[Hilo] Invierte tus ahorros

Me acabo de abrir cuenta en Facto. El caso es que indica que has de hacer una transferencia a la nueva cuenta, la cual, viene detallada en las condiciones particulares.
Reviso ese documento y viene el IBAN con varias X donde deberían estar los dígitos.
Entiendo que es una errata del documento o es que aún no está dada de alta por faltar la confirmación del banco?. Se puede ver en otro lugar el nuevo número de cuenta?
Kunte13 escribió:Me acabo de abrir cuenta en Facto. El caso es que indica que has de hacer una transferencia a la nueva cuenta, la cual, viene detallada en las condiciones particulares.
Reviso ese documento y viene el IBAN con varias X donde deberían estar los dígitos.
Entiendo que es una errata del documento o es que aún no está dada de alta por faltar la confirmación del banco?. Se puede ver en otro lugar el nuevo número de cuenta?


Entra en facto lo veras completo.
¿De estos fondos que ofrece MyInvestor cuáles recomendáis?

MyInvestor Nasdaq 100
Vanguard European Stock Index Fund EUR Acc
Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund USD Acc

¿Algún otro?

La idea es meter 300 euros menduales y dejarlo 5-10 años...
Hallbrand escribió:¿De estos fondos que ofrece MyInvestor cuáles recomendáis?

MyInvestor Nasdaq 100
Vanguard European Stock Index Fund EUR Acc
Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund USD Acc

¿Algún otro?

La idea es meter 300 euros menduales y dejarlo 5-10 años...


Yo tengo el de emerging markets por tener algo fuera del sp500 y en 3 años esta casi igual +1.81% llego a bajar a 175€, asi que mas penas que alegrias me ha dado. A partir de ahora quien sabe.

El de nasdaq puede molar. Yo desde mi ignorancia tiraria mas por msci world, sp500 pero vete a saber.

A mi estos, en 3 años mas o menos, SIN hacer aportaciones mensuales:
Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
IE00B03HCZ61 +43.12%
Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
IE0032620787 +49.44%

Ahora estoy empezando a meter en este mensualmente que es como el global de arriba.
Fidelity MSCI World Index Fund P-ACC-EUR
IE00BYX5NX33
Gartxia escribió:
Hallbrand escribió:¿De estos fondos que ofrece MyInvestor cuáles recomendáis?

MyInvestor Nasdaq 100
Vanguard European Stock Index Fund EUR Acc
Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund USD Acc

¿Algún otro?

La idea es meter 300 euros menduales y dejarlo 5-10 años...


Yo tengo el de emerging markets por tener algo fuera del sp500 y en 3 años esta casi igual +1.81% llego a bajar a 175€, asi que mas penas que alegrias me ha dado. A partir de ahora quien sabe.

El de nasdaq puede molar. Yo desde mi ignorancia tiraria mas por msci world, sp500 pero vete a saber.

A mi estos, en 3 años mas o menos, SIN hacer aportaciones mensuales:
Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
IE00B03HCZ61 +43.12%
Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
IE0032620787 +49.44%

Ahora estoy empezando a meter en este mensualmente que es como el global de arriba.
Fidelity MSCI World Index Fund P-ACC-EUR
IE00BYX5NX33


Gracias. Voy a empezar con éste:
Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
@Hallbrand Ese es SP500 100% y el MSCI o Global son 60% mas o menos SP500 y el 40% del resto del mundo.
Buenas!

Acabo de abrir una cuenta Facto. Al crearla, me entran dudas de como realizar el deposito.

Una vez ingreso el dinero mediante transferencia, ¿Este ya estaria dentro del deposito? ¿O tendría que realizar una imposición de lo que quiera respecto al dinero ingresado?

Muchas gracias por vuestra ayuda!
edammamme escribió:Buenas!

Acabo de abrir una cuenta Facto. Al crearla, me entran dudas de como realizar el deposito.

Una vez ingreso el dinero mediante transferencia, ¿Este ya estaria dentro del deposito? ¿O tendría que realizar una imposición de lo que quiera respecto al dinero ingresado?

Muchas gracias por vuestra ayuda!


