El Paro baja 83.993 personas en julio y marca mínimos desde 2009

1, 2, 3, 4, 5, 6
El paro registrado ha bajado en 83.993 personas en julio, hasta un total de 3,68 millones. Es la mayor caída en ese mes desde 1997. Además, se han creado 84.721 empleos.

Así lo ha hecho hoy público el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Julio tradicionalmente es un buen mes para el mercado laboral español, gracias al tirón del turismo. La caída respecto a junio, de casi 84.000 personas (que se traduce en un 2,23%), supone el mayor descenso en un mes de julio desde 1997.

De acuerdo con estos datos, en términos desestacionalizados (sin tener en cuenta los trabajos ligados a la temporada de verano), la caída es menor, de 48.573 personas.

En comparación con julio de 2015 el paro registrado ha menguado en 363.215 personas, lo que supone un 8,98%.

Además de bajar el paro el empleo ha crecido de forma contundente. En concreto, la economía ha creado 84.721 puestos de trabajo, lo que supone que en conjunto se han registrado en julio 17.844.992 afiliados a la Seguridad Social. Es el mayor ascenso en este mes desde el inicio de la crisis. En conjunto, es el mayor nivel de personas trabajando desde 2010. En términos desestacionalizados, se han registrado 41.463 afiliados más.

Respecto hace un año, el aumento ha sido de 454.994 afiliados y marca un ritmo de creación de empleo superior al 3%

¿Dónde baja el paro y se crea más empleo?
El sector turístico tiene la clave de esta mejoría. En concreto, los servicios absorben más de la mitad de la caída del paro (han registrado 51.275 desempleados menos, un 2,06%). Además, en construcción se ha reducido el paro en 10.220 personas (un 2,59%) y en la industria, en 10.049 (un 2,85%). Por su parte, en agricultura la caída es del 2,11% (3.980 parados menos.

En cuanto a la creación de empleo, en los servicios se han registrado 90.839 afiliados más y, en concreto, en hostelería el incremento ha sido de 51.412 cotizantes (un 4,10% más).

También hay que destacar el aumento de los trabajadores en actividades sanitarias y servicios sociales, 48.192 más (3,48%) y en comercio (47.337). En el lado contrario, es muy llamativo el recorte en educación. En concreto, la afiliación en este sector ha bajado en 93.062 personas (un 11,97%), debido al fin del curso escolar..


Imagen


http://www.expansion.com/economia/2016/ ... b466b.html
http://www.elmundo.es/economia/2016/08/ ... b45f9.html
Está claro que solo baja por el verano. Ahí se puede ver una clara línea horizontal en la gráfica.

Es broma.. Pero es por donde va a ir este hilo desgraciadamente.
A mi lo que me da miedo es la próxima crisis mundial, esta, quieras que no, va pasando aún que de mala manera, pero la siguiente...
angelillo732 escribió:A mi lo que me da miedo es la próxima crisis mundial, esta, quieras que no, va pasando aún que de mala manera, pero la siguiente...


A prepararse. Igual que lo hicieron nuestros abuelos.

Yo creo que si algo bueno vamos a sacar de todo esto es que vamos a tener una mentalidad mucho más conservadora con nuestro dinero. Y eso es en mi parecer, algo muy bueno.

Y que baje el paro está bien, igual que aumentar el número de trabajadores en activo aunque siempre tenga un pero. Un contrapeso. El trabajo no es bueno, se recauda muchísimo menos con los mismos trabajadores... etc etc etc. Hay que corregir estas cuestiones para que podamos vivir mejor, porque una mierda de trabajo no te hace vivir mejor.

Salir de la crisis con trabajos de mierda lo veo correcto, que perduren en el tiempo no.
PreOoZ escribió:
angelillo732 escribió:A mi lo que me da miedo es la próxima crisis mundial, esta, quieras que no, va pasando aún que de mala manera, pero la siguiente...


A prepararse. Igual que lo hicieron nuestros abuelos.

Yo creo que si algo bueno vamos a sacar de todo esto es que vamos a tener una mentalidad mucho más conservadora con nuestro dinero. Y eso es en mi parecer, algo muy bueno.

Y que baje el paro está bien, igual que aumentar el número de trabajadores en activo aunque siempre tenga un pero. Un contrapeso. El trabajo no es bueno, se recauda muchísimo menos con los mismos trabajadores... etc etc etc. Hay que corregir estas cuestiones para que podamos vivir mejor, porque una mierda de trabajo no te hace vivir mejor.

Salir de la crisis con trabajos de mierda lo veo correcto, que perduren en el tiempo no.


Quitando la negrita, lo demás estoy completamente de acuerdo.
Eso en cuanto se pase la crisis (¿10 años?) la gente gastará igual que gastaba antes. Creo yo jeje
Mrcolin escribió:Quitando la negrita, lo demás estoy completamente de acuerdo.
Eso en cuanto se pase la crisis (¿10 años?) la gente gastará igual que gastaba antes. Creo yo jeje


Hombre, yo creo que a mí al menos la mentalidad me ha cambiado... y no soy una persona tan mayor! Quiero decir, la generación de personas que tenga en torno a los 20-25 a 40 años va a ver el futuro de una forma distinta a como lo veía antes. Porque la realidad es que te viene un palo y te pilla en bragas. A mí por lo menos no me va a pillar desprevenido y creo que como yo, mucha otra gente.

Saludos
PreOoZ escribió:
angelillo732 escribió:A mi lo que me da miedo es la próxima crisis mundial, esta, quieras que no, va pasando aún que de mala manera, pero la siguiente...


