› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:Mrcolin escribió:dark_hunter escribió:Lo que se puede ver es un gráfico truncado, como es costumbre en los medios afines.
Hombre te podrian poner la evolucion del paro desde que se tienen registros, pero a mi particularmente poco me diría.
También podrían poner los datos de cuando gobernaba el PSOE para que se viera como subía como la espuma, pero tampoco es que sean muy representativos pues hace 8 años de eso y aunque parezca cercano, la situacion tampoco se parece.
Podrían poner desde el 2011 para que os pudierais reir todos del PP como le costo frenar esa tendencia de subida de paro, pero serviria para eso... Para fijaros en el 2011-2013 en vez de 2014-2016.
Así que si, esta truncado a los 2 ultimos años. Tu si quieres vivir en el pasado, alla tu. Yo quiero vivir en el presente, y lo que indica eso es que por muy regulares sean esos trabajos, el paro sigue a la baja.
Mañana ya nos pelearemos por mejorar las condiciones, pero lo importante de hoy es bajar esa cifra (e ir subiendo la afiliacion) lo antes posible.
Me refería más bien a que empiece contando en tres millones en el eje de ordenadas. Es una técnica de manipulación muy antigua, que amplifica subidas y bajadas.
Entonces, ¿es una recta horizontal? No ¿Tiene la inclinación que se ve en el gráfico? Tampoco.
Pichoto escribió:Vaya clasismo teneis contra los camareros y la gente que trabaja en hosteleria eh?
Pichoto escribió:-baja el paro
-aumenta cotizaciones a la ss
-aumenta la inversión
-aumenta la deuda privada (crédito) de manera MODERADA y controlada
-refinanciamos la deuda más barata. El bono a 10 años está por debajo de 1 por ciento.
-aumentan las exportaciones, ya el 35 por ciento del pib, récord.
-La tasa de abandono escolar ha bajado del 30 por ciento al 20
...etc.
Mrcolin escribió:
Vale, me he pasado de listo por pensar mal jeje . Te pido disculpas pues.
En cuanto a lo que dices, no lo veo yo como manipulación. Según está, quién lo vea mal o desvirtuado, es problema del lector. Si empezar en 0, habría 2 posibilidades, o bien la gráfica sería más alta, o bien estarían más compactados los números y daría la sensación de ser más horizontal... Aún así, en todos los casos, es tan solo percepción de lector y/o mala interpretación de la gráfica...
dani_el escribió:@Pichoto Pero pon los datos y la fuente. Cuantas personas hay trabajando y cuanto se esta ingresando a la SS. Para que comparemos a ver si el PP lo esta haciendo bien o mal.
Que ya te lo digo yo, mal. Ya que el paro baja tambien de gente que se larga del pais o que renuncia a buscar trabajo. Y el empleo que se crea es temporal y con salarios insultantes.
dark_hunter escribió:¿Puedes poner fuente? La última vez que lo vi hace unos meses se recaudaba muchísimo menos en la SS que hace 5 años a igual número de parados.
Mrcolin escribió:El problema viene de que, sube la afiliación, sube la recaudación, pero sube (más) el gasto en pensiones.
Es decir, no se ingresa menos (o lo mismo) con más afiliados. Se ingresa más. Pero las pensiones también aumentan y más que los ingresos.
Mrcolin escribió:dani_el escribió:@Pichoto Pero pon los datos y la fuente. Cuantas personas hay trabajando y cuanto se esta ingresando a la SS. Para que comparemos a ver si el PP lo esta haciendo bien o mal.
Que ya te lo digo yo, mal. Ya que el paro baja tambien de gente que se larga del pais o que renuncia a buscar trabajo. Y el empleo que se crea es temporal y con salarios insultantes.
El problema viene de que, sube la afiliación, sube la recaudación, pero sube (más) el gasto en pensiones.
