Es que insisto, estáis hablando como si fuésemos los consumidores los que hemos ganado este pulso a Microsoft, y quienes lo ganaron fueron los trabajadores organizados y con fuerza colectiva.
Probablemente la mejor manera de apoyar a los trabajadores en una situación así que tiene el consumidor es precisamente exigir a la empresa de la que es cliente que ofrezca los juegos con doblaje en castellano, simplemente, por que esa exigencias da fuerza a los actores de doblaje, al demostrarse que si falta su trabajo en el, el producto pierde valor.
En lo que si estoy más de acuerdo es en que apenas se ha hablado de que hay otras empresas como Sony o Nintendo, por lo visto, con las mismas actitudes y en el mismo conflicto, por que nos ha llegado en mucha menor medida. En el caso de los estudios de Sony, supongo que por qué para que se note que los juegos no vienen doblados debería haber juegos en primer lugar 😂😂😂😂