Con un poquito más de calmas me explico sobre lo que comentaba que era la némesis de malanior, que lo tenía pendiente

Posiblemente el Trails en 3D con el que mejor me lo he pasado es Reverie. Me parece un juego redondo que finaliza y pone un broche magnífico a muchos elementos, tanto a nivel de historia, como por ofrecer el culmen de un sistema de batallas colosal... que necesitaba ser retirado, reemplazado y renovado por otro que ofreciera una vuelta de tuerca rompiendo con ciertas herencias.
Y es que, en mi caso, siendo bestial, el sistema de Reverie no era más que más de lo mismo, mejorado, y con los dos-tres conceptos nuevos para darle vidilla, pero más de lo mismo al fin y al cabo.
Y tras 5 juegos pivotando sobre lo mismo, en mi caso jugaba de memoria. Pero muy de memoria en todo u por momentos con la mente en automático. En acciones en batalla, en configuraciones internas, en combinaciones, en roturas del sistema... En todo.
Y por eso, aún siendo un culmen, había que dejar de abusar de él y rotar sobre su núcleo. Ya no daba más de si.
Kuro introdujo algo nuevo, distinto que, precisamente, por su ruptura con un sistema mascado ya demasiado en 5 entregas (que se dice pronto), añade mejoras que ahora vemos básicas como ese tremendo cambio de movernos libremente por el campo de batalla y plantear las batallas de manera muy distinta, incluso añadiendo la estrategia posicional. Eso, agregar las combinaciones de shard, los Drivers, y todos esos detalles hacen que se sienta nuevo, mejor y sobre todo,
necesario.
Por eso nunca podré pensar que es un bajón o un aso atrás (de hecho, no se lo había leído a nadie, creo que desde que se presentó y vio el sistema en Kuro I el consenso fue tremendamente unánime, y mira que era difícil por el cambio de cara a los fans que implicaba).
En mi caso, lo he notado como una de las mejores evoluciones orgánicas de un núcleo jugable que he vislumbrado en mi vida xD