› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Vistoko escribió:Buenas,¿conocen alguna app donde ver la bolsa en tiempo real?
¿O donde la soléis ver?
Gracias
josefsax escribió:Buenas chicos, esta mañana os he leído un poquito...
Yo dejé de meter pasta en Etoro... ahora solo tengo lo que puse en su día y lo dejo estar... varios ETF y alguna cosita más... a verlas venir... no quiero mareos, no tengo tiempo...
Puse el money en una cuenta naranja de ING pero es que al final veo algo ridículo los 1,5% que dan y encima luego le quitas los impuestos... y comparado con lo que estáis comentando parece que todos duplican esto...
Estoy por abrir una en RenaultBank... si la recomendáis tanto.. u otra? pero que no obligue a nada please, más que nada me aprovecho de vuestros conocimientos para que me adelantéis trabajo, por que veo que pasan los meses y al no sacar tiempo yo para leerlo todo... si sabéis que alguna cuenta de este tipo no tiene comisiones, domiciliaciones obligadas etc... me interesaría...
Mil gracias a todos
josefsax escribió:@Gartxia Justo estoy mirando lo de la cuenta Facto... parece la más interesante.
Fat Tony escribió:Yo, puesto que mis conocimientos en el tema son casi nulos, prefiero no arriesgarme. Por el momento, dinero que no necesito a medio plazo, dinero que va para una cuenta renunerada (en mi caso, en InbestMe). Apenas un 3,2% de rentabilidad anual. Pero me gusta demasiado dormir tranquilo por las noches.
Pero ya he acumulado una cantidad respetable en la cuenta, y me estoy planteando otras opciones de bajo riesgo. Fondos indexados quizás. Me empaparé bien del tema antes de tomar una decisión, por supuesto.
[]_MoU_[] escribió:Fat Tony escribió:Yo, puesto que mis conocimientos en el tema son casi nulos, prefiero no arriesgarme. Por el momento, dinero que no necesito a medio plazo, dinero que va para una cuenta renunerada (en mi caso, en InbestMe). Apenas un 3,2% de rentabilidad anual. Pero me gusta demasiado dormir tranquilo por las noches.
Pero ya he acumulado una cantidad respetable en la cuenta, y me estoy planteando otras opciones de bajo riesgo. Fondos indexados quizás. Me empaparé bien del tema antes de tomar una decisión, por supuesto.
Te diría que si eres así, vayas probando con pocas cantidades, hasta que te vayas acostumbrando, empieza con, digamos, un 10% de tu capital en un fondo indexado.
De esa manera, duermes tranquilo por las noches, pero además logras dos cosas:Ir acostumbrándote a los vaivenes del mercado
Subir la rentabilidad media de tu inversión
No recomiendo forzarte más allá de lo que tu estés listo para soportar, por eso he dicho ese 10. Quizá sería mejor un 20, pero entiendo que asuste más.
Super Star escribió:Hola a todos,
Tengo unos ahorros y estoy buscando una opción para ingresar 90.000 euros sin asumir ningún tipo de riesgo. estoy interesado en que me generen algo de rentabilidad.
¿Alguien podría recomendarme algún producto? Agradezco cualquier consejo.
¡Gracias de antemano!
Saludos
Super Star escribió:Hola a todos,
Tengo unos ahorros y estoy buscando una opción para ingresar 90.000 euros sin asumir ningún tipo de riesgo. estoy interesado en que me generen algo de rentabilidad.
¿Alguien podría recomendarme algún producto? Agradezco cualquier consejo.
¡Gracias de antemano!
Saludos
Super Star escribió:@[]_MoU_[] @golmate @golmate
Estoy en el proceso de elegir entre tres opciones de cuentas bancarias y me gustaría recibir algunas recomendaciones. La verdad es que estoy un poco verde en este tema y no estoy seguro de cuál es la mejor opción.
Es una cuenta sin riesgo alguno?
Saludos
https://postimg.cc/8sT8T2gn
Super Star escribió:@Gartxia
He creado mi cuenta y he enviado la declaración de la renta junto con mi DNI. Sin embargo, he recibido este mensaje que no entiendo![]()
Gracias por tu solicitud. Actualmente estamos tramitando tu alta.
Para poderla completar, necesitamos que nos hagas llegar la documentación
solicitada a la mayor brevedad posible.
Una vez recibida la documentación y analizada, podremos proceder a aprobar tu solicitud, tras lo cual recibirás un SMS para .....
Saludos
.golmate escribió:@Super Star ya nos vas contando como va todo, tanto Renault, como Myinvestor o incluso Revolut son buenas opciones. Como también te han contado, Facto para depósitos plazo fijo es genial, asumiendo que en este tiempo no necesitarás todos tus ahorros. Banco Big si eres cliente nuevo también es muy buena opción. Aprovecha mientras los intereses anden por encima del 3% que en breves desaparecerá y no lo volveremos a ver en años.