A prepararse. Igual que lo hicieron nuestros abuelos.

Yo creo que si algo bueno vamos a sacar de todo esto es que vamos a tener una mentalidad mucho más conservadora con nuestro dinero. Y eso es en mi parecer, algo muy bueno.

Y que baje el paro está bien, igual que aumentar el número de trabajadores en activo aunque siempre tenga un pero. Un contrapeso. El trabajo no es bueno, se recauda muchísimo menos con los mismos trabajadores... etc etc etc. Hay que corregir estas cuestiones para que podamos vivir mejor, porque una mierda de trabajo no te hace vivir mejor.

Salir de la crisis con trabajos de mierda lo veo correcto, que perduren en el tiempo no.


Pues eso es bastante malo para el capitalismo. Que es un sistema en el que hay que gastar y gastar, aumentar y aumentar para ganar más. Y cuando no queda más, tienes que exprimir un poco más.
Así que eso de conservar nuestro dinero es algo malo para el capitalismo.

De todas formas, no es mejor medir por el aumento a la SS más que con el paro. Es decir, el paro si una persona no se vuelve a apuntar, ya no está en el paro...
seaman escribió:
Pues eso es bastante malo para el capitalismo. Que es un sistema en el que hay que gastar y gastar, aumentar y aumentar para ganar más. Y cuando no queda más, tienes que exprimir un poco más.
Así que eso de conservar nuestro dinero es algo malo para el capitalismo.

De todas formas, no es mejor medir por el aumento a la SS más que con el paro. Es decir, el paro si una persona no se vuelve a apuntar, ya no está en el paro...


Totalmente de acuerdo vamos, que el paro baje SUELE ser algo bueno, pero no siempre es síntoma de que cada parado haya encontrado trabajo. La contraprestación está en cuánta gente encuentra trabajo, pero bueno... hay que ver qué trabajo.

Lo del capitalismo o no... da igual, la gente creo que gestionará mejor su dinero, aunque a todos nos guste gastar, porque nos gusta a todos.

Saludos
PreOoZ escribió:
Mrcolin escribió:Quitando la negrita, lo demás estoy completamente de acuerdo.
Eso en cuanto se pase la crisis (¿10 años?) la gente gastará igual que gastaba antes. Creo yo jeje


Hombre, yo creo que a mí al menos la mentalidad me ha cambiado... y no soy una persona tan mayor! Quiero decir, la generación de personas que tenga en torno a los 20-25 a 40 años va a ver el futuro de una forma distinta a como lo veía antes. Porque la realidad es que te viene un palo y te pilla en bragas. A mí por lo menos no me va a pillar desprevenido y creo que como yo, mucha otra gente.

Saludos


Eso es verdad, la crisis nos ha hecho cambiar la mentalidad a la fuerza, sobre todo los que tenemos hipoteca y hemos apechugado con todo.
Veo tu bajada del paro y te lo subo a el numero de españoles en el extranjero aumenta un 56,6% desde el 2009:

http://politica.elpais.com/politica/2016/03/16/actualidad/1458145510_786597.html

833339 Españoles mas en el extranjero desde la misma fecha, unos 120000 mas desde 2015 a 2016, baja el paro, no suben las cotizaciones a la SS, todo tiene una relacion y no es la buena gestion precisamente.
¿Y el numero de personas trabajando y las cotizaciones a la Seguridad Social que tal van?


+10000. Curioso que el autor de este hilo no se pasó por allí para opinar sobre el empleo que se está creando en España.
Es el milagro económico de Rajoy.

-La gente formada obligada a emigrar.
-Los no tan formados de camareros.

A este ritmo en no tanto tiempo en España quedarán sólo los que no puedan huir y pleno empleo oiga.
Como siempre la noticia es "menos gente en el paro... aunque los trabajos sean una mierda" cuando la noticia tendría que ser "cada día los trabajos son mas precarios... por mucho que baje el paro"
La realidad es que es una buena noticia sin paliativos. Ya no sólo disminuye el desempleo sino que aumenta el número de horas semanales trabajadas en España (sumando el número de horas trabajadas por todos los trabajadores). Eso significa que ya no es que se esté repartiendo el empleo que hay (que también) sino que se está creando empleo netamente.

Por cierto que con el alto ritmo de destrucción, y ahora de generación, de empleo que hay en España, se prueba que en realidad el modelo de contratación no es tan importante como algunos políticos (ie Cs) nos intentan vender.

Sobre el tema del tipo de empleo, por supuesto que el empleo es del tipo que es: al fin y al cabo la razón por la que en España subió brutalmente el desempleo es porque tenemos un tejido productivo de alto valor añadido muy escaso en comparación con otros países. Ese problema lo tenemos y debemos transitar a un modelo productivo de alto valor añadido, por supuesto. Pero eso no quita que sea algo bueno que, incluso en nuestro terrible modelo productivo, se esté recuperando la tasa de empleo.

Sobre todo teniendo en cuenta que tenemos un gravísimo problema con el envejecimiento poblacional así que tenemos que bajar la tasa de desempleo lo antes posible para poder permitirnos traer inmigrantes y así modificar la pirámide poblacional y de ese modo solventar el problema de las pensiones.

Por supuesto, en cuanto nuestra economía despegara un poco (que ojalá ocurra), deberíamos priorizar la inmigración latinoamericana, pues culturalmente son mucho más similares a nosotros. E incluso la inmigración africana y de gente de Europa del Este pues por lo menos están más cristianizados culturalmente hablando. Y lo digo porque yo soy ateo pero está claro que culturalmente hablando soy "cristiano-europeo" aunque sepa que dios NO EXISTE.

