› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura de puretas haciéndonos fans de ordenadores rancios, yo no sé si vamos patrás o palante
Faster Amiga CPU ever Faster than a 68060 at 100MHz, capable of Next Gen workloads (watching movies, listening to digital music, browsing web, etc.) Digital Video Output 32-Bit Digital Video output from RTG and SAGA. You can now plug in your new shiny LCD screen.
https://quake.fandom.com/wiki/Quake_(Amiga_version)
Cosquillas escribió:Quake si salió editado por click boomhttps://quake.fandom.com/wiki/Quake_(Amiga_version)
Sexy MotherFucker escribió:[...]
@Cosquillas encantado de que hayas participado en el hilo y registrado en el foro. Me metí con las infantiles pretensiones de defender un retro ordenado que me gusta, y al final he acabado aprendiendo un montón de cosas interesantes sobre el Amiga, y cogiéndole el respeto al sistema.
Un saludo
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura Doom en Pc VGA era 320x200, y el framerate estaba capado 40yalgo por defecto si no recuerdo mal. En un 386 renqueaba y había que jugar en ventana, en un 486 a 33 ya rulaba decentemente a toda pantalla, y a 66 MHz VOLABA.
Blood lo recuerdo yo en casa de un colega y efectivamente rulaba a 640x480 sin ningún tipo de aceleradora a 60 FPS (claro que mi colega tenía un Pentium II por entonces ya), uno los últimos y grandérrimos juegos de MS DOS.
Cosquillas escribió:En la caja del Quake pone 020 mínimo, debe ir como a un frame por segundo en esa cpu
Sexy MotherFucker escribió:[...]
¿O cuando has dicho "CPU" te estabas refiriendo a la que vieniese incorporada en la aceleradora?
Sexy MotherFucker escribió:@Hodor entonces las specs que salen en la caja por detrás:
[...]
¿Hacen referencia directa al 020 de las aceleradoras?
Lo digo porque buscando información me he topado con que los Amiga 2500 o 2500 UX pueden llevar 68020s completos, lo cual con un buen clock y una FPU podría dar para mover Doom medio decentemente, pero ni de coña para un Quake.
Sexy MotherFucker escribió:@emerald golvellius no he entendido un carajo de tu post xDD
¿Tú con quién vas?
magrosomohoso escribió:¿cuanto valían los abortos que salían para el amiga?
un final fight por ejemplo ¿cuanto costaba cuando salió en españa?
emerald golvellius escribió:magrosomohoso escribió:¿cuanto valían los abortos que salían para el amiga?
un final fight por ejemplo ¿cuanto costaba cuando salió en españa?
Si no recuerdo mal 2000 pesetas,puede que ¿2900?,
tambien el problema es el ambiente Caribeño que se llevo en aquellos dias,en Japon con el X68000 habria Caribe,pero no Turbo Caribe como por aqui.
por Europia todo era demasiado Caribeño,supongo que teniamos lo que nos mereciamos.
Pichardo Aplin tardaria lo que tardara en "programar"su Final Fight,pero tiempo para digitalizar una foto de el para la intro aquella y meterla en el disco si consiguio sacar,luego metia mensajes en los juegos suplicando que no le crackearan el trabajo...en fin.
EDIT:la version de Final Fight de X68000 salio a 9800 Yenes,claro por un trabajo bien realizado puedes pedir un dinero digno.
magrosomohoso escribió:emerald golvellius escribió:magrosomohoso escribió:¿cuanto valían los abortos que salían para el amiga?
un final fight por ejemplo ¿cuanto costaba cuando salió en españa?
Si no recuerdo mal 2000 pesetas,puede que ¿2900?,
tambien el problema es el ambiente Caribeño que se llevo en aquellos dias,en Japon con el X68000 habria Caribe,pero no Turbo Caribe como por aqui.
por Europia todo era demasiado Caribeño,supongo que teniamos lo que nos mereciamos.
Pichardo Aplin tardaria lo que tardara en "programar"su Final Fight,pero tiempo para digitalizar una foto de el para la intro aquella y meterla en el disco si consiguio sacar,luego metia mensajes en los juegos suplicando que no le crackearan el trabajo...en fin.
EDIT:la version de Final Fight de X68000 salio a 9800 Yenes,claro por un trabajo bien realizado puedes pedir un dinero digno.
si valían tan baratos los juegos de amiga no me extraña que fueran tan chapuzeros![]()
aunque también es cierto que en la época de megadrive y sobretodo de snes había muchos juegos europeos y americanos lamentables para estas consolas a 13000 pts...
magrosomohoso escribió:¿cuanto valían los abortos que salían para el amiga?
un final fight por ejemplo ¿cuanto costaba cuando salió en españa?
Cosquillas escribió:magrosomohoso escribió:¿cuanto valían los abortos que salían para el amiga?
un final fight por ejemplo ¿cuanto costaba cuando salió en españa?
4500 pelas me costó el street fighter 2, tengo que mirar haber si aún tiene precio. Con que vendieran 10.000 copias echa cuántas si les salía rentable y podían hacer algo mejor.
En el corte inglés tenías desde 1500 pesetas hasta 5000 aunque lo normal eran sobre 3000, eso fue lo que me costaron el parasol stars y El jaguar xj220.
En centro mail eran más baratos pero en mi ciudad no había.
emerald golvellius escribió:a mi sinceramente no me importa tanto que una version sea mejor o peor que otra,siempre y cuando aproveche el sistema para el que lo van a pretender vender...
Cosquillas escribió:@emerald golvellius El street fighter Eran 4 discos y un coñazo los cambios, aunque ese era el menor de sus problemas, un amigo mío decía que no estaba tan mal...
Los había peores con los discos...
http://imgur.com/gallery/DDO7SgU
Aunque este es instalable en disco duro
Este juego lo pillé en el rastro de segunda mano como el indi, aún tiene el precio.
http://imgur.com/gallery/Ei6kd3p
Vaya, no puedo insertar imágenes.
emerald golvellius escribió:lo que no puede ser es ver especie como de programas en FASE BETA,sin musica y que encima los programadores se sentian orgullosos,por que claro "lo he hecho yo solo",
pues compralo tu solo.
Pero todo lo que no sea un Amiga 500 con 512Kb es trampa para comparar,
Sexy MotherFucker escribió:[...]
Otra comparativa más o menos equivalente sería la del Amiga 1200 con el Sharp 030; ambos con CPU de 32 bits, pero procesadores gráficos de 16.
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura ¿Te refieres a exclusivos que no hayan salido en el otro sistema, o a exclusivos absolutos?