[HO] Phoenix Point

13, 4, 5, 6, 7
Esto ¿alguien me explica lo de los círculos a disparar? Es que no me enterado mucho en el tutorial.

Saludos.


¡Cuando saquen la turbo definitive ultra edition me lo compro!
spartan2788 escribió:


¡Cuando saquen la turbo definitive ultra edition me lo compro!


Échale 1 año mas.
¿Alguien sabe cómo se recuperan los puntos de salud de los soldados cuando están en la base? Porque me pone una exclamación roja en el perfil de cada uno y no se recuperan.
Naufri escribió:¿Alguien sabe cómo se recuperan los puntos de salud de los soldados cuando están en la base? Porque me pone una exclamación roja en el perfil de cada uno y no se recuperan.


Tienes que tener 1 enfermería en la base.
Tengo esto pero no recuperan nada.

Imagen
Naufri escribió:Tengo esto pero no recuperan nada.

Imagen


Tienes que tener la nave en esa base o los soldados dentro y que pase el tiempo se van recuperando
AlterNathan escribió:Esto ¿alguien me explica lo de los círculos a disparar? Es que no me enterado mucho en el tutorial.

Saludos.


Si aún sigues con la duda

Hay dos círculos

En el más pequeño van la mitad de las balas y la otra mitad al círculo grande. Eso en el caso de que haya buena luz y el objetivo este a la distancia/ alcance del arma.

A más precisión o estar más cerca círculos más pequeños.

El sistema al principio no lo entendía pero es muy intuitivo y mola
Bueno por si alguien quiere darle una segunda vuelta o lo tiene pendiente (como es mi caso), en verano añaden soporte para mods (ya hay algunos en nexusmods y con esta oficialidad les debe allanar el camino), aparte del contenido que han estado introduciendo, como las batallas aéreas 😯 y demás.

Confío mucho en la comunidad a la hora de añadir mejoras, detalles, matices... todo suma y sin pagar 1€ más, saludos!!



Si os apetece conocer más información sobre armas, enemigos, talentos etc disponemos de una wiki:

Enciclopedia Phoenix Point
Hola! Quiero empezar este juego y tomarme en serio una partida, pero ando mega perdido, los vistazos que le he dado me han dejado las cosas un poco liosas.

El Xcom, juegos que he jugado y completado varias veces, es al que mas le veo parecido (lógicamente por su creador) pero tomándolo como base hay muchas cosas que no son iguales no?

El tema de la vista de mundo, vi en gameplays y tal que hay muchísimos iconos y no me queda claro el funcionamiento de todo. Las misiones las vas aceptando o te saltan automáticamente?

Otra de las cosas es el combate, en los xcom no llevas muchos soldados, aqui he visto muchos mas en combate, se vuelve caotico o pesado?

Luego la especializacion de cada soldado como se da? Por experiencia o algo asi? o equipamiento?

Gracias y un saludo!
@Skylez te contesto hasta donde yo sé, porque no le he jugado más de 29h.

Es un juego cuyas bases si muy parecidas a Xcom, pero cambian bastantes cosas en cuanto a la gestión. Por ejemplo, el mapa del mundo en Phoenix Point se administra de manera diferente. Existe una trama principal cuyas misiones te irán saltando; otras son las de las facciones, que previamente tendrás que alojarte con ellas y, después, esas misiones te las irán entregando automáticamente (pudiendo afectar positiva o negativamente a otras facciones), y luego hay misiones de rescate etc que te las puedes encontrar de casualidad.

También es diferente el tema de los hangares, ya que en PP puedes tener varios, mejorarlos y almacenar en ellos a algunos soldados. El desplazamiento es diferente también, ya que en PP dispones de un avión (podrás tener más) y los soldados que estén abordo de ESE avión son aquellos que te puedes llevar a la batalla.

Luego está la gestión personal de cada soldados. Aquí pierde frente a Xcom porque las clases, al menos a mí, no me parecen tan versátiles. Existe el típico asalto con escopeta, con rifle, arma pesada etc, que luego podrás especializar en algún aspecto. Además, equipar a cada soldado es bastante más costoso que en Xcom, ya que aquí se paga por cada arma o pieza de armadura individualmente.