Ah, y fijaos lo bien que va la economía con un gobierno en funciones que básicamente no puede aprobar nada importante ni hacer cambios importantes de política económica. Lo cual demuestra que la economía se ha recuperado en buena parte a pesar de la política de Rajoy. Porque los empresarios y trabajadores no van a estar esperando a que se vaya el pesado de Rajoy para intentar ganar más dinero.
SalomonRM está baneado por "clon de usuario baneado"
Baja el paro y alguno en vez de alegrarse se tira de los pelos porque la derecha está en el gobierno.

Yo me alegraré siempre que baje el paro, independientemente de quien gobierne. Si el paro bajase con el psoe o podemos en el gobierno también sería una estupenda noticia.

Y siempre me ha llamado mucho la atención que alguno prefiera estar en paro a trabajar de camarero.
El paro ha bajado más respecto a otros meses de Julio, en principio no es mala noticia. Lo cual no quita que los problemas de empleo siguen ahi.
SalomonRM escribió:Baja el paro y alguno en vez de alegrarse se tira de los pelos porque la derecha está en el gobierno.

Yo me alegraré siempre que baje el paro, independientemente de quien gobierne. Si el paro bajase con el psoe o podemos en el gobierno también sería una estupenda noticia.

Y siempre me ha llamado mucho la atención que alguno prefiera estar en paro a trabajar de camarero.


Dudo que la gente se queje por que baja el paro, al contrario, la gente se queja por la manera en que está bajando, básicamente es un engañabobos, que, quieras que no, hace que la confianza crezca, la gente gaste, etc.. Pero no deja de ser un sistema que hay que cambiar si o si por que lo que venga después va a ser mucho peor, de eso se queja la gente.
SalomonRM está baneado por "clon de usuario baneado"
angelillo732 escribió:
SalomonRM escribió:Baja el paro y alguno en vez de alegrarse se tira de los pelos porque la derecha está en el gobierno.

Yo me alegraré siempre que baje el paro, independientemente de quien gobierne. Si el paro bajase con el psoe o podemos en el gobierno también sería una estupenda noticia.

Y siempre me ha llamado mucho la atención que alguno prefiera estar en paro a trabajar de camarero.


Dudo que la gente se queje por que baja el paro, al contrario, la gente se queja por la manera en que está bajando, básicamente es un engañabobos, que, quieras que no, hace que la confianza crezca, la gente gaste, etc.. Pero no deja de ser un sistema que hay que cambiar si o si por que lo que venga después va a ser mucho peor, de eso se queja la gente.


Explicate un poco mejor, ¿por qué crees que es un engañabobos? ¿Qué hay que cambiar?

Por fin que estamos en la senda de la creación de empleo no hay que cambiar nada, hay que seguir igual para intentar tener una cifra de paro razonable, porque un 20% continúa siendo altisima.
SalomonRM escribió:Explicate un poco mejor, ¿por qué crees que es un engañabobos? ¿Qué hay que cambiar?

Por fin que estamos en la senda de la creación de empleo no hay que cambiar nada, hay que seguir igual para intentar tener una cifra de paro razonable, porque un 20% continúa siendo altisima.


porque me da la impresion de que tiras de la lengua para tener argumentos para debates laterales, pero realmente del tema central no tienes nada que discutir porque ya tienes una opinion formada al respecto?

lo que hay que cambiar es que los empleos sean indefinidos "indefinidos de verdad", no estacionales, ni precarios, ni eventuales, ni obra y servicio. y que esten ajustados a la formacion que tiene la poblacion que esta en el paro. es decir, que sean empleos de puestos de trabajo productivos, no de camareros, dependientes de tienda y comerciales.

pero tu ya partes de la base de que "ahora que por fin se crea empleo (no preguntes como), no hay que cambiar nada, hay que seguir igual, asi que sigamos igual: camareros, dependientes y comerciales con salarios mierder y duraciones de contrato aun mas mierder FTW ¡ se esta generando empleo señores ! :-|
Yo me alegro cuando baja el paro porque se esta creando empleo estable y de calidad media, no cuando se crea empleo temporal, precario y la gente cualificada se va del pais para buscar oportunidades de verdad.

Lo que se llama crear riqueza en el pais, no miseria.
GXY escribió:pero tu ya partes de la base de que "ahora que por fin se crea empleo (no preguntes como), no hay que cambiar nada, hay que seguir igual, asi que sigamos igual: camareros, dependientes y comerciales con salarios mierder y duraciones de contrato aun mas mierder FTW ¡ se esta generando empleo señores ! :-|


Lo peor no es eso, lo peor es esto:

Imagen

Para que sirve generar este tipo de empleo si la Seguridad Social está en la ruina porque la mayoría del empleo que se está creando no supera los 12.000 euros brutos año y, por tanto, no cotizan a la Seguridad Social??

Es ridículo, es crear empleo simplemente para engordar los números porque la gente que tiene ese empleo y esos salarios no han salido de la pobreza, siguen siendo igual de pobres que antes pero ahora trabajando.
@minmaster Este era el gráfico que quería ver y no el de número de parados, que ese queda genial para las conferencias. Lo dicho, a seguir creando empleo precario y basura, donde pasar de 900€ es una utopía.
Dfx escribió:Yo me alegro cuando baja el paro porque se esta creando empleo estable y de calidad media, no cuando se crea empleo temporal, precario y la gente cualificada se va del pais para buscar oportunidades de verdad.

