CUIDADO en las rotondas... Me teneis harto!!!!! aprended a conducir!!

1, 2, 3, 4, 5, 6
Lord_Gouki escribió:En la rotonda solo se indica la salida, dentro de ella no se debe no hace falta indicar nada, ya que el que va por el interior tiene preferencia.


Bastante mejor, a ver si entendemos las cosas cuando las leemos

VirtuaNEStor escribió:


Está perfectamente hecho, si a ti por la salida que vas a coger te es más conveniente el carril izquierdo, estás cumpliendo la ley bastante mejor que el que va por la derecha, que no imcumple nada pero jode a todo el resto.
danaang escribió:
Eruanion escribió:Vayan cerrando el hilo. La derecha SIEMPRE tiene prioridad, siempre, porque es el único que no invade el carril de nadie, va siempre por el suyo.


Citame a alguien que haya dicho que el de la derecha no tiene prioridad. A 1 solo.


Vale, lo digo de otra forma, si te sale de los cojones puedes darle la vuelta a la rotonda 6 veces por el carril de la derecha y todo el que quiera salir te tiene que ceder el paso. Seguid diciendo lo que queráis, pero que eso es así en pekín y en pokón.

Y lo que más gracia me hace es que digáis que eso provoca accidentes, cuando el que realmente provoca el accidente es el que se cruza el carril desde el interior para salir, ese es el que lo hace mal y el que provoca el accidente, no el que va por la derecha. Y te lo dice uno que lo hace igual de mal que vosotros.

Si coges una rotonad y la abres, tienes una recta, con muchas salidas a la derecha. Desde el carril izquierdo no puedes salir, primero te pones a la derecha y luego sales. Esa es la forma correcta.
jfdeza escribió:
Lord_Gouki escribió:En la rotonda solo se indica la salida, dentro de ella no se debe no hace falta indicar nada, ya que el que va por el interior tiene preferencia.


Bastante mejor, a ver si entendemos las cosas cuando las leemos

A ver, circular por una glorieta es exactamente igual que circular por una recta. Cuando vas a girar (en este caso salir de la glorieta) tienes que poner el intermitente y si dentro de ésta vas a cambiar de carril, también.

Aquí otro vídeo que lo deja bastante claro:
http://www.practicopedia.com/educacion- ... onda-10710

En resumen:

- Fuera de poblado: hay que ir siempre por el carril derecho y sólo utilizar los interiores para adelantar. Sólo se puede salir de la glorieta por el carril derecho.

- Dentro de poblado: se puede ir por el carril que se quiera pero sólo se puede salir desde el carril derecho, que es el que tiene la prioridad. En caso de choque siempre tiene la culpa el vehículo del carril interior. Por esto es recomendable circular por la derecha siempre que se pueda, a no ser que haya mucho tráfico en este carril y vayamos a salir por la 3ª (giro a la izquierda) o 4ª (cambio de sentido) salida. En este último caso, podemos ir por los carriles interiores pero deberemos volver al derecho antes de llegar a nuestra salida (es decir, en el último cuarto de glorieta anterior a la salida). Si vienen vehículos por el carril derecho tendremos que seguir dando vueltas hasta poder cambiar de carril.
jorge5150 escribió:
A ver, circular por una glorieta es exactamente igual que circular por una recta. Cuando vas a girar (en este caso salir de la glorieta) tienes que poner el intermitente y si dentro de ésta vas a cambiar de carril, también.

Aquí otro vídeo que lo deja bastante claro:
http://www.practicopedia.com/educacion- ... onda-10710

En resumen:

- Fuera de poblado: hay que ir siempre por el carril derecho y sólo utilizar los interiores para adelantar. Sólo se puede salir de la glorieta por el carril derecho.

- Dentro de poblado: se puede ir por el carril que se quiera pero sólo se puede salir desde el carril derecho, que es el que tiene la prioridad. En caso de choque siempre tiene la culpa el vehículo del carril interior. Por esto es recomendable circular por la derecha siempre que se pueda, a no ser que haya mucho tráfico en este carril y vayamos a salir por la 3ª (giro a la izquierda) o 4ª (cambio de sentido) salida. En este último caso, podemos ir por los carriles interiores pero deberemos volver al derecho antes de llegar a nuestra salida (es decir, en el último cuarto de glorieta anterior a la salida). Si vienen vehículos por el carril derecho tendremos que seguir dando vueltas hasta poder cambiar de carril.


Estoy casi de acuerdo, cuando entras en la glorieta las normas son las de carretera, pero antes de entrar son las de una intersección, por lo tanto, antes de entrar tienes que tener el carril cogido y como en todas las intersecciones el de la derecha sirve para ir recto o a la derecha y el de la izquierda para ir a la izquierda, por lo tanto si yo, antes de entrar a la rotonda tengo claro que voy a salir por la izquierda me coloco a la izquierda, cuando entre a la rotonda estaré en el de la izquierda (interior) y por ahí seguiré hasta que llegue a la salida anterior a la que yo vaya a coger que será cuando de el intermitente a la derecha para cambiarme de carril y después salirme. Es así de sencillo y no tiene que depender del tráfico que haya dentro, del radio de la rotonda ni de que vayas a salir por la 2, la 6 o la 14ava salida.


Eruanion escribió:
Vale, lo digo de otra forma, si te sale de los cojones puedes darle la vuelta a la rotonda 6 veces por el carril de la derecha y todo el que quiera salir te tiene que ceder el paso. Seguid diciendo lo que queráis, pero que eso es así en pekín y en pokón.

Y lo que más gracia me hace es que digáis que eso provoca accidentes, cuando el que realmente provoca el accidente es el que se cruza el carril desde el interior para salir, ese es el que lo hace mal y el que provoca el accidente, no el que va por la derecha. Y te lo dice uno que lo hace igual de mal que vosotros.

Si coges una rotonad y la abres, tienes una recta, con muchas salidas a la derecha. Desde el carril izquierdo no puedes salir, primero te pones a la derecha y luego sales. Esa es la forma correcta.


A ver por partes, te tendrán que ceder el paso por una simple razón, no pueden pasar. Te lo digo de otra manera, si en una calle de 1 carril yo voy acelerando y frenando te tendrás que esperar aquí y en pequín y si me das pagas tu igual que en el caso que tu pones.

Si abres una rotonda es el mismo caso, cuando te vayas a salir te pones a la derecha, si no te vas a salir lo lógico, coherente y lo que dice la norma es que te vayas por la izquierda hasta que llegue tu salida igual que en una rotonda, así facilitarias la incorporación de los que vienen de las otras calles y la salida de los de tu izquierda ya que tu no vas a salirte. Si no lo haces lo estás haciendo igual de mal que en la rotonda. Simplemente que como esa calle tendría pinta de autovía pues la mayoría conduce como si fuese por una autovía, siempre a la derecha a no ser que vaya más rápido.
jfdeza escribió:Estoy casi de acuerdo, cuando entras en la glorieta las normas son las de carretera, pero antes de entrar son las de una intersección, por lo tanto, antes de entrar tienes que tener el carril cogido y como en todas las intersecciones el de la derecha sirve para ir recto o a la derecha y el de la izquierda para ir a la izquierda, por lo tanto si yo, antes de entrar a la rotonda tengo claro que voy a salir por la izquierda me coloco a la izquierda, cuando entre a la rotonda estaré en el de la izquierda (interior) y por ahí seguiré hasta que llegue a la salida anterior a la que yo vaya a coger que será cuando de el intermitente a la derecha para cambiarme de carril y después salirme. Es así de sencillo y no tiene que depender del tráfico que haya dentro, del radio de la rotonda ni de que vayas a salir por la 2, la 6 o la 14ava salida.

No, una glorieta no tiene nada que ver con una intersección.
En una intersección tienes salidas a derecha, frente, e izquierda. Si vas a ir a la izquierda por supuesto que te tienes que poner en el carril izquierdo. Eso es evidente.
Pero en una glorieta todas las salidas están a la derecha, es decir, todo son giros a la derecha. Es como una recta con varias salidas a la derecha. Por tanto, el carril en el que te tienes que poner es el derecho. Y si no hay tráfico en este carril, es absurdo meterte al izquierdo para luego volverte a cambiar al derecho, aunque estás en tu derecho si te apetece hacerlo. Esto dentro de poblado; fuera de poblado tienes que ir obligatoriamente por el derecho porque el izquierdo es sólo para adelantar.
kondis escribió:Bueno, abro un tema que hacia tiempo que queria abrir, por que me tiene realemente muy quemado y afecta a mi seguridad y a la de cualquiera que conduzca un coche.

