Novedades scene retro

Creo que de este juego no se ha dicho nada o no me he dado cuenta, me lo pasó un colega y aún no he podido aportar pero tengo intención:



https://teknamic.com/product/saboteur-m ... am-MXaG3ZA
Este parece de spectrum y lo es
Currazo de hack de Nintendo 64 con niveles de Sonic Adventure.



Parece que la negrita de Nintendo podría con un Sonic adventure viendo este hack, luce espectacular.
cirote3 escribió:


Joder, bien podría habernos regalado un micromachines o un Ignition, muy buena demo.
BlastandBeast escribió:Currazo de hack de Nintendo 64 con niveles de Sonic Adventure.



Parece que la negrita de Nintendo podría con un Sonic adventure viendo este hack, luce espectacular.


Poco crédito recibe la n64, el formato cartucho era un arma, no un defecto. Ahora, paga una rom de 300MB.

Que pueda mimetizarse con relativo éxito con las texturas de la generación 128 bits impresiona, aunque no sorprende, pero esa resolución y ese rendimiento... ¿que ha pasado aquí?.
BlastandBeast escribió:Currazo de hack de Nintendo 64 con niveles de Sonic Adventure.



Parece que la negrita de Nintendo podría con un Sonic adventure viendo este hack, luce espectacular.


¿Alguien a podido jugarlo en nintendo64?

En Ares va a pedales y en la propia página donde se descarga dice que es compatible con hardware original pero sólo con Summercard y Everdrive x7, yo tengo el ED64+ y la rom se cuelga.

El hecho que se haya sacado el 1 Abril también me hace sospechar de que sólo funcione en emulador.

Salud.
Río Inmaculado: Se trata de un beat´em up, con ciertos toques de aventura, creado para MS-DOS. Sinopsis: "Johnny ha robado tu querida Vespino, y Jessy dice que sabe dónde está aparcado: ¡en el parking! Pero ten cuidado, los amigos de Johnny no te lo pondrán fácil para recuperarlo. Tendrás que sortear situaciones complicadas, burlar a la banda y reclamar tu moto". Está disponible en https://jbinary.itch.io/rio-inmaculado

Imagen
Primera release del port del Wipeout para la Dreamcast: https://github.com/jnmartin84/wipeout-dc

Señor Ventura escribió:
BlastandBeast escribió:Currazo de hack de Nintendo 64 con niveles de Sonic Adventure.



Parece que la negrita de Nintendo podría con un Sonic adventure viendo este hack, luce espectacular.


Poco crédito recibe la n64, el formato cartucho era un arma, no un defecto. Ahora, paga una rom de 300MB.

Que pueda mimetizarse con relativo éxito con las texturas de la generación 128 bits impresiona, aunque no sorprende, pero esa resolución y ese rendimiento... ¿que ha pasado aquí?.


El cartucho era un defecto deja de marear tanto la perdiz con el monotema, todos aquí vivimos en los 90 y conocimos de primera mano lo que significó el cartucho en ella frente al CD. Otra cosa es lo que tú mismo dices, si le das cartuchos de 600 megas en un mundo de colorines o universo paralelo donde eso es posible a 2€ pues sí, es una arma. Pero la realidad no fue ni es esa.
cirote3 escribió:Primera release del port del Wipeout para la Dreamcast: https://github.com/jnmartin84/wipeout-dc



Que guapo adoro está saga a ver si portean el 2097 y el 3 [amor



Saludos [beer] ]
https://youtu.be/bClCm26Y_TY?si=duJChsCvxQISq2ne

Me recuerda al Fighter's History. Y en su estética también al Burning Fight.
gaditanomania escribió:https://youtu.be/bClCm26Y_TY?si=duJChsCvxQISq2ne

Me recuerda al Fighter's History. Y en su estética también al Burning Fight.


