PHANTASIA escribió:¿Que configuración recomendáis para jugar a 60fps juegos viejos que están capados a 30fps? (Okami, FFX, emus...)
¡Gracias!
Strait escribió:@Pletesermer el smooth motion es un x2 (en realidad un x1.6 por la pérdida de rendimiento que mete a la base del juego) En el vídeo que has puesto tienen el mod para desbloquear los FPS en Elden Ring. No hacen lo mismo por suerte. Y solo compatibles con juegos en DX11 y 12, por lo que no es compatible con todos.
Edit: Por cierto, en steam puedes descargar versiones anteriores desde la pestaña de betas. Podrás seguir usando el x2 x3 x4 y el custom con el LSFG 3 si es que te iba bien la anterior versión.
Strait escribió:@Pletesermer Lo dicho, puedes volver a la versión anterior en cualquier momento. Lo comenté con el desarrollador y de momento no hay identificado ningún problema por parte de LS. No se está trabajando en fixes. Estamos centrados ahora mismo en mejoras de rendimiento y calidad.
La respuesta del desarrollador es que el programa puede interferir con overlays de programas externos (nvidia, msi afterburner, discord...) y eso es algo que no podemos controlar. Asegúrate de que tienes windows 11 24h2 actualizado a la última versión y que tienes el MPO activo para que windows pueda gestionar ventanas de forma individual y te debería ir perfecto
Strait escribió:@Pletesermer Windows 11 24H2 es un requisito recomendado para este programa. Lo puedes ver en steam antes de comprarlo. Microsoft ha arreglado sus APIs de captura en esta versión lo que lo permite funcionar bien tanto en DXGI como en WGC.
sirodyn escribió:Strait escribió:@Pletesermer Windows 11 24H2 es un requisito recomendado para este programa. Lo puedes ver en steam antes de comprarlo. Microsoft ha arreglado sus APIs de captura en esta versión lo que lo permite funcionar bien tanto en DXGI como en WGC.
Yo lo compré el otro día para un portátil antiguo y en la página de Steam pone como requisito mínimo Windows 10 1903 or newer.
De todas maneras no lo he probado todavía.
sirodyn escribió:@Strait ok, pero no he visto nada de que ese sea un requisito recomendado. En todas las versiones del programa es un requisito recomendado???
Pletesermer escribió:He estado haciendo más pruebas en varios juegos y después de horas comerme la cabeza, con un formateo entre medio y tras verme 40 guias y probar mil cosas (mis niveles de frustración ayer llegaron a mis límites) ahora me funciona todo bien y no entiendo bien el por qué 😭
Que a ver, tampoco me voy a quejar, me alegro que aparantemente todo vuelva a ir como la seda, pero me habría gustado entender donde estaba el origen del problema, anoche me acosté con una mala hostia tremenda y hoy enciendo el PC, me pongo a hacer pruebas y todo funciona bien y no le veo ninguna explicación lógica
Por cierto, al final sigo en la 23h2, había parado los updates por los problemas con la versión 24h2 y no se ahora sí actualizar o no, no vaya a ser cosa que se vuelva a romper algo otra vez y vuelva a tener los mismos problemas :/
También y pese a mis críticas a los problemas con la aplicación (que espero eventualmente se vayan puliendo y se pueda lograr un producto más estable y sólido) no puedo dejar de insistir en lo que dije antes, cuando esto funciona, el resultado es increíble, llegas a un punto en que ya no te puedes ver jugando sin utilizar la app por qué el nivel de fluidez de imagen que se consigue es un gamechanger en toda regla
Me imagino que esto eventualmente lo copiaran las consolas o quizás Microsoft o valve en algún momento intentaran meter algo parecido a nivel de SO, por qué se siente como algo obligatorio
sirodyn escribió:Es compatible con tecnologías como Dlss, fsr, XeSS, Nis???? Osea, se pueden tener las dos activadas a la vez???
the_aeon escribió:sirodyn escribió:Es compatible con tecnologías como Dlss, fsr, XeSS, Nis???? Osea, se pueden tener las dos activadas a la vez???
Sí
sirodyn escribió:the_aeon escribió:sirodyn escribió:Es compatible con tecnologías como Dlss, fsr, XeSS, Nis???? Osea, se pueden tener las dos activadas a la vez???
Sí
Y conviene tener dos tecnologías activadas??? O es mejor tener solo el LostLess Scaling??? Lo pregunto por el tema del impug lag o problemas de rendimiento.
DLSS no da input lag.
FG si da input lag.
No es lo mismo DLSS que FG.
Puedes usar DLSS, FSR o XeSS + Lossless.
Usar FG + Lossless no es buena idea, se puede usar pero con el doble de input lag.
sirodyn escribió:@the_aeonDLSS no da input lag.
FG si da input lag.
No es lo mismo DLSS que FG.
Puedes usar DLSS, FSR o XeSS + Lossless.
Usar FG + Lossless no es buena idea, se puede usar pero con el doble de input lag.
