Los "10 años" de destiny, seran 4 juegos durante los proximos años, cada uno con 2 dlc pequeños y uno gordo.
Activision muestra satisfacción con el resultado comercial de Destiny: más de 328 millones de dólares en ganancias, 9,5 millones de usuarios registrados… se ve que a Destiny no le ha ido mal en las ventas. En las críticas, sin embargo, en las críticas… ahí ya hay más variedad.
En cualquier caso, el caso es que en una charla de inversores Activision ha querido dejar claro que no han dejado Destiny a medias. El trabajo con las expansiones ya está en marcha (recordamos que el próximo 9 de diciembre se avecina la primera de ellas, La profunda Oscuridad, y también han querido dar a conocer que el próximo juego ya se está gestando en las oficinas de Bungie.
Destiny va a recibir apoyo de Bungie durante los próximos diez años. Sí, pero entiende a “Destiny” como una IP entera, no sólo un juego. El primer juego de Destiny, que lleva en nuestras manos unos dos meses, seguirá recibiendo apoyo de Bungie en forma de actualizaciones y contenidos extra, pero no es World of Warcraft. Habrá más juegos de Destiny, y todos ellos serán apoyados durante todos esos años.
De hecho, habrá cuatro juegos de la saga Destiny, y se lanzarán cada dos años. De modo que si #1Destiny ha salido en 2014, podemos esperar un #2Destiny para 2016, otro para 2018 y otro para 2020. ¿Qué pasa durante los años en los cuales no sale un nuevo Destiny? ¿En esos años no hay “apoyo”? Pues sí, ya que lanzarán una expansión muy grande llamada Comet para cada nuevo Destiny, que saldría el año posterior al lanzamiento del juego. También habrá DLCs más pequeñitos que vendrán incluidos en pase de temporada (La profunda Oscuridad y La Casa de los Lobos en el caso de #1Destiny). En resumen: cuatro juegos, cada uno con un par de DLCs pequeños y una expansión grande llamada Comet.
Activision pudriendo lo que toca, como siempre