrá si es ese el caso.
Aragornhr escribió:ilmater64 escribió:Los dos conocidos son funcionarios y sus esposas tambien. Con sueldos de 3000€ para arriba.
Dudo que hayan ganado 3000 pavetes desde que empezaron de funcionarios. Y aun en ese supuesto, los dos ganando 3000 euros limpios, 72.000 al año. 22 pisos x 150.000 euros que dices que valen son más de 3 millones de euros, necesitarias al menos 10 años dedicando integro el sueldo solo para tener para el 20% que te va a pedir el banco.
No se rick, parece falso.ilmater64 escribió:Y en el centro, necesitas un garaje si tienes coche, logicamente
No creo ni que necesites coche si vives en el centro de una ciudad como Cuenca.
ilmater64 escribió:No tienen prisa por alquilar si no es al precio que ellos consideren.
Lo dicho ya anteriormente. Por poner el ejemplo con tus conocidos, dudo que tus conocidos con 22 pisos puedan mantener esos 22 pisos y sus impuestos asociados manteniendolos parados durante un largo periodo de tiempo.srkarakol escribió:Totalmente de acuerdo, y el hecho de que haya una vivienda para tirar abajo a 50kms del centro de salud mas cercano a bueno precio, no lo desmiente.
Siempre me da mucha curiosidad eso de "tirar abajo la vivienda". En la mayoria de las ocasiones es mas que "los azulejos son de la epoca del cuentame", pero no es cuestión de que la tengas que tirar abajo, sobre todo si no tienes el dinero disponible.Anfitrión escribió:Tú quieres mantener una vivienda habitual y que la nueva también lo sea.
En el caso de torres es que compro una vivienda para ampliar la suya, pero evidentemente eso a efectos prácticos es como si tuviera dos viviendas.
GXY escribió:Aragornhr escribió:CIERTA gente está pagando a tocateja. Mucho esfuerzo económico no le supondrá si es ese el caso.
fixed.
¿qué "gente" aragornhr ¿? a quienes estas llamando "gente" en este caso ¿?
porque desde luego a mas del 60% de la poblacion residente y trabajadora en españa que percibe menos de 1900 euros netos mensuales... no es esa gente, ¿verdad?
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:ilmater64 escribió:Los dos conocidos son funcionarios y sus esposas tambien. Con sueldos de 3000€ para arriba.
Dudo que hayan ganado 3000 pavetes desde que empezaron de funcionarios. Y aun en ese supuesto, los dos ganando 3000 euros limpios, 72.000 al año. 22 pisos x 150.000 euros que dices que valen son más de 3 millones de euros, necesitarias al menos 10 años dedicando integro el sueldo solo para tener para el 20% que te va a pedir el banco.
No se rick, parece falso.ilmater64 escribió:Y en el centro, necesitas un garaje si tienes coche, logicamente
No creo ni que necesites coche si vives en el centro de una ciudad como Cuenca.
ilmater64 escribió:No tienen prisa por alquilar si no es al precio que ellos consideren.
Lo dicho ya anteriormente. Por poner el ejemplo con tus conocidos, dudo que tus conocidos con 22 pisos puedan mantener esos 22 pisos y sus impuestos asociados manteniendolos parados durante un largo periodo de tiempo.srkarakol escribió:Totalmente de acuerdo, y el hecho de que haya una vivienda para tirar abajo a 50kms del centro de salud mas cercano a bueno precio, no lo desmiente.
Siempre me da mucha curiosidad eso de "tirar abajo la vivienda". En la mayoria de las ocasiones es mas que "los azulejos son de la epoca del cuentame", pero no es cuestión de que la tengas que tirar abajo, sobre todo si no tienes el dinero disponible.Anfitrión escribió:Tú quieres mantener una vivienda habitual y que la nueva también lo sea.
En el caso de torres es que compro una vivienda para ampliar la suya, pero evidentemente eso a efectos prácticos es como si tuviera dos viviendas.
A ver, "para echar abajo" no deja de ser una frase hecha que significa que la casa necesita una reforma grande y no sólo "cambiar los azulejos de la cocina".
Aragornhr escribió:A mi no me digas. Dicen que en el sector privado ganan 1200 euros máximo y lo compran todo a tocateja.
¿Que pasa, que en Cuenca están todos los funcionarios de España y cobran además 3000 pavetes?
paco_man escribió:GXY escribió:Ya he expuesto en muchas ocasiones porque construir a saco (ni por la parte privada ni, por desgracia, por la pública) no va a bajar los precios. Repasad el hilo, porque está más que hablado.
Y no hace falta que rebobineis 6 meses. En mi respuesta de ayer al artículo compartido por dinodini está todo.
Pero claro, si venimos del razonamiento de justificar subidas de 3+x mientras se construían más de medio millón de viviendas al año "porque se daban hipotecas como churros", pues...