Gracias por responder todas mis dudas. Hago la última pregunta. Tengo otro pc con una gtx, sería aconsejable activar Nis y Lossles??? Ya que creo que en las Gtx no se puede activar el Dlss (que me corrija alguien si me equivoco).
CositaES escribió:@Strait He cambiado la 3080ti por una 9070 XT, estoy pensando en formatear y meter Windows 11. ¿Se nota la mejora de W10 al W11?
fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?
Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.
fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?
Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.
Strait escribió:fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?
Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.
¿Cuántos FPS base tienes cuando activas LS?
fedello7 escribió:Strait escribió:fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?
Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.
¿Cuántos FPS base tienes cuando activas LS?
Yo lo tengo puesto a 144fps pero luego me saca 60/70/80 depende de la zona. Es que el Rust está muy mal echo
Strait escribió:@Kaiser Sport lo que te está pasando es que este tipo de tecnologías tiene un consumo de gráfica para poder generar los frames extras y al tener una gráfica tan poco potente pues no puede mover el juego y generar los frames extras a la vez. Algunos consejos para reducir el consumo de GPU:
- Usa el modo fijo x2 en lugar del modo adaptativo. En el modo fijo x2 la mitad de los frames son generados, mientras que en el adaptativo la mayoría de fps mostrados son generados, aumentando el consumo de GPU.
- Reduce el Flow Scale: aunque se recomiende un 100% para 1080p puedes probar a bajarlo si la gráfica no da mucho de sí.
- Prueba el modelo LSFG 2.3 con el tick de performance activado. Es mucho más liviano que LSFG 3, aunque se ve considerablemente peor. Aunque dependiendo del estilo, en algunos juegos puede que ni se note la diferencia.
- Puedes probar a añadir un método de escalado en el mismo programa para reducir la resolución del juego y que le sea más fácil procesar. Te recomiendo SGSR, que es el más liviano de todos y con el que más FPS puedes ganar.
Prueba, aunque dudo que consigas hacerlo funcionar bien y que la experiencia sea agradable. Os recuerdo que en los requisitos recomendados se pide una RTX3000 para arriba.
Torr Ent escribió:Strait escribió:@Kaiser Sport lo que te está pasando es que este tipo de tecnologías tiene un consumo de gráfica para poder generar los frames extras y al tener una gráfica tan poco potente pues no puede mover el juego y generar los frames extras a la vez. Algunos consejos para reducir el consumo de GPU:
- Usa el modo fijo x2 en lugar del modo adaptativo. En el modo fijo x2 la mitad de los frames son generados, mientras que en el adaptativo la mayoría de fps mostrados son generados, aumentando el consumo de GPU.
- Reduce el Flow Scale: aunque se recomiende un 100% para 1080p puedes probar a bajarlo si la gráfica no da mucho de sí.
- Prueba el modelo LSFG 2.3 con el tick de performance activado. Es mucho más liviano que LSFG 3, aunque se ve considerablemente peor. Aunque dependiendo del estilo, en algunos juegos puede que ni se note la diferencia.
- Puedes probar a añadir un método de escalado en el mismo programa para reducir la resolución del juego y que le sea más fácil procesar. Te recomiendo SGSR, que es el más liviano de todos y con el que más FPS puedes ganar.
Prueba, aunque dudo que consigas hacerlo funcionar bien y que la experiencia sea agradable. Os recuerdo que en los requisitos recomendados se pide una RTX3000 para arriba.
Buenas, no conocía el software este, estoy por pillarlo, me merecerá la pena para jugar a 1440p en medio-alto ??? Tengo una 3060ti, gracias de antemano.
Strait escribió:Torr Ent escribió:Strait escribió:@Kaiser Sport lo que te está pasando es que este tipo de tecnologías tiene un consumo de gráfica para poder generar los frames extras y al tener una gráfica tan poco potente pues no puede mover el juego y generar los frames extras a la vez. Algunos consejos para reducir el consumo de GPU:
- Usa el modo fijo x2 en lugar del modo adaptativo. En el modo fijo x2 la mitad de los frames son generados, mientras que en el adaptativo la mayoría de fps mostrados son generados, aumentando el consumo de GPU.
- Reduce el Flow Scale: aunque se recomiende un 100% para 1080p puedes probar a bajarlo si la gráfica no da mucho de sí.
- Prueba el modelo LSFG 2.3 con el tick de performance activado. Es mucho más liviano que LSFG 3, aunque se ve considerablemente peor. Aunque dependiendo del estilo, en algunos juegos puede que ni se note la diferencia.
- Puedes probar a añadir un método de escalado en el mismo programa para reducir la resolución del juego y que le sea más fácil procesar. Te recomiendo SGSR, que es el más liviano de todos y con el que más FPS puedes ganar.
Prueba, aunque dudo que consigas hacerlo funcionar bien y que la experiencia sea agradable. Os recuerdo que en los requisitos recomendados se pide una RTX3000 para arriba.
Buenas, no conocía el software este, estoy por pillarlo, me merecerá la pena para jugar a 1440p en medio-alto ??? Tengo una 3060ti, gracias de antemano.