Os voy a explicar lo que tengo que sufrir diariamente a la vuelta del curro.

http://img.photobucket.com/albums/v367/Wiyi/Rotonda.jpg

Bien, como veis en la foto, es una foto aerea de la entrada a "parla centro" en madrid.

Es una rotonda de 3 carriles, con toda la señalizacion en perfecto estado.
Pues nada, todos los dias por la tarde tengo que cojerla para llegar a mi casa y todos los dias veo a un monton de inutiles que no saben conducir por una rotonda y encima creen que llevan la razon.

Como se aprecia en el dibujo la linea roja es el recorrido que yo sigo.
Llego a la entrada de la rotonda y si no hay nadie circulando, me incorporo por el carril derecho de la rotonda (el anillo mas exterior) , y me mantengo en dicho carril hasta la primera salida de 1 solo carril para incorporarme al poblado.

Pues bien, siempre tengo problemas por que la peña pasa de las normas de circulacion y en vez de incorporarse por el carril correcto el derecho, se incorporan por el central o incluso el izquierdo, para que cuando "enfilan" hacia la salida , salir recto pasando por encima de el resto de carriles y cortando la circulacion de los que vamos por el lado derecho.
Obligandome en mi propio carril a frenar para evitar un accidente , cuando yo tengo la preferencia de paso

Y la segunda cosa que me revienta, esque cuando llego un poco mas tarde de lo habitual , se forma atasco.
Mi sorpresa va , que cuando llego a la incorporacion de la rotonda, veo que el atasco se forma por que la gente en vez de esperar a la salida por el carril derecho, se mete haciendo una cola entre el carril central y el izquierdo , para luego cruzar sobre todos los carriles y tomar la salida (como se aprecia en el dibujo)

Yo me incorporo por el carril preferente que es el derecho , que esta totalmente vacio, y continuo hasta la salida, donde algun listo , cree que tiene razon y pega acelerones para pegarse al coche de alante y cortarme el paso.

Me imagino que pensaran: "mira el listo ese que quiere colarse... pues se va a joder"

y yo pienso: "mira ese hijo de perra que no sabe conducir , y me esta cortando el paso en mi propio carril"

De que parte estais?



PD: unos videos que a algunos os abriran los ojos:
[url]
http://www.youtube.com/watch?v=DakmaVXYJoo[/url]

reportaje antena 3:
http://www.antena3.com/ponlefreno/noticias/sabemos-circular-rotondas_2011081600133.html


Pero hijo mio como vas a ir toda la rotonda por la derecha si tu salida es la ultima... no ves que si todo el mundo hiciera eso no existirian los dos otros carriles.
Si sales por la ultima, tienes que ir por dentro y ir incorporandorte hasta llegar a tu salida, sin ser el típico listo que apura hasta el final.
vamos a ver, si yo estoy circulando por una via de 3 carriles (no rotonda) debo de ir por el carril derecho, y si veo que a mi derecha hay un carril de aceleracion en el que hay un conductor cogiendo velocidad para incorporarse, lo que yo hago es mirar el retrovisor , señalizar el cambio de carril al de la izquierda para "facilitar" la incorporacion a la via del vehiculo que circula por el carril de aceleracion.

eso es lo que se debe de hacer, pero en muchas ocasiones no se puede , por que hay algun conductor que circula (no adelanta) por el carril izquierdo y me deja sin posibilidad de incorporarme para ayudar al conductor de la via de servicio a entrar.

pues lo mismo pasa en las rotondas.
Si circulas por el carril derecho y quieres facilitar la incorporacion a la rotonda de otro vehiculo , te cambias al izquierdo (si no hay nadie) y una vez rebasado ese vehiculo te vuelves a incorporar al carril derecho.
Pero como en el caso anterior, eso no lo puedes hacer , porque alguien va circulando por el carril izquierdo de la rotonda.

Yo no digo que vuestra opcion sea mala, podeis circular por el carril que os de la gana , tanto en rotonda como en autovia, pero teneis que tener en cuenta , que hay que tener anticipacion y si sabeis que vuestra salida , esta en el lado derecho , debeis incorporaros al carril que corresponda (el derecho)
Y repito, no es que este mal, pero si os incorporais a una rotonda por el carril izquierdo, no podeis quejaros si hay otro vehiculo que ya esta posicionado en el carril preferente que es el derecho.
jorge5150 escribió:No, una glorieta no tiene nada que ver con una intersección.
En una intersección tienes salidas a derecha, frente, e izquierda. Si vas a ir a la izquierda por supuesto que te tienes que poner en el carril izquierdo. Eso es evidente.
Pero en una glorieta todas las salidas están a la derecha, es decir, todo son giros a la derecha. Es como una recta con varias salidas a la derecha. Por tanto, el carril en el que te tienes que poner es el derecho. Y si no hay tráfico en este carril, es absurdo meterte al izquierdo para luego volverte a cambiar al derecho, aunque estás en tu derecho si te apetece hacerlo. Esto dentro de poblado; fuera de poblado tienes que ir obligatoriamente por el derecho porque el izquierdo es sólo para adelantar.


Me estás diciendo que tu siempre que vas a entrar a una rotonda, aunque sepas que vas a ir hacia la izquierda te pones en el carril de la derecha? pienso que no es así, sólo tienes que ver las rotondas inteligentes o turborotondas que no son más que rotondas simplificadas (o complicadas segun se vea xD) cada carril de entrada es para ir a una salida diferente, para mí las normales es lo mismo, antes de entrar a la rotonda tienes que estar ya colocado en el carril adecuado, y dentro de ella sólo moverte hacia la derecha según vayan pasando salidas de tal manera que cuando llegue la tuya estés en el carril más exterior, no antes. Lo veo la manera lógica, la que más fluidez da (dejas entrar a los que tengan que entrar sin tener que esperar por ti) y la que más se ajusta al concepto de coger el carril más adecuado a tu destino que dice la norma.

@kondis en una rotonda no hay carril de aceleración para que te de tiempo a hacer todo eso, por eso lo mejor es ir directamente por dentro para no estar ocupando el carril por el que tienen que entrar los demás. Con tu forma de conducir los de la 1ª y 2ª salida tienen que estar esperando cuando para tí no es necesario ocupar ese carril en ese momento. Por su puesto que los que se vengan dando toda la vuelta y tengan que salir en tu 1ª y 2ª también tienen que esperar por ti...
kondis escribió:vamos a ver, si yo estoy circulando por una via de 3 carriles (no rotonda) debo de ir por el carril derecho, y si veo que a mi derecha hay un carril de aceleracion en el que hay un conductor cogiendo velocidad para incorporarse, lo que yo hago es mirar el retrovisor , señalizar el cambio de carril al de la izquierda para "facilitar" la incorporacion a la via del vehiculo que circula por el carril de aceleracion.

eso es lo que se debe de hacer, pero en muchas ocasiones no se puede , por que hay algun conductor que circula (no adelanta) por el carril izquierdo y me deja sin posibilidad de incorporarme para ayudar al conductor de la via de servicio a entrar.

pues lo mismo pasa en las rotondas.
Si circulas por el carril derecho y quieres facilitar la incorporacion a la rotonda de otro vehiculo , te cambias al izquierdo (si no hay nadie) y una vez rebasado ese vehiculo te vuelves a incorporar al carril derecho.
Pero como en el caso anterior, eso no lo puedes hacer , porque alguien va circulando por el carril izquierdo de la rotonda.

Yo no digo que vuestra opcion sea mala, podeis circular por el carril que os de la gana , tanto en rotonda como en autovia, pero teneis que tener en cuenta , que hay que tener anticipacion y si sabeis que vuestra salida , esta en el lado derecho , debeis incorporaros al carril que corresponda (el derecho)
Y repito, no es que este mal, pero si os incorporais a una rotonda por el carril izquierdo, no podeis quejaros si hay otro vehiculo que ya esta posicionado en el carril preferente que es el derecho.