Es decir, no se ingresa menos (o lo mismo) con más afiliados. Se ingresa más. Pero las pensiones también aumentan y más que los ingresos.
dark_hunter escribió:Ah bueno, pero eso es normal. El problema está en que en muchísimos sitios se ha partido un empleo en 2, en los que no ha sido tan bestia ha bajado el salario igualmente. Lo cual lleva a que con menos parados que hace 5 años se recauda un 30% menos.
Mrcolin escribió:@minmaster tu y tu manía de llamar mentiroso...
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 34804.html
Los ingresos aumentar aumentan, las pensiones más aun. Yo no he dicho si la subida es estable o no. Digo que aumentan los ingresos un 2 y pico % y las pensiones un 3 y pico %.
Ale, vuelve a decirme que no es cierto.
Este es un claro síntoma de que las cuentas de la Seguridad Social están empeorando respecto a 2015, un ejercicio que ya fue malísimo.
Esto se debe a la opción del Gobierno de estimular la contratación con reducciones directas de cotizaciones, lo que este año restará 2.500 millones a las arcas del instituto previsor. También está el hecho de que los salarios de los nuevos empleos tienen menores bases cotización, mientras que los nuevos pensionistas que entran en el sistema tienen prestaciones más altas.
Mrcolin escribió:Lo que está pasando ahora, en "pocos" años se va a corregir en cuanto suban los sueldos (que subirán). Aunque lo que si es posible es que para cuando la situacion se de la vuelta, la hucha esté vacía... Que en ese caso, ¿cómo se actuaría?
dark_hunter escribió:Ah bueno, pero eso es normal. El problema está en que en muchísimos sitios se ha partido un empleo en 2, en los que no ha sido tan bestia ha bajado el salario igualmente. Lo cual lleva a que con menos parados que hace 5 años se recauda un 30% menos.
dani_el escribió:¿Si todo el empleo que se crea es temporal como van a subir los sueldos?
Sin regulaciones estatales como el SMI los sueldos se basan en la oferta y la demanda. Si hay un gran numero de personas optando a un pequeño numero de puestos los sueldos serán bajos.
Mientras estemos con creacion de empleos temporales en la hosteleria y el turismo, que ademas se basan en contrataciones veraniegas (por eso las grandes variaciones en verano, que cada año van a ser mas grandes, se va a contratar a un gran numero de personas que van a ser todas despedidas en septiembre), pues nunca se van a crear puestos cualificados, o va a haber suficiente poca demanda de trabajo para que los salarios tengan una razón para subir.
Findeton escribió:dani_el escribió:¿Si todo el empleo que se crea es temporal como van a subir los sueldos?
Sin regulaciones estatales como el SMI los sueldos se basan en la oferta y la demanda. Si hay un gran numero de personas optando a un pequeño numero de puestos los sueldos serán bajos.
Mientras estemos con creacion de empleos temporales en la hosteleria y el turismo, que ademas se basan en contrataciones veraniegas (por eso las grandes variaciones en verano, que cada año van a ser mas grandes, se va a contratar a un gran numero de personas que van a ser todas despedidas en septiembre), pues nunca se van a crear puestos cualificados, o va a haber suficiente poca demanda de trabajo para que los salarios tengan una razón para subir.
No todo el empleo que se crea es temporal y mientras se siga creando empleo fijo, aunque sea una pequeña cantidad, es algo acumulativo.
Por supuesto que estoy a favor del SMI, de hecho habría que subirlo. Lo que digo es que conforme baja la tasa de desempleo, los efectos del "libre mercado" de trabajo benefician más a los trabajadores: el número de candidatos para un puesto disminuye y la probabilidad de que un trabajador tuyo se vaya a otro sitio donde le puedan pagar más aumenta. Además tienes que tener en cuenta que muchos trabajos son nichos, donde se requiere experiencia, y ahí se nota más la disminución de demanda de empleo y por tanto aumentarán más los salarios ahí.
Mrcolin escribió:@minmaster Copias lo que te parece a ti bien y omites lo que he dicho yo (que no va en contra de lo que estás diciendo tu). Si no lo quieres entender, no lo entiendas.
@Findeton
Gracias por no ser un fanático. Efectivamente lo que dices es lo que intento explicar yo también aunque sin tanto éxito creo jeje.
