› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dani_el escribió:Gurlukovich escribió:dani_el escribió:@dogboyz Si no hubiera real decreto en vez de cobrar 700€ los camareros a lo mejor cobrarían 100€ al mes.
Bueno, pero quizá cobrarías 100€ en lugar de estar en paro
Pan con serrín mejor que nada
Gurlukovich escribió:dani_el escribió:Gurlukovich escribió:Bueno, pero quizá cobrarías 100€ en lugar de estar en paro
Pan con serrín mejor que nada
Eso quedaría para cada cual decidirlo, pero lo decide el estado por todos.
dani_el escribió:
Lo que no entiendo es porque en el siglo XIX eran tan tontos de elegir que querian trabajar 16 horas diarias por un mendrugo de pan, si podian haber elegido cosas mucho mejores. Podrían haber elegido ser el capitalista que se forraba sin mover un dedo. Nunca entienderé a la gente que decide ser obrera en vez de capitalista
Gurlukovich escribió:dani_el escribió:
Lo que no entiendo es porque en el siglo XIX eran tan tontos de elegir que querian trabajar 16 horas diarias por un mendrugo de pan, si podian haber elegido cosas mucho mejores. Podrían haber elegido ser el capitalista que se forraba sin mover un dedo. Nunca entienderé a la gente que decide ser obrera en vez de capitalista
Siempre podrían haber hecho una ley que convirtiera a todo el mundo en capitalista, eso habría funcionado . Por supuesto también podrían poner hoy una ley que aumente el salario mínimo a 5.000€, en veinte pagas, seis meses de vacaciones pagadas y 40 horas de trabajo al mes, ¿por qué debería nadie conformarse con menos?
Gurlukovich escribió:dani_el escribió:@dogboyz Si no hubiera real decreto en vez de cobrar 700€ los camareros a lo mejor cobrarían 100€ al mes.
Bueno, pero quizá cobrarías 100€ en lugar de estar en paro
dogboyz escribió:Gurlukovich escribió:dani_el escribió:@dogboyz Si no hubiera real decreto en vez de cobrar 700€ los camareros a lo mejor cobrarían 100€ al mes.
Bueno, pero quizá cobrarías 100€ en lugar de estar en paro
Sí, hay que regularlo, pero la panacea no es subirlo porque sí... y lo ha demostrado Venezuela con sus subidas de sueldo constantes y su regulación de precios (y la gente es más pobre).
Si España fuera un paraíso para los empresarios no irían a Reino Unido, vendrían aquí y les pagarían 4 duros... O irían a Rumanía, a Grecia o a Italia.
España tiene uno de los costes de despido más alto del mundo... Los más bajos los tienen en países como Dinamarca... Es sencillo, mundo globalizado, con empresas que van y vienen y tú les puteas pues obviamente esos capitales no van a venir...
Hace unos años la gente no estudiaba y se iba al ladrillo... esa gente ahora no hay dónde colocarla. Os quejáis de los camareros pero ¿dónde colocamos a esta gente? ¿Les damos una ingeniería por Real Decreto?
Gurlukovich escribió:Eso quedaría para cada cual decidirlo, pero lo decide el estado por todos.
Findeton escribió:Mira mamá, un león!
Mira mamá, un anarcocapitalista!
Quiero decir, que está muy bien que tengas tu ideología, pero esa ideología aplicada de forma purista es una animalada, y la realidad es que en ningún país se ha aplicado, y los países desarrollados y con éxito son socialdemócratas (el Estado es una parte importante del PIB, 36-51%).
ElHobbit escribió:Gran estrategia.
Destruimos empleo en gordo.
Familias muy desesperadas dispuestas a trabajar en lo que sea.
Modificamos leyes y eliminamos derechos laborales que costaron sangre conseguir.
Se crea mucho empleo temporal y mal pagado.
Pueblo agradecido aplaude con las orejas.
Beeeeeeee
ajalavala escribió:Findeton escribió:Mira mamá, un león!
