› Foros › Multiplataforma › General
Stylish escribió:Y Avowed a 30 fps en Series X...
Stylish escribió:Y Avowed a 30 fps en Series X...
Pletesermer escribió:Bueno, en consola si no quieres ver los juegos borrosos y con pixeles como puños, te los tienes que tragar si o si en 30fps en modo diapositiva
Siempre está bien que te den la opción de elegir, pero no me extraña que se quiera priorizar nitidez de imagen, por qué menuda tela
Pletesermer escribió:Bueno, en consola si no quieres ver los juegos borrosos y con pixeles como puños, te los tienes que tragar si o si en 30fps en modo diapositiva
Siempre está bien que te den la opción de elegir, pero no me extraña que se quiera priorizar nitidez de imagen, por qué menuda tela
Juaner escribió:Si el cyberpunk ha acabado yendo a 60 en series x, no me creo que el avowed no.
Umibozu escribió:Pletesermer escribió:Bueno, en consola si no quieres ver los juegos borrosos y con pixeles como puños, te los tienes que tragar si o si en 30fps en modo diapositiva
Siempre está bien que te den la opción de elegir, pero no me extraña que se quiera priorizar nitidez de imagen, por qué menuda tela
Bueno si me dijeras que es super top gráficamente hablando podría valer pero tampoco se ve como para volverse loco, yo creo que la series x puede perfectamente a 60 fps con los gráficos que tiene.
Stylish escribió:Y Avowed a 30 fps en Series X...
rethen escribió:China va a salvar a los videojuegos de la tendencia snob de los estudios de occidente de un plumazo![]()
Entre Genshin, ZZZ, Honkai, Wuthering y Black Myth Wukong los números son flipantes.
orioloriol escribió:Pero estas ventas del Wukong no eran la mayoría en China? No me parece tan relevante que un juego de un estudio chino venda muchísimo en China.
Moraydron escribió:rethen escribió:China va a salvar a los videojuegos de la tendencia snob de los estudios de occidente de un plumazo![]()
Entre Genshin, ZZZ, Honkai, Wuthering y Black Myth Wukong los números son flipantes.
Que tendencia snob? SI de los juegos que has nombrado la mayoria basan su exito en ser F2P para movil xD.
Un saludo.
rethen escribió:
Esos juegos tienen un gran éxito gracias a tener una gran base de jugadores chinos. Que sean f2p es irrelevante, todos tienen unos personajes, jugabilidad e historia y calidad que es flipante y básicamente no tienen parangón.
orioloriol escribió:Pero estas ventas del Wukong no eran la mayoría en China? No me parece tan relevante que un juego de un estudio chino venda muchísimo en China.
Hangla Mangla escribió:rethen escribió:
Esos juegos tienen un gran éxito gracias a tener una gran base de jugadores chinos. Que sean f2p es irrelevante, todos tienen unos personajes, jugabilidad e historia y calidad que es flipante y básicamente no tienen parangón.
Discrepo respetuosamente
Para mí que sean gatchas es totalmente relevante. Es casi (CASI) lo más relevante. Si lo que viene a salvar la industria AAA es el formato de monetización "tragaperras" estamos buenos.
De hecho, una de las cosas por las que más me alegra del éxito de Black Myth Wukong, de un estudio chino, lo esté petando sobretodo en China, un juego AAA "tradicional" a precio concreto y, hasta donde se (igual me equivoco por que aunque me alegre no es mi rollo) sin microtransacciones chungas, es que igual si refuerza mucho este tipo de proyectos en el mercado chino (y si al mercado china le interesa, le interesa a todos)
rethen escribió:Moraydron escribió:rethen escribió:China va a salvar a los videojuegos de la tendencia snob de los estudios de occidente de un plumazo![]()
Entre Genshin, ZZZ, Honkai, Wuthering y Black Myth Wukong los números son flipantes.
Que tendencia snob? SI de los juegos que has nombrado la mayoria basan su exito en ser F2P para movil xD.
Un saludo.
Igual no me he expresado bien.
Esos juegos tienen un gran éxito gracias a tener una gran base de jugadores chinos. Que sean f2p es irrelevante, todos tienen unos personajes, jugabilidad e historia y calidad que es flipante y básicamente no tienen parangón.
Con lo de snobs me refiero a cosas como sacar Concord sin tener ni puta idea de para quién va, porque el público para el que lo han hecho no juega o no existe.
Los estudios chinos por ahora van directos a lo que el jugador quiere, sin andar dando lecciones políticas por el camino, cosa que gran parte de los grandes desarrolladores occidentales, que viven afincados en torres de marfil y con mucho unicornio y consultor intermedio, y la prensa de su ladito, han olvidado.
