[HO] Evercade

@XSEX
Hoy dia hasta es complicado vender un Baten Kaitos de Cube a un precio decente y estos Ever... son 1 de arena y 3 de cal...
Rey K escribió:@XSEX
Hoy dia hasta es complicado vender un Baten Kaitos de Cube a un precio decente y estos Ever... son 1 de arena y 3 de cal...


Pero evercade se colecciona.. no menosprecies los 3 de cal ... O los de arena
XSEX escribió:
Rey K escribió:@XSEX
Hoy dia hasta es complicado vender un Baten Kaitos de Cube a un precio decente y estos Ever... son 1 de arena y 3 de cal...


Pero evercade se colecciona.. no menosprecies los 3 de cal ... O los de arena


De momento se colecciona como un dia habia un monton de gente que coleccionaba de Super Nintendo.
XSEX escribió:
Rey K escribió:@XSEX
Hoy dia hasta es complicado vender un Baten Kaitos de Cube a un precio decente y estos Ever... son 1 de arena y 3 de cal...


Pero evercade se colecciona.. no menosprecies los 3 de cal ... O los de arena

¿Es más coleccionable Evercade que PSP? Por poner un ejemplo de sistema económico con títulos propios y de gran peso comercial.

Yo la verdad es que no entiendo muy bien la Evercade. Creo que la definición del "Quiero pero no puedo" o "premio de consuelo" (que ha dado algún usuario) para aglutinar coleccionismo retro, es lo que mejor lo define, una vez parece que quiere dejar de lado el ser un sistema de marcado carácter 'low-cost'. Sin acritud lo digo, que nadie se ofenda. Pero por otro lado, no tiene nada de malo coleccionarlo por ese motivo y hasta le puedo ver el encanto. Especialmente con esas nuevas versiones de las consolas portátiles que son muy bonicas o el bartop mini. Con estas opciones ya ofrecen un "algo", según lo veo yo.

Y ahora se mete en la ecuación neo-geo, que seguro que captará más miradas al sistema.

Eso sí, no le veo el recorrido de revalorización o especulación, si alguien busca eso. Y como valor coleccionable tendrá el que cada uno le de.
@Lubina48 nunca había pensado en fundas para las cajas de superpockets. Habrá que buscarlas. Sobretodo para la Neogeo.

Sobre los juegos a 10€, yo cuando empecé, compre el Home Computer Héroes por 14€ en el Fnac y otro por Amazon por menos de 15€. De segunda mano claro que bajaran, sobre todo los menos cotizados. Pero es como en todas las video consolas. Ahora si compras juegos de ps3 y ps4 están por los suelos, sobretodo los más populares que vendieron bastante.

Y yo colecciono, porque me gusta descubrir juegos de hace años y otros que ya vi en su día. Tener los arcade en físico, nostalgia del manual.. Varias cosas que hizo quitarme lo retro de verdad y comprarme los juegos de Evercade... Eso y que pete la burbuja retro y luego me quedé con un Zelda de valor 0€.
Cada uno a lo que le guste. Como el que colecciona cromos y eso.
10 euros me costó el Another World oferta en Amazon,

Pero fue algo puntual,

Luego en Wala algún título por 15 si sale o salía, ahora 20 parece un regalo,

Han subido y pican más pero también es verdad que o eres completísta o a mi al menos me interesan 10 cartuchos, poco más,

Y las Super Pokect que me interesan casi todas y de momento tengo Taito y Capcom,

Pensar que Evercade se devaluara tanto solo iría acompañado de una perdida masiva de interes de la gente por los videojuegos y eso de momento no va ha pasar,

Así que espera sentado.
warchunein escribió:
XSEX escribió:
Rey K escribió:@XSEX
Hoy dia hasta es complicado vender un Baten Kaitos de Cube a un precio decente y estos Ever... son 1 de arena y 3 de cal...


Pero evercade se colecciona.. no menosprecies los 3 de cal ... O los de arena

¿Es más coleccionable Evercade que PSP? Por poner un ejemplo de sistema económico con títulos propios y de gran peso comercial.