Esta claro que el conductor que se cuela a ultima hora esta haciendo una infracción y se hay choque tiene la culpa ya que el de la derecha es el carril preferencial. Pero TU tambien la haces si tu salida es la ultima y vas desde el principio por la derecha, no es dificil de entender... Con tu teoria el carril derecho estaria super saturado y el izquierdo solo seria para adelantar [+risas] ... Ni tu ni ellos haceis lo correcto... eso si en caso de accidente se la cargan ellos.
Quita la foto porque es una imprudencia y lo pones como ejemplo... vamos que quedas como un ...
kondis escribió:vamos a ver, si yo estoy circulando por una via de 3 carriles (no rotonda) debo de ir por el carril derecho


Imagen

Eso solo es fuera de poblado. En ciudad NO se aplica.

pues lo mismo pasa en las rotondas.


Imagen

Porque las rotondas de las que hablas son dentro de poblado y no se aplica la obligación de ir por la derecha.
jfdeza escribió:Me estás diciendo que tu siempre que vas a entrar a una rotonda, aunque sepas que vas a ir hacia la izquierda te pones en el carril de la derecha? pienso que no es así, sólo tienes que ver las rotondas inteligentes o turborotondas que no son más que rotondas simplificadas (o complicadas segun se vea xD) cada carril de entrada es para ir a una salida diferente, para mí las normales es lo mismo, antes de entrar a la rotonda tienes que estar ya colocado en el carril adecuado, y dentro de ella sólo moverte hacia la derecha según vayan pasando salidas de tal manera que cuando llegue la tuya estés en el carril más exterior, no antes. Lo veo la manera lógica, la que más fluidez da (dejas entrar a los que tengan que entrar sin tener que esperar por ti) y la que más se ajusta al concepto de coger el carril más adecuado a tu destino que dice la norma.

Lo de la fluidez es relativo. Si todos van al carril izquierdo y el derecho está vacío, no hay ninguna fluidez. En cambio, si el derecho está lleno y el izquierdo vacío, y tú vas a salir por una de las últimas salidas, entonces sí que está justificado meterte por el izquierdo.
hasta donde yo se, y lo que el reglamento o normativa de señalizacion de carreteras indica tanto en casos eventuales por obra como definitiva (lo se porque los tengo que utilizar a diario en el curro), el carril derecho solo, y repito, SOLO, se coge cuando se va a tomar la salida mas inmediata.

explico para tontos:

ejemplo de rotonda con doble entrada y 4 salidas simples

-primer ceda el paso antes de la rotonda:
el posicion derecha SOLO se ha de colocar aquel vehiculo que vaya a tomar la PRIMER salida de la rotonda, todo el demas por la izquierda

-recien traspasada la primer salida:
el carril derecho queda LIBRE, cualquier vehiculo que vaya a tomar la segunda salida, ha de colocarse inmediatamente en el carril derecho, el que no sigue por la izquierda.

-recien traspasada la segunda salida:
carril derecho libre,..... y vuelta a las mismas

-...

- que quieres dar una vuelta de 360º porque te equivocaste:
llegas a la posicion previa al ceda el paso inicial circulando por la rotonda, suponiendo que no hubiera mas entradas y solo esas salidas, tu, estando dentro de la rotonda, tienes preferencia ante cualquiera del ceda el paso, cosa logica, y :

--- no vas a tomar la primer salida, por lo que vas por el carril izquierdo aun, los del ceda el paso del izquierdo han de respetarte, los del derecho pueden salir para tomar esa primer salida....

--- si vas a tomar la primer salida, vas por el carril derecho al completar esta vuelta, por lo que ambos cedas tienen que respetarte....


¿tan dificil lo veis?
skorpia23 escribió:hasta donde yo se, y lo que el reglamento o normativa de señalizacion de carreteras indica tanto en casos eventuales por obra como definitiva (lo se porque los tengo que utilizar a diario en el curro), el carril derecho solo, y repito, SOLO, se coge cuando se va a tomar la salida mas inmediata.

Eso es falso. Indica la supuesta normativa que te has sacado de la manga, porque lo que dicen los libros de autoescuela, los vídeos de expertos, guardia civil y demás es totalmente distinto.
jorge5150 escribió:Lo de la fluidez es relativo. Si todos van al carril izquierdo y el derecho está vacío, no hay ninguna fluidez. En cambio, si el derecho está lleno y el izquierdo vacío, y tú vas a salir por una de las últimas salidas, entonces sí que está justificado meterte por el izquierdo.


No se si es que no pensais por vagancia o de verdad no lo veis, como va a quedar vacío el dercho?
El derecho queda para los que están entrando (no tienen que esperar por tí que vas a la última salida) y para los que van a salir en la siguiente. Si no hay tráfico te vas por el interior igual, por si alguien quiere entrar que no tenga que esperar a que tu pases por delante de ellos cantando "para ser conductor de primera..." xD

Si lo hacemos como decís vosotros, el de la derecha se petaría cada 2x3 porque iría todo el mundo, el que sale, el que entra, el que está empezando a dar la vuelta para darla entera, el que lleva la mitad de la vuelta que debería de dar, uno que se quiere meter porque ha optado por ir por el interior ya que vio mucho tráfico...
Yo creo que sí que hay una diferencia significativa de fluidez...
jorge5150 escribió:
skorpia23 escribió:hasta donde yo se, y lo que el reglamento o normativa de señalizacion de carreteras indica tanto en casos eventuales por obra como definitiva (lo se porque los tengo que utilizar a diario en el curro), el carril derecho solo, y repito, SOLO, se coge cuando se va a tomar la salida mas inmediata.

Eso es falso. Indica la supuesta normativa que te has sacado de la manga, porque lo que dicen los libros de autoescuela, los vídeos de expertos, guardia civil y demás es totalmente distinto.


anda majete, mirate la ley de seguridad vial, el articulo 14 y luego hablamos.
skorpia23 escribió:hasta donde yo se, y lo que el reglamento o normativa de señalizacion de carreteras indica tanto en casos eventuales por obra como definitiva (lo se porque los tengo que utilizar a diario en el curro), el carril derecho solo, y repito, SOLO, se coge cuando se va a tomar la salida mas inmediata.s.


skorpia23 escribió:anda majete, mirate la ley de seguridad vial, el articulo 14 y luego hablamos.

Artículo 14. Utilización de los carriles.
1. El conductor de un automóvil, que no sea coche de minusválido, o de un vehículo especial con el peso máximo autorizado que reglamentariamente se determine, circulara por la calzada y no por el arcén, salvo por razones de emergencia y deberá, además, atenerse a las reglas siguientes:

1.

En las calzadas con doble sentido de circulación y dos carriles, separados o no por marcas viales, circulará por el de su derecha.
2.

En las calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles, separados por marcas longitudinales discontinuas, circulará también por el de su derecha, y en ningún caso por el situado más a su izquierda.
3.

Fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.

Cuando una de dichas calzadas tenga tres o más carriles en el sentido de su marcha, los conductores de camiones con el peso máximo autorizado superior al que reglamentariamente se determine, los de vehículos especiales que no estén obligados a circular por el arcén y los de conjuntos de vehículos de más de siete metros de longitud, circularán normalmente por el situado más a su derecha, pudiendo utilizar el inmediato en las mismas circunstancias y con igual condición a las citadas en el párrafo anterior.
4.

Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, podrá utilizar el que mejor convenga a su destino, pero no deberá abandonarlo más que para prepararse a cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar.

2. Para el cómputo de carriles, a efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, no se tendrá en cuenta los destinados al tráfico lento ni los reservados a determinados vehículos, de acuerdo con lo que reglamentariamente se determine.


No lo veo... te van a echar del curro en 3, 2...[+risas]
Lo de mucha gente en este hilo es de traca [carcajad]

DWest escribió:Pero que me estás contando?? Adelantar en una rotonda?? Anda anda, venga, vuelve a la autoescuela majo, que tú si que eres un peligro para la circulación.


ARTÍCULO 87. Prohibiciones

1. Queda prohibido adelantar:

(...)