Lo que se llama crear riqueza en el pais, no miseria.


minmaster escribió:Para que sirve generar este tipo de empleo si la Seguridad Social está en la ruina porque la mayoría del empleo que se está creando no supera los 12.000 euros brutos año y, por tanto, no cotizan a la Seguridad Social??

Es ridículo, es crear empleo simplemente para engordar los números porque la gente que tiene ese empleo y esos salarios no han salido de la pobreza, siguen siendo igual de pobres que antes pero ahora trabajando.


Lo siento pero aunque soy votante de Podemos no puedo estar de acuerdo con estas opiniones. Si, me alegraría mucho más si los 83mil trabajadores nuevos fueran empleados indefinidos de la European Space Agency, pero el hecho de que baje la tasa de desempleo y aumente el producto interior bruto de España no es sino una buena noticia, sin pero alguno.
minmaster escribió:
GXY escribió:pero tu ya partes de la base de que "ahora que por fin se crea empleo (no preguntes como), no hay que cambiar nada, hay que seguir igual, asi que sigamos igual: camareros, dependientes y comerciales con salarios mierder y duraciones de contrato aun mas mierder FTW ¡ se esta generando empleo señores ! :-|


Lo peor no es eso, lo peor es esto:

Imagen

Para que sirve generar este tipo de empleo si la Seguridad Social está en la ruina porque la mayoría del empleo que se está creando no supera los 12.000 euros brutos año y, por tanto, no cotizan a la Seguridad Social??

Es ridículo, es crear empleo simplemente para engordar los números porque la gente que tiene ese empleo y esos salarios no han salido de la pobreza, siguen siendo igual de pobres que antes pero ahora trabajando.


Seguridad social paga todo el mundo, lo que no tienes que hacer si cobras menos de 12K es la declaración de la renta.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Está claro que lo mejor para España es estar sin gobierno. Un par de años así y salimos de la crisis definitivamente.

¿Cuánto tiempo estuvo Bélgica sin gobierno?
ajalavala escribió:Está claro que lo mejor para España es estar sin gobierno. Un par de años así y salimos de la crisis definitivamente.

¿Cuánto tiempo estuvo Bélgica sin gobierno?


541 dias ... pero seguro que los ganamos [+risas]
Stylish escribió:Seguridad social paga todo el mundo, lo que no tienes que hacer si cobras menos de 12K es la declaración de la renta.


son las empresas las que se ahorran cuota a la SS con los contratos de menos de 12K.
Findeton escribió:
Dfx escribió:Yo me alegro cuando baja el paro porque se esta creando empleo estable y de calidad media, no cuando se crea empleo temporal, precario y la gente cualificada se va del pais para buscar oportunidades de verdad.

Lo que se llama crear riqueza en el pais, no miseria.


minmaster escribió:Para que sirve generar este tipo de empleo si la Seguridad Social está en la ruina porque la mayoría del empleo que se está creando no supera los 12.000 euros brutos año y, por tanto, no cotizan a la Seguridad Social??

Es ridículo, es crear empleo simplemente para engordar los números porque la gente que tiene ese empleo y esos salarios no han salido de la pobreza, siguen siendo igual de pobres que antes pero ahora trabajando.


Lo siento pero aunque soy votante de Podemos no puedo estar de acuerdo con estas opiniones. Si, me alegraría mucho más si los 83mil trabajadores nuevos fueran empleados indefinidos de la European Space Agency, pero el hecho de que baje la tasa de desempleo y aumente el producto interior bruto de España no es sino una buena noticia, sin pero alguno.


Es tu opinión, pero hay que mirar los datos en global, no solo centrarse en la bajada de paro, de poco te sirve que se cree empleo, si se esta destruyendo empleo fijo y estable, no estamos hablando de empleo de alto nivel, estamos hablando de gente que es indefinida y apenas es mileurista pierde su empleo, y pasa a estar empleada temporalmente aqui y alla, o en fechas muy señaladas, por no hablar de que los sueldos han bajado y mucha gente trabaja sin poder permitirse ningun extra simplemente para sobrevivir, incluso hay gente que trabaja y como han señalado algunas ONG's es pobre.

Eso no es futuro para nuestro país y asi lo demuestran datos como la cotización a la SS, gente que esta trabajando hoy ganando lo justo le estamos diciendo que prácticamente va tener que ahorrar para su jubilacion y eso si percibe algo cuando se jubile, y ya veremos cuando se jubila.

Y de poco te sirve que aumente el PIB de nuestro pais, si la capacidad economica de los ciudadanos disminuye, al final todos somos ciudadanos y a mi me importa el futuro mio, y de mi gente, no lo mucho mas ricas que se puedan hacer empresas que no revierten esa riqueza en el ciudadano.
Findeton escribió:
Dfx escribió:Yo me alegro cuando baja el paro porque se esta creando empleo estable y de calidad media, no cuando se crea empleo temporal, precario y la gente cualificada se va del pais para buscar oportunidades de verdad.

Lo que se llama crear riqueza en el pais, no miseria.


minmaster escribió:Para que sirve generar este tipo de empleo si la Seguridad Social está en la ruina porque la mayoría del empleo que se está creando no supera los 12.000 euros brutos año y, por tanto, no cotizan a la Seguridad Social??

Es ridículo, es crear empleo simplemente para engordar los números porque la gente que tiene ese empleo y esos salarios no han salido de la pobreza, siguen siendo igual de pobres que antes pero ahora trabajando.


Lo siento pero aunque soy votante de Podemos no puedo estar de acuerdo con estas opiniones. Si, me alegraría mucho más si los 83mil trabajadores nuevos fueran empleados indefinidos de la European Space Agency, pero el hecho de que baje la tasa de desempleo y aumente el producto interior bruto de España no es sino una buena noticia, sin pero alguno.