Por último esta el sistema de combate, que bebe directamente de Xcom pero mejora en algunos puntos clave como el sistema de apuntado, mucho más justo que en Xcom gracias a la puntería libre.

Phoenix Point falla en algunas cosas: no es tan épico como Xcom, y no te sumerge en el juego como este. No está tan pulido y tal vez le falte algo de contenido, pero es un juegazo que yo te recomiendo si te gustan los juegos tácticos.
Es un juegazo,, en el tema táctico es muy bueno y en la gestión también. Su mayor problema es que gráficamente es muy inferior a xcom. Juego al que es muy parecido

También le falta la épica y la espectacularidad de este. Resumiendo, es tácticamente muy bueno. Pero termina cansando, por una ausencia de empatía con historia y que gráficamente tampoco atrae mucho si has jugado ya al xcom ...Cosa que si llegas a este es casi seguro
Lo han metido en el Choice.

Lo recomendáis?
A nivel de bugs y tal está limpio?
He escuchado un análisis en Steam que dice que se le borró la partida con 40h...
PHANTASIA escribió:Lo han metido en el Choice.

Lo recomendáis?
A nivel de bugs y tal está limpio?
He escuchado un análisis en Steam que dice que se le borró la partida con 40h...


Sigue habiendo bastantes bugs.
Silvans escribió:
PHANTASIA escribió:Lo han metido en el Choice.

Lo recomendáis?
A nivel de bugs y tal está limpio?
He escuchado un análisis en Steam que dice que se le borró la partida con 40h...


Sigue habiendo bastantes bugs.


No lo recomiendas??
PHANTASIA escribió:
Silvans escribió:
PHANTASIA escribió:Lo han metido en el Choice.

Lo recomendáis?
A nivel de bugs y tal está limpio?
He escuchado un análisis en Steam que dice que se le borró la partida con 40h...


Sigue habiendo bastantes bugs.


No lo recomiendas??


Si, siempre y cuando cumplas ciertos requisitos y estés mentalizado en que los bugs te van a dar por culo de vez en cuando.
Antes de cada misión guardado manual.
Cada cierto tiempo de juego unas 2:30 h guardado manual en mapa global, por si las cosas se acaban jodiendo al cabo de las horas.
Y ultimo punto aquí no existe hombre de hierro, lo quitaron por como jodia las campañas.
Necesito ayuda con éste juego o lo voy a tener que abandonar,decir que juego la versión ps5:
Despues de un rato jugando cuando le doy q ver un asentamiento que salen depende en cual unas inversiones cuando le doy no pasa nada,se ve el globo como en negrita y la definición de algunas cosas sin decirme que no puedo hacerlo.

Temgo dos bases y en una de las naves la llevo llena de gente y la otra vacía,como narices se traslada gente de una nave a otra o a la base?

Otra cosa que me traé de cabeza es la energía en las bases,tengo varios generadores y cada vez que vuelvo me lo encuentro todo desconectado,o hay energía de sobra o no se como funciona,a lo mejor en energía me pone 15/30 y si activo algo que consume 3 pasa a poner 12/30 y nunca la dejo a 0 pero da igual en cuanto vuelvo se han desactivado la mitad de las cosas, igual esto último esta relacionado con alguno de los otros problemas que temgo pero esque se apagan las cosas solas.

También me salen como unos eventos con una cuenta atrás que cuando voy tampoco me deja hacer nada al igual que cuándo solicitan mi ayuda para una defensa u sale en rojo, cuando llego no puedo hacer nada.

Se me esta yendo otra partida a la porra y o no se jugar o tengo el juego mega-bugueado , esto último me parecería bestial pues nunca sufri un bug a esta escala.

Por último aunque esto es menos importante: el juego no tiene música? No la oigo ni en el globo terráqueo ni en las batallas,se me hace muy raro que solo oyera algo de música en la escena del principio y ya nunca más.