Mira mamá, un anarcocapitalista!
Quiero decir, que está muy bien que tengas tu ideología, pero esa ideología aplicada de forma purista es una animalada, y la realidad es que en ningún país se ha aplicado, y los países desarrollados y con éxito son socialdemócratas (el Estado es una parte importante del PIB, 36-51%).
Tampoco nadie antes había hecho torres de 10 pisos hasta que lo hicieron los castellers.
dani_el escribió:Yo apostaría a que la mitad de los que están hoy en día de camareros tienen estudios superiores.
Por cierto, en dinamarca un 30% de los trabajadores no son de empresas privadas, son funcionarios. Hay un funcionario por cada 6 habitantes
Findeton escribió:Gurlukovich escribió:Eso quedaría para cada cual decidirlo, pero lo decide el estado por todos.
Mira mamá, un león!
Mira mamá, un anarcocapitalista!
Quiero decir, que está muy bien que tengas tu ideología, pero esa ideología aplicada de forma purista es una animalada, y la realidad es que en ningún país se ha aplicado, y los países desarrollados y con éxito son socialdemócratas (el Estado es una parte importante del PIB, 36-51%).
dani_el escribió:Por cierto, en dinamarca un 30% de los trabajadores no son de empresas privadas, son funcionarios. Hay un funcionario por cada 6 habitantes
dogboyz escribió:Realmente si no se establece sueldo mínimo el paro se reduce a cero... Las cosas se equilibran y realmente tu trabajo vale lo que debe valer y lo que están dispuestos a pagar por ti. El problema de esto, como siempre, está en la competencia desleal... pero el estado debería de meter mano solo para evitar que haya este tipo de competencia.
dogboyz escribió:Realmente si no se establece sueldo mínimo el paro se reduce a cero... Las cosas se equilibran y realmente tu trabajo vale lo que debe valer y lo que están dispuestos a pagar por ti. El problema de esto, como siempre, está en la competencia desleal... pero el estado debería de meter mano solo para evitar que haya este tipo de competencia.
dogboyz escribió:Gurlukovich escribió:dani_el escribió:@dogboyz Si no hubiera real decreto en vez de cobrar 700€ los camareros a lo mejor cobrarían 100€ al mes.
Bueno, pero quizá cobrarías 100€ en lugar de estar en paro
Sí, hay que regularlo, pero la panacea no es subirlo porque sí... y lo ha demostrado Venezuela con sus subidas de sueldo constantes y su regulación de precios (y la gente es más pobre).
Si España fuera un paraíso para los empresarios no irían a Reino Unido, vendrían aquí y les pagarían 4 duros... O irían a Rumanía, a Grecia o a Italia.
España tiene uno de los costes de despido más alto del mundo... Los más bajos los tienen en países como Dinamarca... Es sencillo, mundo globalizado, con empresas que van y vienen y tú les puteas pues obviamente esos capitales no van a venir...
Hace unos años la gente no estudiaba y se iba al ladrillo... esa gente ahora no hay dónde colocarla. Os quejáis de los camareros pero ¿dónde colocamos a esta gente? ¿Les damos una ingeniería por Real Decreto?
lo que se debe hacer es leyes de minimos que establezcan unas garantias para todos los trabajadores. y que asuman los costes quienes ganan el dinero. que son los mismos que ahora estan contando billetes a lomos de los trabajadores de 20h y 600€.
Findeton escribió:Los esclavos trabajaban gratis. Pero la productividad era muy baja. De hecho los griegos inventaron la aeolopia, el primer motor a vapor, pero no la usaron para nada porque existían los esclavos y no daba la cuenta el usar máquinas aunque aumentaran la productividad.
Y no es que se perdiera el conocimiento de la aeolopia, de hecho se podía ver en muchas ferias medievales.