Que chulo, me lo apunto.
Double Dragon para Megadrive en progreso
El autor dice que puede que en un par de meses libere una demo y que piensa acabar el juego entero y más que eso, imagino que meterá extras. De momento está muy poco avanzado pero ya da para imaginar lo que puede llegar a ser esto. No tengo ni idea de como mostrar o poner enlaces de youtube, copio y pego aquí el mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=QscG-Y9ba88
(mensaje borrado)
cirote3 escribió:

No leáis los comentarios u os saldrán herpes en los ojos.
Presentada una demo jugable, con 3 fases, de lo que podría ser un Aero Fighters para el MSX2+.
Está disponible en https://github.com/albs-br/msx-wings/releases/tag/demo

aki7 escribió:Presentada una demo jugable, con 3 fases, de lo que podría ser un Aero Fighters para el MSX2+.
Está disponible en https://github.com/albs-br/msx-wings/releases/tag/demo



impresionante... a ver si lo termina, madre mía la scene con esta en esta década....

yo sé que los juegos de Msx se puede postear a Master system, de Msx2 no lo sé (por que creo que la Msx 2 es mas potente que lla Master) pero.. este juego en la Master seria una locura jajjaja
DeVlL escribió:Aquí esta la PCB del juego...

Curioso lo del puerto SD ¿Sera para almacenar las canciones en alta calidad?


Gracias por la foto de la placa PCB.
Es el mismo chip que usé hace unos 5 años. Pero lo que usé fue una copia china más barata (del mismo chip), la calidad era la misma y no había diferencia.

Sí, podemos almacenar música en alta definición (calidad CD) y utilizarla en juegos.
Los chips más baratos son algo aburridos y limitados.
Hay algunos más completos con soporte para WAV MP3 MID etc...


FFantasy6 escribió:SD del chino confiable? Que raro que lleve una, está la BSO dentro? Será actualizable?
Han mejorado calidades?


100% calidad
Audio CD.
Requiere un megadrive completo (con pines de audio disponibles en la SLOT) o un cable adaptador en las versiones más nuevas de la placa.

Los audios se pueden cambiar si el usuario cambia el contenido de la SD.
Pero, en chips más baratos, un simple cambio de archivos puede comprometer un tipo de índice que utiliza el sistema y terminar alterando el orden en que se reproducen.
En chips más caros esto no sucede.
Existe una forma de utilizar una memoria serie para almacenar música,
pero puede almacenar menos contenido que una tarjeta SD.
Es posible que se pueda cifrar el contenido del dispositivo de almacenamiento,
pero aún no lo hemos probado.


Olvidé preguntar:
Aquí en mi país mi video dice que hay un bloqueo por la música con derechos de autor que usé en su momento. ¿Podéis ver el vídeo y escuchar las canciones en España?

https://www.youtube.com/watch?v=f2nfanbYSw4
cetics escribió:100% calidad


No se acerca a esa calidad, pude ver los juegos en Arcandreu.
cetics escribió:Olvidé preguntar:
Aquí en mi país mi video dice que hay un bloqueo por la música con derechos de autor que usé en su momento. ¿Podéis ver el vídeo y escuchar las canciones en España?

https://www.youtube.com/watch?v=f2nfanbYSw4

De momento, si
Buenos días

Llevo varias semanas buscando por internet hardware que emule la NES y la Master System. No pido mucho, que no haya glitches, que el sonido vaya bien, que sea compatible con everdrive, que tenga salida HDMI y que tenga un precio asumible (máximo 100€). No creo que pida mucho teniendo en cuenta la potencia de las máquinas que busco.

Tras este tiempo he sido incapaz de encontrar algo que cumpla mis expectativas:
- Las máquinas 620 en 1 chinas no valen para nada,
- La "Retron HD" y la "Retron 1 HD" de Hyperkin do son compatibles con everdrives y su sonido supuestamente es muy malo,
- La RetroUSB AVS se va de presupuesto y creo que ya no está a la venta,

¿Alguien me recomienda algún hardware que merezca la pena? La emulación por Raspberry, por TV Box,... ya las he tenido en cuenta
DeVlL escribió:
Aquí esta la PCB del juego
Imagen

Curioso lo del puerto SD ¿Sera para almacenar las canciones en alta calidad?