Obviamente cada uno tendrá su opinión de si se podían/pueden hacer las cosas mejor o peor. Cada uno le gustará más o menos la gestión del PP. Pero lo que es innegable son los datos y la lógica. A más demandantes, peores condiciones y viceversa
El único problema que veo a todo esto es que la hucha se gaste antes de que todo esto ocurra y haya que inventar algo mientras tanto como dice @dark_hunter
Mrcolin escribió:@minmaster Copias lo que te parece a ti bien y omites lo que he dicho yo (que no va en contra de lo que estás diciendo tu). Si no lo quieres entender, no lo entiendas.
PreOoZ escribió:De todas formas en España está mal planteado el contrato fijo y el temporal. Es que un contrato temporal no tiene por qué ser peor que un fijo ni un fijo tiene por qué ser mejor que un temporal. Habría que quitarse el mantra de encima. Los contratos fijos tienen muchas carencias, al igual que los temporales pero los temporales habría que dignificarlos un poco.
Lo digo porque un temporal puede ser más lóngevo y próspero que un fijo. La única diferencia que debería existir con el fijo es que en el fijo echarte a la calle cuesta más dinero al empresario. Algo absurdo también, pero bueno.
¿Quién no quiere un trabajo temporal lóngevo? Si total, yo mismo tengo un contrato fijo pero para lo que me sirve... y no es mucho mejor que los temporales. De hecho, es exactamente igual.
dark_hunter escribió:Hoy en día no te sale muy caro echar a un fijo aunque lleve 40 años trabajando para ti. Especialmente si el despido es objetivo.
PreOoZ escribió:De todas formas en España está mal planteado el contrato fijo y el temporal. Es que un contrato temporal no tiene por qué ser peor que un fijo ni un fijo tiene por qué ser mejor que un temporal. Habría que quitarse el mantra de encima. Los contratos fijos tienen muchas carencias, al igual que los temporales pero los temporales habría que dignificarlos un poco.
Lo digo porque un temporal puede ser más lóngevo y próspero que un fijo. La única diferencia que debería existir con el fijo es que en el fijo echarte a la calle cuesta más dinero al empresario. Algo absurdo también, pero bueno.
¿Quién no quiere un trabajo temporal lóngevo? Si total, yo mismo tengo un contrato fijo pero para lo que me sirve... y no es mucho mejor que los temporales. De hecho, es exactamente igual.
dani_el escribió:Algo que se llama tranquilidad y estabilidad laboral.
Saber que va a ser de tu futuro y que es improbable que te despidan.
No se si conoces a esta gente que espera cada par de meses a ver si les renuevan el contrato o no, y que no pueden hacer ningún plan de futuro porque no tienen la garantía de saber si el mes siguiente van a seguir cobrando o no.
PreOoZ escribió:dark_hunter escribió:Hoy en día no te sale muy caro echar a un fijo aunque lleve 40 años trabajando para ti. Especialmente si el despido es objetivo.
Obviamente ha cambiado. Aunque sigue siendo más caro echarte que era a lo que me venía a referir.
Mi contrato es una puta mierda y es fijo. Privilegiado donde los hayga.
minmaster escribió:Mrcolin escribió:@minmaster Copias lo que te parece a ti bien y omites lo que he dicho yo (que no va en contra de lo que estás diciendo tu). Si no lo quieres entender, no lo entiendas.
Lo que tú has dicho es que el gasto de pensiones aumenta, una obviedad que yo no he negado. El gasto en pensiones va a aumentar año tras año a no ser que ocurra una catástrofe y mueran la mitad de los pensionistas del país o algo similar, o directamente se reduzcan drásticamente las pensiones.
Lo que yo te he dicho es que el gasto aumenta gradualmente año tras año, no ha habido un repunte especial en estos últimos años.