Gurlukovich escribió:No "se necesita que no haya sueldo minimo para que los salarios suban", se necesita para que los que no llegan a producir ese mínimo puedan trabajar. Lo mismo que no "se necesita que el despido sea gratis para que se hagan contratos", se necesita una cierta facilidad para ajustar la plantilla a las necesidades reales de personal de la empresa. Todo eso es rigidez que afecta a los contratos por otra parte, si hay unas "leyes de minimos que establezcan unas garantias para todos los trabajadores. y que asuman los costes quienes ganan el dinero", los que quieren ganar el dinero (¿los trabajadores no quieren gana dinero?) van a asegurarse mucho de que van a poder cumplir ese mínimo antes de plantearse contratar a alguien legalmente, y si no salen los números no lo harán.
txusko escribió:quitar el sueldo minimo para q haya trabajo y los salarios suba . Madre mia.... q nivel.
Rokzo escribió:txusko escribió:quitar el sueldo minimo para q haya trabajo y los salarios suba . Madre mia.... q nivel.
Lo peor es que realmente pienso que lo creen en serio.
Osea, puedo entender que empresarios nos lo digan en plan: "si cuela cuela, y yo que me lo llevo calentito" pero que ni ellos se lo creen cuando lo dicen. Pero en este foro cuando lo leo realmente pienso que se lo creen
Mrcolin escribió:Rokzo escribió:txusko escribió:quitar el sueldo minimo para q haya trabajo y los salarios suba . Madre mia.... q nivel.
Lo peor es que realmente pienso que lo creen en serio.
Osea, puedo entender que empresarios nos lo digan en plan: "si cuela cuela, y yo que me lo llevo calentito" pero que ni ellos se lo creen cuando lo dicen. Pero en este foro cuando lo leo realmente pienso que se lo creen
Alemania ha estado sin SMI años y no veo a la gente quejándose de las condiciones de los trabajos de allí.
Mrcolin escribió:Rokzo escribió:txusko escribió:quitar el sueldo minimo para q haya trabajo y los salarios suba . Madre mia.... q nivel.
Lo peor es que realmente pienso que lo creen en serio.
Osea, puedo entender que empresarios nos lo digan en plan: "si cuela cuela, y yo que me lo llevo calentito" pero que ni ellos se lo creen cuando lo dicen. Pero en este foro cuando lo leo realmente pienso que se lo creen
Alemania ha estado sin SMI años y no veo a la gente quejándose de las condiciones de los trabajos de allí.
Findeton escribió:Mrcolin escribió:Rokzo escribió:
Lo peor es que realmente pienso que lo creen en serio.
Osea, puedo entender que empresarios nos lo digan en plan: "si cuela cuela, y yo que me lo llevo calentito" pero que ni ellos se lo creen cuando lo dicen. Pero en este foro cuando lo leo realmente pienso que se lo creen
Alemania ha estado sin SMI años y no veo a la gente quejándose de las condiciones de los trabajos de allí.
Y entonces por qué han puesto el SMI?
Mrcolin escribió:Rokzo escribió:txusko escribió:quitar el sueldo minimo para q haya trabajo y los salarios suba . Madre mia.... q nivel.
Lo peor es que realmente pienso que lo creen en serio.
Osea, puedo entender que empresarios nos lo digan en plan: "si cuela cuela, y yo que me lo llevo calentito" pero que ni ellos se lo creen cuando lo dicen. Pero en este foro cuando lo leo realmente pienso que se lo creen
Alemania ha estado sin SMI años y no veo a la gente quejándose de las condiciones de los trabajos de allí.
Mrcolin escribió:
@dani_el ¿Y eso que tiene que ver?
dark_hunter escribió:Mrcolin escribió:Enseñas datos buenos que han sido gracias al PP y oye, no se como se las apañan que hay que darle la vuelta a la tortilla no vaya a ser que alguno tenga que reconocer que eso se ha ido haciendo medianamente bien y le salga urticaria...
En fin, el tiempo pone a cada uno en su sitio y poco a poco se va viendo que la cosa mejora. Está costando pero bueno...