1.3. En las intersecciones y en sus proximidades, salvo cuando:

a. Se trate de una plaza de circulación giratoria o glorieta.

¿Pero qué me estás contando? DWest, vuelve a la autoescuela [carcajad]

Luego hay mucha gente (los defensores a ultranza del carril interior) que se piensan que el que decide ir por el carril exterior es un muro infranqueable que rodea toda la rotonda y le impide el paso. ¿No podéis levantar un poco el acelerador y esperar a que pase y luego incorporaros al carril derecho? ¿No podéis, precisamente, adelantarlo y luego poneros en el carril derecho? No hace falta decir que si quieres salir por alguna salida ya deberías estar en el carril derecho, si no, te jodes y das una vuelta más, que para eso precisamente son las rotondas.

Yo cojo el carril interior o el exterior según la salida que tengo que coger, pero en muchas ocasiones me encuentro con algún coche en el carril exterior y me tengo que joder, porque es así.

Ejemplo:

Plaza Cerdá (Barcelona), salida de la C-31, 2 carriles, a la que se le incorporan 2 carriles más de la calzada lateral de la Gran Via:
Imagen
Imagen
Imagen

En este caso, ¿qué pasa si yo salgo de la C-31 y quiero coger la primera salida, encontrándome con coches, autobuses, etc. que quieren seguir recto y que se incorporan a la rotonda por la calzada lateral? Pues eso, joderme y pasar cuando pueda o provocar un accidente, porque el semáforo se pone en verde para los 4 carriles, y los de la derecha tienen preferencia nos guste o no.
me equivoque de articulo... era este el que queria citarte:


Artículo 75. Ejecución de la maniobra de cambio de dirección.

Salvo que la vía esté acondicionada o señalizada para realizarla de otra manera, se ceñirá todo lo posible al borde derecho de la calzada, si el cambio de dirección es a la derecha, y al borde izquierdo, si es a la izquierda y la calzada es de un solo sentido. Si es a la izquierda, pero la calzada por la que circula es de doble sentido de la circulación, se ceñirá a la marca longitudinal de separación entre sentidos o, si ésta no existiera, al eje de la calzada, sin invadir la zona destinada al sentido contrario; cuando la calzada sea de doble sentido de circulación y tres carriles, separados por líneas longitudinales discontinuas, deberá colocarse en el carril central. En cualquier caso, la colocación del vehículo en el lugar adecuado se efectuará con la necesaria antelación y la maniobra en el menor espacio y tiempo posibles.

esto es lo que no detallan bien los articulos de circulacion en rotondas, la salida!

tal como tu dices, el izquierdo para rita no? y no, descuida que jamas me echaron del curro, es mas, mi empresa ha contado mas de una vez con mis servicios para diferentes sitios... por algo sera
Una rotonda no es un cambio de dirección.
Johny27 escribió:Una rotonda no es un cambio de dirección.


tocate las pelotas, no es un cambio de direccion no?

<----------* *
          *   *
---------->* *


ya me diras que es.....
skorpia23 escribió:
Johny27 escribió:Una rotonda no es un cambio de dirección.


tocate las pelotas, no es un cambio de direccion no?

<----------* *
          *   *
---------->* *


ya me diras que es.....

Sí, es un cambio de dirección, pero un cambio de dirección a la DERECHA. Todas las salidas las tienes a tu derecha. Y como dice ese artículo, para girar a la derecha debes ceñirte al carril derecho.
Esto ya lo hemos hablado antes. Si fuera un cruce o intersección normal, sí que hay que ponerse en el carril izquierdo para girar a la izquierda pero una glorieta no es una intersección, es como una recta con 3 salidas a la derecha que la "enrollas" hacia la izquierda. En el vídeo del primer post lo explican perfectamente con animaciones y todo.

Aparte de eso, cambio de dirección no es lo mismo que cambio de sentido. Cambio de dirección es cualquier giro que hagas (a derecha o izquierda).
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Después de 22 páginas de leer argumentos a favor, en contra, cosas cabales y muchas burradas, creo que a nadie se le escapa ya que el código de circulación es una inmensa montaña de mierda en cuanto a regulación de rotondas se refiere. Si ese era el objetivo de abrir este hilo, creo que está conseguido.
es que jamas veras una rotonda que salgas a la izquierda... vamos..... salvo que exista un portal dimensional que e transporte a otro sitio, todas las salidas siempre seran a la derecha.... y hablo de rotondas, no medias lunas con un eje atravesandolas.

no me extraña que haya los problemas que hay la verdad...

cuando dicen en cualquier sitio la salida de la izquierda, no se refieren a la inmediata salida a la derecha, sino a la sucesiva, hay que pensar un poco eh?
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
skorpia23 escribió:es que jamas veras una rotonda que salgas a la izquierda... vamos..... salvo que exista un portal dimensional que e transporte a otro sitio, todas las salidas siempre seran a la derecha.... y hablo de rotondas, no medias lunas con un eje atravesandolas.

no me extraña que haya los problemas que hay la verdad...

Hmmm... La plaza donde empieza el Paral·lel en Barcelona te saluda ;)
Yo no sé qué COÑO estáis discutiendo porque es más simple que el mecanismo de un chupete.

LO LEGAL
Ir por el carril exterior (derecha), tienen preferencia sobre los que van por la izquierda (interior) sea cual se la salida.

LO LÓGICO E INTELIGENTE QUE NO ES LO QUE PONE EN EL CÓDIGO DE CIRCULACIÓN

Depende el número de salidas ponerte en un carril u otro.

1ª Salida Carril derecho
1ª y 2ª Salida Carril derecho
2ª salida carril izquierdo
3ª y Cambio de sentido carril izquierdo.

NOTAS MUY IMPORTANTES
Poned el puto intermitente cuando cojáis la salida, esas luces vienen de serie, no se paga un extra!


Una rotonda no es más que una via normal pero circular, si el del carril izquierda se te cruza porque sí está mal hecho y aún peor si ni te pone el intermitente para avisarte, tócate los huevos (me pasó hace unos días y el chulito de turno quería tener razón, conducción colérica XD)
Y hasta que no se dignen a hacer glorietas de estas nuevas de fluidez, nos tocamos los kinder sorpresa y a hacer lo que toca porque si tenemos un accidente ya se sabe de quien es la culpa.

Y lo último, hay que saber diferenciar GLORIETAS de plazas de SENTIDO GIRATORIO sin cedas, que tienen la misma forma que las glorietas pero no la misma norma de preferencia de paso, ya sabéis, glorieta los de dentro tienen prioridad, plaza de sentido giratorio, los de la derecha, es decir, lo que van a entrar, tienen prioridad.
Shantotto escribió:
skorpia23 escribió:es que jamas veras una rotonda que salgas a la izquierda... vamos..... salvo que exista un portal dimensional que e transporte a otro sitio, todas las salidas siempre seran a la derecha.... y hablo de rotondas, no medias lunas con un eje atravesandolas.

no me extraña que haya los problemas que hay la verdad...

Hmmm... La plaza donde empieza el Paral·lel en Barcelona te saluda ;)


esa no es la de 7 carriles o asi bestial?

con lo de salir me refiero a abandonarla eh? no el "salir de" para iniciarla :P
Shantotto escribió:
skorpia23 escribió:es que jamas veras una rotonda que salgas a la izquierda... vamos..... salvo que exista un portal dimensional que e transporte a otro sitio, todas las salidas siempre seran a la derecha.... y hablo de rotondas, no medias lunas con un eje atravesandolas.

no me extraña que haya los problemas que hay la verdad...

Hmmm... La plaza donde empieza el Paral·lel en Barcelona te saluda ;)


Me parece a mi que no... [+risas]
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
skorpia23 escribió:
Shantotto escribió:
skorpia23 escribió:es que jamas veras una rotonda que salgas a la izquierda... vamos..... salvo que exista un portal dimensional que e transporte a otro sitio, todas las salidas siempre seran a la derecha.... y hablo de rotondas, no medias lunas con un eje atravesandolas.

no me extraña que haya los problemas que hay la verdad...

