› Foros › Retro y descatalogado › Arcade y emulación
Algarro14 escribió:Yo tengo una duda aunque no es relacionada directamente con Dolphin, es sobre el mario kart, para conseguir los circuitos y personajes, he probado los métodos de siempre, primero jugando las copas, gané la platano en 150cc y no me desbloquea nada, después me baje partidas guardadas completas y nada sigue con lo del principio, alguien tiene solución o en dolphin es imposible? Gracias
DANIPSX escribió:Para este emulador y de otras máquinas de su generación como la ps2, que es más importante, la cpu o la gpu?
Tengo un portatil con un i7-2630qm con una gt 540m y el twilight princess va a 2x el emulador perfecto, eso si, subir de 2x al menos ese juego, ya petardea.
Para jugar a 3x, 4x etc, es recomendable pillar una maquina con mejor cpu, o mejor cpu?.
Gracias!.
indalocbr1000 escribió:A mi me sale a pantalla completa con poner -Estirar a la ventana- en la opción gráfica.
Yo tengo el escritorio a 1600x900.....si está este a mas podria influir luego quizás en como se vé el emulador.(aunque el juego se sigue viendo a pantalla completa aunque esté a 1920x1080)
Petiso Carambanal escribió:Para forzar que el juego produzca gráficos en 16:9 teneis que activar el "Hack de pantalla ancha" y seleccionar relación de aspecto en 16:9
kratos2604 escribió:Otra cosa que me interesa mucho saber es...porque actualmente posee "Intel Core2 Duo E8400 @ 3.00GHz" y bueno me va genial con los juegos actuales ya que tengo una gtx 560ti overcleada, pero el problema es que los emuladores estan muy mal optimizados, y casi cualquier juego me va a 99% de cpu todo el rato, y algunos con 15fps!!!! cuando puedo correr bioshock infinite en ultra sin lag!!!![]()
Darumo escribió:Es un emulador y no un juego de PC. Es lo que no termináis de asimilar.
Cada pieza de la Wii se tiene que reemplazar por código que haga el mismo trabajo con lo que tu tienes (lo que es unos pocos comandos en Wii puede ser un centenar de lineas en el emulador), nada de la Wii tiene igual, desde el CPU, pasando por la gráfica (el 3D no se muestra mágicamente en DX11 o Opengl) o chip de sonido tienen que ser emulados a golpe de tu CPU, mas todo el entresijo de conexionado interno, traducciones de bus de datos, retardos entre ese intercambio de datos entre componentes y miles de cosas que tiene la Wii que sin ellos los juegos no se podrían ejecutar ni aunque estuviesen emulados los componentes. Para que te hagas una idea, se emula hasta el retardo de respuesta del lector de DVD, porque algunos juegos se cuelgan si el emulador lee el juego con un acceso a los datos superior a lo que haría un lector.
Los emuladores no es que estén mal optimizados (por lo general), es que aunque se hiciese milagros requieren mucho CPU, aparte que hay maquinas y maquinas, mira tu PSX y Saturn, ambos de la misma epoca pero la segunda jodidamente mas complicada, la PSX la emulas con 1ghz de CPU sobradamente, la Saturn el emulador SSF que es el mas compatible y mejor rula te tienes que ir al menos para rular todos los juegos aunque sea a un antiguo CPU monocore 3ghz o un dualcore gama baja, y es una Sega Saturn del 94~95 con "2 CPUs Hitachi a 28mhz", y mira requisitos de emuladores de Dreamcast (si hay juegos concretos de esta que piden casi tu CPU...), y podemos seguir.
clector escribió:chachin2007 escribió:¿Cuánto rato has jugado?, por que en cuestión de minutos, con audio HLE, se corta la música...