Pues estoy viendo un cartucho 90% idéntico a los cartuchos flash de AliExpress, que lleva el mismo chip de memoria flash de Spansion, y sigue sin llevar conversores de nivel de 5 V a 3.3V, haciendo uso de los diodos de clamping del chip de memoria Spansion, limitando la corriente con resistencias. Cuando esa no es una protección pensada para una actuación continuada, sino esporádica.

Y de las consolas, originales, que tienen mal implementados, de fábrica, los filtros analógicos de audio y de los modelos que no tienen conectados los pines de entrada de audio; con esos que hacemos...? Claro como no tenemos esos modelos en casa, nos olvidamos de que existen...
guirkang escribió:Buenos días

Llevo varias semanas buscando por internet hardware que emule la NES y la Master System. No pido mucho, que no haya glitches, que el sonido vaya bien, que sea compatible con everdrive, que tenga salida HDMI y que tenga un precio asumible (máximo 100€). No creo que pida mucho teniendo en cuenta la potencia de las máquinas que busco.

Tras este tiempo he sido incapaz de encontrar algo que cumpla mis expectativas:
- Las máquinas 620 en 1 chinas no valen para nada,
- La "Retron HD" y la "Retron 1 HD" de Hyperkin do son compatibles con everdrives y su sonido supuestamente es muy malo,
- La RetroUSB AVS se va de presupuesto y creo que ya no está a la venta,

¿Alguien me recomienda algún hardware que merezca la pena? La emulación por Raspberry, por TV Box,... ya las he tenido en cuenta



Quizás no lo creas pero pides mucho, aunque igual tienes suerte (o no). En octubre de 2023 compré una Retron 1 HD (color negro) y funciona perfectamente con este "everdrive" chino: He encontrado esto en AliExpress: ¡Ayúdame a escoger!
40,39€ | Cassette de juego Super N8 Plus 1000 en 1, colección de juegos Remix FC N8, versión China para conducir NES, consola de videojuegos de 8 bits
https://a.aliexpress.com/_EyPQP3q

Graba/flashea nuevos juegos, funcionan bien los de la lista de compatibilidad, guarda y carga partida, hace todas las funciones, aunque hay dos peros, aunque funciona perfectamente ese combo, la Retron 1 HD es buena para lo que cuesta, como cualquier clon sea noac o no, TIENE GLITCHES, como los tienen hasta las compatibles de la época en cuanto le pones algún juego que le aprieta las clavijas, por lo general no verás ninguno en meses pero a veces con un simple Rush'n Attack saltan las costuras, solo la NES y la AVS no me dan glitches, también recuerda que si vas a jugar Battletoads, hazlo desde el N8 con su parche para consolas compatibles. El otro detalle, métele un cargador POTENTE a la Retron 1 HD, los de 1A no dan suficiente potencia y la consola no funciona tan bien como puede.

Ahora que ya sabes eso, te voy a ahorrar 50-60€, no te compres la Retron 1 HD, yo la tengo y he pensado en venderla (la tengo en su caja, impoluta y compré un segundo mando color negro, por el contrario, los mandos son lo mejor que he probado nunca) porque se me quedaba corta y compré la AVS, me encantó, la mejor inversión ¿Quieres quedarte a gusto? Pasa por el aro, compra la AVS, no te hablo de lag que yo soy normalito jugando y no lo noto en la Retron, te hablo de sentir que todo funciona como debe, eso pasa con la AVS que uso con mandos cadet de hyperkin color beige rollo nes clásica porque son una maravilla.
Gracias por la info @eknives,

Sinceramente, me alegra escuchar que la "Retron 1 HD" es compatible con el everdrive chino, ya que por todos es sabido que la "Retron HD" no admitía everdrives. Supongo que vieron el descomunal fallo de no permitir everdrives y lo arreglaron en la siguiente versión.