¿Conoces el dicho de pan para hoy, hambre para mañana? Esta es la muestra.
No seamos simples, que se reduzca el paro no tiene por que ser bueno si es a costa de coger un puesto decente, cortarlo en dos y tener dos puestos de mierda, si, una persona mas tendra un sueldo, pero no va a poder consumir, no va a tener seguridad, y en definitiva no va a hacer rodar al pais que es lo que se necesita.

Lo bueno es crear empleo estable, de calidad e indefinido, trabajos temporales, de fin de obra con sueldos de esclavo no solo no es bueno si no que provoca que como no hay mas todos los demas sueldos bajen y aun se agudice mas el problema.
Nuku nuku escribió:No seamos simples, que se reduzca el paro no tiene por que ser bueno si es a costa de coger un puesto decente, cortarlo en dos y tener dos puestos de mierda, si, una persona mas tendra un sueldo, pero no va a poder consumir, no va a tener seguridad, y en definitiva no va a hacer rodar al pais que es lo que se necesita.

Lo bueno es crear empleo estable, de calidad e indefinido, trabajos temporales, de fin de obra con sueldos de esclavo no solo no es bueno si no que provoca que como no hay mas todos los demas sueldos bajen y aun se agudice mas el problema.


A largo plazo es una catástrofe, bajos sueldos significan bajo consumo o nulo, y en una economía que se basa en el consumo pues...

Y la Seguridad Social sigue en déficit en plan tren descarrilado, peor que hace años (sí, hay más pensionistas), pero creando empleo a toda pastilla, las cotizaciones suben una miseria, normal, con la mierda de sueldos.

Es lo que quieren, sueldos de miseria, planes de pensión privada, etc. Lo que me sorprende es que haya 8 millones de ricos en este país que los voten, si no no tiene explicación
ajalavala escribió:Está claro que lo mejor para España es estar sin gobierno. Un par de años así y salimos de la crisis definitivamente.

¿Cuánto tiempo estuvo Bélgica sin gobierno?

¿Qué diferencia hay entre tener un gobierno del PP y no tener gobierno?

¿Qué han hecho estos últimos cuatro años a parte de tocarse las bolas y hundir el país?

Prefiero no tener gobierno a tener unos chorizos inútiles.
Azulmeth escribió:
Nuku nuku escribió:No seamos simples, que se reduzca el paro no tiene por que ser bueno si es a costa de coger un puesto decente, cortarlo en dos y tener dos puestos de mierda, si, una persona mas tendra un sueldo, pero no va a poder consumir, no va a tener seguridad, y en definitiva no va a hacer rodar al pais que es lo que se necesita.

Lo bueno es crear empleo estable, de calidad e indefinido, trabajos temporales, de fin de obra con sueldos de esclavo no solo no es bueno si no que provoca que como no hay mas todos los demas sueldos bajen y aun se agudice mas el problema.


A largo plazo es una catástrofe, bajos sueldos significan bajo consumo o nulo, y en una economía que se basa en el consumo pues...

Y la Seguridad Social sigue en déficit en plan tren descarrilado, peor que hace años (sí, hay más pensionistas), pero creando empleo a toda pastilla, las cotizaciones suben una miseria, normal, con la mierda de sueldos.

Es lo que quieren, sueldos de miseria, planes de pensión privada, etc. Lo que me sorprende es que haya 8 millones de ricos en este país que los voten, si no no tiene explicación



Yo acabo de retomar contacto con mis viejos compañeros de clase, gente con carreras y con buenos trabajos, segun me voy poniendo al dia muchos de ellos, que tenian trabajos buenos, enfermera por aqui, trabajando en una caja por alla, ahora estan en el paro, esta gente, estando como estan las cosas, muchos de ellos con hijos encontraran con suerte un trabajo de mierda de los que se estan creando ahora, y entonces ¿que pasara?, que lo mas seguro es que les llegue justito para ir tirando, asi que nada de ir al cine, a comer fuera, nada de caprichos, nada de hacer gasto basicamente, nada de ahorrar, dicen que el consumo crece, lo que no dicen es que en esta crisis es que se ha salvado empieza a tener mas dinero pero los que no se han salvado se estan quedando sin un duro que gastar, el cuñado de mi cuñado que trabaja en un estudio de diseño dice que tienen mas trabajo que nunca, ¿en crisis? normal, si antes habia 20 estudios en la ciudad, ahora hay 4 que se reparten todo el pastel, y claro el ahora gana pasta a mansalva, los otros diseñadores que no se salvaron a saber como estaran.

Hay que saber analizar los datos, no quedarse en la superficie, por que entonces no encuentras explicacion a muchas cosas que estan pasando, que es faicl ignorarlas, pero que volveran mas fuertes y mas grandes, y sobre todo mas problematicas.
Mrcolin escribió:Está claro que solo baja por el verano. Ahí se puede ver una clara línea horizontal en la gráfica.

Es broma.. Pero es por donde va a ir este hilo desgraciadamente.

Lo que se puede ver es un gráfico truncado, como es costumbre en los medios afines.
SalomonRM escribió:
angelillo732 escribió:
SalomonRM escribió:Baja el paro y alguno en vez de alegrarse se tira de los pelos porque la derecha está en el gobierno.

Yo me alegraré siempre que baje el paro, independientemente de quien gobierne. Si el paro bajase con el psoe o podemos en el gobierno también sería una estupenda noticia.