Hmmm... La plaza donde empieza el Paral·lel en Barcelona te saluda ;)


esa no es la de 7 carriles o asi bestial?

con lo de salir me refiero a abandonarla eh? no el "salir de" para iniciarla :P


No, esa es la Plaça d'Espanya que ya ha salido en este hilo. A la que me refiero es a la que hay en el otro extremo de Paral·lel, donde hay una incorporación de la salida de la ronda del litoral por el puto interior de la plaza.
Aún asi, por lo menos en mi ciudad y comunidad autonoma, hay rotondas donde hay ciertos carriles que te obligan a salirte de ellos en la siguiente salida.
desde luego, si en algo estamos todos deacuerdo esque las cosas estas nunca seran claras al 100% , de todos modos, por muy logica que nos pueda parecer una accion a la hora de conducir, debemos ceñirnos a la normativa.
Y no confundir lo que es una rotonda con un cruze.

Lo vuelvo a poner , para recordaros , que mi argumento no se basa en ningun comentario de un foro , ni en cosas raras.

Teniente Vega Poves : agrupacion de trafico de la guardia civil.
http://www.youtube.com/watch?v=DakmaVXYJoo

fijaos bien en lo que dice en el minuto 2:04...

Y os recuerdo de nuevo lo que puede ocurriros si no teneis cuidado:

http://www.youtube.com/watch?v=5P6R6FO5 ... r_embedded
Minuto 3:13

Creo que esta gente sabra bien lo que hace.

Por que estan todo el puto dia en la carretera, por que se hinchan a ver gente que hace infracciones, por que tienen que aguantar que les lleven la contraria por pura soberbia etc...



Pd: alguien me puede decir como se pone enlace directo al video?

Pd2: he editado el titulo para que nadie se sienta ofendido ;) (inutiles por Cuidado)
skorpia23 escribió:es que jamas veras una rotonda que salgas a la izquierda... vamos..... salvo que exista un portal dimensional que e transporte a otro sitio, todas las salidas siempre seran a la derecha.... y hablo de rotondas, no medias lunas con un eje atravesandolas.

no me extraña que haya los problemas que hay la verdad...

cuando dicen en cualquier sitio la salida de la izquierda, no se refieren a la inmediata salida a la derecha, sino a la sucesiva, hay que pensar un poco eh?

A parte de que ya te han puesto un ejemplo en España te insto a que no conduZcas ni por UK ni por Australia
A mi me joden infinitamente más los que van sistemáticamente por el carril central en el autovía, independientemente de que el carril derecho esté vacío o de que estén circulando a 80 kmh. Si llevase un RPG lo hacía saltar a todos por los aires.

En las rotondas, ciertamente, hay que aplicar el sentido común cosa que no se hace con mucha frecuencia porque la gente suele ir justamente por el carril más alejado a la salida. El que le quedan 3 salidas, por la derecha. El que justo tiene que salir, por el interior.
Solo he leido las tres primeras paginas,paso leer el resto,pero de toda la vida de dios como se me enseño en su dia y lo mas logico es:

el que esta en el carril derecho tiene preferencia en las salidas,el que esta en medio si quiere salir primero tiene que incoporarse al derecho y despues salir.Lo que no se puede hacer(a mi hace un mes casi me matan por eso,no digo ostia,rebentarme porque el tio iba loco) es ir por el del medio y en su salida salir recto cruzandse el carril de la derecha por la puta cara.

Vamos,yo siempre que entro al carril del medio y veo que no puedo salir,vuelvo a dar la vuelta hasta que me incorporo al de la derecha y despues salgo.
Hace unos días nuestra lectora PAL nos comentaba que esperaba con ansias este punto sobre la circulación en rotondas, y es que la señalización con los intermitentes se presta a tantas discusiones como estemos dispuestos a generar, dependiendo de si nuestra posición es estrictamente ajustada a lo que dice el Reglamento de la Circulación o si vamos más allá de la Ley para entrar en cuestiones complementarias.

Si seguimos al pie de la letra lo que dice el Reglamento sobre el uso de los intermitentes, tenemos que en una rotonda sólo es preciso señalizar dos casos:

■cuando vamos a cambiar de carril, y
■cuando vamos a abandonar la rotonda.


A partir de ahí, existen costumbres no reglamentarias, como la de indicar con el intermitente izquierdo nuestro propósito de permanecer dando vueltas a la rotonda, algo que resulta absurdo desde el punto de vista legal, pero que puede ayudar (o no) a que nuestra circulación sea más segura. Si empleamos el intermitente izquierdo le estamos diciendo a nuestros compañeros de rotonda que seguimos dando la vuelta, y a la vez estamos comentándoselo a los conductores que pretenden acceder a ella.

¿Por qué es absurdo desde el punto de vista legal mantener ese intermitente en marcha? Porque de hecho no realizamos ningún desplazamiento lateral cuando circulamos por un mismo carril. Sin embargo, ya dijimos (y hemos repetido hoy) que la glorieta cumple a la vez dos funciones, es a la vez vía y nudo viario, por lo que no es de extrañar que esa costumbre no reglamentaria se considere en muchas ocasiones casi como una garantía de seguridad y fluidez en la circulación por rotondas.

Todavía hoy me encuentro con muchos conductores que afirman sin ningún titubeo que si ocupas el carril exterior es porque vas a abandonar la glorieta por la salida más inmediata. De esta forma, resulta que sólo ocupas de buenas a primeras el carril exterior si vas a ir hacia la derecha o, en otras palabras, a buscar la primera salida de la glorieta, ya que para el resto de salidas comienzas abordando la rotonda por el carril interior.

Falso, absoluta y radicalmente falso, y lo siento mucho por todos los conductores que me dirán que así se lo enseñaron en la autoescuela, aunque hay una razón para todo: mientras se producía la adopción masiva de glorietas por parte de los encargados de llevar a cabo las mejoras de las infraestructuras viarias, no se produjo un reciclaje de los formadores viales, de manera que cada cual se puso a improvisar la solución que buenamente le parecía más acertada, y seguramente empujados por el conocimiento de una zona determinada decidieron que si las cosas funcionaban bien en aquella situación concreta, bien podrían extrapolarse al resto de las rotondas. En el fondo, es aquello que hablamos en una ocasión sobre la adaptación al medio.

El caso es que obrando así nos encontramos como mínimo con un problema previsible: si resulta que tenemos la intención de abandonar la glorieta por la segunda salida (para seguir de frente, como si dijéramos) y la abordamos por el interior para cambiarnos al exterior antes de abandonar la rotonda, ¿adivináis a quién nos encontraremos ahí? ¡Bingo! A otro conductor que pretende ir de frente por el carril exterior y que ha accedido a la glorieta en el mismo momento que nosotros, porque la situación del tráfico era la misma para los dos y ambos hemos decidido entrar en la rotonda a la vez. ¿Cuál será la solución entonces? ¿Dar otra vuelta a la rotonda, que sería lo más lógico y lo legal para situarnos en el exterior? No, yo apuesto a que en esa situación acabaremos propinándole un hachazo a nuestros vecinos de carril. Como si lo viera.
martuka_pzm escribió:
skorpia23 escribió:es que jamas veras una rotonda que salgas a la izquierda... vamos..... salvo que exista un portal dimensional que e transporte a otro sitio, todas las salidas siempre seran a la derecha.... y hablo de rotondas, no medias lunas con un eje atravesandolas.

no me extraña que haya los problemas que hay la verdad...

cuando dicen en cualquier sitio la salida de la izquierda, no se refieren a la inmediata salida a la derecha, sino a la sucesiva, hay que pensar un poco eh?

A parte de que ya te han puesto un ejemplo en España te insto a que no conduZcas ni por UK ni por Australia



A parte de que el ejemplo que han puesto no es tal ya que en dicha rotonda no hay salida por la izquierda que valga (es una entrada a la rotonda), es obvio que si en UK y Australia conducen por la izquierda, y las rotondas se hacen en sentido contrario al que se hacen aquí, las salidas sean por la izquierda.

He aqui la famosa Plaça Carbonera, con el acceso a la rotonda en el carril de la izquierda:
Imagen
Madre mia jajajajaja, menuda aberracion , no lo habia visto en mi vida! :O
Vamos a jugar con sus propios dibujos y razonamientos.