Ruego alguien me dedique algo de su tiempo porque el juego me gusta pero soy incapaz de seguir así, gracias!
Ojito para los que no se hayan enterado.

Se ha presentado un nuevo mod llamado "Terror from the Void" estilo "long war" como el de los conocidos XCOM. Parece un proyecto serio que posiblemente le otorge una nueva vida al "Phoenix Point" y con suerte termine siendo un juego redondo, ya que nunca termino de convencer del todo a mucha gente la versión original del juego por tanto bug y desbalanceo.

https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... 2872311902
ElGamerViejuno escribió:Ojito para los que no se hayan enterado.

Se ha presentado un nuevo mod llamado "Terror from the Void" estilo "long war" como el de los conocidos XCOM. Parece un proyecto serio que posiblemente le otorge una nueva vida al "Phoenix Point" y con suerte termine siendo un juego redondo, ya que nunca termino de convencer del todo a mucha gente la versión original del juego por tanto bug y desbalanceo.

https://steamcommunity.com/sharedfiles/ ... 2872311902

@ElGamerViejuno gracias por anunciarlo por aquí, parece un mod serio con potencial, buen trailer han creado, genera hype ;) .



@hoz3 "Terror from the Void" el título algo te suena verdad? [beer]

@davoker conoces de la existencia de este juego no? [+risas] aunque con la que llevas xD... calculando la raíz cuadrada del algoritmo de reinicios en Xcom, creo que para el 2053 tendrás un hueco si eso [plas]
@Pryda4ever Lo conocía de nombre, aun que no recordaba que era de los creadores de Xcom, por aquella es que no me interesaba por Xcom tampoco, valgame señor... errores cometemos todos [sonrisa]

He estado viendo info del juego y bueno, nos e ahora, pero solo he leido de bugs y opiniones reguleras en general, como muy por debajo de cualquiera de los XCOM, asi que no se, igual alguno que lo haya jugado actualmente puede darme una opinión mas concreta, en cualquier caso hasta el "2053" todavía me queda para probarlo [qmparto] estoy a tope con el 1 y ahora mismo ni descarto jugar LW antes que XCOM2 cuando acabe con EW xD
@Pryda4ever claro que me suena. Qué bueno que la comunidad modder haga que los juegos se mantengan muy vivos aunque pasen los años.
El youtuber que lleva 100 campañas de long war [+risas] ahora se ha pasado a Phoenix point una temporada, os dejo por aquí su primer vídeo de la serie por si os interesa, saludos!!

@metalgear Gracias compi por desarchivar este hilo.

Muy buenas. Quiero ir posteando mis avances en el juego. De momento me está gustando mucho, y aunque es cierto que no le llega a la altura a los XCOM 1 y 2, se merece algo más de repercusión. Aunque en esencia podrían parecer juegos similares, tiene ciertas diferencias que lo hace muy interesante. La sensación inicial de que el juego se te va de las manos ya la estoy percibiendo. De hecho ya he hecho mi primer reinicio, algo muy habitual en los xcom. Me parece muy buena la idea de las facciones de las que puedes ser parte, o ir en contra y saquearlas para ganar en recursos y tecnología. La amenaza que se cierne sobre el mundo es tan estimulante y misteriosa, como aterradora. Todo muy Lovecraftiano ¿Alguno estais jugando actualmente?
@Hoz3 yo lo reinstalé el otro día cuando volvimos a hablar de él en el hilo de XCOM, pero el martes me tuve que ausentar de Pontevedra por un asunto familiar y acabo de regresar hoy viernes.
Me gustaría darle en cuanto pueda. Tengo la versión de GOG.
Jugué dos partidas ya hace tiempo, cuando salió, pero sin terminarlo y ahora no recuerdo bien las mecánicas.
Un saludo.
@horno_fundidor muy buenas. Me alegro verte por este hilo que estaba cogiendo telarañas XD

Imagen

Básicamente es un XCOM con algunas variaciones en mecánicas, que si estamos muy acostumbrados a los juegos de Firaxis, quizás nos cueste un poco adaptarnos al principio. Pero es que también me pasó con Xcom the enemy unknown. Me tocó reiniciar partida no pocas veces. En Phoenix Point tambien.