Si los estudios chinos empiezan a sacar cosas así, y venden -no solo en China, en occidente también - igual los estudios comienzan a plantearse si están haciendo algo mal
Moraydron escribió:rethen escribió:Moraydron escribió:
Que tendencia snob? SI de los juegos que has nombrado la mayoria basan su exito en ser F2P para movil xD.
Un saludo.
Igual no me he expresado bien.
Esos juegos tienen un gran éxito gracias a tener una gran base de jugadores chinos. Que sean f2p es irrelevante, todos tienen unos personajes, jugabilidad e historia y calidad que es flipante y básicamente no tienen parangón.
Con lo de snobs me refiero a cosas como sacar Concord sin tener ni puta idea de para quién va, porque el público para el que lo han hecho no juega o no existe.
Los estudios chinos por ahora van directos a lo que el jugador quiere, sin andar dando lecciones políticas por el camino, cosa que gran parte de los grandes desarrolladores occidentales, que viven afincados en torres de marfil y con mucho unicornio y consultor intermedio, y la prensa de su ladito, han olvidado.
Si los estudios chinos empiezan a sacar cosas así, y venden -no solo en China, en occidente también - igual los estudios comienzan a plantearse si están haciendo algo mal
Sobre los numeros, dentro del mercado chino y movil, esos juegos que nombras no estan muy arriba, de hecho a excepcion de genshin impact, que se queda cerca del top 10 mundial, los juegos que mas generan no son por sus personajes e historia, si no por su jugabilidad y suelen ser competitivos.
Y con Wukong, tienes que el 90% de compradores son chinos, por lo tanto que el mercado chino sea tan grande tiene mucho que ver con su exito.
Es una cuestion demografica y de modelo de negocio, y no voy a entrar en el trapo de comentar el resto como esta fuera de la tematica del hilo.
Un saludo.
mocolostrocolos escribió:Pues anda que no hay un componente “competitivo” en los gachas para fardar de mejor Box.
Va en la naturaleza humana.
rethen escribió:mocolostrocolos escribió:Pues anda que no hay un componente “competitivo” en los gachas para fardar de mejor Box.
Va en la naturaleza humana.
Personalmente creo que tiran más de FOMO que de competitividad.
Al final, al menos en Honkai, no hay ningún tipo de ranking ni nada, y la comunidad es cierto que tarda lo suyo, pero también ayuda a mejorar tus builds y te anima a completarlo todo con los personajes gratuitos.
mocolostrocolos escribió:rethen escribió:mocolostrocolos escribió:Pues anda que no hay un componente “competitivo” en los gachas para fardar de mejor Box.
Va en la naturaleza humana.
Personalmente creo que tiran más de FOMO que de competitividad.
Al final, al menos en Honkai, no hay ningún tipo de ranking ni nada, y la comunidad es cierto que tarda lo suyo, pero también ayuda a mejorar tus builds y te anima a completarlo todo con los personajes gratuitos.
En los gachas que yo conozco, que son los de DB y Bleach, hay cierto elitismo que flipas.
Y hay contenido que es relativamente difícil sin las nuevas unidades que van saliendo.
También comparto lo del FOMO, pero luego es la propia comunidad la que genera esa rivalidad para ver quien tiene la mejor Box.
En el Dokkan metieron un sistema de rankings y tela.
Moraydron escribió:@rethen me refiero a que los juegos que mas facturan en china, son F2P competitivos para moviles, quedando bastante por encima de genshin impact y ya no te digo de los otros.
Lo que no puedes hacer son dos cosas:
-Por un lado, ignorar que al ser un juego chino, tiene acceso a un mercado de 1400 millones de personas, cuando las producciones occidentales hasta hace relativamente poco tenian mas barreras para acceder a ese mercado, y cuando lo hacen las grandes marcas chinas ya estan asentadas.
- Ignorar que es un F2P que sale en moviles, y por lo tanto, tiene una base de 3000 millones de usuarios potenciales, por lo tanto se tiene que comparar con otros titulos en igualdad de condiciones.
Si miras los numeros de juegos F2P moviles occidentales, veras que algunos se cuelan en la lista del top 10, y otros,no son chinos, si no japoneses.
Vamos, que si quieren entrar en el mercado chino, no tienen por que hacer un juego del genero de Honkai y cia, y centrarse en una buena narrativa, pueden entrar con otros generos que son mucho mas rentables.
Un saludo.
mocolostrocolos escribió:China ha generado un tejido industrial en los videojuegos en base a f2p. Ahora toca entrar en el ámbito de las Mega producciones para atraer a otro público.
