El vinilo ya supera en ventas al streaming en EEUU

1, 2, 3, 4, 511
Pero lo peor de todo es que los actuales vinilos vienen ya de música procesada y con el volumen subido y se escucha que da vergüenza ajena.

Yo mismo por probar compré un vinilo de de vangelis que tengo la edición original de los 70 y esta en teoría "igual" actual y da vergüenza ajena la diferencia y con los tubular bells de mike oldfield igual, da pena.

Lo que tenían que hacer es volver a editar los cds como principios de los 80 y dejarse de ostias. Calidad excelente y sin estar pendiente de joder el soporte físico.

Por suerte mike oldfield suele cuidar los cds, digo suele por que también hay barbaridades en su discografía.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Akiles_X escribió:Dejala, no tiene ni idea, ya lo ha demostrado antes y ahora tambien porque ademas de lo que tu dices los ipod pueden reproducir musica lossless y ella da por hecho que es mp3.

Se ha demostrado por activa y por pasiva que el vinilo no suena mejor que un cd


Debe de ser mejor en la compresion del audio del cd o que el cd es de 16-Bit y el Vinilo de 24-Bit, pero por activa y por pasiva, pero en fin, viva el plastico y lo barato
Por otra parte asi que no tengo ni idea?, bueno pues los cd's todos para vosotros, a escuchar cd's se ha dicho. Yo igual que otra gente rara vamos por otros caminos [sonrisa]

https://www.youtube.com/watch?v=Eed5cvy_7EY

https://www.youtube.com/watch?v=psCDIazxmPo

Buenas noches
oscx7 escribió:
Akiles_X escribió:Dejala, no tiene ni idea, ya lo ha demostrado antes y ahora tambien porque ademas de lo que tu dices los ipod pueden reproducir musica lossless y ella da por hecho que es mp3.

Se ha demostrado por activa y por pasiva que el vinilo no suena mejor que un cd


Debe de ser mejor en la compresion del audio del cd o que el cd es de 16-Bit y el Vinilo de 24-Bit, pero por activa y por pasiva, pero en fin, viva el plastico y lo barato
Por otra parte asi que no tengo ni idea?, bueno pues los cd's todos para vosotros, a escuchar cd's se ha dicho. Yo igual que otra gente rara vamos por otros caminos [sonrisa]

https://www.youtube.com/watch?v=Eed5cvy_7EY

https://www.youtube.com/watch?v=psCDIazxmPo

Buenas noches


Na, yo soy mucho menos sibarita, a mi me vale un mp3 a 128 xD
oscx7 escribió:
Akiles_X escribió:Dejala, no tiene ni idea, ya lo ha demostrado antes y ahora tambien porque ademas de lo que tu dices los ipod pueden reproducir musica lossless y ella da por hecho que es mp3.

Se ha demostrado por activa y por pasiva que el vinilo no suena mejor que un cd


Debe de ser mejor en la compresion del audio del cd o que el cd es de 16-Bit y el Vinilo de 24-Bit, pero por activa y por pasiva, pero en fin, viva el plastico y lo barato
Por otra parte asi que no tengo ni idea?, bueno pues los cd's todos para vosotros, a escuchar cd's se ha dicho. Yo igual que otra gente rara vamos por otros caminos [sonrisa]

https://www.youtube.com/watch?v=Eed5cvy_7EY

https://www.youtube.com/watch?v=psCDIazxmPo

Buenas noches

La verdad esque ese sonido se oye muy bien la verdad :)

Teniendo en cuenta que lo estoy escuchando a traves de un video de youtube comprimido en formato MP4 con unos auriculares de 10€ [hallow]

¿Te das cuenta del problema? [+risas]
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
amchacon escribió:¿Te das cuenta del problema? [+risas][/spoiler]


Con los videos no queria mostrar la calidad de sonido, queria mostrar otra cosa que no es precisamente la calidad sonora, loq que menos importa de esos dos videos es el audio.

En fin buenas noches ;)
oscx7 escribió:
amchacon escribió:¿Te das cuenta del problema? [+risas][/spoiler]


Con los videos no queria mostrar la calidad de sonido, queria mostrar otra cosa que no es precisamente la calidad sonora, loq que menos importa de esos dos videos es el audio.

En fin buenas noches ;)

Ah si lo que te gusta es la estetica eso ya es otra cosa.

Estabamos hablando sobre la calidad del sonido.
oscx7 escribió:
amchacon escribió:¿Te das cuenta del problema? [+risas][/spoiler]


Con los videos no queria mostrar la calidad de sonido, queria mostrar otra cosa que no es precisamente la calidad sonora, loq que menos importa de esos dos videos es el audio.

En fin buenas noches ;)


En un debate sobre calidad sonora, contestando a un mensaje sobre calidad sonora y querias mostrar otra cosa? Solo te ha faltado decir: Y la europea? para saber que eres Rajoy.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
amchacon escribió:Ah si lo que te gusta es la estetica eso ya es otra cosa.

Estabamos hablando sobre la calidad del sonido.


No es la estetica, seguis sin entederlo, por cierto esos dos vinilos son de su epoca, no son reediciones o algo parecido son las que salieron en su epoca.
Sobre la calidad de sonido, he dicho algo que va con la tematica del hilo y deje claro que la calidad de sonido en ese mensaje la dejaba aparte pero no habeis comprendido el mensaje, no es ni la musica, ni el reproductor ni nada de eso, y menos la calidad de sonido.