Los carriles entonces están para adelantar al coche que va por la derecha, no?.
Bien, haciendo esto, lo que se hace en realidad, es incumplir una de las cosas que justo prohíben, el hacer "un recto".
Se contradicen ellos mismos.

Pero cuidado que hay que hacerles caso! XD.


Alguien me responde a esto y al anterior post, o no interesa.
si, los carriles interiores son para adelantar (entre otras cosas) y no incumplen nada, por que el hecho de adelantar no implica una incorporacion en recto.


PD: mañana sigo , buenas noches a todos y todas. :o
kondis escribió:si, los carriles interiores son para adelantar (entre otras cosas) y no incumplen nada, por que el hecho de adelantar no implica una incorporacion en recto.


PD: mañana sigo , buenas noches a todos y todas. :o


Si esto no es lo mismo, es que vamos... :-|
Imagen

Ir por el caril derecho TODOS, como pretendeis, y usar los del interior solo para adelantar, es INEFICIENTE a parte de PELIGROSO y actualmente con el volumen de coches IMPOSIBLE, os guste o no, lo ponga donde lo ponga.
Pero de verdad es tan jodidamente dificil de ver y entender?!.
Bueno, la verdad es que si que hay aquí gente con peligro. ¿Tanta chorrada y no cogéis ninguno un libro de autoescuela? (ver imagen adjunta).

Para quien no sepa leer o por aquello de que quizá el lenguaje es draconiano:

1. Siempre se debe circular por el carril más próximo a la derecha. Usando los carriles internos sólo si el tráfico es elevado, dejando SIEMPRE pasar al que va por la derecha puesto que tiene preferencia.

2. Evidentemente ante una misma salida, el que va por el carril más externo (derecha) tendrá preferencia. La idea es que si tienes que salir deberías estar SIEMPRE en el carril derecho (ahí viene lo de "deberá estar colocado en el lugar adecuado").

3. El ir por la derecha es categórico en interurbanas, en urbanas dejan caer que puedes elegir el carril según el destino, eso sí EL QUE ADELANTA NO ES NUNCA el que va en carriles internos SINO EL QUE VA EN CARRILES EXTERNOS, cosa lógica puesto que al tener preferencia para salir ha de poder ser capaz de llegar primero a la salida para ir despejando la rotonda.

4. Entrar por los carriles intermedios en urbanas lo que hace es descongestionar un poco el carril derecho y se toma porque no saldrás por la primera salida (cosa prohibida), sino que de alguna forma adelantas a los que lo más seguro cojan la primera salida y se han puesto de primeras en el carril externo (y no es que los adelantes, es que ellos dejan el carril). Y ojo que digo "lo más seguro que cojan", porque no es obligatorio evidentemente.

5. Evidentemente en carriles intermedios lo que se debe hacer es pasar progresivamente hacia el carril externo (dejando siempre preferencia al que pueda venir por dichos carriles) para finalmente y ya en el carril externo tomar la salida que se quiera. Si no se hiciera así y tomas una salida sin estar en el carril externo lo que haces es un "recto", que esto no es de no saber conducir, es de ser un H de P puesto que quien va por la derecha no tiene porqué saber que por la izquierda le va a salir un loco de repente tomando una salida que el que va por el carril externo correctamente no tiene porqué tomar.

Esto no es un tema de interpretación. Las normas y las leyes son para todos iguales, gusten o no, o pensemos o no que son poco eficaces. Son como son, Y PUNTO.

Así que sí, más de uno debería volver a la autoescuela, pero no el autor del hilo. No hay que hacer tampoco mucho caso al profesor de autoescuela que básicamente lleva viciado de años conduciendo y ya se sabe lo que pasa, que dan consejos según ellos lo entienden cuando no es así...
Adris escribió:
kondis escribió:si, los carriles interiores son para adelantar (entre otras cosas) y no incumplen nada, por que el hecho de adelantar no implica una incorporacion en recto.


PD: mañana sigo , buenas noches a todos y todas. :o


Si esto no es lo mismo, es que vamos... :-|
Imagen

Ir por el caril derecho TODOS, como pretendeis, y usar los del interior solo para adelantar, es INEFICIENTE a parte de PELIGROSO y actualmente con el volumen de coches IMPOSIBLE, os guste o no, lo ponga donde lo ponga.
Pero de verdad es tan jodidamente dificil de ver y entender?!.


A mi entender no se está debatiendo que TODOS deban ir por el carril derecho sino que el que vaya por dicho carril está en todo su derecho de hacerlo y que el que quiera salir de los carriles interiores debe hacerlo con precaución e incorporarse al carril derecho con antelación si quiere salir.

Y respecto al ir recto, si no se puede salir desde el carril de la derecha, lo normal es dar otra vuelta a la rotonda, que para eso es rotonda.
No, aquí los peligros al volante están rigiendo que por cojones se debe ir por fuera, cuando el código no dice eso en trazado urbano. Pero claro, se los ha dicho el profe de la timoescuela. Así de verdes los verían para tener que decirselo.
A mi entender no se está debatiendo que TODOS deban ir por el carril derecho sino que el que vaya por dicho carril está en todo su derecho de hacerlo y que el que quiera salir de los carriles interiores debe hacerlo con precaución e incorporarse al carril derecho con antelación si quiere salir.

Y respecto al ir recto, si no se puede salir desde el carril de la derecha, lo normal es dar otra vuelta a la rotonda, que para eso es rotonda.
Arriba


Pues relee el hilo bien bien, porque es lo que dicen, de ir SIEMPRE por la derecha.
Locura total, lo ponga en las normas o lo diga Jesucristo reencarnado.

Y que los carriles interiores, son solo para adelantar, no tienen mas usos.

Lo normal, lo lógico, lo mas rápido, lo que menos entorpece, y lo que la gente no quiere ver, es por "quintillonésima" vez lo que algunos tratamos de explicar en vano.


Si se pretende hacer la glorieta, sea la salida que sea por la derecha, ENTORPECES la circulación, punto.


En una glorieta rotonda vía circular o como leches lo quieran llamar, no es lo mismo que una autopista. Debe de tener sus normas a parte, por mucho que en la norma diga X. Adelantar en una rotonda, es cuanto menos, absurdo y peligroso. No son rectas, es una curva continua, da igual el diámetro que tenga. Como ya dije, la física, por puñetera, nos lleva hacia afuera.

De ahí que lo normal, lo lógico y lo que menos jode la pava, es incorporarse desde los carriles interiores, al exterior, antes de llegar a tu salida, sino es la 1º. Y como dije, según la glorieta, si me apuras la 2º.

La norma en sí, da la razón a los que hacen las glorietas por fuera, la práctica y el sentido común, dicen todo lo contrario. A veces pienso que la gente en la vida ha pisado una glorieta y se obcecan con una norma absurda, como otras que puse de ejemplo, y que por supuesto, ni cristo cumple, pero claro... :-|


Si solo se necesitase un carril para hacer la operación, no tendrían ni dos ni tres ni cuatro y hasta cinco carriles.
Como ya puse, muchas de estas glorietas, llevan unas flechas en el suelo marcando la dirección y el carril que debes coger, según donde quieras ir.

En Madrid y en la Conchinchina, si vas por el carril derecho, te mandará a la primera salida. Si te metes en los del interior, te mandarán a la 2º o a dar la vuelta. O nunca habéis pisado una de estas?. Aunque la gente hace lo que le sale de las pelotas, y aunque tengan una bonita flecha en el suelo, irán donde le plazca.

Algunas, llevan semáforos, otras no. En ocasiones no hay ni lineas, o si las hay son continuas/discontinuas, y con flechas.

Hacer "rectos" también es de cafres. Y es precisamente lo que se consigue con el sistema de adelantar dentro de las glorietas.


Si el que está a tu derecha tiene preferencia, te esperas a que haga la maniobra pertinente, pones el intermitente y te vas metiendo al carril exterior para coger tu salida. Tu fíjate que trauma y dificultad.


En resumidas cuentas y teniendo en cuenta, que el que está dentro tiene preferencia, nada de tonterias de que si uno mete el morro desde fuera o leches varias, porque solo falta decir que ese conductor es otro inútil, porque para algo están los cedas, la cosa quedaría así. Lo lógico vamos.