Si te sientes valiente, prueba a meter dinero en renta variable con algún Roboadvisor tipo Indexa, Finizens o la misma Myinvestor. Lo que suele hacer mucha gente es meter el mínimo para abrir el plan y luego hacer transferencias periódicas y así vas aprendiendo en el proceso de como va esto de las inversiones. Verás como puedes llegar a tener rentabilidades negativas, pero a cambio cuando las cosas van bien puedes fácilmente sacar 10% anuales, cosa que en cuentas remuneradas no olerás en tu vida en España.
golmate escribió:Aprovecha mientras los intereses anden por encima del 3% que en breves desaparecerá y no lo volveremos a ver en años.
Super Star escribió:.golmate escribió:@Super Star ya nos vas contando como va todo, tanto Renault, como Myinvestor o incluso Revolut son buenas opciones. Como también te han contado, Facto para depósitos plazo fijo es genial, asumiendo que en este tiempo no necesitarás todos tus ahorros. Banco Big si eres cliente nuevo también es muy buena opción. Aprovecha mientras los intereses anden por encima del 3% que en breves desaparecerá y no lo volveremos a ver en años.
Si te sientes valiente, prueba a meter dinero en renta variable con algún Roboadvisor tipo Indexa, Finizens o la misma Myinvestor. Lo que suele hacer mucha gente es meter el mínimo para abrir el plan y luego hacer transferencias periódicas y así vas aprendiendo en el proceso de como va esto de las inversiones. Verás como puedes llegar a tener rentabilidades negativas, pero a cambio cuando las cosas van bien puedes fácilmente sacar 10% anuales, cosa que en cuentas remuneradas no olerás en tu vida en España.
Buenas Compi,
Hoy por fin he transferido 99.500 euros desde mi cuenta de OpenBank a Renault Bank, pero he estado a punto de ir a la policía. No podía hacer la transferencia ni por internet ni por teléfono, ya que OpenBank tiene un protocolo para mover grandes cantidades, y son ellos los que te tienen que llamar para hacerla. Al final, lo han hecho hoy.
La verdad es que mi situación actual no es muy prometedora y no sé qué hacer con el dinero. Estoy pensando si meter una parte en una cuenta depósito de Renault Bank y dejar el resto en la cuenta corriente para que me dé algo de rentabilidad. Pero, siendo sincero, no quiero arriesgarme mucho por ganar solo 1.000 euros más al año. No creo que merezca la pena asumir riesgos por tan poco.
Eso es más o menos cómo lo veo yo.
Un saludo.
AntonBruckner escribió:Buenas tardes,
En unas semanas me salen 10000 de un depósito en MyInvestor (tengo otro con 80000). Me gustaría meter unos 5000 en carteras indexadas para probar y beneficiarme de los depósitos a mayor interés (por esos otros 80000). ¿Con qué recomendáis empezar?
Gracias
AntonBruckner escribió:Buenas tardes,
En unas semanas me salen 10000 de un depósito en MyInvestor (tengo otro con 80000). Me gustaría meter unos 5000 en carteras indexadas para probar y beneficiarme de los depósitos a mayor interés (por esos otros 80000). ¿Con qué recomendáis empezar?
Gracias
Super Star escribió:@Gartxia Buenas de nuevo;
Tengo una consulta respecto a mi situación financiera. He ahorrado dinero durante varios años gracias a mi esfuerzo en el trabajo. Todos mis ahorros provienen de fuentes legales y he recibido algunos ingresos declarados de la venta de una vivienda.
Mi pregunta es la siguiente: el año que viene, en la declaración de la renta, dado que he realizado un movimiento considerable de 99.500 euros de mi cuenta de OpenBank a Renault Bank, ¿tendré algún problema con la declaración? ¿O simplemente tendré que pagar a Hacienda la parte que me corresponda por los intereses generados en la cuenta, ya sea en depósitos o en la cuenta corriente de Renault Bank?
Gracias
Un saludo
Fortres escribió:Cual es el código msci world?
AntonBruckner escribió:Gracias por las respuestas
Gartxia escribió:Fortres escribió:Cual es el código msci world?
Es un indice como el SP500, hay muchos fondos que lo intentan replicar, por ejemplo.
Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
IE00B03HCZ61
Fidelity MSCI World Index Fund P-ACC-EUR
IE00BYX5NX33
Estos son de acumulacion ACC, los beneficios los reinvierten, otros creo que los pagan, habra gente que lo pueda explicar mucho mejor o buscar informacion en youtube, etc...
docobo escribió:AntonBruckner escribió:Buenas tardes,
En unas semanas me salen 10000 de un depósito en MyInvestor (tengo otro con 80000). Me gustaría meter unos 5000 en carteras indexadas para probar y beneficiarme de los depósitos a mayor interés (por esos otros 80000). ¿Con qué recomendáis empezar?