En fin, ahora si que me voy, buenas noches
oscx7 escribió:
amchacon escribió:Ah si lo que te gusta es la estetica eso ya es otra cosa.

Estabamos hablando sobre la calidad del sonido.


No es la estetica, seguis sin entederlo, por cierto esos dos vinilos son de su epoca, no son reediciones o algo parecido son las que salieron en su epoca.
Sobre la calidad de sonido, he dicho algo que va con la tematica del hilo y deje claro que la calidad de sonido en ese mensaje la dejaba aparte pero no habeis comprendido el mensaje, no es ni la musica, ni el reproductor ni nada de eso, y menos la calidad de sonido.

En fin, ahora si que me voy, buenas noches

No es la calidad del sonido, no es la estética... ¿Es fe? :-?
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
amchacon escribió:
oscx7 escribió:
amchacon escribió:Ah si lo que te gusta es la estetica eso ya es otra cosa.

Estabamos hablando sobre la calidad del sonido.


No es la estetica, seguis sin entederlo, por cierto esos dos vinilos son de su epoca, no son reediciones o algo parecido son las que salieron en su epoca.
Sobre la calidad de sonido, he dicho algo que va con la tematica del hilo y deje claro que la calidad de sonido en ese mensaje la dejaba aparte pero no habeis comprendido el mensaje, no es ni la musica, ni el reproductor ni nada de eso, y menos la calidad de sonido.

En fin, ahora si que me voy, buenas noches

No es la calidad del sonido, no es la estética... ¿Es fe? :-?


Es esto
https://www.youtube.com/watch?v=lHx8-ypYn0I

Algo que la musica actual ha perdido en un 98%, pero bueno cuanto mas mejor, y si a eso le añadismos el tamaño bolsillo mejor que mejor. No obstante por lo menos para mi no es lo mismo escuchar musica que disfrutar de la musica, ademas no hay prisa ( nunca la ha habido). En fin ya voy a apagar el ordenador, buenas noches [bye]
Es que pagar por música digital lo veo absurder, cuando puedes conseguirla gratis sin mayores complicaciones. Yo como no viví el vinilo, soy un freak que colecciona CDs de música.
oscx7 escribió:
amchacon escribió:No es la calidad del sonido, no es la estética... ¿Es fe? :-?


Es esto
https://www.youtube.com/watch?v=lHx8-ypYn0I

Algo que la musica actual ha perdido en un 98%, pero bueno cuanto mas mejor, y si a eso le añadismos el tamaño bolsillo mejor que mejor. No obstante por lo menos para mi no es lo mismo escuchar musica que disfrutar de la musica, ademas no hay prisa ( nunca la ha habido). En fin ya voy a apagar el ordenador, buenas noches [bye]

El sonido se oye de puta madre, pero como ya he dicho, lo estoy escuchando desde el pc.

Yo lo que le veo al vinilo esque suena menos artificial. Pero para eso no hay que comprarse el vinilo, sino buscarse videos como estos en youtube.

Esque sino es la calidad, no es la estetica... Entonces esque no sabes lo que es XD, si supieras el adjetivo lo habrías dicho.
La verdad que con el Loudness War como dice tmaniak, es una pena como se han jodido a base de remasters todas las joyas musicales viejuners que han sido reeditadas. Encima los cabrones te lo ponen en la portada como si fuera algo bueno ¡¡Nueva edición remasterizada!! ( [uzi] ).

Aun así, de vez en cuando reeditan un vinilo y lo planchan usando las grabaciones maestras originales (si se conservan) Yo tengo algunos así, aunque vete a saber si no es mentira, como lo de VolksWagen.

Por ejemplo, tengo un planchado de principio de los 80 en 7 pulgadas del Sweet Dreams de Eurythmics, pero te pones cualquier remaster más actual y se te caen los cohone al suelo del hachazo por arriba que le han metido (a las frecuencias altas me refiero). Y yo no es que sea un audiófilo, pero se nota tela.

También es verdad que con el vinilo, la propia aguja recoje el sonido que reproduce, pues es un diminuto "micrófono" y eso retroalimenta el sonido, el CD es un láser leyendo unos y ceros y suena como más a lata XD
oscx7 escribió:
amchacon escribió:Ah si lo que te gusta es la estetica eso ya es otra cosa.

Estabamos hablando sobre la calidad del sonido.


No es la estetica, seguis sin entederlo, por cierto esos dos vinilos son de su epoca, no son reediciones o algo parecido son las que salieron en su epoca.
Sobre la calidad de sonido, he dicho algo que va con la tematica del hilo y deje claro que la calidad de sonido en ese mensaje la dejaba aparte pero no habeis comprendido el mensaje, no es ni la musica, ni el reproductor ni nada de eso, y menos la calidad de sonido.

En fin, ahora si que me voy, buenas noches


esta claro que los que sentís algo especial con los vinilos os gusten mas. El formato en si me gusta mas que el cd, es mas grande, las caratulas se ve estupendas y demas, pero a estas alturas ya prefiero el cd por todo lo demas.