Lo segundo
docobo escribió:
Gartxia escribió:
docobo escribió:
Mejor el de DWS EURO ULTRA SHORT


Muchas gracias, a primera vista veo menos gastos totales 0.15 respecto a 0.30, mas rentabilidad, mas riesgo. Me lo apunto y pasare 50€ de los 100€ que tengo en renta 4 para ver como se comportan ambos. [beer]


Si quieres el mismo riesgo;

Santalucía renta fija corto plazo

Yo acabo de vender un fondo para compensación fiscal y ese dinero lo he metido al depósito de 1 mes de Myinvestor. De aquí a un mes lo vuelvo al fondo.


Al final voy a pasar de estos fondos de renta fija, solo queria probar pero me parece que va a ser una perdida de tiempo/dinero lo meto en SP500 y MSCI world, para colchon ya tengo renaultbank.

Por cierto he vuelto a oir que Trade republic va abrir sucursal en españa.

https://www.youtube.com/watch?v=o6fS_ewNZ24
Gartxia escribió:
docobo escribió:
Gartxia escribió:
Muchas gracias, a primera vista veo menos gastos totales 0.15 respecto a 0.30, mas rentabilidad, mas riesgo. Me lo apunto y pasare 50€ de los 100€ que tengo en renta 4 para ver como se comportan ambos. [beer]


Si quieres el mismo riesgo;

Santalucía renta fija corto plazo

Yo acabo de vender un fondo para compensación fiscal y ese dinero lo he metido al depósito de 1 mes de Myinvestor. De aquí a un mes lo vuelvo al fondo.


Al final voy a pasar de estos fondos de renta fija, solo queria probar pero me parece que va a ser una perdida de tiempo/dinero lo meto en SP500 y MSCI world, para colchon ya tengo renaultbank.

Por cierto he vuelto a oir que Trade republic va abrir sucursal en españa.

https://www.youtube.com/watch?v=o6fS_ewNZ24


Más potencial de revalorización evidentemente. Si ya tienes un % de cartera más tranquila, no te merece la pena.
Yo he pillado fondos de MSC Vanguard SP 500 EU y voy a ir metiendo 500 euros cada vez. 0.10 de gestión en MyInvestor.
Me ha terminado un depósito en ese mismo banco de 70000 euros al 3 y lo he metido al 4 un mes en este depósito que han sacado ahora. Luego volveré a 3-6 meses.
Renault Bank tengo 32000 euros en la cuenta al 2.7 pero van a bajarlo al 2.5 en Enero, con esto no sé qué haré. Porque sus depósitos no compensan como para dejar el dinero ahí sin poder tocar.
Tengo un par de plazas de garaje en ZBE en Madrid. Cobro 110 euros brutos y me costaron por debajo de 20000 en su día.

¿Alguna otra recomendación de fondos indexados de MyInvestor para meter 500 euros al mes?
Hallbrand escribió:Yo he pillado fondos de MSC Vanguard SP 500 EU y voy a ir metiendo 500 euros cada vez. 0.10 de gestión en MyInvestor.
Me ha terminado un depósito en ese mismo banco de 70000 euros al 3 y lo he metido al 4 un mes en este depósito que han sacado ahora. Luego volveré a 3-6 meses.
Renault Bank tengo 32000 euros en la cuenta al 2.7 pero van a bajarlo al 2.5 en Enero, con esto no sé qué haré. Porque sus depósitos no compensan como para dejar el dinero ahí sin poder tocar.
Tengo un par de plazas de garaje en ZBE en Madrid. Cobro 110 euros brutos y me costaron por debajo de 20000 en su día.

¿Alguna otra recomendación de fondos indexados de MyInvestor para meter 500 euros al mes?


Se llama asi el fondo? MSC Vanguard SP 500 EU???
Gartxia escribió:
Hallbrand escribió:Yo he pillado fondos de MSC Vanguard SP 500 EU y voy a ir metiendo 500 euros cada vez. 0.10 de gestión en MyInvestor.
Me ha terminado un depósito en ese mismo banco de 70000 euros al 3 y lo he metido al 4 un mes en este depósito que han sacado ahora. Luego volveré a 3-6 meses.
Renault Bank tengo 32000 euros en la cuenta al 2.7 pero van a bajarlo al 2.5 en Enero, con esto no sé qué haré. Porque sus depósitos no compensan como para dejar el dinero ahí sin poder tocar.
Tengo un par de plazas de garaje en ZBE en Madrid. Cobro 110 euros brutos y me costaron por debajo de 20000 en su día.

¿Alguna otra recomendación de fondos indexados de MyInvestor para meter 500 euros al mes?


Se llama asi el fondo? MSC Vanguard SP 500 EU???


Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc
Hallbrand escribió:
Gartxia escribió:
Hallbrand escribió:Yo he pillado fondos de MSC Vanguard SP 500 EU y voy a ir metiendo 500 euros cada vez. 0.10 de gestión en MyInvestor.
Me ha terminado un depósito en ese mismo banco de 70000 euros al 3 y lo he metido al 4 un mes en este depósito que han sacado ahora. Luego volveré a 3-6 meses.
Renault Bank tengo 32000 euros en la cuenta al 2.7 pero van a bajarlo al 2.5 en Enero, con esto no sé qué haré. Porque sus depósitos no compensan como para dejar el dinero ahí sin poder tocar.
Tengo un par de plazas de garaje en ZBE en Madrid. Cobro 110 euros brutos y me costaron por debajo de 20000 en su día.

¿Alguna otra recomendación de fondos indexados de MyInvestor para meter 500 euros al mes?


Se llama asi el fondo? MSC Vanguard SP 500 EU???


Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc


Vale, ese tambien tengo yo Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
IE0032620787

De Vanguar tembien tienes este Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation IE00B03HCZ61

Es tipo MSCI world mas o menos 60% SP500 y 40% resto del mundo.
Gartxia escribió:
Hallbrand escribió:
Gartxia escribió:
Se llama asi el fondo? MSC Vanguard SP 500 EU???


Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc


Vale, ese tambien tengo yo Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor EUR Accumulation
IE0032620787

De Vanguar tembien tienes este Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation IE00B03HCZ61

Es tipo MSCI world mas o menos 60% SP500 y 40% resto del mundo.


Pues lo anoto. Gracias
Llega la hora de las aportaciones a plan de pensiones si no lo habéis hecho.
Hallbrand escribió:
Gartxia escribió:
Hallbrand escribió:Yo he pillado fondos de MSC Vanguard SP 500 EU y voy a ir metiendo 500 euros cada vez. 0.10 de gestión en MyInvestor.
Me ha terminado un depósito en ese mismo banco de 70000 euros al 3 y lo he metido al 4 un mes en este depósito que han sacado ahora. Luego volveré a 3-6 meses.
Renault Bank tengo 32000 euros en la cuenta al 2.7 pero van a bajarlo al 2.5 en Enero, con esto no sé qué haré. Porque sus depósitos no compensan como para dejar el dinero ahí sin poder tocar.
Tengo un par de plazas de garaje en ZBE en Madrid. Cobro 110 euros brutos y me costaron por debajo de 20000 en su día.

¿Alguna otra recomendación de fondos indexados de MyInvestor para meter 500 euros al mes?


Se llama asi el fondo? MSC Vanguard SP 500 EU???


Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc


¿Ese fondo particular es bueno por alguna razón? ¿Destaca sobre otros del mismo índice?

Intel me llama muchísimo, está a 20$ la acción y creo que es una tecnológica que va a dar varias alegrías a sus inversores... ¿Le doy o no? Hablad ahora o callad para siempre XD XD
@Vdevendettas ¿Recuerdas lo que te dije de AMD y Nvidia en su día? Pues Intel peor todavía, nunca compres al tonto de la clase. Los ganadores del sector son Nvidia, Broadcom, TSMC, ASML y ARM y son los que hay que llevar teniendo claro que en semiconductores las correcciones del 40% son el pan nuestro de cada día.

Plantéate mejor Alphabet que como ya dijo @docobo está barata y sigue barata a pesar de la subida de esta semana y tendrás menos sustos.
Vdevendettas escribió:
Hallbrand escribió:
Gartxia escribió:
Se llama asi el fondo? MSC Vanguard SP 500 EU???


Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc


¿Ese fondo particular es bueno por alguna razón? ¿Destaca sobre otros del mismo índice?

Intel me llama muchísimo, está a 20$ la acción y creo que es una tecnológica que va a dar varias alegrías a sus inversores... ¿Le doy o no? Hablad ahora o callad para siempre XD XD


Comision de 0,1% (desconozco si existen fondos con menos comisiones) por lo demas supongo que como otros fondos SP500 y que es de Vanguard, sin mas.

Si pones otro fondo SP500, podemos comparar. Yo tampoco tengo mucha idea, asi que mejor que se pronuncien los expertos.