La vez que juege más tiempo seguido, una hora sin cortes en la música.
kratos2604 escribió:Gracias por la explicación me ha quedado más que claro comprender la complejidad de ejecutar un emulador, pero sigo si saber si actualmente tengo el "Intel Core2 Duo E8400 @ 3.00GHz" y consigo comprar el "Intel® Core™2 Quad Processor Q9650" tendria ya mis 30fps y 60 fps estables en los juegos permetidos, ya que la mayoria dicen que es inutil poseer mas nucleos si el emulador solo usa 2 nucleos, entonces habria que fijarse en este caso en los GHz y la cache L2 que en mi caso solo tengo 6 MB y la nueva tendria el dobre 12 MB, eso se notará o sera una perdida de dinero!!
Espero que me puedan responder a esto ya que no se me ocurre como lograr emular algunos juegos como resident evil 0 o The House of the - Dead Overkill que van a 15 fps , cuando puedo emular al resident evil remake entre 30 o 40 fps con "EFB Copia a Escala", y "Forzar filtrado de texturas" activados, con el Antialias "8 samples (quality level 32)" y el Filtro anisotrópico 16x, incluso estoy por overclockear la CPU para alcanzar los 3.75GHz ( o quedarme sin pc), ya que actualmente muy pocas cpu del mercado alcanzan esa cifra a no ser que sean especializadas para servidores o que cuestan 2 mil euros
Darumo escribió:Asegurate que en el portatil usas la grafica Nvidia y no la Intel en el emulador (se da el caso de que no se activa el cambio de una a la otra), porque peor no puede ir que tu sobremesa.
Yo lo que veo para tu CPU del sobremesa de media con respecto a la gente es los 3.6~3.8ghz. Lo de esos chavales es absurdo. (habrán usado nitrógeno liquido como refrigerante para hacer records de mhz con ese CPU, aquí tienes a uno... http://www.youtube.com/watch?v=0QvtbZ88-rs )
Primero necesitas un disipador bueno y gordo, nada de disipador cutre que regala Intel, si no mantienes la temperatura por debajo de los 72º al usar a tope el CPU vas a tener problemas y por encima de los 80º problemas de todos los colores y empiezas a arriesgar el CPU. Si tienes el disipador que venia con el CPU mucha suerte si no se te dispara la temperatura incluso con 3.3ghz.
Para 3.6ghz tienes que poner el FSB a 400mhz, asegurarte de que la RAM está a una velocidad igual o similar a la que tiene que tener (al subir el FSB puede que la ram suba y tengas que reajustar su velocidad) si es ram a 1333mhz pues que ronde eso o casi (se hace con el FSB/memory ratio), el PCIe a 100mhz, no es necesario dar mas voltaje al CPU, ya si empiezas a subir el FSB a partir de aquí si que puede que necesites subir el voltaje al CPU de los 1.36v a los que estará a los 1.40v (ni se te ocurra subir mas de eso) ya es cosa de ir probando y subiendo FSB y ajustar el voltaje viendo que el equipo no sea inestable (se cuelque o no arranque, si no arranca tendrás a lo mejor que hacer un CMOS Clear o quitar la pila de la placa por unos minutos estando el PC desenchufado para que se "olvide" de los cambios en la bios) y la temperatura a tope de uso se mantenga como mucho en los 68º.
chachin2007 escribió:clector escribió:chachin2007 escribió:¿Cuánto rato has jugado?, por que en cuestión de minutos, con audio HLE, se corta la música...
La vez que juege más tiempo seguido, una hora sin cortes en la música.
Pues tendrás el audio configurado en LLE y tendrás un pepinaco de ordenador por que si no... a todo el mundo con el audio HLE se le corta la música (no así los efectos de sonido, ojo!!), la única manera de que no se corte la música es con el audio LLE pero así estruja la CPU que da gusto y los tirones campan a sus anchas, solo con una bestia parda que vaya a mas de 4.5Ghz lo puede soportar y aun así algún tirón esporádico puede aparecer...
clector escribió:chachin2007 escribió:[quote="clector"
La vez que juege más tiempo seguido, una hora sin cortes en la música.