En cuanto al tema de calidad de sonido entornos normales (con equipos de calidad media y alta, no extrema profesional), entre gente normal, (puede que haya 1 de cada millon que si detecte diferencias) y ademas tenga un equipo profesional de varios miles de euros, no se tona diferencia e incluso el cd se escucha mejor. en esos entornos profesionales ya ni idea porque no lo he probado.

Pero yo en su dia abandone el vinilo porque el cd se escuchaba mejor (en su dia no tuve la menor duda y tuve varios discos en ambos formatos) y era mucho mas practico.
Wiry escribió:La verdad que con el Loudness War como dice tmaniak, es una pena como se han jodido a base de remasters todas las joyas musicales viejuners que han sido reeditadas. Encima los cabrones te lo ponen en la portada como si fuera algo bueno ¡¡Nueva edición remasterizada!! ( [uzi] ).

Aun así, de vez en cuando reeditan un vinilo y lo planchan usando las grabaciones maestras originales (si se conservan) Yo tengo algunos así, aunque vete a saber si no es mentira, como lo de VolksWagen.

Por ejemplo, tengo un planchado de principio de los 80 en 7 pulgadas del Sweet Dreams de Eurythmics, pero te pones cualquier remaster más actual y se te caen los cohone al suelo del hachazo por arriba que le han metido (a las frecuencias altas me refiero). Y yo no es que sea un audiófilo, pero se nota tela.

También es verdad que con el vinilo, la propia aguja recoje el sonido que reproduce, pues es un diminuto "micrófono" y eso retroalimenta el sonido, el CD es un láser leyendo unos y ceros y suena como más a lata XD



Tienes razon en una cosa, los master y remasters actuales son una puta mierda, pero como vuelvas a decir en un foro de tecnologia que los cd suenan a lata por ser unos y ceros, te busco y te meto una patada en las partes pudendas que vas a ori pajaritos en 7.1.
Para apreciar la calidad de diferencia real deberíamos tener un oído que ni superman oigay unos equipos de la leche

Cierto es que el vinilo parece que suena mas natural por decirlo de alguna manera al cd pero determinar la diferencia de calidad es difícil sin unos monitores supongo
A mi lo que me hace gracia es que la gente que prefiere vinilos dice lo mismo que se dice con la diferencia entre ebooks y libros en formato de papel. Que si la portada es más bonita, que si necesitas tocar el papel para sentir la historia.
seaman escribió:A mi lo que me hace gracia es que la gente que prefiere vinilos dice lo mismo que se dice con la diferencia entre ebooks y libros en formato de papel. Que si la portada es más bonita, que si necesitas tocar el papel para sentir la historia.

Yo prefiero los vinilos y los ebooks XD
jorcoval escribió:
seaman escribió:A mi lo que me hace gracia es que la gente que prefiere vinilos dice lo mismo que se dice con la diferencia entre ebooks y libros en formato de papel. Que si la portada es más bonita, que si necesitas tocar el papel para sentir la historia.

Yo prefiero los vinilos y los ebooks XD


Tú eres raro, no cuentas [+risas] .
Wiry escribió:La verdad que con el Loudness War como dice tmaniak, es una pena como se han jodido a base de remasters todas las joyas musicales viejuners que han sido reeditadas. Encima los cabrones te lo ponen en la portada como si fuera algo bueno ¡¡Nueva edición remasterizada!! ( [uzi] ).

Aun así, de vez en cuando reeditan un vinilo y lo planchan usando las grabaciones maestras originales (si se conservan) Yo tengo algunos así, aunque vete a saber si no es mentira, como lo de VolksWagen.

Por ejemplo, tengo un planchado de principio de los 80 en 7 pulgadas del Sweet Dreams de Eurythmics, pero te pones cualquier remaster más actual y se te caen los cohone al suelo del hachazo por arriba que le han metido (a las frecuencias altas me refiero). Y yo no es que sea un audiófilo, pero se nota tela.

También es verdad que con el vinilo, la propia aguja recoje el sonido que reproduce, pues es un diminuto "micrófono" y eso retroalimenta el sonido, el CD es un láser leyendo unos y ceros y suena como más a lata XD

El problema es que ningún técnico de sonido quiere arriesgarse a sacar al mercado una grabación con el nivel de db y normalización a la antigua usanza. Conozco a varios que odian los discos antiguos por lo mismo, en su coche o en su equipo no suenan "fuerte". O sea la gente ya está más que acostumbrada a la saturación musical, los clásicos sin saturar no les gustan, prefieren los que han sacado las discográficas últimamente con los db a toda pastilla.
En las emisoras de radio pasa exactamente lo mismo, no puedes competir con otras grabaciones con sonido saturado porque la tuya sonará más baja.

El técnico de sonido no quiere arriesgarse a cargarse todo el trabajo del productor, artista, etc. Dudo que este problema tenga solución a la larga, lo mismo pasando un largo tiempo pero creo que ni aún así.

Aunque ya hay artistas y bandas que sacan al mercado grabaciones muy dignas, pero no los conocen ni en su casa.

Estamos jodidos con la loudness war. [facepalm]
paco_man escribió:
Wiry escribió:La verdad que con el Loudness War como dice tmaniak, es una pena como se han jodido a base de remasters todas las joyas musicales viejuners que han sido reeditadas. Encima los cabrones te lo ponen en la portada como si fuera algo bueno ¡¡Nueva edición remasterizada!! ( [uzi] ).