No se si sera de tu agrado este tipo, yo tampoco soy muy fan pero juraria que el otro dia comento su opinion de intel e igual te interesa, creo que no la puso muy bien. Lo suelo escuchar de fondo currando asi que, no se. A mi me mola cuando va Josean Paunero.

https://www.twitch.tv/videos/2325136430

O igual lo comento el dia anterior.
@Gartxia @Perséfone Gracias por las respuestas, la verdad es que busco el próximo pelotazo y debo entender que la bolsa no funciona así. Mi primera inversión fue Microsoft por la corazonada de la IA y la subida de más del 100% me ha hecho buscar otras corazonadas pero me imagino que no es la forma adecuada de invertir.

Quizás compro 10 acciones de Intel (unos 200 euros) pero como quien se lo gasta en una Switch, a fondo perdido y por curiosidad.
Vdevendettas escribió:@Gartxia @Perséfone Gracias por las respuestas, la verdad es que busco el próximo pelotazo y debo entender que la bolsa no funciona así. Mi primera inversión fue Microsoft por la corazonada de la IA y la subida de más del 100% me ha hecho buscar otras corazonadas pero me imagino que no es la forma adecuada de invertir.

Quizás compro 10 acciones de Intel (unos 200 euros) pero como quien se lo gasta en una Switch, a fondo perdido y por curiosidad.


Según lo que llevo aprendido desde que estoy formándome en éste mundillo, la manera de ganar dinero en la bolsa es a largo plazo y por el interés compuesto. Empresas de calidad en momentos de incertidumbre a precios baratos.

En estos momentos tienes: Industria del automóvil, por ejemplo Subaru.
Industria salud, elevance health.
Industria alimentación Tyson foods.
Industria bebidas alcohol, Brown Forman, Diageo.
Restaurantes; General Mills
Microchips; ASML

etc...

Siempre o casi siempre hay oportunidades porque la mayoría de los mercados son cíclicos y además los propios brokers y medios de desinformación sacan noticias tanto buenas como malas para ganar pasta en las transacciones y comprando barato y vendiendo caro.

Y después empresas que te gusten y creas que en 20-30 años van a seguir siendo punteras, Alphabet, Amazon, Netflix.

Etc... Paciencia y largo plazo.

@Perséfone Es que lo de alphabet es un abuso, buscador y posicionamiento, nube, YouTube, IA, ahora chips cuánticos, conducción autónoma, Maps, Android la hostia puta, cada parte por separado sería top y están todas juntas.
Vdevendettas escribió:
Hallbrand escribió:
Gartxia escribió:
Se llama asi el fondo? MSC Vanguard SP 500 EU???


Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc


¿Ese fondo particular es bueno por alguna razón? ¿Destaca sobre otros del mismo índice?

Intel me llama muchísimo, está a 20$ la acción y creo que es una tecnológica que va a dar varias alegrías a sus inversores... ¿Le doy o no? Hablad ahora o callad para siempre XD XD


No. Estaba entre varios del estilo y me decidí por ése, que tiene comisiones del 0.10 que son bastantes bajas. Yo busco sacarle algo a mi dinero a largo plazo, no pegar un pelotazo, entre otras cosas porque no tengo conocimientos como para arriesgar así mi dinero.
Estaba mirando que fondos indexados hay en myinvestor que repliquen el MSCI India pero los costes me echan para atras.

https://api.fundinfo.com/document/47c89 ... 21851feedc

ISIN: LU0329070915
¿Alguna manera para dar de baja mi cuenta Facto desde la web?¿Hay que escribirles a algún sitio?
Buenas:

¿Algún consejo para darle un poquito de vida a unos ahorros de 130.000€? (perfil de riesgo bajo).

Hace más de diez años ponía cantidades más pequeñas en depósitos a plazo fijo a un año, en las entidades tradicionales. El resto, lo tenía en cuenta remunerada. Después (2012 en adelante) empezaron a ofrecer un mierdolo, así que pasé de todo. Y ahora me encuentro con todo esto de la neobanca, que para mi es totalmente nuevo y hasta da bastante miedito [carcajad]

Mi idea es poner una cantidad ligeramente inferior a 50.000€ en Trade Republic.
El resto, repartirlo entre dos o tres depósitos a tres meses (Facto, Cetelem, etc...).

No pretendo batir la inflación ni nada demasiado ambicioso para mi bajos conocimientos, pero al menos cubrir algunos gastos habituales con el rendimiento de mis ahorros, que ahora mismo están almacenados con rendimiento cero en una entidad tradicional que, si bien puedo estar tranquilo, ya ni me atienden si voy a una sucursal sin cita previa.