Imagen

Hay una amenaza alienígena de estilo Lovecraftiano que se cierne sobre el mundo y hay que frenarlo como sea porque está mutando a los seres humanos en aberraciones monstruosas.

De momento tiene más cosas que me gustan que de las que no. Una de las que sí es que puedes tener varias bases operativas por todo el mundo y gestionarlas como un juego de estrategia. Es todo muy global, no como en xcom que solo teniamos una base. Aquí hay que gestionar más.
Hola Hoz.
¿Tienes algún mod instalado o estás con el juego a pelo, la versión Complete, entiendo?
Hoy me pongo con él, sí o sí.
Ahora voy a hacer la digestión un poco y más tarde...a por ellos.
@horno_fundidor Tengo la version completa con todos los DLCs, y no, no le tengo metido ningún mod de momento. Tal vez si me lo acabo le ponga el Terror from the Void. 👍🏻
Vaya, parece que este hilo no tiene mucho éxito. Tengo que decir que me estoy convirtiendo en un ferviente defensor de Phoenix Point, cuyo mayor problema es que se le esté comparando continuamente con XCOM.

Creo que este tipo de juegos son un género en sí mismo, y aunque tienen evidentes similitudes, cada uno tiene su propia personalidad. Es como decir que todos los RTS copian a Command and Conquer.

Según voy jugando a PP (creo que llevo unas 30 horas) descubro más y más cosas únicas que lo hacen un gran juego. Tiene un gran componente estratégico a escala global. Podemos construir varias naves y montar un escuadrón en cada una para acometer diferentes tipos de misiones. Yo de momento tengo dos, pero estoy construyendo un tercero. También hay una gran carga diplomática al haber varias facciones potenciales a las que ayudar, o todo lo contrario, robarles recursos o tecnología. Encima hay facciones independientes. A esto hay que sumarle a los infectados por el virus pandora, que los transforma en crustaceos lovecraftianos.

Luego está, obviamente, el combate en sí mismo que me parece buenísimo. El apuntado manual está genial. No va por porcentaje si no por distancia y dispersión de balas. Apuntar a cada parte del cuerpo enemigo determina muchas cosas, ya que dañar ciertas partes puede causar desventajas o no poder usar ciertos poderes. Podemos incluso destruir el arma del enemigo. Todo esto nos lo pueden hacer a nosotros. Más de una vez he tenido que retirar algún soldado por destrozarme un brazo y no poder usar un arma a dos manos, o directamente reventarme el arma. Algún enemigo es directamente asqueroso. Los que se hayan enfrentado a alguna sirena y su chillido acojonador que me lo cuente.

Hay quién critica que el juego está desbalanceado y que hay misiones muy fáciles y otras son casi imposibles. Es cierto, pero no porque esté desbalanceado. El juego es como un mundo abierto, y hay misiones disponibles de todo tipo. Si una mision esta por encima del nivel de tu escuadron, directamente hay que huir y volver mas tarde, como en todos los juegos de mudo abierto.

Bueno, aqui lo dejo. Seguiré reportando [beer]

EDITO:

Acabo de hacer una misión épica. He destruido un nido pandoriano con su incubadora y no he perdido ningún soldado. Las he pasado putas. Me he quedado hasta sin munición y he escapado por los pelos. Ha sido una pasada. Phoenix Point mola mil.

Imagen

Imagen

Este juego es de ir con el ojete apretao todo el tiempo jajaja [beer]
Phoenix Point War Journal...

Toca reinicio de nuevo. El juego se me ha ido de las manos. A veces me resulta abrumador tratar de controlarlo todo. El propio juego te dice que no puedes salvar a toda la humanidad y que debes acostumbrarte a ir perdiendo bases y población si quieres abarcar demasiado. El juego tiene un componente estratégico y de gestión de recursos importante. Leyendo guías y foros en inglés (tristemente, aquí no se le ha valorado como se merece) se recomienda jugar sin los DLC en una primera run (yo metí todos XD) ya que incrementa la dificultad y puede agobiar la cantidad de inputs que te llegan ya que pasan muchas cosas a la vez. Por suerte el juego tiene pausa táctica en el mapa global.