Aun así, de vez en cuando reeditan un vinilo y lo planchan usando las grabaciones maestras originales (si se conservan) Yo tengo algunos así, aunque vete a saber si no es mentira, como lo de VolksWagen.

Por ejemplo, tengo un planchado de principio de los 80 en 7 pulgadas del Sweet Dreams de Eurythmics, pero te pones cualquier remaster más actual y se te caen los cohone al suelo del hachazo por arriba que le han metido (a las frecuencias altas me refiero). Y yo no es que sea un audiófilo, pero se nota tela.

También es verdad que con el vinilo, la propia aguja recoje el sonido que reproduce, pues es un diminuto "micrófono" y eso retroalimenta el sonido, el CD es un láser leyendo unos y ceros y suena como más a lata XD

El problema es que ningún técnico de sonido quiere arriesgarse a sacar al mercado una grabación con el nivel de db y normalización a la antigua usanza. Conozco a varios que odian los discos antiguos por lo mismo, en su coche o en su equipo no suenan "fuerte". O sea la gente ya está más que acostumbrada a la saturación musical, los clásicos sin saturar no les gustan, prefieren los que han sacado las discográficas últimamente con los db a toda pastilla.
En las emisoras de radio pasa exactamente lo mismo, no puedes competir con otras grabaciones con sonido saturado porque la tuya sonará más baja.

El técnico de sonido no quiere arriesgarse a cargarse todo el trabajo del productor, artista, etc. Dudo que este problema tenga solución a la larga, lo mismo pasando un largo tiempo pero creo que ni aún así.

Aunque ya hay artistas y bandas que sacan al mercado grabaciones muy dignas, pero no los conocen ni en su casa.

Estamos jodidos con la loudness war. [facepalm]

¿Has escuchado el disco del que hablé? Te lo puedo pasar si no lo tienes.
paco_man escribió:El problema es que ningún técnico de sonido quiere arriesgarse a sacar al mercado una grabación con el nivel de db y normalización a la antigua usanza. Conozco a varios que odian los discos antiguos por lo mismo, en su coche o en su equipo no suenan "fuerte". O sea la gente ya está más que acostumbrada a la saturación musical, los clásicos sin saturar no les gustan, prefieren los que han sacado las discográficas últimamente con los db a toda pastilla.
En las emisoras de radio pasa exactamente lo mismo, no puedes competir con otras grabaciones con sonido saturado porque la tuya sonará más baja.

El técnico de sonido no quiere arriesgarse a cargarse todo el trabajo del productor, artista, etc. Dudo que este problema tenga solución a la larga, lo mismo pasando un largo tiempo pero creo que ni aún así.

Aunque ya hay artistas y bandas que sacan al mercado grabaciones muy dignas, pero no los conocen ni en su casa.

Estamos jodidos con la loudness war. [facepalm]

El último de Guns n Roses salió sin nada de compresión y nadie se quejó de que no tuviera suficiente volumen. Y la decisión de hacerlo así fue de Axl, no del ingeniero. Yo creo que los propios músicos no se preocupan de cómo sacan sus discos.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
amchacon escribió:Esque sino es la calidad, no es la estetica... Entonces esque no sabes lo que es XD, si supieras el adjetivo lo habrías dicho.


En fin, veo que no lo has entendido, pero es normal ya que poca gente puede hacerlo

jas1 escribió:Pero yo en su dia abandone el vinilo porque el cd se escuchaba mejor (en su dia no tuve la menor duda y tuve varios discos en ambos formatos) y era mucho mas practico.


bueno, aunque yo prefiera el vinilo y diga que es el mejor soporte ( para mi) de audio no quiere decir que yo no tenga cd's, es mas los colecciono porque en las tiendas de segunda mano hoy en dia se ven a precios de risa. Y eso que cuando los compras ciertas personas que estan cerca de la caja se te ponen a mirar con cara rara pensando lo estupida que soy por seguir comprando discos tanto en vinilo como en cd habiendo mp3 en intenternet a mogollon, cuando pasa eso me quedo yo tambien mirando para ellos pensando para mi misma, si hijos si, cuanto mas mejor verdad?. Hasta cassettes tengo comprado, pero los cassetes tienen que ser virgenes y sin usar o sino no los quiero ya que los cassettes si se han usado en un walkman o en un radiocassette normal acaban destrozados como quien dice (incluso en su epoca eran mejores los cassettes virgenes que los orignales ya que los cassettes de las discograficas eran y son una basura), otra cosa es utilizar la pletina que me compre hace un año o asi, es del año 1993 y en su epoca tenia un precio prohibitivo, ya me hubiese gustado tenerla por aquel entonces pero ahora la tengo ( vale mas tarde que nunca [fies] ) es una Akai GX95 mkII, me ha costado encontrarla y por un precio mas o menos normal pero despues de 23 años ahora la tengo :) ( todavia recuerdo la gracia que me hacia el poder abrir la tapa de los cassettes con el mando)
https://www.youtube.com/watch?v=3H2CpuTK0ng

Y aqui en plena accion en un video que he encontrado en youtube ( ya no se fabrican cosas asi aunque ya se que para muchos es un cacharro viejo)
https://www.youtube.com/watch?v=ffnrBqUnDbk