Pues tendrás el audio configurado en LLE y tendrás un pepinaco de ordenador por que si no... a todo el mundo con el audio HLE se le corta la música (no así los efectos de sonido, ojo!!), la única manera de que no se corte la música es con el audio LLE pero así estruja la CPU que da gusto y los tirones campan a sus anchas, solo con una bestia parda que vaya a mas de 4.5Ghz lo puede soportar y aun así algún tirón esporádico puede aparecer...
kratos2604 escribió:Pues vaya tela macho me acabo de quedar sin ordenadorsolo probé subir el FSB a 400mhz (debo decir que ya probé anteriormente subir tan solo 10 mhz a 343 y ya no se iniciaba el SO) sin tocar nada mas dejando lo demas en automatico, y al carajo ya no enciende probé quitando la pila, que ya lo hacia hace tiempo con 10 segundos bastaba y la volvi a poner en este caso y nada, probe dejarla fuera hasta 10 minutos pero nada, y el rollo ese del CMOS Clear en mi placa no tengo los jumpers:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Jumper_on_motherboard.jpg/220px-Jumper_on_motherboard.jpg
Probé pulsar el boton CMOS 10 segundos que lo lleva integrao mi placa y nada, volvi a aprobar mas tiempo y nada de nada, asi que supongo que se me habra gastao la pila o peor se me ha jodio algo de la placa base..
Lo que me jode de esto es que ni siquiera he llegao a tocar el voltage y ni arrancó el pc para que se hiciera daño, asi que esto del overclocking es para gente sobrada de dinero y quiere ver como se rompe el ordenador porque no le veo sentido a esto...
Darumo escribió:
Quita la pila, desenchufa el PC de la corriente (apagado no, quitado de la corriente) y déjalo unas horas. Pon la pila y prueba.
¿Estás seguro de no haberle metido mas mhz a la RAM no? El CPU no se te ha dañado eso seguro, tendrías que haber pasado de la temperatura, haberlo intentado con el disipador cutre de Intel y aún así tendría que haber encendido un buen rato hasta calentarse y colgarse e insistir un puñado de veces, dañar un CPU no es tan facil. Lo que me es sorprendente es que digas que ya tenías inestabilidad con 10mhz mas de FSB... que podrías haberlo mencionado por otra parte porque no es algo normal y tendríamos que haber mirado el porque.
Yo he llegado a tener un Q9550 a 3.9ghz (456 mas o menos de FSB) un par de semanas y con voltaje de mas para que fuese estable a eso, y sin problemas y antes de eso estuvo un tiempo a 3.6ghz.
Y cosas de gente sobrada de dinero no es, un amigo tiene OC en su Core2duo a los 3.5ghz (no recuerdo el modelo pero era de 2.8ghz) y la placa base era una normalita que le costó 50€ no recuerdo si Gigabyte o Asus, y es antigua, la ram era DDR2 800mhz, no era siquiera DDR3, es que simplemente o lo intentaba y le ganaba un rendimiento extra para tirar mas tiempo con el PC (solo le ha supuesto el coste de un buen disipador) o tiraba lo que tenía y se gastaba un dineral en placa base, cpu y ram, que como poco 200€ pasados.
kratos2604 escribió:Pues ayer mismo deje el ordenador sin corriente con el cable desenchufado y con la pila fuera, y esta mañana como era de esperar la volvi a colocar y como siempre no para de reiniciarse el pc, pero debo decir que ya me habia pasao antes pero sin tocar la bios ni nada, y al cambiar la pila volvio a encender sin problemas!
Y como bien dices la CPU no es facil de dañar, con solo decirte que hace tiempo la tenia al 100% de temperatura durante casi un mes, porque tenia el disipador mal colocado, y lo unico que se daño fue la tarjeta grafica, y sobre la placa base me ha estao dando problemas desde hace 5 años que la compre, en su tiempo me cambiaron 3 veces la unidad de CD/DVD con entrada sata porque se calentaba tanto la placa que se congelaba el pc y se reiniciaba, y probé insertando una unidad cd/dvd con entrada ata y no dio ningun problema, aparte de esto los problemas que tiene menos frecuentes ahora (ya que cambie la grafica, la fuente, el disipador y le puse 3 ventiladores) es que aveces cuando dejo el ordenador sin usar encuentro el ordenador congelado, es decir en funcionamiento pero con la pantalla apagada y no responde ninguna tecla, ni raton, y tambien se congela unos 4 o 5 segundos aveces usando el sistema y salta el error que los controlador de nvidia dejaron de funcionar, y eso que siempre los etoy actualizando, puede ser porque se daño el slot de la placa en la epoca que se calento la grafica...pero esto pasa por comprar sin previa experiencia y a una tienda que acabo cerrando casi justo despues de mi compra, perdiendo totalmente la garantia...
