Argentina ¿camino de repetir la crisis del 2001?

Schwefelgelb escribió:Es como decir que no es el veneno lo que te mata, sino las reacciones que desencadena.


Claro, las reacciones son el IPC y el veneno es la inflación. Lo malo es que la gente se fija en las reacciones, y no en el veneno.

Afortunadamente Milei ha ido a la causa, al veneno, la inflación. No ha atacado el IPC, no ha intentado contener precios con regulación como hacían los anteriores, que es como dar una aspirina para curar un cáncer.
Findeton escribió:
Schwefelgelb escribió:Es como decir que no es el veneno lo que te mata, sino las reacciones que desencadena.


Claro, las reacciones son el IPC y el veneno es la inflación. Lo malo es que la gente se fija en las reacciones, y no en el veneno.

Afortunadamente Milei ha ido a la causa, al veneno, la inflación. No ha atacado el IPC, no ha intentado contener precios con regulación como hacían los anteriores, que es como dar una aspirina para curar un cáncer.

Sí, eso está claro, más que nada porque el control de precios no funciona y la inflación siempre acaba reventando por algún lado (cantidades, calidad, desabastecimiento...)
@Schwefelgelb Más claramente, las leyes económicas no dejan de existir por el mero hecho que algún político haga leyes.

En la mismísima URSS no sólo había mercado negro sino que los burócratas lo usaban para poner precio a las cosas.
2000 IQ tiene Milei y nosotros sin saberlo.

Falconash escribió:2000 IQ tiene Milei y nosotros sin saberlo.


Cual seria tu solucion para la subida de precios?
Falconash escribió:2000 IQ tiene Milei y nosotros sin saberlo.


Estaría bien poner un poco de contexto. Esto sale de una conversación en la que hablaba del principio de imputación de Menge (aka, son los precios los que determinan los costes y no al revés).

Le preguntaban que ahora que estaba la banda de flotabilidad, que pasa si los empresarios prevén una devaluación del peso y se anticipan subiendo los precios, si establecería entonces el gobierno un control de precios. Milei contestó que aprenderían a la fuerza el principio de imputación, y se tendrían que comer los productos si el peso se mantiene estable y no se devalúa.

El ajuste de daría hagan lo que hagan, pero como eso provocaría una recesión, Milei da el aviso con antelación para prevenir de los riesgos de subir los precios sin que haya devaluación de la moneda.
@Falconash Los propios supermercados han rechazado las subidas de precios y si el proveedor sube, no exponen la mercancía. Y entonces los proveedores más importantes han dado marcha atrás.

Cuál es el problema?
sadistics escribió:
Falconash escribió:2000 IQ tiene Milei y nosotros sin saberlo.


Cual seria tu solucion para la subida de precios?


Cuál sería la tuya para la inflación en Europa?
Falconash escribió:
sadistics escribió:
Falconash escribió:2000 IQ tiene Milei y nosotros sin saberlo.


Cual seria tu solucion para la subida de precios?


Cuál sería la tuya para la inflación en Europa?

La misma que para Argentina, eliminar los déficits fiscales y dejar de imprimir dinero.
Falconash escribió:Cuál sería la tuya para la inflación en Europa?


Milton Friedman: "La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, en el sentido de que la cantidad de dinero aumenta más rápidamente que la producción".

Y el aumento de la cantidad de dinero es culpa del gobierno y su déficit. Ergo si eliminas el déficit, se acabó el problema.

No solo eso sino que Milei está demostrándolo en vivo.

Sobre el aumento del IPC de estos meses, no es más que inflación reprimida, que estaba debajo de la alfombra, relacionada con el cepo cambiario. De hecho es perfectamente posible que en las próximas semanas/meses el peso baje por el aumento de la demanda de pesos por la cosecha y los nuevos capitales que entren gracias a levantar el cepo.
Falconash escribió:
sadistics escribió:
Falconash escribió:2000 IQ tiene Milei y nosotros sin saberlo.


Cual seria tu solucion para la subida de precios?


Cuál sería la tuya para la inflación en Europa?

Apagar la impresora de euros. Superávit fiscal en todos los países de Europa.

En menos de 5 años ya habría deflacion.
6760 respuestas
1132, 133, 134, 135, 136