Sobre los vinilos tengo que decir que los actuales dejan mucho que desear, pero tambien me gustaria nombrar que cuando salio el cd en los años 80, en ese momento las discograficas nos hicieron boicot con el vinilo sacando vinilos como quien dice tan finos como el papel, quierian que comprasemos cd's a la fuerza antes que los vinilos. Y sobre los reproductores de cd's actuales tengo que decir que dejan mucho que desear, una vez en una tienda el empleado intento venderme uno con sus supuestas ventajas, que reproducia mp3, usb y todo el bla bla bla, cuando ese reproductor era demasiado fino y se notaba que la lente era una basura, era sony si pero no es el mismo sony que traia aquella pegatina en la que ponia "it's a sony". A mi que reproduzca mp3, el usb y dodo ese rollo no me interesa porque el mp3 suena fatal en el amplificador, ademas de que lo considero un formato bastardo y el peor en absolutamente todo, eso si, ocupa poco, es pequeñito y todo eso pero a mi no me gusta eso, me gusta un buen reproductor con su bandeja grande y ancha ( nada que ver con lo que se ve lo en dia tan finito) y miles de cosas mas, por muchos gigas que pueda almacenar un reproductor mp3 para mi sigue siendo lo mismo, como ya he dicho anteriormente incluso prefiero el minidisc a un reproductor de mp3 digital, es mas el minidisc heredo algo que me encanta de los cassettes, la individualidad, como tambien el poder sacar el disco del reproductor portatil y ponerlo inmediatamente en el reproductor de minidisc grande que esta conectado al amplificador, eso para mi vale oro, poder elegir la musica que quieres sin que este todo embutido en un dispositivo enano.

Algo mas te tengo que decir por lo que he leido aqui, si comprais discos de vinilo compradlos en ediciones originales de su epoca y no reproducciones ya que dejan mucho que desear en todos los sentidos tanto en el sentido visual del vinilo mismo y todo lo que trae ( si ya se que trae algunos la version en CD de regalo) como en el sentido acustico, es una gozada el querer escuchar un disco que el artista lo grabo en 1967 y estes reproducciendo ese mismo disco que salio ese año, aqui no hay manipulaciones y es "musica" tal cual
kinbi escribió:Ufff, vaya modita el puto vinilo. No señores no, no se escuchar mejor que un cd, la unica diferencia es el normalizado que se le hace al CD que queda muy artificial, pero exactamente el mismo archivo suena infinitamente mejor en cd (o flac si no quereis fisico).
Dentro de poco veremos a guanais otra vez con cassettes.


jajajaja mueajajajajajaja, jen serio comparas el sonido analógico con el digital? bueno pues que sea por el 800% más de promedio de vida útil del continente para la música.
Hay material re-ediciones muy buenas tanto a nivel de contenido (temas extras) como de maquetación.
santanas213 escribió:
kinbi escribió:Ufff, vaya modita el puto vinilo. No señores no, no se escuchar mejor que un cd, la unica diferencia es el normalizado que se le hace al CD que queda muy artificial, pero exactamente el mismo archivo suena infinitamente mejor en cd (o flac si no quereis fisico).
Dentro de poco veremos a guanais otra vez con cassettes.


jajajaja mueajajajajajaja, jen serio comparas el sonido analógico con el digital? bueno pues que sea por el 800% más de promedio de vida útil del continente para la música.

Exacto, el sonido digital puede replicarse fácilmente, por lo que tiene vida infinita.

El medio físico se va estropeando con cada reproducción.

oscx7 escribió:Y sobre los reproductores de cd's actuales tengo que decir que dejan mucho que desear, una vez en una tienda el empleado intento venderme uno con sus supuestas ventajas, que reproducia mp3, usb y todo el bla bla bla, cuando ese reproductor era demasiado fino y se notaba que la lente era una basura, era sony si pero no es el mismo sony que traia aquella pegatina en la que ponia "it's a sony". A mi que reproduzca mp3, el usb y dodo ese rollo no me interesa porque el mp3 suena fatal en el amplificador, ademas de que lo considero un formato bastardo y el peor en absolutamente todo, eso si, ocupa poco, es pequeñito y todo eso pero a mi no me gusta eso, me gusta un buen reproductor con su bandeja grande y ancha ( nada que ver con lo que se ve lo en dia tan finito)

La lente no influye en nada en la reproducción musical digital.

PD: Sino te gusta el MP3, tienes formatos sin perdida, como el FLAC o el OGG (cuando internamente use FLAC). Lo díficil es encontrar canciones en esos formatos.
santanas213 escribió:
kinbi escribió:Ufff, vaya modita el puto vinilo. No señores no, no se escuchar mejor que un cd, la unica diferencia es el normalizado que se le hace al CD que queda muy artificial, pero exactamente el mismo archivo suena infinitamente mejor en cd (o flac si no quereis fisico).
Dentro de poco veremos a guanais otra vez con cassettes.


jajajaja mueajajajajajaja, jen serio comparas el sonido analógico con el digital? bueno pues que sea por el 800% más de promedio de vida útil del continente para la música.