Eso sí, quiero seguir estando tranquilo, por eso cosas como la bolsa, ETFs y demás lo descarto XD

Gracias.
Noob_Saibot escribió:Buenas:

¿Algún consejo para darle un poquito de vida a unos ahorros de 130.000€? (perfil de riesgo bajo).

Hace más de diez años ponía cantidades más pequeñas en depósitos a plazo fijo a un año, en las entidades tradicionales. El resto, lo tenía en cuenta remunerada. Después (2012 en adelante) empezaron a ofrecer un mierdolo, así que pasé de todo. Y ahora me encuentro con todo esto de la neobanca, que para mi es totalmente nuevo y hasta da bastante miedito [carcajad]

Mi idea es poner una cantidad ligeramente inferior a 50.000€ en Trade Republic.
El resto, repartirlo entre dos o tres depósitos a tres meses (Facto, Cetelem, etc...).

No pretendo batir la inflación ni nada demasiado ambicioso para mi bajos conocimientos, pero al menos cubrir algunos gastos habituales con el rendimiento de mis ahorros, que ahora mismo están almacenados con rendimiento cero en una entidad tradicional que, si bien puedo estar tranquilo, ya ni me atienden si voy a una sucursal sin cita previa.

Eso sí, quiero seguir estando tranquilo, por eso cosas como la bolsa, ETFs y demás lo descarto XD

Gracias.


Ahora mismo vuelve a tender a la baja la remuneracion, pero para lo que no tengas en depositos (el que mas remuneracion de) facto, etc... Tienes renault bank (cuenta remunerada), funciona como un banco español.

Trade republic no paro de escuchar que van a abrir sucursal en España pero de momento nada, asi que tendras que declarar los beneficios en la declaracion de la renta porque como es banco Aleman, no lo hacen automaticamente.

Y echale un vistazo a los fondos indexados MSCI world, SP500. Myinvestor es muy sencillo y metes 500/1000€ o 100€ al mes para que veas como va. A la larga te va a dar mas rentabilidad.

Tienes cientos de videos explicativos y la diferencia entre Fondos y ETF´s. Yo por ejemplo solo tengo fondos pero es basicamente lo mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=ccxmMSK6lXI&t=456s
Me ha llegado una promo de TRADE Republic para que la cuenca te dé un 6% de interés durante el mes de enero (máximo 10.000€) + 10€ en acciones si un amigo se hace cuenta.

No está mal, deben quedar unos 40€ limpios ese mes.

Están captando clientes.
Está muy bien, pero no me queda claro el tema de qué inversiones debes hacer para cumplir, ni dentro de qué plazo hay que realizarlas para obtener a finales de mes ese 6%.
Mejores Depósitos, Cuentas Nóminas y Rentabilidades en Diciembre 2024: ¿Dónde Invertir?
Josean Paunero Republica Economica
https://www.youtube.com/watch?v=Uc05R9UGHBw
golmate escribió:Está muy bien, pero no me queda claro el tema de qué inversiones debes hacer para cumplir, ni dentro de qué plazo hay que realizarlas para obtener a finales de mes ese 6%.


No tienes que hacer nada, sólo que se haga cliente algún conocido.
Bueno pues cerramos 2024 y os dejo las cifras de mis indexados:

Enero 0,8 %
Febrero 1,1 %
Marzo 2,6 %
Abril -1,5 %
Mayo 0,7 %
Junio 2,2 %
Julio 0,6 %
Agosto 0,8 %
Septiembre 1,4 %
Octubre -0,3 %
Noviembre 3,1 %
Diciembre -1,0 %

Total en 2024: 10.9%
perfil de riesgo 5 sobre 10, subido a 7 a finales de año. Llegue tarde a la fiesta de los americanos, pero bueno XD
Enanon escribió:Bueno pues cerramos 2024 y os dejo las cifras de mis indexados:

Enero 0,8 %
Febrero 1,1 %
Marzo 2,6 %
Abril -1,5 %
Mayo 0,7 %
Junio 2,2 %
Julio 0,6 %
Agosto 0,8 %
Septiembre 1,4 %
Octubre -0,3 %
Noviembre 3,1 %
Diciembre -1,0 %

Total en 2024: 10.9%
perfil de riesgo 5 sobre 10, subido a 7 a finales de año. Llegue tarde a la fiesta de los americanos, pero bueno XD