Imagen

Hay mecánicas que he ido aprendiendo a lo largo de la partida y que me vendrán bien en la nueva run. Por ejemplo, no sabía que podías mandar dos aviones a una misma misión y escoger entre los dos qué equipo desembarca para llevarla acabo. También está bien saber que desde el principio se pueden construir centros de entrenamiento para reclutas y dejarlos ahí para que vayan subiendo de nivel.

En algunos foros recomiendan centrarse en ciertas areas del mundo, osea, uno o dos continentes, y dejar que el resto sucumba mientras proteges "tu casa". Buff, y yo que soy de quererlo abarcar todo XD. El juego me parece muy bueno e injustamente infravalorado. Sé que terminarlo va a ser duro, tanto o más que los XCOM 1 o 2. Este juego requiere aprendizaje y echarle horas. Ya lo viví con los XCOM y finalmente conseguí acabarmelos convirtiendose en una de mis sagas favoritas. Phoenix Point es un juegazo, y lo más injusto que le ha pasado es que se le compare continuamente con la saga de Firaxis.

Imagen

Seguiremos informanto...
Gracias por tus crónicas @Hoz3
Yo, lamentablemente estoy en una etapa de mi vida en la que apenas juego. Sólo me informo, como siempre. Pero jugar...nada.

Instalé Phoenix Point pero apenas le habré dado unas pocas horas.
@Hoz3 Estoy de acuerdo, totalmente infravalorado, yo lo acabo de empezar de nuevo, lo pille de salida y lo acabe abandonando a las 15 horas porque se me fue la partida de las manos y a diferencia de los xcom no se exactamente porque, escribi mis dudas en este mismo post hace tiempo (si este tiene poco movimiento el de PS5 no se si llego siquiera a existir), me gustaria pasarmelo pero veremos a ver, una de las cosas que no entendia en el ultimo vistazo a la partida anterior que tenia es que iba a una mision y no podia empezarla porque tenia la nave sin soldados, ni idea de como se agregan y como demonios los saque en su dia, tampoco entiendo lo de los DLC, tengo entendido que la version de PS5 salio con todos los DLCS pero veo que parte venden mas que entiendo salieron despues o no me entero de nada, en cualquier caso ponia mas arriba que era mejor no empezar con todos activados en la primera partida, recuerdo que el war of the chosen se podia activar o desactivar antes de empezar pero aqui no vi que dijeran nada de eso, a ver si ya que estas metido de lleno en el juego me aclaras estas cosillas y las que igual iran saliendo y le damos vidilla al hilo que el juego lo merece,igual me lo pillo para la steam deck que esta tirado de precio y le meto mods y todo, ya nos iras contando como continua tu diario de guerra, jejeje, un saludo
@maikel_xp muy buenas compañero de armas. Me alegro que te unas contra el virus pandoriano que está mutando a la humanidad.

A ver si te puedo resolver alguna duda:

Si empiezas partida nueva, a la derecha de la selección de dificultad te aparecen los DLCs. Ahi puedes elegir cual quieres activar. Si recuerdas el XCOM tanto 1 como el 2, se puede activar también desde el inicio, y digo esto porque yo no aconsejaría, por ejemplo, jugar XCOM 2 con el War of The Chosen de primeras. Jugaría el juego base y luego le daría otra run con la expansión.

En PP es poco más o menos. Los DLCs agregan cosas que aumentan la complejidad del juego, lo cual es bueno si te has acabado el juego base y quieres nuevos retos. Yo los he activado todos y estoy pagando las consecuencias, asi que estoy barajando la posibilidad de reiniciar campaña pero sin DLCs.