La primera vez que lo pones puede que si tienes oído biónico notes la diferencia, ahora, después de unas cuantas reproducciones me cuentas, por muy bien que lo trates.
amchacon escribió:
santanas213 escribió:
kinbi escribió:Ufff, vaya modita el puto vinilo. No señores no, no se escuchar mejor que un cd, la unica diferencia es el normalizado que se le hace al CD que queda muy artificial, pero exactamente el mismo archivo suena infinitamente mejor en cd (o flac si no quereis fisico).
Dentro de poco veremos a guanais otra vez con cassettes.


jajajaja mueajajajajajaja, jen serio comparas el sonido analógico con el digital? bueno pues que sea por el 800% más de promedio de vida útil del continente para la música.

Exacto, el sonido digital puede replicarse fácilmente, por lo que tiene vida infinita.

El medio físico se va estropeando con cada reproducción.


creo que el enfoque va más orientado a los profesionales, el del 800% de vida útil es para el vinilo.

pero tienes razón, las cosas se estropean con el uso, por eso lo de vida útil, cosa que el formato digital suple con creces y de ahí su éxito.
dark_hunter escribió:
La primera vez que lo pones puede que si tienes oído biónico notes la diferencia, ahora, después de unas cuantas reproducciones me cuentas, por muy bien que lo trates.


como digo, el vinilo es más un medio profesional, incómodo para el día a día, máximo rendimiento.

la copia de la grabación es tan buena como sea la calidad de origen, lo que pasa es que en el vinilo se pone más enfasis, sin obviar frecuencias como los mp3 o bitrates como los cedeses.
santanas213 escribió:como digo, el vinilo es más un medio profesional, incómodo para el día a día, máximo rendimiento.

la copia de la grabación es tan buena como sea la calidad de origen, lo que pasa es que en el vinilo se pone más enfasis, sin obviar frecuencias como los mp3 o bitrates como los cedeses.

Eso no es cierto y lo hemos demostrado ya de sobra en el hilo.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
dark_hunter escribió:La primera vez que lo pones puede que si tienes oído biónico notes la diferencia, ahora, después de unas cuantas reproducciones me cuentas, por muy bien que lo trates.


Bueno, yo pienso que los vinilos al igual que yo no van a vivir para siempre, pero se puede utilizar un reproductor de vinilo por laser ( como el de los cd's) si te preocupa eso ( a mi no) y problema soluccionado

Imagen

Ademas los cd's tambien se degradan, muchos de los primeros ya no son lo que eran en su dia, de hecho su vida normal son unos 30 años cuando hoy por hoy estamos escuchando vinilos de incluso los primeros que salieron a finales de los años 50, incluso los anteriores a estos los de pizarra siguen funcionando bien
https://es.wikipedia.org/wiki/78_RPM

hasta incluso se pueden restaurar (cosa impensable en los cd's)
http://www.revistadearte.com/2014/03/04 ... en-la-bne/

amchacon escribió: La lente no influye en nada en la reproducción musical digital.


No, pero me gusta que las cosas duren
oscx7 escribió:Ademas los cd's tambien se degradan, muchos de los primeros ya no son lo que eran en su dia, de hecho su vida normal son unos 30 años cuando hoy por hoy estamos escuchando vinilos de incluso los primeros que salieron a finales de los años 50, incluso los anteriores a estos los de pizarra siguen funcionando bien
https://es.wikipedia.org/wiki/78_RPM

hasta incluso se pueden restaurar (cosa impensable en los cd's)
http://www.revistadearte.com/2014/03/04 ... en-la-bne/

Es posible duplicar un CD a coste cero sin ninguna perdida de calidad. Por eso se dice que tienen una vida ilimitada.
la copia de la grabación es tan buena como sea la calidad de origen, lo que pasa es que en el vinilo se pone más enfasis, sin obviar frecuencias como los mp3 o bitrates como los cedeses.

Eso era antes, los vinilos de hoy en día tienen tan poco rango dinámico como los CDs, pues todos vienen del mismo máster.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
amchacon escribió:Es posible duplicar un CD a coste cero sin ninguna perdida de calidad. Por eso se dice que tienen una vida ilimitada.


Lo siento, pero yo cuando quiero escuchar musica y sobretodo disfrutar de la musica lo que menos me importa es cuanto mogollon puedo duplicar o tener del mismo disco, es mas tambien puedo obtener el audio de un vinilo en FLAC HD ocupando este de 6 a 8 GB, pero aun asi sigue sin interesarme porque cuando escuchas musica en lo ultimo que piensas es en duplicar el disco. A calidad de materiales me refiero y no cuandos puedo duplicar, es como un reloj, vale la pena ter un reloj que aunque caro sea bueno a tener mil del todo a cien chino, y esto tambien es aplicable a los Gigabytes infinitos de muchos reproductores digitales, pero bueno el "cuanto mas mejor" es el deporte nacional de hoy, ya no solo en la musica sino en todo, y hablando de musica en lo que se han convertido hoy las discograficas que son mas despiadadas que nunca vendiendote un producto sin un minimo de trato o delicadeza para que se venda barato y rapido, pero claro para que se venda y se vuelva a vender otro lo mas rapido posible al mismo comprador, hoy somos victimas de eso, y eso si vega mas y mas
oscx7 escribió: vale la pena ter un reloj que aunque caro sea bueno a tener mil del todo a cien chino

Depende, si te gusta la calidad y la estética del reloj bien. Pero en fiabilidad es mejor tener mil del todo a cien, pues objetivamente van a durar mucho más.