Eso lo vas viendo y apuntando todos los meses?
Gartxia escribió:
Eso lo vas viendo y apuntando todos los meses?


no claro, en la pagina tienes tu resumen en tiempo real, solo he hecho copy paste del año 2024 XD
Enanon escribió:
Gartxia escribió:
Eso lo vas viendo y apuntando todos los meses?


no claro, en la pagina tienes tu resumen en tiempo real, solo he hecho copy paste del año 2024 XD


Y de que pagina hablamos?
Gartxia escribió:Y de que pagina hablamos?


indexa, la tipica
Enanon escribió:
Gartxia escribió:Y de que pagina hablamos?


indexa, la tipica


Yo tengo myinvestor, la tipica de los novatos y esa informacion no creo que este disponible.
Creo que voy a pasar los fondos monetarios de corta duración, a corporativos de 4-5 años.
docobo escribió:Creo que voy a pasar los fondos monetarios de corta duración, a corporativos de 4-5 años.


Josean Paunero hablaba un poco de eso en el video que puse el otro dia. En la lista de fondos monetarios (corto plazo) los 2 primeros fondos eran los que tu me dijistes.
hilo_hilo-invierte-tus-ahorros_2398910_s2200#p1755548390

Yo solo queria probarlos pero al final para tener hay 300€ preferi meterlo en el MSCI world. Los ahorros/colchon los tengo en renaultbank y de momento ahi se quedan.
Gartxia escribió:
docobo escribió:Creo que voy a pasar los fondos monetarios de corta duración, a corporativos de 4-5 años.


Josean Paunero hablaba un poco de eso en el video que puse el otro dia. En la lista de fondos monetarios (corto plazo) los 2 primeros fondos eran los que tu me dijistes.
hilo_hilo-invierte-tus-ahorros_2398910_s2200#p1755548390

Yo solo queria probarlos pero al final para tener hay 300€ preferi meterlo en el MSCI world. Los ahorros/colchon los tengo en renaultbank y de momento ahi se quedan.


Los fondos monetarias es una de mis partes seguras de la inversión, tengo varias acciones que es la parte más volátil que tengo de la cartera. Pero los fondos monetarios voy a pasarlos a bonos corporativos, que si van bajando tipos puede salir una rentabilidad maja.
@docobo Es buena estrategia, parece que van a bajar poco a poco, en el video comentaba que seguramente 0.25% en vez de 0.50% pero que la inflacion seguia igual... y comentaba lo que tu dices.
Enanon escribió:@Gartxia

Imagen


Yo llevo unos añitos más. Subiendo el riesgo casi en cada año, ahora ya estoy en 10 de 10, y este 2024 ha sido de locos:

Imagen

Adjuntos

lo he subido este año 3 veces @[]_MoU_[] y me ha dicho la propia pagina, tu deja de tocar esto que es a largo plazo, que no te puedan los nervios de ver que esta pasando hoy en el mercado...

lo acabare subiendo si XD
Yo en indexa me quedaré cerca del +16% este año, DCA todos los meses e intentar no mirar mucho la web. Llevo un tiempo con perfil 8/10 y no pienso tocarlo por mucho que me tiente ahora. Empecé con 6/10 recomendado por el cuestionario y en su momento ya me subió a 8/10.

Con años como este parecemos tontos los que tiramos de depósitos y cuentas remuneradas, pero es que en mi caso aun me considero conservador aunque tenga metido dinero a más riesgo.
Hola! Facto es fiable verdad? Me vence en Enero un plazo de EVO y quería meterlo en Facto al 3,55 tres meses. Luego baja a un mediocre 2,44. Ahora mismo poco hay que supere el 2,55 TAE sin riesgo verdad? Gracias y felices fiestas!
Hola gente. En breves recibiré una herencia por un valor aproximado de 150.000/200.000 euros.

Hay dos opciones. Una, que no se venda el bien inmueble, con lo cual podría pedir un crédito por el mismo valor o aproximado. O por otro lado, se vende el inmueble y recibo el dinero directamente. La diferencia entre uno y otro, es que en el que recibo el dinero de la herencia puedo invertir en bolsa y al mismo tiempo pedir un prestamos en base a lo que tengo en la bolsa para poder hacer otras cosas, por ejemplo, comprar un piso y alquilarlo, etc. Mientras que en el segundo caso lo podría invertir en bolsa, en un piso, o en lo que sea que pueda sacar rentabilidad. Por eso os pregunto, para ver que opciones tengo. :-| [comor?]
JaliJali escribió:Hola gente. En breves recibiré una herencia por un valor aproximado de 150.000/200.000 euros.