He leído muy buenas reseñas de la AVS, pero que quieres que te diga... 219$, más envio, más aduana, más everdrive chino,... nos vamos a los 400€... Bastante alejado de mi presupuesto para una consola en la que no tengo tanto interes.
cetics escribió:
DeVlL escribió:Aquí esta la PCB del juego...

Curioso lo del puerto SD ¿Sera para almacenar las canciones en alta calidad?


Gracias por la foto de la placa PCB.
Es el mismo chip que usé hace unos 5 años. Pero lo que usé fue una copia china más barata (del mismo chip), la calidad era la misma y no había diferencia.

Sí, podemos almacenar música en alta definición (calidad CD) y utilizarla en juegos.
Los chips más baratos son algo aburridos y limitados.
Hay algunos más completos con soporte para WAV MP3 MID etc...


FFantasy6 escribió:SD del chino confiable? Que raro que lleve una, está la BSO dentro? Será actualizable?
Han mejorado calidades?


100% calidad
Audio CD.
Requiere un megadrive completo (con pines de audio disponibles en la SLOT) o un cable adaptador en las versiones más nuevas de la placa.

Los audios se pueden cambiar si el usuario cambia el contenido de la SD.
Pero, en chips más baratos, un simple cambio de archivos puede comprometer un tipo de índice que utiliza el sistema y terminar alterando el orden en que se reproducen.
En chips más caros esto no sucede.
Existe una forma de utilizar una memoria serie para almacenar música,
pero puede almacenar menos contenido que una tarjeta SD.
Es posible que se pueda cifrar el contenido del dispositivo de almacenamiento,
pero aún no lo hemos probado.


Olvidé preguntar:
Aquí en mi país mi video dice que hay un bloqueo por la música con derechos de autor que usé en su momento. ¿Podéis ver el vídeo y escuchar las canciones en España?

https://www.youtube.com/watch?v=f2nfanbYSw4


Yo el video lo oigo perfecto. Las canciones se oyen perfecto.
@guirkang casi se podría decir que lo que usted busca se llama RETRON COMBO señor [rtfm]



Ni idea de si tiene glitches, ahí en la review lo especificarán, pero por los 48€ + envío en Aliexpress que cuesta yo iria con pies de plomo XD
guirkang escribió:Buenos días

Llevo varias semanas buscando por internet hardware que emule la NES y la Master System. No pido mucho, que no haya glitches, que el sonido vaya bien, que sea compatible con everdrive, que tenga salida HDMI y que tenga un precio asumible (máximo 100€). No creo que pida mucho teniendo en cuenta la potencia de las máquinas que busco.

Tras este tiempo he sido incapaz de encontrar algo que cumpla mis expectativas:
- Las máquinas 620 en 1 chinas no valen para nada,
- La "Retron HD" y la "Retron 1 HD" de Hyperkin do son compatibles con everdrives y su sonido supuestamente es muy malo,
- La RetroUSB AVS se va de presupuesto y creo que ya no está a la venta,

¿Alguien me recomienda algún hardware que merezca la pena? La emulación por Raspberry, por TV Box,... ya las he tenido en cuenta

has pensado las maquinas originales y un adaptador hdmi ? lo mismo te sale mas barato y el sonido sera perfecto
@viericrespo :p , me duelen los ojos solo de mirarlo...

@titorino sinceramente fue lo primero que miré y no tardé en descartarlo. Las máquinas origales, tienen muchos años y estaban destinadas a crios, por lo que su estado no suele ser muy bueno. Son enormes, las replicas son mucho menores. Tampoco suelen ser baratas, solo hay que mirar wallapop. Además, eso de conectarlo directamente a un televisor moderno sin necesidad de más trastos externos...