Hay un dicho que dice: "No pongas todos los huevos en la misma cesta...".
Hay que ser ignorante para decir que el contenido audible de un vinilo necestia de 6 a 8 GB (ni en 24-192 ocupa más de 1.5 gb y son datos inútiles) para ser grabado en digital, cuando la realidad es que fácilmente cabe en un CD como ya se ha DEMOSTRADO con pruebas ciegas ABX y con CIENCIA. No es opinable, es la realidad la quieran aceptar o no y está más que probada.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
amchacon escribió:
oscx7 escribió: vale la pena ter un reloj que aunque caro sea bueno a tener mil del todo a cien chino

Depende, si te gusta la calidad y la estética del reloj bien. Pero en fiabilidad es mejor tener mil del todo a cien, pues objetivamente van a durar mucho más.

Hay un dicho que dice: "No pongas todos los huevos en la misma cesta...".


Bueno, es un modo de verlo, disfruta de los relojes [oki]



Yo lo que ignoro es que habia leido por ahi que me iban a poner en la lista de ignorados y por lo que veo no es asi, porque como ya he dicho hay cosas que importan mas a unos que a otros (se que escuece), eso es ignorancia el pretender que otros piensen lo mismo que uno piensa, todos somos ignorantes pero no ignoramos las mismas cosas. Ademas se llega incluso a faltar al respeto a otros usuarios varias veces y ademas usando un tono dictatorial como si tuviese una verdad absoluta a costa de llamar "magufos" anteriormente a otros utilizando de coletilla la palabra "ciencia", esto recuerda mas que a ciencia a catolicismo, en donde todo supuestamente ya se sabe y no es opinable y menos aun en una charla sin trascendencia. Pero claro hay gente que se desvive por que otra que piensa diferente y por si misma ya este equivocada o acertada, eso no importa porque no sigue las pautas del que asi mismo se ha elegido para enseñar el camino a los demas (el mesias), No obstante me gusta ser una boba en un mundo de listos ya que estos son los primeros en mostrar sus colores enarbolando su bandera caiga quien caiga sin vivir y dejar vivir.

En fin
arriquitaum escribió:quien va a comprar musica en digital si tienes mil opciones de streaming legales y faciles? yo es que ni la bajo pirata


Acabas de resumir lo que piensa el ¿85%? de los que escuchan musica.
los vinilos esta bien para grupos míticos y ciertos estilos de música Jazz, Rock, Opera, ... donde "todo, todo" es bueno o muy bueno.

pero para la gente como yo que oye musica electrónica y no buscamos más que disfrutar de los ritmos y ciertas melodías, no hay nada de romántico ahí y preferimos la practicidad de los mp3 a 320k eso si, unos buenos auriculares y yastá.
Como estaba aburrío he grabado una prueba entre el vinilo y el CD de Hotel California de los Eagles.

El vinilo es reproducido en un plato Sony, que no es tope de gama pero lleva toda la vida conmigo y cumple su función, del 1979. La cápsula es del 1983 y es Shure, y la aguja es shure también pero más moderna, de los 90 creo (tengo unas 20 guardadas). :p

El CD es reproducido en un reproductor de CD también Sony, de principios de los 90, que no se ve en el vídeo porque es más pequeño que el plato y no lo puedo colocar debajo, y donde estaba había desorden y he preferido no sacarlo. :p

El amplificador es un Pioneer del 1978, que lleva con mi familia desde antes de yo nacer, nunca he necesitado otro porque con este me basta y me sobra.

El sonido lo he grabado mediante la salida de tape a 96000/24 bits. Lo he preferido así porque si lo bajo a 44100/16 bits la grabación del vinilo perdería calidad. Así que he optado por subir a la misma calidad la grabación de CD, que al subir no pierde.

https://www.youtube.com/watch?v=D_7fTEGA7uE

Aquí dejo la prueba.

PD: No sé como recodifica el audio el youtube, pero vamos que creo que perder no ha perdido. Ponedlo a 1080p por si acaso.

PD2: El vinilo es del 1976 y por lo que estoy viendo es edición alemana, supongo que prensado allí.
@paco_man el video está bloqueado

oscx7 escribió:
amchacon escribió:
oscx7 escribió: vale la pena ter un reloj que aunque caro sea bueno a tener mil del todo a cien chino

Depende, si te gusta la calidad y la estética del reloj bien. Pero en fiabilidad es mejor tener mil del todo a cien, pues objetivamente van a durar mucho más.

Hay un dicho que dice: "No pongas todos los huevos en la misma cesta...".


Bueno, es un modo de verlo, disfruta de los relojes [oki]

Yo no uso relojes la verdad XD

Entonces al final todo se resume en que te gusta la estetica del formato físico y el coleccionismo de lo antiguo, porque objetivamente no hay ninguna ventaja.
amchacon escribió:@paco_man el video está bloqueado

No me jodas, ¿y ahora qué hago? [flipa]

EDITO: Ya funciona!!
paco_man escribió:Como estaba aburrío he grabado una prueba entre el vinilo y el CD de Hotel California de los Eagles.