Y sobre los mhz de la memoria (FSB/Memory ratio) en auto ponian el valor aproximado que es 1228 por ahi, ya que la siguiente opcion era 1600, entonces seguramente sera por eso, ya que no dejan introducir los valores exactos de mi memoria que son 1333, entonces me resulta muy raro lo que dices, porque a la gente no le da ningun problema y eso que encima cambian el valor de los voltages, y si como dije antes de eso solo probe aumentar 10 (miserables) mhz y ya petaba el pc y no dejaba iniciar el S.O
clector escribió:Pues no lo tengo en LLE, el ordenador es potente pero no un pepinaco;lo que ocurre es que revisando, recorde que en el dolphin había puesto un parche, no soluciona el error al completó sino para que funcione más tiempo la música en HLE y me va anda muy bien.
chachin2007 escribió:clector escribió:Pues no lo tengo en LLE, el ordenador es potente pero no un pepinaco;lo que ocurre es que revisando, recorde que en el dolphin había puesto un parche, no soluciona el error al completó sino para que funcione más tiempo la música en HLE y me va anda muy bien.
¿Podrías pasarme ese parche?, ¿cuánto dura la música sin cortarse con dicho parche?, dices que no has notado que se parase, ¿no?.
Por cierto... ¿Cómo se aplican los parches en Dolphin?
Gracias.
rokyle escribió:Wenas gente. Le he prestado mi Xenoblade a un colega para que lo juegue en dolphin y está teniendo un problema de cuelgues aleatorios. Vi que se hablaba de este tema en la página 140 y algo (lol) pero nadie sacaba una conclusión clara sobre como solucionarlo (quitando la opción de usar dual cores...lo cual te deja en bragas en cuanto a procesador).
Se sabe ya de alguna solución? Hay algún parche del emulador que lo solucione? Como yo juego en mi consola estoy MUY perdido con el tema.
Gracias!
edit: acabo de encontrar este post con 2 links que solucionan un tal problema "FIFO"...es eso lo que lo soluciona?
hilo_hilo-oficial-dolphin-emulador-gamecube-wii-opencl-al-final_1133524_s2840#p1728257930
clector escribió:chachin2007 escribió:clector escribió:Pues no lo tengo en LLE, el ordenador es potente pero no un pepinaco;lo que ocurre es que revisando, recorde que en el dolphin había puesto un parche, no soluciona el error al completó sino para que funcione más tiempo la música en HLE y me va anda muy bien.
¿Podrías pasarme ese parche?, ¿cuánto dura la música sin cortarse con dicho parche?, dices que no has notado que se parase, ¿no?.
Por cierto... ¿Cómo se aplican los parches en Dolphin?
Gracias.
La música se corta en tiempo indefinido dependiendo de la pártida de juego,al momento no, pero puede que se paré aunque eso depende como ya e dicho de la pártida(me refiero al planeta, estrella en el que estemos, estar en el agua puede hacer variar esto),te lo dejó espero te sirvá de ayuda:
https://forums.dolphin-emu.org/Thread-patch-dsphle-mario-galaxy-1-music
Usa el primero y los de la quinta página.
Para aplicarlo debes ponerlo en la carpeta donde esté el Dolphin, nada más, ojo que te puede causar pequeños problemas gráfico dentro del Observatoria,Baño,Dormitorio,etc;para que esto no suceda debe estar activado en Hacks:Copias de EFB:Texturas, espero te sirva como a mí me a servido.
Ojo que es muy problable que se te corte.
Aparte uso otro pequeño audio fix, si quieres te lo pasó.