Gracias
MSCI WORLD QUALITY haciendo DCA
Gartxia escribió:docobo escribió:AntonBruckner escribió:Buenas tardes,
En unas semanas me salen 10000 de un depósito en MyInvestor (tengo otro con 80000). Me gustaría meter unos 5000 en carteras indexadas para probar y beneficiarme de los depósitos a mayor interés (por esos otros 80000). ¿Con qué recomendáis empezar?
Gracias
MSCI WORLD QUALITY haciendo DCA
Por si sirve de ayuda, yo no sabia que queria decir con DCA.
https://bogleheads.es/foro/viewtopic.php?t=1240
MSCI World, Quality o Momentum?
https://www.youtube.com/watch?v=iQDGf4bde3Q
Gartxia escribió:@docobo Yo me quedo con el MSCI world a secas porque los ETFs no acabo de entender la diferencia pero si hay algun fondo quality en myinvestor avisar porfa. A mi me suena que si habia.
docobo escribió:Gartxia escribió:@docobo Yo me quedo con el MSCI world a secas porque los ETFs no acabo de entender la diferencia pero si hay algun fondo quality en myinvestor avisar porfa. A mi me suena que si habia.
Etf es como un fondo pero se vende y compra al instante. Si quieres cambiar tienes que vender y comprar otro, los fondos puedes traspasarlos sin declarar beneficios hasta el momento de su venta definitiva. Creo que me he explicado.
Tito_Mel escribió:Yo siempre he tenido mis temas bancarios con el mismo banco BBVA y me da una pereza enorme tener que manejarme con otros bancos, más si son bancos online donde si tienes algún problema solo te puede atender una maquinita con opciones por defecto. El principal problema es que no me fío de lo que pueda pasar.
Ahora, tengo bastantes ahorros que están muriéndose de risa ahí sin generar nada y al pedir información en BBVA de opciones cero riesgos que generen rentabilidad me dan opciones que sinceramente no me aportan nada, rentabilidades de risa, prácticamente inexistentes. Y yo paso de meterme en nada que implique el menor riesgo, mi punto de partida siempre es que mi dinero este garantizado pase lo que pase.
Por eso estoy barajando opciones que he leído por aquí como MyInvestor, Pibank y demás, pero me cuesta mucho dar por primera vez el salto de sacar un dinero que ha costado mucho conseguir y meterlo en otro lado que no conozco ni me genera confianza. Pero claro, empieza a preocuparme que con el paso del tiempo ese dinero acabe valiendo una mierda por haberlo dejado muerto de risa. Al final es otra forma de perder el dinero, que es lo que me preocupa, si en 20 años 100.000 euros equivalen a 50.000 es lo mismo que haber perdido la mitad del dinero.
Así que no se qué hacer...
Cantier escribió:@Tito_Mel
Si simulas una transferencia fuerte(creo que el limite de BBVA de una vez esta en 15000€) a una cuenta fuera del BBVA te ofrecen un deposito a 12 meses con un interes diferente segun tu categoria de cliente. En el caso mio, un 2,3%, que no es una cosa espectacular pero ya es mas que el 0% que dan de normal. Con las pegas de siempre, si reclamas antes del año, te quedas sin intereses.
Eso ni te lo anuncian, ni se puede contratar desde la web. Es unicamente para que no te lleves el dinero a otro sitio.
No te puedo decir mas, no era mucho dinero y tenia decidido quitarlo, pero el cabreo de ver que solo me lo ofrecian para que no me fuera, sin informarme de la opcion mientras no me daban nada, me hizo mas firme la decision.
josefsax escribió:Ahora resulta que me dice FActo que si he clicado la casilla de una persona cercana o familiar es política que debo dar sus datos... una mi---- castaña... que leches tiene que ver una persona cercana mía para que le pida los datos que me piden para una cuenta mía...??
Al final me quedaré con Renaultbank entonces...
Tito_Mel escribió:Yo siempre he tenido mis temas bancarios con el mismo banco BBVA y me da una pereza enorme tener que manejarme con otros bancos, más si son bancos online donde si tienes algún problema solo te puede atender una maquinita con opciones por defecto. El principal problema es que no me fío de lo que pueda pasar.
Ahora, tengo bastantes ahorros que están muriéndose de risa ahí sin generar nada y al pedir información en BBVA de opciones cero riesgos que generen rentabilidad me dan opciones que sinceramente no me aportan nada, rentabilidades de risa, prácticamente inexistentes. Y yo paso de meterme en nada que implique el menor riesgo, mi punto de partida siempre es que mi dinero este garantizado pase lo que pase.
josefsax escribió:@Gartxia Cuando cumplimentas todo, tiene una casilla donde pone algo así... "tengo un familiar, allegado o persona cercana relacionada con la política actualmente, o hace menos de 2 años".