Lo que sí ha pasado en estos cuatro años es que han caído los ingresos de la Seguridad Social de forma alarmante, y lo más grave del asunto es que con el paro descendiendo y ya en niveles inferiores a los del año 2011 los ingresos no suben al mismo nivel que en ese año. Por tanto estamos en una situación crítica para la Seguridad Social puesto que ni creándose empleo se consigue bajar el déficit debido a la precaridad de los contratos laborales y a las deducciones que disfrutan las empresas.
dark_hunter escribió:No estoy defendiendo tampoco los contratos indefinidos, mucho me tendrían que pagar para que cobrase más ahora que soy autónomo y voy a porcentaje.
Mrcolin escribió:Ahora, con el párrafo que has escrito en este quote, no etngo nada que objetar y llevas razón. Nadie niega que se hayan bajado los sueldos y por tanto la recaudación con respecto a los mismos afiliados, pero es una situación de oferta y demanda. Con 3M de parados pues es lo que hay, por desgracia. Según vaya bajando irán aumentando.
Mrcolin escribió:Esto no estoy seguro, pero me suena haber visto una noticia hace unos meses que el sueldo medio había aumentado con respecto al año pasado? Repito que esto no estoy seguro.
dani_el escribió:PreOoZ escribió:De todas formas en España está mal planteado el contrato fijo y el temporal. Es que un contrato temporal no tiene por qué ser peor que un fijo ni un fijo tiene por qué ser mejor que un temporal. Habría que quitarse el mantra de encima. Los contratos fijos tienen muchas carencias, al igual que los temporales pero los temporales habría que dignificarlos un poco.
Lo digo porque un temporal puede ser más lóngevo y próspero que un fijo. La única diferencia que debería existir con el fijo es que en el fijo echarte a la calle cuesta más dinero al empresario. Algo absurdo también, pero bueno.
¿Quién no quiere un trabajo temporal lóngevo? Si total, yo mismo tengo un contrato fijo pero para lo que me sirve... y no es mucho mejor que los temporales. De hecho, es exactamente igual.
Algo que se llama tranquilidad y estabilidad laboral.
Saber que va a ser de tu futuro y que es improbable que te despidan.
No se si conoces a esta gente que espera cada par de meses a ver si les renuevan el contrato o no, y que no pueden hacer ningún plan de futuro porque no tienen la garantía de saber si el mes siguiente van a seguir cobrando o no.
Mrcolin escribió:@minmaster
En 2011 no había la misma demanda de empleo. En 2011 la mayoría de gente no estaba desesperada por conseguir trabajo porque a lo que habían echado estaban cobrando el 100% del paro. Al menos así lo veo yo. Por eso, como he dicho antes, los sueldos y el paro van uno detrás de otro, no a la par. Es decir que cuando uno baja, el otro lo hace con retardo y cuando uno sube el otro lo hace con otro retardo.
Por eso no se puede equiparar con los mismo afiliados porque la situación era diferente.
minmaster escribió:Mrcolin escribió:@minmaster
En 2011 no había la misma demanda de empleo. En 2011 la mayoría de gente no estaba desesperada por conseguir trabajo porque a lo que habían echado estaban cobrando el 100% del paro. Al menos así lo veo yo. Por eso, como he dicho antes, los sueldos y el paro van uno detrás de otro, no a la par. Es decir que cuando uno baja, el otro lo hace con retardo y cuando uno sube el otro lo hace con otro retardo.
Por eso no se puede equiparar con los mismo afiliados porque la situación era diferente.
Hombre la demanda era la misma, en el 2011 llevábamos ya 4 años de crisis y a mucha gente se le había acabado el paro, no sé si lo sabes pero el 100% del paro sólo se cobra los 6 primeros meses, el resto se cobraba antes el 60% y ahora con Rajoy el 50.
De todas formas puede ser que en el 2011 la gente fuera más reacia a trabajar por menos de 600 euros al mes que ahora. De todas formas eso no argumenta la razón por la cual crees que los salarios van a aumentar en unos años de forma espectacular, porque vamos que una persona pase de 600 euros o menos a 640 no le va a solucionar la vida.
Findeton escribió:
La mejor estabilidad laboral es saber que si te echan, en menos de una semana tienes otro trabajo igual o mejor.
dani_el escribió:La mejor estabilidad es que no te van a echar. Y ademas tener opciones de cambiar de trabajo si es tu deseo.