El vinilo es reproducido en un plato Sony, que no es tope de gama pero lleva toda la vida conmigo y cumple su función, del 1979. La cápsula es del 1983 y es Shure, y la aguja es shure también pero más moderna, de los 90 creo (tengo unas 20 guardadas). :p

El CD es reproducido en un reproductor de CD también Sony, de principios de los 90, que no se ve en el vídeo porque es más pequeño que el plato y no lo puedo colocar debajo, y donde estaba había desorden y he preferido no sacarlo. :p

El amplificador es un Pioneer del 1978, que lleva con mi familia desde antes de yo nacer, nunca he necesitado otro porque con este me basta y me sobra.

El sonido lo he grabado mediante la salida de tape a 96000/24 bits. Lo he preferido así porque si lo bajo a 44100/16 bits la grabación del vinilo perdería calidad. Así que he optado por subir a la misma calidad la grabación de CD, que al subir no pierde.

https://www.youtube.com/watch?v=D_7fTEGA7uE

Aquí dejo la prueba.

PD: No sé como recodifica el audio el youtube, pero vamos que creo que perder no ha perdido. Ponedlo a 1080p por si acaso.

PD2: El vinilo es del 1976 y por lo que estoy viendo es edición alemana, supongo que prensado allí.

La comparación no tiene sentido al proceder de masters distintos.
Johny27 escribió:La comparación no tiene sentido al proceder de masters distintos.

Hombre eso ya no lo sé, ni idea de si el vinilo se sacó del master original o el CD, o ambos. No creo que hayan hecho una remezcla para pasarlo al CD, o sí, no tengo ni idea.

El CD de Hotel California lo pillé a principios de los 90, el vinilo ni idea de donde lo compraría mi padre, pero es de la época, del 1976.

Yo los noto casi idénticos, el vinilo quizás tenga más graves y se escuche como más natural, más cercano. Y el CD lo noto más seco, como más recortado todo. Opinión personal.

Pero claro, ya depende de las mezclas que haya sufrido el CD o el vinilo, como tú dices.

PD: Cuando quieras pásame la grabación de Paco de Lucía.
paco_man escribió:Yo los noto casi idénticos, el vinilo quizás tenga más graves y se escuche como más natural, más cercano. Y el CD lo noto más seco, como más recortado todo. Opinión personal.

Eso de que suene más "natural, cálido, cercano..." es debido a la distorsión que añade el vinilo. Y lo de los graves es porque el vinilo no los puede reproducir bien y tienen que hacerle un procesado adicional con filtros, ecualización, etc. Pero ese no es el sonido pretendido en un principio; el sonido de la grabación original se parece mucho más al del cd que al del vinilo.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
jorge5150 escribió: el sonido de la grabación original se parece mucho más al del cd que al del vinilo.


Me parece a mi que no eh

CD vs Master

Imagen

Vinilo vs CD

Imagen
oscx7 escribió:
jorge5150 escribió: el sonido de la grabación original se parece mucho más al del cd que al del vinilo.


Me parece a mi que no eh

CD vs Master

Imagen

Vinilo vs CD

Imagen

Hombre, si coges un cd mal hecho, normal que salgan esos gráficos. Ahora pilla un cd bien masterizado (sin compresión) y me cuentas. [bye]

Además ese gráfico es sólo de volumen, ahí no salen las frecuencias.
@Johny27 Flipante como suena eso, que lástima que no tenga el vinilo para comparar. XD

De Paco de Lucía había escuchado cosas, pero nunca había profundizado en su discografía, creo que ahora es un buen momento.

jorge5150 escribió:Eso de que suene más "natural, cálido, cercano..." es debido a la distorsión que añade el vinilo. Y lo de los graves es porque el vinilo no los puede reproducir bien y tienen que hacerle un procesado adicional con filtros, ecualización, etc. Pero ese no es el sonido pretendido en un principio; el sonido de la grabación original se parece mucho más al del cd que al del vinilo.


Eso sí, según leí hace tiempo, para efectuar la grabación del vinilo se hacía falta una mezcla distinta para recortar la frecuencia y que quepa en el surco.

Aunque ya podrían hacer lo mismo con la mezcla de CD, reforzarlo con más graves y ponerlo más natural, cálido, cercano... XD
Dejando de lado que se escucha mejor o peor, no se vosotros, pero yo en mi casa no tengo sitio para un reproductor de vinilos o una colección de estos (y eso que tengo un par por puro coleccionismo). En cambio con los cedeses puedo tener mi pequeña colección de discos, hacerme una copia para llevarla en el coche, pasarlo a mp3 con el PC para llevarlos en el bolsillo mientras paseo, etc...

Vamos, que el CD me parece mucho más practico que un vinilo.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
jorge5150 escribió: cd bien masterizado (sin compresión) y me cuentas. [bye].


Sin compresion?...un cd?, te suena de algo esto: 16bits / 44khz/ 44100?

paco_man escribió: Aunque ya podrían hacer lo mismo con la mezcla de CD, reforzarlo con más graves y ponerlo más natural, cálido, cercano... XD


Pero no solo con ese, mejor con todos los cd's [sati] ( otro gallo cantaria)
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Tengo una colección de clásicos universales de principios de los 90 en CD -bien guardados y en perfecto estado- hoy la midad tienen fallos graves, así que dejadme que ponga en duda la durabilidad de este formato. Los vinilos con su ruido y desgaste me parecen mucho más fiables y restaurables con el tiempo, además de por supuesto mantener su valor coleccionista.
509 respuestas
1, 2, 3, 4, 511