Yo la verdad es que no entiendo muy bien la Evercade. Creo que la definición del "Quiero pero no puedo" o "premio de consuelo" (que ha dado algún usuario) para aglutinar coleccionismo retro, es lo que mejor lo define, una vez parece que quiere dejar de lado el ser un sistema de marcado carácter 'low-cost'. Sin acritud lo digo, que nadie se ofenda. Pero por otro lado, no tiene nada de malo coleccionarlo por ese motivo y hasta le puedo ver el encanto. Especialmente con esas nuevas versiones de las consolas portátiles que son muy bonicas o el bartop mini. Con estas opciones ya ofrecen un "algo", según lo veo yo.

Y ahora se mete en la ecuación neo-geo, que seguro que captará más miradas al sistema.

Eso sí, no le veo el recorrido de revalorización o especulación, si alguien busca eso. Y como valor coleccionable tendrá el que cada uno le de.


Como coleccionista de material retro tengo que discrepar de tu opinión, creo que Evercade tiene material retro muy exclusivo que hace de este sistema algo único.

A lo largo de los años he mantenido mis colecciones de casi todas las consolas que he ido adquiriendo durante sus ciclos de vida, adicionalmente también he ido adquiriendo algunas piezas que me seguían atrayendo pero que en su momento, por mil motivos, no adquirí. (ahora menos ya que el factor especulación me ha hecho poner el pause) pero seguía quedando un sistema clave fuera del grupo de mis colecciones... ¿Adivinas cual es?... en efecto, el sistema Arcade. Y o tienes un pedazo de almacén en el que apilar decenas de placas arcade y un buen riñón monetario, o vas listo.

Pues bien, creo que Evercade ha cubierto esa necesidad coleccionista de títulos arcade como todas las series de Toaplan, Gaelco, Jaleco y un largo etc..., con mini-tarjetas de cartón rollo publicitarias en algunos títulos, pegatinas en otros y todos y cada uno de ellos con sus manuales de instrucciones a todo color y sus fundas especiales evercade. Y si, puede que la vertiente arcade se haya ralentizado un poco pero poco a poco sigue creciendo y sigue dándonos alegrías a muchos de nosotros.

Particularmente únicamente colecciono la vertiente Arcade, bueno, también compré la edición especial de Full Void que me encantó de principio a fin, y entiendo a todos aquellos que encontráis esa magia a un sistema creado por y para fanáticos del mundo retro que quieren ese "algo más" por "algo menos".

Un saludo y [beer]
Estoy de acuerdo con LionCourt, tener algo físico en arcade era impensable y el valor al menos para mí es alto.
Lioncourt escribió:
warchunein escribió:
XSEX escribió:
Pero evercade se colecciona.. no menosprecies los 3 de cal ... O los de arena

¿Es más coleccionable Evercade que PSP? Por poner un ejemplo de sistema económico con títulos propios y de gran peso comercial.

Yo la verdad es que no entiendo muy bien la Evercade. Creo que la definición del "Quiero pero no puedo" o "premio de consuelo" (que ha dado algún usuario) para aglutinar coleccionismo retro, es lo que mejor lo define, una vez parece que quiere dejar de lado el ser un sistema de marcado carácter 'low-cost'. Sin acritud lo digo, que nadie se ofenda. Pero por otro lado, no tiene nada de malo coleccionarlo por ese motivo y hasta le puedo ver el encanto. Especialmente con esas nuevas versiones de las consolas portátiles que son muy bonicas o el bartop mini. Con estas opciones ya ofrecen un "algo", según lo veo yo.

Y ahora se mete en la ecuación neo-geo, que seguro que captará más miradas al sistema.

Eso sí, no le veo el recorrido de revalorización o especulación, si alguien busca eso. Y como valor coleccionable tendrá el que cada uno le de.


Como coleccionista de material retro tengo que discrepar de tu opinión, creo que Evercade tiene material retro muy exclusivo que hace de este sistema algo único.

A lo largo de los años he mantenido mis colecciones de casi todas las consolas que he ido adquiriendo durante sus ciclos de vida, adicionalmente también he ido adquiriendo algunas piezas que me seguían atrayendo pero que en su momento, por mil motivos, no adquirí. (ahora menos ya que el factor especulación me ha hecho poner el pause) pero seguía quedando un sistema clave fuera del grupo de mis colecciones... ¿Adivinas cual es?... en efecto, el sistema Arcade. Y o tienes un pedazo de almacén en el que apilar decenas de placas arcade y un buen riñón monetario, o vas listo.