Claro que merece la pena. En algunos juegos te va a hacer magia. Aunque te tengo que aclarar que está pensado para pantallas de muchos Hzs (120 para arriba), aunque se pueda usar en pantallas de 60hz también.
Torr Ent escribió:Strait escribió:Torr Ent escribió:
Buenas, no conocía el software este, estoy por pillarlo, me merecerá la pena para jugar a 1440p en medio-alto ??? Tengo una 3060ti, gracias de antemano.
Claro que merece la pena. En algunos juegos te va a hacer magia. Aunque te tengo que aclarar que está pensado para pantallas de muchos Hzs (120 para arriba), aunque se pueda usar en pantallas de 60hz también.
Sería para una tv oled de 120Hz.
Hay que toquetear mucho ? Poner el modo fijo x2 y como venga predeterminado y ya ?
Tira bien en windows 10 ???
Strait escribió:Torr Ent escribió:Strait escribió:
Claro que merece la pena. En algunos juegos te va a hacer magia. Aunque te tengo que aclarar que está pensado para pantallas de muchos Hzs (120 para arriba), aunque se pueda usar en pantallas de 60hz también.
Sería para una tv oled de 120Hz.
Hay que toquetear mucho ? Poner el modo fijo x2 y como venga predeterminado y ya ?
Tira bien en windows 10 ???
Funciona con windows 10 siempre y cuando lo tengas actualizado. Yo lo uso en una pantalla 4k 120hz y va perfecto, ya sea en 60x2 o con el nuevo modo adaptativo a lo que te dé el juego. Siempre puedes probarlo y si no te convence devolverlo en Steam
VEGASFII escribió:Yo sigo sin encontrarle la utilidad a este programa salvo poner emuladores capados a 30 fps a 60 o más. En cambio con el otro que es gratis me activa la opción del frame generation exclusiva de las RTX 4000 en mi RTX 3050 añadiendo únicamente dos archivos.
hilo_dlss-fg-frame-generation-mod-para-fsr3-compatible-con-las-rtx-2000-y-rtx-3000_2494231_s500
Strait escribió:
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Este programa es universal y funciona con TODOS los juegos, añadiendo reescalado y FG con multiplicador custom (hasta x20), y el otro mod te convierte el DLSS3 en FSR 3 y solo es compatible con juegos que soporten DLSS3, y en algunos da problemas. Y solo da un x2 que en realidad es un x1.6
VEGASFII escribió:Strait escribió:
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Este programa es universal y funciona con TODOS los juegos, añadiendo reescalado y FG con multiplicador custom (hasta x20), y el otro mod te convierte el DLSS3 en FSR 3 y solo es compatible con juegos que soporten DLSS3, y en algunos da problemas. Y solo da un x2 que en realidad es un x1.6
Ya pero con el Lossless tengo que ejecutarlo primero, luego el juego o el programa en modo ventana y después escalar. Con el que he puesto se copian dos archivos y me reconoce la tarjeta como si fuera una RTX 4000.
Ya puse aquí comparativas hace tiempo y con el lossless en lugar de ganar frames los perdía.
hilo_nueva-version-de-lossless-scaling-permite-agregar-frame-generation-en-todos-los-juegos_2495314_s350
Ojo que no es que quiera echarle mierda porque sí. Lo digo por la experiencia que a mí me ha dado. Igual los que tengáis una 3070 para arriba sí os da buenos resultados. Quiero decir, que si en un juego no alcanzáis mínimo 60 fps este programa no va a hacer magia de por sí.
Strait escribió:
Puedes poner que se inicie con windows minimizado en la bandeja del sistema y que se aplique automáticamente con el juego y configuración que tú elijas. Yo tengo varios juegos en los que tengo siempre LS activo sin tocar absolutamente nada.
Si estás contento con el mod del FSR sigue usándolo. Nadie te obliga a usar LS.
VEGASFII escribió:Strait escribió:
Puedes poner que se inicie con windows minimizado en la bandeja del sistema y que se aplique automáticamente con el juego y configuración que tú elijas. Yo tengo varios juegos en los que tengo siempre LS activo sin tocar absolutamente nada.
Si estás contento con el mod del FSR sigue usándolo. Nadie te obliga a usar LS.
Si yo no digo eso ni soy un hater del programa ni nada. Llevo usando el Lossless desde que salió. Primero en mi portátil del 2016 que tenía una 920m y ahora en mi portátil actual con una RTX 3050 y en mi torre i5 12400F con una 3050. He seguido las guías que ponéis aquí, las de otros foros, vídeos, etc. y jamás he conseguido resultados en juegos de Pc modernos. Ahora lo pones en un juego de hace cinco años o en un emulador de Ps3, Switch, etc. y sí puedes ponerlo a 144 fps si quieres y tu máquina lo permite.
Pero lo que digo es que como no tengas una máquina potente no puedes sacarle partido. Ni mucho menos pedirle milagros. El otro simplemente te activa la opción de usar el frame generation de Nvidia en lugar del de Amd (no en todos los juegos, el Indiana jones no funciona, pero en Cyberpunk y en los de Sony como los Horizon, Gow, Spiderman 2, etc. sí).
Saludos.