Edit. Ahora que lo pienso... Pues igual que ahora, que se está justificando la subida de los alquileres en base a la presión de demanda de un colectivo creciente (inmigrantes) QUE NO PUEDE PAGAR ESOS ALQUILERES
Hombre ahora el problema de la vivienda se ha acrecentado justamente porque los extranjeros están comprando inmuebles a saco. Inversores belgas, alemanes, holandeses... Están comprando pisos de 10 en 10 para que luego una agencia aquí en España los administre y los alquile. Esta agencia se lleva un buen % y el inversor ve protegidas sus propiedades y se asegura sus buenos ingresos cada mes.
Estas agencias lo tienen todo, aseguran las viviendas para evitar los impagos, aligeran los trámites por morosidad, evitan la ocupación, etc, etc.
Este tipo de agencias están proliferando mucho en España. Otra losa más para la especulación inmobiliaria (por desgracia).
El estado debería de meter mano a estas sanguijuelas para evitar la especulación. Pero ellos son los principales beneficiados (como siempre).
ale210 escribió:
A eso que has dicho, añade las empresas que se dedican a gestionar alquileres vacacionales, les dejas tu piso, ellos los explotan y tu recibes un %. A ver si somos tsn ingenuos de creernos que un tal “Marta” o “Juan” tienen mas de 100 listings en Airbnb.
Cadaveres hay pocos, al contrario que buitres, que de esos sobran.
ilmater64 escribió:No digo que se gane maximo 1200 en el sector privado ni que todos los funcionarios ganen 3000 euros.
Pero si que la mayoria de la poblacion que trabaja en el privado gana el smi o unos 1200, porque predonima hosteleria y comercio, baja cualificacion y nulo valor añadido. No hay ninguna industria. Cero.
Funcionarios hay a montones. Pero no puede ser que un celador gane 1600 en lo publico y se toque los pelotos y otro en la privada 1100 y le tengan explotado.
Luego al primero le dan el 100% de una hipoteca y al segundo le piden la cuadratura del circulo.
El primero ira acumulando viviendas con el paso del tipo y el segundo ira viviendo de alquiler, ahorrando cual rata para algun dia poder meterse en una hipoteca.
Solo digo que esto va a estallar.
Un dia no habra inquilinos, porque no habra nacimientos. Y los que haya se piraran de España.
Entonces se comeran las viviendas.
Mis conocidos los primeros.
vpc1988 escribió:@docobo volvemos a la palabra magica. convenio.
eso logra mejorar muchas condiciones de mucha gente....
GXY escribió:el problema con el trabajo es que en muchisimas pymes se trampea todo. no se respeta convenio cuando existe, se incumple la reglamentacion laboral en materia de horas extras, de descansos, de vacaciones, los trabajadores no cotizan por lo que corresponde... y si a eso le sumas la inexistencia de defensa sindical ya que no existen los comites de empresa y en cuanto se intenta crear uno lo primero que hace el empresaurio de turno es intentar cargarselo purgando a los trabajadores que lo impulsan y/o "comprando" a uno o dos con alguna ventajita para que vendan el culo (cosa que he visto hacer en VARIAS ocasiones... luego me preguntan porque llamo empresaurios a los empresaurios, pues por cosas como esas
).
pues en resumen, que ya tienes ahi trabajadores de primera y de segunda segun en donde hayan caido / puesto de trabajo que esten defendiendo (eso en el pais de "las pymes son el 90% del empleo"que a alguno le encanta recordar de vez en cuando, como si eso fuera un buen indicador
)
y a eso le sumas viviendas ultra caras pues tienes el coctel perfecto. millones de personas trabajando como la mierda y viviendo como la mierda. coctel explosivo.
yo he trabajado en empresas pequeñas, medianas y grandes y lo digo claro: cuanto mas pequeña la empresa mas jodido el trabajador. y si a eso le sumas tener que vivir en una habitacion porque tu dinero no te da ni para tener un apartamento bombonera... pues algunos - que esta situacion que describo no la sufren y muchos no la conocen ni en foto - se creeran que esta todo estupendo.
que segun el indice de referencia los pisos deberian ser un 50% mas baratos que lo que son? pues no me extraña. es mas o menos lo que han subido por encima del IPC por culpa de la especulacion rampante. el problema es que el hecho de que exista un indice de referencia no significa que vayamos a poder acceder a esos inmuebles a esos precios.
GXY escribió:Aragornhr escribió:A mi no me digas. Dicen que en el sector privado ganan 1200 euros máximo y lo compran todo a tocateja.
¿Que pasa, que en Cuenca están todos los funcionarios de España y cobran además 3000 pavetes?
Menuda respuesta. Te habrás quedado a gusto. Luego lloras de que "no hay debate en el hilo"
ilmater64 escribió:No digo que se gane maximo 1200 en el sector privado ni que todos los funcionarios ganen 3000 euros.