Hace 4 años dije que al PP la legislatura se le iba a quedar corta. Que se iba a comer el los marrones de hacer las cosas poco populistas para salir adelante y el siguiente que viniera se iba a encontrar un país en clara ascendencia y se iba a llevar todos los elogios..
Pero si el año que viene vuelven los recortes, ya lo anunciaron antes de las elecciones de diciembre.
Al final va a ser verdad que las medidas electoralistas de bajar los impuestos un año antes de las elecciones para luego subirlos más después funciona
dani_el escribió:9 de cada 10 contratos son temporales.
La duracion media de los nuevos contratos es inferior a 2 meses.
dani_el escribió:Una de las mayores empresas energéticas Alemanas (E.ON) es publica y no veo a la gente quejandose. `
E.ON is now one of the world's largest privately-owned energy groups. .
approximately 75 percent of all identified shareholders are institutional and about 25 percent are retail investors. The geographical breakdown relates to shareholdings of approximately 37 percent in Germany and 63 percent foreign shareholders. 1)
dani_el escribió:Ahora que tienen un SMI de 1.500€ tampoco veo a los empresarios quejarse de que en Alemania no se puede emprender
dani_el escribió:@Pichoto Por si no te habías dado cuenta le estoy poniendo esos ejemplos a Mrcolin para explicarle que no puede coger un hecho aislado y darlo como bueno en cualquier lugar del mundo.
Lo de EON lo he puesto así rápido de memoria, si no era esa era otra gran empresa la que estaba nacionalizada, eso no es lo importante. Lo importante es que, como tu has dicho, las circunstancias de cada país cambian y no se puede defender algo porque "en alemania lo hay y no se quejan".
Mrcolin escribió:Subir el SMI como lo quieren subir lo que haría sería dejar sin fuerza económica a muchas empresas que estarían obligados a despedir.
Mrcolin escribió:dani_el escribió:@Pichoto Por si no te habías dado cuenta le estoy poniendo esos ejemplos a Mrcolin para explicarle que no puede coger un hecho aislado y darlo como bueno en cualquier lugar del mundo.
Lo de EON lo he puesto así rápido de memoria, si no era esa era otra gran empresa la que estaba nacionalizada, eso no es lo importante. Lo importante es que, como tu has dicho, las circunstancias de cada país cambian y no se puede defender algo porque "en alemania lo hay y no se quejan".
Pues luego bien que saltáis con que los países nórdicos tienen un SMI por las nubes... ¿Entonces nos fijamos o no nos fijamos en otros países?
Subir el SMI como lo quieren subir lo que haría sería dejar sin fuerza económica a muchas empresas que estarían obligados a despedir.
Findeton escribió:Mrcolin escribió:Subir el SMI como lo quieren subir lo que haría sería dejar sin fuerza económica a muchas empresas que estarían obligados a despedir.
Subir el SMI a 850€ brutos afectaría a pocas empresas, y tendría un efecto que sí es bueno: aumentaría la productividad.
Mrcolin escribió:dani_el escribió:@Pichoto Por si no te habías dado cuenta le estoy poniendo esos ejemplos a Mrcolin para explicarle que no puede coger un hecho aislado y darlo como bueno en cualquier lugar del mundo.
Lo de EON lo he puesto así rápido de memoria, si no era esa era otra gran empresa la que estaba nacionalizada, eso no es lo importante. Lo importante es que, como tu has dicho, las circunstancias de cada país cambian y no se puede defender algo porque "en alemania lo hay y no se quejan".
Pues luego bien que saltáis con que los países nórdicos tienen un SMI por las nubes... ¿Entonces nos fijamos o no nos fijamos en otros países?
Subir el SMI como lo quieren subir lo que haría sería dejar sin fuerza económica a muchas empresas que estarían obligados a despedir.
ocihc escribió:Findeton escribió:Mrcolin escribió:Subir el SMI como lo quieren subir lo que haría sería dejar sin fuerza económica a muchas empresas que estarían obligados a despedir.