Hay dos opciones. Una, que no se venda el bien inmueble, con lo cual podría pedir un crédito por el mismo valor o aproximado. O por otro lado, se vende el inmueble y recibo el dinero directamente. La diferencia entre uno y otro, es que en el que recibo el dinero de la herencia puedo invertir en bolsa y al mismo tiempo pedir un prestamos en base a lo que tengo en la bolsa para poder hacer otras cosas, por ejemplo, comprar un piso y alquilarlo, etc. Mientras que en el segundo caso lo podría invertir en bolsa, en un piso, o en lo que sea que pueda sacar rentabilidad. Por eso os pregunto, para ver que opciones tengo. :-| [comor?]



lo de alquilar pisos, esta bien, pero tiene sus riesgos, y mas en españa, hay que ir con pies de plomo y encima la regulacion es insegura y cambiante. Los costes de mantenerlo es mas alto que en bolsa. La bolsa tiene riesgo tambien, segun que producto
PSX22 escribió:
JaliJali escribió:Hola gente. En breves recibiré una herencia por un valor aproximado de 150.000/200.000 euros.

Hay dos opciones. Una, que no se venda el bien inmueble, con lo cual podría pedir un crédito por el mismo valor o aproximado. O por otro lado, se vende el inmueble y recibo el dinero directamente. La diferencia entre uno y otro, es que en el que recibo el dinero de la herencia puedo invertir en bolsa y al mismo tiempo pedir un prestamos en base a lo que tengo en la bolsa para poder hacer otras cosas, por ejemplo, comprar un piso y alquilarlo, etc. Mientras que en el segundo caso lo podría invertir en bolsa, en un piso, o en lo que sea que pueda sacar rentabilidad. Por eso os pregunto, para ver que opciones tengo. :-| [comor?]



lo de alquilar pisos, esta bien, pero tiene sus riesgos, y mas en españa, hay que ir con pies de plomo y encima la regulacion es insegura y cambiante. Los costes de mantenerlo es mas alto que en bolsa. La bolsa tiene riesgo tambien, segun que producto

Mi idea era comprar un piso y alquilarlo. Aunque ahora estan caros. También los alquileres
@TheDarknight75

eso es cierto, los pisos estan caros, pero ya de hace minimo 5 años, tienes que calcular la rentabilidad , divide el coste total de compra entre las rentas anuales que obtendrias ( ya quitando gastos) y si te da un 6-7% es bueno.

El piso depende de muchas cosas, zona, vecinos , estado, averias de edificio, costes comunidad, proyeccion del barrio, que ciudad sea, es verdaderamente complicado revisar todo. Pero desde luego el dinero parado es perder dinero asegurado ( el ITP otro palo de impuesto) y si luego quieres hacerlo liquido a volver a pagar
PSX22 escribió:@TheDarknight75

eso es cierto, los pisos estan caros, pero ya de hace minimo 5 años, tienes que calcular la rentabilidad , divide el coste total de compra entre las rentas anuales que obtendrias ( ya quitando gastos) y si te da un 6-7% es bueno.

El piso depende de muchas cosas, zona, vecinos , estado, averias de edificio, costes comunidad, proyeccion del barrio, que ciudad sea, es verdaderamente complicado revisar todo. Pero desde luego el dinero parado es perder dinero asegurado ( el ITP otro palo de impuesto) y si luego quieres hacerlo liquido a volver a pagar

Ya alquile el de mi madre antes de venderlo. Y fue mala experiencia. Pero quiero algo mío (aparte de la mitad del que vivo con mi mujer. Ya pagada)
En Valencia sacaba en una buena zona, amueblado, del 2000, etc 900€ mensuales.
La idea era verlo donde vivo ahora. Pueblo bien a 30 km Valencia. Menos de 800€ de alquiler ni flowers. Así que me huelo que al menos 150000€ ha de costar. Veremos.
Como tú dices: seguro impagos, hogar, comunidades, etc
Es que meter en depósitos ahora chungo. Después del 3,55 tres meses de Facto ni puta idea de donde coloco casi 90000€.
Y en Mayo me vence otro de 92000€ en CaixaBank.
2291 respuestas
142, 43, 44, 45, 46