Y siempre me ha llamado mucho la atención que alguno prefiera estar en paro a trabajar de camarero.


Dudo que la gente se queje por que baja el paro, al contrario, la gente se queja por la manera en que está bajando, básicamente es un engañabobos, que, quieras que no, hace que la confianza crezca, la gente gaste, etc.. Pero no deja de ser un sistema que hay que cambiar si o si por que lo que venga después va a ser mucho peor, de eso se queja la gente.


Explicate un poco mejor, ¿por qué crees que es un engañabobos? ¿Qué hay que cambiar?

Por fin que estamos en la senda de la creación de empleo no hay que cambiar nada, hay que seguir igual para intentar tener una cifra de paro razonable, porque un 20% continúa siendo altisima.


Has estado metido en una cueva? Es que vamos, es como explicar que 2+2 son 4.
Sigo pensando que muchos hablais de crisis ... cuando lo que no era normal era lo que pasaba entre 2004 y 2007 ....
Edy escribió:Sigo pensando que muchos hablais de crisis ... cuando lo que no era normal era lo que pasaba entre 2004 y 2007 ....



THIS!
dark_hunter escribió:
Mrcolin escribió:Está claro que solo baja por el verano. Ahí se puede ver una clara línea horizontal en la gráfica.

Es broma.. Pero es por donde va a ir este hilo desgraciadamente.

Lo que se puede ver es un gráfico truncado, como es costumbre en los medios afines.


Hombre te podrian poner la evolucion del paro desde que se tienen registros, pero a mi particularmente poco me diría.
También podrían poner los datos de cuando gobernaba el PSOE para que se viera como subía como la espuma, pero tampoco es que sean muy representativos pues hace 8 años de eso y aunque parezca cercano, la situacion tampoco se parece.
Podrían poner desde el 2011 para que os pudierais reir todos del PP como le costo frenar esa tendencia de subida de paro, pero serviria para eso... Para fijaros en el 2011-2013 en vez de 2014-2016.

Así que si, esta truncado a los 2 ultimos años. Tu si quieres vivir en el pasado, alla tu. Yo quiero vivir en el presente, y lo que indica eso es que por muy regulares sean esos trabajos, el paro sigue a la baja.
Mañana ya nos pelearemos por mejorar las condiciones, pero lo importante de hoy es bajar esa cifra (e ir subiendo la afiliacion) lo antes posible.
Espero que haya un bucle de elecciones infinitum.
Son buenas noticias solo a nivel de % de parados, fatales en cuanto a derechos y estado del bienestar de los trabajadores y para el consumo del país.

Lo peor de todo, es que aún estamos en cifras malisimas, 20% es muerte, 54% de paro juvenil significa que la gente entra muy tarde al mercado laboral, cuando precisamente los que tienen que mover el país son los mas jóvenes, los que tienen años por delante para contribuir a la seguridad social.


No nos engañemos...este país ha vivido de pelotazo en pelotazo, pero somos lo que somos, nos quitas el turismo, y somos un país segundón, sin industria, sin tecnología, donde las universidades son buenas y los mas preparados se van fuera, lo que conlleva un gasto brutal en formar a una persona que después no va a contribuir en el desarrollo del país.


Personalmente España me parece un barco a la deriva y con un agujero enorme en su casco, está entrando poco a poco el agua y no hay vuelta atrás. Tienen que cambiar muchas cosas, y no hablo del color del partido que gobierne, cosas a nivel de instituciones, autonomías, empleo público....
No veo la hora de irme de aquí, veo que estoy desperdiciando mi vida esperando a acabar la carrera y entrar en un empleo de mierda en donde me pagarán 700€ , pisotearán mis sueños, y encima me dirán que tengo que contribuir y consumir para que el sistema siga adelante.
seaman escribió:
Pues eso es bastante malo para el capitalismo. Que es un sistema en el que hay que gastar y gastar, aumentar y aumentar para ganar más. Y cuando no queda más, tienes que exprimir un poco más.
Así que eso de conservar nuestro dinero es algo malo para el capitalismo.


Se ha dicho varias veces por misce: El capitalismo se basa en el ahorro, en la inversión, en renunciar al consumo presente para capitalizar la riqueza y qué la riqueza futura sea mayor que la presente.

El consumismo y dopar la demanda agregada son posturas de keynes, no de Hayek
Findeton escribió:Lo siento pero aunque soy votante de Podemos no puedo estar de acuerdo con estas opiniones. Si, me alegraría mucho más si los 83mil trabajadores nuevos fueran empleados indefinidos de la European Space Agency, pero el hecho de que baje la tasa de desempleo y aumente el producto interior bruto de España no es sino una buena noticia, sin pero alguno.


Según tu visión si trabajamos por un cuenco de arroz y un trozo de pan como en la edad media mejor que por nada no??

Desgraciadamente lo que ha demostrado la realidad económica de este país es que los sueldos no crecen espectacularmente en tiempos de bonanza con respecto a los que había en la crisis. En el año 92 tuvimos una crisis no tan gorda como ésta pero bastante dura, luego vino el boom y los años de bonanza pero aunque la economía española se disparó los sueldos no lo hicieron de la misma forma.

Por lo cual ahora mismo lo que se ha creado es una situación en España de sueldos bajos que va a perdurar durante décadas a no ser que se cambie el modelo productivo y la legislación laboral.

Aparte de la ruina que está generando esto en la Seguridad Social que es al fin y al cabo con lo que se paga paro y pensiones. Por lo cual vamos hacia un futuro en el que no habrá protección para el desempleado ni tampoco para el jubilado.
@Findeton Nadie habla del nivel del trabajo (camarero Vs Astronauta) si no la calidad del contrato.