Pichoto escribió:Todos los datos relativos son positivos.
-baja el paro
-aumenta cotizaciones a la ss
-aumenta la inversión
-aumenta la deuda privada (crédito) de manera MODERADA y controlada
-refinanciamos la deuda pública más barata. El bono a 10 años está por debajo de 1 por ciento.
-aumentan las exportaciones, ya el 35 por ciento del pib, récord.
-La tasa de abandono escolar ha bajado del 30 por ciento al 20
...etc.
Findeton escribió:Los salarios no van a aumentar de forma espectacular, pero conforme baja la tasa de desempleo subirán poco a poco. En economía las cosas son progresivas....
minmaster escribió:Por tanto ahora estamos en una situación en la que los salarios han bajado al nivel de los años 90 pero el coste de la vida no. Y eso es lo que genera pobreza, y de esa pobreza no se sale tan fácilmente.
Pichoto escribió:Todos los datos relativos son positivos.
-baja el paro
-aumenta cotizaciones a la ss
-aumenta la inversión
-aumenta la deuda privada (crédito) de manera MODERADA y controlada
-refinanciamos la deuda pública más barata. El bono a 10 años está por debajo de 1 por ciento.
-aumentan las exportaciones, ya el 35 por ciento del pib, récord.
-La tasa de abandono escolar ha bajado del 30 por ciento al 20
...etc.
Pichoto escribió:Todos los datos relativos son positivos.
La Seguridad Social sufre un desfase de 9.341 millones en 2015 | Economía | EL MUNDO" "
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/ ... b458f.html
Contrato 8 minutos: El colmo de la precariedad: contratos de 8 minutos | SER Toledo | Cadena SER" "
http://cadenaser.com/emisora/2015/12/17 ... 81859.html
El desempleo baja gracias a los contratos precarios - Economía - Diario Córdoba" "
http://www.diariocordoba.com/noticias/e ... 64954.html
La deuda pública de España supera el 100% del PIB y en 15,7 puntos la media comunitaria - RTVE.es" "
http://www.rtve.es/noticias/20160722/de ... 4805.shtml
Noticias de Prensa Latina - Deuda pública española vuelve a subir en mayo" "
http://prensa-latina.cu/index.php?optio ... 1&Itemid=1
¿PP pagó a ladrones para robar datos de sus casos de corrupción? - HispanTV, Nexo Latino" "
http://www.hispantv.com/noticias/espana ... inculos-pp
El fiscal Anticorrupción de Murcia denuncia el robo de su ordenador | España | EL PAÍS" "
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 59823.html
Un empresario de la Gürtel admite la financiación ilegal del PP | Diario Público" "
http://www.publico.es/politica/empresar ... legal.html
El PP y su actual tesorera, procesados por la "destrucción a conciencia" de los ordenadores de Bárcenas" "
http://www.eldiario.es/politica/procesa ... 96291.html
@ntuan escribió:Pichoto escribió:Todos los datos relativos son positivos.
-baja el paro
-aumenta cotizaciones a la ss
-aumenta la inversión
-aumenta la deuda privada (crédito) de manera MODERADA y controlada
-refinanciamos la deuda pública más barata. El bono a 10 años está por debajo de 1 por ciento.
-aumentan las exportaciones, ya el 35 por ciento del pib, récord.
-La tasa de abandono escolar ha bajado del 30 por ciento al 20
...etc.
Andate con ojo, puedes acabar creyendote tus propias mentiras.
ocihc escribió:Datos malos lo mires por donde lo mires.
EOL
Dfx escribió:@SalomonRM La crisis mundial la descontamos de la ecuación para el empleo? también olvidamos lo mucho que Aznar aposto por el ladrillo? memoria selectiva?
minmaster escribió:ocihc escribió:Datos malos lo mires por donde lo mires.
EOL
Recuperación milagrosa, España ya ha salido de la crisis.
Rajoy y sus voceros peperos.