Pero si que la mayoria de la poblacion que trabaja en el privado gana el smi o unos 1200, porque predonima hosteleria y comercio, baja cualificacion y nulo valor añadido. No hay ninguna industria. Cero.
Funcionarios hay a montones. Pero no puede ser que un celador gane 1600 en lo publico y se toque los pelotos y otro en la privada 1100 y le tengan explotado.
Luego al primero le dan el 100% de una hipoteca y al segundo le piden la cuadratura del circulo.
El primero ira acumulando viviendas con el paso del tipo y el segundo ira viviendo de alquiler, ahorrando cual rata para algun dia poder meterse en una hipoteca.
Solo digo que esto va a estallar.
Un dia no habra inquilinos, porque no habra nacimientos. Y los que haya se piraran de España.
Entonces se comeran las viviendas.
Mis conocidos los primeros.
vpc1988 escribió:pero las cosas no son asi. la realidad es que el ofertante te impone sus condiciones, si es que llegas a encontrar ofertante.
Aragornhr escribió:vpc1988 escribió:pero las cosas no son asi. la realidad es que el ofertante te impone sus condiciones, si es que llegas a encontrar ofertante.
Efectivamente, lo vamos entendiendo. La realidad es que hay unas pocas pescaderías y muchas personas intentando comprar pescado.
vpc1988 escribió:las pescaderias tienen las camaras llenas, esperando a que el precio del pescado suba, porque hay pocas pescaderias que son unas buitres y tienen paciencia. les sale a cuenta pagar los costes de almacenar el pescado en las camaras, y, mientras tanto, van sacando el pescado a cuentagotas, ofreciendotelo al precio que ellos quieren.
ilmater64 escribió:Todos conocemos ejemplos de bancos y fondos, que no pagan la comunidad ni una sola derrama desde que esa vivienda llegó a su poder.
Donde vivo de alquiler, la mitad de los pisos estan "vacios", de esa mitad, un 20/25% son de bancos, y la mayoria no paga nada.
Lo se porque voy a las reuniones de vecinos representando a mi casero y porque los vecinos lo dicen.
Es mas, en 2023 se vendió uno de los pisos.
Pues antes de venderlo el banco se puso al corriente de todos los pagos.
Y ese es el modus operandi habitual de bancos y empresas/fondos.
vpc1988 escribió:vale una pasta demandar asi que cuando el pufo sea grande, se demandara.
Aragornhr escribió:
Como digo, solo en vuestra cabeza es posible reconciliar la idea de que alquilar pisos es un negocio superrentable y por el que todo el mundo se pelea y a la vez que las empresas compran pisos para perder miles de euros todos los años.
ilmater64 escribió:@Aragornhr
Estan denunciados.
Desde hace muchos años.
No sirve de nada.
Solo gastar dinero en abogados.
Es como denunciar a la administracion publica o a hacienda.
Aragornhr escribió:Simplemente niego los discursos.
GXY escribió:simplemente niegas los discursos pero solo los de una parte que casualmente es lo que concuerda con tu sesgo.
Aragornhr escribió:Servir sirve. Otra cosa es que las cosas de palacio vayan despacio (que es otra de las cosas que hemos dicho que habría que mejorar)
GXY escribió:y como eso todo el hilo. la cuestion es negar la mayor (que la mayor parte del problema lo han provocado entidades privadas - bancos, inmobiliarias, fondos....
GXY escribió:y promulgar que debemos volver al ritmo de construccion de los tiempos de la burbuja, que es cuando las cosas iban de puta madre
ale210 escribió:Lo que si que les doy la razón al equipo liberal es que este gobierno ha hecho una puta mierda en materia de vivienda, me viene a la memoria, que las inmobiliarias no repercutan los gastos al arrendador, pero vemos que se lo saltan a la torera porque la necesidad muchas veces es innegable.
Tanto el central como los autonómicos de cualquier color.
Mrcolin escribió:@GXY si nos hicieramos responsables cada uno de nuestros actos, mejor nos iria. Pero claro, era muy goloso pedir una hipoteca del 120% del valor de la vivienda, que el coche y las vacaciones no se pagan solas.
GXY escribió:igual de goloso que hacer eso mismo y al cabo de 2 años volver a venderla por un 20% mas del precio de compra.
GXY escribió:igual de goloso que hacer eso mismo y al cabo de 2 años volver a venderla por un 20% mas del precio de compra.
vpc1988 escribió:vale una pasta demandar asi que cuando el pufo sea grande, se demandara.
Mrcolin escribió:@GXY que la vivienda no sube solo por los impuestos. Sube porque hay mas gente que quiere vivienda de la que hay y suben de precio por la falta que hay.
Si sigue llegando mas gente de fuera de esos nucleos urbanos porque los trabajos se concentran ahi, y se crean mas familias que viviendas se construyen… no hay que ser matematico para saber que es lo que pasara, ¿no?