El tema de embarcar soldados en los aviones tiene su aquel. Pongamos que los tienes en la base Punto Fenix 1. Si llevas ahí un avión y le das a "Personal" en la pestaña de la base, tiene una opción al lado del nombre del soldado de elegir si se queda en la base o sube al avión. De la misma forma puedes desembarcar soldados para que suban otros y se queden curandose por ejemplo. Esto es importante para subir a los reclutas y que vayan cogiendo experiencia de combate, aunque hay que recordar que se pueden construir salones de entrenamiento para que los soldados no esten ociosos en las bases y ganen puntos de experiencia.

A continuación voy a poner algunos tips que he encontrado en Reddit (en inglés, ya sabes):

Tu prioridad debería ser poner en marcha a tu segundo equipo lo antes posible. Robar al menos una aeronave desde el principio es clave.

El Tiamat es el más fácil de robar, pero es muy lento.

Si tienes muchos francotiradores (para derrotar a la armadura de NJ y deshabilitar las extremidades), podrías intentar conseguir un Thunderbird.

Si tienes un vehículo (para proteger a tus tropas de los infiltrados), intenta robar un Helios.

Tu segunda prioridad debería ser expandirte a nuevas bases y construir enlaces satelitales para descubrir tantos refugios como puedas y defenderlos antes de que sean destruidos. Sin embargo, no te excedas; asegúrate de tener suficientes equipos para cubrir toda tu área de operaciones.

En el Geopaisaje, la velocidad es clave. El Helios es el mejor avión, el Tiamat el peor. Recuerda que puedes usar varios aviones para llevar soldados a una misión.

Intercambia constantemente. Es una gran fuente de ingresos. Cualquier intercambio, excepto vender tecnología a Synedrion, al menos cubrirá los gastos. Normalmente querrás comprar comida a Anu, tecnología a Synedrion y materiales a NJ.

Cuando tengas los recursos, intenta construir varias instalaciones de entrenamiento en una base cerca del centro de tu zona de operaciones, con algunas viviendas y una o dos enfermerías. Deberías dejar tus reservas allí para alcanzar el nivel 7. Y cualquier tropa cercana que necesite recuperación o descanso debería recuperarse allí.

No te preocupes si parece que estás perdiendo. El nivel estratégico es mucho más indulgente de lo que parece. Puedes perder varios equipos, aeronaves, la mayoría de los refugios, perder tiempo en cada investigación inútil con muy pocos centros de investigación y aun así ganar. Al principio perderás mucha población porque todos los refugios empiezan a estar superpoblados y hambrientos; no hay nada que puedas hacer al respecto y la situación se detendrá por sí sola.

Retirarse es mejor que perder a tu equipo.

Al principio de la partida, si necesitas separar a tu equipo, envíalos en parejas. Es difícil enfrentarse a los operativos con la mente destrozada a distancia.

No te molestes en capturar a los Pandoranos con vida sin paralizadores a distancia.

Los aviones son caros, la reputación es fácil de recuperar.

Si tienes suerte y encuentras un arma pesada o un francotirador con habilidad con escopeta, el salto con mochila propulsora y la puntería rápida te permiten incapacitar de un solo disparo a la mayoría de los enemigos normales, aunque es muy arriesgado.

A pesar de su apariencia, los Pesados ​​con gran voluntad son tus tropas de infantería más móviles en áreas densamente cubiertas donde no puedes simplemente correr en línea recta o usar vehículos, útiles cuando necesitas llegar rápido al objetivo y retirarte, por ejemplo en guaridas de Pandora o en misiones de captura de cajas.
Hoz3 escribió:@maikel_xp muy buenas compañero de armas. Me alegro que te unas contra el virus pandoriano que está mutando a la humanidad.

A ver si te puedo resolver alguna duda:

Si empiezas partida nueva, a la derecha de la selección de dificultad te aparecen los DLCs. Ahi puedes elegir cual quieres activar. Si recuerdas el XCOM tanto 1 como el 2, se puede activar también desde el inicio, y digo esto porque yo no aconsejaría, por ejemplo, jugar XCOM 2 con el War of The Chosen de primeras. Jugaría el juego base y luego le daría otra run con la expansión.