1º salida carril exterior.
2º salida, carril exterior, o izq, dependiendo de lo grande que sea la glorieta. Es lo que tiene que existan dos carriles de salida o tres...
3º o 4º salida, por dentro, y a medida que se va llegando te vas metiendo en el carril exterior. Dando por supuesto ese aparato de lujo que llevan todos los coches, llamado intermitente.

De esta manera, incluso teniendo preferencia los coches que van por dentro, facilitas la incorporación a los coches que quieren entrar.

Es algo así, ya que os gusta comparar las autopistas con las glorietas, como facilitar la incorporación a los coches que pretenden acceder desde un carril de aceleración. Ya sea poniéndote en otro carril, acelerando o aminorando la marcha.

Pero hay cosas que dentro de una glorieta (es un símil ojo) no se pueden hacer, por razones obvias.
Muy buenas.

Creo que es la primera vez que llego al Rincon ... precisamente porque estaba postando en un hilo de Misce ... que ha terminado a parar aqui.

Lo primero que me gustaria comentar, no es lo mismo una rotonda de 1 carril ... que de 2 carriles o mas ... y lo que es peor, las rotondas que tienen 2 o mas carriles y tienes SALIDAS de 2 carriles o mas.

Esto significa, que si circulas por una rotonda de 2 carriles, y hay una salida de 2 carriles, se entiende que puedes salir por cualquiera de los dos carriles dependiendo de tu destino.

Estas rotondas solo suelen darse en ciudades, y aqui en Palma, tenemos una al lado del conservatorio que es sencillamente alucinante ...

http://maps.google.es/maps?ll=39.588466 ... 79,,0,4.76

Lo primero que me gustaria comentar.

1. Si, efectivamente aquellos que circulan por la derecha de una rotonda y tienen un golpe con alguien que INVADE su carril, tienen prioridad sobre el que da el golpe, logicamente porque estan siendo invadidos por otro vehiculo.

2. Si un vehiculo circula por una rotonda, dependiendo del transito, dependiendo de su destino y en funcion de otros vehiculos que quieran incorporarse a la rotonda, DEBERIAN (y aqui todo es relativo, esto es mas por experiencia y demas ...) circular por la izquierda.

Entonces, si ponemos como ejemplo el Google Maps que he puesto anteriormente de ejemplo, que vemos:

Pues vemos una rotonda de dos carriles y para salir por la derecha, como veis, se puede salir por dos carriles, lo cual que significa? Pues que si alguien esta circulando por la DERECHA y sale de la rotonda por el carril derecho, todo es fabuloso y estupendo.

Si alguien va por el carril izquierdo, y desea salir de la rotonda por el carril izquierdo (dado que es el mas aconsejable para su destino) puede hacerlo sin ningun problema mientras no haya coches tomando la rotonda por la derecha.

Si alguien circula por la derecha y pretende tomar no esa salida de la rotonda, si no la siguiente .... ya tenemos un problema, dado que si el que circula por la izquierda quiere salir por el carril izquierdo .... tenemos el golpe asegurado.

Entonces, como se puede ver claramente, hay una diferencia muy grande entre lo que es "logico", lo que es "correcto" y lo que es "aconsejable", por lo tanto:

Lo logico, seria que si sales por la proxima salida de la rotonda, con antelacion y señalizandolo, vayan acomodandote al carril derecho de la rotonda (sin obstaculizar a otros vehiculos que se INCORPOREN a la rotonda en entradas anteriores).

Lo correcto, seria que TODOS siempre circulasemos por la derecha independientemente de nuestro destino, pero como vemos en el google maps anterior, esto no se cumple, dado que tanto para entrar en la rotonda tenemos dos carriles como otros dos para salir. Por lo que aquel que quiera HACER la rotonda deberia entrar por el carril izquierdo y quien quiera salir de la rotonda inmediatamente por el carril derecho (y no hacerlo en la misma rotonda)

Y lo aconsejable, es que el carril interior (no importa cuantos carriles tenga la rotonda) sea para que los carriles exteriores sean utlizados por los que salen como por los que ENTRAN en la rotonda. De modo que si circulas por la izquierda estas "indicando" con tu trazada la "no intencion" de salir de la rotonda en la proxima e inmediata salida, como dejando circular a los que entran a la rotonda.

Por tanto, como vemos, dependiendo mucho de la situacion, lo que diga una autoescuela o un guardia civil no tiene porque ser lo mas ACONSEJABLE o LOGICO, pero si lo CORRECTO ... sobre todo de cara a la legalidad de un posible accidente.

Y por ese motivo, debemos tener muy en consideracion, no solo el hecho de que tengamos prioridad en una rotonda por circular por la derecha ... si no que si lo hacemos en algunos casos puntuales, podemos tener un accidente por hacerle CREER a otro conductor, que por estar en la derecha tienes intencion de salir de la rotonda (que eso seria lo normal ...) y de no hacerlo, cruzarte con uno que si quiere salir de la rotonda ...

Asi que finalmente, yo no quito razon a unos ni a otros, solo que dependiendo de la situacion, deberiamos tener en consideracion que la "norma" no esta impuesta para cumplirla SIEMPRE.
Edy escribió:
Muy buenas.

Creo que es la primera vez que llego al Rincon ... precisamente porque estaba postando en un hilo de Misce ... que ha terminado a parar aqui.

Lo primero que me gustaria comentar, no es lo mismo una rotonda de 1 carril ... que de 2 carriles o mas ... y lo que es peor, las rotondas que tienen 2 o mas carriles y tienes SALIDAS de 2 carriles o mas.

Esto significa, que si circulas por una rotonda de 2 carriles, y hay una salida de 2 carriles, se entiende que puedes salir por cualquiera de los dos carriles dependiendo de tu destino.

Estas rotondas solo suelen darse en ciudades, y aqui en Palma, tenemos una al lado del conservatorio que es sencillamente alucinante ...

http://maps.google.es/maps?ll=39.588466 ... 79,,0,4.76

Lo primero que me gustaria comentar.

1. Si, efectivamente aquellos que circulan por la derecha de una rotonda y tienen un golpe con alguien que INVADE su carril, tienen prioridad sobre el que da el golpe, logicamente porque estan siendo invadidos por otro vehiculo.

2. Si un vehiculo circula por una rotonda, dependiendo del transito, dependiendo de su destino y en funcion de otros vehiculos que quieran incorporarse a la rotonda, DEBERIAN (y aqui todo es relativo, esto es mas por experiencia y demas ...) circular por la izquierda.

Entonces, si ponemos como ejemplo el Google Maps que he puesto anteriormente de ejemplo, que vemos:

Pues vemos una rotonda de dos carriles y para salir por la derecha, como veis, se puede salir por dos carriles, lo cual que significa? Pues que si alguien esta circulando por la DERECHA y sale de la rotonda por el carril derecho, todo es fabuloso y estupendo.

Si alguien va por el carril izquierdo, y desea salir de la rotonda por el carril izquierdo (dado que es el mas aconsejable para su destino) puede hacerlo sin ningun problema mientras no haya coches tomando la rotonda por la derecha.

Si alguien circula por la derecha y pretende tomar no esa salida de la rotonda, si no la siguiente .... ya tenemos un problema, dado que si el que circula por la izquierda quiere salir por el carril izquierdo .... tenemos el golpe asegurado.

Entonces, como se puede ver claramente, hay una diferencia muy grande entre lo que es "logico", lo que es "correcto" y lo que es "aconsejable", por lo tanto:

Lo logico, seria que si sales por la proxima salida de la rotonda, con antelacion y señalizandolo, vayan acomodandote al carril derecho de la rotonda (sin obstaculizar a otros vehiculos que se INCORPOREN a la rotonda en entradas anteriores).

Lo correcto, seria que TODOS siempre circulasemos por la derecha independientemente de nuestro destino, pero como vemos en el google maps anterior, esto no se cumple, dado que tanto para entrar en la rotonda tenemos dos carriles como otros dos para salir. Por lo que aquel que quiera HACER la rotonda deberia entrar por el carril izquierdo y quien quiera salir de la rotonda inmediatamente por el carril derecho (y no hacerlo en la misma rotonda)

Y lo aconsejable, es que el carril interior (no importa cuantos carriles tenga la rotonda) sea para que los carriles exteriores sean utlizados por los que salen como por los que ENTRAN en la rotonda. De modo que si circulas por la izquierda estas "indicando" con tu trazada la "no intencion" de salir de la rotonda en la proxima e inmediata salida, como dejando circular a los que entran a la rotonda.