Pues bien, creo que Evercade ha cubierto esa necesidad coleccionista de títulos arcade como todas las series de Toaplan, Gaelco, Jaleco y un largo etc..., con mini-tarjetas de cartón rollo publicitarias en algunos títulos, pegatinas en otros y todos y cada uno de ellos con sus manuales de instrucciones a todo color y sus fundas especiales evercade. Y si, puede que la vertiente arcade se haya ralentizado un poco pero poco a poco sigue creciendo y sigue dándonos alegrías a muchos de nosotros.

Particularmente únicamente colecciono la vertiente Arcade, bueno, también compré la edición especial de Full Void que me encantó de principio a fin, y entiendo a todos aquellos que encontráis esa magia a un sistema creado por y para fanáticos del mundo retro que quieren ese "algo más" por "algo menos".

Un saludo y [beer]

Claro, entiendo tu visión al respecto, de hecho es el aliciente que le veo yo al catálogo de Evercade.

Aunque debo remarcar que lo normal en un coleccionista, y especialmente en uno retro, es querer tener la versión original de un juego. Esto es (a grandes rasgos) lo que lleva a que un Metal Slug en Neo-Geo cueste miles de euros, mientras que un port o recopilatorio en otro sistema apenas alcance unas decenas de euros. Si fuese sólo tener el software en un formato físico no existiría tal factor de revalorización de juegos clásicos una vez están disponibles en otros sistemas.

Evercade facilita el alcance en un formato con cierto atractivo el ofrecer juegos retro físico (ofrecerlos nuevamente, porque en la mayoría de los casos son juegos que se pueden adquirir en otros sistemas aparte del original a dos duros también). Pero al ser un catálogo que sigue "la misma línea", concentrado y homogéneo en el formato de la consola, entiendo que atraiga a algunos coleccionistas. Al igual que el punto que comentas de las placas arcade, que de por sí es un formato con poco atractivo coleccionable y que no siempre ha contado con versiones en consolas domésticas fieles al original. Pero todo esto no deja de ser (y no me gusta la expresión, siento si ofende) "premio de consuelo", puesto que por querer, creo que la mayor parte de coleccionistas preferiría idílicamente disponer del espacio y dinero suficiente para tener la colección en su formato original.

Es como los Broken Sword, Tomb Raider o Soul Reaver. No le veo ningún sentido a tenerlos en Evercade. O las colecciones de Atari, C64 o similares. No les veo sentido, la verdad, más allá de quien quiera hacer un fullset. Pero son cosas que tienen sus recopilatorios espectaculares en otras consolas que les dan mil vueltas, como es Atari 50 anniversary en Switch,

Ahora sale esta nueva línea de Neo-Geo. Siendo sincero, si estoy en este hilo es porque es la primera vez que se me ha despertado ese gusanillo por la Evercade con estos próximos lanzamientos y esas portátiles que me parecen muy bonicas. Jamás compraría una Neo-Geo original puesto que me parecen absurdos sus precios ni tampoco le tengo tal encanto como un ferviente seguidor para querer gastar pastizales, pero en la oferta que puede plantear Evercade sí que creo podría cumplirme ese "quiero pero no puedo" con el original.

Perdonad que lleve el debate a lo personal, estoy en proceso de ver si le veo a esto sentido o me cuadra. Un saludo compi [beer]
@warchunein jajaja, te entiendo perfectamente y me parece muy interesante tu reflexión, por eso te citaba los juegos arcade (que son mi foco).
Te aseguro que si entras en nuestra secta estas perdido [qmparto] , en cuanto compres el de Neo Geo (que también está dentro de la línea de colección "arcade"), ya no tendrás remedio.. querrás comprar el resto de títulos arcade. Lo bueno es que no son muchos todavía y creo que todos siguen a precios decentes así que personalmente te animo a que des el paso. Hazme caso, no te vas a arrepentir.

Saludos.
5209 respuestas
1101, 102, 103, 104, 105