Se pone de ejemplo el "camarero" porque en este país ser camarero en verano implica tener contrato de 20h y currar 60h. Esto quiere decir que se están ocupando horas de un contrato y medio pero sólo se legaliza medio contrato.
Por eso este tipo de trabajo es un cáncer para este país, porque "esclaviza" a trabajadores demasiado necesitados de dinero (prefiriendo trabajar sin contrato que de forma digna e imposible de encontrar) y porque estos contratos aún empeoran el estado de la SS ya que las arcas de la SS se ven indirectamente empobrecidas por el trabajo en negro.

Eso por no hablar que dar como noticia que baja el paro y poner como coletila que los trabajos son una mierda es un insulto a la población. La noticia es que los trabajos cada día son mas precarios pero el gobierno nos vende una bajada del paro como algo útil para el país (cuentas lo mismo pero el significado es MUUUUY distinto).
Mrcolin escribió:
dark_hunter escribió:
Mrcolin escribió:Está claro que solo baja por el verano. Ahí se puede ver una clara línea horizontal en la gráfica.

Es broma.. Pero es por donde va a ir este hilo desgraciadamente.

Lo que se puede ver es un gráfico truncado, como es costumbre en los medios afines.


Hombre te podrian poner la evolucion del paro desde que se tienen registros, pero a mi particularmente poco me diría.
También podrían poner los datos de cuando gobernaba el PSOE para que se viera como subía como la espuma, pero tampoco es que sean muy representativos pues hace 8 años de eso y aunque parezca cercano, la situacion tampoco se parece.
Podrían poner desde el 2011 para que os pudierais reir todos del PP como le costo frenar esa tendencia de subida de paro, pero serviria para eso... Para fijaros en el 2011-2013 en vez de 2014-2016.

Así que si, esta truncado a los 2 ultimos años. Tu si quieres vivir en el pasado, alla tu. Yo quiero vivir en el presente, y lo que indica eso es que por muy regulares sean esos trabajos, el paro sigue a la baja.
Mañana ya nos pelearemos por mejorar las condiciones, pero lo importante de hoy es bajar esa cifra (e ir subiendo la afiliacion) lo antes posible.

Me refería más bien a que empiece contando en tres millones en el eje de ordenadas. Es una técnica de manipulación muy antigua, que amplifica subidas y bajadas.

Entonces, ¿es una recta horizontal? No ¿Tiene la inclinación que se ve en el gráfico? Tampoco.
Silent Bob escribió:@Findeton Nadie habla del nivel del trabajo (camarero Vs Astronauta) si no la calidad del contrato.

Se pone de ejemplo el "camarero" porque en este país ser camarero en verano implica tener contrato de 20h y currar 60h. Esto quiere decir que se están ocupando horas de un contrato y medio pero sólo se legaliza medio contrato.
Por eso este tipo de trabajo es un cáncer para este país, porque "esclaviza" a trabajadores demasiado necesitados de dinero (prefiriendo trabajar sin contrato que de forma digna e imposible de encontrar) y porque estos contratos aún empeoran el estado de la SS ya que las arcas de la SS se ven indirectamente empobrecidas por el trabajo en negro.

Eso por no hablar que dar como noticia que baja el paro y poner como coletila que los trabajos son una mierda es un insulto a la población. La noticia es que los trabajos cada día son mas precarios pero el gobierno nos vende una bajada del paro como algo útil para el país (cuentas lo mismo pero el significado es MUUUUY distinto).


Pues que se persiga el fraude y se realicen inspecciones de trabajo... Pero sigo sin ver cómo que disminuya el desempleo es peor a quedarnos como estábamos.
Findeton escribió:Pues que se persiga el fraude y se realicen inspecciones de trabajo... Pero sigo sin ver cómo que disminuya el desempleo es peor a quedarnos como estábamos.


Porque no se está disminuyendo realmente, se está sustituyendo un empleo de 40 horas por dos o tres empleos de 20 o menos horas!!

Antes había un trabajador que ganaba 1.400 euros al mes por 40 horas al mes, por poner un ejemplo, salario digno que además daba para que la Seguridad Social cobrara los seguros sociales por él.

Ahora ese trabajador ha sido despedido y ha sido sustituido por dos trabajadores que ganan 600 euros al mes por 20 horas, al estar su salario por debajo del mínimo la Seguridad Social no ve un duro en forma de seguros sociales por él. Al empresario le salen gratis en costes laborales y probablemente esas dos personas trabajen las mismas horas que el de 1.400 euros aunque estén asegurados sólo por 20 horas al mes.

A nivel de cifra de paro el paro ha bajado. Antes había un parado y ahora ninguno. En términos económicos es una ruina para las arcas públicas y tampoco soluciona la situación económica de los dos trabajadores nuevos puesto que con 600 euros no tienen para cubrir las necesidades básicas.

Aquí dan un dato demoledor que demuestra la farsa del empleo que está creandose con la reforma laboral del PP:

Hay una cifra que es demoledora respecto a la realidad del mercado laboral español. Según los datos de paro registrado en el mes de julio se firmaron 1,8 millones de contratos y el desempleo bajó tan sólo en 83.993 personas. Es decir, que se han producido 1.732.278 de rescisiones contractuales. Un sistema laboral que necesita de 1,8 millones de contratos para generar sólo 83.993 empleos netos es un sistema que está podrido por la precariedad, la temporalidad y la explotación.
Findeton escribió:
Silent Bob escribió:@Findeton Nadie habla del nivel del trabajo (camarero Vs Astronauta) si no la calidad del contrato.