En PP es poco más o menos. Los DLCs agregan cosas que aumentan la complejidad del juego, lo cual es bueno si te has acabado el juego base y quieres nuevos retos. Yo los he activado todos y estoy pagando las consecuencias, asi que estoy barajando la posibilidad de reiniciar campaña pero sin DLCs.

El tema de embarcar soldados en los aviones tiene su aquel. Pongamos que los tienes en la base Punto Fenix 1. Si llevas ahí un avión y le das a "Personal" en la pestaña de la base, tiene una opción al lado del nombre del soldado de elegir si se queda en la base o sube al avión. De la misma forma puedes desembarcar soldados para que suban otros y se queden curandose por ejemplo. Esto es importante para subir a los reclutas y que vayan cogiendo experiencia de combate, aunque hay que recordar que se pueden construir salones de entrenamiento para que los soldados no esten ociosos en las bases y ganen puntos de experiencia.

A continuación voy a poner algunos tips que he encontrado en Reddit (en inglés, ya sabes):

Tu prioridad debería ser poner en marcha a tu segundo equipo lo antes posible. Robar al menos una aeronave desde el principio es clave.

El Tiamat es el más fácil de robar, pero es muy lento.

Si tienes muchos francotiradores (para derrotar a la armadura de NJ y deshabilitar las extremidades), podrías intentar conseguir un Thunderbird.

Si tienes un vehículo (para proteger a tus tropas de los infiltrados), intenta robar un Helios.

Tu segunda prioridad debería ser expandirte a nuevas bases y construir enlaces satelitales para descubrir tantos refugios como puedas y defenderlos antes de que sean destruidos. Sin embargo, no te excedas; asegúrate de tener suficientes equipos para cubrir toda tu área de operaciones.

En el Geopaisaje, la velocidad es clave. El Helios es el mejor avión, el Tiamat el peor. Recuerda que puedes usar varios aviones para llevar soldados a una misión.

Intercambia constantemente. Es una gran fuente de ingresos. Cualquier intercambio, excepto vender tecnología a Synedrion, al menos cubrirá los gastos. Normalmente querrás comprar comida a Anu, tecnología a Synedrion y materiales a NJ.

Cuando tengas los recursos, intenta construir varias instalaciones de entrenamiento en una base cerca del centro de tu zona de operaciones, con algunas viviendas y una o dos enfermerías. Deberías dejar tus reservas allí para alcanzar el nivel 7. Y cualquier tropa cercana que necesite recuperación o descanso debería recuperarse allí.

No te preocupes si parece que estás perdiendo. El nivel estratégico es mucho más indulgente de lo que parece. Puedes perder varios equipos, aeronaves, la mayoría de los refugios, perder tiempo en cada investigación inútil con muy pocos centros de investigación y aun así ganar. Al principio perderás mucha población porque todos los refugios empiezan a estar superpoblados y hambrientos; no hay nada que puedas hacer al respecto y la situación se detendrá por sí sola.

Retirarse es mejor que perder a tu equipo.

Al principio de la partida, si necesitas separar a tu equipo, envíalos en parejas. Es difícil enfrentarse a los operativos con la mente destrozada a distancia.

No te molestes en capturar a los Pandoranos con vida sin paralizadores a distancia.

Los aviones son caros, la reputación es fácil de recuperar.

Si tienes suerte y encuentras un arma pesada o un francotirador con habilidad con escopeta, el salto con mochila propulsora y la puntería rápida te permiten incapacitar de un solo disparo a la mayoría de los enemigos normales, aunque es muy arriesgado.

A pesar de su apariencia, los Pesados ​​con gran voluntad son tus tropas de infantería más móviles en áreas densamente cubiertas donde no puedes simplemente correr en línea recta o usar vehículos, útiles cuando necesitas llegar rápido al objetivo y retirarte, por ejemplo en guaridas de Pandora o en misiones de captura de cajas.