Edit:Te lo páso.
http://www.mediafire.com/download/67xss2ubn3cx9y0/Files+for+DSP+LLE+recompiler.zip
clector escribió:La música se corta en tiempo indefinido dependiendo de la pártida de juego,al momento no, pero puede que se paré aunque eso depende como ya e dicho de la pártida(me refiero al planeta, estrella en el que estemos, estar en el agua puede hacer variar esto),te lo dejó espero te sirvá de ayuda:
https://forums.dolphin-emu.org/Thread-patch-dsphle-mario-galaxy-1-music
Usa el primero y los de la quinta página.
Para aplicarlo debes ponerlo en la carpeta donde esté el Dolphin, nada más, ojo que te puede causar pequeños problemas gráfico dentro del Observatoria,Baño,Dormitorio,etc;para que esto no suceda debe estar activado en Hacks:Copias de EFB:Texturas, espero te sirva como a mí me a servido.
Ojo que es muy problable que se te corte.
Aparte uso otro pequeño audio fix, si quieres te lo pasó.
Edit:Te lo páso.
http://www.mediafire.com/download/67xss2ubn3cx9y0/Files+for+DSP+LLE+recompiler.zip
Petiso Carambanal escribió:lo de la carpeta Documentos es solo a partir de la 4.0
Dogwood escribió:¿Puede explicarme alguien como conectar el Wii Remote Plus (RVL-CNT-01-TR)?, he seguido el tutorial de la web de Dolphin de usar los drivers de Toshiba pero no soy capaz de que lo reconozca.
DiGiJoS escribió:Dogwood escribió:¿Puede explicarme alguien como conectar el Wii Remote Plus (RVL-CNT-01-TR)?, he seguido el tutorial de la web de Dolphin de usar los drivers de Toshiba pero no soy capaz de que lo reconozca.
BlueSoleil. Es de "pago" pero te olvidas de cualquier incompatibilidad con dispositivos BT y Windows...
gnroh escribió:Antes de nada disculpad si la duda ya está resuelta pero he usado la búsqueda y no he encontrado nada acerca de lo siguiente:
En la versión 4.0 no se si os ha pasado que ya no sale el selector de Hz al inicio de cada juego de GameCube. ¿Es normal?¿Han eliminado esta opción por alguna razón o es un error, y si lo es, cómo solucionarlo? En las opciones de configuración, en la pestaña de la GameCube, no hay ninguna opción para ejecutar los juegos PAL en modo 60Hz como sí la hay en las opciones de la pestaña de la Wii.
No es que suponga un problema pero yo soy un poco tiquismiquis con estas cosas, noto la diferencia en la fluidez de la imagen.
Gracias y salu2!
Hero Of Time escribió:gnroh escribió:Antes de nada disculpad si la duda ya está resuelta pero he usado la búsqueda y no he encontrado nada acerca de lo siguiente:
En la versión 4.0 no se si os ha pasado que ya no sale el selector de Hz al inicio de cada juego de GameCube. ¿Es normal?¿Han eliminado esta opción por alguna razón o es un error, y si lo es, cómo solucionarlo? En las opciones de configuración, en la pestaña de la GameCube, no hay ninguna opción para ejecutar los juegos PAL en modo 60Hz como sí la hay en las opciones de la pestaña de la Wii.
No es que suponga un problema pero yo soy un poco tiquismiquis con estas cosas, noto la diferencia en la fluidez de la imagen.
Gracias y salu2!
Mantén pulsado B (el del mando de gamecube, no el del teclado literalmente) al arrancar el juego
MacGyver escribió:A mi cada dia me decepciona mas como emula a la wii, tengo un 2500k a 4.8ghz y una gtx560ti, y no puedo jugar ni al metroid prime 3 ni al Silent Hill Shattered Memories. Me van muy lentos y con fallos. Hasta ahora solo he podido emular casi bien el super mario galaxy, con algunos momentos malos, pero podia pasar. Me compre el mando de la wii solo por este emulador, pero veo que fue tirar el dinero