Subir el SMI a 850€ brutos afectaría a pocas empresas, y tendría un efecto que sí es bueno: aumentaría la productividad.
Como aumentaría la productividad subir el SMI?
Mrcolin escribió:dani_el escribió:@Pichoto Por si no te habías dado cuenta le estoy poniendo esos ejemplos a Mrcolin para explicarle que no puede coger un hecho aislado y darlo como bueno en cualquier lugar del mundo.
Lo de EON lo he puesto así rápido de memoria, si no era esa era otra gran empresa la que estaba nacionalizada, eso no es lo importante. Lo importante es que, como tu has dicho, las circunstancias de cada país cambian y no se puede defender algo porque "en alemania lo hay y no se quejan".
Pues luego bien que saltáis con que los países nórdicos tienen un SMI por las nubes... ¿Entonces nos fijamos o no nos fijamos en otros países?
Subir el SMI como lo quieren subir lo que haría sería dejar sin fuerza económica a muchas empresas que estarían obligados a despedir.
Findeton escribió:Las empresas que no pueden pagar ese salario mínimo no pueden porque su productividad es baja (o porque los empresarios se están forrando). Al subir el SMI les obligas a subir la productividad, o a que una nueva empresa más productiva les sustituya. Por supuesto, si la actividad que realiza la empresa es realmente necesario y útil, alguien lo va a hacer aunque subas un poco el SMI.
Findeton escribió:ocihc escribió:Findeton escribió:Subir el SMI a 850€ brutos afectaría a pocas empresas, y tendría un efecto que sí es bueno: aumentaría la productividad.
Como aumentaría la productividad subir el SMI?
Las empresas que no pueden pagar ese salario mínimo no pueden porque su productividad es baja (o porque los empresarios se están forrando). Al subir el SMI les obligas a subir la productividad, o a que una nueva empresa más productiva les sustituya. Por supuesto, si la actividad que realiza la empresa es realmente necesario y útil, alguien lo va a hacer aunque subas un poco el SMI.
ocihc escribió:Entonces, estamos hablando de que muchas empresas tendrían que cerrar, despedir a sus trabajadores y ser sustituidas por otras más productivas, no?
Y mas productivas en términos de "empresa que lo sustituya" significa hacer lo mismo en menos tiempo o bien, "hacer" más en el mismo tiempo. Menos gente haciendo lo mismo o la misma gente trabajando más intensamente.
¿No creeis que eso da pie a mas empresarios a empeorar las condiciones laborales y presion sobre sus empleados? ¿o a que las empresas más grandes y con más recursos son las únicas que sobrevivirían?
ocihc escribió:Entonces, estamos hablando de que muchas empresas tendrían que cerrar, despedir a sus trabajadores y ser sustituidas por otras más productivas, no?
ocihc escribió:Y mas productivas en términos de "empresa que lo sustituya" significa hacer lo mismo en menos tiempo o bien, "hacer" más en el mismo tiempo. Menos gente haciendo lo mismo o la misma gente trabajando más intensamente.
¿No creeis que eso da pie a mas empresarios a empeorar las condiciones laborales y presion sobre sus empleados? ¿o a que las empresas más grandes y con más recursos son las únicas que sobrevivirían?
Bauer8056 escribió:De hecho da lugar a fenomenos tan habituales como las horas extra no remuneradas, que es una forma que tienen las partes de ajustar la productividad real a la ficticia que marca el salario fijado por ley.
Bauer8056 escribió:Pocos puestos de trabajo afectados con Salarios regulados y legislaciones laborales rigidas. Un 20% de paro, una minucia.
Mrcolin escribió:@Findeton Si son pocos puestos de trabajo los afectados, ¿porque tanta urgencia por subirlo? ¿Porque se dice que la mitad de la población trabaja por 300€?