Por tanto, como vemos, dependiendo mucho de la situacion, lo que diga una autoescuela o un guardia civil no tiene porque ser lo mas ACONSEJABLE o LOGICO, pero si lo CORRECTO ... sobre todo de cara a la legalidad de un posible accidente.

Y por ese motivo, debemos tener muy en consideracion, no solo el hecho de que tengamos prioridad en una rotonda por circular por la derecha ... si no que si lo hacemos en algunos casos puntuales, podemos tener un accidente por hacerle CREER a otro conductor, que por estar en la derecha tienes intencion de salir de la rotonda (que eso seria lo normal ...) y de no hacerlo, cruzarte con uno que si quiere salir de la rotonda ...

Asi que finalmente, yo no quito razon a unos ni a otros, solo que dependiendo de la situacion, deberiamos tener en consideracion que la "norma" no esta impuesta para cumplirla SIEMPRE.


Te ha quedado perfecto, pero da igual. Si en algun momento de tu vida te metes en el carril interior, a menos que estes adelantando, lo haras mal.
Explicado para que hasta un niño lo entienda

http://www.youtube.com/watch?v=uLKcrz0qIuI

Efectivamente en las rotondas se siguen las mismas premisas que en las carreteras rectas que dicen que se circulará normalmente por el carril de la derecha salvo que las circunstancias del tráfico aconsejen lo contrario. El que no vea que en una rotonda el salir por la izquierda aconseja ubicarse en el carril de la izquierda para no entorpecer a los demas conductores pues chico no tenemos mas que hacer.

Al final nos estamos liando y estamos todos de acuerdo:

- Se circula con normalidad por la derecha: Si
- Se sale de una rotonda por el carril de la derecha: Si
- Tiene preferencia el que ya circula por el carril: Si
- Por cojones hay que hacer toda la santa rotonda por la derecha: No, por cojones no, si las circustancias del tráfico lo aconsejan puedes cojer el carril que te salga de las narices. y despues abandonar la rotonda respetando las normas es decir, cambiandote al carril derecho cediendo el paso a los que vienen por ese carril y despues abandonar la rotonda.

Lo único que no acertais a comprender los defensores a ultranza de no dejar el carril derecho ni para mear es que la utilización inteligente de todos los carriles hábiles de la via agiliza el tráfico y aumenta la seguridad, lo que está contemplado en el código cuando habla de "circunstancias del tráfico y de la via"

El ejemplo es clarísimo. Si todos siguieramos esta sencilla norma ocurriría lo siguiente. Yo accedo a una glorieta de dos carriles por una via de dos carriles por sentido. Quiero girar a la izquierda, lo señalizo y me situo en el carril de la izquierda, así facilito la entrada a los que acceden a la glorieta por la derecha y de frente y a la hora de cambiarme el carril para salir por la izquierda no debería de tener mayores problemas ya que los que circulen por la derecha deberían haber salido por la derecha o recto, y los que se hayan incorporado a la glorieta por la derecha o recto los habré rebasado ya que al yo estar ya circulando por la glorieta debería ir a una velocidad superior, osea el carril derecho debería estar libre para que tranquilamente pueda hacer mi maniobra de forma correcta. Por contra si al ir a cambiar el carril me encuentro un coche que lleva toda la glorieta circulando por la derecha le tendré que ceder el paso, desde luego, pero ese coche que ha estado toda la glorieta circulando por la derecha ha entorpecido no solo mi circulación, sino la de los que se incorporan.
kondis escribió:DWest hijo mio, tu tienes carnet? por que si es asi eres un peligro!

tu has visto el video?

La normativa de trafico dice que el carril por el que se debe circular es el DERECHO.


Y los otros dos carriles son decorativos? [qmparto]
Triara escribió:
kondis escribió:DWest hijo mio, tu tienes carnet? por que si es asi eres un peligro!

tu has visto el video?

La normativa de trafico dice que el carril por el que se debe circular es el DERECHO.


Y los otros dos carriles son decorativos? [qmparto]


Y es que encima es mentira. Se debe ir por el derecho fuera de poblado ven poblado por el que te convenga.
skorpia23 escribió:ejemplo de rotonda con doble entrada y 4 salidas simples

-primer ceda el paso antes de la rotonda:
el posicion derecha SOLO se ha de colocar aquel vehiculo que vaya a tomar la PRIMER salida de la rotonda, todo el demas por la izquierda

-recien traspasada la primer salida:
el carril derecho queda LIBRE, cualquier vehiculo que vaya a tomar la segunda salida, ha de colocarse inmediatamente en el carril derecho, el que no sigue por la izquierda.

-recien traspasada la segunda salida:
carril derecho libre,..... y vuelta a las mismas


Creo que es el comentario con el que estoy mas de acuerdo. Asi es como deberia ser y punto final, no hay mas vuelta de hoja.

El autor del hilo lo hace mal, porque si hubiese otro salida en la mitad de la rotonda el entorpece el paso a los que quieren salir.
Anexo 1 de la ley de circulación

Glorieta. Se entiende por glorieta un tipo especial de intersección caracterizado por que los tramos que en él confluyen se comunican a través de un anillo en el que se establece una circulación rotatoria alrededor de una isleta central. No son glorietas propiamente dichas las denominadas glorietas partidas en las que dos tramos, generalmente opuestos, se conectan directamente a través de la isleta central, por lo que el tráfico pasa de uno a otro y no la rodea.

Las plazas de circulación giratoria o como las llameis no las encuentro por ningún lado, no se si existen, pero a mi me entran en la misma definición que pongo arriba, asi que mientras alguien no me ponga la definición de la ley (no de un blog de la policia de no se donde) en la que se demuestre lo contrario para mi cualquier sitio donde se circule alrededor de una isla central y allí se junten calles será una glorieta.

por lo tanto antes de entrar en una glorieta se utilizan las mismas normas que para una intersección excepto que ponga lo contrario en la ley, y una vez dentro se circulará tratándola como una vía normal, con X carriles para una misma dirección. Por lo tanto.

Artículo 14.1.c Fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.

Artículo 14.1.d Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, podrá utilizar el que mejor convenga a su destino, pero no deberá abandonarlo más que para prepararse a cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar.

Como veis en ningún caso está mal circular por el interior, es más, si lo hacemos bien si yo antes de entrar a la rotonda se que voy a coger la salida que de la intersección sale a la izquierda me debería de coger el carril izquierdo (en poblado) ya que es el que más conviene a mi destino. Y como por ley no puedo abandonarlo hasta que no vaya a cambiar de dirección pues iré por el izquierdo (interior) también dentro de la glorieta, hasta que me vaya a salir que será cuando coja el derecho y lo haré según pone aquí.

Artículo 28.1 El conductor de un vehículo que pretenda girar a la derecha o a la izquierda para utilizar vía distinta de aquella por la que circula, tomar otra calzada de la misma vía o para salir de la misma, deberá advertirlo previamente y con suficiente antelación a los conductores de los vehículos que circulan detrás del suyo y cerciorarse de que la velocidad y la distancia de los vehículos que se acerquen en sentido contrario le permiten efectuar la maniobra sin peligro, absteniéndose de realizarla de no darse estas circunstancias. También deberá abstenerse de realizar la maniobra cuando se trate de un cambio de dirección a la izquierda y no exista visibilidad suficiente.

Artículo 28.2 Toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril, deberá llevarse a efecto respetando la prioridad del que circule por el carril que se pretende ocupar.


Resumo:
- ir por el interior para salir por la salida de la izquierda está bien
- cruzarse al del carril de fuera está mal,
- Hacer toda la rotonda por fuera en poblado está bastante regular.

Me remito a la ley de circulación y no a blogs de autoesculas, blogs policías, videos de antena 3, palabras de un guardia civil...

El que no lo quiera ver allá el, ninguno sois de mi ciudad asique gente que lo haga regular me la voy a encontrar os convenza o no...xD
275 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6