Gracias a todos por vuestra ayuda, me queda claro que no hay nada como lo que busco. Una pena...
guirkang escribió:@viericrespo :p , me duelen los ojos solo de mirarlo...

@titorino sinceramente fue lo primero que miré y no tardé en descartarlo. Las máquinas origales, tienen muchos años y estaban destinadas a crios, por lo que su estado no suele ser muy bueno. Son enormes, las replicas son mucho menores. Tampoco suelen ser baratas, solo hay que mirar wallapop. Además, eso de conectarlo directamente a un televisor moderno sin necesidad de más trastos externos...

Gracias a todos por vuestra ayuda, me queda claro que no hay nada como lo que busco. Una pena...



Hola,

La NES es mas liosa y hay que hacer modificacion, pero la Master System 1, tiene Salida RGB, esta con un Cable RGB SCART y un OSSC, se ve de cine en cualquier televisor moderno por HDMI, mejor que cualquier otra cosa.

En mi LG OLED se ve que se te caen los huev.. al suelo (Dentro de las limitaciones claro)

Se que no es lo que buscas, pero para la Master system (y para una NES con mod)no hay nada como lo maquina original.

Saludos.
A unas malas un fpga y te pillas una máquina de la epoca y la pones en la estanteria.Asi estoy yo.
Yo tengo una mister fpga clon y unos pocos modelos de mandos replica por usb de md, snes ...y estoy la mar de contento.Scanlines ,sonido fm ,salida vga a scart para crt....200€ no me llego a costar maquina...Con eso.sacas hasta psx y saturn casi al 100%.
Te ahorras buscar maquinas antiguas y los mods.
@eknives

¿Una NASA de esas de las antiguas tiene glitches?
¿En que juegos y que tipo de glitches son?

Un Saludo.
guirkang escribió:@viericrespo :p , me duelen los ojos solo de mirarlo...

@titorino sinceramente fue lo primero que miré y no tardé en descartarlo. Las máquinas origales, tienen muchos años y estaban destinadas a crios, por lo que su estado no suele ser muy bueno. Son enormes, las replicas son mucho menores. Tampoco suelen ser baratas, solo hay que mirar wallapop. Además, eso de conectarlo directamente a un televisor moderno sin necesidad de más trastos externos...

Gracias a todos por vuestra ayuda, me queda claro que no hay nada como lo que busco. Una pena...


Sí, si se es un poco detallista mejor no pararse demasiado en ello XD

Personalmente, hace poco que adquirí algo parecido por la misma plataforma: MD/FC LITE 2in1

Aunque entiendo que no es lo que buscabas al no disponer de HDMI y, a pesar de usar algunos componentes de hardware original de FC y Genesis 3, tener también sus contras como no tener soporte para Master System, que solo soporta modo de video NTSC en Famicom y que no es compatible con la Zapper de NES.

Lo bueno que tiene es la calidad de imagen y sonido por RGB para ambas consolas (en el caso de FC diria que la paleta de colores es la de Playchoice), la compatibilidad con los everdrives y que incluye hasta salida de video por componentes.

Por mi parte no lo recomendaría per se por las contras que comento y porque el precio es bastante elevado para un producto así [+risas]
naxeras escribió:@eknives

¿Una NASA de esas de las antiguas tiene glitches?
¿En que juegos y que tipo de glitches son?

Un Saludo.


He visto glitches y jailbars. El Rush'n Attack tiene un fallo en la parte superior del escenario (hay que avanzar un poco), se queda cortado y estático, pasa con el cartucho original en algunos multi juego no ocurre será cosa del mapper, también puede haber glitches con Project Doom o el Batman Return of the Joker y obvio, Battletoads original se cuelga en la segunda fase. Pero si solo juegas al Contra o al Mario grabado en memoria todo ok, salvo las jailbars.
En desarrollo, Metroid para SEGA GENESIS:

10288 respuestas
1202, 203, 204, 205, 206