Y yo que me alegro. Todo lo que sea darle un toque de atención a la industria occidental en “lo suyo” es bienvenido.
Moraydron escribió:rethen escribió:China va a salvar a los videojuegos de la tendencia snob de los estudios de occidente de un plumazo![]()
Entre Genshin, ZZZ, Honkai, Wuthering y Black Myth Wukong los números son flipantes.
Que tendencia snob? SI de los juegos que has nombrado la mayoria basan su exito en ser F2P para movil xD.
Un saludo.
LordVulkan escribió:Menudo ostion el Concord, ni a 700CCU ha llegado en Steam.
ryo hazuki escribió:Por un lado me da pena por el estudio porque despues de 8 años de desarrollo, Sony no va a tener la mas minima piedad cortando cabezas si esto fracasa.
Por otro lado, si esto sirve para que Sony se de cuenta que sus usuarios no quieren esto y se dejen de experimentos con los gaas...pues bienvenido sea xD
Stanjov escribió:Pletesermer escribió:Bueno, en consola si no quieres ver los juegos borrosos y con pixeles como puños, te los tienes que tragar si o si en 30fps en modo diapositiva
Siempre está bien que te den la opción de elegir, pero no me extraña que se quiera priorizar nitidez de imagen, por qué menuda tela
Pues también es verdad.
El Hombre Araña escribió:Stanjov escribió:Pletesermer escribió:Bueno, en consola si no quieres ver los juegos borrosos y con pixeles como puños, te los tienes que tragar si o si en 30fps en modo diapositiva
Siempre está bien que te den la opción de elegir, pero no me extraña que se quiera priorizar nitidez de imagen, por qué menuda tela
Pues también es verdad.
Totalmente falso.
Horizon II con su modo rendimiento a 3k nativos y 60 fps es gloria bendita.
Ragnarok, ídem, Spiderman 2 ídem.
Todos con sus modos a 60 fps (o más) y CB que hace que la imagen se vea cristalina.
Todo depende del equipo de desarrollo.
Pletesermer escribió:El Hombre Araña escribió:Stanjov escribió:
Pues también es verdad.
Totalmente falso.
Horizon II con su modo rendimiento a 3k nativos y 60 fps es gloria bendita.
Ragnarok, ídem, Spiderman 2 ídem.
Todos con sus modos a 60 fps (o más) y CB que hace que la imagen se vea cristalina.
Todo depende del equipo de desarrollo.
Tomaste 3 ejemplos puntuales de decenas y decenas de juegos que van como el ojete, y es justamente ahí donde está la norma, ahí tienes juegos como fallen order, cyberpunk o los final fantasy que van lamentables en ps5, o el mismo Wukong, que como lo quieras jugar a 60 cuadros, te lo tienes que comer con borrosidades, gjosting y artefactos en pantalla
Pero no dejas de tener razón, de los equipos propios de Playstation no hay nada malo que decir, siempre sacan unos ports de la leche y son los que más sacan provecho a sus consolas, optimizando como unos cabrones
Pletesermer escribió:El Hombre Araña escribió:Stanjov escribió:
Pues también es verdad.
Totalmente falso.
Horizon II con su modo rendimiento a 3k nativos y 60 fps es gloria bendita.
Ragnarok, ídem, Spiderman 2 ídem.
Todos con sus modos a 60 fps (o más) y CB que hace que la imagen se vea cristalina.
Todo depende del equipo de desarrollo.
Tomaste 3 ejemplos puntuales de decenas y decenas de juegos que van como el ojete, y es justamente ahí donde está la norma, ahí tienes juegos como fallen order, cyberpunk o los final fantasy que van lamentables en ps5, o el mismo Wukong, que como lo quieras jugar a 60 cuadros, te lo tienes que comer con borrosidades, gjosting y artefactos en pantalla
Pero no dejas de tener razón, de los equipos propios de Playstation no hay nada malo que decir, siempre sacan unos ports de la leche y son los que más sacan provecho a sus consolas, optimizando como unos cabrones
El Hombre Araña escribió:Stanjov escribió:Pletesermer escribió:Bueno, en consola si no quieres ver los juegos borrosos y con pixeles como puños, te los tienes que tragar si o si en 30fps en modo diapositiva
Siempre está bien que te den la opción de elegir, pero no me extraña que se quiera priorizar nitidez de imagen, por qué menuda tela
Pues también es verdad.
Totalmente falso.
Horizon II con su modo rendimiento a 3k nativos y 60 fps es gloria bendita.
Ragnarok, ídem, Spiderman 2 ídem.
Todos con sus modos a 60 fps (o más) y CB que hace que la imagen se vea cristalina.
Todo depende del equipo de desarrollo.