Se pone de ejemplo el "camarero" porque en este país ser camarero en verano implica tener contrato de 20h y currar 60h. Esto quiere decir que se están ocupando horas de un contrato y medio pero sólo se legaliza medio contrato.
Por eso este tipo de trabajo es un cáncer para este país, porque "esclaviza" a trabajadores demasiado necesitados de dinero (prefiriendo trabajar sin contrato que de forma digna e imposible de encontrar) y porque estos contratos aún empeoran el estado de la SS ya que las arcas de la SS se ven indirectamente empobrecidas por el trabajo en negro.

Eso por no hablar que dar como noticia que baja el paro y poner como coletila que los trabajos son una mierda es un insulto a la población. La noticia es que los trabajos cada día son mas precarios pero el gobierno nos vende una bajada del paro como algo útil para el país (cuentas lo mismo pero el significado es MUUUUY distinto).


Pues que se persiga el fraude y se realicen inspecciones de trabajo... Pero sigo sin ver cómo que disminuya el desempleo es peor a quedarnos como estábamos.


Tienes toda la razón del mundo. Siempre es es bueno crear empleo. Más en época de crisis, empleo casi de lo que salga, de lo que pueda coger la gente. Esto no implica que no se quiera pensar en perseguir el fraude, el delito, e incluso la precariedad. Pero como dije, todos estamos de acuerdo y no creo que nadie lo ponga en duda por mucho que aquí se discuta, que crear empleo es necesario ahora mismo, como la espuma, de lo que sea.

Lo malo y lo que también damos todos por hecho es que el empleo precario, el que sirve para salir al paso en época de crisis, se mantenga en el tiempo.

Vamos, que yo pienso que todos estamos de acuerdo en lo que decimos, solo que hay quien toma por base para el futuro lo que están implantando en momentos muy duros como los actuales.

Aunque yo sigo pensando que viendo la deriva de la sociedad y la política en Europa, las propias "autoridades europeas" van a tratar de cuidarnos más que lo que lo han hecho hasta ahora. Así lo pienso yo.
PreOoZ escribió:
angelillo732 escribió:A mi lo que me da miedo es la próxima crisis mundial, esta, quieras que no, va pasando aún que de mala manera, pero la siguiente...


A prepararse. Igual que lo hicieron nuestros abuelos.

Yo creo que si algo bueno vamos a sacar de todo esto es que vamos a tener una mentalidad mucho más conservadora con nuestro dinero. Y eso es en mi parecer, algo muy bueno.
o.


Estamos de acuerdo, no sólo por parte de los ciudadanos, sino también por quien crea deuda -la banca-. Ha aumentado el crédito pero muy moderadamente, la burbuja crediticia no se va a volver a repetir con el control que hay ahora.

Dfx escribió:Veo tu bajada del paro y te lo subo a el numero de españoles en el extranjero aumenta un 56,6% desde el 2009:

http://politica.elpais.com/politica/2016/03/16/actualidad/1458145510_786597.html

833339 Españoles mas en el extranjero desde la misma fecha, unos 120000 mas desde 2015 a 2016, baja el paro, no suben las cotizaciones a la SS, todo tiene una relacion y no es la buena gestion precisamente.


Han aumentado paralelamente las cotizaciones a la SS.

dani_el escribió:¿Y el numero de personas trabajando y las cotizaciones a la Seguridad Social que tal van?


Ha subido

minmaster escribió:


+10000. Curioso que el autor de este hilo no se pasó por allí para opinar sobre el empleo que se está creando en España.


Vaya clasismo teneis contra los camareros y la gente que trabaja en hosteleria eh? mira los datos, se ha creado empleo en servicios (engloba hosteleria y otras cosas eh) y tambien industria, comercio y agricultura.

Te recuerdo que en la burbuja habia un 30 por ciento de abandono escolar de chavales que se iban a la construcción, esos necesitan ir a un sector en el que no se necesite alta cualificación, como el de hosteleria, que está absorbiendo ahora toda la demanda laboral que viene del ladrillo.

Edy escribió:Sigo pensando que muchos hablais de crisis ... cuando lo que no era normal era lo que pasaba entre 2004 y 2007 ....


Din

Venimos de una burbuja de demanda interna fomentada con deuda privada.. y las soluciones de algunos es volver a lo mismo, reactivar la demanda interna y abrir el grifo del crédito a lo loco.

minmaster escribió:Aquí dan un dato demoledor que demuestra la farsa del empleo que está creandose con la reforma laboral del PP:


La temporalidad era incluso más alta en tu querida época de bonanza esa.


Todos los datos relativos son positivos.

-baja el paro
-aumenta cotizaciones a la ss
-aumenta la inversión
-aumenta la deuda privada (crédito) de manera MODERADA y controlada
-refinanciamos la deuda pública más barata. El bono a 10 años está por debajo de 1 por ciento.
-aumentan las exportaciones, ya el 35 por ciento del pib, récord.
-La tasa de abandono escolar ha bajado del 30 por ciento al 20
...etc.

Todavia queda mucho, hasta que no lleguemos minimo a 15 por ciento de paro y 20 millones de cotizantes, tengamos la ss en superavit, bajemos el deficit, empecemos a amortizar deuda pública, solucionemos las pensiones...etc. Seguimos en situación crítica, pero nos olvidamos de dónde venimos, en 4 años es imposible revertir todo eso. Harán falta mínimo 2 legislaturas más siempre y cuando se sigan haciendo reformas.
260 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6