Muchísimas gracias, me sirvió de mucho, de hecho volvi a empezar quitando los DLC aunque el xcom 2 me lo pasé con el war of the chosen activado en la primera partida (en el modo menos difícil y cargando partida mil veces) por cierto, soy el único que echa en falta una pizca de banda sonora en el juego? Llegue a pensar que tenía el juego bugueado, esque no se oye nada salvo a los soldados ni sonido ambiente ni nada, un saludo
Sí que tiene banda sonora y sonidos FX. De hecho la música cambia según lo que esté pasando en el juego. También en la pantalla de Geoscape tiene musica ambiental de fondo. Y de sonido ambiente, tiene hasta sonido de pajarillos cuando juegas en entornos con arboles.

Seguimos con el war journal...

Nueva partida sin DLCs. De momento no he notado mucho cambio. Me he saltado el tutorial (lo había hecho como 4 veces de los reinicios). Todo me va pareciendo más claro. Los puntos los estoy invirtiendo en fuerza para tener más puntos de vida y poder coger más cosas en las misiones de saqueo. Pero vaya, mis soldados no llegan demasiado lejos en cada turno ¡Ay! Me he hecho el valiente y he ido ha hacer una misión de los Synedrion que consiste en atacar dos plantas energéticas de una base de Nueva Jericó. La he hecho 2 veces. Las 2 he fracasado. No tengo nivel suficiente para terminarla bien. Menos mal que voy grabando. Toca tomar otro camino.

He habilitado mi segunda base por la zona de Argelia, que junto a la de Ucrania hace que el nivel de investigación suba. La base de Ucrania la tengo ya completa con enfermerías y salones de entrenamiento. Otra de esas cosas que hago ahora y que fui aprendiendo, es la de recoger todo lo que dejan los soldados enemigos muertos. Sirve para hacer ingeniería inversa, o para desguazar y aprovechar materiales. Sí, hay farmeo jijiji XD. Ahora llevo a mis soldados con 2 botiquines y dos cargadores, y además, los que puedan llevar pistola la tienen en su mochila. Más que nada porque las misiones largas te pueden dejar seco de munición, y si te hieren gravemente en un brazo como para no poder usar un arma de dos manos, al menos poder usar una pistola.

Mi idea es llevarme bien con los Synedrion, y dentro de lo que pueda con los de Nueva Jericó. Los discípulos de Anu me dan un poco de yuyu. Esos se chutan virus pandoriano. Eso no puede ser bueno XD.

Seguiremos informando...
Le tengo que dar. Este tipo de juegos me flipan y me ha entrado el gusanillo leyéndote. También tengo el de Alien y el Jagged 3, así que voy servido de tácticos de este estilo. Pero el Phoenix Point lo tenía por ahí olvidado y ahora ya lo he puesto en la lista "Para jugar".
Pillado por 2.80 la edición year one. Recomendáis algún DLC? No tienen muy buenas valoraciones excepto el de los vehículos.
rubee3n escribió:Pillado por 2.80 la edición year one. Recomendáis algún DLC? No tienen muy buenas valoraciones excepto el de los vehículos.


Hola, me interesa también saber si merecen la pena los DLC. Quiero pillarme el juego que ahora está baratito, pero no se si pillarme la versión estándar o ir a por la complete edition. Si la versión estándar se siente completa sin DLCs o los DLCs son añadidos para "una segunda partida" realmente cogería la versión estándar. Gracias.
@rubee3n @rmolinao echadle un ojo a esta wiki que creo que puede resolver muchas dudas:

Phoenix Point WIKI

Edito: definitivamente, jugar con el juego base es mucho más asequible. Los DLC le añaden dificultad al juego. Mejor jugar juego base, y si gusta mucho, pillar DLCs y darle otra run. Yo estoy jugando juego base y voy bastante bien de momento, mucho mejor que antes (también he ido aprendiendo mecánicas de partidas anteriores)

Imagen

JUEGAZO!
@Hoz3 muchas gracias. Pues creo que cogeré la versión base y si me engancha ya daremos el salto.
341 respuestas
13, 4, 5, 6, 7